Tema 1

10
NOCIONES DE ELECTRICIDAD EN SOLDADURA CON ARCO ELECTRICO T. S. EUDAL FERRUFINO

Transcript of Tema 1

Page 1: Tema 1

NOCIONES DE ELECTRICIDAD EN SOLDADURA CON ARCO

ELECTRICO

T. S. EUDAL FERRUFINO

Page 2: Tema 1

LEY DE OHMLa ley de OHM: expresa que en un circuito cerrado, el amperaje I es proporcional al voltaje V, siempre que la resistencia R o conductividad existente en el circuito no cambie de valor.•V = El voltaje es la fuerza o presión con que la corriente eléctrica es impulsada a través de los conductores. Se mide en voltios.• I = La intensidad de corriente eléctrica se puede definir como la cantidad de corriente que esta atravesando por un conductor. Se mide en amperios.•R = La resistencia eléctrica es la propiedad que tienen los materiales de oponerse al paso de la corriente eléctrica. Se mide en ohmios Ω.

T. S. EUDAL FERRUFINO

Aplicable en 3 formas:

V = I * R

I = V / R

R = V / I

Page 3: Tema 1

TRANSPORTE DE ELECTRICIDAD EN LA RED

Electricidad trifásica. en este tipo de corriente tiene 3 fases vivas, 1 neutra y 1 tierra (trifásica 380 V).Electricidad bifásica. En este tipo de corriente tiene 2 fases vivas, 1 neutra y 1 tierra (trifásica 220V). Actualmente este tipo de corriente esta desapareciendo de nuestro medio.Electricidad monofásica. En este tipo de corriente tiene 1 fase viva 1 neutra y 1 tierra (monofásica 220 V).

T. S. EUDAL FERRUFINO

ConductorSe pueden dar informaciones complementarias.Ejemplo: circuito de corriente trifásica, 380 V, 50 Hz, tres conductores de 127 mm2, con hilo neutro de 70 mm2

Page 4: Tema 1

DETALLES DE INSTALACION DE LA RED ELECTRICA CON RELACION A LAS MAQUINAS

DE SOLDAR1. La instalación a tierra evita descargas eléctricas

naturales de las tormentas en las maquinas.2. La instalación de térmicos evita que se quemen las

maquinas eléctricas, y deberán ser de 5 a 10 Amperios aproximadamente por encima del consumo de las mismas.

3. Las líneas de electricidad (cables) deben ser de cobre con diámetros gruesos a fin de evitar que se sobrecalienten las mismas por el efecto de la resistencia.

Nota. Cuando se vaya a trabajar en lugares fuera del taller la instalación de las maquinas de soldar se debe hacer directo de la salida de los medidores de luz

T. S. EUDAL FERRUFINO

Page 5: Tema 1

TIPOS DE CORRIENTE ELECTRICACorriente Alterna ( CA) se

caracteriza por recorrer del polo negativo al polo positivo y a la inversa en forma constante, rápida de 100 a 120 veces por segundo en zic zac, llamado ciclaje (un positivo y un negativo). este tipo de corriente es la que se usa en nuestro medio y es 50 a 60 ciclos por segundo (hrz).

La ventaja de la corriente alterna es que se puede subir su capacidad cuantas veces sea necesario instalándole un transformador.

T. S. EUDAL FERRUFINO

Page 6: Tema 1

TIPOS DE CORRIENTE ELECTRICACorriente Directa ( CC o

CD) la corriente continua o directa se caracteriza por recorrer del polo negativo al polo positivo en forma lineal o recta, la desventaja de este tipo de corriente es que no llega con la misma capacidad del un extremo al otro, ósea reduce su voltaje, de tal manera que al aumentar el tamaño de los conductores de la maquina también aumentamos el amperaje. Por otro lado tiene la ventaja de la polaridad.

T. S. EUDAL FERRUFINO

Page 7: Tema 1

PROCESOS DE SOLDADURA

T. S. EUDAL FERRUFINO

Page 8: Tema 1

ABREVIATURAS DE LOS PROCESOS DE SOLDADURA

T. S. EUDAL FERRUFINO

Page 9: Tema 1

ABREVIATURAS DE LOS PROCESOS DE SOLDADURA

T. S. EUDAL FERRUFINO

Page 10: Tema 1

FIN

T. S. EUDAL FERRUFINO