Tema 1 - FE Y AMOR

6

Click here to load reader

description

La fe y el amor los padres deben inculcar la fe y el amor en sus hijos, por medio del ejemplo de vida y la apropiada disciplina. ¡Feliz el hijo que recibe esta bendición en su vida!

Transcript of Tema 1 - FE Y AMOR

Page 1: Tema 1 - FE Y AMOR

Serie: La Mejor herencia para mi familia “FE Y AMOR”

INTRODUCCIÓNHoy estamos iniciando una nueva serie de mensajes titulada “LA MEJOR HERENCIA PARA MI FAMILIA” y lo hacemos compartiendo el tema: “FE Y AMOR”

2 Timoteo 1:1-5 “1Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, según la promesa de la vida que es en Cristo Jesús, 2a Timoteo, amado hijo: Gracia, misericordia y paz, de Dios Padre y de Jesucristo nuestro Señor. 3Doy gracias a Dios, al cual sirvo desde mis mayores con limpia conciencia, de que sin cesar me acuerdo de ti en mis oraciones noche y día; 4deseando verte, al acordarme de tus lágrimas, para llenarme de gozo; 5trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también”.

1. El apóstol Pablo hace mención de la “Fe no fingida”, “una fe sincera”, es decir “una fe sin hipocresía”, esto es resultado de una “sana doctrina” (1 Ti 1:5). Esta verdadera fe “habito primero en la abuela de Timoteo”. Esta palabra “habito” en el griego la idea es “para influir en la persona” (Es decir, producir una persona ciertos efectos sobre otras). Aquí ¿Cuál es el efecto a producir en el hecho que habito en la abuela Loida y en la madre de Timoteo “la fe no fingida”? Que la abuela y la madre de Timoteo influyeron como creyentes la fe en Timoteo, en que habitara y habito en Timoteo. La mejor herencia para la familia de Timoteo fue, que la abuela y la madre le dejaron “fe y amor”

2. La fe no es heredada, pero sí deben los padres inculcar la fe en sus hijos, por medio del ejemplo de vida y la apropiada disciplina. ¡Feliz el hijo que recibe esta bendición en su vida!

3. Por eso en este pasaje nos hace ver que los padres tienen en sus manos la formación de sus hijos, en todos los aspectos de su vida incluida una fe que estará con ellos a lo largo de sus vidas. Lamentablemente hoy en día parece que se hace más hincapié en su formación académica, su desarrollo intelectual, y se descuida el encaminarlos hacia una fe viva y comprometida con los valores cristianos, con principios de la Palabra de Dios.

4. Esto porque en el interior de las familias, inclusive las cristianas, hay un verdadero déficit en la transmisión de la fe y algunos dicen que esto está siendo provocado por el ritmo de trabajo que tenemos, o las múltiples actividades de padres e hijos o el poco tiempo que se pasa juntos en familia. (ver dibujo de la pantalla)

5. El mundo de hoy nos impone que debemos trabajar mucho, estar muy preparados para enfrentar la vida y saber muchas cosas. Pero a pesar de esto debemos tener en claro que en el seno de la familia, se forma al ser humano y no solamente en su faceta intelectual y moral, sino también en su fe y amor a Dios y al prójimo.

6. Los padres deben brindarles a sus hijos lo que esté a su alcance para que, el día de mañana, puedan lograr una vida plena y digna, y si de vida plena se trata, no podemos dejar de sembrar en nuestra familia una fe y un amor a Dios que crezca con el tiempo. ¿Quién puede dar esta vida plena y digna en el ser humano? Solo Dios. Jesús dijo: “yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.” (Jn. 10:10) “Yo he venido para que todos ustedes tengan vida, y para que la vivan plenamente” (BLS)

7. Sin fe y sin amor, todo es y será más difícil. Muy poco les servirá a nuestros hijos que dominen más de un idioma, que tengan los estudios necesarios para encontrar un buen trabajo, si no le hemos inculcado la fe y el amor a Dios.

8. Escuche por favor, el hombre se realiza en profundidad a través de sus valores, de lo que es como persona y no por su profesión, éxito laboral o posesiones materiales. Si para los padres, los valores cristianos como la fe y el amor no tienen una prioridad, menos lo será para sus hijos.

9. Por eso la serie y el tema que hoy empezamos “LA MEJOR HERENCIA PARA MI FAMILIA: “FE Y AMOR”. Aprendamos hoy como heredarlos a nuestra familia y así hacer de nuestros hijos verdaderos hombres y mujeres, llenos de fe y amor:

I. HEREDAR A NUESTROS HIJOS LA FE Y EL AMOR A DIOS ES UN MANDATO “1Estos, pues, son los mandamientos, estatutos y decretos que Jehová vuestro Dios mandó que os enseñase, para que los pongáis por obra en la tierra a la cual pasáis vosotros para tomarla; 2para que temas a Jehová tu Dios, guardando todos sus estatutos y sus mandamientos que yo te mando,

Page 2: Tema 1 - FE Y AMOR

tú, tu hijo, y el hijo de tu hijo, todos los días de tu vida, para que tus días sean prolongados. 3Oye, pues, oh Israel, y cuida de ponerlos por obra, para que te vaya bien en la tierra que fluye leche y miel, y os multipliquéis, como te ha dicho Jehová el Dios de tus padres. 4Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. 5Y amarás a Jehová tú Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas. 6Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; 7y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes”. (Dt. 6:1-7)

1. Dios ha pensado en los padres y les ha dejado mandamientos, armas y guías, para cumplir la difícil misión de legar en sus hijos la fe y el amor a Dios por sobre todas las cosas.

2. Desde la antigüedad, Dios le enseñaba a Israel la importancia de la transmisión de padres a hijos. Los israelitas debían contar a sus hijos los milagros que Dios había hecho por ellos para sacarlos de la esclavitud de Egipto y cómo maravillosamente los había introducido en la tierra que les había prometido a sus padres

3. Queridos papás y hermanos, no vaya usted a pensar que la transmisión a las generaciones venideras, o sea, de padres a hijos, es una mera costumbre cultural, sino más bien ES UN MANDATO DE DIOS.

4. Y es un mandato que hay que cumplirlo todos los días de nuestra vida y no basta con hacerlo una, dos, tres o más veces, no, el texto dice en el vs. 2 “…tú, tu hijo, y el hijo de tu hijo, todos los días de tu vida,…”.

5. Y no solo eso sino que hay que hacerlo en todo momento y en todo lugar como lo dice el vs. 7 “y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes”.

6. Como padres tenemos la gran responsabilidad de enseñarles a nuestros hijos a creer en Dios y creerle a Dios y amarlo por sobre todas las cosas porque es un mandato de Dios y porque eso ayudará a nuestro hijos a que no les pase como a la generación posterior a Josué leamosJueces 2:7-13 “7Y el pueblo había servido a Jehová todo el tiempo de Josué, y todo el tiempo de los ancianos que sobrevivieron a Josué, los cuales habían visto todas las grandes obras de Jehová, que él había hecho por Israel. 8Pero murió Josué hijo de Nun, siervo de Jehová, siendo de ciento diez años. 9Y lo sepultaron en su heredad en Timnat-sera, en el monte de Efraín, al norte del monte de Gaas. 10Y toda aquella generación también fue reunida a sus padres. Y se levantó después de ellos otra generación que no conocía a Jehová, ni la obra que él había hecho por Israel. 11Después los hijos de Israel hicieron lo malo ante los ojos de Jehová, y sirvieron a los baales. 12Dejaron a Jehová el Dios de sus padres, que los había sacado de la tierra de Egipto, y se fueron tras otros dioses, los dioses de los pueblos que estaban en sus alrededores, a los cuales adoraron; y provocaron a ira a Jehová. 13Y dejaron a Jehová, y adoraron a Baal y a Astarot”

7. La mayor herencia que los padres pueden dejar a sus hijos es una fe genuina en Dios que influya poderosamente en su vida. Como adultos, todos tenemos el enorme privilegio de ser modelos de un estilo de vida fiel y semejante al de Cristo. Enseñar a nuestros hijos a amar a Dios y creer en Él como el único y verdadero Dios, esto no solo transformará sus vidas, sino que lo hará por toda la eternidad.

II. HEREDERAR A NUESTROS HIJOS LA FE Y EL AMOR A DIOS DEBE HACERSE CON EL EJEMPLODeuteronomio 6:6-7“Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón 7y las repetirás (enséñales continuamente) a tus hijos”. Ilustración: En cierta familia era costumbre hacer el culto familiar alrededor de la mesa del desayuno. (Explicarlo)

1. Esto se les dice a los padres, y es que para heredárselo a los hijos primero tenía que estar en el corazón de los padres, no podemos transmitir lo que no hemos vivido primero. No podemos compartir lo que no poseemos.

2. Hay padres que quieren ver a sus hijos en los caminos de Dios, porque les parecen bueno y aún más, sostienen que es lo mejor para sus hijos, pero estos padres no están dispuestos seguir este camino, solo quieren que sus hijos vayan a la iglesia pero ellos no van o si van están allí, como si fueran una visita cada domingo, sin decidirse por Cristo y menos haciéndolo el Señor de sus vidas.

3. Toda persona necesitan tener un encuentro personal con Jesús, reconociendo sus pecados y creyendo en Él, y aceptarle como Salvador y Señor. La salvación se recibe por un "acto de fe", en el momento que nos decidimos por Jesús. Esto lo deben saber nuestros hijos, nuestra familia, pero no olvide que la salvación no se hereda. Podemos

Page 3: Tema 1 - FE Y AMOR

contarles nuestra propia experiencia de fe y de vida cristiana, pero apropiarse de la salvación que es en Cristo será una decisión personal e individual.

4. La profundidad de nuestra fe impactará fuertemente la vida de nuestros hijos, a nuestra familia. Gracias a nuestro estilo de vida podremos enseñarles a confiar en Dios o a rechazarlo. A su vez, ellos necesitan un ejemplo viviente y constante al cual acogerse al confrontar un mundo que en general se opone a Dios categóricamente. Nuestra responsabilidad como padres consiste en legar nuestra fe y ser el modelo fiel de una vida íntegra.

5. La fe y el amor no se transmite a nuestros hijos solamente cuando hablamos de temas espirituales, la fe y el amor se debe respirar en el ambiente familiar, en el trato diario, en la forma de encarar las dificultades y aún la manera de gozarnos en los triunfos. La imagen que tengan los hijos de sus padres, será la base para formar la imagen de Dios.

¿Cómo legar en nuestros hijos le fe y el amor a Dios?a. Enséñeles principios bíblicos

“1Estos, pues, son los mandamientos, estatutos y decretos que Jehová vuestro Dios mandó que os enseñase…7y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes”.)

Si deseamos que nuestros hijos sobrevivan en el mundo, primero debemos enseñarles principios bíblicos. El hecho de conocer la Palabra de Dios les ayudará a edificar sobre una base firme para su fe, conocerán a Dios y lo amarán y tomarán en cuenta al momento de decidir. Si nuestros hijos conocen la verdad, podrán detectar los engaños del maligno y resistirlos. Nosotros no siempre podremos protegerlos, pero si conocen la Biblia, serán guiados por “sendas de justicia” (Sal 23:3) y así actuarán si otros tratan de inducirlos a ir por el mal camino. Prov. 22:6 Instruye al niño en su camino, Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.

La palabra “instruye” es un significado de “dedicar o estrenar”. Diría: “dedicar los primeros pasos al niño en el camino (recto)...”; La palabra “niño” puede significar la edad desde el infante hasta el joven o adolescente. Es una etapa importantísima. La frase “en su camino” se trata, del comienzo del caminar del niño en vías de ser adolescente. La frase y aun cuando sea viejo trata la edad de la madurez (ver 13:22). Estos primeros pasos instructivos forman una parte imborrable del ser. La formación buena es más fácil que la reformación que ha de venir con un joven mal formado.

Quiera o no tu y yo (padres) en nuestro hogar instruimos a nuestros hijos, por lo que hablamos de conceptos de lo que yo creo y acepto que son correctos para mi, por lo que vemos en la televisión y por lo que hacemos en nuestras vidas.

b. Su fe y amor por Dios deben ser evidentes.- “1Estos, pues, son los mandamientos, estatutos y decretos que Jehová vuestro Dios mandó que os enseñase, para que los pongáis por obra en la tierra a la cual pasáis vosotros para tomarla; 2para que temas a Jehová tu Dios, guardando todos sus estatutos y sus mandamientos que yo te mando, tú, tu hijo, y el hijo de tu hijo, todos los días de tu vida, para que tus días sean prolongados. 3Oye, pues, oh Israel, y cuida de ponerlos por obra, para que te vaya bien en la tierra que fluye leche y miel, y os multipliquéis, como te ha dicho Jehová el Dios de tus padres. 4Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. 5Y amarás a Jehová tú Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas. 6Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; (Dt. 6:1-6)

Debemos practicar lo que creemos y predicamos. Nuestro estilo de vida será el ejemplo más elocuente y convincente para nuestros hijos no solo de los principios a los que deban acogerse, sino de cómo los implementa el creyente fiel. Si demostramos lo que implica amar y confiar en Dios, ellos crecerán sabiendo relacionarse con Él.

Nuestros hijos aprenden más de lo que nosotros hacemos que de lo que les decimos, por lo que nosotros debemos seguir las mismas normas morales que esperamos que ellos adopten, pues si rechazamos las verdades bíblicas en nuestra vida cotidiana e intentamos educar a hijos piadosos, ellos imitarán nuestra hipocresía como la conducta más natural.Una de las razones por las que 4 de cada 5 muchachos o muchachas dejan la iglesia,

Page 4: Tema 1 - FE Y AMOR

es debido por una desconexión (aislado) en la fe de su padre. Sus papás no modelan esa fe genuina.

Ilustración: Una vez, un padre puso a su hijita en su regazo y le describió cómo es la vida cristiana y el mostrar amor. Cuando terminó, la niñita miró a su padre con carita de asombro e interrogación y le preguntó algo que le llegó al alma al padre: “Papi ¿alguna vez has visto uno?

Reflexión: Preguntémonos: ¿Nos ven nuestros hijos o hnos. en la fe tomar decisiones basadas en los principios de la Palabra de Dios? ¿Te ven sacrificar el placer a corto plazo por la bendición a largo plazo de servir a Cristo? ¿Oyen tus oraciones cuando pides a Dios que él sea glorificado en tu vida? ¿Te ven meditar la Palabra de Dios en tu hogar? ¿Respondes a sus preguntas o inquietudes con la Palabra de Dios?

c. Debe ser persistente.- 7y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes”.Los principios que les enseñemos a nuestros hijos solo podrán surtir efecto si nosotros persistimos en obedecerlos. La verdad de Dios llega a ser parte integrante de la vida cotidiana al demostrar cómo se aplica para resolver los problemas de la familia. Si nuestros hijos observan que nosotros confiamos en que nuestro Padre celestial suplirá las necesidades, ellos sabrán reaccionar ante la adversidad en cualquier situación que confronten en el futuro. Instruir a nuestros hijos no solo consiste en lo que hagan en la actualidad, sino en cómo las decisiones del presente les afectarán en el futuro.

d. Congréguese con ellos.- 4Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. 5Y amarás a Jehová tú Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas.

Estos textos de Dt. 6:4-5 es la famosa confesión que se llama el Shema, un nombre derivado de la palabra heb. que se traduce al castellano por escucha (v.4). Esta confesión de fe, era recitada diariamente en el culto a Jehovah y representa la confesión de fe de un judío piadoso. Escucha Israel es un llamado solemne a la congregación de Israel para adorar a Jehovah.El Shema puede traducirse de diversas maneras en castellano: 1. Escucha Israel: Jehovah nuestro Dios, Jehovah uno es. Esta primera enfatiza la

unicidad de Jehovah. Jehovah no tiene una asamblea de dioses. Jehovah es un solo Dios y él tiene que ser el único Dios en la adoración y en la vida total de Israel.

2. “Jehovah es nuestro Dios, sólo Jehovah” La segunda traducción acepta la existencia de otros dioses pero enfatiza que solamente Jehovah puede ser el Dios de Israel.

3. La adoración de Jehovah como único Dios de Israel exige la completa lealtad de su pueblo. Amar con todo el corazón, alma y fuerzas significa una entrega total a

Jehovah. En el AT el corazón simboliza la voluntad, el razonamiento y la mente de cada persona. El amor no es una emoción del corazón sino la decisión de obedecer. Amar a Dios significa someterse a él, obedecer completamente su Palabra. Jesús dijo: “Si me amáis, guardaréis mis mandamientos” (Juan 14:15; ver Juan 14:21; 1 Jn. 5:2).

El alma refleja el principio de vida. En el AT, alma representa los sentimientos y los deseos humanos. Amar a Dios con toda el alma significa que cada israelita tiene que colocar su vida y todos sus deseos en las manos de Jehovah y permitir que él controle su vida.

La palabra fuerzas significa el intenso deseo del ser humano en servir y obedecer a Dios. Amar a Jehovah con todas las fuerzas significa la profunda dedicación que una persona demuestra en su relación personal con Dios.

4. El Shema habla de la entrega total de la vida de cada israelita a Jehovah, del amor mutuo que debe existir entre el pueblo y Dios, un mismo amor que corresponde al amor que Jehovah ha demostrado por Israel. Cuando un escriba preguntó a Jesús: ¿Cuál es el primer mandamiento de todos? Jesús recitó el Shema, declarando que este es el primer de todos los mandamientos (Mar. 12:28, 29).

Ser padre modelo debe incluir asistir a la iglesia con nuestros hijos. Aunque los pastores y los maestros de la Escuela Bíblica (Estudio de la palabra en la Iglesia) y de la Escuela

Page 5: Tema 1 - FE Y AMOR

Dominical (niños) ejerzan influencia positiva en la vida de nuestros hijos, no pueden ocupar el lugar de nosotros como padres piadosos. Si deseamos que ellos lleguen a ser fieles a Dios y amen a su pueblo, debemos dar el ejemplo amando a Dios y a los suyos (a los hermanos). Debemos participar en las actividades de la iglesia que contribuyan al crecimiento de la fe de nuestros hijos.Si nos ausentamos y solo cumplimos con enviarlos, ellos querrán también alejarse de la comunión con ese pueblo (la iglesia) y del Señor.

e. Motive a sus hijos.- Nuestros hijos necesitan motivación y más de parte de sus padres. Habrá de hecho ocasiones en que debamos disciplinarlos; toda rebeldía debe ser corregida firme y constantemente. Pero comprendamos que si un hijo nuestro no ha podido cumplir como es debido, el elogio logrará mucho más que cualquier censura. Es mejor señalarles sus realidades y enseñarles a resolver sus problemas con la ayuda y dirección de Dios. Usando la palabra de Dios.

f. Ore por y con sus hijos.- Lo más efectivo es orar por y con ellos, no solo hacerlo nosotros a solas, pues necesitan oírnos al mencionarlos delante de Dios y elevar peticiones específicas a su favor. El Señor graba esas oraciones en sus corazones y nos ayuda a acercarnos más a ellos. Nuestros hijos necesitan saber que hablar con Dios es el mejor camino a seguir. Esas oraciones afirmarán su relación personal con Él.Estas son las 5 peticiones que un padre tiene que hacer por sus hijos: (1) Ore por la salvación de sus hijos (Hechos 16:14) (2) Ore por los amigos de sus hijos. Ya que los amigos de tu hijo son muy importantes en su vida. (3) Ore por la pureza de sus hijos (1 Ts.4:3-7) (4) Ore por el trabajo escolar, académico o laboral de tu hijo.- Si tus hijos son pequeños, ora por el tiempo que pasas con ellos para que el aprendizaje juntos sea una dicha. Cuando crezcan ora para que pueda ayudarles a entender la importancia de aprender. Incluye en tus oraciones la disposición de tus hijos para trabajar y el deseo de hacerlo bien. (5) Ora por la participación de sus hijos en la Iglesia

g. Planifique como heredar a sus hijos la fe y el amor a Dios.- Debemos entender que el momento propicio para enseñar a nuestros hijos a ser piadosos es hoy mismo. No podemos intentar enmendar el pasado, pero si debemos influir en el futuro. Eso demanda planeación que a su vez requiere que tomemos el tiempo necesario para legar a nuestros hijos la clase de fe que necesitarán más adelante. Si deseamos protegerlos y edificar una base firme de su fe, debemos hacerlo con la debida dedicación y esfuerzo.

CONCLUSIÓN:De todas las cosas que, como padre, podemos legarles a nuestros hijos, la fe y el amor a Dios y al Prójimo serán, sin duda, lo que más los prepare para enfrentar el mañana porque habremos sembrado una semilla indestructible que crecerá con ellos y los acompañará toda su vida. Gal 6:9 No nos cansemos de hacer el bien, porque a su debido tiempo cosecharemos si no nos damos por vencidos. (NVI) 2Ti 2:6 El labrador, para participar de los frutos, debe trabajar primero.