Tema 1. la oración y sus partes

download Tema 1. la oración y sus partes

If you can't read please download the document

description

Tema 1. la oración y sus partes. índice. Las categorías gramaticales Los sintagmas La oración Sujeto y predicado Oraciones impersonales La oración compuesta El análisis sintáctico El análisis morfológico. 1. Las categorías gramaticales. 2. Los sintagmas. 3. LA ORACIÓN. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Tema 1. la oración y sus partes

  • Las categoras gramaticalesLos sintagmasLa oracinSujeto y predicadoOraciones impersonalesLa oracin compuestaEl anlisis sintcticoEl anlisis morfolgico

  • Categora Significado Morfologa FuncinTipos Nombre Seres, objetos, accionesGnero y nNcleo del SNComn, propio, concreto, abstracto, individual, colectivo, contable, incontableAdjetivo Cualidades o relacinGnero, n y grado (en calificativos)CN, PVO, ATCalificativo (alto), relacionante (volcnico)Verbo Accin o estadoN, persona, tiempo, modo, voz, aspecto y gnero (participio)N del PredicadoCopulativos, predicativosDeterminante Presenta al nombreN, gnero, personaDETDemostrativo, artculo, posesivo, numeral, indefinido, interrogativo y exclamativoPreposicin Une palabrasinvariableEnlace en SP o nexoSimples o locucionesAdverbiovariadoinvariableMI o CCModo, tiempo, cantidad, lugar, afirmacin, negacin y dudaPronombre Sustituye a nombresN, persona, gneroNcleo SNPersonal, posesivo, demostrativo, numeral, indefinido, interrogativo y exclamativoConjuncin variadoinvariableNexoSimples y locuciones

  • Tipos de sintagmasEstructuras Ejemplos Sintagma Nominal (SN)Det + N + CNMuchos alumnos listos (adj)Dos hermanas de padre (SP)Juan el profesor (SN/AP)Sintagma PreposicionalE + T- Por (E) este camino (T)Sintagma AdjetivoMI + N + C. Adj-Muy alto para su edadSintagma AdverbialMI + N + C. Adv-Muy bien en todoSintagma VerbalN + AT + CD + CI + PVO + CC + C. RG + CAG- Est cansado (AT)- Lleg cansado ayer (PVO/CC)Compr libros a su madre (CD/ CI)Se arrepiente de todo (CR)Ha sido expulsado por el director (CAG)

  • Sujeto y predicadoConcordancia obligatoria en nmero y personaMe gusta esa pelcula

    Me gustan esas pelculasOraciones impersonalesUnipersonales: verbos de fenmenos meterolgicosAmaneci ms tempranoGramaticalizadas: haber, hacer, serHaba mucha genteHace tanto tiempoEs de nocheImpersonales con seSe come bien aquEventuales: 3 pers. pluralDicen que el vuelo se va a retrasar

  • Oracin simple: un solo verbo y un solo predicado

    Todos los das Isabel sala hacia su trabajo a la misma hora

    Oracin compuesta: dos o ms verbos cada uno de los cuales se forma con su predicado, formando la llamada proposicin.

    Todos los das Isabel sala para ir a trabajar

  • Complemento CategoraSe reconoceEjemplo AtributoS. Adj. SNSP-se sustituye por lo-slo con verbos copulativos-Juan es el mdico-Juan est contento-Juan es de Madrid-Juan est que trinaPvoS. Adj.-responde a cmo?-nunca en verbos copulativos-complementa al sujeto o al CD-Juan baj contento- Juan los trajo rotos CDSNSP con a si es persona-se sustituye por lo, la, los, las-por le, les si es personaEl rey derog la sentencia (la derog)Pepe vio a Julio(le vio/ lo vio)CISP con a-se sustituye por le/les-Luis trajo la maleta a Julia (le trajo la maleta)CRSP-responde a prep + qu?-Carece de paciencia(de qu carece?)CAgSP con por-en la voz pasiva-en la activa es el sujeto- La sentencia fue derogada por el rey

  • Tipos Se reconoceEjemplos Lugar Responde a dnde?Me lo compr en esa tiendaTiempoResponde a cundo?Las leyes se hicieron en el pasadoModoResponde a cmo?El examen le sali bienCantidad Responde a cunto?La quiere muchoCausa Responde a por qu?No se present en la fiesta por vergenzaInstrumentoResponde a con qu? o a por qu medio?Parti la lea con el hachaFueron en tren a ValenciaA veces hablan por telfonoCompaaResponde a con quin?Asisti al teatro con su hermanaFinalidadResponde a para qu? Lleva las prep. Para o porEstudia para el examenMand al nio por leche

  • Son casos que no responden a ninguna pregunta aunque son adverbios.En algunas gramticas se consideran Modificadores oracionales o marcadores discursivos.

    Son los siguientes:

    Afirmacin: s, tambin, inclusoNegacin: no, tampoco, en absolutoDuda: quiz, tal vez

  • Pasos:1. Siempre debes empezar por el verbo, pues te indica cul es el sujeto (por la concordancia):A Juan le espantan las decisiones difciles (debes buscar una 3 persona del plural)

    A Juan le espantan las decisiones difciles

    A Juan le espantan las decisiones difciles

    Predicado Sujeto

  • 2. El verbo tambin informa de los complementos que debes buscar. Por ejemplo:Verbo copulativo atributoVerbo transitivo CD

    Este mdico es muy bueno

    SujetoPredicadocpAT

  • 3. Una vez identificados los complementos, procede a analizar los sintagmas

    Este mdico es muy bueno

    Sujeto At (Adj) PredicadodetNMIcpN

  • Un drama vital siempre puede expresarse con una metfora referida al peso.Sabina senta a su alrededor el vaco.Es su objetivo la insoportable levedad del ser?Ella se sum a los dems.Dieron un rodeo alrededor de muchos mausoleos hasta la tumba.Se inclin sobre el foso.

  • Un drama vital siempre puede expresarse con una metfora referida al pesodetECCTN-P. vbaldetNNE+DNNCNMarca pasiva reflejaT(SN)C. adj(SP)CN (S. adj.)T (S. N.)C. Rg (S.P)P. V (S.V)S. Paciente(S.N)

  • Sabina senta a su alrededor el vacoSujetoNdetNdetNEC. D. (SN)T (SN)C.C.L (SP)PV (SV)

  • Es su objetivo la insoportable levedad del ser?

    cpdetNdetCNNE+detNS (SN)PN (SV)PN (SV)T (SN)CN (SP)AT (SN)

  • Ella se sum a los dems.

    S (SN)proNEdetNT (SP)C.Rg. (SP)PV (SV)

  • Dieron un rodeo alrededor de muchos mausoleos hasta la tumba.

    NdetNE (loc.prep.)detNEdetNT (SN)CCL (SP)T (SN)CN (Sp)CD (SN)PV (SV)S. O. (3 p. plu.)

  • Se inclin sobre el fosom.proNEdetNT (SN)CCL(SP)PV (SV)S. O. 3 pers. sing

  • Debes indicar tres tipos de informacin de cada palabraCategora gramatical o tipo de palabraTipo de palabra segn sus morfemas flexivos:Variable: anlisis de morfemas flexivosInvariable Tipo de palabra segn su formacin:SimpleDerivada: anlisis de lexema y afijosCompuesta: anlisis de lexemas o temas

  • Morfologa: Prefijos y sufijos

    Prefijos ms usualesPREF.SignificadoPREF.Significado

    PREF.Significadoa-negacinex-hacia fuerapro-delanteante-anterioridadextra-fuera dere-repeticincircun-alrededorhiper-superioridadsobre-Excesocontra-oposicin

    hipo-Inferioridadsub, su-Debajodes-,de-privacin

    in,im,i-Negacintrans-al otro ladoen-dentro depost-Posterioridadultra-ms all.entre-

    intermedio

    pre-anterioridad

  • Sufijos ms usualesForman nombres:Forman adjetivos:Forman VerbosAbstractosAccinOficioLugarColectivoRelacinEl que hace la accinGentiliciosAccionesDespectivos-a/encia-a/icin-ario-ario-amen-al, -ar-a/e/iente-ano-ear-orrear-i/dad-anza-ero-edor.-eda-il-a/e/idor-s-ecer-otear-eza-aje-ada-era-era-oso-n-ense-ificar-uquear-ismo-azo-ista-ero-edo-udo-oso-eo-izar-or-a/encia-ador-a/itorio-aje--adizo-ura-era-andera-al, -ar-ista-ena-a/ible

  • Observacin:

    Nombre femenino

    variable:Morfemas flexivos de gnero 0

    derivada:Lexema: observ-Sufijo: -acin

  • IncapazSobreponerseCapillitasInsoportableConsiderablementequ?DignidadConvertidaAhora

  • Incapaz: in-capazAdjetivo calificativoVariable en n: singular e indistinto en gneroDerivada: prefijo (in-) + lexema Sobreponerse:VerboVariable: sobrepon- erInfinitivo simple, forma no personal del verbo irregular ponerCompuesta: lexemas (sobre + poner + se)Sobre: prep, poner: verbo, se: marca de verbo pronominal

  • Capillitas:Nombre femeninoVariable en n: plural (MF: -s)Derivada: lexema (capill-) + MD, sufijo diminutivo (-ita)InsoportableAdjetivo calificativoVariable en n, singular e indistinto respecto al gneroDerivada: prefijo (in-) + lexema (-soport-) + sufijo (-able)* La a- de able puede ser considerada vocal temtica

  • Considerablemente:AdverbioInvariableDerivada: lexema (consider-) + interfijo (-able) + sufijo (-mente)qu?Pronombre interrogativoInvariableSimpleDignidadNombre abstracto femeninoVariable en n, singularDerivada: lexema (dign-) + sufijo (-idad)

  • Convertida: (dos posibles anlisis, en dos colores diferentes)

    Adjetivo/ verboVariable en gnero (femenino a) y n singular/ participio simple, femenino singular, aspecto perfectivo, forma no personal del verbo.Derivada del verbo convertir: lexema (convert-) + sufijo (-ida)/simple

    Ahora: adverbio de lugar, invariable y simple