Tema 10 Analisis de los estados financieros de la empresa · 3. Análisis financiero IV ....

35
Unidad 10 Análisis de los estados financieros de la empresa Economía de la Empresa 2.º Bachillerato Francisco Flores [email protected] www.economiaflores.com INDICE 1. Introducción análisis estados contables 2. Análisis patrimonial 3. Análisis financiero 4. Análisis económico

Transcript of Tema 10 Analisis de los estados financieros de la empresa · 3. Análisis financiero IV ....

Page 1: Tema 10 Analisis de los estados financieros de la empresa · 3. Análisis financiero IV . Desequilibrio financiero a largo plazo La falta de solvencia significa que para afrontar

Unidad 10

Análisis de los estados

financieros de la empresa

Economía de la Empresa2.º BachilleratoFrancisco Flores

[email protected]

INDICE

1. Introducción análisis estados contables

2. Análisis patrimonial

3. Análisis financiero

4. Análisis económico

Page 2: Tema 10 Analisis de los estados financieros de la empresa · 3. Análisis financiero IV . Desequilibrio financiero a largo plazo La falta de solvencia significa que para afrontar

1. Introducción al análisis de los

estados contablesFinalidad y objetivos de la empresa:

! Finalidad: supervivencia en el mercado y el

crecimiento de su capacidad económica.

! Objetivos:○ Máximo beneficio o máximo bienestar social

○ Máxima rentabilidad de sus inversiones

○ Situación solvente que permita afrontar sus

deudas y obligaciones.

1. Introducción al análisis de los

estados contablesPara controlar la consecución de los objetivos la

empresa realiza:

● Registro contable→ Contables

● Verificación de la información recogida y

control de su manipulación y elaboración →

Auditorías

● Análisis e interpretación de la información

contable→ Personal financiero

Page 3: Tema 10 Analisis de los estados financieros de la empresa · 3. Análisis financiero IV . Desequilibrio financiero a largo plazo La falta de solvencia significa que para afrontar

1. Introducción al análisis de los

estados contables

El estudio de los estados contables es el análisis:

1º Balance de situación

2º Cuenta de pérdidas y ganancias

3º Otros documentos contables

complementarios

1. Introducción al análisis de los

estados contables

Etapas del análisis:

1. Tratamiento de la información.

2. Análisis de los datos obtenidos con la ayuda

de técnicas (ratios)

3. Interpretación y comparación de los

resultados.

4. Previsión y propuesta de mejoras.

Page 4: Tema 10 Analisis de los estados financieros de la empresa · 3. Análisis financiero IV . Desequilibrio financiero a largo plazo La falta de solvencia significa que para afrontar

1. Introducción al análisis de los

estados contables

1.2 Tipos de análisis contables

● El análisis patrimonial → estructura y

composición de:

a. Activo (estructura económica)

b. Patrimonio neto y Pasivo (estructura financiera)

c. Relaciones entre las diferentes masas

patrimoniales y el equilibrio financiero y de las

inversiones.

1. Introducción al análisis de los

estados contables

1.2 Tipos de análisis contables

● El análisis financiero de los estados contables

de la empresa (balance) tiene como finalidad

estudiar la solvencia y la liquidez de sus

inversiones.

● Solvencia: capacidad de la empresa para

atender sus obligaciones a corto y a largo

plazo. Se trata de comprobar si existe

estabilidad financiera en la empresa.

Page 5: Tema 10 Analisis de los estados financieros de la empresa · 3. Análisis financiero IV . Desequilibrio financiero a largo plazo La falta de solvencia significa que para afrontar

1. Introducción al análisis de los

estados contables

1.2 Tipos de análisis contables

● El análisis económico estudia los resultados

de la empresa a partir de la cuenta de

pérdidas y ganancias para obtener una visión

conjunta de:

a. Rentabilidad

b. Productividad

c. Crecimiento

d. Expectativas de futuro

1. Introducción al análisis de los

estados contables

1.2 Tipos de análisis contables

Page 6: Tema 10 Analisis de los estados financieros de la empresa · 3. Análisis financiero IV . Desequilibrio financiero a largo plazo La falta de solvencia significa que para afrontar

2. Análisis patrimonial

Objetivo: estudiar la estructura y composición

del balance, analizando la evolución de sus

masas patrimoniales.

2. Análisis patrimonial

Dos tipos de análisis:

● Análisis estático, desde un punto de vista

determinado y en un momento concreto, sin

comparaciones.

● Análisis dinámico, mediante comparaciones

con otros periodos o con otras empresas.

Page 7: Tema 10 Analisis de los estados financieros de la empresa · 3. Análisis financiero IV . Desequilibrio financiero a largo plazo La falta de solvencia significa que para afrontar

2. Análisis patrimonial

Diferentes técnicas:

1º Porcentajes para comparar la evolución de

dos ejercicios económicos.

2. Análisis patrimonial

Diferentes técnicas:

2º Variaciones absolutas y relativas

Page 8: Tema 10 Analisis de los estados financieros de la empresa · 3. Análisis financiero IV . Desequilibrio financiero a largo plazo La falta de solvencia significa que para afrontar

2. Análisis patrimonial

Diferentes técnicas:

3º Representación gráfica

3. Análisis financiero

El análisis financiero tiene como objetivo

estudiar la solvencia y la liquidez de la empresa.

Page 9: Tema 10 Analisis de los estados financieros de la empresa · 3. Análisis financiero IV . Desequilibrio financiero a largo plazo La falta de solvencia significa que para afrontar

3. Análisis financiero

Liquidez: Capacidad de convertir sus inversiones

(Activo) en medios líquidos (caja o bancos).

Solvencia: Capacidad que tiene la empresa para

pagar sus deudas con la garantía de sus

inversiones (Activo). Si el valor de liquidación de

su Activo es superior al total de Pasivo (exigible).

3. Análisis financiero

3.1 Fondo de Maniobra (FM)

Tiene un doble significado:

• Activo corriente necesario para sostener el

ritmo de la actividad de la empresa.

• Recursos Permanentes (Patrimonio neto y

Pasivo no corriente) que la empresa tiene

que destinar para alcanzar la estabilidad de

funcionamiento en su actividad.

Page 10: Tema 10 Analisis de los estados financieros de la empresa · 3. Análisis financiero IV . Desequilibrio financiero a largo plazo La falta de solvencia significa que para afrontar

3. Análisis financiero

3.1 Fondo de Maniobra (FM)

Equilibrio patrimonial:

! Los recursos financieros permanentes y a

largo plazo (PN y PNC) tienen que financiar

las inversiones a largo plazo (ANC) y una

parte del Activo corriente (fondo de

maniobra).

! Los recursos financieros a corto plazo (PC)

tienen que financiar una parte de las

inversiones a corto plazo (restante del AC)

3. Análisis financiero

3.1 Fondo de Maniobra (FM)

Analizamos cuentas:

" Existencias: stock de seguridad que permite

el funcionamiento y la circulación del proceso

productivo. Puede ser una fracción fija.

" Clientes: crédito mínimo medio que se

concede.

" Bancos y caja: parte fija que permite una

liquidez inmediata.

Page 11: Tema 10 Analisis de los estados financieros de la empresa · 3. Análisis financiero IV . Desequilibrio financiero a largo plazo La falta de solvencia significa que para afrontar

3. Análisis financiero

3.1 Fondo de Maniobra (FM)

1º Caso FM > 0€

Un fondo de maniobra positivo da un margen

operativo a la empresa, ya que con su Activo

corriente puede liquidar la totalidad de su

exigible a corto plazo (Pasivo corriente) y aún

dispone de este margen.

Page 12: Tema 10 Analisis de los estados financieros de la empresa · 3. Análisis financiero IV . Desequilibrio financiero a largo plazo La falta de solvencia significa que para afrontar

3. Análisis financiero

3.1 Fondo de Maniobra (FM)

2º Caso FM < 0€

Un fondo de maniobra negativo significa que

una parte de las inversiones a largo plazo (ANC)

estaría financiada con el exigible a corto plazo

(PC) y ello provocaría que la empresa tuviera

problemas para pagar las deudas y estuviera

cerca de la suspensión de pagos.

Page 13: Tema 10 Analisis de los estados financieros de la empresa · 3. Análisis financiero IV . Desequilibrio financiero a largo plazo La falta de solvencia significa que para afrontar

3. Análisis financiero

3.1 Fondo de Maniobra (FM)

3º Caso FM = 0€

Es una situación que puede aparecer en

problemas teóricos pero difícilmente en

empresas reales.

La empresa puede liquidar sus pagos a corto

plazo pero podría tener problemas.

Page 14: Tema 10 Analisis de los estados financieros de la empresa · 3. Análisis financiero IV . Desequilibrio financiero a largo plazo La falta de solvencia significa que para afrontar

3. Análisis financiero

3.2 Las situaciones financieras

Dependiendo del resultado del FM la empresa

se encontrará en diferentes situaciones.

3. Análisis financiero

I. Estabilidad financiera total

Page 15: Tema 10 Analisis de los estados financieros de la empresa · 3. Análisis financiero IV . Desequilibrio financiero a largo plazo La falta de solvencia significa que para afrontar

3. Análisis financiero

I. Estabilidad financiera total

No existe pasivo.

La empresa está financiada por fondos propios.

El fondo de maniobra es igual al AC.

3. Análisis financiero

II. Estabilidad financiera normal.

Page 16: Tema 10 Analisis de los estados financieros de la empresa · 3. Análisis financiero IV . Desequilibrio financiero a largo plazo La falta de solvencia significa que para afrontar

3. Análisis financiero

II. Estabilidad financiera normal.

El patrimonio neto y el pasivo no corriente

financian el activo no corriente.

El fondo de maniobra es positivo.

3. Análisis financiero

III. Situación de suspensión de pagos

Page 17: Tema 10 Analisis de los estados financieros de la empresa · 3. Análisis financiero IV . Desequilibrio financiero a largo plazo La falta de solvencia significa que para afrontar

3. Análisis financiero

III. Situación de suspensión de pagos

El Pasivo corriente financia parte del Activo

Corriente.

Esto pone en peligro la capacidad de la empresa

para afrontar sus obligaciones de pago a corto

plazo, las deudas con proveedores y acreedores

son mayores que los saldos de clientes de cobro

más inmediato y la tesorería de la empresa.

3. Análisis financiero

III. Situación de suspensión de pagos

Una empresa en situación de suspensión de

pagos tiene problemas de liquidez a corto plazo.

Puede salir de esta situación mediante un

incremento de la financiación permanente

(recursos propios) o a largo plazo (PNC), hasta

que recupere su capacidad de pago.

El fondo de maniobra es negativo.

Page 18: Tema 10 Analisis de los estados financieros de la empresa · 3. Análisis financiero IV . Desequilibrio financiero a largo plazo La falta de solvencia significa que para afrontar

3. Análisis financiero

IV. Desequilibrio financiero a largo plazo

3. Análisis financiero

IV. Desequilibrio financiero a largo plazo

Situación de inestabilidad financiera causada

por problemas de solvencia, ya que la empresa

está descapitalizada (no tiene recursos propios)

y toda su financiación es Pasivo.

Page 19: Tema 10 Analisis de los estados financieros de la empresa · 3. Análisis financiero IV . Desequilibrio financiero a largo plazo La falta de solvencia significa que para afrontar

3. Análisis financiero

IV. Desequilibrio financiero a largo plazo

La falta de solvencia significa que para afrontar

las obligaciones de pago por el endeudamiento

tendría que liquidar todo su Activo, es decir,

todos los bienes de la empresa.

La situación de quiebra está muy próxima.

El fondo de maniobra es negativo.

3. Análisis financiero

V. Situación de quiebra

Page 20: Tema 10 Analisis de los estados financieros de la empresa · 3. Análisis financiero IV . Desequilibrio financiero a largo plazo La falta de solvencia significa que para afrontar

3. Análisis financiero

V. Situación de quiebra

Desequilibrio financiero grave porque la

empresa está totalmente descapitalizada y,

además, una parte del Pasivo se ha destinado a

financiar un activo ficticio que no da ningún

rendimiento, por ejemplo, pérdidas

acumuladas.

3. Análisis financiero

V. Situación de quiebra

La acumulación de pérdidas hace que el

Patrimonio neto sea negativo.

La empresa está condenada a desaparecer,

salvo que se aumente el capital, se compensen

las pérdidas y se establezca una base para la

recuperación financiera. Además, habría que

renegociar las deudas con los acreedores y

revisar la actividad de la empresa.

Page 21: Tema 10 Analisis de los estados financieros de la empresa · 3. Análisis financiero IV . Desequilibrio financiero a largo plazo La falta de solvencia significa que para afrontar
Page 22: Tema 10 Analisis de los estados financieros de la empresa · 3. Análisis financiero IV . Desequilibrio financiero a largo plazo La falta de solvencia significa que para afrontar

3. Análisis financiero

3.3 Los ratios

Un ratio es una relación entre dos magnitudes

que dependen entre ellas, lo que permite hacer

una comparación explicativa.

Con el cálculo de los ratios se consigue un

indicador sintético que resume una información

sobre la situación financiera de la empresa.

3. Análisis financiero

3.3 Los ratios

Los ratios no se pueden utilizar de manera

aislada para dar interpretaciones generales, sino

que se tienen que acompañar de otros

indicadores que permitan realizar

comparaciones e interpretaciones orientativas y

prudentes.

Page 23: Tema 10 Analisis de los estados financieros de la empresa · 3. Análisis financiero IV . Desequilibrio financiero a largo plazo La falta de solvencia significa que para afrontar

3. Análisis financiero

3.3 Los ratios

A. Ratio de tesorería

También se conoce como ratio de solvencia

inmediata o acid-test, e indica la capacidad de la

empresa para liquidar sus deudas a corto plazo

sin riesgo de suspensión de pagos.

3. Análisis financiero

3.3 Los ratios

B. Ratio de liquidez

Se compara el Activo corriente con el Pasivo

corriente y muestra la situación de liquidez de la

tesorería de la empresa. También se conoce

como ratio de fondo de maniobra o de solvencia

a corto plazo.

Page 24: Tema 10 Analisis de los estados financieros de la empresa · 3. Análisis financiero IV . Desequilibrio financiero a largo plazo La falta de solvencia significa que para afrontar

3. Análisis financiero

3.3 Los ratios

C. Ratio de Garantía

El total de las inversiones (Activo) se relaciona

con el total del endeudamiento de la empresa.

Este ratio mide la capacidad total de la empresa

para afrontar sus deudas. También se conoce

como ratio de solvencia a largo plazo o de

distancia a la quiebra.

3. Análisis financiero

3.3 Los ratios

D. Ratio de disponibilidad

Muestra la proporción de las deudas a corto

plazo que se podrían liquidar con las cuentas de

tesorería de la empresa (bancos y caja).

Page 25: Tema 10 Analisis de los estados financieros de la empresa · 3. Análisis financiero IV . Desequilibrio financiero a largo plazo La falta de solvencia significa que para afrontar

3. Análisis financiero

3.3 Los ratios

E. Ratio de Endeudamiento

Muestra la relación entre las deudas de la

empresa y el total del Patrimonio neto y Pasivo.

Es decir, indica qué proporción de la estructura

financiera de la empresa es endeudamiento.

3. Análisis financiero

3.3 Los ratios

F. Ratio de estructura de la deuda

Indica la proporción de las deudas de la

empresa que son exigibles a corto plazo.

Page 26: Tema 10 Analisis de los estados financieros de la empresa · 3. Análisis financiero IV . Desequilibrio financiero a largo plazo La falta de solvencia significa que para afrontar

3. Análisis financiero

3. Análisis financiero

Definiciones importantes

Page 27: Tema 10 Analisis de los estados financieros de la empresa · 3. Análisis financiero IV . Desequilibrio financiero a largo plazo La falta de solvencia significa que para afrontar

4. Análisis económico

El objetivo fundamental a la hora de realizar el

análisis económico es determinar cuáles son los

resultados de la actividad de la empresa y cómo

se estructuran y se obtienen.

4. Análisis económico

Pasos:

1º Se estudia la cuenta de pérdidas y ganancias.

2º Se aplican técnicas de estudio para ordenar y

racionalizar la información anterior.

3º Se realiza un análisis de las rentabilidades.

Page 28: Tema 10 Analisis de los estados financieros de la empresa · 3. Análisis financiero IV . Desequilibrio financiero a largo plazo La falta de solvencia significa que para afrontar

4. Análisis económico

4. Análisis económico

4.1 Técnicas de análisis económico

● Porcentajes con respecto a las ventas.

● Cálculo de variaciones.

● Representación gráfica.

Page 29: Tema 10 Analisis de los estados financieros de la empresa · 3. Análisis financiero IV . Desequilibrio financiero a largo plazo La falta de solvencia significa que para afrontar

4. Análisis económico

4.1 Análisis de la rentabilidad

El análisis de la rentabilidad de la empresa es un

estudio en términos relativos de los resultados

de la empresa, que relaciona los beneficios con

las inversiones o los recursos propios de la

empresa, y así se deduce si su actividad es

eficiente.

4. Análisis económico

4.1 Análisis de la rentabilidad

A. Rentabilidad económica

Rendimiento del Activo, de las inversiones

totales de la empresa.

Es el rendimiento obtenido por cada unidad

monetaria invertida en su actividad**.

Page 30: Tema 10 Analisis de los estados financieros de la empresa · 3. Análisis financiero IV . Desequilibrio financiero a largo plazo La falta de solvencia significa que para afrontar

4. Análisis económico

4.1 Análisis de la rentabilidad

A. Rentabilidad económica

● Margen: beneficios por unidad vendida.

● Rotación del Activo con respecto a las ventas.

4. Análisis económico

4.1 Análisis de la rentabilidad

B. Rentabilidad financiera

Relación entre el beneficio neto y los recursos

propios (capital y reservas) de la empresa.

También se denomina rentabilidad del capital,

ya que muestra el beneficio generado por la

empresa con relación al capital aportado por los

socios.

Page 31: Tema 10 Analisis de los estados financieros de la empresa · 3. Análisis financiero IV . Desequilibrio financiero a largo plazo La falta de solvencia significa que para afrontar

4. Análisis económico

4.1 Análisis de la rentabilidad

B. Rentabilidad financiera

4. Análisis económico

4.1 Análisis de la rentabilidad

B. Rentabilidad financiera

Page 32: Tema 10 Analisis de los estados financieros de la empresa · 3. Análisis financiero IV . Desequilibrio financiero a largo plazo La falta de solvencia significa que para afrontar

4. Análisis económico

4.1 Análisis de la rentabilidad

B. Rentabilidad financiera

• Margen de ventas: porcentaje de beneficios

netos sobre cada unidad monetaria.

• Rotación del Activo sobre las ventas.

• Apalancamiento: relación entre las

inversiones (Activo) y los recursos propios de

la empresa.

4. Análisis económico

Relación entre apalancamiento y

endeudamiento

El apalancamiento es la relación entre Activo y

recursos propios: la inversión (Activo) que se ha

realizado en la empresa por cada unidad

monetaria de recursos propios.

Page 33: Tema 10 Analisis de los estados financieros de la empresa · 3. Análisis financiero IV . Desequilibrio financiero a largo plazo La falta de solvencia significa que para afrontar

4. Análisis económico

Relación entre apalancamiento y

endeudamiento

Efecto apalancamiento: El endeudamiento

determina la rentabilidad financiera de la

empresa. Este efecto será positivo cuando el

endeudamiento mejore la rentabilidad

financiera, y negativo cuando no lo haga.

4. Análisis económico

Relación entre apalancamiento y

endeudamiento

Por ello, hay que considerar el coste medio de la

financiación ajena de la empresa o coste de

endeudamiento:

Page 34: Tema 10 Analisis de los estados financieros de la empresa · 3. Análisis financiero IV . Desequilibrio financiero a largo plazo La falta de solvencia significa que para afrontar

4. Análisis económico

Relación entre apalancamiento y

endeudamiento

Efecto apalancamiento→ Positivo

Rentabilidad económica > CFA

Efecto apalancamiento→ Negativo

Rentabilidad económica < CFA

4. Análisis económico

Coste financiero

La utilización de fuentes de financiación

exigibles comporta el pago de intereses por

estos capitales. Si la capacidad económica

puede compensarlos con una rentabilidad

económica superior a su coste relativo,

entonces la situación es favorable para la

empresa.

Page 35: Tema 10 Analisis de los estados financieros de la empresa · 3. Análisis financiero IV . Desequilibrio financiero a largo plazo La falta de solvencia significa que para afrontar

4. Análisis económico

Riesgo financiero

Todo endeudamiento implica una disminución

de la autonomía financiera de la empresa

inherente a la mayor utilización de financiación

exigible.

Dudas