Tema 12 Accion de Simulacion

download Tema 12 Accion de Simulacion

of 5

Transcript of Tema 12 Accion de Simulacion

  • 8/17/2019 Tema 12 Accion de Simulacion

    1/5

    TEMA 12 LA ACCION DE SIMULACION

    La acción de simulación: Es un negocio jurídico bilateral mediante el cual

    existe una diferencia intencional entre la voluntad real y la voluntad declarada.

    Las partes buscan crear una situación que no es verdad, hay una situación de

    falsedad, se tiene la intención de engañar más no de cometer un

    fraude

    Existen 2 tipos de simulación

    1. Simulación absoluta: Las partes crean el acto aparente para engaar a

    los terceros, pero sin que se produ!ca ning"n efecto entre ellos, son

    contratos nulos #carecen de los elementos constitutivos del contrato

    consentimiento, objeto, y causa$ ilicitud de la causa u objeto etc%. El 

    contrato, acto o negocio jurídico no tiene ningún hecho cierto.

    Ejem:  Los testaferros #personas que prestan su nombre y &rma en un

    contrato o negocio que le pertenece a otro%

    2. Simulación elati!a:  'onsiste en disfra!ar, disimular, la verdadera

    intención de las partes que quieren ciertos efectos jurídicos, son contratos

    anulables #incapacidad, entredichos, inhabilitados, minoridad, vicios del

    consentimiento%. El contrato, acto o negocio jurídico tiene algún

    hecho cierto. Ejem: (n padre quiere regalarle una casa a su hijo y simula

    vend)rsela con la &nalidad de evitar pagar los impuestos$ lo que se simula

    es el contrato, pero existe la transferencia del bien

    La simulación se ataca por nulidad porque el contrato va en contra de la ley, el

    orden p"blico o las buenas costumbres

    Las partes tambi)n pueden simular la fecha de reali!ación del contrato

    Simulación con "nes nobles: Es una excepción que la ley protege. *on

    aquellos actos simulados que se reali!an con la &nalidad de solucionar un

    problema y no con la &nalidad de defraudar ni burlar a nadie

    Ejem: (na persona que ejerce la economía informal #muchachas que venden

    !arcillos reali!ados por ellas, trajes de bao etc.% quiere comprar una casa, va

    al banco para solicitar un cr)dito y el banco le pide una constancia de trabajo,

    la persona acude ante un amigo que trabaja en una empresa para que le

    redacte una constancia de trabajo para posteriormente llevarla al banco

    +ara que se d) la acción de simulación deben reali!arse 2 actos

    1# (n acto donde consta la voluntad que no es real o aparente2# (n acto donde consta la voluntad real, la verdadera intención que persiguen

    las partes

  • 8/17/2019 Tema 12 Accion de Simulacion

    2/5

    *i no hay el concurso de estos 2 actos no se puede hablar de simulación

    Contadocumento: Es el documento creado por las partes con la &nalidad de

    derogar total o parcialmente los efectos de un acto jurídico simulado, dando a

    )ste su verdadera naturale!a y e&cacia. ebe ser secreto entre las partes y

    reali!arse con anterioridad o en simult-neo al contrato o documento real/ que

    es el simulado$ solo tiene efectos entre las partes y no puede oponerse

    ante terceros 

    Ejem: (na persona reali!a un contrato en donde establece que vende/ su

    casa a otra persona, pero en simult-neo reali!a otro contrato en donde consta

    que no hay venta, que no se pagó el precio ni hubo la transferencia de la

    propiedad, este contrato simult-neo es conocido como el contradocumento. *i

    la persona que aparentemente vendió quiere que su bien sea devuelto a su

    patrimonio y el adquiriente dice que no , el propietario por medio del 

    contradocumento probará ue se trataba de una acción de simulación 

    !a única manera de ue el "erdadero propietario no se "ea afectado

     por el nue"o aduiriente es con el contradocumento

    #i no hay contradocumento el contrato o negocio jurídico es "álido y 

    no procede la acción de simulación

    #i el documento real se suscribe despu$s ya no se toma como medio

     probatorio. El contradocumento se tiene como un nue"o contrato y no

    como medio probatorio, ya no surgen los efectos propios del 

    contradocumento 

    $uienes %ueden intenta la acción de simulación

    1# Las partes2# Los acreedores quirografarios Los causahabientes a título universal

    De%endiendo de 'uien intente la acción tend( e)ectos* causas*

    natuale+a ju,dica* medios %obatoios - %esci%ción distinta

    Natuale+a ju,dica de la acción de simulación

    1# 'uando es intentada por las partes0 Es una acción declarativa

    2# 'uando es intentada por los acreedores quirografarios0 Es una acción deconstatación y una acción conservadora$ es decir, es una acción declarativa

    y conservadora.

    1o se requiere que el cr)dito sea exigible, el acreedor quirografario va a ser el

    interesado en proteger o conservar el patrimonio del deudor

    Medios de %ueba 

  • 8/17/2019 Tema 12 Accion de Simulacion

    3/5

    1# 'uando es intentada por las partes0 El único medio de prueba es el 

    contradocumento

    2# 'uando es intentada por los acreedores quirografarios0 %o tiene límites

    de pruebas,  el acreedor quirografario prueba como lo haría cualquier

    interesado, puede utili!ar testigos, ni siquiera tiene la limitación testimonialpara las obligaciones menores a 2bs, puede valerse de documentos

    p"blicos y privados y tambi)n puede valerse de las presunciones

    Las presunciones en materia de obligaciones son muy "tiles para demostrar la

    simulación cuando la acción sea reali!ada por los acreedores quirografarios

    #i el contradocumento lesiona la legítima de los causahabientes a

    título uni"ersal, $stos no tendrán limitaciones en los medios de

     prueba

    !as partes no pueden apro"echarse de las presunciones a menos ue

    se lesione la legítima de los causahabientes a título uni"ersal o secause un daño a los acreedores uirografarios

    #i la persona trata de perjudicar al tercero y $ste tiene el 

    contradocumento en su poder lo utili&a como medio de prueba y si no

    lo posee puede demandar por presunción

    At 1&.2CC: El instrumento privado reconocido o tenido legalmente por

    reconocido, tiene entre las partes y respecto de terceros, la misma fuer!a

    probatoria que el instrumento p"blico en lo que se re&ere al hecho material de

    las declaraciones$ hace fe, hasta prueba en contrario, de la verdad de esas

    declaraciones.

    /esci%ción de la acción de simulación

    1# 'uando es intentada por las partes0 Es imprescriptible, en cualquier

    momento cualquiera de las partes puede solicitar la acción de simulación2# 'uando es intentada por los acreedores quirografarios0 +rescribe a los 3

    aos contados a partir de que )ste tiene conocimiento del acto simulado

    E)ectos de la acción

    • esaparece el acto aparente y prevalece el acto real

    0undamento leal

    At 121CC: Los acreedores pueden tambi)n pedir la declaratoria de

    simulación de los actos ejecutados por el deudor. Esta acción dura cinco aos a

    contar desde el día en que los acreedores tuvieron noticia del acto simulado.

  • 8/17/2019 Tema 12 Accion de Simulacion

    4/5

    La simulación, una ve! declarada, no produce efecto en perjuicio de los

    terceros que, no teniendo conocimiento de ella, han adquirido derechos sobre

    los inmuebles con anterioridad al registro de la demanda por simulación.

    *i los terceros han procedido de mala fe quedan no sólo sujetos a la acción de

    simulación sino tambi)n a la de daos y perjuicios.

    • *i se trata de bienes inmuebles y se adquieren sin el conocimiento de la

    simulación y antes de su registro, se adquiere de buena fe y solo debe

    devolver el bien adquirido• *i se adquiere con conocimiento de la simulación y luego del registro es de

    mala fe y la persona quedar- sujeta a devolver el bien m-s los frutos

    percibidos y los daos y perjuicios que pudiera haber ocasionado

    Im%otante Ejem: El deudor en insolvencia patrimonial enajena los bienes de

    su patrimonio a un tercero y al acreedor quirografario le nace la duda de si

    solicita la revocatoria de dichos actos 3acción %auliana4 o si solicita la acción

    de constatación 3acción de simulación4 

    #e demandan ambas acciones pero una por "ía subsidiaria de la otra,

     primero se demanda la acción pauliana y por "ía subsidiaria la acción

    de simulación

    #i el acto hecho por deudor insol"ente es real procede la acción

     pauliana, pero si el acto no es real procede la acción de simulación

    Di)eencias ente la acción %auliana - la acción de simulación

    1# La acción %auliana tiene por objeto impugnar un acto real o verdadero del

    deudor y en la acción de simulación tiene por objeto impugnar un acto

    &cticio o aparente del deudor

    2# La acción %auliana se intenta contra los actos efectuados por el deudor

    insolvente en la acción de simulación no requiere que el deudor se

    encuentre en insolvencia patrimonial

    La acción %auliana requiere la prueba del acto fraudulento, en la acción

    de simulación no se prueban actos fraudulentos sino actos simulados

    'regunta de e(amen) 54ui)n adem-s de os acreedores quirografarios no

    tiene límite de pruebas6 7: Los causahabientes a título universal solo cuando

    se les lesione la legítima

  • 8/17/2019 Tema 12 Accion de Simulacion

    5/5

    'regunta de e(amen)  5*i el contradocumento solo causa efecto entre las

    partes con que pueden probar los acreedores quirografarios6 7: 'on el mismo

    contradocumento, ya que este no puede perjudicar a terceros

    'regunta de e(amen) esde el punto de vista de los efectos, 5la acción de

    simulación se parece a la acción oblicua o a la acción pauliana6 7: *e parece a

    la acción oblicua, porque una ve! que el jue! declara que el bien no se

    encuentra en el patrimonio del nuevo adquiriente se ven bene&ciados toda la

    masa de acreedores #el patrimonio del deudor es prenda com"n de los

    acreedores%

    'regunta de e(amen) 5'u-l es la naturale!a jurídica de la acción de

    simulación6 7: *i es intentada por las partes su naturale!a es declarativa y si

    es intentada por los acreedores quirografarios su naturale!a es declarativa y

    conservadora

    'regunta de e(amen) 5'u-l es el lapso de prescripción de la acción de

    simulación6 7:  +ara las partes es imprescriptible y los acreedores

    quirografarios tienen 3 aos contados a partir de que tienen conocimiento del

    acto simulado

    'regunta de e(amen)  5'u-les son los medios probatorios en la acción de

    simulación6 7:  +ara las partes "nicamente el contradocumento y no hay

    limitaciones en los medios de pruebas para los acreedores quirografarios y los

    causahabientes a título universal que se le lesione la legítima

    'regunta de e(amen)  5'u-l es el medio probatorio que tienen las partes

    para solicitar la acción de simulación6 7:  El contradocumento, siempre y

    cuando no se lesione la legítima