Tema 13 Sucesion y oleadas de colonizacionrua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19812/1/Sucesion y... ·...

17
Concepto de sucesión ecológica. Los artrópodos y los procesos de descomposición de la materia orgánica animal. Oleadas de colonización. Todas las imágenes utilizadas pertenecen a Wikimedia Commons, un depósito de contenido libre hospedado por la Fundación Wikimedia. Entomología Forense

Transcript of Tema 13 Sucesion y oleadas de colonizacionrua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19812/1/Sucesion y... ·...

Page 1: Tema 13 Sucesion y oleadas de colonizacionrua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19812/1/Sucesion y... · 2019. 2. 27. · especies vegetales • Aumentan progresivamente las capas de materia

Concepto de sucesión ecológica. Los artrópodos y los procesos de descomposición

de la materia orgánica animal. Oleadas de colonización.

Todas las imágenes utilizadas pertenecen a Wikimedia Commons, un depósito de contenido libre hospedado por la Fundación Wikimedia.

Entomología Forense

Page 2: Tema 13 Sucesion y oleadas de colonizacionrua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19812/1/Sucesion y... · 2019. 2. 27. · especies vegetales • Aumentan progresivamente las capas de materia

Productores primarios (autótrofos)

Consumidores primarios (heterótrofos) Herbívoros (fitófagos)

Consumidores secundarios (heterótrofos) Carnívoros ej.: depredadores

Descomponedores (heterótrofos) Saprófagos

Sucesión Ecológica

Page 3: Tema 13 Sucesion y oleadas de colonizacionrua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19812/1/Sucesion y... · 2019. 2. 27. · especies vegetales • Aumentan progresivamente las capas de materia

Sucesión ecológica: definición

•  Se llama sucesión ecológica a la evolución que de manera natural se produce en un ecosistema por su propia dinámica interna.

•  Son cambios graduales debidos a interacciones ecológicas entre diferentes organismos a lo largo del tiempo que provocan la sustitución de especies

•  Es ordenado y unidireccional •  Puede ser de diferentes tipos:

–  Autótrofa vs Heterótrofa (según la fuente de energía que alimenta la sucesión)

–  Primaria vs Secundaria (según la existencia o no de suelo inicial sin colonizar)

Page 4: Tema 13 Sucesion y oleadas de colonizacionrua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19812/1/Sucesion y... · 2019. 2. 27. · especies vegetales • Aumentan progresivamente las capas de materia

Sucesión primaria (primeras etapas)

•  La realizan las especies denominadas “pioneras” •  Puede ser de diferentes tipos, pero en los casos mas

extremos son especies vegetales que no necesitan suelo como tal ej.: líquenes

•  El azar es importante •  Suelen ser hábitats extremos (islas, volcanes o muy

efímeros…) •  La erosion puede modificar el sustrato y la biomasa

de los organismos pioneros puede crear un nuevo suelo orgánico, permitiendo la llegada de otros organismos con mas requisitos tróficos.

Page 5: Tema 13 Sucesion y oleadas de colonizacionrua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19812/1/Sucesion y... · 2019. 2. 27. · especies vegetales • Aumentan progresivamente las capas de materia

Líquenes

Page 6: Tema 13 Sucesion y oleadas de colonizacionrua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19812/1/Sucesion y... · 2019. 2. 27. · especies vegetales • Aumentan progresivamente las capas de materia

•  Poco a poco la colonización implica una mayor diversidad de especies vegetales

•  Aumentan progresivamente las capas de materia orgánica (con los restos de las especies pioneras).

•  El nuevo suelo permite el desarrollo de nuevas comunidades, por ejemplo de arbustos y árboles

•  Los diferentes tipos de organismos se organizan en comunidades complejas con insectos, vertebrados etc. donde los organismos “pioneros” son poco abundantes…

Sucesión primaria (evolución)

Page 7: Tema 13 Sucesion y oleadas de colonizacionrua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19812/1/Sucesion y... · 2019. 2. 27. · especies vegetales • Aumentan progresivamente las capas de materia

Evolución

Sucesión secundaria

Page 8: Tema 13 Sucesion y oleadas de colonizacionrua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19812/1/Sucesion y... · 2019. 2. 27. · especies vegetales • Aumentan progresivamente las capas de materia

Comunidad climax (I)

•  Es “consecuencia” de la sucesión ecológica •  Esta formada por diversos tipos de

organismos en “equilibrio” •  => [todo se mueve para estar quieto •  No son necesariamente bosques o selvas

muy diversos, pero muchas interrelaciones… •  Se tiende a alcanzar una estado estable o de

“equilibrio” => climax

Page 9: Tema 13 Sucesion y oleadas de colonizacionrua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19812/1/Sucesion y... · 2019. 2. 27. · especies vegetales • Aumentan progresivamente las capas de materia

Comunidad climax (II)

•  Existe un material “excedente” accesible a otras sucesiones => Sucesión heterótrofa => Comunidades efímeras autodestructivas… que no alcanzan un “equilibrio” ya que implica su autodestrucción (sucesiones degradativas)

Page 10: Tema 13 Sucesion y oleadas de colonizacionrua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19812/1/Sucesion y... · 2019. 2. 27. · especies vegetales • Aumentan progresivamente las capas de materia

Entomofauna sarcosaprófaga

NECRÓFAGOS

NECRÓFILOS

OMNÍVOROS

ACCIDENTALES

Los artrópodos y la descomposición de la materia orgánica de origen animal

Page 11: Tema 13 Sucesion y oleadas de colonizacionrua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19812/1/Sucesion y... · 2019. 2. 27. · especies vegetales • Aumentan progresivamente las capas de materia

n  Necrófagos: se alimentan de la materia muerta. n  Dípteros n  Coleópteros n  Lepidópteros

Principales insectos de importancia forense

Adultos con gran capacidad de movimiento

Accesibilidad a cualquier lugar

Ciclos de vida cortos

Gran desarrollo de estructuras sensoriales

Chrysomya albiceps

Dermestes sp.

NECRÓFAGOS

Aglossa sp.

Page 12: Tema 13 Sucesion y oleadas de colonizacionrua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19812/1/Sucesion y... · 2019. 2. 27. · especies vegetales • Aumentan progresivamente las capas de materia

n  Necrófilos: se alimentan de los anteriores. n  Dípteros y Coleópteros (depredadores).

n  Himenópteros (parasitoides).

Nicrophorus sp.

NECRÓFILOS

Pteromalidae

Page 13: Tema 13 Sucesion y oleadas de colonizacionrua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19812/1/Sucesion y... · 2019. 2. 27. · especies vegetales • Aumentan progresivamente las capas de materia

n  Omnívoros: se alimentan de diversos tipos de materia orgánica n  Himenópteros n  Coleópteros

Formicidae Tenebrionidae

OMNÍVOROS

Page 14: Tema 13 Sucesion y oleadas de colonizacionrua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19812/1/Sucesion y... · 2019. 2. 27. · especies vegetales • Aumentan progresivamente las capas de materia

n  Accidentales: usan el cadáver como una extensión de su hábitat.

n  Arañas n  Colémbolos n  Ácaros

Collembola

Acari

ACCIDENTALES

Araneae

Page 15: Tema 13 Sucesion y oleadas de colonizacionrua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19812/1/Sucesion y... · 2019. 2. 27. · especies vegetales • Aumentan progresivamente las capas de materia

Etapas y oleadas de colonización n Primeras oleadas

n  Diptera (necrófagos) n Familia Calliphoridae n Familia Sarcophagidae n Familia Muscidae

Page 16: Tema 13 Sucesion y oleadas de colonizacionrua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19812/1/Sucesion y... · 2019. 2. 27. · especies vegetales • Aumentan progresivamente las capas de materia

n Oleadas secundarias n  Coleópteros (La mayoría son especies excavadoras)

n Silphidae – Staphylinidae - Histeridae n Especies necrófagas y necrófilas n Diversidad marcada por las condiciones del lugar. n Atracción a los líquidos y gases formados en el proceso de

putrefacción.

Silphidae Staphylinidae Histeridae

Page 17: Tema 13 Sucesion y oleadas de colonizacionrua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19812/1/Sucesion y... · 2019. 2. 27. · especies vegetales • Aumentan progresivamente las capas de materia

n Últimas oleadas n  Dípteros (Phoridae, Piophilidae, Muscidae) n  Otros Coleópteros (Dermestidae) n  Lepidópteros (Aglossa sp)

n  Principalmente necrófilos, omnívoros y accidentales n  Puede haber re-colonización por necrófagos de las primeras

oleadas