Tema 2 Definición e Importancia de La Merceología, e Importancia de La Clasificación Arancelaria...

download Tema 2 Definición e Importancia de La Merceología, e Importancia de La Clasificación Arancelaria y Elementos Auxiliares

of 14

Transcript of Tema 2 Definición e Importancia de La Merceología, e Importancia de La Clasificación Arancelaria...

  • 7/23/2019 Tema 2 Definicin e Importancia de La Merceologa, e Importancia de La Clasificacin Arancelaria y Elementos Aux

    1/14

    Tema 2 Definicin e importancia de la Merceologa, e importanciade la clasificacin arancelaria y elementos auxiliares

    Fuente: https://reader009.{domain}/reader009/html5/0315/5aa97139bf17e/5aa9713caba68.jpg?533

    Bienvenida

    Escuchar Audio

    Apreciados Alumnos Bienvenidos! A esta su segunda sesin y ahora te estarspreguntando de nuevo Qu vamos a estudiar?, pus djame decirte ue enesta segunda semana tenemos un tema interesante, sedara la e"inicin eimportancia de la #erceolog$a, como de la clasi"icacin arancelaria y elementos

    au%iliares& 'ara poder estudiar la ciencia ue permite el estudio de lasmercanc$as, como su origen, entre otras cosas, permitiendo identi"icarlas ydi"erenciarlas, por ello, te sugiero poner mucho empe(o y organi)ar tu tiempocon la "inalidad de lograr el aprendi)aje esperado

    *ntroduccin al tema

    Fuente : http://3.bp.blogspot.com/-

    QTdh!"#$5s/%&'(mT)*+,/#/5%01t"2ug/s422/ace.jpg

    Queridos +studiantes, es esencial ue ustedes sepan la e"inicin eimportancia de la #erceolog$a, como de la clasi"icacin arancelaria y elementosau%iliares, ya ue gracias a esta ciencia es ue se puede hacer el estudio a lasmercanc$as ue se ven a"ectadas en el comercio internacional, ya ue es"undamental conocer la identidad de las mercanc$as, origen, "orma deotencin, estructura y procesos de trans"ormacin, los resultados ue arrojaesta ciencia son reconocidos a nivel internacional, permitiendo ue se puedacodi"icar y reali)ar transacciones comerciales, negociar los arancelespre"erenciales en el caso de -ratados de .ire /omercio, Bloues+conmicos&

    .a merceolog$a, nos permite codi"icar las mercanc$as y as$ poder identi"icarlasde manera ms rpida, teniendo en cuenta sus caracter$sticas, usos y dems,"acilitando el control y sistemati)acin de procesos e investigaciones "uturassore estos aspectos&

    Aprendi)ajes esperados

    Conozcamos ahora las capacidades y actitudes a

    desarrollar en este segundo tema:

    http://www.actiweb.es/oscarmartinez/imagen3.jpg?533http://www.actiweb.es/oscarmartinez/imagen3.jpg?533http://www.actiweb.es/oscarmartinez/imagen3.jpg?533
  • 7/23/2019 Tema 2 Definicin e Importancia de La Merceologa, e Importancia de La Clasificacin Arancelaria y Elementos Aux

    2/14

    !apacidad

    Anali)a el signi"icado de la #erceologia y su importancia

    0econoce la *mportancia de la /lasi"icacin Arancelaria&

    Actitud

    emuestra inters y participa en la ejecucin de una investigacin sore lasprincipales mercanc$as ojeto del comercio internacional&

    1rgani)ador 2r"ico

    1serva detenidamente el siguiee acuerdo a la evolucin del comercio es uehoy d$a tanto las organi)aciones nacionales como las internacionales dedicanespecial atencin al mejor conocimiento de las mercanc$as, es decir al estudiode la

    merceologia, palara ue viene del 3lat$n merciarus, derivado de mer%4mercanc$a y de logos4 estudio o tratado5&

    .a #erceolog$a entonces es la ciencia del conocimiento de las mercanc$asojeto del comercio internacional, al respecto el .ic& .uis 6garte 0omano en suliro 3#erceolog$a -eor$a y 'rctica5 la de"ine como4

    3la ciencia ue estudia la naturale)a u origen, composicin o "uncin de todaslas cosas mueles susceptiles o no de comercio, y con"orme a ella su

    clasi"icacin, encargndose tamin del conocimiento de las impure)as y"alsi"icaciones y de los mtodos para reconocerlas5&

    Fuente: magen etra6da de internet

    'or tanto, lla estudia los productos desde su origen, modo de otencin,trans"ormacin, elaoracin, uso y presentacin en el mercado& e ah$ nace laurgente necesidad de sistemati)ar su identi"icacin, mediante sistemas declasi"icacin aduanero7estad$sticos&

    .a evolucin constante de la ciencia y tecnolog$a, del campo industrial y

    comercial, han hecho posile ue este prolema se analice mediante dosaspectos ien de"inidos4

    7 1tencin de in"ormaciones estad$sticas ms detalladas y

    7 Aplicacin de las pol$ticas arancelarias y no arancelarias a las mercanc$as deimportacin y e%portacin&

    'or tanto4

    a8 esde un punto de vista aduanero, la correcta aplicacin triutaria,estar condicionada a una uena clasi"icacin de las mercanc$as deintercamio9

  • 7/23/2019 Tema 2 Definicin e Importancia de La Merceologa, e Importancia de La Clasificacin Arancelaria y Elementos Aux

    3/14

    8 .as in"ormaciones estad$sticas asadas en la actualidad aduanera,estarn en concordancia con los productos del intercamio comercial, y

    c8 +l estudio detallado del comercio interior7e%terior, deer ser el primereslan para elaorar una correcta clasi"icacin&

    'or otra parte, el .ic& 0einaldo #onge en su .iro 3*ntroduccin a la#erceolog$a5 :;48 de"ine la clasi"icacin como 3el mtodo lgico por elcual, de acuerdo con determinados principios especialmente seleccionados, eluniverso de las mercanc$as se divide en clases o categor$as, ue a su ve)pueden sudividirse en suclases homogneas y ms detalladas5&

    +n el lenguaje arancelario o estad$stico, clasi"icar es encontrar la e%actaposicin de una mercanc$a o clase de llas, en determinado esuema declasi"icacin el cual tiene cuatro caracter$sticas sicas4 simple, preciso,completo y uni"orme&

    .a @omenclatura 3es la enumeracin descriptiva, ordenada y metdica demercanc$as, segn reglas o criterios tcnico7jur$dicos, "ormando un sistemacompleto de clasi"icacin&5 :1rgani)acin de +stados Americanos,@omenclatura del /onsejo de /ooperacin Aduanera :@//A8&

    Fuente: https://reader009.{domain}/reader009/html5/0315/5aa97139bf17e/5aa9714711ee6.png

    esde las nomenclaturas antiguas o listas de mercanc$as elaoradasemp$ricamente, citando art$culos o grupos de ellas en "orma desordenada oal"atica, hasta las ms modernas denominadas tcnicas, se han idointroduciendo un cmulo de criterios o preceptos ue tratan de agruparart$culos, elaorados o no, en "orma coherente y ue responda a las e%igenciaseconmico7"iscales de un pa$s o rea mancomunada&

    +s as$, como se crea el A0A@/+., el cual sore la ase de una nomenclaturaestalece las tari"as ue deen pagar las mercanc$as para su consumo en elpa$s :importacin8& +l cual consta de4

    7 6na nomenclatura ue contiene a la ve) un /*21 y una +C/0*'/*@:+p$gra"e o te%to de partida8 y

    7 e una -ari"a :D84 erecho arancelario&

    2"2" #mportancia de la Merceologia

    +s importante porue al conocer la identidad de las mercanc$as :naturale)a,modo de otencin, estructura, proceso de elaoracin, "uncin, dise(o y uso8se logra la correcta clasi"icacin arancelaria de los productos en lanomenclatura, la cual es til para los siguientes aspectos4

    Eiscal4 correcto coro de los impuestos,

    http://www.aduanal.cr/imagenes/mundo-caja.pnghttp://www.aduanal.cr/imagenes/mundo-caja.pnghttp://www.aduanal.cr/imagenes/mundo-caja.png
  • 7/23/2019 Tema 2 Definicin e Importancia de La Merceologa, e Importancia de La Clasificacin Arancelaria y Elementos Aux

    4/14

    @egociaciones comerciales4 los pa$ses reali)an una correctanegociacin de productos ue deen ser incluidos en los tratadoscomerciales,

    eterminacin del 1rigen4 para estructurar las normas de origen ue

    deen aplicarse a los productos dentro de los -ratados de .ire/omercio y otros acuerdos comerciales

    'ol$tica comercial4 aplicacin de pol$ticas de goierno :clusulas desalvaguardia, contingentes o cualuier otra8, ue permita proteger laproduccin nacional o asegurar el aastecimiento apropiado de unamercanc$a&

    +stad$stico4 en el registro del movimiento comercial, estandari)acin delas ci"ras y en la generacin de estad$sticas en comercio e%terior&

    Fuente: http://www.apen.org.ni/media/e7entos/.jpg

    &F& #erceolog$a de las principales mercanc$as ojeto del comerciointernacional

    Al anali)ar las mercanc$as contenidas en la nomenclatura deen considerarselos siguientes tres mitos de aplicacin4 'or origen y otencin, conocidotamin como 3por materia constitutiva5, por estructura y proceso deelaoracin y por "uncin o dise(o&

    /omposicin :Cecciones * a GH8

    Euncin :Cecciones GH* a G*G89 y

    +speciales :Cecciones GG y GG* 8

    1.- La Composicin.- .a /omposicin implica la identi"icacin de la materiamerceolgica incluso me)clada, mediante procedimientos "isicou$micos,iolgicos o merceolgicos comerciales, con la "inalidad de designarlasadecuadamente, siempre ue se apliuen en su orden las siguientes tresnormativas gloales del /omercio *nternacional4

    a&7 @aturale)a u origen merceolgico :Cecciones *, ** y H8, caracteri)ado porcomprender todas las mercanc$as provenientes de los reinos naturales4 animal,vegetal y mineral, incluidos los preceptos de las grasas y aceites de origenanimal y vegetal junto con sus derivados comerciales y la industria alimenticia:Cecciones *** y *H8& 'ara algunos mercelogos, este criterio de inclusinresponde al "undamento planteado a principios del siglo GG4 la de especi"icartodas auellas mercanc$as aptas para mantener vivo al homre4 materiaalimentaria&

    .a aplicacin de este concepto en la @omenclatura implica un ordenamientometdico y sistemtico de acuerdo con parmetros merceolgicos o delcomercio internacional, lo ue permite aplicar un ra)onamiento tipo cartesiano,

    http://www.apen.org.ni/media/eventos/1.jpghttp://www.apen.org.ni/media/eventos/1.jpghttp://www.apen.org.ni/media/eventos/1.jpg
  • 7/23/2019 Tema 2 Definicin e Importancia de La Merceologa, e Importancia de La Clasificacin Arancelaria y Elementos Aux

    5/14

    con el "in de uicar cada mercanc$a en un espacio merceolgico de"inido ynico&

    .as reglas de designacin se asan en el reconocimiento de la materiamerceolgica segn sus caracter$sticas y presentaciones comerciales&

    Cu accin se complementa con @otas de Ceccin o /ap$tulo denominadascomnmente 3@otas .egales5 las ue estalecen ocho caracter$sticas,resumidas en tres grupos o categor$as, pero ue se aplican siempre enconcordancia con el concepto de la materia merceolgica

    $"7 @aturale)a u$mica o materias primarias otenidas de los reinos naturales:Cecciones H* y H**8, denominadas por algunos mercelogos como unidadesu$micas "undamentales4

    ;& Qu$micamente de"inidos :inorgnicos y orgnicos, incluso u$micamente

    puros, de pure)a natural y me)clas espec$"icas comerciales89

    & Qu$micamente inde"inidos y productos de la industria u$mica, incluidos losresiduos9 y

    F& #aterias u$micas polimricas

    +l criterio merceolgico comercial es el ms importante, dado ue losconceptos a nivel de /ap$tulo y las partidas ue lo componen, deen respondersiempre a estas caracter$sticas&

    As$, el concepto de reas industriales sern ms limitativas a partir del /ap$tuloFI y menor en el /ap$tulo F=, deido a ue la designacin de las mercanc$asen la Ceccin H*, nos est sujeta, en la mayor$a de los casos, a la 0egla2eneral de *nterpretacin :02*8 J8, pero si con la aplicacin de la 02* 8 y la02* F&

    Fuente: http://www.carlosianni.com.ar/img/img.php?89../arc/img/blog!!!na8o2-

    crop.jpg;w9;w9552 estalece ue para los e"ectos de la materia merceolgica no deentomarse en cuenta los continentes o envases, ni los emalajes&

    'or ello, el criterio comercial de presentacin es muy importante&

    http://www.carlosianni.com.ar/img/img.php?f=../arc/img/blog_98_1_na18fo01-crop.jpg&w=&w=550%20&h=http://www.carlosianni.com.ar/img/img.php?f=../arc/img/blog_98_1_na18fo01-crop.jpg&w=&w=550%20&h=http://www.carlosianni.com.ar/img/img.php?f=../arc/img/blog_98_1_na18fo01-crop.jpg&w=&w=550%20&h=http://www.carlosianni.com.ar/img/img.php?f=../arc/img/blog_98_1_na18fo01-crop.jpg&w=&w=550%20&h=http://www.carlosianni.com.ar/img/img.php?f=../arc/img/blog_98_1_na18fo01-crop.jpg&w=&w=550%20&h=
  • 7/23/2019 Tema 2 Definicin e Importancia de La Merceologa, e Importancia de La Clasificacin Arancelaria y Elementos Aux

    6/14

    c&7 #ercanc$as naturales trans"ormadas u otenidas por trans"ormacin de lasmaterias ue provienen principalmente de los reinos animal, vegetal o mineral,ya sea por la madre naturale)a o por el homre :Cecciones H*** a GH8& *ncluyeel concepto complementario de mercanc$as propias para la proteccin del serhumano4 vestimenta, sus accesorios y complementos merceolgicos&

    +ste tercer criterio o de la trans"ormacin de las materias de origen animal,vegetal o mineral, no slo representa un concepto merceolgicocomplementario por procesos naturales o de manu"actura, sino ue estalecedi"erencias "undamentales, con claridad y rigor cient$"ico, entre la simplemateria de origen y el concepto de manu"actura de las mercanc$as&

    'or esta ra)n, a partir del /ap$tulo F< :materias plsticas o pol$meros noelastomricos8 se estalece un concepto a nivel de /ap$tulo ue responde alestudio de la materia merceolgica trans"ormada, sus "ormas primarias,semielaorados y manu"acturas&

    Fuente: http://images.lain8ormacion.com/cms/la-produccion-industrial-en-la-region-de-murcia-

    crece-un---en-julio-por-encima-de-la-media-nacional-del-(-

    =/(2(!!*!eemQ>2700o>=(g%oaj5.jpg?

    width9=45;height9=45;t@pe98lat;id9jAo4BCD5,QFhs7&&tmCEs;time934*22(*=;project9

    lain8ormacion

    +s de notar ue los /ap$tulos F< y LI pertenecen a la Ceccin H** y no a la H*,deido a ue corresponden a materia merceolgica u$mica polimrica, distintade la considerada en la precedente Ceccin H*&

    +stamos en presencia de normas con rigor cient$"ico y ue se e%presanmediante un apropiado lenguaje merceolgico&

    2.- La Funcin.-#ediante el criterio 3Euncin5 o de la materia asociada, seincluye las mercanc$as propias para las reas4

    e la mauinaria mecnica, elctrica, magntica y electrnica :Ceccin GH*8 ydel transporte terrestre, mar$timo o areo :Ceccin GH**89

    Aparatos e instrumentos tcnico cient$"icos4 de la ptica9 medida,

    comproacin, anlisis y veri"icacin9 instrumentos uirrgicos, odontolgicos yveterinarios9 relojer$a o medida del tiempo e instrumentos musicales :CeccinGH***8, y .as armas y municiones :Ceccin G*G8

    +l l%ico merceolgico constituye un lenguaje e%acto y preciso& /onstituye unconjunto organi)ado de conocimientos relativos al comercio internacional&

    .a #ateria de origen o materia prima es propia de las Cecciones *,** y H& .amateria u$mica de"inida corresponde a la Ceccin H*, las materias otenidaspor trans"ormacin se incluyen en las Cecciones ***, *H, H** a GH dependiendode su comerciali)acin y composicin intr$nseca& -odas ellas representan

    materia por composicin ue puede designarse como simple o me)clada&

    http://images.lainformacion.com/cms/la-produccion-industrial-en-la-region-de-murcia-crece-un-8-8-en-julio-por-encima-de-la-media-nacional-del-2-6/2012_9_7_e8emQ1D0vJJVoD62gUoaj5.jpg?width=645&height=645&type=flat&id=jZo4NOM5KQFhsvBBtmOks&time=1347002769&project=lainformacionhttp://images.lainformacion.com/cms/la-produccion-industrial-en-la-region-de-murcia-crece-un-8-8-en-julio-por-encima-de-la-media-nacional-del-2-6/2012_9_7_e8emQ1D0vJJVoD62gUoaj5.jpg?width=645&height=645&type=flat&id=jZo4NOM5KQFhsvBBtmOks&time=1347002769&project=lainformacionhttp://images.lainformacion.com/cms/la-produccion-industrial-en-la-region-de-murcia-crece-un-8-8-en-julio-por-encima-de-la-media-nacional-del-2-6/2012_9_7_e8emQ1D0vJJVoD62gUoaj5.jpg?width=645&height=645&type=flat&id=jZo4NOM5KQFhsvBBtmOks&time=1347002769&project=lainformacionhttp://images.lainformacion.com/cms/la-produccion-industrial-en-la-region-de-murcia-crece-un-8-8-en-julio-por-encima-de-la-media-nacional-del-2-6/2012_9_7_e8emQ1D0vJJVoD62gUoaj5.jpg?width=645&height=645&type=flat&id=jZo4NOM5KQFhsvBBtmOks&time=1347002769&project=lainformacionhttp://images.lainformacion.com/cms/la-produccion-industrial-en-la-region-de-murcia-crece-un-8-8-en-julio-por-encima-de-la-media-nacional-del-2-6/2012_9_7_e8emQ1D0vJJVoD62gUoaj5.jpg?width=645&height=645&type=flat&id=jZo4NOM5KQFhsvBBtmOks&time=1347002769&project=lainformacionhttp://images.lainformacion.com/cms/la-produccion-industrial-en-la-region-de-murcia-crece-un-8-8-en-julio-por-encima-de-la-media-nacional-del-2-6/2012_9_7_e8emQ1D0vJJVoD62gUoaj5.jpg?width=645&height=645&type=flat&id=jZo4NOM5KQFhsvBBtmOks&time=1347002769&project=lainformacionhttp://images.lainformacion.com/cms/la-produccion-industrial-en-la-region-de-murcia-crece-un-8-8-en-julio-por-encima-de-la-media-nacional-del-2-6/2012_9_7_e8emQ1D0vJJVoD62gUoaj5.jpg?width=645&height=645&type=flat&id=jZo4NOM5KQFhsvBBtmOks&time=1347002769&project=lainformacionhttp://images.lainformacion.com/cms/la-produccion-industrial-en-la-region-de-murcia-crece-un-8-8-en-julio-por-encima-de-la-media-nacional-del-2-6/2012_9_7_e8emQ1D0vJJVoD62gUoaj5.jpg?width=645&height=645&type=flat&id=jZo4NOM5KQFhsvBBtmOks&time=1347002769&project=lainformacionhttp://images.lainformacion.com/cms/la-produccion-industrial-en-la-region-de-murcia-crece-un-8-8-en-julio-por-encima-de-la-media-nacional-del-2-6/2012_9_7_e8emQ1D0vJJVoD62gUoaj5.jpg?width=645&height=645&type=flat&id=jZo4NOM5KQFhsvBBtmOks&time=1347002769&project=lainformacion
  • 7/23/2019 Tema 2 Definicin e Importancia de La Merceologa, e Importancia de La Clasificacin Arancelaria y Elementos Aux

    7/14

    Fuente: http://www.tiposde.org/img/#%G8&

    3.- Especiales.-+l concepto de 3mercanc$as especiales5 :Cecciones GG y GG*8se re"iere, por ejemplo, a un conjunto de mercanc$as ue se pueden agrupar enlos designados como4

    #ueles y similares9 aparatos de alumrado y mercanc$as pre"aricadas&

    #aterias para tallar y moldear9 manu"acturas de cepiller$a, motas para tocador

    y ceda)os&

    Muguetes, juegos y art$culos para recreo o para deportes9 #anu"acturasdiversas, no comprendidas anteriormente, por ejemplo, material para escriir odiujar, para escritorios, para "umadores, mercer$as y termos4

    #aniu$es, )oolgicos y teatros amulantes9 tiovivos y similares de "eria o dee%posicin, propios de la Ceccin GG&

    +ste concepto de mercanc$as especiales culmina con la incorporacin deldenominado concepto merceolgico del 3patrimonio nacional59 ojetos de arte,de coleccin o de antigNedades de ms de ;II a(os :Ceccin GG*8&

    Fuente: https://reader009.{domain}/reader009/html5/0315/5aa97139bf17e/5aa9714c06c23.jpg

    +n resumen en toda la @omenclatura, las Cecciones y los /ap$tulos aunuesus te%tos sean indicativos, estalecen un ordenamiento progresivo y armnicoen la designacin y codi"icacin de las mercanc$as :/lasi"icacin8 ue se iniciaen sus partidas, con criterios simples de materias primas y productos en ruto,de residuos y desperdicios, de productos semielaorados y manu"acturas&

    +l te%to de las partidas es "undamental en la clasi"icacin de acuerdo con la02* ; e incluye los criterios merceolgicos espec$"icos en ue se asa su te%to,su estructura estad$stica y su normali)acin legal& +stalece, entre otrosaspectos, los criterios de composicin y "uncin, el origen, el proceso detrans"ormacin y la presentacin comercial&

    &L& *mportancia de la /lasi"icacin Arancelaria

    +n la actualidad es muy comn ue al momento de e%portar, los e%portadores eimportadores se preocupen por conocer in"ormacin sore los impuestos uedeern pagar sus mercanc$as en los mercados de destino, las pre"erencias a

    las ue pueden acceder ajo los +suemas 're"erenciales, -ratados de .ire/omercio o aspectos relacionados con la log$stica de sus productos9 es por eso

    http://www.tiposde.org/img/CELULAR%202.jpghttp://www.tiposde.org/img/CELULAR%202.jpghttp://www.decorcasas.com/images/tit-muebles-sala.jpghttp://www.decorcasas.com/images/tit-muebles-sala.jpghttp://www.tiposde.org/img/CELULAR%202.jpghttp://www.decorcasas.com/images/tit-muebles-sala.jpg
  • 7/23/2019 Tema 2 Definicin e Importancia de La Merceologa, e Importancia de La Clasificacin Arancelaria y Elementos Aux

    8/14

    ue se vuelve trascendental conocer la clasi"icacin arancelaria, pues esmediante este cdigo ue cada pa$s yOo regin estalece los derechosarancelarios a pagar, impuestos espec$"icos, ene"icios, normas, controles,etc&, lo cual est $ntimamente relacionado con el producto a importarOe%portar&Cin emargo, en muy pocas ocasiones las empresas uscan in"ormarse sore

    los reuisitos tcnicos y su clasi"icacin arancelaria ue in"luyen en suse%portaciones y ue pueden determinar si sus productos logran ingresar ajocondiciones pre"erenciales al mercado al cual se dirigen&

    Fuente: http://orbistrade.me.tl/imagesnew(/2/2/2/2//3/(/3/3/3/mercancias.jpg

    /ontar con la correcta clasi"icacin arancelaria de una mercanc$a es de vitalimportancia ya ue permite conocer entre otros aspectos, lo siguiente4

    P .os derechos arancelarios aplicales a la importacin&

    P .a regla de origen a la cual est sujeta la mercanc$a&

    P .as pre"erencias arancelarias consignadas en los -./ y acuerdospre"erenciales&

    P .os mecanismos de restriccin, cuota o permiso de importacin ue deecumplir la mercanc$a, normas de etiuetado y derechos del consumidor&

    'ara los e%portadores es importante solicitar ante las autoridades aduaneras laclasi"icacin arancelaria de las mercanc$as, a e"ecto de tener un dictameno"icial ue respalde sus operaciones de e%portacin, deido a ue en lastransacciones comerciales internacionales, el criterio de clasi"icacinarancelaria ue predomina es el ue emite la autoridad aduanera del pa$s dedestino9 por ejemplo, si la empresa e%porta hacia +stados 6nidos dee solicitara la aduana de ese pa$s, previo a la e%portacin, un criterio de clasi"icacinarancelaria, con el ojeto de conocer de manera e%acta el tratamientoarancelario ue se le aplicar a la mercanc$a9 con lo cual el e%portador evitarincurrir en in"racciones aduaneras ue puedan ocasionar la imposicin demultas, pago de odega o servicios pro"esionales y el pago retroactivo de losimpuestos dejados de pagar en todas las operaciones de e%portacinreali)adas hacia el pa$s de destino&

    'reguntas de anlisis

    .as presentes preguntas pueden ser usadas como autoevaluaciones y nosayudaran a comprender mejor los temas e%aminados en la presente unidadacadmica&

    %" &'u( rol cumple la merceologa en la educacin de losconsumidores)

    2" &A trav(s de *ue medio se considera *ue las mercancas ha$lan)

    http://orbistrade.mex.tl/imagesnew2/0/0/0/0/1/3/2/3/3/3/mercancias.jpghttp://orbistrade.mex.tl/imagesnew2/0/0/0/0/1/3/2/3/3/3/mercancias.jpghttp://orbistrade.mex.tl/imagesnew2/0/0/0/0/1/3/2/3/3/3/mercancias.jpg
  • 7/23/2019 Tema 2 Definicin e Importancia de La Merceologa, e Importancia de La Clasificacin Arancelaria y Elementos Aux

    9/14

    +" &or *u( se hace tan difcil para el comerciante conocer *ue est-vendiendo)

    Al respecto para conocer un poco ms sore este tema, y dar respuesta a laspreguntas planteadas a continuacin te invitamos a hacer clic en el siguiente

    otn

    .A ME/!E0.01A A. 3E/4#!#0 DE .03 !0536M#D0/E3"

    .a #erceolog$a cumple un rol importante tamin en la in"ormacin y laeducacin de los consumidores& a sea en la casa o en la vida cotidiana entraninnumerales mercanc$as& /on el desarrollo del mundo y en consecuencia delas mercanc$as, se hace cada ve) ms di"$cil para el comerciante conocer uecosa est vendiendo, y con mayor ra)n para el consumidor no especiali)ado a

    uien se le hace cada ve) ms di"icultoso el comprender y 3leer5 las etiuetasde los ojetos ue encuentra en los negocios & +n cierto sentido se puede decirue las mercanc$as 3halan5 con el mensaje ue viene inserto en la etiueta,pero el consumidor no le da gran importancia al mensaje ue recie&e lo anterior se desprende la importancia ue reviste la in"ormacin y laeducacin merceolgica a los consumidores ue se encuentran en todas partesdel mundo

    .a #erceolog$a desde cuando era ense(ada y estudiada soretodo en laescuela secundaria y en las "acultades de econom$a y comercio de lasuniversidades, se encontraa estrictamente ligada a "ormar la ase para otrasdisciplinas como la geogra"$a econmica, las tcnicas comerciales eindustriales y comercio e%terior, la u$mica anal$tica aplicada, la u$micaindustrial y tamin en ciertos campos de las ciencias ingenieriles, hoy lamerciolog$a se encuentra despla)ada de las escuelas secundarias, sinemargo la ciencia merceolgica todav$a tiene muchas cosas ue entregar yense(ar&

    &>& @omenclatura Arancelaria&

    Hideo

    https://youtu.be/OQel-f8OY10

    Actividad de anlisis y comprensin

    espus de haer oservado detenidamente el video responde a las siguientespreguntas4

    https://youtu.be/OQel-f8OY10https://youtu.be/OQel-f8OY10
  • 7/23/2019 Tema 2 Definicin e Importancia de La Merceologa, e Importancia de La Clasificacin Arancelaria y Elementos Aux

    10/14

    regunta de Eleccin M7ltiple

    %" &'u( es la 5omenclatura Arancelaria)

    *mpuestos a pagar

    +s una medida arancelaria

    +s la clasi"icacin y codi"icacin de mercanc$as de arancel aduanero&

    +s una certi"icacin para la comerciali)acin de productos

    -ipo de @egociacin

    &0rganismo con sede permanente en Bruselas creado despu(s de lasegunda guerra mundial y por el crecimiento de la industria)

    1rgani)acin #undial de /omercio

    1rgani)acin de las @aciones 6nidas

    1rgani)acin de los +stados Americanos

  • 7/23/2019 Tema 2 Definicin e Importancia de La Merceologa, e Importancia de La Clasificacin Arancelaria y Elementos Aux

    11/14

    /omunicad Andina de @aciones

    /oncejo de /ooperacin Aduanera

    &0$8etivo de la 5omenclatura Arancelaria

    /orar impuestos

    *mpedir las importaciones

    Agili)ar los trmites aduaneros

    #edida arancelaria

    -odas las Anteriores

    &R& -ratamiento Arancelario

    .os pa$ses pueden otorgar diversos tratamientos arancelarios en "uncin delpa$s de origen de la mercanc$a ue llega a sus aduanas& 'or ello, susaranceles de importacin pueden ser de tres "ormas4

    %" +l arancel general ue se aplica a todos los pa$ses miemros de la 1#/,ue generalmente es el tratamiento de @acin #s Eavorecida o arancelgeneral

  • 7/23/2019 Tema 2 Definicin e Importancia de La Merceologa, e Importancia de La Clasificacin Arancelaria y Elementos Aux

    12/14

    2" +l arancel a mercanc$as originarias de pa$ses a los ue se concede tratopre"erencial :arancel in"erior al general o e%encin del mismo8 como resultadode un acuerdo o tratado comercial&

    +" .os aranceles a las mercanc$as de pa$ses a los ue se ha impuesto una

    sancin o castigo econmico, por lo ue su arancel es superior al general& +s elllamado trato di"erencial&

    /E1.A3 DE 0/#1E59%:

    +n el comercio internacional es sico tener presente el origen de la mercanc$aue se importa o e%porta porue4

    ;& etermina el origen de las mercanc$as

    & 'ermite identi"icar mercanc$as ue son susceptiles de reciir trato arancelariopre"erencial en el marco de un acuerdo o tratado comercial&

    F& Asegura ue las pre"erencias de un trato comercial se otorguen solo a ienesproducidos en los pa$ses miemros y no a los elaorados en otros pa$ses&

    .a regla de origen aplicale a un producto se identi"ica a travs de suclasi"icacin arancelaria&

    .os principales criterios para determinar el origen de un ien son4

    -otalmente originario&

    Que el ien se otenga en su totalidad o se produ)ca enteramente en elterritorio de uno o ms de los pa$ses partes del tratado :por ejemplo4 mineralese%tra$dos, vegetales cosechados, animales vivos, etc&8

    Calto arancelario&

    +ste criterio se emplea cuando los materiales con los ue se "arica un ien

    hayan sido importados de otro pa$s no miemro del mismo tratado, y tienen unaclasi"icacin arancelaria distinta de la del producto ue se va a e%portar&

    e m$nimis&

    +l producto se considera originario siempre ue el valor de los insumos nooriginarios represente en general menos del KD u =D del valor total del,producto dependiendo del -./, salvo en unos casos dentro de productoscomprendidos en los cap$tulos ; al K del Cistema Armoni)ado&

    Halor del contenido regional&

  • 7/23/2019 Tema 2 Definicin e Importancia de La Merceologa, e Importancia de La Clasificacin Arancelaria y Elementos Aux

    13/14

    +ste trmino tiene a su ve) dos variantes ue le permiten al e%portadordeterminar, eligiendo una u otra variante, el valor de los insumos ue seincorporaron de la regin en el producto "inal de e%portacin, y determinar si elien puede considerarse como regional y, por lo tanto, susceptile de tratopre"erencial&

    .as dos variantes de clculo para el contenido regional son4 mtodo de valor detransaccin y mtodo de costo neto&

    a8 #todo del valor de transaccin

    'ara determinar ue una mercanc$a cali"ica como originaria de la regincon"orme a este mtodo, se toma como ase el valor de transaccin, es decir,el precio de venta el producto d e%portacin restando el valor de los materialesno originarios ue se utili)aron en la produccin del ien& +l clculo se asa enla siguiente "ormula4

    H/0 S H- 7H#@O H- G ;II

    onde4

    H/0 S valor de contenido regional e%presado en porcentaje

    H- S valor de transaccin del ien, ajustado sore la ase .AB y

    H#@ S valor de materiales no originarios utili)ados por el productor en laproduccin del ien

    8 #todo de costo neto

    e con"ormidad con el mtodo de costo neto, el valor de contenido regional seotendr restndole el total del costo de la produccin el valor de los materialesno originarios& +l costo neto se calcular con la siguiente "rmula4

    H/0 S /@ 7 H#@O/@ ;II G ;II

    onde4

    H/0 S valor de contenido regional e%presado en porcentaje

    /@ S costo neto del ien

    H#@ S valor de materiales no originarios utili)ados por el productor en laproduccin del ien&

    !E/T#;#!AD0 DE 0/#1E5

  • 7/23/2019 Tema 2 Definicin e Importancia de La Merceologa, e Importancia de La Clasificacin Arancelaria y Elementos Aux

    14/14

    +l certi"icado de origen es, "ormalmente, el documento en donde se mani"iestaue un producto es originario del pa$s o de la regin y ue, por tanto, puedego)ar de trato pre"erencial arancelario& +s un documento necesario para eldesaduanamiento de las mercanc$as en cualuier parte del mundo, cuando sepretende tener acceso a tratamientos arancelarios pre"erenciales&

    Ealsear, "alsi"icar o modi"icar un certi"icado de origen puede ser motivo desancin econmica y penal tanto para el e%portador como para el importador,ya ue las autoridades competentes de los pa$ses en donde se otorgue tratopre"erencial, tiene "acultades para veri"icar el origen de los ienes con"orme alos lineamientos de los cap$tulos relativos de los mismos tratados& +s por elloue se recomienda hacer un estudio minucioso sore el origen del iene%portado y ser cuidadoso al momento de llenar el certi"icado de origen&

    T;Uhttp4OOlicenciaturadenereidaplata&logspot&comOIIKO;;Otratamiento7arancelario7los7pases&html

    0e"erencias :iliogr"icas8

    ;& Eelicia Calerno de #alaver :IIK8 3@omenclatura /omn Andina5http4OOVVV&comunidadandina&orgO6ploadOI;;RL>LLIliroWat +n estasegunda semana, has aprendido la de"inicin e importancia de lamerceolog$a&

    Aprenders como la merceologia reali)a el estudio para poder de"inir elorigen, trans"ormacin, elaoracin, entre otros, de los productos&

    /onocers el mito de aplicacin de la merceolog$a&

    Heras la importancia de la clasi"icacin arancelaria&

    #etacognicin :de la segunda semana8

    Las siguientes preguntas te ayudarn a rele!ionar so"re tuspropios aprendiza#es$ es un e#erci recomendado para razonar eidentiicar nuestro esuerzo intelectual$ la inalidad es regular

    nuestras acciones y procesos mentales

    e la temtica aordada ue te llam ms la atencin?

    /onsideras ue aprendiste con los contenidos aordados?

    -uviste di"icultad con algn tema o actividad? /mo los solucionaste?

    Qu acciones reali)aste para aprender?