Tema 2 prevención

38
Factore s de Riesgos derivad os del medio ambient e de trabajo . Ana María López de Ayala. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Transcript of Tema 2 prevención

Page 1: Tema 2 prevención

Factores de Riesgos derivados del medio ambiente de trabajo.

Ana María López de Ayala.

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Page 2: Tema 2 prevención

FACTORES DE RIESGO LABORAL

Toda condición potencialmente peligrosa para la salud del trabajador se la denomina;

FACTOR DE RIESGO.

Page 3: Tema 2 prevención

TIPOS:

CONDICIONES AMBIENTALESCONDICIONES AMBIENTALES -Agentes Físicos.-Agentes Físicos.

-Agentes Químicos.-Agentes Químicos.

-Agentes Biológicos.-Agentes Biológicos.CONDICIONES DE SEGURIDADCONDICIONES DE SEGURIDAD -Lugares de Trabajo.-Lugares de Trabajo.

-Equipos de Trabajo.-Equipos de Trabajo.

CARGA DE TRABAJOCARGA DE TRABAJO -Carga Física.-Carga Física.

-Carga Mental.-Carga Mental.

ORGANIZACIÓN DEL TRABAJOORGANIZACIÓN DEL TRABAJO -Factores Psicosociales.-Factores Psicosociales.

Page 4: Tema 2 prevención

FACTORES DERIVADOS DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES:

AGENTES AGENTES FÍSICOSFÍSICOS

-Ruido.-Ruido.

-Vibraciones.-Vibraciones.

-Radiaciones.-Radiaciones.

-Iluminación.-Iluminación.

-Temperatura.-Temperatura.

AGENTES AGENTES QUÍMICOSQUÍMICOS

-Contaminantes -Contaminantes químicos.químicos.

-Sustancias y -Sustancias y preparados.preparados.

AGENTES AGENTES BIOLÓGICOSBIOLÓGICOS

-Virus.-Virus.

-Bacterias.-Bacterias.

-Protozoos.-Protozoos.

-Hongos.-Hongos.

-Gusanos.-Gusanos.

Page 5: Tema 2 prevención

Ruido.Vibraciones. Iluminación.Ambiente TérmicoRadiaciones.

AGENTES FÍSICOS:

Page 6: Tema 2 prevención

RUIDO:

Definición:Sonido no deseado y

molesto que interfiere en la actividad humana, dificultándola.

Fenómeno físico; sensación auditiva provocada por una vibración

Magnitudes:Intensidad: Volumen o

nivel de presión sonora de la onda acústica. Decibelios.

Frecuencia; número de ondas que se producen en un sg. Herzios.

Tono; Característica específica de cada sonido.

Timbre; Cualidad que permite distinguir dos sonidos de idéntico tono, emitidos por focos sonoros diferentes.

RUID0

Page 7: Tema 2 prevención

NNormativa

NORMATIVA: RD 286/2006, 10 MARZO, PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES CONTRA LOS RIESGOS RELACIONADOS CON LA EXPOSICIÓN AL RUIDO.

Niveles de Exposición Medidas

-87 d b-Nivel pico; 140 d b

-No es necesario tomar ninguna medida.

-85 d b.-L pico; 137db.

-Evaluación de la exposición al ruido cada año.-Se utilizarán protecciones individuales.-Control de la función auditiva cada 3 años.

--80 d b.-L Pico; 135 d b.

-Evaluación de la exposición al ruido cada 3 años.-El empresario pondrá a disposición de los trabajadores protectores auditivos individuales.-Control de la función auditiva cada 5 años.

Page 8: Tema 2 prevención

EFECTOS DEL RUIDO EN LA SALUD.

Fatiga Auditiva.

Trauma acústico.

Sordera Profesional.

-Debido a alteraciones en el tímpano y eloído medio provocada por exposiciones

breves a ruidos intensos.

-Causados por la exposición a ruidos de muy alta intensidad y breve duración.

-Rotura del tímpano y lesión órgano de Corti.

-Pérdida de la capacidad auditiva que seproduce lentamente debido a una exposición habitual.-Considerada como enfermedad profesional.

Page 9: Tema 2 prevención
Page 10: Tema 2 prevención
Page 11: Tema 2 prevención
Page 12: Tema 2 prevención

VIBRACIONES.

Muy Baja frecuencia < 2 HZ

Baja frecuencia 2- 20 HZ.

Alta frecuencia 20-1000HZ

Page 13: Tema 2 prevención

NORMATIVA, RD 1311/2005,4 MARZO, SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES FRENTE A LOS RIESGOS DERIVADOS DE LAS VIBRACIONES MECÁNICAS.

Page 14: Tema 2 prevención
Page 15: Tema 2 prevención
Page 16: Tema 2 prevención
Page 17: Tema 2 prevención
Page 18: Tema 2 prevención

Definición:La luz es una

radiación electromagnética que se propaga en el espacio y es captada por el ojo a través de un procedimiento similar al mecanismo de una cámara fotográfica.

Unidades de medidas:

ILUMINACIÓN.

Page 19: Tema 2 prevención

NORMATIVA; RD 486/97, DE 14 ABRIL. DISPOSICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN

LOS LUGARES DE TRABAJO.

Page 20: Tema 2 prevención
Page 21: Tema 2 prevención
Page 22: Tema 2 prevención
Page 23: Tema 2 prevención

TEMPERATURA:

El confort térmico es la conformidad del trabajador con el ambiente térmico que le rodea.

Variables que determinan el confort térmico:

Page 24: Tema 2 prevención

NORMATIVA; RD 486/97,14 ABRIL, DISPOSICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN LOS LUGARES

DE TRABAJO. ANEXO III.

Temperatura -Oficinas y despachos; 17ºC- 27ºC-Trabajos ligeros; 14ºC-25ºC.

Humedad --30- 70 %-50-70% riesgo electricidad estática.

Corrientes de aire --Ambientes no calurosos, 0,25 m/sg-Trabajos sedentarios en ambientes calurosos; 0,5 m/sg.-Trabajos no sedentarios en ambientes calurosos<, 0,75m/sg

Renovación del aire --30 m cúbicos x hora x trabajador.-50 m cúbicos x hora x trabajador, ambientes contaminados.

Aislamiento --Adecuado al clima del lugar.

Trabajos al aire libre. --Deberán protegerse en la medida de lo posible de las inclemencias del tiempo.

Page 25: Tema 2 prevención

EFECTOS DEL EXCESO DE FRÍO Y CALOR

Page 26: Tema 2 prevención

MEDIDAS PREVENTIVAS

Page 27: Tema 2 prevención

Definición:Son fenómenos físicos

consistentes en la emisión, propagación y absorción de energía por parte de la materia, tanto en forma de ondas, radiaciones no ionizantes, como de partículas subatómicas, radiaciones ionizantes.

Tipos:

RADIACIONES

Page 28: Tema 2 prevención

EFECTOS DE LAS RADIACIONES NO IONIZANTES

Page 29: Tema 2 prevención

PROTECCIONES RADIACIONES NO IONIZANTES

Page 30: Tema 2 prevención

Protecciones;

RADIACIONES IONIZANTES

EfectoEfectoss

Page 31: Tema 2 prevención

Definición;Compuestos

inertes que pueden presentarse en forma sólida, líquida o gaseosa, cuya acción sobre el organismo humano resulta nociva.

Criterios de valoración;

AGENTES QUÍMICOS

Page 32: Tema 2 prevención

VÍAS DE ENTRADAS

Page 33: Tema 2 prevención

EFECTOS DE LOS CONTAMINANTES

Page 34: Tema 2 prevención

Definición;Los contaminantes biológicos

son seres vivos o estructuras biológicas que ocasionan enfermedades de tipo infeccioso o parasitario al penetrar en el organismo.

NORMATIVA; RD 664/97,12 Mayo, disposiciones

mínimas sobre protección de los trabajadores relacionados con los riesgos de exposición a agentes biológicos.

Factores a considerar:Tipo de Microorganismo.Grado de exposición.

AGENTES BIOLÓGICOS

Page 35: Tema 2 prevención

CONTAMINANTES BIOLÓGICOS

Page 36: Tema 2 prevención

VÍAS DE ENTRADA

Page 37: Tema 2 prevención

ACTIVIDADES CON RIESGO

Page 38: Tema 2 prevención

INSHT.FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL.MCGRAW-HILL.

WEBGRAFÍA;