Tema 28 II Cultura Tributaria Ficha de Trabajo

2
I.E.P.ADVENTISTA “UNION AMERICANA” ¿POR QUÉ DEBEMOS TRIBUTAR? El Sentido de la Tributación Radica en su relación indesligable con el funcionamiento del Estado. Si no existiese la tributación tampoco existirían Estados, ya que no estarían en la capacidad de cumplir con las funciones que le son propias. Las funciones básicas de los Estados modernos tienen que ver con: 1. La elaboración de las leyes, códigos y normas que ordenan y orientan la seguridad interna y externa del país, para lo cual se necesita mantener a las Fuerzas Armadas y Policiales. 2. La administración de justicia de acuerdo con las leyes que existen en el país, para esto debe contar con un aparato judicial. 3. La construcción de carreteras para comunicar al país. 4. La capacidad de contar con recursos que le permitan atender emergencias como terremotos, inundaciones, huaycos, etc. 5. La construcción de centros educativos bien equipados y el pago de remuneraciones a los maestros. 6. La atención de los servicios de salud, creando centros hospitalarios y postas, además, de cubrir el pago del personal que labore en estos lugares, etc. Para todo ello el Estado necesita el dinero que proviene de la tributación, es decir, que la tributación permite administrar el país desde las instituciones del Estado. Por consiguiente, debe entenderse que la tributación es una obligación o deber que nos conviene cumplir para garantizar una vida organizada y que el Estado nos provea de mejores servicios. ACTIVIDADES: ¿Por qué debemos tributar? Objetivo: Al terminar la Ficha, identificarás la necesidad de tributar para que el Estado obtenga recursos y administre la sociedad. PRIMERA PARTE Supongamos que tu grupo de seis o siete integrantes, tiene la posibilidad de invertir en la creación de un club exclusivo para jóvenes, para ello cuentan con un amplio terreno. Contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno. 1. ¿Con qué finalidad se crearía el club? 2. Indica, ¿con qué servicios contaría el club (canchas, piscina, etc.)? 3. ¿Cuántos jóvenes podrían asociarse al club y cuáles serían las condiciones para ser socios? 4. ¿Cuál sería el reglamento de los socios del club? ( 5 reglas básicas). 5. ¿Cómo se mantendría el club? Es decir, ¿de dónde se obtendrían los recursos para que cumpla con la finalidad para el que fue creado? SEGUNDA PARTE Profesor: Robert Miguel Sotil Luján. Tema 28: Cuarto Bimestre FCC Pag. 1

Transcript of Tema 28 II Cultura Tributaria Ficha de Trabajo

Page 1: Tema 28 II Cultura Tributaria Ficha de Trabajo

¿POR QUÉ DEBEMOS TRIBUTAR?El Sentido de la Tributación Radica en su relación indesligable con el funcionamiento del Estado.Si no existiese la tributación tampoco existirían Estados, ya que no estarían en la capacidad de cumplir con las funciones que le son propias.Las funciones básicas de los Estados modernos tienen que ver con:

1. La elaboración de las leyes, códigos y normas que ordenan y orientan la seguridad interna y externa del país, para lo cual se necesita mantener a las Fuerzas Armadas y Policiales.

2. La administración de justicia de acuerdo con las leyes que existen en el país, para esto debe contar con un aparato judicial.

3. La construcción de carreteras para comunicar al país.

4. La capacidad de contar con recursos que le permitan atender emergencias como terremotos, inundaciones, huaycos, etc.

5. La construcción de centros educativos bien equipados y el pago de remuneraciones a los maestros.

6. La atención de los servicios de salud, creando centros hospitalarios y postas, además, de cubrir el pago del personal que labore en estos lugares, etc.

Para todo ello el Estado necesita el dinero que proviene de la tributación, es decir, que la tributación permite administrar el país desde las instituciones del Estado. Por consiguiente, debe entenderse que la tributación es una obligación o deber que nos conviene cumplir para garantizar una vida organizada y que el Estado nos provea de mejores servicios.ACTIVIDADES:¿Por qué debemos tributar?Objetivo: Al terminar la Ficha, identificarás la necesidad de tributar para que el Estado obtenga recursos y administre la sociedad.PRIMERA PARTESupongamos que tu grupo de seis o siete integrantes, tiene la posibilidad de invertir en la creación de un club exclusivo para jóvenes, para ello cuentan con un amplio terreno. Contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno.

1. ¿Con qué finalidad se crearía el club?

2. Indica, ¿con qué servicios contaría el club (canchas, piscina, etc.)?

3. ¿Cuántos jóvenes podrían asociarse al club y cuáles serían las condiciones para ser socios?

4. ¿Cuál sería el reglamento de los socios del club? ( 5 reglas básicas).

5. ¿Cómo se mantendría el club? Es decir, ¿de dónde se obtendrían los recursos para que cumpla con la finalidad para el que fue creado?

SEGUNDA PARTECompara al Perú con tu club de jóvenes:

1. ¿Quiénes son los socios del "Club Perú"?2. ¿Cúal es el "reglamento" del "Club Perú"?3. ¿Qué servicios debe brindar el club a sus

socios, según este "reglamento"?4. Nombra una de las obligaciones que deben

cumplir los socios del club para que éste funcione.

TERCERA PARTELuego de escuchar a tu profesor y compañeros, completa el siguiente cuadro:La tributación hace posible:…………………………………………………………………………….…………………………………………………………………………….…………………………………………………………………………….…………………………………………………………………………….…………………………………………………………………………….…………………………………………………………………………….…………………………………………………………………………….

Profesor: Robert Miguel Sotil Luján. Tema 28: Cuarto Bimestre FCC Pag. 1

I.E.P.ADVENTISTA

“UNION AMERICANA”