Tema 2.docx sociales

7
TEMA 2 – LA PREHISTORIA. 1. ¿En qué momento se inició la prehistoria? ¿Qué hecho determinó el fin de la prehistoria? Hace cinco millones de años, hasta el surgimiento de la escritura en el año 3500 a.c. 2. Copia en tu cuaderno y une con flechas. EDAD DE PIEDRA . Paleolítico . Edad de la Piedra Tallada . Neolítico . Edad del Hierro EDAD DE LOS METALES . Edad de Cobre . Edad de Bronce . Edad de Hierro 4. Enumera los cambios que caracterizan el proceso de hominización. 1. Posición vertical y bipedismo: Caminar sobre las dos piernas les proporcionan un campo de visión mayor. 2. Aumento de la capacidad craneal: Al mantenerse erguido el ser humano, cráneo pudo aumentar y desarrollar el cerebro. 3. Transformación de la laringue: La posición

Transcript of Tema 2.docx sociales

Page 1: Tema 2.docx  sociales

TEMA 2 – LA PREHISTORIA.

1. ¿En qué momento se inició la

prehistoria? ¿Qué hecho determinó el fin de la

prehistoria?

Hace cinco millones de años, hasta el

surgimiento de la escritura en el año 3500 a.c.

2. Copia en tu cuaderno y une con flechas.

EDAD DE PIEDRA . Paleolítico . Edad de la Piedra Tallada . Neolítico . Edad del Hierro

EDAD DE LOS METALES . Edad de Cobre . Edad de Bronce . Edad de Hierro

4. Enumera los cambios que caracterizan el

proceso de hominización.

1. Posición vertical y bipedismo: Caminar

sobre las dos piernas les proporcionan un

campo de visión mayor.

2. Aumento de la capacidad craneal: Al

mantenerse erguido el ser humano, cráneo

pudo aumentar y desarrollar el cerebro.

3. Transformación de la laringue: La posición

Page 2: Tema 2.docx  sociales

erguida posibilitó el desarrollo de las cuerdas

vocales.

4. Uso del fuego y de herramientas: Los

alimentos cocinados son más fáciles, masticar

y provocaron una disminución de los dientes.

5. ¿Cómo sabemos lo que sucedía en la

prehistoria si no existía la escritura?

A partir de los fósiles humanos la prehistoria

está basado en los hallazgos arqueológicos.

6. Clasifica las características según sean de

primates o de ser humanos:

. Camina sobre las dos piernas. =

. No conoce el fuego. =

. Cráneo pequeño. =

. Puede hablar. =

. Fabrica herramientas. =

. Camina a cuatro patas. =

9. ¿Qué caracteriza a la Edad de Piedra?

La edad de piedra es un largo periodo de la

prehistoria caracterizado por el uso de la

piedra por parte del hombre como materia

prima para la realización de los útiles y armas.

Page 3: Tema 2.docx  sociales

10. Enumera tres objetos que se puedan

realizar con piedra.

Fuego, hacha y lanza.

11. ¿Cuándo empieza y cuándo termina el

Paleolítico?

Abarca desde el comienzo de la prehistoria

hasta el 10000 a.c.

17. ¿Qué es una pintura rupestre? ¿Dónde se

realizaban? ¿Qué se representaba con ellas?

Es una pintura que tienen un significado

religioso, representaban animales para los

espíritus.

Son policromas, es decir se utilizaban

diferentes colores.

Son muy realistas, consiguen trasmitir la

sensación de volumen.

20. ¿Qué caracteriza a la sociedad del

Neolítico?

El Neolítico es el segundo periodo de la edad

de piedra.

Sociedad: Su forma de vida era sedentaria.

Page 4: Tema 2.docx  sociales

22. Enumera las razones por las que los seres

humanos del Neolítico se hicieron sedentario,

artesano, huso, telar.

Aprendieron que cada semilla daban lugar a

otra planta.

23. Copia y une cada concepto con su

significado: sociedad igualitaria, treque,

sedentario.

. Intercambio directo de bienes y servicios

sin medir la intervención de dinero. = Treque.

. Máquina para tejar. = Treque.

. Instrumento que sirve para unir dos o más

hebras. = Sociedad igualitaria.

. Asentado en algún lugar, por oposición al

nómada. = Sedentario.

. Persona que hace por su cuenta objetos de

uso doméstico. = Sedentario.

. Sociedad que reconoce a todos los

ciudadanos capacidad para los mismos

derechos. = Sociedad igualitaria.

30. Haz un listado con las semejanzas y las

Page 5: Tema 2.docx  sociales

diferencias entre la sociedad del Neolítico y la

de la Edad de los Metales.

El paso entre el paleolítico y

el neolítico es considerado un paso marcó

el fin de la Edad de Piedra y el inicio de

la Edad de los Metales.

31. Copia en tu cuaderno y une las

características de la organización política de la

Edad de los Metales y su definición: jerarquía,

división del trabajo.

División de el trabajo: Repartir entre las

personas de una misma sociedad las diversas

maneras de producción.

Jerarquía: Orden entre las personas.

33. Ordena los materiales del más fácil de

moldear al más difícil: hierro, cobre, bronce.

Cobre, Hierro, bronce.

34. Copia en tu cuaderno y une las dos

columnas según corresponda:

Edad del Cobre: Es el comienzo de la

metalurgia.

Page 6: Tema 2.docx  sociales

Edad del Bronce: El principal metal utilizado

es el bronce, que es una aleación de cobre y

estaño.

Edad de hierro: Tiene lugar el desarrollo de la

siderurgia.

37. ¿Cómo era la economía en el Paleolítico

en la península ibérica?

Por trueque se intercambiaba cosas por

dinero.

38. ¿Qué dos pueblos habitaban la península

ibérica durante la Edad de Hierro? ¿Dónde se

localizaba cada uno de ellos?

Los alterques y Almería.

40. Copia en el siguiente mata la península

ibérica colorea para señalar.

41. Copia en tu cuaderno y une con flechas los

términos de las dos columnas.

Page 7: Tema 2.docx  sociales

Edad del hierro: Cultura de El Argar.

Edad del bronce: Cultura de los Millares.

Edad del cobre: Íberos y celtas.