Tema 3. Auditora De Un Sistema De Informacin

14
AUDITORÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN • Presión para incorporar tecnología en estrategias empresariales • Aumento de la complejidad de los entornos de TI • Infraestructuras TI fragmentadas • Brecha de comunicación entre directivos y gerentes TI • Niveles de servicio de TI decepcionantes tanto por parte de las funciones internas de TI como los proveedores externos • Costos de TI fuera de control • Productividad marginales sobre inversiones en TI • Inflexibilidad organizacional

Transcript of Tema 3. Auditora De Un Sistema De Informacin

Page 1: Tema 3. Auditora De Un Sistema De Informacin

AUDITORÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

• Presión para incorporar tecnología en estrategias empresariales

• Aumento de la complejidad de los entornos de TI

• Infraestructuras TI fragmentadas

• Brecha de comunicación entre directivos y gerentes TI

• Niveles de servicio de TI decepcionantes tanto por parte de las

funciones internas de TI como los proveedores externos

• Costos de TI fuera de control

• Productividad marginales sobre inversiones en TI

• Inflexibilidad organizacional

• Frustración por parte de los usuarios, dando lugar a soluciones ad hoc

Page 2: Tema 3. Auditora De Un Sistema De Informacin

AUDITORÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

• Dependencia creciente de la información y los sistemas que la

gestionan

• Vulnerabilidades crecientes y amplio espectro de amenazas

• Necesidad de cumplir con leyes y regulaciones

• Potencial de las TI para cambiar espectacularmente las

organizaciones y las prácticas empresariales, crear nuevas

oportunidades y reducir costos

• Reconocimiento por parte de muchas organizaciones de los

beneficios potenciales que las TI pueden aportar

Page 3: Tema 3. Auditora De Un Sistema De Informacin

La Auditoría de Sistemas de Información La Auditoría de Sistemas de Información nace hace más de 35 años justamente como nace hace más de 35 años justamente como unun

mecanismomecanismo

parapara valorarvalorar y evaluary evaluar

LA CONFIANZALA CONFIANZA

que se puede depositar en los sistemas de que se puede depositar en los sistemas de

informacióninformación

AUDITORÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Page 4: Tema 3. Auditora De Un Sistema De Informacin

Es el proceso de recoger, agrupar y evaluar

evidencias para determinar si un sistema

informatizado salvaguarda los activos,

mantiene la integridad de los datos, lleva a

cabo los fines de la organización y utiliza

eficientemente los recursos

AUDITORÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Touriño, M. Auditoría de sistemas de información http://www.ati.es/gt/calidad-software/SIMO00/SIMO2000-Auditoria.ppt

Page 5: Tema 3. Auditora De Un Sistema De Informacin

Proceso sistemático de obtención y evaluación

objetiva acerca de aseveraciones efectuadas

por terceros referentes a hechos y eventos de

naturaleza económica, para testimoniar el grado

de correspondencia entre tales afirmaciones y

un conjunto de criterios convencionales,

comunicando los resultados obtenidos a los

destinatarios y usuarios interesados (American

Accounting Association)

AUDITORÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Page 6: Tema 3. Auditora De Un Sistema De Informacin

AUDITORÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Ofrece a la gerencia empresarial información objetiva e independiente sobre:

El grado de cumplimento de los controles (políticas y procedimientos)

La detección de los riesgos donde existan debilidades significativas de control

Recomendaciones para realizar acciones correctivas

Aquellas tareas de auditoría que deben realizarse para fundamentar el riesgo producido por controles que no se cumplen o son débiles.Touriño, M. Auditoría de sistemas de información http://www.ati.es/gt/calidad-software/SIMO00/SIMO2000-Auditoria.ppt

Page 7: Tema 3. Auditora De Un Sistema De Informacin

RIESGOS DE LOS S.I.

Confidencialidad

Pérdida de imagen

Inexactitud de la información

Integridad de la información

Eficiencia y eficacia

Touriño, M. Auditoría de sistemas de información http://www.ati.es/gt/calidad-software/SIMO00/SIMO2000-Auditoria.ppt

Page 8: Tema 3. Auditora De Un Sistema De Informacin

Políticas de la organización

Normativa general y planificación

Proceso de los sistemas de información

Desarrollo e implantación de Sistemas

Integridad y confidencialidad

ÁREAS DE ACTIVIDAD de la AUDITORÍA DE S.I.

Touriño, M. Auditoría de sistemas de información http://www.ati.es/gt/calidad-software/SIMO00/SIMO2000-Auditoria.ppt

Page 9: Tema 3. Auditora De Un Sistema De Informacin

NORMATIVA GENERAL Y PLANIFICACIÓN

Alcance/objetivo

1) La gerencia empresarial establecerá las políticas y normas para consolidar la implantación de procedimientos, que aseguren el cumplimiento de esas políticas, en los distintos procesos de las tecnologías de la información

Touriño, M. Auditoría de sistemas de información http://www.ati.es/gt/calidad-software/SIMO00/SIMO2000-Auditoria.ppt

Page 10: Tema 3. Auditora De Un Sistema De Informacin

NORMATIVA GENERAL Y PLANIFICACIÓN

Alcance/objetivo

2. Los sistemas deben ser adquiridos,

desarrollados, mantenidos, actualizados e

implantados dentro de un entorno de control

que asegure la satisfacción de los objetivos de

la empresa, área o negocio y que preserve los

aspectos de calidad, seguridad e integridad de

la información

Touriño, M. Auditoría de sistemas de información http://www.ati.es/gt/calidad-software/SIMO00/SIMO2000-Auditoria.ppt

Page 11: Tema 3. Auditora De Un Sistema De Informacin

Auditoría de SI

Evaluación de riesgos relacionados con el alcance y objetivo de la auditoría de

S.I.

Realización de pruebas

Evaluación de resultados de las pruebas

Conclusiones y Recomendaciones

Touriño, M. Auditoría de sistemas de información http://www.ati.es/gt/calidad-software/SIMO00/SIMO2000-Auditoria.ppt

Page 12: Tema 3. Auditora De Un Sistema De Informacin

Calidad del software

Eficaz y eficiente

Potencial reducción del tiempo de la auditoría de sistemas de información

Evidencias del cumplimiento

(auditable y comprobable)

Touriño, M. Auditoría de sistemas de información http://www.ati.es/gt/calidad-software/SIMO00/SIMO2000-Auditoria.ppt

Page 13: Tema 3. Auditora De Un Sistema De Informacin

La responsabilidad en último extremo, en una empresa sobre la optimización de la calidad de los SI, y la rentabilidad de los recursos informáticos la tiene:

1. La Dirección de la empresa2. El auditor de SI interno3. El responsable de las Tecnologías de la

Información4. El vendedor del software y el hardware

AUDITORÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Page 14: Tema 3. Auditora De Un Sistema De Informacin

Un Auditor de Sistemas de Información debe, entre sus responsabilidades, realizar:

1. La redacción de los procedimientos de control en el área de seguridad lógica

2. La aprobación de nuevos sistemas de gestión

3. Evaluar los riesgos de los sistemas de información

4. Las pruebas del plan de continuidad del negocio

AUDITORÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN