Tema 5: Evaluación neuropsicológica - · PDF fileBATERÍA...

download Tema 5: Evaluación neuropsicológica - · PDF fileBATERÍA NEUROPSICOLÓGICA EN ESPAÑOL ... Hay 2 ensayos para cada una de las 7 series en OD y en OI. Si repite correctamente los

If you can't read please download the document

Transcript of Tema 5: Evaluación neuropsicológica - · PDF fileBATERÍA...

  • Tema 5: Evaluacin neuropsicolgica

    Dr. Miguel ngel Villa Rodrguez Residencia en Neuropsicologa Clnica

    Programa de Maestra y Doctorado en Psicologa Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM

  • Qu es la evaluacin

    neuropsicolgica?

  • NO ES LA APLICACIN DE PRUEBAS

  • Qu es una prueba neuropsicolgica?

  • FEn sentido estricto no existen pruebas neuropsicolgicas

    FLo neuropsicolgico es el mtodo que se emplea para sacar conclusiones a partir de las pruebas.

    FK. W. Walsh, 1992

  • Qu es la evaluacin neuropsicolgica?

    Tcnicas radiogrficas Neumoencefalografa Angiografa Arteriografa TAC RNM

    Mtodos directos Neurociruga Tcnicas sofisticadas de estimulacin elctrica

    Actividad elctrica EEG PRE Mapeo cerebral

    Medicin funcional rCBF medicin del flujo sanguneo cerebral, regional PET fRNM

    Aproximacin clnica Evaluacin neurolgica - Fuerza, eficacia, reactivi- dad de subsistemas neurales ante la presentacin de estmulos discretos. - Patrones conductuales Evaluacin neuropsicolgica

    La evaluacin neuropsicolgica es otro mtodo para explorar el cerebro estudiando su producto conductual (Lezak, 1995; p. 18)

  • Relacin con la evaluacin psicolgica

    conducta

    cerebro

    Comparte tcnicas, suposiciones y teoras. Estudio intensivo de la conducta:

    Entrevistas Tests y escalas estandarizadas

    El carcter distintivo de la evaluacin neuropsicolgica es su marco de referencia: la funcin cerebral es su punto de partida.

    Evaluacin

  • vDurante los aos 30, 40 y hasta 50 se referan a la LC como si fuera un concepto unitario, organicidad que est presente o ausente.

    vEn consecuencia se desarrollaron pruebas que pudieran distinguir a personas con LC, con trastornos psiquitricos y controles.

    Antecedentes de la Evaluacin neuropsicolgica

  • 9

  • vDesde los aos 70 la evaluacin neuropsicolgica ha evolucionado de la aplicacin de tests nicos para detectar organicidad hasta convertirse en un proceso complejo y multifactico.

    Antecedentes de la Evaluacin neuropsicolgica

  • Contexto de la Evaluacin neuropsicolgica

    } No empieza ni termina por la aplicacin de pruebas

    } No se da en el vaco } Se integra a:

    } El motivo de consulta } Historia clnica } Aspectos individuales del S } La situacin familiar y social del S

    } Estadios en la aplicacin de pruebas: batera uniforme de deteccin, pruebas especficas (misma modalidad o misma categora) y exploracin idiogrfica

  • Etapas de la Evaluacin neuropsicolgica

    } Obtencin de datos significativos e interpretables } Motivo de consulta } Entrevista, historia clnica y observaciones conductuales

    } Seleccin de pruebas y estructura de la sesin de evaluacin

    } Estimacin del nivel premrbido } Interpretacin neuropsicolgica } Integracin

  • Es un procedimiento de solucin de problemas o de contestar preguntas.

    Para realizar una evaluacin neuropsicolgica, primero deben formularse y clarificarse las preguntas

    No puede iniciarse una evaluacin neuropsicolgica si no se sabe qu es lo que se busca

    FIMPORTANCIA DE LA ANAMNESIS Y DE LA ENTREVISTA CLNICA INICIAL

    La evaluacin neuropsicolgica:

  • } Atencin } Concentracin } Capacidades sensoriales y perceptuales } Capacidades lingsticas } Habilidades visoespaciales y

    visoconstructivas } Aprendizaje y memoria } Competencia intelectual } Funciones ejecutivas

    } Abstraccin } Razonamiento } Resolucin de problemas } Auto monitoreo } Discriminacin, seleccin e inhibicin de

    respuestas } Eficiencia y flexibilidad mentales

    } Velocidad psicomotora, fuerza y coordinacin.

    Evaluacin neuropsicolgica

  • DECLOGO DE LA APLICACIN DE PRUEBAS

    NEUROPSICOLGICAS

    Vanderploeg, R. D. (Ed.) (1994)

  • 1. Trata a cada persona como individuo

    2. Piensa siempre qu ests haciendo

  • 17

    1

    EEvaluacinvaluacin CCognoscitiva ognoscitiva BBsicasica VVeerrsisinn IIII II

    20112011 Miguel Miguel ngel Villa Rodrngel Villa Rodr guez y Miroslava Cruz Aldreteguez y Miroslava Cruz Aldrete

    NOMBRENOMBRE :: EDAD:EDAD: SEXO: Masc [ ] Fem. [ ]SEXO: Masc [ ] Fem. [ ]

    FECHA DE FECHA DE

    APLICACIN:APLICACIN:

    DaDa MesMes Ao Ao ESCOLARIDADESCOLARIDAD ::

    FECHA DE FECHA DE

    NACIMIENTO:NACIMIENTO:

    DaDa MesMes Ao Ao AplicadoAplicado

    r:r: NL:NL: Sec:Sec:

    I.I. APRAPR ENDIZAJE DE PALABRAS. ENDIZAJE DE PALABRAS. BNE (Artiola i Fortuny et al. BNE (Artiola i Fortuny et al. 1999)1999)

    AA PLICAR LA PRUEBA PLICAR LA PRUEBA APRENDIZAJEAPRENDIZAJE DEDE PALABRASPALABRAS (A(A RTIOLA I RTIOLA I FF ORTUNY ET ALORTUNY ET AL .. 1999)1999) Y Y REGISTRAR AQU LAS SREGISTRAR AQU LAS S IGUIENTES VARIABLESIGUIENTES VARIABLES ::

    V1 Respuestas correctas en el ensayo 1 V2 Respuestas correctas en el ensayo 2 V3 Respuestas correctas en el ensayo 3 V4 Respuestas correctas en el ensayo 4 V5 Respuestas correctas en el ensayo 5 V6 Perseveraciones en el ensayo 1 V7 Perseveraciones en el ensayo 2 V8 Perseveraciones en el ensayo 3 V9 Perseveraciones en el ensayo 4 V10 Perseveraciones en el ensayo 5 V11 Intrusiones en el ensayo 1 V12 Intrusiones en el ensayo 2 V13 Intrusiones en el ensayo 3 V14 Intrusiones en el ensayo 4 V15 Intrusiones en el ensayo 5 V16 TOTAL DE RESP CORRECTAS (V1V5) V17 Respuestas correctas de la Lista B V18 Perseveraciones en la lista B V19 Intrusiones en la lista B V20 Resp Correctas a corto plazo libre V21 Intrusiones corto plazo libre V22 Perseveraciones corto plazo libre V23 Resp correctas corto plazo facilitado por pistas V24 Intrusiones corto plazo facilitado por pistas V25 Perseveraciones corto plazo facilitado por pistas

    1. Aprendizaje de palabras (Artiola i Fortuny et al., 1999) 2. Figura compleja de Rey (copia y memoria) 3. Repeticin de dgitos en OD y OI 4. Ordenamiento de letras y nmeros (WAIS-III) 5. Fluidez verbal (animales y p) 6. Pruebas adicionales:

    Torre de Londres / Wisconsin / Stroop Trail Making Test

  • 18 1

    EEvaluacinvaluacin CCognoscitiva ognoscitiva BBsicasica VVeerrsisinn IIII II

    20112011 Miguel Miguel ngel Villa Rodrngel Villa Rodr guez y Miroslava Cruz Aldreteguez y Miroslava Cruz Aldrete

    NOMBRENOMBRE :: EDAD:EDAD: SEXO: Masc [ ] Fem. [ ]SEXO: Masc [ ] Fem. [ ]

    FECHA DE FECHA DE

    APLICACIN:APLICACIN:

    DaDa MesMes Ao Ao ESCOLARIDADESCOLARIDAD ::

    FECHA DE FECHA DE

    NACIMIENTO:NACIMIENTO:

    DaDa MesMes Ao Ao AplicadoAplicado

    r:r: NL:NL: Sec:Sec:

    I.I. APRAPR ENDIZAJE DE PALABRAS. ENDIZAJE DE PALABRAS. BNE (Artiola i Fortuny et al. BNE (Artiola i Fortuny et al. 1999)1999)

    AA PLICAR LA PRUEBA PLICAR LA PRUEBA APRENDIZAJEAPRENDIZAJE DEDE PALABRASPALABRAS (A(A RTIOLA I RTIOLA I FF ORTUNY ET ALORTUNY ET AL .. 1999)1999) Y Y REGISTRAR AQU LAS SREGISTRAR AQU LAS S IGUIENTES VARIABLESIGUIENTES VARIABLES ::

    V1 Respuestas correctas en el ensayo 1 V2 Respuestas correctas en el ensayo 2 V3 Respuestas correctas en el ensayo 3 V4 Respuestas correctas en el ensayo 4 V5 Respuestas correctas en el ensayo 5 V6 Perseveraciones en el ensayo 1 V7 Perseveraciones en el ensayo 2 V8 Perseveraciones en el ensayo 3 V9 Perseveraciones en el ensayo 4 V10 Perseveraciones en el ensayo 5 V11 Intrusiones en el ensayo 1 V12 Intrusiones en el ensayo 2 V13 Intrusiones en el ensayo 3 V14 Intrusiones en el ensayo 4 V15 Intrusiones en el ensayo 5 V16 TOTAL DE RESP CORRECTAS (V1V5) V17 Respuestas correctas de la Lista B V18 Perseveraciones en la lista B V19 Intrusiones en la lista B V20 Resp Correctas a corto plazo libre V21 Intrusiones corto plazo libre V22 Perseveraciones corto plazo libre V23 Resp correctas corto plazo facilitado por pistas V24 Intrusiones corto plazo facilitado por pistas V25 Perseveraciones corto plazo facilitado por pistas

  • BATERA NEUROPSICOLGICA EN ESPAOL

    APRENDIZAJE DE PALABRAS Instrumento desarrollado por Lidia Artiola i Fortuny 1999 a partir del California

    Verbal Learning Test de D. Delis y Cols. 1993

    Examinador: EXPEDIENTE:

    NOMBRE: APELLIDOS:

    SEXO: EDAD: ESC: FECHA DE APLICACIN:

    PUNTUACIONES: Lis1 LisApr LisB LisCPLib LisCPPist LisLPLib LisLPPist LisDis

    Puntuacin directa:

    Puntuacin a escala:

    Puntuacin corregida (T)

    INSTRUCCIONES LISTA A: Primer intento: Le voy a leer una lista de palabras. Escuche con atencin. Cuando haya acabado quiero que me la repita lo mejor que pueda. No importa el orden en que me repita las palabras. Lo importante es que se acuerde de tantas como pueda. Est listo(a)?

    Segundo intento: Le voy a repetir la lista de palabras. Otra vez quiero que me repita tantas palabras como pueda en cualquier orden. Acurdese de repetir las plabras que ya me dijo la primer vez.

    Tercer a quinto intentos: Le voy a repetir otra vez la misma lista de palabras. Una vez ms, quiero que me repita todas las palabras que pueda en cualquier orden incluyendo las que ya me ha dicho antes.

  • Lista A Ens 1 Ens 2 Ens 3 Ens 4 Ens 5

    1. Abuelo

    2. Jirafa

    3. Pierna

    4. Cama

    5. Hipoptamo

    6. Sof

    7. Ojo

    8. Madre

    9. Silln

    10. Cebra

    11. To

    12. Mano

    13. Armario

    14. Pantera

    15. Primo

    16. Na