TEMA 6 La Poblacion

download TEMA 6 La Poblacion

of 4

Transcript of TEMA 6 La Poblacion

  • 7/29/2019 TEMA 6 La Poblacion

    1/4

    Bloque 2. La poblacin

    TEMA 6. LA POBLACIN ESPAOLA Y SU LENGUA:ORGENES

    6.1.De dnde viene la poblacin espaola?

    Espaa tiene ms de 44 millones de habitantes y su especial situacingeogrfica, como puente entre frica y Europa, ha producido uno de sus rasgosms importantes, el mestizaje.

    Espaa es uno de los pases ms antiguamente poblados de Europa. Susprimeros habitantes conocidos fueron los beros y por ello los pueblosmediterrneos que los visitaron (fenicios, griegos y cartagineses) la llamaronIberia.

    Las tribus beras, junto a los celtas que entraron en el norte se enfrentaron alejrcito romano que peleaba con los cartagineses por el control delMediterrneo. La victoria de Roma convirti a Iberia en Hispania (siglo I antesde Cristo), rica provincia del imperio romano a la que tambin llegaron lasmigraciones de los pueblos germnicos, entre ellos los visigodos. La entrada de

    los musulmanes en la pennsula (siglo VIII) desde el norte de frica traenuevos elementos tnicos: rabes, bereberes, etc.

    1

  • 7/29/2019 TEMA 6 La Poblacion

    2/4

    El mestizaje de la poblacin es ya un hecho que se completa con la llegada deColn a Amrica en 1492, lo que pone en contacto a la poblacin espaola conla poblacin indgena americana.

    6.2. La lengua espaola.

    Los pueblos que habitaron la pennsula Ibrica desde la antigedad han influidoen su lengua: el espaol.

    El espaol es hablado actualmente por ms de 400 millones de personas. Su baselingstica es el castellano, que naci en la Edad Media. En los siglos anteriores,el idioma ms genrico en la pennsula Ibrica era el latn, que conviva con laslenguas prerromanas habladas por vascos, beros, celtas y tartesios. Los pueblosmediterrneos, como los fenicios y los griegos, tambin dejaron muchas

    palabras (por ejemplo, el alfabeto espaol deriva del fenicio).

    Pero sin duda el latn que trajeronlos romanos es la base de la lenguaespaola. Ms de un 70% delcastellano deriva del latn vulgar.Algunos ejemplos: Acqua (agua),liber(libro), mater(madre), etc.

    La entrada en Hispania de lospueblos germnicos aportaronnovedades al castellano. El pueblogermano que ms influy fue elvisigodo. Muchos de los apellidosconsiderados tpicos espaolestienen races germnicas (porejemplo, Ramrez).

    Son muy interesantes tambin las aportaciones de los pueblos rabe y hebreo.Los musulmanes habitaron en Espaa durante ms de siete siglos y hoy existenunas 4000 palabras de origen rabe (por ejemplo, aduana, alcalde o almohada).Despus de la expulsin de los judos en el siglo XV, el castellano se extendi

    por los pases del Mediterrneo y dio lugar a una nueva lengua: el sefard.

    La llegada de Coln a Amrica expandi en castellano en el nuevo continente.Las aportaciones de las lenguas indgenas enriquecieron nuevamente la lenguaespaola hacindola ms universal.

    6.3. Diversidad de lenguas.

    2

  • 7/29/2019 TEMA 6 La Poblacion

    3/4

    De acuerdo con la Constitucin de 1978, el castellano es la lengua oficial deEspaa y es utilizada en todo el pas, pero se reconoce que existen otras lenguasen Espaa que son oficiales tambin en las respectivas comunidades autnomasdonde se habla esa lengua.

    En un espacio relativamente pequeo han convivido varias lenguas: elcastellano, el cataln, el gallegoy el vascuence o euskera, consus respectivos dialectos ovariedades regionales.

    Algunas comunidadesautnomas, por tanto, tienensistemas educativos en los que

    se contempla el bilingismo,desde la escuela hasta launiversidad, as como unossistemas judicial y sanitario querefuerzan la realidad de ladiversidad lingstica.

    El espaol o lengua castellana naci en el reino de Castilla, en la Reconquista,y se extendi por todo el mundo desde 1492. De origen latino, recoge las

    influencias de las lenguas con las que se relaciona, presentando diferencias conrespecto a las dems lenguas romances.

    El cataln se habla en Catalua, y otras variedades como el valenciano, en laComunidad Valenciana y el mallorqun de las islas Baleares. Tambin se usa enAndorra y en algunas localidades de Italia y Francia. Es la lengua minoritariams importante de Europa occidental.

    El gallego es una lengua ms prxima al portugus que al espaol y tieneinfluencia celta, es de origen latino y se utiliza en el noroeste de Espaa, en lacomunidad de Galicia. Fuera de Espaa se habla en el norte de Portugal y en loslugares de destino de la emigracin gallega: Argentina, Cuba, Mxico

    El vascuence o euskera es una lengua prehistrica de origen desconocido,utilizada a ambos lados de los Pirineos, que se ha mantenido de forma oral atravs de las leyendas, los cuentos y las canciones populares. En total es habladaaproximadamente por un milln de habitantes. Durante muchos aos estuvoreducida al mbito local y familiar.

    3

  • 7/29/2019 TEMA 6 La Poblacion

    4/4

    Actividades Tema 6

    1) Cul es el orden cronolgico de las invasiones en la pennsula ibrica?

    2) Por qu hay tantas palabras rabes en el espaol?

    3) Por qu al espaol se le llama castellano?

    4) Enumera las lenguas autonmicas que existen en Espaa y citabrevemente alguna caracterstica de ellas.

    5) Por qu el vascuence es tan distinto de las otras lenguas espaolas?

    4