tema3

20
LA APROXIMACION DISPOSICIONAL LA APROXIMACION DISPOSICIONAL O DE RASGOS (I): O DE RASGOS (I): MODELOS PSICOLOGICOS DE MODELOS PSICOLOGICOS DE PERSONALIDAD PERSONALIDAD

description

Psicologia

Transcript of tema3

  • LA APROXIMACION DISPOSICIONAL O DE RASGOS (I):MODELOS PSICOLOGICOS DE PERSONALIDAD

  • CONCEPTO Y NATURALEZA DE LOS RASGOSDistintas aproximaciones tericas en el estudio de la P. Personalidad:Modelo internalista: la C. determinada por vv. personales, internasTeoras procesuales: se centran en los mecanismos afectivos y/o cognitivos de la C.Teoras estructurales/rasgo: identificar las caractersticas estables y generales de la Pers. (los rasgos).Modelo situacionista: la C. determinada por vv. situacionales, externasModelo interaccionista: la C. determinada por vv. Personales y situacionales (la interaccin)

  • CONCEPTO Y NATURALEZA DE LOS RASGOSLos rasgosDisposiciones internas, estables y consistentes de la persona. Pauta general de C.Tendencias globales a manifestar un determinado modo de C. a travs de distintas situaciones.Propiedades internas de las personasQue tienen un efecto causal sobre la conductaEstructuras reales, disposicionesDe origen genticoNo solo meras entidades conceptuales elaboradas; no solo meros resmenes descriptivos de naturaleza categorial e inferencial a partir de la conducta observada, sin ningn tipo de causalidad.

  • CONCEPTO Y NATURALEZA DE LOS RASGOSNaturaleza de los rasgos. Algunas notas distintivas (BERMUDEZ):Considerados como un continuo dimensionalPueden ser unipolares (Creatividad) / bipolares (Extraversin-Introversin)Difieren en el grado de aplicacin a la poblacinDifieren en el grado e generalidad que muestran (ms / menos especficos)

  • CONCEPTO Y NATURALEZA DE LOS RASGOSMs supuestos importantes de las T. Rasgos (EYSENC, 85):Disposiciones o tendencias de C.. Permiten: describir, establecer diferencias y predecir a las personasSe miden mediante Cuestionarios de Per.Estn determinados por factores hereditarios (mayor peso)/ambientales.Los rasgos dan lugar a condiciones transitorias o Estados (ansiedad)

  • CONCEPTO Y NATURALEZA DE LOS RASGOSResumen de la T. de los Rasgos:La Pers. refleja el carcter nico del individuoLa Pers. perdura y es estableLa pers. est determinada por disposiciones internas de la persona Diferentes modelos dentro de esta Teora:Modelos disposicionales o de rasgos psicolgicos: utilizan para identificar los rasgos el Anlisis factorial (CATTELL)Modelos disposicionales psicobiolgicos: reflejan el carcter biolgico de los rasgos y las diferencias entre ellos (EYSENCK)

  • CONSIDERACIONES TEORICAS Y METODOLOGICAS ACERCA DE LOS RASGOS:EL DEBATE RASGO-SITUACIONSupuestos fundamentales de la teora: La estabilidad, La consistencia de la C., La Personalidad determinada por variables internas inferidas por la C. (Riesgo de circularidad explicativa)

  • CONSIDERACIONES TEORICAS Y METODOLOGICAS ACERCA DE LOS RASGOS:EL DEBATE RASGO-SITUACIONCrticas terico-empricas Infravaloracin de la situacin: el rasgo solo explica el 10% de la variabilidad (MISCHEL)Surge el situacionismo: importanacia de las contingencias ambientalesEste solo explica el 15% de la variabilidadDificultad de entender las situaciones como independientes de la persona (ambiente psicolgico).

  • CONSIDERACIONES TEORICAS Y METODOLOGICAS ACERCA DE LOS RASGOS:EL DEBATE RASGO-SITUACIONConsecuencias positivas de las crticas: el interaccionismo: la Pers. Resultado de la interacin recproca S x PSubraya el valor de las variables cognitvas (el significado)El significado psicolgico de la situacin: a) seleccin situacional. b) evocacin. c) manipulacin situacionalEspecificidad situacional Utilizar la tcnica de agregacin para medir los rasgos de Pers.considerar los rasgos como meros resmenes descriptivos de la C.. Sin valor causal. Planteamiento expresado a travs del Anlisis de la Frecuencia del Acto

  • LA TEORIA ANALITICO-FACTORIAL DE CATTELINTRODUCCION:El empeo por clasificar y ordenar el mundo es una caracterstica humana: Reduce la variabilidad y facilita la explicacinElabora clasificaciones o taxonomasCon distintos niveles de abstraccin o jerarquaDesde la T. de los rasgos, lo mismo:Cules son los rasgos de PERSONALIDAD?Elaborar una clasificacin o taxonoma de la Personalidad.Mediante la utilizacin de tres aproximaciones generales: Terica. Lxica. Estadstica (A. F.)

  • LA TEORIA ANALITICO-FACTORIAL DE CATTELANALIS FACTORIAL:aplicacin de una tcnica estadstica denominada A.F.Finalidad: identificar dimensiones bsicas de Pers. bajo el supuesto que son las que subyacen en el conjunto de datos analizadosSupone asumir la organizacin jerrquica de la Pers.: 1) Nivel de respuestas especficas. 2) Nivel de hbitos de respuestas. 3) Nivel de rasgos primarios. 4) Nivel de factores secundarios o generalesLa mayora de las investigaciones de los rasgos utilizan estrategias lxicas y estadsticas (A.F.)

  • LATEORIA ANALITICO-FACTORIAL DE CATTELANALIS FACTORIAL: concepto y fasesTcnica matemtica-estadstica dentro del conocimiento nomotticoSe basa en el principio de la parsimonia o reduccin de datos: describir un amplio conjunto de vv mediante un conjunto mucho menor, en base a la agrupacin de las vv altamente interrelacionadas.Cuatro etapas: preparacin y recogida de datos. Hasta constituir la matriz de correlacionesFase de factorizacin. Hasta construir la matriz factorial FACTORES I, I, III)Fase de rotacin: hasta la rotacin matemtica de la matriz factorial (RASGOS PSICOLGICOS)Fase de interpretacin: hacer interpretacin psicolgica de los factores hallados, dentro del marco terico que permita su adecuada interpretacin

  • LA ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD DE CATTELCATTELL es el mejor exponente de la T. De los Rasgos:inters por determinar el n y naturaleza de las dimensiones-rasgos que forman la estructura de la Pers.Utilizacin del A.F. Como mtodo para identificar los factores-rasgos.Define rasgo: Aquello que permite predecir lo que una persona har en una situacin determinada Unidad bsica de la Personalidad. Disposicin estable y consistente

  • LA ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD DE CATTELtipos de rasgos en la T. de CATTELL:

    En trminos generales, distingue:Rasgos comunes: presentes en todas las personasRasgos nicos: en una personaPor otro lado, distingue:Rasgos superficiales: conjunto de caractersticas de personalidad asociadas a un conjunto de rasgos que tiende a aparecer juntos en distintas ocasiones (curiosidad)Rasgos fuente (causales): Se manifiestan a travs de los R. superficiales (ej: fuerza del Yo; Dominancia). Encargados de configurar la estructura bsica de la personalidadRasgos generales: afectan a la C. en situaciones diferentesRasgos especficos: afectan a la C. en situaciones concretasEn base a su naturaleza, distingue:Rasgos motivacionales: implicados en las acciones para alcanzar una meta (el por qu)Rasgos aptitudinales: relacionados con la eficacia para alcanzar una metaRasgos temperamentales: tendran que ver con el estilo (modo) de respuesta (reactividad emocional, velocidad,..)

  • LA ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD DE CATTELElementos esenciales de la teora de CATTELL:

    La aplicacin de la metodologa multivariada: especialmente el A.F.La utilizacin de diversas fuentes de datos:Datos L: reflejan el comportamiento de las personas en la vida cotidiana (observacin); as como el anlisis de los trminos utilizados en ellenguaje cotidiano para describirlos. Datos Q: de las rr a cuestionarios construdos a partir de los datos LDatos T: datos objetivos en situaciones objetivas (observacin en situacin experimental)

  • LA ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD DE CATTELElementos esenciales de la teora de CATTELL:

    la investigacin sobre la estructura de la Pers.:se inicia con los datos L, a partir del lxico de 4500 trminos (ALLPORT , 36); reducidos a 171 trminos bipolares; reducidos, procedimientos estadsticos, 35 trminos bipolares; reducidos a 12 factores por A.F. (identificados con letras del abecedario).Elabor tests y con los datos Q obtuvo los 16 factores (se miden mediante el test 16-PF): 12 similares a los anteriores y 4 exclusivos (identificados con Q). Todos bipolares.Fueron factorizados para obtener factores de segundo orden: Ajuste-Ansiedad / Introversin-Ex / Poca-mucha socializacin controlada / Dependencia-IndependenciaCon los datos T extrajo 21 rasgos, no coincidentes con los anteriores

  • LA ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD DE CATTELAdems de los rasgos estructurales, identifica los aspectos dinmicos de la Pers.: los rasgos motivacionales.Para CATTELL la motivacin tiene dos aspectos: La fuerza de la motivacin: Energa puesta en realizar una determinada actividad.Tres dimensiones similares a los conceptos de ello, yo, super-yoLas metas de la motivacin (interrelacionadas entre si de forma propositiva):Las actitudes: inters en conseguir una meta un fin (aprobar la asignatura). Identific 5 componentes interrelacionados de las actitudes Los ergios: los resultados que se buscan (refuerzos) de cualquier conducta motivada (instintivos)Los sentimientos: los ergios modificados culturalmente

  • EL MODELO DE LOS CINCO FACTORESLos modos en que los individuos se diferencian en sus estilos de pers, pueden resumirse en CINCO FACTORES BASICOSSe enmarca dentro de la aproximacin lxica. Junto al modelo de EYSENCK, uno de los planteamientos ms actualesAunque se han considerado los factores N y E de base hereditaria; en los ltimos aos COSTA y McCRAE extienden este carcter al resto de factoresSin que ello suponga el rechazo de las influencias ambientales modificadoras

  • EL MODELO DE LOS CINCO FACTORESHistoria:El padre intelectual es CATTELLFISKE (49): descubre con escalas de adjetivos, que se agrupan en cinco grandes factoresTUPES y CRISTAL (61): los identifica (extraversin, agradabilidad, estabilidad emocional, apertura, experiencia)NORMAN (67): a partir de 18.125 trminos, agrupaciones y AF, llega a los 5 factores.Se olvida el modelo por las crticas de MISCHEL (68)GOLDBERG y PEABODY (89): retoman el modelo y denominan los cinco grandes (Big Five) COSTA y McCRAE (90): mediante cuestionario crean el NEO, ms tarde el NEO-PI, ms tarde el NEO-PIR (92)

  • EL MODELO DE LOS CINCO FACTORESEl NEO-PI-RCada uno de lo 5 factores se desglosan en 6 escalas diferentes; finalmente 30 escalas o rasgos ms bsicos de Pers.Neuroticismo vs. Esbalidad emocionalAnsiedad. Hostilidad. Depresin. Ansiedad social. Impulsividad. Vulnerabilidad.Extraversin vs. IntroversinCordialidad. Gregarismo. Asertividad. Actividad. Bsqueda de emociones. Emociones positivas. Apertura a la experiencia vs. Cerrado a la experienciaFantasa. Esttica. Sentimientos. Acciones. Ideas. Valores.Agradabilidad vs. OposicionismoConfianza. Franqueza. Altruismo. Actitud conciliadora. Modestia. Sensibilidad hacia los dems.Responsabilidad vs. Falta de conscienciaCompetencia. Orden. Sentido del deber. Necesidad de logro. Auto-Disciplina. Deliberacin.BFQ: Cuestionario para medir los Big Five.