Temario Equilibrio Fisico de Fluidos Petroleros

2
TEMARIO EQUILIBRIO FISICO DE FLUIDOS PETROLEROS. Propiedades intensivas. Son independientes de la cantidad de material presente, como la temperatura, presión, densidad, factor de compresibilidad Propiedades extensivas. Sus valores son determinados por la cantidad total de materia presente, masa o volumen. Comportamiento físico de hidrocarburos. (Factores) Presion: Reflejo del numero de veces que las moléculas de un gas golpean las paredes del recipiente. Pabsoluta = Pmanometrica + Pbarometrica Psia = Psig + Psi Temperatura: Medida física de energía cinetica promedio de las moléculas del material. Fuerzas intermoleculares: Moleculas de fuerza de atracción y repulsión entre las moléculas. Diagrama de fases. Grafica de presión contra temperatura que muestra diferentes condiciones bajo las cuales las fases de la sustancia pueden variar. Region liquida Region gaseosa Region solida Linea de presión Punto critico Punto triple Línea de presión – sublimación Línea de punto de congelamiento Ecuacion de Clausius – Clapeyron.

description

.

Transcript of Temario Equilibrio Fisico de Fluidos Petroleros

Page 1: Temario Equilibrio Fisico de Fluidos Petroleros

TEMARIO EQUILIBRIO FISICO DE FLUIDOS PETROLEROS.

Propiedades intensivas.

Son independientes de la cantidad de material presente, como la temperatura, presión, densidad, factor de compresibilidad

Propiedades extensivas.

Sus valores son determinados por la cantidad total de materia presente, masa o volumen.

Comportamiento físico de hidrocarburos. (Factores)

Presion: Reflejo del numero de veces que las moléculas de un gas golpean las paredes del recipiente.

Pabsoluta = Pmanometrica + Pbarometrica

Psia = Psig + Psi

Temperatura: Medida física de energía cinetica promedio de las moléculas del material.

Fuerzas intermoleculares: Moleculas de fuerza de atracción y repulsión entre las moléculas.

Diagrama de fases.

Grafica de presión contra temperatura que muestra diferentes condiciones bajo las cuales las fases de la sustancia pueden variar.

Region liquida Region gaseosa Region solida Linea de presión Punto critico Punto triple Línea de presión – sublimación Línea de punto de congelamiento

Ecuacion de Clausius – Clapeyron.

Ln(Pv) = - LvR

( 1v ) + c

Punto de burbuja.

Punto ( P , T ) en el cual la primera molecula sale del liquido y se crea la primer burbuja de gas.

Punto de rocio.

Page 2: Temario Equilibrio Fisico de Fluidos Petroleros

Punto ( P , T ) en el cual una pequeña gota de liquido permanece.

Punto critico.

Solo aplica a una sustancia pura, donde liquido y gas pueden coexistir a temperaturas y presiones arriba del punto critico. Su definición es simplemente el punto en el cual se junta la línea de punto de burbuja y la línea de punto de rocio.

Cricondeterma.

Temperatura mas alta en la curva de saturación.

Cricondebara.

Presion mas alta en la curva de saturación.

Diferencia entre Diagrama Pv para una sola sustancia y Diagrama Pv para mezcla.

La diferencia es que la presión en una mezcla disminuye conforme al proceso de pasar de punto de burbuja a rocio, y su línea de burbuja a rocio no es horizontal y no necesariamente recta.

Diagrama presión – composición.

Es un diagrama a temperatura cte.

Diagrama de temperatura – composición.

Es un diagrama a presión cte.