Temario Oposiciones Biologia y Geologia

download Temario Oposiciones Biologia y Geologia

of 4

Transcript of Temario Oposiciones Biologia y Geologia

  • 7/22/2019 Temario Oposiciones Biologia y Geologia

    1/4

    TEMARIO OPOSICIONES BIOLOGIA Y

    GEOLOGIA

    1. La Tierra en el Universo. Geologa de los planetas. Origen de la Tierra y del

    Sistema Solar.

    2. Estructura y composicin de la Tierra. Los mtodos de estudio.

    3. La materia mineral y la materia cristalina. Propiedades y mtodos de estudio.

    4. Magmatismo. Las rocas gneas ms importantes.

    5. Metamorfismo. Las rocas metamrficas ms importantes.

    6. Los ambientes sedimentarios. Litognesis. Las rocas sedimentarias ms

    importantes.7. Minerales petrogenticos. Minerales y rocas de inters econmico.

    8. Los impactos ambientales del aprovechamiento de los recursos geolgicos.

    9. Las Teoras orognicas. Deriva continental y Tectnica de Placas.

    10. Interpretacin global de los fenmenos geolgicos en el marco de la Teora de

    la Tectnica de Placas.

    11. La atmsfera: estructura, composicion y dinmica. La contaminacin

    atmosfrica. Mtodos de determinacin y de correccin.

    12. La hidrosfera. El ciclo del agua. La contaminacin del agua. Mtodos de anlisis

    y depuracin. El problema de la escasez de agua.

    13. El equilibrio trmico del planeta. El clima y su distribucin. Los sistema

    morfoclimticos. Grandes cambios climticos histricos.

    14. Gemorfologa. Los factores condicionantes del modelado del relieve. La

    importancia de la litologa y las estructuras geolgicas.

    15. El modelado de las zonas ridas. El problema de la desertizacin. Medidas de

    prevencin y correccin.

    16. El modelado fluvial, costero y glacial. Las aguas subterrneas. Los impactos en

    las costas.

    17. El suelo: origen, estructura y composicin. La utilizacin del suelo. La

    contaminacin del suelo. Mtodos de anlisis del suelo.

    18. La Tierra un planeta en continuo cambio. Los fsiles como indicadores. El

    tiempo geolgico. Explicaciones histricas al problema de los cambios.

    19. La historia geolgica de la Tierra. Fauna y flora fsiles.

    20. La investigacin geolgica y sus mtodos. Fundamentos y utilidad de la

    fotografa area, el mapa topogrfico y el mapa geolgico. Importancia de la

    geologa en la bsqueda de recursos y en las obras pblicas.

    21. La constitucin geolgica de Espaa. Repercusiones de la geologa en la

    variedad de paisajes, distribucin de recursos, las comunicaciones y la industria. El

  • 7/22/2019 Temario Oposiciones Biologia y Geologia

    2/4

    problema de los riesgos. La ordenacin del territorio.

    22. El origen de la vida y su interpretacin histrica. Evolucin precelular. La Teora

    celular y la organizacin de los seres vivos.

    23. La base qumica de la vida: componentes inorgnicos y orgnicos. El agua y las

    sales minerales. Los glcidos y los lpidos. Su biosntesis.

    24. Aminocidos y protenas. Biosntesis proteica. Enzimas y coenzimas, las

    vitaminas

    25. Los cidos nucleicos. Replicacin y transcripcin.

    26. Mtodos de estudio de la clula. Clulas procariontas y eucariontas. La clula

    animal y vegetal. Formas acelulares.

    27. La membrana plasmtica y la pared celular. Citosol, citoesqueleto. Sistemas de

    membranas y orgnulos. Motilidad celular.

    28. Necesidades energticas de la clula. La respiracin celular aerobia y anaerobia.

    La fotosntesis. La quimiosntesis.

    29. El ncleo interfsico y el ncleo en divisin. El ciclo celular y la divisin celular.

    Mitosis y meiosis.

    30. Niveles de organizacion de los seres vivos. La diferenciacin celular. Tejidos

    animales y vegetales.

    31. La reproduccin asexual y la reproduccin sexual. Gentica del sexo.

    Gametognesis. Fecundacin y desarrollo embrionario en metazoos. Ciclos

    biolgicos.

    32. La clasificacin de los seres vivos. Taxonoma y nomenclatura. Los cinco reinos,

    relaciones evolutivas. Los virus y su patologa. Otras formas acelulares.

    33. Reino moneras. las cyanophytas. Las bacterias y su importancia en la sanidad,

    la industria y la investigacin bsica.

    34. Reino protoctistas. Gneros mas comunes en charcas, ros y mares. El papel

    ecolgico y su importancia econmica y sanitaria.

    35. Reino hongos. Hongos comunes en nuestros campos y bosques. Importancia en

    los ecosistemas. Aplicaciones y utilidad. Los lquenes. Su papel como indicadores.

    36. Las plantas I. Briofitas. Gneros comunes e importancia ecolgica. El paso a la

    vascularidad: licopodios, equisetos y helechos. La adquisicin de semillas:

    cicadfitos y ginkfitos.

    37. Las plantas II. Coniferfitos y angioespermatfitos. Caracteres generales,

    origen clasificacin y ecologa. Familias y especies de rboles y arbustos espaoles

    ms representativos. La destruccin de los bosques. La repoblacin y las medidas

    preventivas.

    38. Morfologa y fisiologa de las estructuras vegetativas reproductoras de las

    cormofitas.

    39. La agricultura en Espaa. El impacto ambiental de la sobreexplotacin. Nuevasalternativas para la obtencin de recursos alimentarios.

    40. Invertebrados no artrpodos: fila porferos cnidarios, ctenforos, platelmitos,

    nemtodos, anlidos moluscos y equinodermos. Especies representativas de

  • 7/22/2019 Temario Oposiciones Biologia y Geologia

    3/4

    nuestra fauna Importancia econmica, sanitaria y alimenticia.

    41. Invertebrados no artrpodos. Insectos, crustceos, arcnidos y miriapodos.

    Especies representativas de nuestra fauna. Importancia econmica, sanitaria y

    alimenticia.

    42. Filum cordados. Caracteres generales y clasificacin. Los vertebrados:

    caractersticas generales y clasificacin. Agnatos y condrictios.

    43. Organos y funciones de nutricin en los vertebrados.

    44. Organos y funciones de relacin en los vertebrados.

    45. Organos y funciones de reproduccin en los vertebrados.

    46. Otros recursos biticos. Aprovechamiento medicinal, ornamental, agropecuario,

    avcola, pesquero. La biotecnologa.

    47. Ecologa. Poblaciones, comunidades y ecosistemas. Dinmica de las

    poblaciones. Interacciones en el ecosistema. Relaciones intra e interespecficas.

    48. El ecosistema en accin. Estructura, funcionamiento y autorregulacin del

    ecosistema.

    49. El paisaje: componentes e interpretacin. Paisajes espaoles caractersticos. El

    paisaje como recurso esttico. Impactos en el paisaje. Espacios protegidos.

    50. Los impactos ambientales de las actividades humanas. Los grandes impactos

    globales.

    51. Los problemas ambientales y sus repercusiones polticas, econmicas y

    sociales. Salud ambiental y calidad de vida. La educacin ambiental.

    52. Anatoma y fisiologa de los aparatos digestivo y urinario humano. Hbitos

    saludables. Principales enfermedades.

    53. Anatoma y fisiologa de los sistemas circulatorio y respiratorio humano. Hbitos

    saludables. Principales enfermedades.

    54. Nutricin y alimentacin . Hbitos saludables. Principales enfermedades. Las

    personas como consumidores.

    55. El medio interno: sangre, linfa y lquidos intersticiales. Hbitos saludables.

    Principales enfermedades.

    56. Anatoma y fisiologa del sistema nervioso humano. Alteraciones del sistema

    nervioso en la sociedad actual. Hbitos saludables. La salud mental.

    57. Anatoma y fisiologa de los rganos de los sentidos en el ser humano. Hbitos

    saludables y principales enfermedades.

    58. Anatoma y fisiologa del sistema endocrino. Regulacin neuroendocrina.

    Principales alteraciones.

    59. Anatoma y fisiologa del aparato locomotor. Hbitos posturales adecuados y

    principales enfermedades.

    60. Los cambios corporales a lo largo de la vida. La sexualidad y la reproduccin.

    Anatoma y fisiologa de los aparatos reproductores. Hbitos saludables yprincipales enfermedades.

    61. La salud y la enfermedad. Evolucin del concepto de salud. Las enfermedades

    de nuestro tiempo. Las drogodependencias. Estilos de vida saludables.

  • 7/22/2019 Temario Oposiciones Biologia y Geologia

    4/4

    62. El sistema inmunolgico. La inmunodeficiencia. Los sueros y las vacunas:

    descubrimiento histrico e importancia sanitaria y econmica.

    63. La gentica mendeliana. La teora cromosmica de la herencia. Las mutaciones.

    64. La gentica molecular. La ingeniera gentica y sus aplicaciones. Su dimensin

    tica.

    65. La naturaleza de la evolucin. Mecanismos y pruebas. Principales teoras.

    66. Evolucin de la concepcin de Ciencia. Las revoluciones cientficas y los cambios

    de paradigmas en la Biologa y la Geologa. La ciencia como proceso en

    construccin. Los cientficos y sus condicionamientos sociales. Las actitudes

    cientficas en la vida cotidiana.

    67. Momentos claves en la historia de la Biologa y la Geologa. La Biologa y la

    Geologa espaola en el contexto mundial. Principales reas de investigacin actual.

    Las relaciones /Ciencia/Tecnologa/ Sociedad en la Biologa y Geologa.

    68. Sistemas materiales. Propiedades generales y especficas. Aplicaciones.

    Comportamiento de los gases. Estructura de la materia. Teora cintica y teora

    atmico-molecular. Papel de los modelos y de las teoras.

    69. Clasificacin de los elementos qumicos. Sistema Peridico. Enlace qumico.

    Justificacin de las propiedades de las sustancias en funcin de su enlace.

    Reconocimiento de sustancias de uso comn como cidos, bases, metales. etc.

    70. Cambios en la materia. Reacciones qumicas. Intercambios energticos.

    Estequiometra. Factores que afectan al desarrollo de las reacciones. Su

    importancia en la evolucin de la sociedad.

    71. Estudio del movimiento. Fuerzas, efectos sobre los cuerpos. Leyes de Newton.

    Esttica de los cuerpos rgidos. Condiciones de equilibrio. Esttica de fluidos.

    72. El problema de la posicin de la Tierra en el Universo. Sistemas geocntrico y

    heliocntrico. Gravitacin universal. Peso de los cuerpos. Importancia histrica de la

    unificacin de la gravedad terrestre y celeste.

    73. La energa. Transformacin, conservacin y degradacin. Trabajo y calor,

    procesos de transferencia de energa. Efectos y propagacin del calor. Propagacin

    de energa sin transporte de masa: movimiento ondulatorio. Luz y sonido.

    74. Naturaleza elctrica de la materia. Corriente elctrica. Electromagnetismo.

    Induccin electromagntica. La energa elctrica: una forma privilegiada de

    energa. Evolucin en las necesidades energticas de la sociedad. Energas

    alternativas.

    75. El trabajo experimental en el rea de ciencias. Utilizacin del laboratorio

    escolar. Normas de seguridad.