Temario TLR UNITEC

1
TEMARIO UNIDAD 1 LENGUAJE y COMUNICACIÓN 1.1 El lenguaje 1.1.1 Lenguaje, habla y lengua. 1.2 El proceso de comunicación. 1.3 Funciones de la Lengua. UNIDAD 2. DIVISIÓN SILÁBICA Y ACENTUACIÓN DE LAS PALABRAS 2.1 División silábica de las palabras. 2.2 Diptongos y adiptongos. 2.3 Acentuación de palabras con doble vocal. 2.4 Unión de vocales (se repite el tema 2.5 Unión de una vocal fuerte con una débil 2.4 La acentuación como problema ortográfico. 2.4.2 Identificación de la sílaba tónica. 2.1.4 Clasificación de las palabras de acuerdo a su sílaba tónica. 2.1.5 Las reglas básicas de acentuación. 2.1.6 Reglas especiales de acentuación. 2.1.7 Otras normas especiales de acentuación. 2.3 Monosílabos diacríticos. UNIDAD 3 LA LENGUA ESPAÑOLA 3.1 Uso de la letra mayúscula. 3.1.2 Mayúscula inicial. 3.1.3 Mayúscula: casos dudosos 3.1.4 Mayúsculas: usos y abusos. 3.1.5Mayúsculas pertinencia en su empleo. 3.2 Reglas para “b” y “v”. 3.2.1 Dudas y confusiones en el uso de la “b” y “v” 3.3 Reglas de la “ll” y la “y” 3.3.1 Reglas de uso cotidiano “y” y “ll”. 3.3.2 Casos especiales en el uso de “ll” e “y” 3.4 Uso correcto de “g” y “j” 3.4.1 Variantes y derivados. 3.4.2 Terminaciones. 3.4.3 Palabras con “J” 3.4.4 Un caso particular para la “J” 3.4.5 Excepciones para “g” y “j”. 3.4.6 Paradigmas para “g” y “j”. 3.4.7 Uso correcto de “gue – gui” y “gua – güe – güi”. 3.4.8 Uso correcto de la “g” seguida de dos vocales. 3.5. Uso de “r”, rr”, “m” y “n”. 3.6 Uso correcto de la “s” y “x”. 3.6 reglas de la grafía “h”.

Transcript of Temario TLR UNITEC

Page 1: Temario TLR UNITEC

TEMARIO

UNIDAD 1 LENGUAJE y COMUNICACIÓN1.1 El lenguaje1.1.1 Lenguaje, habla y lengua.

1.2 El proceso de comunicación.1.3 Funciones de la Lengua.UNIDAD 2. DIVISIÓN SILÁBICA Y ACENTUACIÓN DE LAS PALABRAS

2.1 División silábica de las palabras.2.2 Diptongos y adiptongos.

2.3 Acentuación de palabras con doble vocal.2.4 Unión de vocales (se repite el tema 2.5 Unión de una vocal fuerte con una débil

2.4 La acentuación como problema ortográfico.2.4.2 Identificación de la sílaba tónica.2.1.4 Clasificación de las palabras de acuerdo a su sílaba tónica.2.1.5 Las reglas básicas de acentuación.2.1.6 Reglas especiales de acentuación.2.1.7 Otras normas especiales de acentuación.2.3 Monosílabos diacríticos.

UNIDAD 3LA LENGUA ESPAÑOLA3.1 Uso de la letra

mayúscula.3.1.2 Mayúscula inicial.3.1.3 Mayúscula: casos dudosos3.1.4 Mayúsculas: usos y abusos.3.1.5Mayúsculas pertinencia en su empleo.3.2 Reglas para “b” y “v”.3.2.1 Dudas y confusiones en el uso de la “b” y “v”3.3 Reglas de la “ll” y la “y”3.3.1 Reglas de uso cotidiano “y” y “ll”.3.3.2 Casos especiales en el uso de “ll” e “y”3.4 Uso correcto de “g” y “j”3.4.1 Variantes y derivados.3.4.2 Terminaciones.3.4.3 Palabras con “J”3.4.4 Un caso particular para la “J”3.4.5 Excepciones para “g” y “j”.3.4.6 Paradigmas para “g” y “j”.3.4.7 Uso correcto de “gue – gui” y “gua – güe – güi”.3.4.8 Uso correcto de la “g” seguida de dos vocales.3.5. Uso de “r”, rr”, “m” y “n”.3.6 Uso correcto de la “s” y “x”.3.6 reglas de la grafía “h”.