TEMAS DE COMUNICACIÓN PARA SEGUNDO AÑO.docx

9
TEMAS DE COMUNICACIÓN PARA SEGUNDO AÑO EL DIALOGO Concepto.- Es el intercambio de mensajes que se produce sobre un tema, en forma ordenada entre dos o más personas; un emisor y receptor que maneja el mismo código. CONDICIONES: Dos o más personas para dialogar Manejar el mismo código Tener un tema de interés común ORGANIZACIÓN: Apertura : saludo Orientación: Introducir el tema de diálogo Desarrollo: Intercambio de opiniones sobre el tema Cierre: EL REGISTRO PARA UNA COMUNICACIÓN Cuando nos comunicamos usamos un registro, que depende de la formalidad en la relación de los interlocutores. ¿Cómo elegir un registro? Los interlocutores, eligen el tema, el marco donde se desarrolla la comunicación, el medio y los materiales empleados. Registro informal: es informal Se usa el lenguaje cotidiano y también se usa los recursos de cortesía espontaneo LA EXPOSICION ORAL

Transcript of TEMAS DE COMUNICACIÓN PARA SEGUNDO AÑO.docx

Page 1: TEMAS DE COMUNICACIÓN PARA SEGUNDO AÑO.docx

TEMAS DE COMUNICACIÓN PARA SEGUNDO AÑO

EL DIALOGOConcepto.- Es el intercambio de mensajes que se produce sobre un tema, en forma ordenada entre dos o más personas; un emisor y receptor que maneja el mismo código.CONDICIONES:

Dos o más personas para dialogar Manejar el mismo código Tener un tema de interés común

ORGANIZACIÓN: Apertura : saludo Orientación: Introducir el tema de diálogo Desarrollo: Intercambio de opiniones sobre el tema Cierre:

EL REGISTRO PARA UNA COMUNICACIÓNCuando nos comunicamos usamos un registro, que depende de la formalidad en la relación de los interlocutores.¿Cómo elegir un registro?Los interlocutores, eligen el tema, el marco donde se desarrolla la comunicación, el medio y los materiales empleados.Registro informal: es informalSe usa el lenguaje cotidiano y también se usa los recursos de cortesía espontaneo

LA EXPOSICION ORAL

Page 2: TEMAS DE COMUNICACIÓN PARA SEGUNDO AÑO.docx

PRONOMBRES PERSONALES

Identificación de los tres pronombres personales que intervienen en el dialogo

PRIMERA PERSONA GRAMATICAL EN SINGULAR

PRIMERA PERSONA GRAMATICAL EN PLURAL

YoMemi

NosotrosNosconmigo

MíoMíaMí

MíosMíasmis

PRIMERA PERSONA GRAMATICAL EN SINGULAR PARA VARIOS

PRIMERA PERSONA GRAMATICAL EN PLURALPARA VARIOS

NuestroNuestra

Nuestrosnuestras

TERCERA PERSONA GRAMATICAL EN SINGULAR

TERCERA PERSONA GRAMATICAL EN PLURAL

ElEllaEllo Se leSe laSe loSiSuyoSuyaSu

EllosEllasSe lesSe lasSe losConsigoSuyosSuyasSus

TERCERA PERSONA GRAMATICAL EN SINGULAR PARA VARIOS¿Quién?¡quién¡

TERCERA PERSONA GRAMATICAL EN PLURAL PARA VARIOS¿Quiénes?¡Quiénes¡

Page 3: TEMAS DE COMUNICACIÓN PARA SEGUNDO AÑO.docx

COMPRENSION LECTORA

Concepto.- es una secuencia de oraciones o de párrafos relacionados entre sí, de un modo lógico, semántico y sintáctico, con la finalidad de iniciar, desarrollar y cerrar un tema. Al texto también se llama discurso.

NIVELES DE COMPRENSIÓN DE UN TEXTO

COMPRENDER UN TEXTO.- Significa leer continuamente para desarrollar la capacidad de comprensión lectora, para lo cual hay grados o niveles de comprensión.

1. Nivel literal: es decodificar un texto,

para acercarnos al texto y responder

explícitamente.

2. Nivel inferencial: es ubicar la idea principal y

la intension del autor para sacar conclución

3. Nivel analógico: es valorar lo bueno, malo,

falso o verdadero, lo justo o injusto, osea es

tener capacidad de deducir, juzgar y dar

conclucioes.

4. NIVEL METACOGNITIVO: Es

analizar ¿Cómo aprendiste y

comprendiste la lectura?

En este nivel se descubre el sentido de

cada pregunta.las técnicas de

subrayado, parafraseo, relectura, comparación

con otros textos.buscar el significado de

palabras..El rastreo del tema.

Page 4: TEMAS DE COMUNICACIÓN PARA SEGUNDO AÑO.docx

LA INFOGRAFIA

Es un género periodístico novedoso, formado por fotografías informáticas, diseño y contenido, que da un mensaje informativo más claro, ameno, rápido, bello, objetivo, exacto, completo y eficaz.

LA INFOGRAFIACONCEPTO.- es convinar palabras y elementos

visuales que explican

graficamente, contenidos de temas o asuntos; y sitúan la

historia a sus protagonistas

de un contexto

determinado.

PARTES DE LA INFOGRAFIA

TÍTULO: Debe ser directo y

breve, puede tener

subtítulo.

LA SECUENCIA

DE LOS GRAFICOS:

Es la seguidilla de

la información,

que es la escencia de la

infografía.

LOS TEXTOS:dan

información explicada en

pastillas o vocaditos, breves y concisas. Algunos

tienen lineas de tiempo.

LOS CREDITOSSeñalan al autor de la

configuración como

investigador, artista,

redactor.

Page 5: TEMAS DE COMUNICACIÓN PARA SEGUNDO AÑO.docx

EL VERBO

¿Cómo encontramos el verbo?- Saber los pronombres personales- Conjugar con el verbo- Saber los tiempos fundamentales del verbo.- Saber el género y número del verbo.

Es la parte veriable de la oración

Es la palabra que expresa acción,escencia,

pasión, estado.

Es la palabra que varía en número, persona,

tiempo y modo.

Son palabras que terminan en ar, er, ir.

EL VERBO

Page 6: TEMAS DE COMUNICACIÓN PARA SEGUNDO AÑO.docx

CONECTORES DE CAUSA Y CONSECUENCIA

CONECTORES DE CAUSA

Porque, pues, puestto que, debido a que, en vista de que, ya que, a causa de que, por el

hecho de que.

CONECTORES DE CONSECUENCIA

Page 7: TEMAS DE COMUNICACIÓN PARA SEGUNDO AÑO.docx

EL DIPTONGO

CONCEPTO.- es la unión de dos vocales contiguas que forman una misma sílaba.

Diptongos unidos por una vocal abierta con una cerrada o al revés.

Diptongos unidos por dos vocales cerradas:

iu ui

En el idioma español tenemos 14 diptongos

La H intermedia no impide la formación del diptongo. Ejemplo:

Desahucio - de sahu cio.

Sahumerio - sahu me rio.

ai iaau uaei ie

eu ueoi io

ou uo