TEMPERATURA. OTRAS TECNOLOGÍAS.pdf

download TEMPERATURA. OTRAS TECNOLOGÍAS.pdf

of 15

Transcript of TEMPERATURA. OTRAS TECNOLOGÍAS.pdf

  • 8/18/2019 TEMPERATURA. OTRAS TECNOLOGÍAS.pdf

    1/15

    TERMÓMETROS DE RESISTENCIA (RTD)El elemento de detección es un arrollamiento de hilo muy delado delconductor adecuado !o!inado entre ca"as de un material aislante y"roteido "or un re#estimiento de #idrio o cer$mica% &a medición detem"eratura consiste en la #ariación de la resistencia el'ctrica (medidaen ohmios ) en unción a cada rado ue cam!ia la tem"eratura%

    &a relación #iene dada "or la ecuación*  = ( +∝ ) + donde*

    , resistencia en ohmios a - .C , resistencia en ohmios a t .C∝ , coeiciente de tem"eratura de la resistencia -+--/01- Ω. Ω. ℃

    2ara un #alor entre - y 3-- .C

    Ing. Antonio Franchi 

  • 8/18/2019 TEMPERATURA. OTRAS TECNOLOGÍAS.pdf

    2/15

    Pt 25 Pt 50

    Pt 100 Pt 500

    Pt 1000

    Símbolo atómicodel platino

    RTD , Resistance Tem"erature Detector

    Valor resistivo ena

    una temperatura de 0 °CIng. Antonio Franchi 

  • 8/18/2019 TEMPERATURA. OTRAS TECNOLOGÍAS.pdf

    3/15

    &a #ariación de la resistencia de la sonda esmedida con un "uente de 45EATSTONE

    Monta6es denominados de DOS 5I&OS+ TRES5I&OS 7 C8ATRO 5I&OS

    DOS 5I&OS* Cone9ión de !a6a e9actitudTRES 5I&OS* Cone9ión com:nmente utili;adaen la "r$ctica

    C8ATRO 5I&OS* Cone9ión de mayor "recisiónen la medición% 2or e6em"lo "ara cali!rar"atrones de resistencia en la!oratorio

    Ing. Antonio Franchi 

  • 8/18/2019 TEMPERATURA. OTRAS TECNOLOGÍAS.pdf

    4/15

    TERMISTORESSon semiconductores electrónicos con coeiciente de tem"eratura deresistencia neati#o de #alor ele#ado+ lo ue re"resenta #ariacionesr$"idas y e9tremadamente randes "ara "eue

  • 8/18/2019 TEMPERATURA. OTRAS TECNOLOGÍAS.pdf

    5/15

    Thermally Sensti#e Resistor

    TI2OS

    NTC , Coeiciente de tem"eratura neati#o(NE>ATI?E TEM2ERAT8RE COE@@ICIENT)

    PTC , Coeiciente de tem"eratura "ositi#o

    (2OSITI?E TEM2ERAT8RE COE@@ICIENT) PS!TR

    En am"lios inter#alos de tem"eratura los termistores tienen caracter=sticas no linealesIng. Antonio Franchi 

  • 8/18/2019 TEMPERATURA. OTRAS TECNOLOGÍAS.pdf

    6/15

    TERMO2ARESSe !asa en el eecto descu!ierto "or T5OMAS BO5ANN SEEEC en303+ en el cual una corriente el'ctrica circula en un circuito ormado

    "or dos metales dierentes cuyas uniones (unión de medida o calientey unión de reerencia o r=a) se mantienen a distinta tem"eratura%

    Ing. Antonio Franchi 

  • 8/18/2019 TEMPERATURA. OTRAS TECNOLOGÍAS.pdf

    7/15

    TERMO2AR o TERMOC82&A&a circulación de corriente el'ctrica de!ida a la unión de dos metalesdierentes y sometidos a un dierencial de tem"eratura en am!as

    uniones (r=a y caliente) o!edece a la com!inación de dos eectostermoel'ctricos*

    "#"CT P"$T!"R(Bean 2eltierF30G)

    "#"CT T%&SN

    (4illiam ThomsonF3013)

    LORD KELVIN

    Ing. Antonio Franchi 

  • 8/18/2019 TEMPERATURA. OTRAS TECNOLOGÍAS.pdf

    8/15

    E& E@ECTO 2E&TIER"ro#oca la li!eración o

    a!sorción de calor en launión de dos metalesdistintos cuando una

    corriente el'ctricacircula a tra#'s de launión%

     Acción inversa al efecto

    SEEBECK 

    Ing. Antonio Franchi 

  • 8/18/2019 TEMPERATURA. OTRAS TECNOLOGÍAS.pdf

    9/15

    E& E@ECTO T5OMSON

    Consiste en la li!eración oa!sorción de calor cuando

    una corriente el'ctrica circula

    a tra#'s de un metalhomo'neo en el ue e9iste

    un radiente de tem"eratura

    Ing. Antonio Franchi 

  • 8/18/2019 TEMPERATURA. OTRAS TECNOLOGÍAS.pdf

    10/15

    &a com!inación de los doseectos* 2E&TIER 7 T5OMSON+

    son la causa de la circulación decorriente el'ctrica al cerrar elcircuito en el termo"ar+

    haciendo ue 'ste se caliente yaecte la "recisión en la medidade la tem"eratura+ "or lo uedurante la medición de!er$hacerse m=nimo su #alor%

    Ing. Antonio Franchi 

  • 8/18/2019 TEMPERATURA. OTRAS TECNOLOGÍAS.pdf

    11/15

    El com"ortamiento de losTERMO2ARES ha "ermitido

    esta!lecer / leyes*

    &E7 DE& CIRC8ITO 5OMO>HNEO

    &E7 DE &OS META&ES INTERMEDIOS

    &E7 DE &AS TEM2ERAT8RAS S8CESI?AS

    Ing. Antonio Franchi 

  • 8/18/2019 TEMPERATURA. OTRAS TECNOLOGÍAS.pdf

    12/15

    Tipo ' (cromelalumel)* con una am"lia #ariedad a"licaciones+ est$ dis"oni!le a un !a6o costoy en una #ariedad de sondas% El cromel es una aleación de NiFCr+ y el alumel es una aleación

    de NiFAl% Tienen un rano de tem"eratura de -- .C a J3/K .C y una sensi!ilidad G3 L?.Ca"ro9imadamente% 2osee !uena resistencia a la o9idación%

    Tipo " (cromelconstant$n aleación de CuFNi)* no son man'ticos y racias a su sensi!ilidad+son ideales "ara el uso en !a6as tem"eraturas+ en el $m!ito crio'nico% Tienen una

    sensi!ilidad de 0 L?.C%

    Tipo ( (hierroconstant$n)* su rano de utili;ación es de K-J3-- .C% De!ido a suscaracter=sticas se recomienda su uso en atmóseras inertes+ reductoras o en #ac=o+ su usocontinuado a 0-- .C no "resenta "ro!lemas+ su "rinci"al incon#eniente es la r$"ida o9idación

    ue sure el hierro "or encima de 11- .CP y "or de!a6o de - .C es necesario tomar"recauciones a causa de la condensación de #a"or de aua so!re el hierro%

    TI2O DE TERMO2ARES

    Ing. Antonio Franchi 

  • 8/18/2019 TEMPERATURA. OTRAS TECNOLOGÍAS.pdf

    13/15

    Tipo T (co!reconstant$n)* ideales "ara mediciones entre F-- y - .C% Resisten atmóserash:medas+ reductoras y o9idantes y son a"lica!les en crioenia% El ti"o termo"ares de T tieneuna sensi!ilidad de cerca de G/ L?.C%

    Tipo N (nicrosil NiFCrFSinisil NiFSi)* es adecuado "ara mediciones de alta tem"eraturaracias a su ele#ada esta!ilidad y resistencia a la o9idación de altas tem"eraturas+ y nonecesita del "latino utili;ado en los ti"os + R y S+ ue son m$s costosos%

    TI2O DE TERMO2ARES

    Ing. Antonio Franchi 

  • 8/18/2019 TEMPERATURA. OTRAS TECNOLOGÍAS.pdf

    14/15

    2or otro lado+ los termo"ares ti"o + R y S son los m$s esta!les+ "ero de!ido a su !a6asensi!ilidad (3- L?.C a"ro9%) eneralmente son usados "ara medir altas tem"eraturas(su"eriores a /-- .C)%

    Tipo ) (2tFRh)* son adecuados "ara la medición de altas tem"eraturas su"eriores a 30-- .C%&os ti"o "resentan el mismo resultado a - .C y G .C de!ido a su cur#a detem"eratura#olta6e+ limitando as= su uso a tem"eraturas "or encima de 1- .C%

    Tipo R (2tFRh)* adecuados "ara la medición de tem"eraturas de hasta 3/-- .C% Su !a6asensi!ilidad (3- L?.C) y su ele#ado "recio uitan su atracti#o%

    Tipo S (2tFRh)* ideales "ara mediciones de altas tem"eraturas hasta los 3/-- .C+ "ero su !a6a

    sensi!ilidad (3- L?.C) y su ele#ado "recio lo con#ierten en un instrumento no adecuado "arael uso eneral% De!ido a su ele#ada esta!ilidad+ el ti"o S es utili;ado "ara la cali!raciónuni#ersal del "unto de usión del oro (3-G+G/ .C)%

    &os termo"ares con una !a6a sensi!ilidad+ como en el caso de los ti"os + R y S+ tienen

    adem$s una resolución menor% &a selección de termo"ares es im"ortante "ara aseurarse uecu!ren el rano de tem"eraturas a determinar%

    TI2O DE TERMO2ARES

    Ing. Antonio Franchi 

  • 8/18/2019 TEMPERATURA. OTRAS TECNOLOGÍAS.pdf

    15/15

    SE&ECCIÓN DE TERMO2ARES

    Ing. Antonio Franchi