Tendencias en Arquitectura

32

Transcript of Tendencias en Arquitectura

  • IDEA A INVESTIGAR.

    INTRODUCCION

    Nuestra investigacin esta orientada a los tipos de arquitectura

    ms influyentes en Chile, queremos dejar una gua de estilos definidos con

    imgenes, acompaadas de sus principios arquitectnicos ms relevantes.

    Si bien nuestra investigacin es casi una recoleccin de

    informacin el valor esta en la relacin directa que establecemos con los

    exponentes internacionales de cada corriente arquitectnica, versus la

    forma en que arquitectos chilenos se empapan de ellos y los llevan a cabo

    de manera nacional, es decir de forma particular, ya que hay que dar por

    entendido que los estilos arquitectnicos varan segn las culturas donde

    se vallan arraigando, esta particularidad no esta ajena al mbito pas ya

    que los arquitectos chilenos han adaptado de mltiples formas los principios

    de las corrientes debido a ecuaciones geogrficas, sociales, culturales y

    polticas.

  • La innovacin constante y la exploracin de nuevas formas de vivir, han ido creando el

    detonante necesario para que se incorpore a un mundo globalizado, pero con la imagen particular de

    mantener una propia identidad.

    La modernidad se inaugura impulsada por grandes filosofas unificantes de la historia sustentadas en el desarrollo de los modos de produccin. Sobre la modernidad se basan ideologas del

    progreso y con la quiebra de la modernidad se produce la quiebra de la visin del progreso y de la historia. La

    quiebra de la modernidad, tendra su correspondencia arquitectnica en la discontinuidad, y la fragmentacin,

    en cierta retractilidad de las formas.

    El movimiento posmoderno nace en oposicin al estilo internacional, plantea una nueva

    concepcin arquitectnica en la que sus preocupaciones centrales recaen en el espacio habitable, el cual

    puede analizarse racionalmente, y proponen una nueva esttica para sustituir la derivada de las

    composiciones basadas en la columna y el entablamento clsico. El rechazo al historicismo les coloca en el

    extremo opuesto, al sustentar el rompimiento con toda tradicin e incluso con la liga de la edificacin a su

    contexto natural y rechazar, la cultura popular en la construccin.

    El movimiento moderno, supone que la arquitectura solo responde a condicionantes

    constructivas, funcionales o lgicas ajenas a la sociedad, empezando as a construir un estilo en donde

    prevalece un juego de formas carentes del contenido original: el estilo funcional no el funcionalismo, el primero se refiere a la forma externa de la construccin, el segundo alude a la solucin funcional de los

    espacios o estilo internacional.

    La arquitectura nacida con una significacin de lo moderno, perdi ste al cambiar las

    condiciones sociales que le dieron origen, para convertirse en forma imitada hasta el cansancio.

    CONCEPCIN DE LA IDEA

    IDEA A INVESTIGAR.

  • La idea nace de entender el comportamiento de las tendencias a nivel

    de pas, en relacin con los grandes conceptos arquitectnicos,

    desarrollados durante el transcurso del siglo pasado, ya que estos se

    ven claramente marcados hasta el da de hoy en nuestra arquitectura.

    IDEA DE INVESTIGACIN

    PROPOSITO DE LA INVESTIGACIN

    IDEA A INVESTIGAR.

  • PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    EL PROBLEMA

    Debido a una repeticin de pasadas tendencias en nuestro pas, se

    ha producido un agotamiento en la forma de proyectar y que ya no se

    desarrolla nueva arquitectura sino una copia de pasadas tendencias,

    esto seguido del poco inters de los arquitectos en su etapa formativa

    de informarse de las tendencias establecidas en el pasado, esto hace

    que en la ciudad nazcan hbridos sin una lnea arquitectnica clara.

    La equivoca idea del arquitecto de crear una nueva forma de habitar

    sin conocer los lenguajes formales de las corrientes arquitectnicas

    actuales y pasadas, hace que no siempre se llegue a un buen

    resultado formal y espacial.

  • PROPOSITO DE LA INVESTIGACIN

    EL PROBLEMA

    Establecer un lenguaje claro con respecto a tendencias, definir

    cuales son las internacionales y de que manera ellas influyen

    directamente en nuestro pas y de que forma son aplicadas, si

    son fieles al estilo o se adaptan a la realidad pas.

    Con esto se podr crear una carta de posibilidades, para que as

    se pueda realmente conocer el pasado arquitectnico y como

    las tendencias influyen en la forma y espacio del habitculo.

    Entendiendo con esto que ser un aporte para el estudiante y

    para el arquitecto que no conozca bien el pasado arquitectnico

    mundial e internacional, as podrn generar un lenguaje claro

    respecto las lneas arquitectnicas de cada tendencia o

    simplemente alejarse de ellas.

  • APORTE DE LA INVESTIGACIN

    EL PROBLEMA

    Dar una nueva visin de otros tipos de arquitectura, las cuales no se

    conocen claramente o si bien no estn presentes dentro de la

    enseanza en las escuelas.

    Con esta investigacin se generara un aporte claro, ya que los estilos

    arquitectnicos y todas sus aristas quedaran en la memoria del

    estudiante y cuando este proyectando en un futuro se har preguntas

    de hacia que corriente se inclina mas y podr crear un lenguaje

    arquitectnico claro y limpio.

  • INNOVACION, VANGUARDIA Y TENDENCIAS EN ARQUITECTURA ALUMNOS: NATALIA CARRIZO ROBERTO COLOMA ARMIN JARAMILLO SERGIO LLANTEN MACARENA RYBERTT JOHN SANHUEZA

    PROFESOR: ARNALDO RUIZ BAILAC ARQ 901 101, SEMINARIO DE INVESTIGACIN

    Identificar las tendencias arquitectnicas, que se encuentran en nuestro pas y en el mundo, desarrollando las tendencias que mas influyen en nuestro pas y las tendencias

    que se aproximan al futuro no tan lejano, mostrando claramente cada exponente y

    obras de dicha tendencia desde la antigedad hasta hoy.

    Objetivos generales

    Objetivos especficos

    Desarrollar un portafolio de proyectos con las nuevas tendencias en el pas y claramente su lnea de desarrollo en relacin a su forma, espacialidad, entorno y a su

    tecnologa .

    OBJETIVOS DE INVESTIGACIN

    EL PROBLEMA

  • En todos los trabajos sobre las Tendencias, se entregan hiptesis y conclusiones, de hacia

    donde va la arquitectura en estos das, muchos coinciden, que hoy la Sustentabilidad en la arquitectura,

    es el punto ms importante, y que se deja atrs, la arquitectura magnifica egosta con el medio

    ambiente, hoy se piensa tanto en el habitante como en el contexto. La construccin en altura, es el

    futuro de las ciudades por el posible agotamiento de los terrenos en el mundo en general. El poder

    adquisitivo, que muchos han obtenido, hacen tambin de la arquitectura, un arte, que se quiere tener

    como un bien muy preciado llevando as a las personas de alto poder adquisitivo, a comprar lo que se

    llama Arquitectura De Autor, que les da estatus e importancia, estos y otros temas, comenzaremos a

    desarrollar en nuestro trabajo, para encontrar bondades y falencias en las nuevas tendencias

    arquitectnicas-

    MARCO TEORICO

    MARCO TEORICO

  • Se han desarrollado, algunos debates en torno a las tendencias en arquitectura, como por ejemplo el

    NEW TRENDS OF ARCHITECTURE IN EUROPE-ASIA PACIFIC 2006- 2007, que llevo a cabo un encuentro desarrollado en Barcelona, estos dieron su opinin desde su perspectiva vanguardista,

    cules son las tendencias punteras de la nueva arquitectura.

    En Mxico, el XVI Simposio Internacional de Arquitectura en la Universidad Autnoma de Nuevo Len, seis arquitectos contemporneos que estn marcando las nuevas tendencias de la arquitectura

    moderna asistieron a este simposio, a fin de mostrar sus ltimas obras, su conceptualizacin y su

    desarrollo para beneficio de la comunidad estudiantil y acadmica universitaria as como para

    profesionistas y pblico interesado en la arquitectura de vanguardia. Eva Castro, Inglaterra, University

    of Westminster- Graduate School y Fritz Auer, Alemania, Auer+Weber Architekten, por ejemplo, fueron

    dos de los seis arquitecto que expusieron en este simposio.

    MARCO TEORICO

    MARCO TEORICO

  • Y la arquitectura de Boza Mi arquitectura es eclctica. Desde el punto de vista que no

    comienzo a analizar un estilo, sino que mi punto de entrada a

    una obra se basa en el lugar, los requerimientos del usuario y

    las condiciones climticas. Es cosa de revisarla, una mezcla

    entre funcin prctica y esttica. Mis edificios no son edificios

    que tengan una lnea parecida. Claro, esto no es a propsito,

    sino porque yo me baso en las condiciones que rodean mis

    propuestas, el entorno, el espacio y el tiempo El eclecticismo de Boza entonces, es fruto de la casualidad.

    Nunca mejor dicho.

    MARCO TEORICO

    MARCO TEORICO

  • Modernismo o art nouveau

    EXPONENTE: GAUDI

    Formas decorativas sinuosas de inspiracin vegetal

    ( principios siglo XX)

    Funcionalismo/racionalismo

    EXPONENTE : LE CORBUSIER, GROPIUS, MIES.

    nfasis en la funcin interior, espacios y circulaciones prcticos, dimensiones

    y materiales estandarizados .Angulo rectos, semicrculo en esquinas o

    escaleras, sencillas geometras , muros lisos

    Neoplasticismo

    EXPONENTE: RIETVELD

    Envolvente exterior descompuesta, planos que se cruzan en el espacio,

    colores primarios

    TENDENCIAS ARQUITECTONICAS MUNDIALES

    MARCO TEORICO

  • TENDENCIAS ARQUITECTONICAS MUNDIALES

    Constructivismo: EXPONENTE LISSITSKY

    Articulacin de volmenes en el espacio. nfasis en la tecnologa. El

    constructivismo es una corriente posmoderna, personalizada en Bateson,

    Gergen, Watzlawick, Maturana, White y otros.

    Expresionismo: EXPONENTE MENDELSOHN

    Dinamismo, maleabilidad.

    Organicismo: EXPONENTE WRIGHT

    volmenes y programa interior

    integrado en la naturaleza, las formas se articulan dentro y fuera.

    Regionalismo:

    los diseos se adecuan a las zonas geogrficas, en cubiertas,

    materiales, etc.

    MARCO TEORICO

  • TENDENCIAS ARQUITECTONICAS MUNDIALES

    EN LA ACTUALIDAD

    Postmodernismo: aos 80 PHILIP JHONSON Recuperacin de tipologas clsicas deformadas, con cierta irona-Venturi-,

    aparecen columnas, frontones triangulares.

    Desconstructivismo: EXPONENTE EISENMAN

    Del artefacto-edificio, rompiendo funciones y formas, con cierto caos geomtrico.

    Minimalismo: Iniciado por Mies, entre otros, planos lisos, colores blancos, formas simples. " lo menos es mas" ( aos 90 y

    actualidad).

    Eco High tech: Corriente arquitectnica que se apoya en la Alta Tecnologa para expresar su imagen, utilizan a la tecnologa como un fin en si, no para llegar a

    alguna parte. Es el afn por ensear las estructuras, el acero, el concreto, vidrio y

    mostrarla como parte esttica de la edificacin

    MARCO TEORICO

  • Los arquitectos ms vanguardistas abandonaron, el historicismo y el afn decorativo, y asumieron las novedades

    planteadas por la Arquitectura estadounidense, por Le Corbusier y por la Bauhaus. La simplicidad, el funcionalismo y la Economa

    son las nuevas referencias arquitectnicas en chile.

    Arquitectos en Chile

    Postmodernismo

    TENDENCIAS ARQUITECTONICAS NACIONALES

    MARCO TEORICO

    Enrique Browne

    Christian Boza

  • Modernismo

    TENDENCIAS ARQUITECTONICAS NACIONALES

    MARCO TEORICO

    Felipe Assadi Matas Klotz.

  • Racionalismo

    TENDENCIAS ARQUITECTONICAS NACIONALES

    MARCO TEORICO

    Emilio Duhart Fernando Castillo Velasco.

  • Fundamentalista

    TENDENCIAS ARQUITECTONICAS NACIONALES

    MARCO TEORICO

    Jos Cruz Ovalle Alberto Cruz Covarrubias.

  • La Arquitectura es el arte de

    planear

    proyectar

    disear

    construir espacios habitables, no slo la capacidad de disear los espacios sino tambin la ciencia de construir los volmenes necesarios.

    El concepto de tendencia es absolutamente esencial para el detectar y medir las

    tendencias que se manejan dentro de cierto mbito.

    MARCO TEORICO

    MARCO CONCEPTUAL

  • Tendencia: Proporcin o inclinacin de los hombres y las cosas hacia

    determinados fines.

    Vanguardia: Avanzada de un grupo o movimiento poltico, literario, artstico.

    Movimiento: Desarrollo y propagacin de una tendencia religiosa poltica,

    social, esttica etc.

    Innovacin: Creacin o modificacin de un producto y su introduccin en un

    mercado.

    Pensamiento: Conjunto de ideas propias de una persona o colectividad.

    Contemporneo: Perteneciente o relativo al tiempo o poca en que se vive.

    Arquitectura: Es el arte de planear, proyectar, disear y construir espacios

    habitables que aparecen en primera lnea.

    Estudios: Traspaso empleado para aprender y cultivar una ciencia o arte.

    Tecnologa. Conjunto de teoras y de tcnicas que permiten el

    aprovechamiento.

    Variable: Inestables inconsistente y mudable / hacer que una cosa sea

    diferente a lo que era antes.

    Emprico: Perteneciente o relativo a la experiencia

    Experiencia: Practica prolongada que proporciona conocimientos o habilidades

    para hacer algo. / Circunstancias vividas por una persona.

    Vivencia: Hecho de experimentar algo y su contenido.

    MARCO CONCEPTUAL

    MARCO TEORICO

  • Nuestra postura frente a la problemtica es generar en la persona un nivel de conciencia a modo de

    conocimiento general y bsico de los estilos y conceptos fundamentales de los movimientos

    arquitectnicos mas relevantes dentro de la tendencia actual.

    No se podr hablar de innovacin ni de tendencia (entendiendo esta como lo que se esta haciendo

    hoy en da) sin tener claro el pasado, este tema de igual forma que cualquier rama de estudio es

    fundamental conocer y comprender el pasado para hacer un futuro o plantear ideas coherentes con

    un fundamento adecuado el da de maana.

    si hoy en da vemos la arquitectura como una resultante de conceptos nuevos y no como una

    consecuencia de la sociedad humana, estaremos en una postura equivoca o de poco fundamento

    histrico de las ideas.

    El concepto como tal deber ser un reflejo de la sociedad independiente del estilo personal de cada

    uno de los actores de la arquitectura, este estilo se impregna en la obra de forma distinta segn la

    poca social el que se esta proyectando la arquitectura o cualquier accin que tenga como principal

    concepto el ser humano.

    Entendiendo con esto que cada arquitectura es personal y si pertenece en alma a una corriente

    arquitectnica esto no conlleva que sea una copia si no una manera de enfrentar la sociedad de hoy

    en da, como si viramos un mismo problema desde distintos puntos de vista que en esencia son los

    las corrientes arquitectnicas.

    MARCO FILOSOFICO

    MARCO TEORICO

  • El tipo de Investigacin se desarrolla y se define a travs de la

    recopilacin de antecedentes sobre el tema en cuestin, por lo que nuestra

    investigacin pasa de ser de tipo Exploratoria hasta llegar a ser

    descriptiva ya que los antecedentes recolectados, son incluidos y desarrollados en este trabajo de tal forma de ir, explicando y describiendo los

    casos planteados.

    TIPO DE INVESTIGACIN

    TIPO DE INVESTIGACIN

  • HIPOTESIS

    HIPOTESIS DE INVESTIGACIN

    De acuerdo al problema que se presenta en esta investigacin, en base a los Objetivos

    planteados y en referencia a los conocimientos expuestos de distintos puntos de vista y etapas

    se puede definir la hiptesis de investigacin, como:

    1. El planteamiento de la gama de tendencias que se presentan en el

    pas, estableciendo una pauta de diseos a travs de nuevos

    pensamientos y tcnicas y posturas de trabajo para el arquitecto,

    manteniendo la la relacin de conocimientos de las diferentes

    tendencias dentro de chile y a nivel mundial.

  • DISEO DE LA INVESTIGACIN

    DISEO DE LA INVESTIGACIN

    DISEO DE INVESTIGACION

    NO EXPERIMENTAL

    PLAN DE TRABAJO

    Entrega

    resolver pasos hasta 8

    Avances de principios de Anlisis

    Desarrollar investigacin completa

    AVANCE Martes 13 de Mayo

    Correcciones anteriores

    Desarrollo de los pasos del 1al 10 completo Martes 20 de mayo

    Correcciones anteriores

    Termino al trabajo Martes 27 de mayo

    Plan de trabajo.

  • Conocimientos disciplinares

    UNIVERSO DE ANALISIS

    UNIVERSO DE ANALISIS

    Tendencias Arquitectnica

    Modernismo Funcionalismo Neoplasticismo constructivismo Expresionismo

    Organicismo Regionalismo Posmodernismo Descontructivismo Minimalismo Eco Higt tech

    MODERNISMO POSMODERNISMO ECO HIGT TECH

    MODULAR

    Seleccin de Investigacin

    Tendencias relevantes en chile hoy y maana.

  • Conocimientos disciplinares

    UNIVERSO DE ANALISIS

    UNIVERSO DE ANALISIS

    Instrumentos

    Analticos

    Del los tema

    Mtodos

    Tcnicas

    Materiales

    Procedimiento

    Definicin de los temas seleccionados

    Posturas

    Exponentes de las variables

    Obras referentes Mediantes imgenes

    Libros en relacin a las temticas de tendencias arquitectnicas

    Planimetra

    A travs de herramientas digitales

    Libros e n relacin a las temticas de tendencias arquitectnicas

    Entrevistas y cuestionamientos sobre el tema.

    Recopilacin de informacin

    Seleccin

  • MODERNISMO

    La arquitectura moderna en Chile tiene como base los

    cambios culturales de la posguerra.

    La idea de progreso y desarrollo ilimitados, la

    influencia del cine, la msica y la literatura y, sobre

    todo la cultura norteamericana, son el marco de

    referencia.

    Volmenes puros, de planos independientes donde la

    luz acta como protagonista, van desmaterializando el

    cuerpo, constituyndose una obra modernista, de

    inspiracin corbuseriana que permite el recogimiento

    en plenitud, tanto del habitante permanente como del

    visitante temporal.

    RECOPILACION DE INFORMACION

  • POSMODERNISMO

    MATHIAZ KLOTZ CASA PONCE

    RECOPILACION DE INFORMACION

  • ALEJANDRO ARAVENA MORI EDIFICIO DE MATEMATICAS UC

    POSMODERNISMO

    RECOPILACION DE INFORMACION

  • Eco high tech

    La arquitectura High Tech es la forma en la cual

    se muestra la estructura del edificio olvidando

    por completo las paredes y las superficies

    pesadas estticamente. Lo central de la actitud

    High Tech no consiste en la incorporacin de la

    moderna tecnologa a lo edificios, sino en

    transformar la exhibicin de esa parafernalia en

    la expresin misma del edificio.

    Dar una nueva visin de otros tipos de

    arquitectura, las cuales no se conocen

    claramente o si bien no estn presentes dentro

    de la enseanza en las escuelas.

    Con esta investigacin se generara un aporte

    claro, ya que los estilos arquitectnicos y todas

    sus aristas quedaran en la memoria del

    estudiante y cuando este proyectando en un

    futuro se har preguntas de hacia que corriente

    se inclina mas y podr crear un lenguaje

    arquitectnico claro y limpio.

    RECOPILACION DE INFORMACION

  • Modular

    La Arquitectura modular se refiere al diseo de

    sistemas compuestos por elementos separados

    que pueden conectarse preservando relaciones

    proporcionales y dimensionales. La belleza de la

    arquitectura modular se basa en la posibilidad

    de reemplazar o agregar cualquier componente

    sin afectar al resto del sistema.

    RECOPILACION DE INFORMACION

  • Hotel Collahuasi, Calama

    Una vez iniciada la produccin del yacimiento Doa Ins de

    Collahuasi, sta encomend a Tecno Fast ATCO la construccin de un

    gran y moderno Hotel Minero, con capacidad para 1.800 personas.

    MODULAR

    RECOPILACION DE INFORMACION