“TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

121

Transcript of “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

Page 1: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y
Page 2: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

1  

“TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y EN EDUCACIÓN”

Editores

Gerardo Angeles Castro

Edgar Oliver Cardoso Espinosa

María Concepción Martínez Rodríguez

Page 3: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

1  

“TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y EN EDUCACIÓN”

Editores

Gerardo Angeles Castro

Edgar Oliver Cardoso Espinosa

María Concepción Martínez Rodríguez

TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y EN EDUCACIÓNPrimera ediciónDerechos reservados ©

Julio de 2013

Diseño de portada: Nestor Simus

I.S.B.N. 978-607-515-068-0

Impreso y hecho en México

Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales, quien ha tomado las precauciones razonables para sustentar la información que figura en la presente publicación; no obtante, el material publicado se distribuye sin garantía de ningún tipo, ni explícita, ni implícita. El lector es responsable de la interpretación y el uso que haga de este material, y en ningún caso su autor podrá ser considerado responsable de daño alguno causado por su utilización.

Page 4: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

2  

SEMBLANZA CURRICULAR

Gerardo Angeles Castro

Doctor en Economía por la Universidad de Kent, Inglaterra. Maestro en Economía Política Internacional por la Universidad de Warwick, Inglattera. Profesor-Investigador de la

Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional. Coordinador de la Red de Desarrollo Económico del IPN. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI nivel I) del CONACyT. Ha dirigido tesis a nivel licenciatura, maestría y doctorado. Cuenta con publicaciones nacionales e internacionales. Tiene experiencia en el sector privado en

empresas de transporte aéreo a nivel gerencial. Correo: [email protected]

Edgar Oliver Cardoso Espinosa

Doctor en Ciencias Administrativas. Profesor-Investigador de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás, del Instituto Politécnico

Nacional (IPN). Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del CONACyT. Coordinador de Nodo de la Red de Desarrollo Económico del Instituto Politécnico

Nacional (IPN). Director de tesis a nivel maestría y doctorado. Publicaciones a nivel nacional e internacional. Correo: [email protected]

María Concepción Martínez Rodríguez

Doctora en Política Pública por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Profesora Investigadora del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y

Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo del Instituto Politécnico Nacional CIIEMAD-IPN. Cuenta con estancias de Investigación en la Universidad de Twente-Países Bajos y

en la Universidad de Harvard-Estados Unidos. Cuenta con experiencia en el sector privado en empresas transnacionales y en el sector gobierno en la Secretaria de Medio

Ambiente y Recursos Naturales. Correo: [email protected]

3  

ÍNDICE

1. Desarrollo financiero y crecimiento económico José Luís Hernández Mota

5

2. Resultados del desarrollo social en México, una visión de mediano plazo. Edgar Ramírez Medina, Williams Peralta Lazo, Fernando Acosta Chávez Gerardo Escaroz Cetina.

17

3. México: límites de la política fiscal para generar empleo y promover el desarrollo. Patricia Carmina Inzunza Mejía, Armando Javier Sánchez Díaz

42

4. Obstáculos para el crecimiento y una redistribución del ingreso positiva en México. José Nabor Cruz Marcelo, Emmanuel G. Salas González

57

5. Acerca del sustento económico como componente del desarrollo sustentable en México. Francisco Almagro Vázquez, Marco Antonio Durán Rubalcava, Brenda Lizethe Pérez Medina,Saúl Alejo Arredondo.

72

6. La Elasticidad Exportaciones de la Demanda de Importaciones y la Ley Thirlwall. El caso de México, 1961 – 2010. Juan Alberto Vázquez Muñoz, Blanca Lilia Avendaño Vargas.

87

7. Integración económica en el Distrito Federal: un análisis de centralidad en las redes económicas desde modelos multisectoriales. Alonso Jiménez Reyes, Marco Antonio Márquez Mendoza

100

8. Repatriación de la IED y actividad económica en Latinoamérica. José Israel Briseño Perezyera, Omar Neme Castillo

114

9. Análisis de diversos indicadores para valorar la contribución económica del sector educativo. María Antonieta Andrade Vallejo, Edgar Oliver Cardoso Espinosa

134

10. Crecimiento económico con desarrollo sustentable y evaluación de proyectos como política pública en la educación superior. E. Pérez Orta , G. Muñíz Pineda

148

11. El efecto de la escolaridad promedio en el crecimiento económico y la desigualdad dentro y entre regiones en México: un estudio de datos de panel. Gerardo Ángeles Castro, Carlos Alberto Fraga Castillo, Miguel Ángel Martínez García.

159

12. Hacia una política de evaluación para los posgrados en educación basada en la metodología de los sistemas suaves. Edgar Oliver Cardoso Espinosa, María Trinidad Cerecedo Mercado, José Roberto Ramos Mendoza.

170

13. Indicadores de sustentabilidad: Estudio de caso en un Centro de Investigación. María Concepción Martínez Rodríguez, Miguel Alvarado Cardona, Rolando Reynoso Pérez.

186

14. Federalismo y descentralización: Fondo de Aportaciones para la Educación Pública Básica y Normal, 2006-2011. María Isabel García Morales

220

Page 5: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

4  

INTRODUCCIÓN La preocupación por la calidad, eficiencia, productividad y competitividad que existen hoy en día en todos los países es el resultado de un proceso de globalización presente. Es a partir de la segunda mitad del siglo XX que se han estado buscando soluciones al problema del subdesarrollo en los países latinoamericanos, lo cual ha conducido a que se hayan generado una gran cantidad de cambios tanto a nivel de las políticas públicas como de los sectores empresariales y sociales a fin de obtener mejores resultados. De esta manera, la globalización ha tenido como consecuencia en los países la generación de nuevos requerimientos en su economía tales como una transformación de su estructura productiva nacional a una internacional y competitiva, un incremento de la productividad, una ampliación del avance tecnológico, así como una eficiencia en cada una de las fases del proceso productivo. De ahí que a la educación se le ubicó como el insumo cuya función fuera la formación de recursos humanos debidamente capacitados y la de generar nuevos conocimientos capaces de producir un valor agregado al aparato económico del país. El presente libro tiene como propósito ofrecer las principales tendencias que se han generado para el desarrollo económico de un país, así como las que corresponden a su sistema educativo. Específicamente habla sobre temas cruciales para una nación como son el desarrollo social, la sustentabilidad, repatriación de la Inversión Extranjera Directa (IED), desarrollo financiero, crecimiento económico y política fiscal aunado con un enfoque crítico sobre la redistribución del ingreso y del modelo exportador. En tanto que para el ámbito educativo y con relación al desarrollo económico, se abordan temáticas relevantes tales como la relevancia de emplear indicadores para valorar la contribución económica del sector educativo; el impacto de la escolaridad en el crecimiento y en la generación de desigualdades en las regiones, así como una propuesta de política de evaluación para los posgrados en educación basada en los sistemas suaves para finalizar con un estudio sobre el diseño de indicadores de sustentabilidad, así como sobre el federalismo y descentralización. Cada uno de los capítulos que constituyen la presente obra contiene la metodología usada así como el diseño de estrategias que posibiliten generar el desarrollo económico y educativo del país.

5  

1. Desarrollo Financiero y Crecimiento Económico

José Luís Hernández Mota1

 

1. Introducción.

Dados los hechos recientes de la Crisis Financiera de 2008, ha resurgido el debate por el papel del sistema financiero en la economía y en su influencia sobre el crecimiento económico. Sin embargo, buena parte de los economistas aún ponen de relieve la importancia de los efectos monetarios en la economía que provoca el sistema financiero por encima de los posibles efectos reales que también pueda provocar, soslayando su papel como factor de crecimiento económico. Así, ha cobrado fuerza la idea de que para lograr éste último, además de tener un marco macroeconómico estable que lo conduzca por una trayectoria sostenida, aplicable tanto para las economías desarrolladas como para las emergentes, es necesario que el gobierno implemente políticas públicas que incidan directamente sobre el sistema financiero. Por tanto, nace así el menú financiero donde el gobierno puede elegir entre permitir el completo desarrollo del sistema financiero o bien reprimirlo. En este último caso, considerando su necesidad de financiamiento a través del crédito barato obtenido de los mercados financieros o bien propiciando la segmentación del sistema financiero en un sistema de mercado, con múltiples participantes, o en sistema concentrado, donde solo las instituciones bancarias pueden fungir como intermediarios financieros, por ejemplo. Por consecuencia, resulta fundamental para el análisis de los efectos reales que pudiera provocar el sistema financiero en las variables económicas y éstas sobre la senda del crecimiento, que se incluya a dicho sistema como parte fundamental de una estructura económica. En este sentido es importante resaltar la diferencia que existe entre el concepto de inestabilidad estructural y el de inestabilidad dinámica, donde este último suele representar a los desequilibrios de modelos de crecimiento neoclásicos. En sentido coloquial, la palabra inestabilidad se define como “susceptible de cambio”. Esto se aplica a diversidad de factores tales como el clima, el carácter de una persona, determinada situación política, etc. En términos económicos, el concepto adopta dos sentidos diferentes. En primer lugar, cuando hablamos de la inestabilidad de un determinado sistema o variable (consumo, producto, precios, salarios, etc.) intentamos estudiar la tendencia, que puede ser modificada por una pequeña perturbación hacia una divergencia progresiva desde un determinado nivel (ya sea desde un equilibrio o desde un nivel dado históricamente). En este caso, el foco de la atención es puesto en las propiedades dinámicas del comportamiento de la variable en cuestión en referencia a un determinado estado de equilibrio. Un sistema económico, según esta visión, se supone que tiende a centrarse en un sendero de equilibrio, dentro del cual se mantiene, en ausencia de perturbaciones. Si ocurrieran shocks que lo desplazaran de este sendero ideal se desencadenarían mecanismos de control que contrarrestarían esta desviación y lo llevarían nuevamente a su camino de equilibrio. En cambio, cuando hablamos de

                                                            1 Profesor-Investigador del Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, Correo Electrónico: [email protected]

Page 6: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

6  

estabilidad en las relaciones industriales de una determinada firma o de la estructura financiera de una unidad económica, nos referimos a la probabilidad de que una estructura persista básicamente sin cambios, a pesar de los efectos de una pequeña perturbación. Este es el concepto de inestabilidad estructural, desarrollado entre otros por Delli, Gallegati y Minsky (1994)2. A partir de lo anterior se deduce entonces que la inestabilidad dinámica se centra exclusivamente en las propiedades dinámicas del sistema al cual se refiere, donde se dice que un determinado equilibrio es dinámicamente inestable si cuando el sistema es desplazado del equilibrio, él mismo divergirá progresivamente de ese equilibrio. El concepto de inestabilidad estructural, en cambio, está relacionado con las propiedades estructurales del objeto al cual se refiere. Cuando un objeto es estructuralmente inestable nos referimos a que es susceptible de cambiar rápidamente las características cualitativas de su estructura. De igual manera, si consideramos el consenso acerca de que economías con un sistema financiero desarrollado pueden distribuir sus factores mejor que los menos desarrollados, independientemente de la dotación con la que cuenten, entonces el objetivo del presente trabajo es analizar la relación existente entre el sistema financiero y las variables reales de la economía a lo largo del proceso de crecimiento, analizando las inconsistencias teóricas y empíricas derivadas del modelo de crecimiento neoclásico respecto a la relación entre el sistema financiero y la economía real. En este sentido, cabe mencionar que se considera que los agentes productivos de la economía toman sus decisiones productivas, laborales y de consumo en función de los instrumentos financieros disponibles. Esto implica que la diversificación de los instrumentos financieros tiene interacciones reales en la economía mediante la generación de efectos a escala y/o externalidades, lo que significaría que puede provocar una influencia permanente sobre la tasa de crecimiento consistente con un crecimiento sostenido, además de que puede dar origen a la implementación de una política financiera como parte integrante de una política de desarrollo, abriendo la posibilidad de que mejoras en el sistema financiero contribuya a un proceso de desarrollo.

                                                            2 Esta idea está en contraste con la postura neoclásica de que los mercados funcionan y que la fuente de

crisis financieras, por ejemplo, siempre poseen un carácter exógeno, del tipo de shocks que perturban a un sistema en equilibrio; por lo cual, se plantea la idea de inestabilidad endógena de los sistemas financieros, no sólo producto de la acción de una política pública, particularmente en aquellas economías menos desarrolladas. Sino que también el desarrollo mismo de las innovaciones financieras, con características globales, incrementan la inestabilidad endémica, propia del sistema capitalista, aunque esto también deja abierta la posibilidad de que el disparador de la crisis pueda ser algún evento externo (perturbación exógena). De todas formas debe tenerse en cuenta, a diferencia de la teoría neoclásica, que la fragilidad financiera no es solo consecuencia de accidentes ni de errores de política económica, sino que es la propia economía la que endógenamente desarrolla esta fragilidad y crea estructuras propensas a crisis. De esta forma, las razones por las cuales el shock tiene el poder de generar una crisis, son enfáticamente endógenas. La diferencia radica en que la economía neoclásica supone un sistema dinámico en equilibrio, que puede ser llevado a una crisis por un impulso exógeno, que perturba a este sistema y lo saca de su equilibrio.

7  

2. El sistema financiero y sus efectos reales.

La evidencia teórica.

El crecimiento económico neoclásico de largo plazo propuesto por Solow (1956) y Swan (1956), en su versión más simple, postula que la tasa de crecimiento de largo plazo está influenciada por factores demográficos: crecimiento poblacional, la estructura laboral y el crecimiento de la productividad; los cuales, por su naturaleza, están exógenamente determinados. Por tanto, las únicas políticas que podrían contribuir al crecimiento, son aquellas que afectan el crecimiento poblacional, la eficiencia productiva de la fuerza laboral o la tasa de ahorro. La política macroeconómica convencional en general, y la política financiera en particular, no tienen influencia sobre la evolución del crecimiento. El modelo de Solow se fundamenta en la utilización de la función producción con rendimientos constantes a escala y en la acumulación de capital, cuya combinación se resume en la ecuación fundamental dada por la expresión:

De esta relación, se obtiene la conclusión de que el crecimiento económico tiene causas exógenas. El crecimiento dependerá entonces de la evolución del grado de eficiencia técnica de la economía y del cambio en la relación capital-trabajo. Como la acumulación de capital depende de las decisiones de inversión y éstas de las decisiones de ahorro, conforme las preferencias de los individuos, entonces no hay política pública que pueda incidir sobre dichas decisiones. En consecuencia, los países que tienen altas tasas de ahorro, producto de los gustos y preferencias de los individuos, tenderán a ser más prósperos, pues pueden acumular más capital por trabajador y generar una producción mayor. En cambio, si los países pobres se destacan por un alto índice demográfico, esto provoca que buena parte del ahorro se destine a mantener la relación capital-trabajo y se acumule menos. Por lo anterior, Solow sugiere que el crecimiento cesa a menos que la tecnología de la producción mejore exponencialmente. Esto significa, en términos de política, que los países deben ahorrar e invertir (condición necesaria) parte de su ingreso nacional para sostener un crecimiento de largo plazo que amplíe el capital para después profundizar en su utilización materializada (condición suficiente), hasta el punto en que el producto marginal del capital sea nulo. Así, los cambios de política que afectan la inversión sólo tienen efectos de nivel más no efectos de crecimiento. Esto significa que la creencia de que aumentando la tasa de ahorro se incrementa el crecimiento económico es errónea, pues la tasa de ahorro no tiene ningún efecto sobre la tasa de crecimiento de estado estacionario: no importa cuál sea el valor de la tasa de ahorro, la economía crecerá al ritmo que requiera la ampliación del capital. Lo que si puede afectar la tasa de ahorro es la tasa de crecimiento de corto plazo y el nivel de ingreso per cápita en el largo plazo. Esta es la Hipótesis de Convergencia derivada del modelo de Solow3.                                                             3 La hipótesis de Convergencia se fundamenta en lo siguiente: Dada la declinación del producto marginal del capital cuando se acumula éste, ello implica rendimientos decrecientes de la acumulación, sobre todo cuando no hay progreso tecnológico que lo contrarreste, y, por tanto, los países con poca acumulación (pobres) pueden crecer más rápido que los países con mucha acumulación (ricos), conduciendo a la convergencia de los ingresos per cápita. En consecuencia, la política pública sugerida es tratar de incrementar la tasa de ahorro por medio del aumento del ahorro público y/o por medio de incentivos fiscales para incrementar el ahorro privado. Sin embargo, se debe tener en cuenta que el aumento del ahorro nacional resulta en un

Page 7: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

8  

Los desarrollos de la Teoría del Crecimiento Exógeno se establecieron en el plano de la contabilización del crecimiento y la productividad, aceptando tácitamente los planteamientos teóricos del modelo de Solow, con la finalidad de comprender las fuentes del crecimiento en la producción. Por tanto, a partir de los componentes de la función producción, se estableció un marco para descomponer el crecimiento de la producción en base al crecimiento en el capital, en el trabajo y en el cambio tecnológico, obtenido éste último a partir del residual de la función producción estimada y conocido como residual de Solow. Un ejemplo notorio en esta dirección es el trabajo de Mankiw, Romer y Weil (1992), quienes evaluaron las implicaciones empíricas del modelo de Solow observando que su desempeño se ajustaba a la evidencia, sobre todo cuando el modelo se ampliaba para incluir el capital humano, reconociendo que el trabajo en diferentes economías posee diferentes niveles de educación y diferentes habilidades. Aunque la acumulación de capital humano es de la misma forma en que se acumula el capital físico: renunciando al consumo. Así, se deduce que la producción por trabajador en estado estacionario se determina por la tasa de inversión en insumos privados como capital físico y habilidades, por la tasa de crecimiento de la fuerza laboral y por la productividad de los insumos, por lo que la política pública no puede tener injerencia en estas decisiones individuales. En el mejor de los casos, la intervención pública solo debería promover, en la tradición original de Smith, el mercado externo para aprovechar, por un lado, las economías a escala provocadas por el ensanchamiento del mercado permitiendo que las empresas locales puedan expandirse a través de las exportaciones y, por el otro, el mejoramiento productivo provocado por la apertura a través de la industrialización y un rápido crecimiento, cuyo financiamiento se obtendría vía los flujos internacionales de capital. Esto, obviamente, no deja espacio para la acción del gasto público como promotor del crecimiento económico, pues se tiene la idea común de que el sector público, al financiar su gasto, desvía recursos que podrán de otra manera dedicarse a empleos privados directamente productivos. Conclusiones parecidas son las encontradas por Jones y Manuelli (1997). No obstante, es importante destacar que el modelo de Solow ignora el cambio sectorial y estructural que provoca la tecnología al tratarla como si fuera un bien público puro, en el sentido de considerar que ésta es un bien no rival y no excluible al alcance de todos, promotor del crecimiento económico, cuando, en realidad, la tecnología no es provista públicamente. Esta derivación es explicable por el hecho de que Solow supone una economía compuesta por un solo sector con producto e insumo homogéneo. Asimismo, considera a la tecnología como un bien libre en cuanto está desarrollada y disponible. Así, puede explicar la convergencia de economías que cumplan con la condición de la trayectoria de crecimiento de largo plazo mediante incrementos de la tasa de ahorro, pero no es capaz de explicar las divergencias existentes entre las economías producto de la acumulación de capital, Nurske (1953). Por lo anterior, el debate en la literatura sobre las relaciones entre el sistema financiero y la ejecución económica es referido a la contribución de los sistemas financieros sobre el crecimiento económico. En este sentido, el desarrollo de los sistemas financieros en las economías ha tomado dos vertientes: la estructura financiera o la profundización de los sistemas financieros. En el primer caso, tenemos que se generan políticas financieras e instituciones reguladoras que privilegian un sistema financiero monopolizado por el

                                                                                                                                                                                     incremento transitorio en la tasa de crecimiento, pero ello puede provocar un incremento permanente en el nivel de ingreso per cápita y en la profundización del capital (aumento del coeficiente capital-trabajo).

9  

sistema bancario, el cual crea y opera los instrumentos financieros por medio de los cuales todos los agentes económicos realizan sus transacciones respecto a la disponibilidad de fondos. En el segundo caso, la política financiera es únicamente regulatoria del manejo de los instrumentos financieros y de las múltiples instituciones financieras que operan en la economía. Así, el desarrollo del sistema financiero puede ser impulsado por una política pública que privilegie la estructura financiera (Sistema basado en Bancos) o la profundización financiera (Sistema basado en el Mercado de Valores). Sin embargo, independientemente de que la política financiera privilegia uno u otro sistema, lo que verdaderamente importa es el ambiente legal y la calidad de los servicios financieros presentes en la economía. En este sentido, Levine (1998) y Beck (2001) muestran que no es en si la estructura financiera sino el desarrollo del sistema financiero en su totalidad y la eficiencia del sistema legal lo que influye sobre el crecimiento económico. Siguiendo a Levine (2005), las principales funciones de un sistema financiero son: producir información ex ante sobre oportunidades de inversión; realizar controles ex post sobre proyectos de inversión; facilitar el manejo del riesgo; facilitar la gestión del ahorro y; facilitar el intercambio de bienes y servicios. Así, el conjunto de instrumentos e instituciones (deudas, títulos, bancos, mercados de valores) se debe ocupar de los procesos específicos al sistema financiero (asignación de recursos a través del tiempo y de los estados de la naturaleza) y la política financiero debe privilegiar su desarrollo, pues mejores sistemas financieros producen un desarrollo financiero que permite aumentar la tasa de crecimiento del producto y de la productividad en la economía, pues el financiamiento de actividades que no ocurrían tendrán posibilidad de emerger (adicionalmente, apoyadas por políticas que favorezcan la producción). En consecuencia, los costos de transacción e información están en el centro de las explicaciones del desarrollo financiero. En este sentido, Levine (1997) identifica que los mercados e instituciones habrían surgido para remediar los problemas originados por la falta de información y el costo de las transacciones. Cuando los sistemas financieros reducen los costos de transacción e información, facilitan la asignación de recursos mediante la acumulación de capital y la innovación tecnológica. El proceso es el siguiente: Debido a que los ahorrantes no tendrían tiempo, capacidad o medios para reunir y procesar información sobre las empresas que requieren de sus recursos, los intermediarios financieros podrían realizar esta labor reduciendo los costos por ahorrante, lo cual haría que el capital fluya hacia actividades rentables, mejorando la asignación de recursos. Además los intermediarios financieros podrían ser capaces de detectar empresarios con mayores probabilidades de éxito y con los mejores proyectos de innovación tecnológica, afectando por consecuencia el crecimiento económico. Por otro lado, las instituciones financieras al minimizar el riesgo de liquidez e incrementar la confianza del público sobre la inmediata disponibilidad de sus depósitos, pueden realizar inversiones de largo plazo en proyectos productivos ilíquidos acelerando el crecimiento económico (Levine (1997) y (1998)). De igual forma ocurre con otros intermediarios financieros no bancarios, que aumentando la liquidez y reduciendo su riesgo, pueden facilitar inversiones de largo plazo y el crecimiento económico. Sin embargo, también existe la posibilidad de generar un efecto adverso de la reducción del riesgo de liquidez consistente en que reduce las tasas de ahorro y con ello la posibilidad de financiar nuevas inversiones y por tanto se reduciría el impacto en la aceleración del

Page 8: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

10  

crecimiento económico. Por tanto, la minimización del riesgo de liquidez no cuenta con un efecto único sobre las posibilidades de asegurar altas tasas de crecimiento económico. No obstante, cualquier cosa que incremente el riesgo, aumenta el costo marginal de generarse una quiebra bancaria y por tanto se reduce la inversión. Además, ante cualquier incremento en la percepción de riesgo, los bancos reducen los fondos a disposición de las empresas e incrementan sus inversiones en letras del tesoro o títulos públicos, aumentando las tasas de interés y reduciendo las perspectivas de crecimiento económico. Ahora bien, la posibilidad de asignar recursos a las empresas le da derechos a los intermediarios financieros de conocer con cierto detalle las condiciones financieras y la capacidad de pago de los prestatarios, se reducen los costos de control de las empresas en el que tendrían que incurrir los ahorrantes. En ese sentido, además de reducirse los costos de control, se mejora la asignación de recursos y se incentiva el crecimiento económico. En cambio, en un esquema de topes de tasas de interés nominales cuando la inflación es muy alta, las tasas de interés reales tienden a ser negativas. Las empresas por tanto, se enfrentan a un problema de racionamiento de crédito, lo cual tiene severas ineficiencias económicas dados los controles administrativos sobre las tasas de interés nominales, McKinnon (1973)). Debido al problema de selección adversa que se origina por las asimetrías de información, los bancos pueden también ejercer un racionamiento de crédito, lo cual podría estar asociado con efectos adversos para el crecimiento económico. Además, la asimetría de información provoca que los intermediarios financieros no siempre puedan controlar la eficiencia en la administración de los gerentes de las empresas deudoras, incrementando los riesgos y atentando contra el crecimiento económico (Levine, 1998). Pero, si el control de la liquidez, de la información y de las transacciones facilitan el traslado de los recursos, una vez establecido el andamiaje institucional, los intermediarios financieros son capaces de movilizar los ahorros del público discriminando los proyectos con mayor rentabilidad, financiando las mejores tecnologías y favoreciendo el crecimiento económico. Al movilizar los ahorros, los intermediarios financieros no sólo facilitan la acumulación de capital sino también la asignación de recursos mediante la explotación de economías de escala (Levine, 1998). Pero, así como es posible financiar las esferas de la producción, también es posible que se financie el intercambio de bienes y servicios. Debido a que los ahorradores pueden acceder a los recursos de los intermediarios, muchos de los productos generados en las empresas podrán ser obtenidos por las familias por medio de las facilidades ofrecidas por los intermediarios financieros. Como podemos observar, esencialmente se apunta a señalar el vínculo en dirección desde el sistema financiero hacia el crecimiento económico. Sin embargo, no podemos descartar el hecho de que los mercados financieros no sólo fortalecen el crecimiento económico sino por el contrario, que la especialización de ciertas actividades económicas puede también originar el desarrollo de los mercados financieros. Ahora bien, aunque el análisis del sistema financiero en el proceso de crecimiento económico ha recibido una atención considerable dentro del esquema analítico neoclásico, su papel es limitado debido al supuesto de completitud de los mercados, incluido el financiero. Además, en el modelo neoclásico, el comportamiento del ahorro se deriva de las preferencias de los agentes, donde la tasa de preferencia temporal es una

11  

constante positiva. Sin embargo, como Barro (1997) muestra, esta tasa puede no ser constante debido a que los individuos actúan de manera miope pues las tasas pueden ser muy altas entre hoy y mañana, pero mucho más bajas en el futuro. Por tanto, las decisiones de consumo pueden ser inconsistentes y producir información sesgada ex ante sobre las oportunidades de inversión. Asimismo, de acuerdo al análisis neoclásico, el crecimiento de largo plazo considera que el crecimiento poblacional va aparejado con una mayor fuerza laboral eficiente. La consecuencia directa es que la tasa de crecimiento de largo plazo es debida sólo a factores demográficos tales como la tasa de crecimiento de la población, la estructura de la fuerza laboral y el crecimiento de su productividad, los cuales, por su naturaleza, son determinados exógenamente. En esta situación, la política macroeconómica no tiene influencia en la ejecución del crecimiento de largo plazo. Esto significa que la implementación de una política financiera que impulse el desarrollo del sistema financiero si tiene algún efecto real, sólo será a través de su influencia para facilitar la gestión del ahorro disponible que depende, en primera instancia, de la tasa temporal de preferencia. Por tanto, las decisiones de producción y consumo no dependen de ningún instrumento financiero, por lo cual, la trayectoria de crecimiento sigue siendo estable dependiente solo de factores exógenos. La evidencia empírica.

En términos de crecimiento económico, alrededor del mundo lo que predomina es una gran dispersión de las tasas de crecimiento de la producción entre los diferentes grupos de países. Esto es, considerando niveles de ingreso similares entre los países, podemos hacer dos grandes grupos representativos: países ricos o desarrollados y países en desarrollo o emergentes4; donde el comportamiento económico de las últimas décadas ha tenido un comportamiento estable en los primeros, por un lado, e inestable y con tendencia a la baja en su crecimiento en la mayor parte de los países emergentes, por otro lado, exceptuando los casos de los denominados BRIC (Brasil, Rusia, India y China). Esta situación se muestra en la siguiente tabla.

                                                            4 El termino economía emergente nace formalmente a mediados de la década de los setenta del siglo pasado, impulsado por la International Finance Corporation del Banco Mundial, desarrollándose dicha categoría plenamente en la década de los noventa, y se refiere a las economías en vías de desarrollo que son atractivas desde el punto de vista de la inversión extranjera, tanto en cartera como directa. Dentro de esta definición se engloban a todos lo grandes países de Latinoamérica, del Sudeste Asiático, del Este Europeo y del Norte de África, cuyas economías presentan un mayor nivel de riesgo o con mayor volatilidad respecto a las de los países industrializados, por lo que su financiación en los mercados de capitales internacionales llevan asociada una penalización, conocida como prima de riesgo.

Page 9: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

12  

CONCEPTOPAISES DESARROLLADOS

EEUU 4.2 3.2 3.3 3.5 2.4 3.1 2.7 1.9 0.0 (2.6) 2.6

ALEMANIA 4.4 3.1 1.8 3.2 1.1 0.8 3.4 2.7 1.0 (4.7) 3.3

REINO UNIDO 3.1 2.4 2.4 2.2 2.8 2.2 2.8 2.7 (0.1) (4.9) 1.7

FRANCIA 5.8 4.2 2.3 1.9 2.1 2.0 2.4 2.3 0.1 (2.5) 1.6

JAPON 9.4 5.2 4.5 1.5 1.5 1.9 2.0 2.4 (1.2) (5.2) 2.8

CANADA 5.6 4.1 3.0 2.4 3.0 3.0 2.8 2.2 0.5 (2.5) 3.1

SUECIA 2.6 1.8 3.0 3.2 4.3 3.3 (0.4) (5.1) 4.4

PAISES EMERGENTES

BRASIL 9.2 7.9 3.1 2.2 3.0 3.2 4.0 6.1 5.1 (0.2) 7.5

RUSIA N.D. N.D. N.D 1.6 6.3 6.4 8.2 8.5 5.2 (7.9) 4.0

INDIA 4.1 2.9 5.0 5.6 6.0 9.2 9.7 9.9 6.4 5.7 9.7

CHINA N.D. N.D. 9.7 10.0 9.2 11.3 12.7 14.2 9.6 9.1 10.5

MÉXICO 7.2 6.5 2.3 3.4 2.6 3.3 5.1 3.4 1.5 (6.0) 5.5

2009 2010

 EVOLUCIÓN DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO: 1960‐2010

1Promedio anual del periodo

Base: 2005

FUENTE: Elaboración propia con base en: IMF, International Financial Statistics

1960-19691 1970-19791 1980-19891 1990-19991 2000-20041 2005 2006 2007 2008

De acuerdo con esta evidencia, puede notarse un patrón divergente de las tasas de crecimiento, donde se destaca que en los años 1960’s, el común fueron elevadas tasas de crecimiento, excepto el Reino Unido, y en menor medida los EEUU, para el caso de los países desarrollados, e India, para los emergentes. En estos casos la explicación está en el grado de desarrollo, respecto a los demás países considerados, alcanzado tanto por sus estructuras productivas como por sus sistemas institucionales, como el sistema financiero, por ejemplo. Así, a mayor desarrollo productivo e institucional menor tasa de crecimiento, pero también a escaso desarrollo menor crecimiento, como en el caso de la India. Aunque, también es de notarse un patrón divergente en todos los países considerados: no es posible sostener elevadas tasas de crecimiento, excepto en el caso de China que durante los últimos 30 años ha tenido una tasa de crecimiento sostenida, o bien cuando se ha alcanzado un determinado nivel de desarrollo, como es el caso del Reino Unido y EEUU, donde se observa una trayectoria estable, aunque con tasas mucho menores a las mostradas por China. Asimismo, también es destacarse que países con vaivenes considerables en su trayectoria de crecimiento, como el caso de México, tienden a caer en la denominada “trampa de subdesarrollo”, misma que provoca un estancamiento productivo de largo plazo, donde una de las características notables es el escaso desarrollo del sistema financiero. Sin embargo, independientemente de los grados de desarrollo alcanzado por los diferentes países considerados, la reciente crisis financiera global del año 2008 ha puesto a debate la pertinencia tanto de los instrumentos de política económica como del instrumental analítico empleado para procurar la salida efectiva de ésta. A diferencia de las crisis financieras de finales del siglo pasado y principios de éste, además de que no se generaron en las llamadas economías emergentes sino en la principal economía del

13  

mundo: los EEUU, también presenta características novedosas que salen fuera del análisis convencional de las mismas, por la complejidad financiera en que se presentó y que por ello, hizo del canal financiero, la fuente de contagio mundial. El impacto de dicha crisis financiera global en las economías emergentes ha sido diferenciado: en algunos casos detuvo el ritmo de crecimiento económico (Brasil y China, principalmente), sin alterar sus fundamentales económicos, pero en otros la afectación fue severa con caídas fuertes de la producción (como en el caso de la economía mexicana donde la tasa de crecimiento del PIB fue negativa en 6% para el año 2009), como se apreció en el cuadro presentado. En este sentido, el canal de difusión de la crisis global fue por las vías del canal financiero y comercial, respectivamente. En el primer caso, ocurrió el colapso financiero del mercado hipotecario, después la corrida bancaria y, por último, la quiebra de las principales instituciones financieras del mercado de derivados de los EEUU, provocado por el abuso de los instrumentos de alto riesgo como los derivados. Esto incidió sobre los flujos financieros mundiales, mismos que permitían el financiamiento de las cuentas corrientes deficitarias o de actividades productivas directas. Sin embargo, ello también socavó la confianza de los inversionistas en los mercados financieros internacionales y disminuyó los patrimonios de los fondos institucionales, con el consecuente aumento del riesgo soberano y el desencadenamiento de procesos de desinversión por la recomposición y revaluación de los activos financieros. No obstante que el canal financiero fue el primer y más importante vehículo de contagio de la crisis financiera global reciente, dado el proceso de globalización financiera5 y los bloques comerciales conformados por la creciente apertura comercial de las economías del orbe, el canal comercial también ha impactado de manera considerable a las economías emergentes. Los efectos han sido el colapso de su producción con lo que se han afectado sus ingresos por exportaciones y sus finanzas públicas, sobre todo en aquellas economías que mantienen vínculos comerciales estrechos con los EEUU, o que compiten con las exportaciones chinas en otros mercados, como consecuencia de la baja en la demanda en los EEUU provocado por la volatilidad de sus mercados financieros y los importantes ajustes en la absorción interna derivados de la perdida de los ingresos corrientes. Los efectos desfavorables del contagio de la crisis financiera, tanto en su origen como en su periferia, ha provocado respuestas diversas. Desde el endurecimiento de la política monetaria y fiscal, como en el caso de México, cuyas autoridades monetaria y fiscal han tomado una actitud de cautela extrema, esperando la recuperación de la economía de los EEUU6, cuyas autoridades, por lo contrario, ante la sobre-reacción de los mercados a la volatilidad financiera, implementaron una política económica de sobre-reacción,

                                                            5 Se denomina de esta manera al fenómeno de multiplicación de las corrientes financieras transfronterizas llevada a cabo mediante la liberalización de la cuenta de capital (Furman y Stiglitz (1998) y Fisher (1999)). 6 Por ejemplo, mientras China destinaba un 2.9% del PIB para estímulos fiscales para disminuir los efectos regresivos sobre las exportaciones, como medida contracíclica contra la crisis, México solo destinó el 1.5% en promedio para los ejercicios fiscales 2009-10. Asimismo, dado el objetivo inflacionario de la autoridad monetaria en México, ésta permitió la fluctuación de la moneda para mantener dicho objetivo, además de utilizar esta herramienta para artificialmente mantener la competitividad de sus exportaciones frente a la de otros países emergentes como China y Brasil, Eichengreen (2010), por lo cual la política monetaria no fue efectiva para la contención de los efectos recesivos provocados por el contagio financiero de la crisis ni para mantener los flujos de capital, los cuales descendieron de 6,491.2 millones de dólares de inversión extranjera directa en 2008 a 1,392.8 millones de dólares en 2009, provocándose una salida de capitales en 2008 por 5,755.4 millones de dólares de inversión extranjera en cartera

Page 10: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

14  

esperando restaurar la confianza de los inversionistas, bajo el escenario que los fenómenos presentados son de índole temporal y no permanentes, aunque la evidencia pueda mostrar lo contrario. Dada la evidencia presentada, los enfoques neoclásicos tradicionales desarrollados a partir del modelo de crecimiento de Solow (1956) y Swan (1956), al atribuir el crecimiento económico al progreso tecnológico exógeno y a la tasa de ahorro, como los únicos factores que podrían influir sobre la trayectoria de crecimiento de una economía, no pueden explicar las grandes disparidades del ritmo de crecimiento entre los países. En este sentido, como alternativa y producto de las contribuciones de la teoría del crecimiento endógeno para entender las fuentes del crecimiento económico, se ha destacado la existencia de diversos mecanismos “endógenos” que sugieren nuevos papeles de la política pública7 para desarrollar los distintos mercados, de manera tal que mejoren las capacidades productivas e impulsen así un crecimiento sostenido. Por tanto, cuando una economía en crecimiento no logra reaccionar ante los cambios inmediatos del mecanismo de precios, como ocurrió con la economía mexicana en la crisis financiera de 2008, entonces se hace necesario recurrir al mejoramiento de la base de recursos y capacidades tecnológicas por medio de la regulación institucional en lugar del mecanismo de precios para promover la flexibilidad total o cambio estructural de la economía, necesario después de un periodo recesivo. En consecuencia, para fortalecer el desempeño económico de una economía que ha sufrido importantes desaceleraciones industriales acompañadas por un bajo ritmo en la acumulación de capital, es necesaria una política pública que exprese la necesidad de fortalecer las fuentes internas de crecimiento. Una explicación de esta insuficiencia productiva ha sido la de considerar que la falta de ahorro es la que provoca bajas tasas de inversión. Sin embargo, ¿Es el ahorro per se suficiente para generar capital?, la sola posesión de ahorro no puede generar un consumo futuro (crecimiento económico), para hacerlo es necesario disponer esos recursos en la producción de bienes que puedan generar más bienes en el futuro (bienes de capital). Esto significa que sólo cuando se comienza a producir capital con actividades productivas se inicia la formación de capital. Es decir, la producción de bienes tiene que tener un poder productivo de tal manera que se generen primero los satisfactores inmediatos (consumo) que posibiliten producir los medios de la producción de satisfactores futuros (bienes de capital). Sólo así podría generarse la formación de capital. Considerando lo anterior, es evidente que los incrementos en el stock existentes en economías en crecimiento, están limitados por las condiciones de su formación inicial, o sea, si inicialmente una economía gasta todos sus recursos disponibles en la producción de bienes de consumo inmediato (o fase temprana de industrialización), no dejará de adquirir nuevo capital, sino también lo perderá conforme su uso cotidiano. En consecuencia, para incrementar o mantener la formación de capital, es necesario que se ahorre capacidad productiva8 para producir bienes de consumo futuros. Lo cual significa que el consumo corriente debe estar limitado por la producción de capacidad productiva que permita mantener el consumo presente y futuro.

                                                            7 Al respecto, Barro y Sala-i-Martin (2009) ofrecen una reseña extensa de los desarrollos de la nueva economía del crecimiento conocida como Teoría del Crecimiento Endógeno. 8 El ahorro aquí referido implica su uso en la producción de poderes productivos futuros.

15  

Es precisamente en esta línea, donde el papel del sistema financiero en el proceso de crecimiento económico ha recibido una atención considerable. En la tradición neoclásica, después de los desarrollos de vínculo inicial entre el desarrollo del sistema financiero y el crecimiento económico se genera cuando se define el origen y el funcionamiento del sistema financiero. En un estudio comprensivo sobre esta materia, Levine (1997) identifica que los mercados e instituciones financieras habrían surgido para remediar los problemas originados por la falta de información y el costo de las transacciones. Cuando los sistemas financieros reducen los costos de transacción e información, facilitan la asignación de recursos mediante la acumulación de capital y la innovación tecnológica, afectando por consecuencia el crecimiento económico. Un segundo vínculo radica en que las instituciones financieras al minimizar el riesgo de liquidez e incrementar la confianza del público sobre la inmediata disponibilidad de sus depósitos, pueden realizar inversiones de largo plazo en proyectos productivos ilíquidos (Levine, 1997 y 1998). Además, el surgimiento de un mercado de valores reduce los costos de transacción y aumenta la inversión en proyectos ilíquidos de alto rendimiento acelerando el crecimiento económico. 3. Conclusiones.

Producto del análisis teórico y empírico desarrollado, toma importancia la idea de que el problema financiero es de un mercado incompleto y de distorsiones en la matriz de riesgo/rendimiento de la economía. En este sentido, la falla está en el atraso económico producto del escaso o nulo desarrollo de servicios al productor (infraestructura), problemas de información (mercado financiero) y coordinación (política macroeconómica), mismos que incrementan el riesgo de pérdidas de capital y rezagos en los niveles de productividad. Esto impediría, en algún momento del tiempo, la alta especialización de productos generando un perfil exportador de productos con bajo dinamismo, produciendo un margen reducido para el crecimiento de largo plazo del producto per cápita. Por tanto, podemos concluir que el subdesarrollo de un sistema financiero (proporcional al desarrollo de una economía) se manifiesta por una disfuncionalidad en las funciones del sistema financiero descritas por Levine (2005). Así, se muestra que la superación de la disfuncionalidad es el resultado del desarrollo financiero, producto de una política financiera establecida por el sector público que permite mantener una relación estrecha entre el sistema financiero y las variables reales de la economía a lo largo del proceso de crecimiento. Sin embargo, también se debe dejar en claro que la expansión financiera no es la que determina, en su totalidad, el desarrollo e implementación de nuevas tecnologías, ni la sofisticación de la producción y de las exportaciones que permiten generar procesos sostenidos de crecimiento económico, como se deduce de los modelos de crecimiento endógeno (Barro and Sala-i-Martin, (2009: chapters 4-8)).

Page 11: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

16  

Bibliografía. Barro, Robert J., (1997), “Myopia and Inconsistency in the Neoclassical Growth Model”, National Bureau of Economic Research Working Paper No. 6317, December. Barro, Robert J. and Xavier Sala-i-Martin, (2009), Crecimiento Económico, Barcelona: Editorial Reverte. Beck, Thorsten, Ross Levine, and Norman Loayza, (2000), “Finance and the Sources of Growth”, Journal of Financial Economics, Vol. 58, Issues 1-2, pp. 261-300. Delli Gati, Domenico, Mauro Gallegati and Hyman P. Minsky, (1994), “Financial Institutions, Economic Policy, and the Dynamic Behavior of the Economy”, Paper Prepared for the International J. A. Schumpeter Society Fifth Conference at Munster Germany, August 17-20, 1994. Eichengreen, Barry, (2010), “Lessons of the Crisis for Emerging Markets”, International Economics and Economic Policy, Vol. 7, No. 1, pp. 49-62. Fisher, Stanley, (1999), “On the Need an International Lender of Last Resort”, Paper prepared for the American Economic Association and American Finance Association. Furman, J. and J. Stiglitz, (1998), “Economic Crises: Evidence and Insights from East Asia”, Brookings Papers on Economic Activity 2, pp. 1-135. Jones, Larry E. and Rodolfo E. Manuelli, (1997), “The Sources of Growth”, Journal of Economic Dynamics and Control, Vol. 21, No. 1, January, pp. 75-114. Levine, Ross, (1997), “Financial Development and Economic Growth: Views and Agenda”, Journal of Economic Literature. Vol. XXXV, Junio. --------, (1998), “Banks, Markets, and Structure: Implications and Determinants”, Fourth Annual Bank Conference on Development in Latin America and the Caribbean, San Salvador. Junio. --------, (2005), “Finance and Growth: Theory, Mechanism and Evidence”, in S.N. Durlauf, Handbook of Economic Growth, Amsterdam: Elsevier, pp. 865-923. Mankiw, Gregory, David Romer and David Weil, (1992), “A Contribution to the Empirics of Economic Growth”, The Quarterly Journal of Economics, Vol. 107, May, pp. 407-38. McKinnon, Ronald I., (1973), Money and Capital in Economic Development, Washington: Brookings Institution. Nurske, R., (1953), Problems of Capital Formation in Under-Developed Countries, Oxford University Press. Solow, Robert, (1956), “A Contribution to the Theory of Economic Growth”, The Quarterly Journal of Economics, Vol. 70, No. 1, pp. 65-94. Swan, Trevor W., (1956), “Economic Growth and Capital Accumulation”, Economic Record, 32, November, pp. 334-61.

17  

2.- Resultados del Desarrollo Social en México, una Visión de Mediano Plazo

Edgar Ramírez Medina Williams Peralta Lazo

Fernando Acosta Chávez Gerardo Escaroz Cetina9

1. Introducción

En lo que resultó ser una de las innovaciones más importantes para la definición, identificación y medición de la pobreza, la Metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México del CONEVAL, en 2009, estableció que para clasificar a un individuo como pobre es necesario que éste pertenezca a un hogar con ingreso per cápita inferior a la línea de bienestar y que presente al menos una carencia social. La línea de bienestar se refiere al valor de un conjunto de bienes que un individuo debe adquirir para satisfacer sus necesidades (alimentarias y no alimentarias), mientras que las carencias sociales se refieren a los indicadores de rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, acceso a servicios básicos en la vivienda y acceso a la alimentación. Con la sistematización de la información y la periodicidad de las encuestas en hogares y de los Censos de Población y Vivienda, desde la década de los noventa la sociedad mexicana cuenta con información valiosa sobre el bienestar de la población. En particular, actualmente se cuenta con información sobre la evolución de la pobreza en el país, en las entidades federativas y en los municipios. Pero, ¿cómo emplear esta información para identificar los avances y los retos que enfrenta el desarrollo social, de tal suerte que ésta se convierta en un insumo valioso para analizar, diseñar e implementar las acciones de gobierno que buscan erradicar la pobreza en sus múltiples manifestaciones? Este ensayo proporciona una descripción de la evolución de la pobreza en el país en los últimos veinte años, así como de los resultados más recientes de pobreza en entidades federativas y municipios, con el propósito de contribuir a responder la interrogante planteada. El presente documento utiliza los resultados sobre pobreza por ingresos y sobre pobreza multidimensional reportados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), así como la información de los Censos de Población y Vivienda, realizados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en los años 1990, 2000 y 2010. Esto es, la información empleada es pública y se puede consultar en los portales de Internet de las mencionadas instituciones. La información relativa a la pobreza de la población se analiza bajo dos premisas: La primera es que para comprender y avanzar en el combate a la pobreza, es necesario poner especial atención en las carencias sociales de la población, puesto que la pobreza que afecta a las personas es multifacética y se manifiesta en diferentes dimensiones que van más allá de la falta de ingresos. La segunda premisa es que la importancia de la medición de la pobreza radica en su carácter de insumo prioritario para todos los niveles de gobierno en el diseño de políticas públicas destinadas a combatir este fenómeno. Ello                                                             9 Los autores son funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social en la Dirección General de Análisis y Prospectiva de la Subsecretaría de Prospectiva Planeación y Evaluación. Las opiniones aquí emitidas son responsabilidad de los autores; en ningún caso reflejan la opinión, criterio o posición de la Secretaría de Desarrollo Social.

Page 12: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

18  

requiere de mediciones confiables que no sólo indiquen el número de pobres, sino que también informen sobre dónde residen y qué tipo de carencias enfrentan las personas en condición de pobreza. El documento está estructurado de la siguiente manera. En el apartado 1 se presenta un análisis de la evolución en el periodo 1990-2010 del rezago educativo, la cobertura de salud, y la calidad y servicios básicos de las viviendas en el país. A continuación, en la sección 2, se analizan los cambios en los resultados de pobreza por ingresos para la población nacional, urbana y rural, entre 1992 y 2010. En la sección 3 se discuten los resultados de pobreza en las entidades federativas y municipios, obtenidos entre 2008 y 2010. Finalmente, en la sección 4 se presentan las conclusiones. 2. Las carencias sociales de la población Para elaborar un diagnóstico del desarrollo social del país, es necesario identificar las principales características de las carencias sociales que enfrenta la población, así como su evolución a lo largo del tiempo. La pobreza que afecta a las personas en México (y en todo el mundo) es multifacética y, por lo tanto, se manifiesta en diferentes dimensiones. En efecto, las dimensiones de la pobreza van más allá de únicamente la falta de ingresos en el hogar. Los indicadores basados en el ingreso de los hogares son muy importantes, pero también es necesario tener en cuenta las distintas carencias sociales de la población, en particular, esta consideración es relevante para los hogares que enfrentan más de una carencia y, por lo tanto, se encuentren en una situación de privación más severa de lo que sugieren las medidas de pobreza por ingresos.10 Los Censos de Población y Vivienda levantados cada diez años ofrecen información sobre cuatro de los seis indicadores de carencias sociales considerados en la metodología de medición multidimensional de la pobreza desarrollada por el CONEVAL,11 a saber, rezago educativo, carencia por acceso a los servicios de salud, carencia por calidad y espacios de la vivienda y carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda. Con dicha información, es posible analizar el comportamiento de los indicadores a lo largo del tiempo, así como para los distintos ámbitos en los que reside la población: urbano y rural. De acuerdo con los criterios establecidos por el CONEVAL, se considera que la población con rezago educativo es aquella que cumple alguno de los siguientes criterios:

• Tiene de tres a quince años, no cuenta con la educación básica obligatoria y no asiste a un centro de educación formal.

• Nació antes de 1982 y no cuenta con el nivel de educación obligatoria vigente en el momento en que debía haberla cursado (primaria completa).

• Nació a partir de 1982 y no cuenta con el nivel de educación obligatoria (secundaria completa).

Asimismo, una persona se encuentra en situación de carencia por acceso a los servicios de salud cuando:

• No cuenta con adscripción o derecho a recibir servicios médicos de alguna institución que los presta, incluyendo el Seguro Popular, las instituciones públicas

                                                            10 La nueva metodología de medición de la pobreza en México reconoce explícitamente la multidimensionalidad del fenómeno de la pobreza (ver CONEVAL, 2009). 11 Para mayor información sobre los indicadores oficiales de pobreza, consultar Metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México (CONEVAL, 2009).

19  

de seguridad social (IMSS, ISSSTE federal o estatal, Pemex, Ejército o Marina) o los servicios médicos privados.

Por su parte, se considera como población en situación de carencia por calidad y espacios de la vivienda a las personas que residen en viviendas que presenten, al menos, una de las siguientes características:

• El material de los pisos de la vivienda es de tierra. • El material del techo de la vivienda es de lámina de cartón o desechos. • El material de los muros de la vivienda es de embarro o bajareque; de carrizo,

bambú o palma; de lámina de cartón, metálica o asbesto; material de desecho. • La razón de personas por cuarto (hacinamiento) es mayor que 2.5.

Finalmente, de acuerdo a los criterios de CONEVAL, la población en situación de carencia por servicios básicos en la vivienda son las personas que residen en viviendas que presenten, al menos, una de las siguientes características:

• El agua se obtiene de un pozo, río, lago, arroyo, pipa; o bien, el agua entubada la obtienen por acarreo de otra vivienda, o de la llave pública hidrante.

• No cuentan con servicio de drenaje, o el desagüe tiene conexión a una tubería que va a dar a un río, lago, mar, barranca o grieta.

• No disponen de energía eléctrica.12 13 El cuadro 1 muestra el valor de los indicadores de rezago educativo, carencia por acceso a los servicios de salud, carencia por calidad y espacios de la vivienda, y carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda, en los años 1990, 2000 y 2010, para tres ámbitos geográficos: nacional, urbano y rural. El indicador de rezago educativo se presenta para tres grupos de la población: los niños y adolescentes con edades entre seis y quince años, la población de 16 años o más nacidas hasta 1981 y la población de 16 años o más nacida a partir de 1982. La carencia por calidad y espacios de la vivienda tiene cuatro componentes: carencia en pisos, carencia en techos, carencia en muros y hacinamiento; mientras que hacia el interior de la carencia de servicios básicos de la vivienda se encuentran los subindicadores de carencia en agua, carencia en drenaje y carencia en electricidad. En el caso de la carencia por acceso a la salud no se reportan subíndices. En los veinte años que transcurrieron entre 1990 y 2010, la población con rezago educativo de nuestro país disminuyó de 26.6 por ciento a 19.4 por ciento. En esta reducción del rezago educativo destaca el esfuerzo realizado para incrementar la cobertura educativa entre la población infantil y juvenil en las zonas rurales: mientras que en 1990 eran 23.5 por ciento los niños entre seis y quince años con rezago educativo en áreas rurales, para 2010 esta proporción se redujo a 8.3 por ciento, lo cual representa una disminución de 65 por ciento. Este resultado positivo se debe al avance de la cobertura educativa en primaria y secundaria. Los datos también muestran que aún persiste el reto de revertir los rezagos acumulados en la educación de los adultos. Considerando el tamaño de la población de 16 años o más nacida hasta 1981, en todo el país, 28 por ciento de ésta presenta rezago educativo, en                                                             12 Para el cálculo de la pobreza en los municipios, además de estos criterios de carencia de servicios básicos en la vivienda, el CONEVAL considera el siguiente criterio de carencia: El combustible que se usa para cocinar o calentar los alimentos es leña o carbón sin chimenea. 13 Las definiciones de los indicadores de carencia se tomaron de CONEVAL (2009).

Page 13: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

20  

2010. Este problema es más grave en el medio rural, ya que una de cada dos personas en este grupo de edad presenta rezago en su educación (53.8 por ciento). En términos de acceso a la salud, a nivel nacional entre 2000 y 2010 se redujo la carencia en alrededor de 25 puntos porcentuales (de 58.6 a 33.2 por ciento).14 De hecho, en las zonas rurales esta privación se redujo casi 50 puntos porcentuales (de 83 a 37 por ciento), de tal suerte que en 2010 dos de cada tres personas en el medio rural contaban con acceso a los servicios que brindan las instituciones de salud, públicas o privadas. Este resultado es particularmente importante debido a las dificultades de diversa índole que surgen al llevar los servicios médicos a zonas rurales alejadas. Por su parte, el indicador de carencia por calidad y espacios de la vivienda se redujo en más de la mitad, de 41.5 por ciento en 1990 a 17.0 por ciento en 2010. En esta dimensión, destaca que están muy cerca de abatirse por completo las carencias por techos y muros. Además, la carencia por pisos es menor de 6 por ciento, de acuerdo con la medición más reciente, no obstante esta carencia todavía prevalece para cerca del 15 por ciento de la población rural. En materia de calidad de la vivienda, sin duda el mayor reto pendiente es el alto nivel de hacinamiento15 en el que vive más del 10 por ciento de la población nacional y el 20 por ciento de la población rural. Finalmente, la carencia de servicios básicos de la vivienda también se redujo más de la mitad en los últimos veinte años (de 44.3 a 19.3 por ciento). Buena parte de esta disminución se debe a los avances en términos de provisión de servicios de drenaje. Al considerar la población en todo el país, la carencia de drenaje disminuyó de 40.3 a 12.0 por ciento, mientras que para la población rural ésta pasó de 85.4 a 35.8 por ciento, entre 1990 y 2010. Adicionalmente, cabe subrayar que el servicio de luz eléctrica es prácticamente universal en el país, pues su cobertura en 2010 alcanzó a más del 98 por ciento de la población. En suma, los avances en los pasados veinte años incluyen la reducción del rezago educativo, en particular para la población infantil y juvenil; el aumento de la cobertura de los servicios de salud para la población urbana y rural; la mejora en la calidad de los pisos, techos y muros de las viviendas del país y la notable expansión de los servicios de agua drenaje y luz eléctrica en las áreas urbanas. Asimismo, persisten retos importantes que se deberán enfrentar en los próximos años, como el rezago en la educación de los adultos que residen en el medio rural; el alto nivel de hacinamiento que, en promedio, persiste en las viviendas del país, en particular en el medio rural; así como la carencia en agua y en drenaje, que aún persisten en el sector rural del país.

                                                            14 El Censo de 1990 no incluía preguntas sobre el acceso a servicios de salud, por lo que no es posible realizar comparación alguna con ese año. 15 Corresponde al cociente entre el total de habitantes de la vivienda y el número de cuartos que la comprenden. Cuando esta proporción es mayor o igual a 2.5 se considera como vivienda con hacinamiento.

21 

 

Rur

alU

rban

oN

acio

nal

Rur

alU

rban

oN

acio

nal

Rur

alU

rban

oN

acio

nal

Reza

go e

duca

tivo

42.3

20.4

26.6

37.6

17.3

22.5

33.4

15.1

19.4

Pob

laci

ón d

e 6

a 15

año

s23

.59.

514

.014

.47.

79.

78.

35.

05.

9P

obla

ción

de

16 a

ños

o m

ás n

acid

a ha

sta

1981

66.7

29.5

39.0

58.1

23.3

31.2

53.8

21.0

28.0

Pob

laci

ón d

e 16

año

s o

más

nac

ida

a pa

rtir d

e 19

82--

----

60.7

29.8

37.9

39.4

18.3

23.1

Care

ncia

por

acc

eso

a lo

s se

rvic

ios

de s

alud

ND

ND

ND83

.050

.358

.637

.032

.033

.2

Care

ncia

por

cal

idad

y e

spac

ios

de la

viv

iend

a67

.931

.041

.554

.320

.829

.431

.712

.417

.0P

obla

ción

en

vivie

ndas

con

car

enci

a en

pis

os46

.810

.520

.837

.67.

114

.914

.43.

25.

8P

obla

ción

en

vivie

ndas

con

car

enci

a en

tech

os17

.610

.37.

411

.15.

24.

24.

72.

02.

1P

obla

ción

en

vivie

ndas

con

car

enci

a en

mur

os14

.74.

512

.49.

22.

56.

74.

61.

32.

7P

obla

ción

en

vivie

ndas

con

hac

inam

ient

o44

.722

.428

.733

.515

.420

.020

.09.

211

.8

Care

ncia

por

acc

eso

a lo

s se

rvic

ios

bási

cos

en la

viv

iend

a88

.826

.744

.376

.417

.332

.350

.89.

619

.3

Pob

laci

ón e

n viv

iend

as c

on c

aren

cia

en a

gua

53.4

12.7

24.2

38.1

8.3

15.8

29.4

6.1

11.6

Pob

laci

ón e

n viv

iend

as c

on c

aren

cia

en d

rena

je85

.422

.740

.368

.912

.526

.935

.84.

612

.0P

obla

ción

en

vivie

ndas

con

car

enci

a en

ele

ctric

idad

34.2

4.7

13.1

14.8

1.4

4.8

6.2

0.6

1.9

Fuen

te: E

stim

acio

nes

prop

ias

con

base

en

los

Cen

sos

de P

obla

ción

y Vi

viend

a 19

90, 2

000

y 201

0.

Cua

dro

1. P

orce

ntaj

e de

pob

laci

ón p

ara

cada

uno

de

los

com

pone

ntes

de

los

indi

cado

res

de c

aren

cia

soci

al e

n M

éxic

o 19

90-2

010

Com

pone

ntes

de

los

indi

cado

res

de c

aren

cia

soci

al19

9020

0020

10

 

   

Page 14: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

22  

La tendencia a la baja en las carencias sociales que enfrentan los mexicanos se corrobora con los resultados de dos indicadores adicionales: el tamaño la población que padece al menos una carencia social y el número promedio de carencias en dicha población, para cada entidad federativa del país. En el cuadro 2 se muestran los valores para dichos indicadores en los años 1990, 2000 y 2010. En 1990 61.5 por ciento de la población mexicana presentaba al menos una de las siguientes ocho carencias:

rezago educativo, carencia por material de pisos en la vivienda carencia por material de techos en la vivienda carencia por material de muros en la vivienda hacinamiento falta de acceso al agua falta de drenaje falta de electricidad

Desde entonces, esa proporción ha disminuido consistentemente, a 50.5 por ciento en 2000 y a 38.6 por ciento en 2010. De tal suerte que en el periodo 1990-2010 la reducción promedio nacional de la población con carencias fue 37.3 por ciento. El estado que presentó la mayor reducción fue Coahuila (57 por ciento) seguido de Tlaxcala y Aguascalientes, ambos con reducciones mayores al 50 por ciento. En contraste, Guerrero, Chiapas y Oaxaca reportaron las menores tasas de reducción de la población con al menos una carencia. En 1990 casi 90 por ciento de la población en Oaxaca (la entidad con la mayor población con carencias) padecía al menos una carencia social, mientras que en el Distrito Federal (la entidad con la menor población con carencias) una de cada tres personas se encontraba en esta situación (32.1 por ciento). En los diez años transcurridos entre 1990 y 2000, destacan las reducciones mayores al 30 por ciento en el tamaño relativo de la población con al menos una carencia, en Nuevo León, Coahuila y Aguascalientes. En contraste, en las entidades federativas donde las carencias sociales son más apremiantes, las tasas a las que se redujo la población con carencias fueron modestas. En efecto, la población con carencias disminuyó 6 por ciento en Guerrero, 8.1 por ciento en Oaxaca y 8.3 por ciento Chiapas. Nuevamente, en 2000 el Distrito Federal se ubicó como la entidad con la menor población con carencias sociales (23.1 por ciento), seguido de Nuevo León (26.7 por ciento) y Aguascalientes (31.7 por ciento). En el decenio entre 2000 y 2010, Tlaxcala reportó la mayor reducción de la población con carencias (38 por ciento). Asimismo, en Zacatecas, Coahuila y Baja California se observaron reducciones mayores al 35 por ciento. En ese año, Guerrero resultó el estado con la mayor tasa de población con carencias, seguido de Oaxaca y Chiapas, todos ellos con tasas cercanas al 70 por ciento. Por otro lado, resulta interesante que el indicador de las carencias promedio a nivel nacional, en la población con al menos una carencia, siguió una trayectoria en forma de “V”, es decir, disminuyó, entre 1990 y 2000, de 1.7 a 1.1, para luego elevarse, entre 2000 y 2010, de 1.1 a 1.7 nuevamente. El comportamiento de este indicador admite la siguiente

23  

interpretación: si bien es cierto que las carencias sociales de la población se han reducido en los últimos veinte años, el desarrollo social se ha concentrado en abatir las privaciones de la población con menos carencias, lo cual propició un aumento indeseable de la desigualdad. Esta situación es particularmente notable en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, donde en 2010 aún persistía un alto número de personas con varias carencias a la vez.

Porcentaje de la población con al

menos una carencia social

Número promedio de

carencias sociales2

Porcentaje de la población con al

menos una carencia social

Número promedio de

carencias sociales2

Porcentaje de la población con al

menos una carencia social

Número promedio de

carencias sociales2

Nacional 61.5 1.7 50.5 1.1 38.6 1.7

Aguascalientes 46.6 0.8 31.7 0.5 21.8 1.2Baja California 51.1 1.1 39.6 0.7 25.3 1.4Baja California Sur 53.6 1.3 43.0 0.9 30.3 1.7Campeche 75.3 2.4 64.8 1.7 46.6 1.7Coahuila 50.0 1.0 33.9 0.6 21.5 1.3Colima 56.3 1.3 40.4 0.7 27.8 1.5Chiapas 84.8 3.2 77.8 2.2 67.1 2.0Chihuahua 52.9 1.2 37.0 0.7 26.0 1.7Distrito Federal 32.1 0.5 23.1 0.3 18.5 1.3Durango 64.2 1.5 48.1 1.0 32.9 1.7Guanajuato 67.3 1.6 54.1 1.0 39.9 1.5Guerrero 84.3 3.1 79.3 2.5 69.4 2.4Hidalgo 75.1 2.3 60.4 1.4 41.8 1.7Jalisco 50.7 1.1 39.8 0.7 29.6 1.4México 53.9 1.2 43.1 0.8 32.9 1.5Michoacán 72.7 2.0 63.6 1.5 48.9 1.8Morelos 62.6 1.5 51.0 1.0 37.4 1.7Nayarit 67.3 1.6 50.5 1.0 35.4 1.7Nuevo León 39.4 0.8 26.7 0.4 19.2 1.3Oaxaca 87.0 3.1 80.0 2.3 68.0 2.1Puebla 73.7 2.2 65.0 1.6 51.2 1.8Querétaro 62.4 1.6 47.6 1.0 34.5 1.5Quintana Roo 70.8 2.2 56.5 1.2 40.5 1.7San Luis Potosí 69.2 2.2 58.1 1.6 42.9 1.9Sinaloa 64.6 1.8 50.3 1.1 34.0 1.7Sonora 55.1 1.4 41.9 0.9 29.3 1.7Tabasco 73.3 2.1 61.1 1.3 50.9 1.6Tamaulipas 61.2 1.6 45.6 0.9 30.7 1.6Tlaxcala 68.8 1.4 50.5 0.9 31.6 1.4Veracruz 77.1 2.7 68.6 2.0 54.9 2.0Yucatán 70.7 2.2 59.9 1.5 45.2 1.8Zacatecas 72.9 1.7 57.1 1.1 36.1 1.4

2 Se reporta el número promedio de carencias sociales de los indicadores mencionados únicamente para la población carenciada.Fuente: Estimaciones propias con base en los Censos de Población y Vivienda 1990, 2000 y 2010.

Cuadro 2. Porcentaje de la población con al menos una carencia social1 y número promedio de carencias sociales en México 1990-2010

Entidad federativa

1990 2000 2010

1 Los indicadores de carencia social tomados en cuenta son: rezago educativo, carencia por material de pisos en la vivienda, carencia por material de techos en la vivienda, carencia por material de muros en la vivienda, indicador de carencia por hacinamiento, indicador de carencia por acceso al agua, indicador de carencia por servicio de drenaje, indicador de carencia por servicio de electricidad.

 

Page 15: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

24  

Los indicadores de carencias en seguridad social y alimentación, también considerados como derechos fundamentales por la Ley General de Desarrollo Social (LGDS), no se pueden obtener de la información de los Censos de Población y Vivienda. A continuación se presentan los criterios de identificación de la población que enfrenta estas carencias. De acuerdo con CONEVAL, se identifica a la población con carencia por acceso a la seguridad social de acuerdo con los siguientes criterios:

En cuanto a la población económicamente activa, asalariada, se considera que no tiene carencia en esta dimensión si disfruta, por parte de su trabajo, de las prestaciones establecidas en el artículo 2° de la Ley del Seguro Social (o sus equivalentes en las legislaciones aplicables al apartado B del Artículo 123 constitucional).

En el caso de la población trabajadora no asalariada o independiente se considera que tiene acceso a la seguridad social cuando dispone de servicios médicos como prestación laboral o por contratación voluntaria al régimen obligatorio del IMSS y, además, cuenta con SAR o Afore.

Para la población en general, se considera que tiene acceso cuando goce de alguna jubilación o pensión, o sea familiar de una persona dentro o fuera del hogar con acceso a la seguridad social.

En el caso de la población en edad de jubilación (sesenta y cinco años o más), se considera que tiene acceso a la seguridad social si es beneficiario de algún programa social de pensiones para adultos mayores.

La población que no cumpla con alguno de los criterios mencionados, se considera en situación de carencia por acceso a la seguridad social.

Por otro lado, se considera en situación de carencia por acceso a la alimentación a los hogares que:

Presenten un grado de inseguridad alimentaria moderado o severo.16 17 Es posible calcular los indicadores de carencia en seguridad social y alimentación para 2008 y 2010, con información del Módulo de Condiciones Socioeconómicas de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (MCS-ENIGH), tanto a nivel nacional como por entidad federativa (ver cuadro 3). En cuanto a la carencia de seguridad social, en 2008 el 65 por ciento de la población carecía de este derecho, mientras que dos años después dicha privación se redujo a 60.7 por ciento. En 2010, Chiapas, Oaxaca y Guerrero presentaron la mayor proporción de población con carencia por este indicador, mientras que Coahuila, Nuevo León y Baja California Sur fueron las entidades con las menores incidencias. Para ese mismo año, el mayor número de personas sin acceso a la seguridad social se encontraba en el Estado de México, seguido de Veracruz y el Distrito Federal. Mientras que Baja California Sur, Colima y Campeche reportaron las cifras más pequeñas de poblaciones con esta carencia. Por último, fue precisamente en el Estado de México donde se dio la mayor reducción del indicador entre 2008 y 2010, seguido de Morelos y Chihuahua. De hecho, el indicador de carencia por seguridad social sólo aumentó en el estado de Querétaro.

                                                            16 Lo detalles de la definición de los distintos grados de inseguridad alimentaria de la población se encuentran en CONEVAL (2009). 17 Las definiciones de los indicadores de carencia se tomaron de CONEVAL (2009).

25  

Por su parte, el indicador de acceso a la alimentación es el único que aumentó a nivel nacional entre 2008 y 2010, de 21.7 a 24.9 por ciento. En 2010, Guerrero fue el estado con la mayor tasa de carencia por alimentación (42.6 por ciento), seguido de Tabasco y el Estado de México (33.3 y 31.6 por ciento, respectivamente). En contraste, Tamaulipas fue la entidad que reportó el menor porcentaje de población sin acceso a alimentos (13.8 por ciento), seguido del Distrito Federal (15.5 por ciento) y Nuevo León (15.7 por ciento). En términos absolutos, el Estado de México, Veracruz y Jalisco reportaron en 2010 un mayor número de individuos sin acceso a la alimentación, mientras que Colima, Baja California Sur y Aguascalientes se ubicaron como las entidades con el menor número de personas con la carencia. Por último, es interesante notar que entre 2008 y 2010, los cambios en los estados fueron contrastantes: mientras en Campeche, Baja California Sur y el Estado de México la proporción de población con carencia por acceso a la alimentación aumentó en más de diez puntos porcentuales, en Guanajuato, Michoacán y Morelos la tasa de esta carencia disminuyó más de tres puntos porcentuales.

Page 16: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

26  

2008 2010 2008 2010 2008 2010

Campeche 798.8 825.6 61.6 59.6 20.2 31.1Baja California Sur 596.4 644.9 51.4 45.9 15.4 25.9México 14,803.3 15,216.8 68.2 58.9 21.2 31.6Guerrero 3,337.1 3,390.4 81.2 78.4 34.0 42.6Quintana Roo 1,235.4 1,340.9 58.4 53.6 14.8 21.7San Luis Potosí 2,533.4 2,588.8 64.4 57.2 23.4 30.1Colima 630.8 652.9 56.0 55.6 14.3 19.8Nayarit 1,055.3 1,089.2 66.2 61.5 18.2 23.5Yucatán 1,900.0 1,956.4 61.0 56.8 16.2 21.4Zacatecas 1,467.6 1,493.5 67.8 66.4 19.7 24.8Hidalgo 2,589.6 2,675.9 76.9 71.9 23.9 29.0Nuevo León 4,492.4 4,663.1 44.3 37.2 10.8 15.7Sonora 2,584.3 2,669.9 49.0 46.5 21.2 26.0Jalisco 7,171.2 7,373.3 58.0 54.8 17.9 22.1Chiapas 4,643.1 4,819.7 85.4 82.4 26.2 30.3Coahuila 2,663.3 2,757.8 40.5 34.3 16.9 20.8Querétaro 1,748.4 1,834.9 57.7 60.7 17.9 21.4Baja California 3,031.7 3,172.3 55.1 54.9 14.1 16.6Tamaulipas 3,170.1 3,278.4 55.2 51.2 11.8 13.8Sinaloa 2,728.8 2,769.8 58.8 53.4 22.8 24.4Veracruz 7,511.2 7,643.4 72.1 69.9 25.6 26.5Puebla 5,659.7 5,792.6 78.0 71.9 27.1 27.4Chihuahua 3,346.2 3,414.8 55.9 48.5 17.4 17.7Aguascalientes 1,140.3 1,189.9 55.3 49.1 20.1 20.2Distrito Federal 8,777.3 8,797.1 52.9 52.4 15.6 15.5Tlaxcala 1,133.4 1,176.3 74.9 71.1 24.8 24.3Tabasco 2,176.0 2,245.4 77.6 73.3 34.5 33.3Durango 1,601.3 1,637.2 59.0 58.2 22.0 20.1Oaxaca 3,738.1 3,807.8 80.4 79.7 28.6 26.6Morelos 1,735.6 1,780.3 72.3 64.9 25.0 22.0Michoacán 4,290.3 4,357.2 77.4 72.0 31.8 28.8Guanajuato 5,345.2 5,507.5 66.7 65.7 27.1 23.7

Nacional 109,635.7 112,564.0 65.0 60.7 21.7 24.9

Fuente: Elaboración propia con información del CONEVAL.

Cuadro 3. Porcentaje de población con carencia por acceso a la seguridad y por acceso a la alimentación. México 2008-2010

Entidad federativa

Población (miles de personas)

Carencia por acceso a la

seguridad social

Carencia por acceso a la

alimentación

 

3. Pobreza por bajos ingresos

Antes de la publicación de la Metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México, la población en pobreza se cuantificaba considerando únicamente la información sobre el ingreso per cápita de los hogares. Este ingreso se comparaba con el valor de una línea de pobreza, con la finalidad de clasificar a los hogares en pobres

27  

(aquellos con ingreso per cápita inferior a la línea de pobreza) y no pobres (aquellos con ingreso per cápita mayor al valor de la línea de pobreza).18

El Gobierno Federal propuso en 2001 la creación del Comité Técnico para la Medición de la Pobreza (CTMP), conformado por especialistas académicos y funcionarios gubernamentales, con la finalidad de establecer una metodología consensuada, clara y transparente para medir la pobreza por ingresos en México. A partir de los criterios establecidos por el CTMP, se definieron tres niveles de pobreza por ingresos:

i) Pobreza alimentaria: Incapacidad para obtener una canasta básica alimentaria, aun si se hiciera uso de todo el ingreso disponible en el hogar para comprar sólo los bienes de dicha canasta.

ii) Pobreza de capacidades: Insuficiencia del ingreso disponible para adquirir el valor de la canasta alimentaria y efectuar los gastos necesarios en salud y educación, aun dedicando el ingreso total de los hogares sólo para estos fines.

iii) Pobreza de patrimonio: Insuficiencia del ingreso disponible para adquirir la canasta alimentaria, así como realizar los gastos necesarios en salud, vestido, vivienda, transporte y educación, aunque la totalidad del ingreso del hogar fuera utilizado exclusivamente para la adquisición de estos bienes y servicios.

Con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) se estima el tamaño de la población en los tres niveles de pobreza, a nivel nacional y por desagregación en los ámbitos rural y urbano, desde 1992 hasta el dato más reciente en 2010.19 Ello permite seguir la evolución de la pobreza por ingresos, que si bien no refleja completamente la complejidad del fenómeno de la pobreza, sí constituye una característica fundamental del mismo. Cabe mencionar que el Banco Mundial sigue un enfoque similar para estimar el tamaño de la población mundial en pobreza extrema, es decir, la población que vive con ingresos inferiores a 1.25 dólares al día (ajustados por el poder de paridad de compra)20. De hecho, reducir a la mitad la población en pobreza extrema, entre 1990 y 2015, es uno de los Objetivos del Milenio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU, 2005).

En la Gráfica 1 se presenta la evolución de la pobreza por ingresos a nivel nacional (alimentaria, de capacidades y patrimonial) desde 1992 hasta 2010, en ella se observa que la dinámica de la pobreza por ingresos está fuertemente vinculada al ciclo económico. En efecto, la gráfica muestra un incremento de la pobreza entre 1994 y 1996 que coincide con la fuerte crisis económica y cambiaria que la economía mexicana experimentó en ese periodo (FMI, 2009).

Posteriormente, en el periodo de diez años, entre 1996 y 2006, la tasa de pobreza disminuye. Esto es, entre el año 1996 (en el que los tres niveles de pobreza alcanzaron los niveles más altos registrados, 37.4, 46.9 y 69.0 por ciento para la pobreza alimentaria, de capacidades y de patrimonio, respectivamente) y el año 2006 (en el que se registraron los niveles mínimos de pobreza, 13.8, 20.7 y 42.7 por ciento, respectivamente), la pobreza en las tres categorías cayó en promedio 25 puntos porcentuales. Este periodo coincide con el periodo de auge del ciclo económico en México

                                                            18 El CONEVAL continúa publicando los resultados de la pobreza por ingresos de la población, aunque esta medida ya no es la medida de pobreza oficial del Gobierno Federal. 19 El CONEVAL presentó en 2010 el documento La pobreza por ingresos en México, en el que se describe la evolución de este tipo de pobreza desde 1992 hasta 2008. Actualmente se cuenta con información hasta el año 2010. 20 Ver Banco Mundial (2010).

Page 17: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

28  

Posteriormente, entre 2008 y 2010 los niveles de pobreza nuevamente aumentaron, debido al efecto negativo en el ingreso de la población de la crisis en los precios de los alimentos en 2007-2008 y la crisis financiera internacional en 2008-2009. En suma, si se consideran los valores al inicio y al fin del periodo 1992-2010, la pobreza por ingresos en México ligeramente se redujo en términos relativos.

Gráfica 1

21.4 21.2

37.433.3

24.120.0

17.4 18.213.8

18.4 18.8

29.7 30.0

46.941.7

31.8

26.924.7 24.7

20.7

25.3 26.7

53.1 52.4

69.063.7

53.650.0

47.2 47.042.7

47.751.3

0

20

40

60

80

100

1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005 2006 2008 2010

Porcen

taje de pe

rson

as en po

breza

Evolución de la pobreza por ingresos nacional, 1992‐2010

Alimentaria

Capacidades

Patrimonio

Fuente: Elaboración de la DGAP con información del CONEVAL .  

La Gráfica 2 refleja el carácter coyuntural de la pobreza por ingresos y su estrecha relación con los ciclos económicos del país. Es notable el comportamiento en forma de espejo entre la evolución de la pobreza y el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). En periodos de expansión económica la pobreza disminuye y, de manera análoga, los periodos de contracción del producto coinciden con los aumentos en la tasa de pobreza. Esta situación adquiere especial importancia para el diseño de políticas públicas que tengan el propósito de amortiguar los efectos perniciosos de los vaivenes del ciclo económico sobre el bienestar de los sectores más desprotegidos de la población. En particular, el vínculo entre la tasa de pobreza y de la actividad económica es de interés tanto para el diseño de la política social, como para la implementación de estrategias en el ámbito de la política económica.

29  

Gráfica 2. Evolución de la pobreza y la actividad económica en México

55

60

65

70

75

80

85

90

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005 2006 2008 2010

Miles d

e pe

sos

Porcen

tajes

Pobreza Alimentaria

PIB per cápita (INEGI)

 

Fuente: Elaboración propia con información de INEGI y el CONEVAL.  

Adicionalmente, la Figura 1 muestra la evolución de las tres categorías de pobreza por ingresos en los sectores rural y urbano del país de 1992 a 2010. Los gráficos muestran que si bien la crisis de 1995, desencadenada por desequilibrios macroeconómico internos, provocó un aumento en los tres tipos de pobreza en todo el país, fue en el ámbito rural donde se observaron fluctuaciones más pronunciadas, a diferencia del sector urbano, donde la evolución de las tasas de pobreza fue más estable. Esta situación se puede explicar, en parte, debido a la sensibilidad, ante problemas económicos al interior del país, de las condiciones de vida de los habitantes con bajos ingresos en zonas rurales (Yúnez y Stabridis, 2011).

Asimismo, es interesante observar la disminución (aunque ésta haya sido pequeña) de los niveles de pobreza alimentaria y de capacidades en el ámbito rural entre 2008 y 2010, mientras que en el sector urbano la tendencia reportada fue a la alza. Esta situación sugiere que los procesos económicos y sociales en ambas zonas son distintos. En efecto, mientras las zonas urbanas tienen un mayor vínculo con los mercados financieros de y bienes y servicios internacionales, por lo que siguen una dinámica con cierta sincronía con el devenir de la economía mundial, por el contrario las condiciones socioeconómicas de la población en las zonas rurales parecen resentir en menor medida los fenómenos de origen externo y responden más a situaciones al interior de sus comunidades.

Otro factor importante que explica los resultados diferenciados de pobreza por ingresos en los sectores rural y urbano es la política social del gobierno federal, que opera mediante acciones de ordenamiento territorial, de desarrollo de capacidades de la población y de mejoramiento de las condiciones sociales, económicas y políticas, por

Page 18: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

30  

medio de programas sociales que benefician principalmente a la población en el medio rural, lo cual contribuye a explicar la contención de la pobreza en este ámbito.

Figura 1. Evolución de las distintas medidas de pobreza por ingresos en los ámbitos urbano y rural

13.010.7

27.0

21.4

12.511.3 11.0 9.9

7.5

10.812.6

34.0

37.0

53.5 51.7

42.4

34.0

28.0

32.3

24.1

31.329.3

0

15

30

45

60

1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005 2006 2008 2010

Porcen

taje de

 person

as en

 pob

reza alim

entaria

Evolución de la pobreza alimentaria, ámbito rural y urbano 1992‐2010

Urbano

Rural

Fuente: Elaboración de la DGAP con información del CONEVAL .

20.118.3

36.8

30.6

20.217.2 17.8

15.813.6

17.420.0

44.1

47.5

62.6 59.0

49.9

42.6

36.2

39.8

32.2

38.5 37.8

0

15

30

45

60

75

1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005 2006 2008 2010

Porcen

taje de

 person

as en

 pob

reza de capacid

ades

Evolución de la pobreza de capacidades, ámbito rural y urbano      1992‐2010

Urbano

Rural

Fuente: Elaboración de la DGAP con información del CONEVAL .

 

44.341.2

61.555.9

43.741.1 41.1

38.335.6

40.1

45.5

66.569.3

80.775.9

69.2

64.3

57.4

61.8

54.1

60.3 60.8

0

15

30

45

60

75

90

1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005 2006 2008 2010

Porcen

taje de

 person

as en

 pob

reza de

 patrim

onio

Evolución de la pobreza de patrimonio, ámbito rural y urbano      1992‐2010

Urbano

Rural

Fuente: Elaboración de la DGAP con información del CONEVAL .

 

 

 

4. Resultados del desarrollo social desde la óptica de la pobreza multidimensional

La importancia de la medición de la pobreza radica en su carácter de insumo prioritario para todos los niveles de gobierno en el diseño de políticas públicas destinadas a mejorar las condiciones de vida de la población. Ello requiere de mediciones confiables que no sólo indiquen el número de pobres sino dónde se encuentran, así como qué tipo de carencias enfrentan las personas en condición de pobreza, con el objetivo de diseñar e instrumentar políticas públicas focalizadas.

En 2009, el CONEVAL presentó la Metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México, la cual considera ambas dimensiones del desarrollo social descritos anteriormente: el bienestar económico y los derechos sociales. El bienestar económico es medido a partir del ingreso del que disponen las personas para la adquisición de bienes y

31  

servicios en el mercado. Para identificar a la población con un ingreso insuficiente para adquirir los bienes y servicios que requieren, se define la línea de bienestar y la línea de bienestar mínimo. La primera se refiere al valor de un conjunto de bienes que un individuo debe adquirir para satisfacer sus necesidades (alimentarias y no alimentarias), mientras que la segunda consiste en el valor de un conjunto de bienes que un individuo debe adquirir para tener una nutrición adecuada.

En el ámbito de los derechos sociales, las carencias sociales se miden a partir de seis dimensiones sustentadas en el marco normativo nacional y consideradas como parte de las garantías individuales que otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: el rezago educativo, el acceso a servicios de salud, el acceso a la seguridad social, la calidad y espacios de la vivienda, el acceso a servicios básicos en la vivienda y el acceso a la alimentación.21

De acuerdo con esta metodología y los indicadores descritos, una persona se encuentra en situación de pobreza multidimensional cuando presenta al menos una carencia social y tiene un ingreso inferior a la línea de bienestar económico. Asimismo, una persona se encuentra en situación de pobreza multidimensional extrema cuando presenta tres o más carencias sociales y su ingreso es inferior a la línea de bienestar mínimo.

La metodología también permite identificar a la población que si bien no puede ser considerada como pobre, sí carece de ciertos elementos que la hacen vulnerable ante factores de riesgo como pérdida de ingresos o enfermedades y padecimientos. Tal es el caso de la población vulnerable por ingresos y la población vulnerable por carencias sociales. La primera se identifica como las personas que no presentan ninguna de las seis carencias sociales pero cuyos ingresos son inferiores a los de la línea de bienestar, mientras que la segunda agrupa a aquellas personas con ingresos por encima de la línea de bienestar pero que padece al menos una de las carencias sociales.

Para el año 2010, la población total del país de acuerdo con su condición de pobreza se distribuye como se muestra en la Gráfica 3.

El punto A representa a una persona en situación de pobreza multidimensional extrema, que tiene un ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo y que presenta tres o más carencias en derechos sociales (cuatro carencias en el caso que se ilustra). Por otra parte, en el punto B se representa a una persona en pobreza multidimensional moderada, con un ingreso menor a la línea de bienestar y con menos de tres carencias sociales (dos en este caso que se ilustra). El punto C representa a una persona vulnerable por carencias, con un ingreso superior a la línea de bienestar pero con una o más carencias sociales (dosw en este caso). Finalmente, la población vulnerable por ingresos se encuentra representada en el punto D, como aquella con un ingreso inferior a la línea de bienestar y que no presenta carencias sociales.

De acuerdo con el CONEVAL, en 2008, el 44.5 por ciento de la población (48.8 millones de habitantes) en la República Mexicana se encontraban en situación de pobreza. En tanto, 33.9 por ciento de la población (37.2 millones de personas) eran pobres moderados

                                                            21 También se considera el grado de cohesión social como un aspecto del contexto territorial en el que se desenvuelven las personas y que incluye los mecanismos con los que cuenta para hacer frente a las situaciones de pobreza. Para su cálculo se considera el coeficiente de Gini, el grado de polarización social de la entidad federativa, la razón de ingreso de la población pobre multidimensional extrema respecto a la población no pobre multidimensional y no vulnerable, y el índice de percepción de redes sociales (ver CONEVAL, 2009).

Page 19: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

32  

y 10.6 por ciento (11.7 millones de personas) estaban en condición de pobreza extrema. Para 2010, 46.2 por ciento de la población nacional se encontraba en situación de pobreza para alcanzar 52 millones de personas (3.2 millones de personas más a lo observado en 2008). Mientras que la proporción de personas en situación de pobreza moderada ascendió a 35.8 por ciento (40.3 millones de habitantes), la de personas en situación de pobreza extrema se redujo al 10.4 por ciento de la población (11.7 millones de personas).

Gráfica 3

 

Por otra parte, se observa que si bien al disminuir el ingreso, aumentó la pobreza, hubo una reducción en la incidencia de cinco de los seis indicadores de carencias sociales. El rezago educativo se redujo de 21.9 por ciento en 2008 a 20.6 por ciento de las personas en 2010. La carencia del acceso a la servicios de salud bajó de 40.8 por ciento a 31.8 por ciento, la falta al acceso a la seguridad social pasó de 65 por ciento a 60.7 por ciento; la carencia de calidad y espacios de la vivienda disminuyó de 17.7 por ciento a 15.2 por ciento y la falta de servicios básicos en la vivienda se redujo de 19.2 por ciento a 16.5 por ciento. Sin embargo, la carencia por acceso a la alimentación creció de 21.7 por ciento a 24.9 por ciento.

33  

La medición de la pobreza se realiza cada dos años a nivel nacional y estatal, lo que permite identificar a las entidades federativas con mayor proporción de su población en condición de pobreza, ya sea moderada o extrema y las carencias sociales que presentan. Por primera vez en la historia de México es posible hacer un análisis del comportamiento de la pobreza multidimensional a nivel estatal con base en los resultados de la medición de la pobreza de 2008 y 2010 (ver cuadros 4 y 5, y gráficas 4 y 5). Los resultados estatales permiten identificar los avances y los retos que nos orientan para corregir, perfeccionar, rediseñar y/o fortalecer los programas sociales que tienen como objetivo la erradicación de alguna de las dimensiones la pobreza.

En 29 de las 32 entidades federativas hubo un incremento en el número de personas que están en condición de pobreza (3.2 millones de personas más que en 2008). La pobreza nacional es la suma de la pobreza de los estados. El crecimiento generalizado de la pobreza en el país se explica en gran parte por la crisis económica internacional que ha afectado en mayor medida el ingreso de las personas.

Los estados con mayor incremento de pobres fueron Veracruz, Guanajuato, Chihuahua y Oaxaca. En contraste, varios estados del Norte del país son lo que tienen menor proporción de personas en pobreza: Baja California Sur, Sinaloa y Sonora, Nuevo León y Baja California. Por ejemplo, en Nuevo León la población pobre es el 21.5 por ciento y en Baja California es de 26.3 por ciento.

Respecto a la pobreza extrema, se observa una reducción en 15 entidades federativas, y un aumento en las 17 restantes, dando un incremento neto de 38.3 mil personas. Aun cuando los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Puebla concentran los porcentajes más altos de población en pobreza y en pobreza extrema respecto a su población estatal, el mayor incremento de personas en condición de pobreza extrema se presentó en el Estado de México (214.2 mil personas más con respecto a 2008) la entidad federativa más poblada del país.

 

Page 20: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

34 

 Cua

dro

4. In

cide

ncia

, núm

ero

de p

erso

nas y

car

enci

as p

rom

edio

en

los i

ndic

ador

es d

e po

brez

a, se

gún

entid

ad fe

dera

tiva,

20

08-2

010

 

35 

 

Cua

dro

5. In

cide

ncia

en

los i

ndic

ador

es d

e ca

renc

ia so

cial

, seg

ún e

ntid

ad fe

dera

tiva,

200

8-20

10

 

   

Page 21: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

36  

 

 

 

 

 

37  

 

En 2011, CONEVAL presentó, por primera vez, los resultados de medición de la pobreza para todos los municipios del país correspondiente al año 2010, que en conjunto con los resultados a nivel nacional y por entidad federativa, se convierte en un referente importante para realizar acciones concretas a favor de la ciudadanía, por ser la pobreza un problema de Estado que involucra a los tres niveles de gobierno. La medición de la pobreza a nivel municipal tuvo como fuentes principales al Censo de Población y Vivienda 2010 y a los resultados estatales obtenidos previamente con base en el MCS-ENIGH 2010. Esta medición permite conocer los municipios con mayor pobreza del país lo que ayudar en la focalización de los programas sociales.

Page 22: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

38  

La medición de la pobreza a nivel municipal para el año 2010 comprende los 2,456 municipios del país con base en las dimensiones económicas y sociales que señala la LGDS. Las estimaciones de pobreza municipal junto con las que se publicaron en julio de 2011 a nivel nacional y para las entidades federativas, integran un diagnóstico que permitirá mejorar la planeación de la política de desarrollo social.

De los 10 municipios con mayor porcentaje de población en pobreza, todos pertenecen a la región Sur-Sureste: 6 están en Chiapas, 3 en Oaxaca y 1 en Veracruz. De igual manera, de los 10 municipios con mayor porcentaje de población en pobreza extrema: 4 se encuentran en Oaxaca, 3 en Chiapas, 2 en Guerrero y 1 en Veracruz. 84.6 por ciento de los municipios de la región Sur-Sureste tienen a más del 60 por ciento de su población en situación de pobreza. De los municipios mencionados anteriormente, en varios de ellos el 70 por ciento o más de su población es hablante de lengua indígena, es decir, son municipios indígenas.

El municipio con el mayor porcentaje de población en pobreza es San Juan Tepeuxila en Oaxaca (97.35 por ciento), le siguen Aldama, Chiapas (97.3 por ciento); San Juan Cancuc, Chiapas (97.3 por ciento) y Mixtla de Altamirano, Veracruz (97.0 por ciento). En San Juan Tepeuxila el porcentaje de personas que habla lengua indígena es de 57 por ciento.

Cuadro 6. Municipios con el mayor porcentaje de población en pobreza 2010

Entidad Federativa  Municipio  Población total  Porcentaje  Población pobre 

Oaxaca  San Juan Tepeuxila  2,256  97.4  2,196 

Chiapas  Aldama  5,033  97.3  4,899 Chiapas  San Juan Cancuc  32,538  97.3  31,648 

Veracruz  Mixtla de Altamirano  9,287  97.0  9,007 Fuente: Elaboración propia con estimaciones del CONEVAL. 

 

El municipio de mayor incidencia de pobreza extrema es Cochoapa el Grande en Guerrero (82.6 por ciento), en segundo lugar San Simón Zahuatlán, Oaxaca (80.8 por ciento), San Juan Cancuc, Chiapas (80.5 por ciento) y Mixtla de Altamirano, Veracruz (80.3 por ciento).

Cuadro 7. Municipios que presentaron el mayor porcentaje de población en pobreza extrema 2010

Entidad Federativa  Municipio  Población total  Porcentaje  Pobres extremos 

Guerrero  Cochoapa el Grande  15,041  82.6  12,425 

Oaxaca  San Simón Zihuatlán  3,445  80.8  2,784 Chiapas  San Juan Cancuc  32,538  80.5  26,197 

Veracruz  Mixtla de Altamirano  9,287  80.3  7,453 Fuente: Elaboración propia con estimaciones del CONEVAL. 

 

39  

Los municipios con el mayor número de personas en pobreza extrema fueron los siguientes:

Cuadro 8. Municipios que presentaron el mayor número de población en pobreza extrema 2010

Entidad Federativa  Municipio  Población total  Población pobre Chiapas  Ocosingo  241,505  144,088 Puebla  Puebla  1,834,930  110,012 

Guerrero  Acapulco de Juárez  785,594  107,048 

México  Ecatepec de Morelos  1,773,155  107,023 Fuente: Elaboración propia con estimaciones del CONEVAL.  

En contraste, los cuatro municipios que en 2010 presentaron el menor porcentaje de población en pobreza fueron los siguientes: Benito Juárez, Distrito Federal (8.7 por ciento); San Nicolás de los Garza, Nuevo León (12.8 por ciento); Guadalupe, Nuevo León (13.2 por ciento) y Miguel Hidalgo, Distrito Federal (14.3 por ciento).

Cuadro 9. Municipios que presentaron el menor porcentaje de población en pobreza 2010

Entidad Federativa  Municipio  Población total  Población pobre 

Distrito Federal  Benito Juárez  327,643  28,663 Nuevo León  San Nicolás de los Garza 444,799  56,943 Nuevo León  Guadalupe  829,539  109,278 

Distrito Federal  Miguel Hidalgo  355,940  51,002 Fuente: Elaboración propia con estimaciones del CONEVAL. 

5. Conclusiones

A lo largo de este documento se presentaron los resultados en los últimos veinte años de los indicadores de desarrollo social en el país, en los ámbitos nacional, urbano y rural, tanto para la población en todo el país, como para la población en las entidades federativas y municipios. Esta información muestra la evolución del desarrollo social de la población, en aspectos tan importantes como la tasa de pobreza por ingresos, las carencias sociales y la medición multidimensional de la pobreza.

Los indicadores informan sobre los avances y retos que enfrenta el desarrollo social del país. En cuanto al derecho a la educación, mientras que en 1990 eran 23.5 por ciento los niños entre 6 y 15 años con rezago, para 2010 esta proporción se redujo a 8.3 por ciento, lo cual representa una disminución de 65 por ciento en veinte años. De 2000 a 2010 se redujo la carencia por acceso a los servicios de salud en cerca de 25 puntos porcentuales y, en las zonas rurales, la privación se disminuyó casi en 50 puntos. El indicador de carencia por calidad y espacios de la vivienda se redujo en más de la mitad, al bajar de 41.5 por ciento en 1990 a 17.0 por ciento en 2010 y,

Page 23: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

40  

finalmente, la carencia de servicios básicos de la vivienda también se redujo más de la mitad en los últimos veinte años, al pasar de 44.3 por ciento a 19.3 por ciento.

Los resultados también muestran que en 1990 el 61.5 por ciento de la población nacional presentaba al menos uno de las carencias de rezago educativo, carencia por material de pisos en la vivienda, carencia por material de techos en la vivienda, carencia por material de muros en la vivienda, hacinamiento o falta de acceso al agua, falta de drenaje y falta de electricidad. Para 2010 esta proporción fue disminuida a 38.6 por ciento.

Por otro lado, aunque la seguridad social continúa siendo un reto pendiente en el desarrollo social, su tendencia a la reducción permite esperar mejores resultados en los próximos años. El acceso a la alimentación, por su parte, merece un análisis por separado del resto de las carencias, pues su relación con fenómenos económicos como la inflación, así como con el ingreso para la adquisición de los alimentos, lo ubican como un elemento de necesaria intervención interinstitucional para lograr su combate.

En cuanto a la suficiencia de ingresos, la pobreza alimentaria pasó de ser padecida por el 21.4 por ciento de la población en 1992 a 18.8 por ciento en 2010. Para la pobreza de capacidades, los resultados fueron de 29.7 a 26.7 por ciento en el mismo periodo. Finalmente, la reducción observada para la pobreza de patrimonio fue de 53.1 a 51.3 por ciento en veinte años.

La combinación de ambas dimensiones sirve para explicar la situación de pobreza multidimensional en México en los años 2008 y 2010: si bien las reducciones en carencias sociales – sobre todo en el indicador de salud – han mejorado ciertos aspectos del nivel de vida de la población, la insuficiencia de ingresos no ha permitido que estas mejoras se reflejen en los indicadores agregados de pobreza. Así, se puede observar una ligera reducción del porcentaje de población en pobreza extrema pero un aumento en la pobreza moderada en el último par de años.

Para 2010, 46.2 por ciento de la población nacional se encontraba en situación de pobreza, para alcanzar a un total de 52 millones de personas (3.2 millones de personas más a lo observado en 2008). Por otro lado, mientras que la proporción de personas en situación de pobreza moderada ascendió a 35.8 por ciento (40.3 millones de habitantes), la de personas en situación de pobreza extrema se redujo al 10.4% de la población (11.7 millones de personas).

Mediante la coordinación de la política social con la política económica será posible combatir de manera frontal y sostenida a la pobreza en el país. Con la provisión de derechos mínimos fundamentales para lograr formar capacidades en los individuos, se ampliaran las oportunidades de la población para alcanzar mayores niveles de bienestar. Propiciando condiciones económicas favorables para la generación de ingresos de las personas, se logrará contener los riesgos que enfrenta la población más vulnerable. Para lograr estos objetivos es indispensable contar con información oportuna y confiable, que permita diagnosticar las problemáticas y diseñar acciones que contribuyan al desarrollo social del país.

 

41  

Bibliografía

Comité Técnico para la Medición de la Pobreza (2002). Medición de la Pobreza, Variantes Metodológicas y Estimación Preliminar. México, DF: SEDESOL.

CONEVAL (2009). Metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México. México, DF: CONEVAL.

CONEVAL (2010). La pobreza por ingresos en México. México, DF: CONEVAL.

CONEVAL (2011). Informe de pobreza multidimensional en México 2008. México, DF: CONEVAL.

CONEVAL (2011). Resultados de la medición multidimensional de pobreza 2010. México, DF: CONEVAL.

Deaton, Angus (2010). Price index, inequality, and the measurement of world poverty. Washington: Banco Mundial.

Diario Oficial de la Federación (2004). Ley General de Desarrollo Social. México: Secretaría de Gobernación.

Fondo Monetario Internacional (2009). World Economic Outlook. Washington, DC: FMI.

Proyecto del Milenio de la Organización de las Naciones Unidas (2005). Investing in Development: A Practical Plan to Achieve the Millenium Development Goals. Nueva York: ONU.

Yúnez, Antonio y Omar Stabridis (2011). Diagnóstico sobre pobreza rural en México. México, DF: El Colegio de México.

Page 24: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

42  

3. México: Límites de la Política Fiscal para Generar Empleo y Promover el Desarrollo

Patricia Carmina Inzunza Mejía22 Armando Javier Sánchez Díaz23

1. Introducción

El objetivo de este artículo es explicar cómo el paradigma de la disciplina fiscal y la política económica neoliberal en la que se sustenta, abandonan la meta del crecimiento y desarrollo económico, en aras de conservar la estabilidad inflacionaria. En este trabajo se pretende evidenciar las limitaciones de la disciplina fiscal para alcanzar el equilibrio fiscal y lograr la estabilidad de precios, utilizando el argumento que no habrá movimientos y reformas fiscales. En realidad, vemos que la disciplina fiscal encuentra sus límites en el momento que las finanzas públicas son limitadas y el equilibrio fiscal genera un entorno de recesión económica que al final del proceso termina por afectar la estabilidad económica y el objetivo de crecimiento que persigue. En este primer acercamiento sobre los factores que limitan la disciplina fiscal para lograr un equilibrio real de las finanzas públicas, podemos dar a conocer que la estrategia neoliberal de disciplina fiscal en un país con una creciente deuda, se aleja del objetivo del equilibrio fiscal.

2. México: Una economía disciplinadamente desordenada El gobierno de México, desde la década de los 80´s se ha propuesto alcanzar el equilibrio fiscal en las finanzas públicas, a través de una disciplina fiscal centrada en la contención del gasto. No obstante, el país ha transitado por altos déficits fiscales y comerciales para alcanzar las metas que dictan los fundamentos macroeconómicos de los organismos internacionales (equilibrio fiscal e inflación baja). Pese al estancamiento económico, consecuencia de una serie de recetas neoliberales y una visión reduccionista del Estado, el gobierno de México no cesa al implementar medidas que fueron institucionalizadas desde hace más de tres décadas y que hoy por hoy han demostrado resultados adversos para el crecimiento del país. Todo ellos nos conduce a plantearnos algunas preguntas en este debate: ¿Es realmente la disciplina fiscal, la que nos permitiría crecer en un entorno de estabilidad macroeconómica? Entonces: ¿Por qué no hemos podido crecer lo suficiente, si la disciplina fiscal y la estabilidad macroeconómica son tan necesarias?

                                                            22 Doctora en Estudios Fiscales. Profesora e investigadora de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Estado de Sinaloa, México. 23 Armando Javier Sánchez Díaz: Doctor en Ciencias Sociales (Economía). Profesor e investigador de la

Universidad Autónoma de Sinaloa, Estado de Sinaloa, México. Investigador Nacional Nivel I (CONACYT).

 

43  

Estas presuntas surgen de un contexto en el que México viaja por una política fiscal cuya trayectoria ha pasado por importantes déficits fiscales en las décadas de los 70´s y 80´s, a superávit a finales de los 90´s; para después, en la primer década del siglo XXI persistir en alcanzar obsesivamente un equilibrio fiscal (disciplina fiscal), como condición de estabilidad macroeconómica, restando importancia a acciones de política fiscal contra cíclica que permitan lograr un crecimiento.

El problema: el equilibrio fiscal como estrategia de crecimiento Si partimos de la perspectiva económica neoliberal, encontramos que los mecanismos autorreguladores del mercado dominante, se centran en la flexibilidad de precios (sueldos y salarios, tasas de interés, tipos de cambio) como herramienta necesaria pero no suficiente para alcanzar el pleno empleo de los factores productivos. Hemos observado que en los últimos treinta años, en México se ha impuesto un modelo económico que por un lado prioriza el equilibrio fiscal, la liberalización comercial, la globalización productiva y financiera, y por otro lado se opone determinadamente al crecimiento del sector público, ya sea como inversionista o como productor. Esta visión se ha sostenido en el modelo walrasiano, el cual desde hace más de medio siglo ocupa un lugar central en el análisis económico, y es la base del paradigma neoclásico24. La idea central de la economía neoliberal, que defiende la apertura comercial y un mercado altamente competitivo, en el cual la oferta y la demanda se igualan, de tal suerte que todo lo que se ofrece se compra, y toda la demanda efectiva es satisfecha, también prioriza un ambiente de disciplina fiscal para alcanzar el equilibrio y no llegar al déficit fiscal. Estas exigencias someten a la realidad de países subdesarrollados; ya que alcanzar el equilibrio fiscal mediante la restricción del gasto productivo, es ampliamente cuestionable por que conduce a desincentivar la demanda agregada y paralizar los sectores estratégicos de la economía25. Desde esta perspectiva, tenemos que el déficit fiscal, es una restricción para el adecuado funcionamiento de los mercados productivos y financieros que distorsiona los precios y distribuye de manera ineficientemente y desigual los recursos. Por tanto, alcanzar equilibrio fiscal como condición de estabilidad económica, implica aplicar una política de disciplina fiscal que rompe el círculo virtuoso de la obtención del ingreso público; ya que al promover menor inversión productiva, se genera menor capacidad contributiva, menor capacidad adquisitiva, menor recaudación y menor ingreso público; por lo tanto, se contrae el mercado interno y se disminuye el crecimiento económico. Todo esto genera ineficiencias en los agentes económicos (déficits privados), que son compensados por el Estado, mediante diversos mecanismos de rescate: Fondos, Fideicomisos, e Instituciones que rehabilitan a la iniciativa privada, y que a la vez se

                                                            24 El modelo de León Walras, es un modelo sencillo que explica el comportamiento del mercado de bienes y servicios, en donde la oferta, la demanda y los precios son variables de ajuste del mercado. En ese modelo se basaron economistas tan respetables como Robert Mundell y Marcus Fleming para elaborar su modelo IS-LM que explica el comportamiento de los mercados de bienes y servicios, y el mercado financiero. 25 El modelo neoliberal está basado en el proceso de apertura económica, vía privatización, apertura comercial y financiera, desregulación del mercado interno, flexibilidad para la inversión extranjera, y reducción del tamaño del Estado, y cuya política económica se fundamenta en una política fiscal fincada en finanzas públicas sanas para lograr el equilibrio fiscal, alineada a una política monetaria y cambiaria conservadora, con tipos de cambio real competitivos a fin de alcanzar la estabilidad de precios (cero inflación). Este modelo sostiene que para garantizar la estabilidad macroeconómica, la disciplina fiscal y monetaria, y un tipo de cambio competitivo son tres instrumentos para regular la estabilidad de precios.

Page 25: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

44  

transfieren a la hacienda pública vía deuda, generando pasivos crecientes y aumentando el déficit fiscal que se traduce en la insolvencia financiera sostenida. El país, ha perdido solvencia financiera, como producto de la deuda. El total de la deuda pública de México equivale a 187 mil 640 millones de pesos, lo que equivale a 2.46 veces la fortuna del hombre más rico del mundo, Carlos Slim, la cual llega a 74 mmdd. No obstante, en el discurso oficial, se deja ver que la disciplina fiscal y la eficiencia de las finanzas públicas, parecen ganar terreno en los valores de igualdad y solidaridad social, pero no en los resultados de solvencia financiera y crecimiento económico. Los pobres resultados de la economía de México, superan las condiciones de igualdad y sostenibilidad social, dado que mantener la estabilidad macroeconómica ha significado que los actuales gobiernos de México enfrenten presiones financieras y elevados costos fiscales26. A pesar de esto, el gobierno mexicano sigue manteniendo su compromiso de garantizar el equilibrio fiscal. Para el gobierno de México, los objetivos de “disciplina fiscal” han sido claros e imperativos para: 1) promover una mayor solvencia financiera que permita invertir en infraestructura necesaria para incentivar el crecimiento, 2) gastar lo necesario para combatir la pobreza y 3) mejorar la capacidad de los servicios de la deuda. No obstante, esa disciplina fiscal que se basa en planes de elevada austeridad, han acotado la disponibilidad de recursos suficientes para impulsar la inversión productiva, de ahí que las limitaciones que impone la disciplina fiscal, son también los límites para crecer, que es el origen de la problemática. En tal sentido, el equilibrio fiscal o “finanzas públicas sanas”, es una de las consecuencias al dar cumplimiento doctrinal al fundamento macroeconómico de cero déficit fiscal, que es generado por múltiples causas, entre las que se pueden destacar la disminución de los ingresos públicos, la reducción del gasto público, la caída en la actividad económica y la consecuente generación y acumulación de deuda interna y externa. Desde nuestra consideración, el equilibrio fiscal se genera a causa de la política fiscal procíclica y las consecuencias de la disciplina fiscal, que debe expresar no sólo la contención del gasto y el aumento de impuestos; sino también, la amplia posibilidad de alcanzar superávit fiscal y garantizar la estabilidad inflacionaria. Antecedentes de la imposición de la disciplina fiscal Las corrientes clásica y neoclásica del pensamiento económico, durante años nos han señalado que los mecanismos de autorregulación del mercado, son herramientas con los que se alcanza el pleno empleo de los factores productivos. No obstante, en la práctica esto ha sido de otra manera. A partir de la década de los setentas, se imprimió un hito en el comportamiento de las finanzas públicas, evidente por los constantes desequilibrios registrados en 15% del PIB. Ante esto, se impuso de manifiesto la necesidad de instrumentar un proceso de ajuste macroeconómico que permitiera como objetivo fundamental sanear las finanzas públicas, sometiéndolas a la dura disciplina fiscal como eje principal de ahorro y crecimiento económico.

                                                            26 El costo fiscal es parte del costo financiero que se refiere a los intereses, comisiones y gastos de la deuda pública, así como las erogaciones para saneamiento financiero y programas de apoyo a ahorradores y deudores de la banca.

 

45  

Es bajo este contexto que desde hace poco más de 30 años, en México se aplican políticas neoliberales, que priorizan la liberalización y desregulación de los mercados, la privatización de las empresas del sector público, el libre flujo financiero y desde luego el equilibrio fiscal. La urgente necesidad de reducir el déficit fiscal significó una fuerte caída del gasto público en los a 80´s. La crisis que experimentaba el país a principios de los 80´s impuso una fuerte restricción financiera sobre el gasto público, a fin de contraer la brecha fiscal. Las alternativas de política fiscal eran aumentar la recaudación de impuestos, y reducir el gasto público. Los actuales gobiernos de México, siguen pensando que es necesario continuar con la estrategia de “disciplina fiscal” para lograr el equilibrio macroeconómico, e incluso han llegado a proponer como objetivo de corto plazo alcanzar superávit en las cuentas fiscales. Mucho se ha argumentado, que con las finanzas públicas “sanas”, se garantizaría el crecimiento, o en su caso se detendría el estancamiento; sin embargo, los resultados obtenidos durante estos años de neoliberalismo, en términos de crecimiento económico, dejan ver que las finanzas públicas han estado asfixiadas e imposibilitadas de ser bujías que detonen mayor inversión productiva, y por tanto, mayor crecimiento. En este sentido, después de tres décadas de apertura económica y como parte de esta transición, la política fiscal se ha reorientado a la disciplina fiscal. Todo esto fomentado desde una visión en la que se señala que el déficit público es una de las principales obstrucciones para el eficiente funcionamiento del mercado, dado que distorsiona el sistema de precios e incide negativamente en la asignación eficiente de los recursos. Más aún, frente a un contexto internacional que prometía una constante expansión económica, se tiene como resultado, un aumento de los precios de las commodities y la acumulación de la riqueza en los mercados de capitales, hechos asociados a la implementación de una política fiscal pro-cíclica; de ahí que se ha podido observar un manejo prudente de la política fiscal. Si bien, la prudente política fiscal aplicada en México ha permitido argumentar que el país tiene finanzas públicas “sanas” reflejada en una trayectoria sustentable en materia fiscal y la reducción de la vulnerabilidad externa de la económica, pero también esto ha permitido ver que se ha subestimado la aplicación de una política fiscal contra-cíclica, toda vez que en México, existen sobradas evidencias de retraso económico, desaceleración y estancamiento financiero. Se nos ha hecho creer que como resultado de la política neoliberal, en México se tendrían importantes niveles de crecimiento, obteniendo con ello un equilibrio fiscal que permitiría crecer; sin embargo, en México, la política económica ha estado encaminada al logro de la estabilidad cambiaria e inflacionaria, y no al crecimiento económico. De ahí que, con base a los estudios de Huerta (2009), el tipo de cambio de cambio dejo de ser una herramienta a favor del crecimiento, en virtud de que la liberalización económica exige una moneda estable, motivo por el cual México adopto por un tipo de cambio financiero estable, respaldado por una política cambiaria predominante en el proceso de financiarización y en donde el tipo de cambio ha sido flexible y manipulado en beneficio a libre flujo de capitales. Por otra parte, la reducción de la inflación se realiza mediante la apreciación del tipo de cambio; sin embargo, la estabilidad del tipo de cambio y paridad cambiaria dominante atenta con las condiciones endógenas de crecimiento, dado que los problemas del sector externo, y los shocks externos, por lo regular han llevado a México a fuertes momentos de devaluación y crisis.

Page 26: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

46  

Claros ejemplos se pueden mencionar con las crisis de 1982, 1986, 1995, 2001, 2009; crisis que se han visto antecedidas por la apreciación del tipo de cambio y por una menor entrada de capitales extranjeros, pero seguidas por la pérdida de dinamismo económico. En este gráfico no. 1 podemos observar que en los años en que se aplicaba el modelo industrializador por sustitución de importaciones, se crecía a tasas promedio anual del 6.6%, en cambio con el actual modelo neoliberal se observa que después de los años de las crisis económicas, en México se tuvieron tasas negativas de crecimiento en 1983 se registra una tasa de -3.49%, en 1987 se registra una tasa del -3.08, en 1995 se tuvo una tasa de-6.22, para el 2002 se registró una tasa del -0.17% y para el año del 2009 un -6.54%. Podemos ver que en los años en que se aplicaba el modelo ISI, no se tenían tasa negativas, y con la aplicación del modelo IOE, la economía crece por debajo de su potencias, es decir, con la aplicación del modelo neoliberal la economía de México apenas llega al 1.95% de crecimiento promedio anual. Sin duda, estos resultados de bajo desempeño económico, son atribuidos a las políticas de apertura comercial que México ha adoptado desde el Consenso de Washington, en donde la desaceleración de la demanda agregada ha sido permanente, y la falta de inversión en el sector productivo ha sido una constante.

GRÁFICO No. 1

Fuente: Sánchez Díaz (2012).

Es evidente que el modelo neoliberal impacta negativamente al crecimiento económico y al aumento del ingreso público, en tanto el gobierno mexicano opta por la vía más fácil de política fiscal: contención del gasto público a fin de mantener finanzas públicas sanas, tasas impositivas más altas al consumo, nuevos impuestos, regímenes especiales al capital financiero y desgravación de aranceles; se impide que el Estado disponga de recursos suficientes para invertir en infraestructura, educación y salud; y por consiguiente se clausura el desarrollo del país. La falta de liquidez en las finanzas públicas del país, obedece en gran medida a la endeble estructura fiscal que le impide gastar e invertir en las magnitudes que

 

47  

reclama la realidad económica, justificando con ello la necesidad de incrementar los ingresos tributarios de México y gravar principalmente al consumo, dado que los fines sociales y productivos reclaman y justifican una recaudación significativamente mayor, sin que el Gobierno Federal quiera apreciar y reconocer que a quienes más afectan este tipo de políticas económicas es a la mayoría de mexicanos. Así bien; en materia de ingresos público, de acuerdo con lo señalado por Manrique (2005), cuando imperaba el modelo ISI, los ingresos tributarios en materia de comercio exterior, proveían al gobierno de un 30% del Producto Interno Bruto (PIB) en la década de 1960, y un 20% del PIB en la década de los setenta, sin embargo, como producto de la liberalización comercial, estos ingresos tributarios no representan ni la quinta parte del PIB. En los datos que nos ofrece el INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática), vemos que a inicio de los años 80s, la inflación paso del 30% al 63%, con una devaluación diaria sostenida que alcanzo el 581% en 1982; entre otros, estos fueron importantes indicios con los que los gobernantes de México hicieron creer que el modelo ISI se había agotado, a fin de justificar el cambio de política económica. En 1982, la economía de México se colapsó ante la evolución acelerada del déficit en cuenta corriente, la debilidad del mercado petrolero y la enorme deuda externa acumulada. La deuda externa ascendía a 80 millones de dólares, y representaba un determinante del déficit en cuenta corriente, dado que el pago de intereses era mayor que disponibilidad neta de recursos provenientes de la cuenta comercial. Con todo esto, México al ser un país eminentemente necesitado del financiamiento externo, no pudo quedarse al margen de continuar las medidas del “Consenso”, que prometían condiciones para un crecimiento sostenido, entonces adopto una política fiscal austera en las finanzas públicas: contención del gasto público, restricción crediticia, ajuste del tipo de cambio, prioridad al pago de la deuda y control a las importaciones. Parte de los cambios de política económica de México, han tomado especial fuerza a partir de los procesos de ajuste y políticas de liberalización que surgieron del “Consenso de Washington”. Es bajo estos acuerdos que se concibieron y gestaron una serie de medidas de política económica para orientar a los gobiernos de países en desarrollo, a mitigar su déficit económico, en el momento de solicitar apoyo financiero a organismos internacionales. Claro fue que bajo la función de la valoración que estos organismos internacionales harían respecto a los avances económicos de países que solicitaría más financiamiento. Con esta referencia contextual, se dio la renegociación de la deuda externa en la década de los 80´s, lo que represento para México adoptar una serie de políticas macroeconómicas para lograr la estabilización económica y financiera. Entre estas políticas de desprotección del mercado interno, de desregulación del comercio y las operaciones financieras, y de desestatización al privatizar las empresas públicas, se destaca la nueva forma que debiese adoptar la política fiscal. Bajo el modelo neoliberal, la política fiscal se ha orientado con base a tres ejes fundamentales: 1) La disciplina fiscal, 2) Prioridades en el gasto público y 3) Las reformas fiscales y tributarias. En este apartado de los lineamientos del consenso de Washington, se argumentó que se requería mitigar el déficit fiscal mediante la modificación y recortes de los componentes del gasto público; esto garantizaría mantener las finanzas públicas del país sanas. El proceso de arranque de una política fiscal disciplinada, prometía un crecimiento en todos los sectores de la economía, lo

Page 27: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

48  

que permitiría mejorar la distribución del ingreso y un mayor desarrollo económico y social del país. La realidad ha demostrado que las consecuencias derivadas de la aplicación de estas políticas, deja mucho que desear en América Latina y en especial en México, ya que han ocasionado un sentir generalizado de insatisfacción entre la población y los actores sociales. En este sentido, de acuerdo con Pagaza (2008), entendemos que se ha acentuado la dependencia de las finanzas públicas respecto al ciclo económico, lo que genera inestabilidad en el gasto productivo y con ello vulnerabilidad en la política fiscal fortalecida por la caída de los ingresos públicos, el déficit y la deuda pública, situación que obliga a modificar el esquema de equilibrio fiscal. La disciplina fiscal en el México actual, tiene un sesgo depresivo y anti-acumulativo, que descansa en el aumento de impuestos al consumo y la reducción del gasto público. Referencia contextual de la disciplina fiscal Las consecuencias que nos ha dejado la disciplina fiscal, se discuten actualmente, no sólo en el ámbito académico, sino desde el interior de los organismos internacionales como el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), al precisar que los efectos del ajuste fiscal han sido social y productivamente adversos para nuestra economía, generando con ello, costos fiscales crecientes y diminución de la actividad económica. Los efectos fiscales a los que nos referimos tienen que ver; entre otros, con la disminución del ingreso público. Estos efectos, limitan al Estado Mexicano para responder a las demandas de la sociedad, dado que los ingresos públicos van en descenso. En el siguiente gráfico, se puede observar su evolución.

GRÁFICO No. 2

‐50%

0%

50%

100%

150%

200%

Evol

ució

n po

rcen

tual

anu

al (%

)

México: Evolución del Ingreso del Sector PúblicoIngreso del Sector Público Lineal (Ingreso del Sector Público)

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI (2012), y de la SHCP. Dirección General Adjunta de Estadística de la Hacienda Pública y la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública

Como se puede observar en el gráfico anterior, los ingresos públicos en México van a la baja, esto se explica dado que la economía de México se sustenta en un intenso proceso de reforma presupuestal equilibrada, desregulación y desgravación del comercio, privatización de empresas que antes proveían al Estado ingresos y tributos, baja recaudación tributaria, y bases imponibles que además de ser pequeñas se orientan hacia impuestos regresivos.

 

49  

Conjuntamente, si a estos resultados, le agregamos el fuerte componente de renuncias tributarias por parte del gobierno: beneficios, deducciones, exenciones y facilidades fiscales que tienen las grandes empresas trasnacionales, además de estructuras tributarias que se concentran en la imposición a instrumentos indirectos de tributación como el IVA, tenemos que las finanzas públicas modernas del Estado Mexicano, están constreñidas. Estos bajos ingresos fiscales, impiden al Estado Mexicano gastar lo suficiente en áreas como educación, infraestructuras y desarrollo productivo; que, como la salud, la vivienda y la protección social, son claves para aumentar la productividad, la competitividad y la inclusión social (OCDE-CEPAL; 2011). En la actualidad, mucho se ha dicho respecto a que los bajos niveles de recaudación se derivan de la fuerte evasión y elusión tributarias, registrada por la alta informalidad y limitada capacidad de las administraciones tributarias; sin embargo, no compartimos este punto de opinión, ya que hablar de economía informal significa hablar de un problema mayúsculo, ambiente en donde millones de mexicanos se ven obligados a desarrollarse laboralmente para poder subsistir, y en donde no se genera la suficiente solvencia económica para poder contribuir. La OCDE-CEPAL (2011), revelan que en México la recaudación tributaria se aproxima al 21% del PIB. Dentro de su estructura, la recaudación tributaria se compone mayormente de impuestos indirectos27, este tipo de impuestos afectan a la mayoría de la población por tratarse de impuestos al consumo. Si bien, el grueso de la población mexicana no tiene condiciones para tributar; dado que la mayoría de los mexicanos carecen de capacidad contributiva, lo que imposibilita que la recaudación aumente. Así también, gran parte de las causas por las que se tienen menores niveles de ingresos público, obedece a la escasa imposición sobre la renta de las personas morales, si se trata de grabar a las grandes empresas trasnacionales, más las deducciones y exoneraciones tributarias que se les otorgan, representan para México un elevado esfuerzo fiscal que deja de percibir en ingresos. Esta descompensación de las finanzas públicas, le han significado al país un moderado pero permanente déficit fiscal28. 3. De la Disciplina Fiscal al Déficit

Algunas investigaciones realizadas para conocer los efectos del déficit público sobre la economía son los expuestos Baxter y King (1993), Dotsey (1994), Dotsey y Mao( 1997), Ludvigson (1996) y McGrattan (1994), Fanelli (2009), Huerta (2009a y 2009b), Stiglitz (2004, y 2010), entre otros. En esta revisión de textos encontramos que medir la incidencia del déficit fiscal en la economía no es algo sencillo de medir y que por sí solo no es un concepto malo, dado que debe ser administrado con “disciplina”, todo

                                                            27 Para este planteamiento consideramos como impuestos indirectos; entre otros, al Impuesto al Valor Agregado, Impuesto Especial a la Producción y los Servicios, y bajo nuestra consideración también incluimos al Impuestos a los Depósitos en Efectivo. Cabe mencionar que explicar la naturaleza del IDE, correspondería a otro análisis y discusión que para efectos de este estudio no contemplaremos, y sólo nos limitaremos a señalar que el IDE guarda un solida característica indirecta. 28 El déficit fiscal es representado por el excedente de los gastos públicos sobre los ingresos públicos, y tiene su origen cuando el sector público no es capaz de financiar sus gastos con ingresos generados por el mismo. Es decir, ingresos propios que en su mayor parte están representados por la política tributaria de un país.

Page 28: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

50  

depende de los niveles de endeudamiento a los que se llegue y de las estrategias de endeudamiento que se asuman. El referente de una explicación alternativa a los límites de la disciplina fiscal, lo descubrimos también en los esquemas de deuda, y sus determinantes que conducen al déficit fiscal. El punto central radica en la forma en que se genera tal déficit, y cómo éste se convierte en una nueva forma de financiamiento para el sector privado, vía emisión de moneda, nuevos regímenes fiscales y creación de nuevas figuras jurídicas para la contratación y absorción de deuda, transferencias subsidios, exenciones y exoneración del pago de impuestos, devolución de tributos entre otros regímenes especiales de tributación que representan lo que por mucho se ha señalado como parte del gasto tributario o renuncia tributaria. Con base a lo anterior nos apoyamos en aseveraciones en las que la lógica del gasto público implica un proceso crediticio implícito; es decir, se paga deuda con deuda para continuar siendo sujeto de crédito, lo que en consecuencia lleva a presiones por un mayor endeudamiento interno a través de la emisión de moneda, así como a grandes renuncias tributarias representadas por mayores transferencias fiscales, y cuasi-fiscales derivadas de los regímenes de consolidación fiscal y las exenciones de impuestos a las actividades financieras. En este sentido, la estrategia de disciplina fiscal ha representado una modalidad austera de proteger garantizar los niveles de deuda.

GRÁFICO No. 3

-1,200.0-1,100.0-1,000.0

-900.0-800.0-700.0-600.0-500.0-400.0-300.0-200.0-100.0

0.0100.0200.0300.0400.0500.0600.0700.0800.0900.0

1,000.0

Ene

1978

Ene

1978

Ene

1979

Ene

1980

Ene

1981

Ene

1982

Ene

1983

Ene

1983

Ene

1984

Ene

1985

Ene

1986

Ene

1987

Ene

1988

Ene

1988

Ene

1989

Ene

1990

Ene

1991

Ene

1992

Ene

1993

Ene

1993

Ene

1994

Ene

1995

Ene

1996

Ene

1997

Ene

1998

Ene

1998

Ene

1999

Ene

2000

Ene

2001

Ene

2002

Ene

2003

Ene

2003

Ene

2004

Ene

2005

Ene

2006

Ene

2007

Ene

2008

Ene

2008

Ene

2009

Ene

2010

Ene

2011

Ene

2012

Millon

es de Pe

sos ($)

México: Resultado fiscal (1977-2012)Déficit (+) - Superávit (-)

(Millones de Pesos)

Primario PresupuestalPrimario ExtrapresupuestalPrimario EconómicoLineal (Primario Económico)

Fuente: Elaboración propia con información de INEGI (2012).

Si bien la gráfica anterior nos hace suponer que las finanzas públicas en México son “sanas y equilibradas” por mantener una tendencia en el resultado económico muy cerca de cero, sin embargo, el problema real del déficit fiscal se genera al considerar los rubros de gastos que no se contemplan dentro del presupuesto. El resultado primario económico del sector público, no incluye conceptos como el costo fiscal del rescate bancario, las inversiones de las Pidiregas y otros conceptos de renuncias tributarias, lo que reflejaría el real déficit fiscal. Como se puede observar en la siguiente tabla, con un déficit fiscal que represento en promedio el 7.78% del PIB para 1980; lo que demuestra que el verdadero déficit fiscal se genera justamente en los años en que se inicia la aplicación del modelo neoliberal.

 

51  

TABLA No.1 MÉXICO: BALANCE FISCAL Y RESULTADO ECONÓMICO (1980-1989)

(Porcentaje del PIB) AÑO 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 PROM

Balance Fiscal (%) del PIB

-

5.15

-

10.34

-

19.40

-

12.60

-

12.00

-

11.85

-

31.34

-

23.89

-

26.56

-

24.33

-17.77

Fuente: Elaboración propia, con datos de Estadísticas Históricas de México, INEGI (2010).

Con base a las estadísticas históricas que nos ofrece INEGI (2010), los desequilibrios registrados en las finanzas públicas de México, alcanzaban su máxima expresión en los años 80´s, registrando una balance fiscal que representaba un 17.77% del PIB. No obstante, se observa que a partir de la década de los 90´s, el déficit fiscal empezó a disminuir, y en algunos años se registró en superávit. En la siguiente tabla tenemos que el balance económico del sector público siempre ha sido muy cercano a cero. Entre 1990 y el 2010, su promedio fue casi igual a cero, en un rango de 0.16 a -0.31% del PIB.

GRÁFICO No. 4

‐4

‐3

‐2

‐1

0

1

2

3

4

5

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

México: Balance Fiscal Económico del Sector Público (1990-2010) (% del PIB)

Resultado EconómicoPrimario

Poce

ntaj

e de

l PIB

(%)

Fuente: Elaboración propia con datos de Estadísticas de INEGI (2010) e información de Heath (2012).

A partir de la década de los 90´s, el balance económico se convirtió en la referencia principal de la posición fiscal del sector público y el indicador más utilizado para evaluar las consecuencias de la política fiscal sobre la sostenibilidad de la deuda pública, la demanda agregada y la balanza comercial. Sin embargo, este indicador es insuficiente para evaluar la postura fiscal, ya que en realidad no refleja las necesidades totales de recursos financieros del sector público asociadas a la política fiscal (Heath, 2012). Con base a las disposiciones fiscales actuales, a los intereses de cobertura institucional y práctica presupuestal que se derivan del argumento de “disciplina fiscal”, es que existen una gran cantidad de obligaciones extra-presupuestales (manejadas a discrecionalidad), que no están incluidas en el balance fiscal económico primario. Por

Page 29: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

52  

tanto, el déficit real se encuentra una vez que se consideran las obligaciones extra-presupuestales29. Si bien, como hemos podido verificar, el déficit fiscal aunque moderado es constante, no se extingue, y no se sujeta a la disciplina fiscal, mucho menos responde a la dinámica de los ingresos del Estado. En todo caso, es el resultado de un perfil de gastos que encierra las obligaciones extra-presupuestales como: rescates financieros, transferencias y subsidios que al final se contabilizan como deuda pública en respuesta al modelo de acumulación de capital actual (modelo neoliberal), y que incluyen costos fiscales como producto del rescate de empresas, y bancos. Todos estos factores son detonantes del déficit público, lo que implica una presión elevada en los requerimientos de financiamiento del sector público y una limitante a la disciplina fiscal. Bajo esta idea es que consideramos que el déficit fiscal no es nulo, y en realidad es mayor al que reflejan las estadísticas oficiales ya que no contemplan las nuevas formas de endeudamiento (déficit privado), que representan las nuevas formas de financiamiento que el modelo neoliberal genera. Estado nuevas formas de financiamiento se ven ampliamente caracterizadas por todas estas medidas de subvención, transferencia de recursos, rescates financieros, exención o exoneración de obligaciones tributarias, devolución de impuestos, regímenes especiales de tributación, entre otras renuncias tributarias, así como en gran medida mediante la inversión extranjera o deuda contratada con extranjeros. Como podemos mencionar, existen varios factores que nos confirma que la disciplina fiscal tiene límites para alcanzar el equilibrio fiscal; es decir, las estrategias antes mencionadas que disfrazan a la deuda, son estrategias que verifican una lógica económica que si bien no se registra en las cuentas oficiales, ni en las estadísticas, si se aleja del equilibrio fiscal y nutre crecientemente el déficit fiscal. Los pasivos del sector público se ven disfrazados por diversos mecanismos fiscales para operarlos. De acuerdo al Banco Mundial (2011), la deuda reconocida legalmente por el gobierno federal, se elevó de un 29.1% del PIB en 2006, a un 37.1% del PIB de junio del 2012. Esto significa que el gobierno que está por finalizar su administración, elevó en 2 billones 517 mil millones de pesos el endeudamiento público para cubrir sus gastos y colocar la deuda a un nivel de 80 % superior al que tenía al iniciar su gestión en diciembre de 200630.

                                                            29 De acuerdo con Heart (2012), los componentes de la partida extra-presupuestal, corresponde a la suma de los requerimientos financieros de la banca de desarrollo y los fondos de fomento (antes intermediación financiera), el Instituto para la Protección del Ahorro Bancario, los proyectos de infraestructura productiva de largo plazo (antes PIDIREGAS), los programas de apoyo a deudores, así como las adecuaciones a los registros presupuestarios que se derivan de transacciones virtuales o compensadas como ingresos por recompra de deuda y reservas actuariales del IMSS y del ISSSTE, el fideicomiso Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN). En el 2008 se modificaron el Fideicomiso de Apoyo para el Rescate de Autopistas Concesionadas (FARAC) y el fideicomiso Fondo de Inversión en Infraestructura, para crear el FONADIN. 30 Según el reporte explícito de la Secretaria de Hacienda a Junio de 2012, los tres principales componentes de la deuda pública son: 1) los pasivos externos del gobierno federal, que en moneda nacional ascienden a 875 mil 518 millones de pesos; 2) la deuda asumido por el rescate de los bancos a través del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario, con saldo de 811 mil 105 millones; y, 3) la deuda externa de las empresas y organismo públicos, con un monto de 656 mil 913 millones de pesos. No obstante, existe otro componente de la deuda pública superior a los tres anteriores, no mencionado explícitamente en el reporte de la Secretaría de Hacienda, pero el cual presenta el mayor dinamismo de elevación durante este sexenio: la compra de bonos emitidos por el gobierno federal para el mercado interno por parte de extranjeros.

 

53  

La deuda implícita, es parte de los débitos que no se consideran en las estadísticas ni en los discursos oficiales; es decir, es la deuda a la que el gobierno por la vía de los hechos está sujeto, como por ejemplo, el Fideicomiso de Apoyo para el Rescate de Autopistas o la que se ha contratado con inversionistas extranjeros y que a Junio de 2012, asciende a n billón 221 mil millones de pesos, equivalentes a unos 91 mil 100 millones de dólares que representaban 58 % de la reserva internacional de divisas del país a esa fecha, según informes del Banco de México. Esta situación, nos ha dejado un México económica y financieramente debilitado, que conduce a la pérdida de capacidad de pago, y por tanto pérdida de capacidad de inversión y generación de riqueza. Sin embargo, seguramente en el futuro inmediato, el gobierno que arribe al poder en el 2013, solicitará nuevos créditos para garantizar los servicios de la deuda, y financiar el déficit fiscal real (que incluye la deuda implícita).

4. Conclusiones

Reflexionar sobre los límites en los que opera el fundamento de la “disciplina fiscal” como condición de equilibrio fiscal, eficiencia y estabilidad macroeconómica, es una acción obligada en un escenario económico y financiero en declive, principalmente porque la economía de México refleja serios límites de crecimiento y generación de empleo. La disciplina fiscal encuentra su límite en el sistemático desequilibrio fiscal por la contratación permanente de deuda. Lo que demuestra que el equilibrio fiscal tan expuesto en el discurso oficial y en las estadísticas, no se ha mantenido neutral a la política fiscal contracíclica, ya que ha mantenido un papel restrictivo para las finanzas públicas. La restricción en las finanzas públicas se explica en gran medida por la restricción al gasto productivo, como resultado de las garantías y facilidades que el gobierno de México le extiende a las grandes empresas y al sector externo a fin de disminuir los riesgos de los agentes económicos en un mercado abierto y “competitivo”. Profundizar respecto a las consecuencias de la dinámica del déficit fiscal y sus formas de administración, significa visibilizar los costos del sector privado (representado por las grandes empresas trasnacionales), al sector público, lo que nos sugiere una vía de explicación respecto a saber cuáles son los detonantes reales de la presión fiscal y la restricción fiscal; así también, conocer el margen de maniobra que el gobierno federal tiene para manejar las finanzas públicas. Situación que va en contra de la actividad económica del Estado como promotor del proceso económico. El déficit nulo o equilibrio fiscal, como condición, no garantiza el crecimiento estable y sostenido, ni tampoco la creación de empleos. Existe la suficiente evidencia de que el estancamiento estabilizador se genera por el aumento de desempleo y una amplia dinámica de los desequilibrios generada por el incremento de pasivos. El camino de disciplina fiscal transitado por México, es ampliamente cuestionable; dado que, tal como nos lo señala Wray (2005), un camino hacia el crecimiento que requiere que el déficit privado se incremente, reflejaría una mayor vulnerabilidad de crecimiento endógeno y por tanto diminución de la oferta de empleo. A pesar de este riesgo, el gobierno mexicano sigue manteniendo las condiciones de estabilidad (equilibrio fiscal), alcanzado a fuerza de una férrea disciplina fiscal, y a costa de reducir los niveles de vida de la sociedad, incrementar la pobreza y el desempleo, desincentivar la inversión productiva y el crecimiento. Todo esto nos

Page 30: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

54  

demuestra que el Estado mexicano pasó de ser el promotor directo del crecimiento a regulador y compensador de ineficiencias de los agentes económicos. Su función fue debilitada, y por tanto su incidencia en el crecimiento endeble, pero se ampliaron sus funciones para crear una fuerte protección fiscal a las grandes empresas trasnacionales31. Coincidimos en que el problema de fondo es sobre la concepción que se tiene sobre el desarrollo económico y la función primordial de la política fiscal. El riesgo persistente se encuentra toda vez que el gobierno incurra en elevados gastos no productivos y que no se derivan de ingresos propios, lo que conduce a contratar deuda que incrementa costos sociales en lo futuro. Si bien, la disciplina fiscal es benéfica en el corto plazo sólo para los potenciales inversionistas y los operadores de los mercados financieros, ya que les ofrece eficiencia, disciplina, descuento de las tasas de interés que México debe pagar sobre la deuda, derivando con esto que resulte irracional tratar de cambiar algo que aparentemente funciona bien. No obstante, tenemos la convicción que hacer notar la conducción deliberada y adversa de la política fiscal, nos remite a propiciar cuestionamientos sobre las propuestas de políticas del “cambio”. Entendemos que para que México recupere sus niveles de crecimiento y generación de empleo, es fundamental que obtenga los suficientes recursos que le permitan financiar los gastos productivos y la generación de empleos. Nos queda cada vez más claro que lo que los mexicanos quieren lograr o pudiese lograr, depende del aval del Sector Público y del perfil de la política fiscal encaminada a una dinámica de ingresos y gastos generados de manera endógena. Por último, a pesar de lo que se argumenta oficialmente sobre la disciplina y el equilibrio, determinado cuestionar este argumento. Este análisis hace evidente el importante papel que juega la política fiscal orientada a incentivar el gasto productivo como actividad estratégica de largo plazo en el crecimiento y la generación de empleo. Se propone que para encontrar soluciones al bajo crecimiento y al empleo, debe reconstruirse la acción del sector público en la economía. Primero habrá que tomar las decisiones del sector público desde dentro para promover un crecimiento con equidad, y respecto a la internacionalización de México será conveniente tomar las decisiones desde los ejes de acumulación de capital y transformación social. Para ello, antes habrá que consolidar los factores de crecimiento endógeno para estableces sobre esas bases, fortaleza económica que permita incrementar la riqueza. Debemos reorientar la política fiscal mediante el incremento y transparencia del gasto público, desde la idea del círculo virtuoso ingreso-gasto, con el fin de dinamizar la económica, dando un perfil contracíclico, para incrementar los niveles de inversión, empelo-salario, mejorar expectativas para los agentes económicos, incrementar los ingresos tributarios y en consecuencia activar el círculo virtuoso que propicie crecimiento económico sostenido. Se debe entonces robustecer la capacidad contributiva de las personas (trabajadores, profesionistas y empresarios), fortalecer la capacidad recaudatoria de la administración tributaria al ampliar la base imponible del impuesto sobre la renta de las grandes empresas, así como explorar otros tipos de gravámenes en conjunción con un aumento de la calidad de los servicios públicos e iniciativas para la educación fiscal de los ciudadanos a fin de aumentar la credibilidad en los sistemas tributarios.                                                            31 Se tiene claro que la función sistemática de la macroeconomía depende en gran medida de la actividad financiera del Estado; por lo tanto, el comportamiento del sector público funciona en función de las necesidades del sector privado, y es responsable conjuntamente con el sector privado del comportamiento del sector externo. En el sector externo A.P. Thirlwall (2003) encuentra crecientes y permanentes restricciones al crecimiento de economías como la mexicana.

 

55  

Bibliografía

Banco de México (2011), Informe Anual 2010, México DF. Baxter, Marianne y King Robert. G. (1993). Fiscal Policy in General Equilibrium, The American Economic Review, Vol. 83, No. 3 (Jun., 1993), pp. 315-334. Dotsey, M. (1994), Some unpleasant supply side arithmetic. Journal of Monetary Economics, No. 33, pp. 507-524. Dotsey, M. y Mao, C. (1997), The effects of fiscal policy in a neoclassical growth model. Working Paper No. 97-8. Federal Reserve Bank of Richmond. Heath, Jonathan (2012), Lo que indican los indicadores: cómo utilizar la información estadística para entender la realidad económica de México; pról. Eduardo Sojo Garza-Aldape, INEGI, 2012, México. Huerta, G. Arturo (2009a), Hacia el Colapso de la Economía Mexicana, Universidad Nacional Autónoma de México, México DF. Huerta, G. Arturo (2009b), La liberalización económica y la estabilización macroeconómica: modelo fracasado de desarrollo, EconomiaUNAM, Vol. 16, No. 18, pp.89-105. INEGI (2010), Balance del Sector Público: Déficit-Superávit Fiscal (1935-2010), Estadísticas Históricas de México, INEGI, Tomo II, Cuarta Edición, pp.629-630. Fanelli, J.M. (2009), Volatilidad, Ciclo y Política Fiscal en América Latina, Eurosocial Fiscalidad-CEPAL, Sept. 2009 Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, España. Ludvigson, S. (1996), The macroeconomics effects of government debt in a stochastic growth model, Journal of Monetary Economics, No. 38, pp. 25-45. McGrattan, E. (1994), The Macroeconomic effect of distortionary taxation, Journal of Monetary Economics, No. 33, pp. 573 – 601. OCDE/CEPAL (2011), Perspectivas Económicas de América Latina 2012: Transformación del Estado para el Desarrollo, OECD Publishing, [en linea], consultado en www.http://dx.doi.org/10.1787/leo-2012-es, el día 15 de julio de 2012. Pagaza R. E. (2008), Límites del equilibrio fiscal, Editorial Driada, México. Sánchez Díaz A. (2012), Efectos del neoliberalismo y la crisis sobre la economía real de México: El caso de Sinaloa. Políticas económicas alternativas, Aspectos teóricos del Informe Técnico del proyecto PROFAPI/163, presentado en febrero a la Dirección General de Investigación y Posgrado, Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán Sinaloa México. Stiglitz, Joseph E. (2004). Capital-Market Liberalization, Globalization, and the IMF, Oxford Review of Economic Policy, Vol. 20, No.1, p. 57-71.

Page 31: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

56  

Stiglitz, Joseph E. (2010), Financial regulation, Business Day Journal, consultado en http://www.businessday.co.za/articles/Content.aspx?id=113288 (2 de 3) [01/07/2011 05:46:28 p.m.] Thirlwall, A.P. (2003), La Naturaleza del Crecimiento Económico: un marco alternativo para comprender el desempeño de las Naciones, Fondo de Cultura Económica, México. Wray L. Randall (2005), The ownership society: Social Security Is Only the Beginning, Public Policy Brief, The Levy Economics Institute of Bard College, No. 82, NY.

 

57  

4. Obstáculos para el Crecimiento y una Redistribución del Ingreso Positiva en México

José Nabor Cruz Marcelo Emmanuel G. Salas González32

1. Introducción Ante los ineficientes resultados en la evolución de la economía de México y América Latina en años recientes, proponemos esta investigación cuyo objetivo central será el de evaluar los impactos principalmente sobre la distribución del ingreso en México de distintas estrategias de desarrollo. Partimos de tres hipótesis generales: I) La distribución del ingreso es quizá el indicador sintético que más adecuadamente refleja la calidad del crecimiento. Cuando una economía logra crecer acompañada con una mejor distribución del ingreso, se cumple el objetivo prioritario que debe plantearse cualquier estrategia de desarrollo. II) La distribución del ingreso se ve afectada por el modelo de desarrollo. III) Se plantea un índice de concentración del ingreso, que relaciona el ingreso por persona del décil más rico con la percepción de los deciles más pobres, lo cual resulta adecuado para medir el grado de concentración del ingreso —o la desigualdad del mismo— en una economía con las características de heterogeneidad estructural como la mexicana. Por lo tanto, se expone un modelo estructuralista que represente —en la medida de lo posible— a la economía mexicana, en el cual se consideran los principales sectores productivos, incluido el sector informal, además de la estructura heterogénea de clases persistente en la actualidad. A partir de dicho modelo, desarrollamos diversos ejercicios de simulación para la economía mexicana, que permitan estimar escenarios de estrategias alternativas de crecimiento. Lo anterior nos permitirá confirmar las hipótesis aquí propuestas, así como entender como la persistente heterogeneidad estructural afecta de forma permanente la distribución del ingreso y el crecimiento en México.

2. Marco Teórico

Analizar los factores que explican una determinada distribución del ingreso y por qué ésta evoluciona de cierto modo, a lo largo del tiempo, ha sido un tema recurrente en el desarrollo de la teoría económica. Desde la visión clásica de autores como David Ricardo y Karl Marx; hasta las ideas neoclásicas lideradas por Alfred Marshall, la distribución del ingreso ha sido objeto de múltiples análisis33. Sin embargo, no fue sino hasta la publicación de los trabajos de Keynes y, principalmente, de Kalecki que se abordó desde una perspectiva más cercana a la realidad económica, el tema de los determinantes de la distribución y como esta afecta el crecimiento y desarrollo de un país.

                                                            32 Profesores de la Facultad de Economía UNAM 33 Una revisión histórica sobre este tema se encuentra en las siguientes investigaciones Aguilera (1998) y Tello (2010) Capitulo 6

Page 32: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

58  

Michael Kalecki formuló su análisis sobre el comportamiento de la economía sin emplear algunos conceptos teóricos propios de su época34, como la competencia perfecta de las empresas, pues asumió como un funcionamiento “normal” del capitalismo la subutilización de los recursos productivos. Al existir la aglomeración de empresas en diferentes formas de coalición y cartelización concluyó que el precio no es un dato del mercado, sino un resultado de costos y de acuerdos. Las empresas producen con capacidad ociosa de planta y equipo, por lo tanto, no hay una “toma” de precios por parte de las empresas. Kalecki formuló el concepto de “grado de monopolio”, donde examina la influencia del poder de monopolio de las empresas sobre la formación de los precios y la distribución del ingreso. En este contexto, señala que cada grupo monopolista de empresas fija el precio para su producto (o productos) al agregar un excedente de precio (sobreprecio), por encima de los costos directos unitarios medios. Este precio debe permitirles cubrir los costos fijos y obtener una ganancia. Kalecki señala que la participación de los salarios en el valor agregado para una industria ( ) es igual a:

(a)

Donde la variable k representa el grado de monopolio, W los salarios totales y M el costo total de las materias primas. Por lo tanto, la magnitud de las ganancias brutas (más gastos generales) es igual al volumen de los costos directos totales (W y M) multiplicado por el coeficiente del excedente, que es determinado por el grado de monopolio menos uno Kalecki (1937) señala que las variaciones del grado de monopolio no sólo tienen importancia decisiva en la distribución del ingreso entre los trabajadores y capitalistas sino, en ciertos casos, también en la distribución del ingreso al interior de la propia clase capitalista: el aumento del grado de monopolio ocasionado por la expansión de las grandes empresas da lugar a que las industrias absorban una proporción mayor de los ingresos totales y las demás una parte menor, es decir, el ingreso se redistribuye de las empresas pequeñas a las grandes. Las ideas de Kalecki sobre el comportamiento de la economía y la formación de precios en la industria serán retomadas en el modelo macro-distributivo planteado para México. Teoría de la Heterogeneidad Estructural La escuela estructuralista considera que la desigualdad en la distribución de los ingresos se explica, en gran medida, por las grandes disparidades en la dotación de capital por persona ocupada en las actividades productivas. Al concentrarse el progreso técnico en determinados sectores, los beneficios de los incrementos en la productividad (ingresos) no se diseminan al resto de la economía. Aníbal Pinto (1973) identifica tres estratos dentro del sistema económico. Por un lado existe un sector “primitivo” cuyos niveles de productividad e ingreso por habitante son semejantes a los que se presentaban en la economía colonial. En el otro extremo existe un “polo moderno” asociado con las actividades de exportación, industriales y de servicios, con niveles de productividad semejantes a las economías desarrolladas; finalmente hay un estrato “intermedio” que corresponde con la productividad media de la economía.

                                                            34 En trabajos tales como: Kalecki, M. (1930) están plasmadas las bases más importantes de la teoría que desarrolló.

 

59  

En su investigación, Pinto señala que durante el modelo primario-exportador que tuvo lugar en las economías de Latinoamérica en la mitad del siglo pasado, la demanda exterior por productos primarios dinamizó sólo aquellos sectores y actividades ligadas a la exportación de dichos bienes. Más allá de presentar una absorción de progreso técnico —en el sentido de una asimilación de instrumentos y procesos más eficaces— la mayor productividad del sistema o de las áreas favorecidas obedeció a una explotación más intensa de los recursos naturales y de la fuerza de trabajo. Sin embargo, Pinto señala que la cadencia del desarrollo estuvo lejos de acelerarse, consolidarse y hacerse auto-sostenida; la dependencia del exterior mudó de rostro, pero en muchos casos se tornó tanto o más influyente que en el pasado histórico de la región y finalmente, grandes segmentos de la población de la estructura productiva y del espacio económico quedaron absoluta o sustancialmente marginados del avance registrado en el polo moderno. En suma, la capacidad de irradiación o arrastre del sector moderno resultó, en términos generales, mucho menor que la esperada. De este modo, en lugar de un progreso hacia la homogeneización de la estructura global, se perfiló un ahondamiento de la heterogeneidad de la misma. Distinto es el fenómeno de creciente heterogeneidad que ha ocurrido en la mayoría de los países de la región entre el inicio de la década perdida (los años ochenta) y el comienzo de la década de 2000, cuando empezó la fase de ligero crecimiento que se extendió hasta la crisis de 2008. En ese período (1980-2002), se registró un relativo estancamiento de la productividad global de buena parte de las economías latinoamericanas. El fenómeno más importante ocurrió en varios segmentos del sector de servicios urbanos, donde la productividad media registró un significativo descenso, sobre todo durante los años ochenta, lo que se denominó “hipertrofia” del sector terciario informal. Afirmamos que en un alto porcentaje, la heterogeneidad estructural contribuye a explicar la profunda desigualdad social de América Latina. En la medida que los sectores de baja productividad tienen enormes dificultades para innovar, adoptar tecnología e impulsar procesos de aprendizaje, la heterogeneidad interna agudiza los problemas de competitividad sistémica. De modo que se generan círculos viciosos no sólo de pobreza y bajo crecimiento, sino también de lento aprendizaje y débil cambio estructural. Por lo tanto, analizar de forma complementaria ambas brechas resulta clave para alcanzar un desarrollo dinámico e incluyente para una economía como la mexicana.

3. Un modelo macroeconómico para México Una de las hipótesis que proponemos es que el ingreso refleja de una manera sintética cómo afecta el crecimiento al nivel de bienestar de la población. Por lo tanto, al utilizar como base la esencia teórica kaleckiana sobre el papel de la demanda y su incidencia en la distribución del ingreso ─a través de un índice de concentración C─ se formula un modelo estructuralista para una economía semi-industrializada, cuyas características son: (1) El sector industrial es relativamente amplio; existe una gran heterogeneidad en cuanto al tamaño, orientación prioritaria de las ventas, estructuras de costos, niveles de productividad de la mano de obra, y grado de modernidad tecnológica y organizativa de las empresas que lo constituyen; parte de la capacidad productiva del sector está sub-utilizada, lo que permite que la oferta sea elástica; las empresas líderes trabajan con costos variables relativamente constantes en el corto plazo; a la par, fijan sus precios al agregar un sobreprecio a sus costos variables.

Page 33: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

60  

(2) El sector agrícola es relativamente pequeño; existe también gran heterogeneidad en su interior y las empresas del sector son tomadoras de precio. La elasticidad de oferta del sector es limitada, y cuando esta es insuficiente frente a la demanda, el equilibrio se logra sea por variación de los precios o por aumento de las importaciones. (3) El sector informal urbano es muy amplio y absorbe una proporción importante de la PEA. Produce bienes y servicios, algunos de los cuales pueden ser competitivos con aquellos del sector industrial nacional. (4) Distinguimos las siguientes clases sociales: (a) capitalistas urbanos (dentro de los cuales incluimos a los profesionistas con alto nivel de calificación), (b) capitalistas rurales, (c) obreros industriales, (d) trabajadores informales urbanos, (e) campesinos pobres y (f) desocupados urbanos. (5) El producto total, y su composición sectorial, están determinados por la demanda. (6) La demanda de cada una de las clases es diferente, no sólo en cuanto a su monto, sino también en cuanto a la proporción en que está compuesta por bienes de los distintos sectores. (7) La demanda agregada depende de dos factores. El primero es el gasto autónomo. El segundo es la distribución del ingreso. (8) El gasto autónomo, a su vez, está compuesto de:

a) El privado autónomo interno, que es el gasto de los capitalistas urbanos y agrícolas, b) El gasto del gobierno. Este a su vez se compone del (i) Gasto en bienes y servicios, y (ii) Transferencias c) Las exportaciones netas.

(9) La distribución del ingreso la mediremos con dos indicadores: (a) La participación de los salarios en el valor agregado, y (b) el índice C Complementamos los supuestos iniciales con las siguientes ideas de un sector externo: Los capitalistas (agrícolas e industriales) demandaran bienes industriales, así como bienes importados finales. El sector agrícola proveerá de bienes intermedios a los sectores industrial e informal. El sector industrial proveerá de bienes intermedios al sector agrícola, al informal y a sí mismo. El sector industrial importará bienes intermedios. El gobierno demandará bienes finales importados. Estimaremos con datos de la economía mexicana algunos de los principales parámetros necesarios para construir el modelo estructuralista, y con base en ello llevaremos a cabo algunas simulaciones de opciones de crecimiento alternativas.

4. Hechos estilizados de la economía mexicana Como ya se ha citado en las primeras secciones, México ha presentado un lento crecimiento económico en los años recientes35. La tasa de crecimiento del producto

                                                            35 La mayoría de las referencias estadísticas comprenden el periodo de 2003 a 2008 a precios constantes del 2003, cuya fuente es el Sistema de Cuentas Nacionales del INEGI. Para evitar sobre o subestimaciones del modelo, no se consideraron datos del periodo de 2009-2010

 

61  

interno bruto (PIB) de 2003 al 2008 fue 3% en términos reales. En el caso del sector agrícola, la tasa de crecimiento promedio fue 2.6% y, diametralmente opuesto, el crecimiento del sector industrial ya que logró una tasa de doble digito (11%) durante el periodo revisado. Sin embargo, más allá del lento crecimiento del sector agrícola, es muy inquietante la escasa participación relativa de su producción (solamente 4%) en el PIB total. Por el contrario, si sólo consideramos la industria manufacturera, este sector contribuyó en 18.5% en promedio a la producción total del país (superado sólo por dos subsectores clasificados como servicios). Las importaciones mexicanas mantienen una fuerte relevancia en el sector externo de la economía, en 2003 el volumen total de éstas representó 26% del PIB, para 2008 el valor de la participación subió a 34%. La tasa de crecimiento de las importaciones durante este periodo fue en promedio 8% anual36. En primer lugar cabe destacar el alto porcentaje de importación de bienes de consumos intermedios de la economía mexicana, a pesar de que en la actualidad parece existir una sobreoferta de productos de consumo final importados, estos apenas representan, en promedio, 14% del volumen total de bienes importados. Por su parte, la tasa de crecimiento en promedio para las importaciones de productos intermedios tendió a la baja resultando apenas 7% anual. Las importaciones de bienes de capital aumentaron su participación gracias a una tasa de crecimiento de 15% anual37. Al analizar la estructura de los bienes importados por parte de los grandes sectores de la economía mexicana, la industria manufacturera sobresale al realizar en promedio el 92% de las transacciones del total del volumen importado. Los restantes sectores constituyen participaciones marginales, el sector agrícola en promedio importó 2.5% del total. Ahora bien, al revisar las participaciones para el monto de bienes intermedios importados, las participaciones prácticamente guardan la misma proporción. Para el caso de las exportaciones, la tasa de crecimiento promedio anual de las exportaciones de bienes y servicios fue en promedio 7%. En 2003 el volumen de bienes que México vendió al extranjero representó 25% de valor del PIB, para 2008 creció cinco puntos para situarse en 30%. Al examinar la estructura de las exportaciones por sectores, nuevamente la industria manufacturera mantiene el más alto porcentaje de participación al representar en promedio 83% del volumen total exportable, en segundo lugar se encuentra el sector minero con 8% y en tercer lugar el sector agrícola que representa apenas el 3% de las exportaciones mexicanas. A partir del primer cuadro, constatamos la hipótesis acerca de la existencia de capacidades ociosas en el aparato productivo mexicano. Resaltamos que tanto el sector industrial como el agropecuario, presentan tasas mensuales de subocupación que en promedio oscilan 15%. Anotemos que estas cifras posiblemente subvalúan el potencial productivo desocupado, pues no toman en cuenta el hecho que la mayor

                                                            36 Uno de los trabajos recientes que evalúan de forma puntual el proceso de apertura comercial en México, es el de Ros (2008) donde se destaca estas dos conclusiones: primero, el papel de la integración comercial internacional muestra que las reformas comerciales de los años ochenta y noventa fueron de hecho muy exitosas en estimular el crecimiento de las exportaciones y la apertura comercial aunque no en promover una pauta de especialización comercial dinámica. Segundo, la desaceleración del crecimiento de la productividad debe ser vista como una consecuencia y no una causa de la desaceleración del crecimiento en medida en que la evolución del crecimiento de la productividad está estrechamente asociado a la expansión del subempleo en el sector terciario 37 Tello (2010) afirma que las políticas de estabilización y ajusto, junto con la apertura de la economía nacional para incorporarse al mercado global, pero al no estar acompañada de una activa política industrial y de desarrollo rural, y por basarse ante todo en ofrecer mano de obra barata, no en la promoción de la transferencia de la fuerza de trabajo de actividades de menor a las de mayor valor agregado, no lograron mayor crecimiento económico, pero si provocaron mayor desigualdad en la distribución del ingreso en el país.

Page 34: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

62  

parte de las empresas trabajan menos turnos que los que podrían trabajar. Lo anterior permite suponer que ante incrementos de demanda dentro de la economía (no importando si el origen es interno o externo) no es necesario en un primer momento recurrir a una acelerada acumulación de capital, para poder hacer frente a los aumentos de producción que son necesarios para cubrir dicha demanda.

CUADRO 1 Población subocupada por sector de actividad económica.

Tasas mensuales promedio 2005.01- 2009.07

Periodo Agropecuario Construcción Industria manufacturera Comercio Servicios Otros No

especificado2005 18.86 12.24 13.97 19.10 34.90 0.35 0.54 2006 18.50 12.31 13.82 19.14 35.33 0.28 0.63 2007 16.87 12.52 14.33 20.60 34.77 0.29 0.62 2008 15.51 13.07 13.86 20.75 36.02 0.23 0.55 2009 13.27 11.92 15.46 20.17 38.41 0.27 0.50

Fuente: Elaboración propia, a partir de datos de INEGI. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Los requerimientos de empleo serán cubiertos por las personas ya ocupadas que externan su necesidad y disponibilidad de trabajar más horas, este grupo de personas subocupadas es prácticamente el 10% de la PEA total de México. Así pues, el aumento de producción y de empleo en el sector agrícola e industrial (suponemos que solamente algunas actividades del sector informal se emplean en el sector servicios) en las simulaciones que propondremos más adelante, no constituirán en un primer momento, un gran esfuerzo de inversión del aparato productivo nacional.

En conclusión, la reanudación del crecimiento en el largo plazo para México exigirá sostener la dinámica exportadora mientras, simultáneamente, se limita el aumento del coeficiente de importaciones. Por lo tanto, se puede acelerar el crecimiento del producto y del empleo incluso si las exportaciones crecen más lentamente que en el pasado, en parte aprovechando las capacidades ociosas con las que se cuentan en la economía, lo anterior significaría incrementos moderados —por no decir mínimos— de la inversión de capital.

5. Simulaciones: análisis de resultados En esta sección examinamos los resultados de las simulaciones más representativas calculadas a partir del modelo propuesto, las cuales giraran en cuatro grandes apartados y ejemplifican de forma aproximada las distintas políticas redistributivas que pueden llevarse a cabo en una economía como la mexicana que reporta características heterogéneas tanto en su aparato productivo, como del empleo e ingresos. Cambios en los componentes autónomos de la demanda privada Cabe señalar, el peso importante que tiene la demanda de los capitalistas en el modelo propuesto, si bien es cierto que la relación entre los ingresos del décimo decil y el primero ha presentado una tendencia a la baja en los últimos veinte años, esta sigue considerándose muy dispar38. Por lo anterior, examinaremos que pasa si el gasto de los capitalistas industriales DIKY aumenta 10%. Al elevar el gasto de los                                                             38 De acuerdo a las cifras que reporta Cortés (2006). el décimo decil (donde consideramos que se sitúan los capitalistas industriales) percibe 24 veces más que el primer decil.

 

63  

capitalistas industriales, la demanda de bienes y servicios dentro de la economía se expandirá, lo cual impulsará el requerimiento de trabajo, en este caso, asumimos que hay un desplazamiento dentro del empleo de la clase pobre de la economía, desde el trabajo informal urbano f hacia los obreros industriales (s), cuya tasa de empleo aumenta en promedio 3.8%. Ciertamente se podría esperar que por si misma, y si no hubiera una modificación compensatoria, la caída del empleo del sector informal, afectará la distribución del ingreso de forma negativa, sin embargo, en nuestro ejercicio no es el caso puesto que al elevarse el empleo formal ―obreros industriales― la demanda sectorial se expandirá lo suficiente para cubrir la baja de la demanda de los informales.

CUADRO 2 Resultados de primera simulación

Variable ValorOriginal

Nuevo Valor

Cambio Absoluto

Cambio en Porcentaje

YIS 24.95 25.87 0.92 3.88 YP 44.79 45.18 0.38 0.86 f 0.33 0.32 -0.01 -3.88 s 0.42 0.46 0.02 3.88 C 12.79 12.68 -0.11 -0.83

YDI 134.42 134.75 0.33 0.25 YDF 25.10 25.34 0.24 0.97 YDC 27.96 28.13 0.17 0.62 YDT 273.36 274.98 1.62 0.59 YDN 188.87 189.82 0.95 0.51

Nota Los datos de cada columna representan el valor medio para cada variable después de estimar diez mil escenarios, Fuente: Elaboración propia, modelo calculado por medio del paquete de programación, análisis estadístico y gráfico R. Una de las virtudes del modelo es la de calcular diez mil escenarios de forma simultánea, bajo un único cambio de cierta variable, por consiguiente observamos que el índice de concentración (C) desciende en algunos escenarios hasta 1.1-1.4%, casi el doble del valor promedio encontrado, lo que hace evidente los efectos redistributivos positivos en esta simulación39. Como segundo escenario de este apartado, proponemos nuevamente elevar la demanda de los capitalistas industriales, en este caso 15%. Ahora supondremos que el desempleo abierto es el que absorbe los nuevos requerimientos del empleo para satisfacer los cambios de demanda. El desempleo abierto urbano u disminuye en promedio 4.1%, en contraparte, el empleo de los obreros industriales pobres s se eleva 1%. Por su parte, el efecto en términos de una redistribución del ingreso es positivo pero mínimo, en la mayoría de las simulaciones el índice de concentración disminuye en un rango muy pequeño (entre 0.2 y 1%). A partir de los resultados de las dos simulaciones recién expuestas, podemos afirmar que un aumento de la demanda privada autónoma, en este caso, modificaciones en el monto del gasto de los capitalistas ―ya sean agrícolas o industriales― pareciera no generar un efecto multiplicativo fuerte en el sistema económico, en comparación con subsecuentes escenarios que revisaremos en los siguientes tres apartados. De                                                             39 El asignar rangos de valores a las variables independientes del modelo, permite que los diez mil escenarios se distribuyan sobre dichos rangos, lo cual da una visión más amplia de los posibles efectos de la política económica que se lleva acabo.

Page 35: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

64  

ninguna forma se debería de excluir a los capitalistas (modificaciones de su demanda) en algunas políticas que coadyuven lograr un crecimiento y mayor bienestar en la población, se precisa sobre todo un cambio en el “estilo de desarrollo” para que se modifique de manera importante la distribución del ingreso.

Modificaciones en los salarios industriales Consideramos que los aumentos en los salarios no agrícolas pueden contribuir a propiciar una redistribución de los ingresos. Una crítica común sobre la política de incremento salarial sostiene que disminuye los beneficios, por lo tanto, desalienta la inversión privada y la posterior expansión de la producción y el empleo. Sin embargo, esto no es necesariamente cierto. Dada la existencia de capacidad productiva no utilizada —una situación bastante común en nuestra economía— los aumentos de los salarios reales pueden reducir la unidad de margen de beneficio, pero por otro lado, expanden la demanda de los asalariados y por lo tanto las ventas totales. Lo anterior neutraliza, al menos en parte, el efecto negativo inicial sobre los márgenes de beneficio. Por lo cual, si y sólo si una economía utiliza plenamente su capacidad productiva, la redistribución de los ingresos podría tener como principal —y posiblemente único efecto— la generación de presiones inflacionarias, evidentemente, a la luz de diferentes estadísticas, este no es el caso de la economía mexicana. Por lo tanto, en esta tercera simulación suponemos que los ingresos nominales de los obreros industriales son incrementados 10%.

CUADRO 3 Resultados en dos fases de la tercera simulación

Variable Fase A Fase B

C -5.26% -2.29% YDI 0.75% 0.35% YDF 4.12% 2.04% YDC 5.29% 2.41% YDT 1.89% 0.80%

Nota: Los resultados de ambas columnas establecen las tasas de cambio porcentual en promedio de diez mil escenarios en cada uno de los ejemplos.

Si no se tomarán en cuenta las ideas de Kalecki de cómo los capitalistas (en este caso industriales) aplican un mark-up, consideraríamos —erróneamente— que un incremento de los salarios de los obreros resultaría una medida sumamente exitosa para aliviar la desigual distribución del ingreso en la economía, así como un mecanismo que favorece una fuerte expansión de la demanda sectorial. Dada la caracterización del modelo, es posible definir —ya en una segunda fase de la simulación— que la demanda de los informales urbanos y campesinos pobres disminuye debido al incremento de precios, lo que conlleva a una caída de su poder adquisitivo que oscila cincuenta por ciento, ya que la demanda total de la economía, se incrementa en promedio apenas 0.80%. En general, los resultados ciertamente positivos de este escenario son sesgados, por un lado, hay una redistribución del ingreso, pero por otro, la expansión de la demanda sectorial si es afectada por el aumento de precios en la economía. Dado lo anterior, el siguiente escenario nos permitirá analizar cuál es el efecto de incrementar 10% los salarios, cuando los precios permanecen constantes y en consecuencia, sea el margen el que se vea afectado, en términos más precisos, éste va a disminuir.

 

65  

CUADRO 4 Resultados de la cuarta simulación

Variable Valor Original

Nuevo Valor

Cambio Absoluto

Cambio en Porcentaje

YIS 24.95 27.41 2.46 9.88 YP 44.79 47.26 2.46 5.50 C 12.79 12.27 -0.52 -4.08

YDI 134.42 135.23 0.81 0.61 YDF 25.1 25.97 0.87 3.45 YDC 27.96 29.04 1.08 3.85 YDT 273.36 277.32 3.96 1.45

Nota Los datos de cada columna representan el valor medio para cada variable después de estimar diez mil escenarios, Fuente: Elaboración propia, modelo calculado por medio del paquete de programación, análisis estadístico y gráfico R.

Efectivamente hay una fuerte redistribución del ingreso, al disminuir el índice de concentración en promedio 4%. Las demandas sectoriales se ven incrementadas por los efectos de elevar los ingresos de la clase pobre. Sin embargo, al comparar los resultados entre la columna denominada Fase A del cuadro 3 con los resultados finales de la cuarta simulación, es claro que los valores de esta última son ligeramente menores. Una posible explicación a lo anterior es la variación de los márgenes de los beneficios de los capitalistas industriales, sin embargo recordemos que uno de los supuestos del modelo es que el gasto real de los capitalista permanece constante —conjetura básica en la teoría de Kalecki— por lo tanto, los capitalistas no necesariamente disminuyen su gasto cuando se reduce su margen de beneficio.

Variaciones en el gasto de gobierno Suponemos en primer lugar que la demanda del gobierno de bienes agrícolas se incrementa 50%. A pesar de la viabilidad del escenario, los resultados marcan una tendencia muy clara, el sector agrícola se ve impactado positivamente por el incremento del gasto de gobierno, pero la economía en su conjunto parece no percibir demasiado la modificación de la demanda gubernamental (apenas si se eleva la demanda total 0.12% en promedio)40. Hay una incremento de los requerimientos de empleo de los campesinos pobres (d), el cual se expande en promedio 10.69% con una fuerte caída del desempleo, a una tasa de casi 16%. Sin embargo, el aumento de los ingresos de la clase pobre es apenas superior en promedio, al punto porcentual y el índice de concentración disminuye solamente 0.71%. En general, debemos de tomar en cuenta que este tipo de apoyo gubernamental, es positivo en términos de empleo, pero no es suficiente, para provocar un cambio estructural en la demanda sectorial y por ende, en el producto total de la economía. Por otro lado, como se ha revisado, la economía nacional presenta un fuerte problema estructural: de acuerdo a cifras oficiales más del 30% de la PEA está incorporada en el

                                                            40 Al tomar en cuenta las estadísticas oficiales de SAGARPA, en realidad el aumento del gasto de gobierno no es excesivamente fuerte ya que éste tendría que variar de una tasa de participación en el gasto total del gobierno de 4.3 a 6.45%, cifra inclusive menor a la reportada en 1995 que fue 7% y que se había contraído por la crisis económica de ese año. Por lo tanto, un aumento del cincuenta por ciento del gasto de gobierno en el sector agrícola no pareciera imposible de acuerdo al antecedente histórico.

Page 36: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

66  

sector informal. Sin embargo, si consideramos a todos aquellos trabajadores que no cuentan con acceso a servicios formales de salud y están en el rango de la población económicamente activa, el porcentaje que se encuentra en el sector informal alcanzaría el doble, es decir, alrededor del 60% de los trabajadores se encuentran en dicho sector41.

CUADRO 5 Resultados Sexta Simulación

Variable Cambio en Porcentaje

YP 4.24 C -4.06

YDI 0.47 YDF 2.17 YDC 4.71 YDT 1.44 YDN 1.23

Nota: Los datos de cada columna representan el valor medio para cada variable después de estimar diez mil escenarios Ahora bien, en la sexta simulación supondremos que el Gobierno realiza transferencias para aumentar en diez por ciento, los ingresos de los informales urbanos y a los campesinos pobres42. Se reporta un fuerte incremento en las demandas sectoriales —de los más importantes hasta ahora expuestos— los cuales pueden ser correspondidos inmediatamente43, dada las características de la economía mexicana, la cual reporta como ya hemos referido, importantes tasas de capacidades ociosas y empleados subocupados, por consiguiente, los aumentos de empleos y de producción, acompañados por una fuerte redistribución de los ingresos, el índice de C cae en promedio 4%, pueden constituirse como una estrategia viable para mejorar las condiciones de las clases pobres de la economía. Es importante señalar que este tipo de políticas son totalmente factibles, y en realidad no son para nada revolucionarias. Se puede constatar sus resultados en la economía brasileña del 2003 al 2011 durante la gestión del Presidente Lula, ya que a pesar de aplicarse una regla sencilla de incremento salarial anual, los objetivos de metas de inflación se cumplieron cabalmente sin que esta se haya disparado, por lo que el poder adquisitivo de la clase social más pobre, mejoró 60% en dicho periodo. Si se aplicará en México una política de aumentos anualizados en el ingreso de las clases pobres ―informal y campesinos pobres― los requerimientos de producción nacional que

                                                            41 En Brasil recientemente, ha coadyuvado a disminuir la población en extrema pobreza así como mejorar la desigual distribución del ingreso. 42 Es importante señalar que varios documentos han demostrado la validez de realizar dichas transferencias: Dávila (2006) señala que si bien Oportunidades tiene un impacto mínimo en el sistema general de la economía, es bastante exitosos para los beneficiarios. Huerta (2009) propone una pensión universal que el gobierno debe aplicar via transferencias. Soares (2009) hace un señalamiento muy puntual, las transferencias representan casi 1% del gasto total, pero ha coadyuvado en disminuir la desigualdad 21% en Brasil y México entre 1990 y 2000. Lo anterior es muy cercano a lo que señala Valero Et al (2007). 43 A pesar de que consideramos que el sector agrícola como un sector relativamente pequeño y heterogéneo, la evolución histórica de la superficie sembrada y cosechada en México permite suponer que incrementos de producción agrícola que oscilen a una tasa de 5% no son lejanos a la realidad y en la medida de lo posible, fáciles de obtener.

 

67  

corresponden al incremento de la demanda de los trabajadores pobres, en especial del sector agrícola, no resultaran complicados en obtenerse; por lo tanto, la economía mexicana podría situarse en una ruta de redistribución del ingreso positiva acompañado de un crecimiento de la producción nacional.

Cambios en la balanza comercial Dentro de este primer grupo de simulaciones las modificaciones se centrarán en las exportaciones de bienes y servicios, las cuales son consideradas como un gasto autónomo. Recordemos que la tasa de crecimiento anual de las exportaciones industriales en los años recientes es mayor al 8%, aunado a esto, tanto las capacidades ociosas como la PEA subocupada, hacen factible suponer una tasa de crecimiento simultanea de 15% las exportaciones industriales como las agrícolas. Los resultados que se obtienen al impulsar las exportaciones industriales son en general positivos. Al aumentar la producción industrial para satisfacer la demanda externa, el requerimiento de empleo industrial va elevarse en un rango de 4.5 a 5%, a la par se presenta una fuerte disminución del desempleo. Ambos resultados son mayores a los obtenidos en escenarios anteriores. Evidentemente, el peso del sector exportador es muy fuerte en la estructura productiva de México.

CUADRO 10

Resultados séptima simulación

Variable Valor Original

Nuevo Valor

Cambio Absoluto

Cambio en Porcentaje

YCD 5.04 5.27 0.23 4.58YIS 24.95 25.68 0.73 2.95 YP 44.79 45.76 0.96 2.15s 0.42 0.44 0.02 4.58 d 0.15 0.15 0* 2.95u 0.11 0.09 -0.02 -24.23 C 12.79 12.52 -0.27 -2.14

YDI 134.42 134.9 0.48 0.36YDF 25.1 25.63 0.54 2.14 YDC 27.96 28.44 0.48 1.7YDT 273.36 274.39 1.03 0.38 YDN 188.87 189.89 1.03 0.54

Nota: El asterisco * denota que el valor es menor a un centésimo, pero no es cero, ya que hay un cambio porcentual del valor de dicha variable. Fuente: Elaboración propia. Los datos de cada columna representan el valor medio para cada variable después de estimar diez mil escenarios. Sin embargo, es importante analizar que la demanda sectorial no se incrementó en una dinámica similar a los requerimientos de empleo de los obreros. Podemos considerar que la propia estructura industrial del país condiciona de forma importante los efectos hacia el mercado interno que se presentan al modificarse las exportaciones. Ante una expansión de la demanda de los extranjeros por los bienes finales nacionales, los requerimientos de bienes intermedios importados tenderán a crecer, por lo que la demanda nacional se verá modificada sólo marginalmente. En este sentido, solamente las demandas de los sectores informales y agrícolas tenderán a elevarse pero en términos poco significativos. Por otro lado, al revisar las cifras de desempleo en el sector agrícolas para el primer trimestre del 2009, este era alrededor 12% (en relación al total de la PEA desempleada) por lo tanto, el incremento de las exportaciones agrícolas llevara a reducir fuertemente el desempleo en este sector. Lo cual es una condición sine qua

Page 37: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

68  

non para aspirar a mejorar el nivel de vida de los campesinos pobres. A la par, hay resultados favorables en el índice de concentración, el cual disminuye en un rango que va entre 1.5 a 3 puntos porcentuales, lo que representa una redistribución del ingreso positiva. Es importante señalar que pocos escenarios logran una acelerada redistribución del ingreso a la par de un aumento de las demandas sectoriales. En general, hay tanto un aumento en los ingresos totales promedio de los pobres, redistribución del ingreso positiva y expansión de los requerimientos del empleo. Sin embargo lo anterior apenas si logra modificar la demanda total de la economía. Además hay que tomar en cuenta que estos resultados, en teoría positivos, sólo se logran con una alta tasa de crecimiento de la producción de bienes exportables, evidentemente si aplicamos tasas de crecimiento entre 5 y 8%, los resultados en diversas variables que consideramos son poco significativos, es decir, un bajo crecimiento del producto nacional, lo cual es muy cercano a la evolución económica nacional reciente. Finalmente, la tesis de Tello (2010) de lo que él llama “nacionalizar la globalización” se valida totalmente, a la luz de estos resultados. La estructura tan heterogénea de la actual economía mexicana, sólo ha permitido que algunos sectores (tanto productivos como de empleo) se vean beneficiados por el proceso de apertura comercial, en detrimento de un crecimiento y desarrollo de la economía en su conjunto. 6. Conclusiones A partir de la teoría de la heterogeneidad estructural y del análisis desarrollado por Kalecki para el estudio del comportamiento de una economía semi-industrializada, se revisaron los hechos estilizados tanto de la evolución y la dinámica del ingreso, como del crecimiento en su conjunto para México en años recientes. Lo anterior, permitió comprobar la persistencia de la heterogeneidad estructural no sólo en el aparato productivo sino también hacia el interior de las clases sociales, ambos factores condicionan severamente el estilo del desarrollo y la dispar distribución del ingreso en nuestra economía. En un primer grupo de escenarios, establecemos modificaciones enfocadas al gasto capitalista, principalmente el de los ricos industriales. A partir de los resultados obtenidos, se deduce que dichas variaciones no generan cambios significativos en la demanda total y crecimiento de la misma, más sin embargo, sí tienden a presentar resultados favorables, al aumentar el empleo formal —obreros y campesinos pobres— lo cual es sumamente necesario ante el boom del sector informal presente en las décadas recientes. En el segundo set de simulaciones, al elevar los ingresos nominales de los obreros pobres, los capitalistas tienen dos opciones: trasladar ese aumento del costo salarial a los precios de los productos u optar por absorber el incremento del coste. Al presentarse el primer caso, si bien hay una expansión del ingreso de los pobres y de la demanda de la economía, esta última, sí se ve restringida por la caída del poder adquisitivo de los campesinos pobres e informales urbanos. En el segundo caso, tanto la redistribución del ingreso como el aumento de la demanda reportan saldos positivos. Por otro lado, si el gobierno aplica una importante política social, para incrementar las percepciones de los campesinos pobres e informales urbanos, vía transferencias, los resultados obtenidos a través del modelo estructuralista, indican que la estrategia ideal es una expansión simultanea de los ingresos de ambos grupos, para así alcanzar una redistribución del ingreso e importantes incrementos de la demanda sectorial de la economía, lo que impulsaría fuertemente el crecimiento de la misma.

 

69  

Kalecki afirmaba, que al presentar cierto crecimiento económico, la demanda de bienes agrícolas por parte de las clases pobres se incrementaría. Lo anterior queda comprobado a partir de los resultados de diversas simulaciones del modelo estructuralista, sin embargo, las tasas de expansión del producto agrícola requeridos para satisfacer la demanda nacional son totalmente accesibles dada las tasas de crecimiento históricas del sector. Efectivamente, se puede considerar que a la par de los incrementos salariales, si el gobierno aplica importantes aumentos de su gasto enfocados en ampliar la producción del sector agrícola, esto vendrá acompañado de un crecimiento del empleo de los campesinos pobres. Además, se puede aligerar la alta dependencia de insumos agrícolas importados que prevalece en la balanza comercial mexicana. Por su parte, al aplicar aumentos de la demanda (por distintas vías) en el sector externo de la economía, se reflejan resultados positivos en las diferentes variables que componen el modelo estructuralista. Sin embargo, es la propia heterogeneidad de los diferentes sectores productivos, la que ha impedido alcanzar mejores y mayores efectos positivos en el mediano plazo. Bajo el mismo contexto del sector externo, al simular escenarios donde se propone una política de sustitución de importaciones focalizada, al elevar la demanda interna de bienes intermedios, con su consecuente disminución del monto importado, los resultados encontrados son bastantes positivos. El desempleo se reduce fuertemente a favor del empleo agrícola e industrial, lo cual impacta positivamente en una redistribución del ingreso, además se incrementan las demandas de cada sector que considera el modelo macro-distributivo. La conclusión de política económica que se infiere de este grupo de simulaciones no es regresar a las políticas de mediados del siglo pasado donde el proteccionismo en el sector externo fue un lugar común en las políticas que el gobierno implementó. Sino, vía principalmente subsidios gubernamentales, aprovechar las capacidades ociosas imperantes en el sector industrial y la población económicamente activa inmersa en la informalidad, para producir bienes intermedios nacionales y tratar, en la medida de lo posible, disminuir la dependencia hacia el exterior. Por lo tanto, es necesario avanzar en la construcción de una estrategia (políticas económicas, industriales y de fomento al desarrollo) que permita superar la heterogeneidad estructural que caracteriza al aparato productivo de nuestra economía para poder cerrar las brechas de productividad aún presentes; puesto que existe un enorme potencial en las mismas (no sólo en las capacidades ociosas sino en la mano de obra calificada y además en la capacidad empresarial), para llevar a cabo dichas políticas gubernamentales que amplíen el empleo formal, de esta forma se permitirá reducir la población que se encuentra en estado de pobreza y a la vez aumentar los ingresos de la misma. Las ideas anteriores constituyen una condición sine qua non para alcanzar el incremento del producto económico y desarrollo en México.

Page 38: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

70  

Bibliografía

Aguilera, M. (1998) Crecimiento económico y distribución del ingreso: Balance teórico y evidencia empírica Facultad de Economía-UNAM. Cortes, F. (2006) Desigualdad en la distribución del ingreso y pobreza. México 1992 a 2005 Centro de Estudios Sociológicos. El Colegio de México. Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL (2010) La hora de la Igualdad: Brechas por cerrar caminos por abrir Documento de trabajo. Dávila, Hilda (2006) Impacto de la política de desarrollo social sobre la distribución del ingreso en el sexenio foxista en Economía, Teoría y Práctica, Núm. 24 Kalecki, M. (1937 [1990]) A theory of commodity, income and capital taxation in Collected Works of Michal Kalecki, Vol. I, Edited by J. Osiatynsky, Oxford University Press, 1990. López, J. (2005) Income distribution in Latin America. Theoretical considerations and Mexico’s experience Economie Appliquée (81-104). Portes, A. y Hoffman, K. (2003) Latin American Class Structures: their composition and change during the Neoliberal era Latin American Research Review pp 41-82. Núm. 38 Pinto, A. (1973) Inflación: Raíces Estructuralistas FCE México Ros, J. (2008) La desaceleración del crecimiento económico en México desde 1982 El Trimestre Económico; Jul-Sep 2008; 75, pg. 537-560 Soares, Sergio (2009) Conditional Cash Transfers in Brazil, Chile and México, Impacts upon inequality en Estudios Económicos Número Extraordinario Tello, C. (2009) Sobre la desigualdad en México Facultad de Economía-UNAM

 

71  

Anexo 1: Simplificación del modelo

En el siguiente anexo exponemos la simplificación del modelo estructuralista que se desarrolló para esta investigación, si bien por cuestiones de espacios se omite el desarrollo algebraico en extenso, se considera que esta versión simplificada da cuenta de los aspectos centrales del propio modelo.

Ecuación Base Variables Intervalo Observaciones

dDuUfFsSaAkKC

1,0

,,,,,

dufsak

Se cumplirá que:

1ak

1 dufs

10 akR

70 dufsZ

9.0,7.0k , 10,8K

3.0,1.0a , 9,7A ,

5.0,35.0s , 1,7.0S

4.0,52.0f ,

7.0,5.0F ,

2.0,05.0u ,

25.0,15.0U ,

2.0,1.0d , 6.0,4.0D

De acuerdo con datos de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) la población económicamente activa al segundo semestre del 2009 está compuesta por 43 344 281 personas, de las cuales sólo 4 616 580 perciben más de 5 salarios mínimos (SM) mensuales y 38 727 701 perciben entre menos de un salario mínimo hasta 5 SM mensuales. La proporción entre el grupo de ricos y pobres es de 8.3 . Por lo tanto, dicha proporción se mantiene al estimar los ingresos medios de los pobres y ricos, a partir de los valores propuestos para cada grupo social.

BFGC

FIT

MGGGG

16,12IG

5.10,8FG

y 7,5CG El Gasto del Gobierno oscila en un intervalo de 15-20% del producto (Y) total del modelo base. Se asignara en 50% al gasto en bienes industriales 20% bienes agrícolas y 30% bienes informales.

3.0,2.0 F ,

4.0,3.0 IS

4.0,3.0CS 35.0,25.0F

3.0,2.0F

4.0,3.0CS

Se define que el grupo de mayor demanda son los obreros pobres, enseguida los campesinos y el de menor poder de demanda, los informales.

BFBIT MMM

54,46TM ,

43,37BIM

11,9BFM

Definimos el % de las importaciones totales, de acuerdo a la participación en el PIB. La importación de bienes intermedios representará entre 75 al 85% del monto total, contra 15 al 25% de productos finales que son importados por la economía nacional.

BICBIIBI MMM

39,34BIIM 4,3BICM Las importaciones de bienes intermedios industriales constituyen 90% del total de dicho apartado, las agrícolas constituyen menos del 10% del mismo

BFGBFI

BFCBF

MMMM

5.2,2BFCM

6,5BFIM y

5.2,2BFGM

El sector industrial es el que demandara más bienes finales importaos en relación al sector agrícola y del gobierno

BII

BIIFBIICDBII

YYYY

7,5BIICY

5,3BIIFY 12,10BIIY

La composición interna de bienes intermedios que demanda el sector industrial, se asemeja a los porcentajes de participación sobre el total, que se reportan en las cuentas nacionales.

BICFBICIDBIC YYY

5,4BICIY 3,2BICFY

Al igual que el sector anterior, los bienes intermedios agrícolas son demandados por el sector industrial

ICT XXX 50,43TX

6,5CX 44,38IX

Las exportaciones industriales representaran en promedio entre 85 al 88 por ciento del total, el resto de la participación porcentual corresponderá al sector agrícola.

Page 39: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

72  

5. Acerca del Sustento Económico como Componente del Desarrollo Sustentable en México

Francisco Almagro Vázquez44 Marco Antonio Durán Rubalcava45

Brenda Lizethe Pérez Medina46 Saúl Alejo Arredondo47

1. Introducción

Esta exposición incluye un avance del proyecto de investigación “Una evaluación del desarrollo sustentable en México” con clave SIP 20120579, correspondiente al Programa para la Formación de Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (PIFI) con la participación de tres alumnos y tres profesores. El desarrollo sustentable es un tema complejo y multidisciplinario, debido a los diversos elementos que lo componen. Precisamente el concepto asociado a este tipo de desarrollo, aceptado por la Organización de las Naciones Unidas, se sustenta en tres pilares: económico, social y ecológico. Su denominación se debe a una investigación encomendada a un grupo de trabajo dirigido por la Dra. Gro Brundtland. Como resultado de esta investigación se emitió un informe en el año 1987 denominado “Nuestro Futuro Común”, también conocido como informe Brundtland. Más adelante en la Cumbre de la Tierra, celebrada en Río de Janeiro en 1992, los jefes de Estado y de Gobierno participantes en este evento, le dieron el visto bueno a esta investigación y con ello a la definición del concepto de desarrollo sustentable o sostenible utilizando este término indistintamente. La pretensión de elaborar una evaluación del desarrollo sustentable para México, pudiera parecer una tarea ambiciosa y sin duda constituye un considerable reto. Por ello, es conveniente adelantar que el objetivo de esta investigación se limita a presentar con un conjunto de indicadores disponibles, para cada uno de los componentes que lo sustentan en el área económica, social y ecológica y con ello proponer una evaluación entre las diversas versiones que se pueden llevar a cabo por otros especialistas de este tema de trascendente importancia para la sociedad. En el trabajo que se presenta sólo se incluye una parte del desempeño cuantitativo del componente económico como avance de la investigación. Dada la limitación de espacio para incluir aspectos relacionados con el desarrollo económico, que forman parte de este componente. Consecuentemente se insertan elementos sobre la evolución de las tasas de crecimiento, estructura y evolución del producto interno bruto (PIB) y una caracterización del comercio exterior. Todo ello precedido por el concepto de desarrollo sustentable y la potencialidad de la economía mexicana.

2. Concepto de desarrollo sostenible o sustentable La Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, emitió un informe (Brundtland, 1987), acerca del medio ambiente que se denominó Nuestro Futuro Común.

                                                            44 Profesor-Investigador de la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional, IPN, Miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACyT, SNI nivel 2.45 Alumno de posgrado de la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional, IPN. 46 Alumno de posgrado de la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional, IPN. 47 Alumno de posgrado de la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional, IPN.

 

73  

En este trabajo al traducirse al español se suele utilizar indistintamente el término desarrollo sostenible o sustentable” definido como “aquel que responde a las necesidades del presente de forma igualitaria, pero sin comprometer las posibilidades de sobrevivencia y prosperidad de las generaciones futuras”, se estableció además, que los problemas de orden económico, social y ambiental no pueden ser analizados de manera aislada, (esquema 1)

Esquema 1 Pilares del desarrollo sustentable

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Informe_Brundtland

3. Potencial de la economía Mexicana en el contexto de Latinoamérica México puede considerarse un país con una significativa potencialidad económica, al compararse con una selección de países latinoamericanos. La economía mexicana ocupa, en Latinoamérica el segundo lugar del producto interno bruto total y por habitante, así como en las inversiones extranjeras directas recibidas. Le corresponde el primer puesto en las exportaciones, las remesas recibidas y el turismo.

Producto interno bruto total El aporte de México al PIB total de la región es de algo más de 26% (cuadro1) Ocupando el segundo lugar después de Brasil. En el año 2009 presentó uno de los mayores decrecimientos en la región (6.5%). Recuperándose en 2010 aunque no a los niveles del comienzo de la crisis.

Page 40: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

74  

Cuadro 1 Producto Interno Bruto Total 2001-2010

América Latina y países seleccionados de la región. (miles de millones de dólares a precios constantes de 2005)

Países 2001 2005 2006 2007 2008 2009 2010 América Latina 2 378.7 2 693.8 2 844.6 3 004.1 3 124.0 3 060.6 3 241.8Argentina 158.7 183.2 198.7 215.9 230.5 232.5 253.7Brasil 779.0 882.0 917.1 972.9 1 023.2 1 019.9 1 096.7Chile 99.5 118.3 123.7 129.4 134.1 131.8 138.7Colombia 124.8 146.6 156.4 167.2 173.1 175.6 183.2México 770.5 846.1 888.9 918.8 930.0 871.5 920.0Fuente: Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2011, CEPAL, p. 79. datos Estadísticos e Indicadores

http://www.cepal.org/publicaciones/xml/7/45607/LCG2513b.pdf

http://websie.eclac.cl/sisgen/ConsultaIntegrada.asp?idAplicacion=6&idTema=240&idioma=

Producto interno bruto por habitante El PIB por habitante de México registra el primer lugar en América Latina, después de Argentina y supera a la región en algo más de 50%. (cuadro2). Al PIB por habitante se le puede considerar una muestra de potencialidad de la economía mexicana. Sin embargo, no debe interpretarse como un sinónimo del bienestar de la población, debido a que éste debe ir acompañado de un indicador que exprese la dispersión alrededor del promedio, considerando que en el PIB por habitante se incluyen los diferentes niveles de ingreso de las familias ya que oculta una inequitativa distribución por estratos sociales y regiones del país. 

Cuadro 2 Producto Interno Bruto por Habitante 2001-2010

América Latina y países seleccionados de la región (dólares a precios constantes de 2005)

Países 2001 2005 2006 2007 2008 2009 2010 América Latina 4 535.6 4 869.3 5 077.8 5 301.7 5 453.0 5 283.9 5 541.2Argentina 4 257.1 4 728.0 5 077.2 5 460.8 5 771.1 5 762.2 6 228.7Brasil 4 409.9 4 739.4 4 873.3 5 116.9 5 329.3 5 262.9 5 609.8Chile 6 378.5 7 257.3 7 511.1 7 776.3 7 980.5 7 769.6 8 095.7Colombia 3 086.3 3 404.9 3 578.5 3 768.8 3 845.8 3 846.2 3 955.8México 7 685.2 8 058.0 8 372.4 8 560.7 8 573.8 7 953.1 8 312.8Fuente: Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2011, CEPAL, p. 80.

 

75  

Exportaciones México es el primer exportador de bienes y servicios de Latinoamérica. Del total vendido por la región, aporta casi su tercera parte (cuadro 3). De esa magnitud le corresponde al mercado norteamericano más del 80%. Esa concentración de las exportaciones puede considerarse uno de los problemas estructurales de mayor significación en la evolución de la economía mexicana. Al revisar las cifras de 2009, se aprecia la drástica caída de las ventas al exterior que provocaron los resultados económicos generados por la crisis financiera que azotó al vecino del norte. Por su parte, expresa un elemento importante de potencialidad económica que pudiera aprovecharse si se resuelven insuficiencias presentes sobre todo en la competitividad de sus exportaciones.

Cuadro 3 Valor de las exportaciones totales de bienes y servicios 2001-2010

América Latina y países seleccionados de la región (millones de dólares)

País 2001 2005 2006 2007 2008 2009 2010 América Latina

398 446.9

643 839.6

762 252.4

863 164.9

985 635.8

782 919.0

980 470.8

Argentina 31 169.8 47 021.2 54 569.1 66 343.4 82 174.6 66 698.4 81 576.4

Brasil 67 544.6 134

355.9 157

283.2 184

603.3 228

393.0 180

723.1 233

736.4

Chile 22 410.2 48 401.0 66 510.5 76 933.8 77 082.3 62 638.4 81 825.9

Colombia 15 058.8 24 397.0 28 558.0 34 212.7 42 671.2 38 228.1 45 223.5

México 171

440.0 230

299.3 266

146.3 289

364.7 309

382.5 244

470.8 313

908.5

Fuente: Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2011, CEPAL, p. 140

4. Comparación de las tasas de crecimiento del PIB entre 1956-1980 y 1981-2010 La tasa de crecimiento promedio de aumento del PIB para el periodo 1956-1980 fue de 6.7%, como se observa en el (cuadro 4). Para la etapa 1981-2010 se redujo en 2.4%, casi la tercera parte de la etapa anterior, debido a una insuficiente expansión de la economía presentando puntos de inflexión desfavorables en las crisis de 1882-1986; 1994-1995 y la más reciente de 2008 y 2009. Cabe señalar que en este último año la economía mexicana fue la de mayor decrecimiento en América Latina (CEPAL, 2009).

Page 41: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

76  

Cuadro 4

Comparación de la evolución del Producto Interno Bruto para los periodos 1956-1980 y 1981-2010

Año Tasa de Crecimiento Año Tasa de Crecimiento 1956 6.80% 1981 5.20% 1960 8.10% 1985 -6.20% 1965 6.50% 1990 5.10% 1967 5.90% 1995 -6.20% 1970 6.90% 2000 6.60% 1975 5.60% 2005 3.20% 1977 3.40% 2008 1.50% 1979 9.10% 2009 -6.50% 1980 8.30% 2010 5.50%

Promedio 6.70%

Promedio 2.40% del periodo del periodo

1956-1980 1981-2010 Fuente: Banco Mundial, Indicadores del desarrollo

(1) De 1956-1970 precios constantes de 1960; 1971-1980 precios de 1970; 1981-2004 precios de 1993 INEGI, Estadísticas Históricas de México, Tomo I, México SPP, 1985. p. 314. Para los años 1956-1980, citado por J. Silvestres Méndez, Problemas Económicos de México, Mc Graw Hill, 3era edición, México 1996. Para los años 1981-1997, INEGI Sistema de Cuentas Nacionales de México, series históricas del Producto Interno Bruto Trimestral, 1980-1998 Base 1993. p. 62-7

5. Evolución de las tasas de crecimiento del PIB En los últimos veinte años, el PIB de México, ha presentado inestabilidad en la dinámica de sus tasas de crecimiento. En el año 2010 la economía se expandió en 5.5%, aunque no recupera los niveles perdidos en la reciente crisis. (Gráfica 1)

Gráfica 1

Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI Cuentas de Bienes y Servicios de México 1994-2008

 

77  

6. Estructura del PIB por sectores económicos La participación en el PIB de los diferentes sectores componentes de la economía real de México para el período analizado (gráfica 2) presenta la siguiente evolución: agricultura, ganadería, pesca y minería, muestran una ligera tendencia decreciente. La manufactura, la construcción, la electricidad, el gas y el agua sectores considerados industriales y exponentes del desarrollo económico, conservan la misma proporción en el PIB, excepto la manufactura con una disminución. Los servicios de salud han disminuido su tendencia y la educación mantiene los mismos niveles de participación en el período analizado. El comportamiento de la economía real permite deducir la falta de cambios estructurales significativos que sustenten una propensión satisfactoria del crecimiento y el desarrollo, tanto cuantitativa como cualitativamente.

Gráfica 2

Fuente: Elaboración propia con base en datos del INEGI.

7. Comparación de la evolución del sector industrial de México con países seleccionados en vías de desarrollo El (cuadro 5) muestra comparado con otros países en vías de desarrollo una menor participación de su sector industrial en el producto generado. Los sectores económicos que componen la industria (construcción, electricidad, gas, agua y manufactura) representan un sustento importante del crecimiento sostenido, para países en vías de desarrollo. Dicho crecimiento es uno de los pilares en que debe descansar la solidez de la economía del país.

Page 42: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

78  

Cuadro 5 Proporción del valor agregado bruto del sector industrial por países

seleccionados 2002-2008 Países 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Argentina 27.6 26.6 32 34.7 35.6 35.6 35.6 Brasil 27.7 26.9 27.1 27.8 30.1 30.3 30.9 Chile 38.4 39.1 39.5 36.4 39.8 42.4 47.7 México 28 27.3 26.5 25.8 26.3 26 25.7 República de Corea 40.7 39.2 38.4 39 40.7 40.3 39.6 China 45.9 45.2 44.8 46 46.2 47.5 48.4 Fuente: INEGI México en el mundo, 2008.

8. Comparación de la productividad del sector informal con el sector formal de la economía Si comparamos el peso del aporte de la informalidad con relación al sector formal el primero representa algo menos de 30%. Ello se debe a la diferencia de tecnología y la formación de capital fijo entre ambos sectores. (Gráfica 3)

Gráfica 3

Tasa de productividad del sector laboral en México (1995-2011)

Fuente: Elaboración propia con base en datos del INEGI

9. Apertura al exterior de la economía mexicana El sector externo de México es una pieza clave de su sistema económico. No sólo por su peso, sino también por su vulnerabilidad. Las crisis más recientes acontecidas en el país han afectado el crecimiento, debido a los problemas estructurales presentados por dicho sector. La apertura al exterior de la economía mexicana es muy relevante, ello se evidencia en el significativo aumento tanto del intercambio mercantil con el resto del mundo, como de la inversión extranjera recibida. (Cuadro 6)

 

79  

Cuadro 6 Apertura de la economía mexicana al exterior

Período Producto interno bruto

Intercambio mercantil

con el exterior 1

% Intercambio

mercantil con

relación a PIB

Inversión extranjera

Tasa de crecimiento índice de cadena

Tasa de crecimiento con base a

1990

1990 1,141,999 332,277 29.1 3,722.40 1995 1,230,608 541,878 44 8,374.60 125 125 2000 1,604,835 1,167,939 72.8 18,097.90 116.1 386.2 2001 1,602,315 1,137,814 71 29,759.30 64.5 699.5 2002 1,615,562 1,154,346 71.5 23,631.00 -20.5 534.8 2003 1,637,396 1,173,368 71.7 16,590.50 -29.7 345.7 2004 1,705,798 1,309,796 76.8 23,815.60 43.5 539.8 2005 1,753,595 1,412,472 80.5 22,344.70 -6.2 500.3 2006 1,837,926 1,575,505 85.7 19,779.40 -11.5 431.4 2007 1,898,398 1,684,419 88.7 27,310.80 38.1 633.7 2008 1,061,440 599,946 56.5 21,335.00 -21.8 473.1 2009 874,902 464,093 53.0 27,775.30 30.2 646.1 2010 1,034,804 599,954 58.0 19 626.5 26.0 427.3 2011 1,003,700 554,660 55.3 24,377.30 24.2 554.9

Fuente: INEGI Banco de información Económica.

(1): millones de dólares 2008 Banco Mundial 2009

INEGI, estadísticas económicas balanza comercial de México, abril 2010. PIB 2009: World Development Indicators database, World Bank, 1 July 2010 (millones de dólares)

10. Concentración de las exportaciones de México En la dependencia de la economía norteamericana le corresponde un papel primordial a la concentración de las exportaciones de México con dicho país. En el (cuadro 7) se presentan las ventas al exterior de México. Por su parte, la proporción de exportaciones a la economía norteamericana ha descendido ligeramente a partir de 2004 hasta 2007, mostrando un descenso más pronunciado de 2008 a 2010. De este comportamiento se deduce el efecto de la crisis de Estados Unidos y su reflejo en el desempeño de las exportaciones de México. No obstante esta coyuntura, el peso de los ingresos provenientes de los productos exportados a Estados Unidos continúa manteniendo una proporción de algo más de 80%.

Page 43: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

80  

 Cuadro 7

Destino de las exportaciones de México por ciento (Enero 1993- Diciembre 2010)

Periodo Canadá EU Centro América América del Sur Asia Europa 1993 3.1 85.22 1.31 3.19 1.8 5.37 1994 2.55 86.57 1.15 2.68 2.23 4.82 1995 2.58 85.93 1.23 3.7 2.18 4.38 1996 2.33 86.55 1.27 3.72 2.28 3.84 1997 2.01 87.81 1.39 3.48 1.52 3.79 1998 1.33 89.93 1.46 2.62 1.16 3.51 1999 1.74 90.3 1.2 1.64 1.01 4.12 2000 2.05 90.66 1.04 1.65 1.05 3.53 2001 1.98 90.51 1.1 1.84 1.07 3.49 2002 1.89 89.82 1.16 1.84 1.72 3.57 2003 1.89 89.43 1.18 1.71 1.93 3.86 2004 1.79 89.4 1.13 2.2 1.76 3.71 2005 2.02 87.61 1.37 2.79 1.82 4.39 2006 2.12 86.59 1.4 3.26 2.12 4.52 2007 2.44 84.01 1.62 4.11 2.33 5.49 2008 2.5 82.32 1.74 4.88 2.45 6.11 2009 3.67 82.37 1.68 4.39 2.7 5.2 2010 3.66 81.67 1.59 5.07 3.06 4.95

Fuente: Elaboración propia con datos del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Comercio Exterior, integrado por el Banco de México, INEGI, Servicio de Administración Tributaria y la Secretaría de Economía.

11. Evolución de las tasas de crecimiento del PIB y de las importaciones La (gráfica 4) registra las tasas de crecimiento del PIB y de las importaciones. La tendencia entre ambas variables muestra una evolución similar para el período analizado. De ello se desprende que los aumentos en ambos indicadores se encuentran relacionados. En la estructura del PIB, las importaciones restan del PIB la parte que no satisface la demanda interna, consecuentemente ello genera un efecto negativo sobre la balanza comercial de bienes y servicios, incidiendo negativamente en el resultado de la cuenta corriente de la balanza de pagos y en la deuda externa.

 

81  

Gráfica 4

Fuente: INEGI-Banco de Información Económica

12. Estructura de las importaciones de México según su destino Al consumo intermedio le corresponde el mayor peso en las importaciones, como puede apreciarse en la (gráfica 5). Los insumos para la producción superan significativamente al resto de sus componentes. Ello corrobora la falta de encadenamientos internos de la economía para dar respuesta a las necesidades de la producción. La nota de México que elabora (CEPAL, 2009, p.7) estima que “en los primeros cinco meses del año 2010. Las importaciones totales se incrementaron 34.5% con respecto a igual período de 2009. Las importaciones de bienes intermedios registraron el mayor crecimiento (40.9%), seguidas de las de bienes de consumo (38.9%). Por su parte, las de capital decrecieron un 3.5%, debido a la menor inversión

Gráfica 5

Fuente: Elaboración con base en datos del INEGI, Banco de Información Económica

Page 44: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

82  

13. Índice de relación de intercambio con el exterior El Índice de Relación de Intercambio (IRI) se refiere a la proporción entre el índice de precio de las exportaciones y el de las importaciones. Cuando el primero supera al segundo, ello es favorable para el país que compra y vende al exterior. En el caso de México en todo el período analizado, el IRI es menor que 1, por tanto la diferencia entre la unidad y el IRI es lo que pierde el país debido a la fluctuación de los precios en su intercambio comercial con el resto del mundo.

I x/p =Indice de precios de las exportaciones I m/

p = Índice de precios de las importaciones

Cuadro 8 INDICE DE RELACION DE INTERCAMBIO

A B A/B 1993 787.153 1668.421 0.471795188 1994 849.919 1710.178 0.496976923 1995 897.653 1804.204 0.4975340931996 912.539 1810.899 0.503914906 1997 903.665 1821.521 0.496104629 1998 850.171 1809.261 0.469899589 1999 882.073 1793.245 0.4918864962000 948.989 1845.55 0.514203896 2001 928.151 1856.139 0.500043908 2002 950.366 1848.978 0.513995299 2003 997.48 1893.365 0.526829217 2004 1114.414 1999.708 0.557288364 2005 1206.247 2100.854 0.574169838 2006 1297.254 2196.372 0.59063492 2007 1363.18 2315.46 0.588729669 2008 1497.218 2510.309 0.59642777 2009 1279.564 2414.893 0.529863642 2010 1435.991 2518.801 0.570108953 2011 1644.333 2704.485 0.608002263

Fuente: INEGI-Banco de Información Económica

14. Conclusiones

De acuerdo a los indicadores analizados para emitir una opinión acerca de si la parte del componente económico del desarrollo sustentable de México, cumple los requisitos para considerar que el país transita hacia este tipo de desarrollo pueden calificarse de insuficientes.

 

83  

La economía de México presenta en su comparación con otros países en vías de desarrollo de la región una importante potencialidad, en su producto interno bruto total y por habitante, así como en las exportaciones, remesas recibidas del exterior, turismo recibido e inversión extranjera directa recibida. Sus tasas de crecimiento han sido en los últimos 30 años insuficientes e inestables, presentando caídas importantes en los años 1985,1995 y 2009. Comparado con otros países en vías de desarrollo de la región y del resto del mundo, México muestra un peso de su sector manufacturero inferior a esas naciones. La productividad del sector informal es un tercio de la generada por el sector formal de la economía. La producción de este sector es un 12 % del total generado y en la ocupación presenta más de un 30 % del total. Después de la entrada de México en el Tratado de Libre Comercio con América del Norte, la apertura al exterior de su comercio y de la Inversión extranjera recibida, ha aumentado sensiblemente. Sin embargo no se ha demostrado que ello haya impactado suficientemente el crecimiento de la economía, debido a que este aumento de las exportaciones ha sido afectado por las importaciones, sobre todo de bienes intermedios Las exportaciones de México a Estados Unidos han mantenido un porcentaje por encima del 80 % Las importaciones sobre todo de bienes intermedios presentan una tendencia muy similar a la del Producto interno bruto. De ello se deduce que cuando aumenta la tasa de crecimiento del PIB impacta el incremento de las importaciones, generando un efecto negativo sobre la balanza comercial, la cuenta corriente de la balanza de pagos y la deuda externa. Ello debido a la falta de encadenamientos internos de la economía El índice de relación de precios de intercambio con el exterior presenta resultados negativos. Afectando la evolución de los precios entre un 40% y un 50 % la relación comercial de México con el resto del mundo.

Page 45: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

84  

Bibliografía

Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe (2004, 2009, 2010, 2011), Datos Estadísticos e Indicadores, CEPAL. Santiago de Chile. Almagro Vázquez Francisco. (2007),Crecimiento y sector externo: un problema estructural de la economía mexicana. Revista Investigación Administrativa, número 100, año 36. Escuela Superior de Contaduría y Administración. Latindex. Almagro Vázquez, Francisco. (2009),Cuentas ecológicas y desarrollo sustentable. La experiencia de México. (1era ed.) Editorial IPN, México. Almagro Vázquez Francisco. (2011), Problemas estructurales, crecimiento y desarrollo sustentable en México (1era edición) Editorial Académica Española, México. Borrayo, R (2002),Sustentabilidad y desarrollo económico, Mc Graw Hill, México. Comisión Económica para América Latina (2009,2010). Balance preliminar de América Latina y el Caribe. CEPAL. Santiago de Chile. Comisión Económica para América Latina (2009) Nota de México. CEPAL. México. Faladori G. &Naúma P. (2005), ¿Sustentabilidad? Desacuerdos sobre el desarrollo sustentable. UNAM, Cámara de Diputados, Editorial Porrúa, México. Fernández García Oscar (2007),Evolución del sector informal en México. Propuestas para su incorporación a la formalidad, Tesis de Maestría septiembre,Escuela Superior de Economía, IPN, México. Gallopin G. (2003). Sostenibilidad y desarrollo sustentable un enfoque sistémico. Serie medioambiente y desarrollo No. 64, CEPAL, México. Guimaraes R. &Barcenas A. (2002), La transición hacia el desarrollo sustentable. SEMARNAT, PNUMA, México. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (1997, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002 y 2003),Anuario estadístico del Distrito Federal. México. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (1997 - 2011),Cuentas de bienes y servicios, México. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (2008- 2010),Encuesta nacional de ingresos y gastos de los hogares, México. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (1995 - 2011),Encuesta nacional de ocupación y empleo, México. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (2010), Estadísticas de comercio exterior de México, Información preliminar, México. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (2010), Estadísticas económicas balanza comercial de México, México.

 

85  

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (2006 - 2010),México en el mundo, México. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (1997 - 2008),Sistema de Cuentas Nacionales de México, Producto interno bruto por entidad federativa, INEGI, México. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (1994-2011),Cuentas de Bienes y Servicios de México, INEGI, México. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (1993- 2011),Estructura Económica del PIB. Banco de información Económica. Indicadores Económicos de Coyuntura, INEGI, México. International Monetary Fund (2010),World Economic Outlook, database. IMF. EE.UU. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (2010),Education at a Glance, OCDE,Francia. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (2010),Factbook Economic, Environmental and Social Statistics,Francia. Organización de las Naciones Unidas (1998),Clasificador internacional industrial uniforme,New York. Organización de las Naciones Unidas (2000),System on Environmental and Economic Accounting,Presentado como una versión preliminar en el “London Group Meeting Vooburg” celebrado del 7 al 11 de mayo de 2001, New York. Organización de las Naciones Unidas (1993), Sistema de Cuentas Nacionales, Editado por la ONU, FMI, OCDE, Unión Europea y Banco Nueva York, New York. Presidencia de la República (2005),5to Informe de Gobierno, Anexo Estadístico 1, México. Romero Indira y Mattar Jorge (2009),La manufactura mexicana en aprietos notas para la reflexión en el marco de la crisis global,CEPAL, México. Silvestre Méndez J (1996), Problemas económicos de México,Editorial TrillasMcGraw Hill, México.  The Handbook of Environmental Economics (1995) Edited by: Daniel W. Bromley, Blackwell Handbooks in Economics. Blackwell Publishing, London. Venegas-Martínez, F (2001), Política fiscal y renta petrolera: una propuesta de régimen Fiscal para PEMEX, Problemas del Desarrollo, Revista Latinoamericana de Economía, Vol. 32, No. 124, pp. 55-108, México. Wail N. David (2006),Crecimiento económico,Editorial Pearson y Addison Wesle,Madrid, España. World Bank (2010), Worlddevelopment. Indicators de Sistema de Cuentas Nacionales de México,database, México.

Page 46: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

86  

Páginas de Internet www. anuario % 20 estadístico_2010.pdf  census.gov/foreign-trade/balance/index.html#M Comisión Económica para América Latina y el Caribe, [Página web], consultaIntegrada.asp?idAplicacion=6&idTema=140&idioma= El Banco Mundial, [Página Web], www.datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.MKTP.KD.ZG/countries/1w?display=graph  www.dgcnesyp.inegi.gob.mx/cgi-win/bdieintsi.exe/IQYMR1500700090  www.dgcnesyp.inegi.org.mx/cgi-win/bdieintsi.exe/IQYMR550430 Wikipedia, [Página Web], www.es.wikipedi.org/wiki/competitividad International Institute for Sustainable Development, [Página Web], iisd.org Instituto Nacional de Estadística y Geografía [Página Web], www.inegi.gob.mx Instituto Mexicano para la Competitividad [Página Web], www.imco.org.mx/es/ranking/ International Monetary Fund [Página Web], www.imf.org/external/pubs/ft/weo/2010/0/weo data/  impi.gob.mx/work/sites/IMPI/resources/LocalContent/819/25/InformeAnual2009web.pdf  medio ambiente.gob.ar/php/boletines WWF Global [Página Web], panda.org/livingplanet/Ipro2 pnuma.org/doccamb/mh 1972.php Comisión Económica para América Latina y el Caribe, [Página web], websie.eclac.cl/sisgen/ConsultaIntegrada.asp?idAplicacion=6&idTema=140&idioma Comisión Económica para América Latina y el Caribe, [Página web], websie.eclac.cl/anuario_estadístico/anuario_2010/docs

Comisión Económica para América Latina y el Caribe, [Página web], http://www.cepal.org/publicaciones/xml/7/45607/LCG2513b.pdf Comisión Económica para América Latina y el Caribe, [Página web], http://websie.eclac.cl/sisgen/ConsultaIntegrada.asp?idAplicacion=6&idTema=240&idioma=

 

87  

6. La Elasticidad Exportaciones de la Demanda de Importaciones y la Ley Thirlwall, El caso de México, 1961 – 2010.

Juan Alberto Vázquez Muñoz48 Blanca Lilia Avendaño Vargas49

1. Introducción.

El Nuevo Orden Económico Internacional está dando lugar a un proceso de producción globalmente integrado. En el contexto de esta nueva división internacional del trabajo los países en desarrollo están redirigiendo sus estrategias de crecimiento hacia el modelo del crecimiento exportador. Blecker (2000) y Palley (2003) argumentan que dicha estrategia sufre del problema de la falacia de la composición y en ese sentido en ambos artículos se demuestra que es una estrategia débil en cuanto a la promoción simultánea del crecimiento de todos los países en desarrollo50. La competencia a través de costos laborales bajos no solo impide el éxito general de las economías en desarrollo sino que además produce desigualdad y una demanda doméstica débil en los países competidores por los mercados de exportación. Entonces, por un lado, las economías exitosas solo cambian la fuente del crecimiento, la demanda doméstica es reemplazada por la demanda externa, mientras que por otro lado, las economías no exitosas son relegadas del mercado internacional y al mismo tiempo experimentan un bajo nivel de demanda doméstica con lo que sus posibilidades de crecimiento disminuyen considerablemente. Para el caso específico de la economía mexicana, en 1986 se inició un proceso de reformas estructurales cuya finalidad fue liberalizar la economía tanto al interior como hacia el exterior. Así, y como parte del proceso antes mencionado, en 1994 entró en vigor el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (TLCAN) cuyo objetivo era promover el crecimiento de la economía a través del crecimiento de las exportaciones. No obstante lo anterior, por un lado el promedio anual de la tasa de crecimiento de las exportaciones mexicanas disminuyó de forma ligera durante el periodo de Liberalización Económica (LE), 8.6%, con respecto a su desempeño durante el periodo de 1961 a 1985, 9.1%; mientras que por otro lado la tasa de crecimiento de la economía ha sido menor al hacer la comparación de los mismos subperiodos 2.5% y 5.8% de forma respectiva. A partir de la implementación de la LE, en la economía mexicana se experimentó un incremento gradual de la importancia del sector maquilador en el total de las exportaciones manufactureras. Como es sabido, el sector maquilador se caracteriza por su condición natural de importador de materias primas y bienes de capital, si a eso le agregamos que México es un país semi-industrializado que no se distingue por la producción de bienes de capital e insumos productivos y que por tanto aún las industrias exportadoras no maquiladoras requieren de importar insumos, entonces es

                                                            48 Estudiante del programa de doctorado en economía de la Universidad de Massachusetts, Amherst y profesor – investigador de la facultad de economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, correo electrónico: [email protected]. 49 Profesora – investigadora de la facultad de economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, correo electrónico: [email protected]. 50 Con referencia a las importaciones de Estados Unidos durante el periodo de 1978 al 2000, Palley (2000) muestra evidencia de la existencia de desplazamientos en la participación porcentual no solo entre países en desarrollo sino que además de la correspondiente a países desarrollados por países en desarrollo.

Page 47: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

88  

posible pensar que la elasticidad exportaciones de la demanda de importaciones mexicanas se incrementó de manera gradual a partir de 1994. De acuerdo con la Ley Thirlwall (Thirlwall, 1979), la tasa de crecimiento de largo plazo de las economías está dada por el cociente de la tasa de crecimiento de las exportaciones a la elasticidad ingreso de la demanda de importaciones. El objetivo de nuestro artículo es dual, por un lado intentamos mostrar de forma teórica y empírica la importancia de la elasticidad exportaciones de la demanda de importaciones en la determinación de la tasa de crecimiento de largo plazo de las economías, mientras que por otro lado postulamos que al introducir la elasticidad exportaciones de la demanda de importaciones en el modelo de Thirlwall, la restricción externa limita el crecimiento de la demanda doméstica y no del crecimiento agregado. La idea general es que dadas la tasa de crecimiento de las exportaciones y la elasticidad ingreso de la demanda de importaciones, un incremento de la elasticidad exportaciones de la demanda de importaciones reduce la tasa de crecimiento de la demanda doméstica consistente con el equilibrio de la balanza de pagos de las economías. Así, una economía podría alcanzar una tasa de crecimiento elevada de sus exportaciones pero a su vez, dada su estructura en cuanto a los parámetros relevantes del modelo modificado de Thirlwall, tener un crecimiento de la demanda doméstica de bienes domésticos e importados muy bajo. El desempeño de la economía mexicana durante el periodo de LE en comparación al periodo de 1961 a 1981 corrobora lo antes expuesto, el promedio de la tasa de crecimiento de las exportaciones disminuyó de forma ligera, la elasticidad ingreso de la demanda de importaciones aumentó y, la elasticidad exportaciones de la demanda de importaciones aumentó de forma significativa con lo que su tasa de crecimiento de la demanda doméstica consistente con el equilibrio externo disminuyó también de forma considerable. El presente capitulo se divide en cuatro secciones tomando en consideración esta introducción, en la segunda sección desarrollamos la lógica del modelo de crecimiento exportador y la Ley Thirlwall considerando la presencia de los requerimientos de importación por parte del sector exportador de las economías; en la tercera sección realizamos una evaluación empírica de la importancia de la elasticidad exportaciones de la demanda de importaciones para el caso de la economía mexicana durante los subperiodos de 1961 a 1985 y de los años que corresponden a la LE, 1986 - 2010; en la cuarta sección presentamos nuestras conclusiones. 2. La ley Thirlwall en el contexto de un modelo de crecimiento exportador/importador.

De acuerdo con Thirlwall (2003), la tasa de crecimiento de las economías puede ser afectada más rápido por restricciones de demanda que por restricciones de oferta. Por tanto, una forma en que el crecimiento económico puede ser promovido es a través de estímulos a la demanda agregada autónoma. Ahora bien, ¿cuál es el componente en verdad autónomo de la demanda agregada en una economía abierta? Los componentes autónomos del consumo, del gasto de gobierno y de la inversión están determinados dentro del sistema económico mientras que las exportaciones están determinadas fuera del mismo; por lo tanto, de acuerdo con Thirlwall (2003), las exportaciones son el único componente en verdad autónomo de la demanda agregada, y por lo tanto, el factor clave en la promoción del crecimiento económico51.

                                                            51 Es digno de mencionar que muchos años atrás Smith (1776) explicó la importancia del comercio internacional en la determinación del crecimiento económico para el caso de una economía en la que los rendimientos crecientes, la división del trabajo y el tamaño del mercado exhibían una relación endógena.

 

89  

En un modelo de crecimiento impulsado por las exportaciones, en el que, de acuerdo con la ley Kaldor–Verdoorn, la productividad del trabajo es endógena al crecimiento económico (Kaldor, 1966), un cambio positivo/negativo en la tasa de crecimiento de las exportaciones produce un efecto acumulativo positivo/negativo en el crecimiento económico. Esta idea puede ser expresada de la siguiente forma:

La tasa de crecimiento (g) depende de la tasa de crecimiento de las exportaciones (x): (1) donde γ es la elasticidad del producto respecto a las exportaciones. Por otra parte, las exportaciones (X) dependen del tipo de cambio real y del ingreso externo (Y*):

(2)

donde e es el tipo de cambio nominal, P* es el nivel de precios externos, P es el nivel de precios domésticos, εx y mx son las elasticidades de las exportaciones con respecto al tipo de cambio y al ingreso externo de forma respectiva. Usando la ecuación (2) podemos expresar la tasa de crecimiento de las exportaciones como una función de la tasa de depreciación del tipo de cambio nominal (e), de la tasa de inflación externa (π*), de la tasa de inflación doméstica (π) y de la tasa de crecimiento externa (g*):

(3) Ignorando la determinación de e y considerando que π* y g* están determinados fuera de la economía, π es el único componente de la ecuación (3) que está determinada por condiciones internas de la economía; suponiendo que el trabajo es el único insumo utilizado en el proceso de producción y que los precios están determinados por la regla del mark – up, podemos expresar el nivel de precios interno como:

(4)

donde C es el margen de ganancia, W es el salario nominal y R es la productividad del trabajo. De acuerdo con la ecuación (4), la tasa de inflación interna está determinada por:

(5) donde c es la tasa de crecimiento del margen de ganancia, w es la tasa de crecimiento del salario nominal y r es la tasa de crecimiento de la productividad del trabajo. Como mencionamos previamente, este modelo produce un proceso de causación acumulativo explicado por la existencia de la ley Kaldor – Verdoorn:

(6) Donde r0 es la tasa de crecimiento autónoma de la productividad del trabajo y λ es el coeficiente Verdoorn. La lógica del modelo puede ser expresada de la siguiente manera: un incremento de x implica un incremento en g, esto a su vez implica un incremento en r y a través de esto un efecto negativo en π, que a su vez implica un

Page 48: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

90  

incremento en x, y por lo tanto, el proceso se repite en una forma endógena y acumulativa. La solución del modelo se obtiene a través de la sustitución sucesiva de la ecuación (6) en la ecuación (5), el resultado en la ecuación (3) y el nuevo resultado en la ecuación (1):

(7)

De acuerdo con la ecuación (7), la tasa de crecimiento económico de equilibrio (gE) depende positivamente de e, π*, r0, g*, y λ, y negativamente de c y w. Un incremento de g*, y por tanto, un incremento en x, produce un aumento de gE más que proporcional a γ si el valor de λ se encuentra entre 0 y 152. Siguiendo la lógica del modelo, una posible estrategia para aumentar el crecimiento económico consiste en la promoción de las exportaciones a través de la apertura de la economía. Ahora bien, vale la pena mencionar dos aspectos importantes respecto al modelo de crecimiento exportador: primero, Thirlwall (2003) establece que el comercio internacional por sí mismo no promueve el crecimiento económico si no se establece simultáneamente una política de industrialización que relaje la restricción externa al crecimiento, y segundo, la apertura de la economía puede implicar una reasignación de recursos que por sí misma puede afectar la restricción externa y el crecimiento económico en una forma positiva o negativa. Con respecto a la restricción externa al crecimiento, Thirlwall (1979) establece que la tasa de crecimiento de largo plazo de las economías está definida por el cociente de la tasa de crecimiento de sus exportaciones a la elasticidad ingreso de la demanda de sus importaciones. Con respecto a la restricción externa al crecimiento, Thirlwall (1979) establece que la tasa de crecimiento de largo plazo de las economías está definida por el cociente de la tasa de crecimiento de sus exportaciones a la elasticidad ingreso de la demanda de sus importaciones. La idea de Thirlwall (1979) puede ser expresada de la siguiente forma: supongamos que la balanza de pagos de una economía solo está representada por la balanza comercial y que está en equilibrio:

(8) Donde M es el nivel de importaciones medido en bienes externos, y θ es el tipo de cambio real. Supongamos que las importaciones de la economía pueden ser expresadas de la siguiente forma:

(9)

Donde Y es ingreso nacional, mm es la elasticidad ingreso de la demanda de importaciones y εm es la elasticidad precio de la demanda de importaciones.

                                                            52 De hecho, de acuerdo con la ley Verdoorn, el trabajo exhibe productividad marginal creciente si el valor de λ se encuentra entre 0 y 1.

 

91  

Dado que la tasa de crecimiento de las importaciones (m) puede ser expresada de la siguiente forma:

(10) Donde es la tasa de depreciación del tipo de cambio real, y ésta es igual a

*e . A fin de mantener el equilibrio inicial, las exportaciones y las importaciones medidas en bienes domésticos tienen que crecer a la misma tasa:

(11) (11’)

Resolviendo (11´) para g obtenemos:

(12)

La ecuación (12) indica que si la condición Marshall – Lerner se satisface, i.e. εx + εm - 1 > 0, entonces una depreciación del tipo de cambio real aumenta la tasa de crecimiento consistente con el equilibrio de la balanza de pagos, asimismo, un aumento del crecimiento externo y/o una reducción de la elasticidad ingreso de la demanda de importaciones aumenta la tasa de crecimiento de largo plazo de la economía. Ahora bien, McCombie y Thirlwall (1994) argumenta que las elasticidades precio de la demanda de importaciones y exportaciones tienden a ser muy reducidas y/o que el tipo de cambio real tiende a ser estable. Si además consideramos a mxg* como una medida de x, la tasa de crecimiento consistente con el equilibrio de la balanza de pagos gtb puede expresarse de la forma siguiente:

(13)

Si los países en desarrollo emprenden un proceso de industrialización que les permita disminuir mm y aumentar x, entonces su tasa de crecimiento consistente con el equilibrio de la balanza de pagos será mayor. Así que la tarea no sólo es aumentar x sino también disminuir mm. El problema es que en el nuevo orden económico internacional que se está delineando en la actualidad, algunos países en desarrollo están desempeñando un nuevo papel, se están convirtiendo en oferentes de bienes de maquila. La industria maquiladora de exportación está caracterizada por la importación de materias primas y bienes de capital a fin de producir bienes de exportación, no comerciables al interior, hacia el país del cual se importan los insumos, así que por definición la balanza comercial del sector maquilador exportador es positiva. Sin embargo, a pesar de la naturaleza superavitaria del sector maquilador exportador la estrategia de crecimiento exportador podría ser obsoleta en el sentido de que podría requerir la reducción de la tasa de crecimiento de la demanda doméstica. Supongamos que las importaciones de la economía pueden ser expresadas de la siguiente forma:

(14)

Page 49: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

92  

Donde YD es el nivel del demanda doméstica, mm1 es la elasticidad ingreso doméstico de la demanda de importaciones y mm2 es la elasticidad exportaciones de la demanda de importaciones, con esto incorporamos la demanda de importaciones necesarias para la producción de exportaciones. Podría ser una mejor idea diferenciar las importaciones requeridas por el sector exportador de la del resto de los sectores de la economía, no obstante, si la economía no usa importaciones en la producción de exportaciones, podemos esperar que mm2 sea igual a cero, mientras que si es diferente de cero podría servir como una medida de la importancia de los requisitos de importación para la producción de exportaciones en el total de la demanda de importaciones de la economía. Podemos expresar la tasa de crecimiento de las importaciones como:

(15) A fin de mantener el equilibrio inicial, las exportaciones y las importaciones medidas en bienes domésticos tienen que crecer a la misma tasa:

(16)

(16’)

Resolviendo (16’) para g obtenemos:

(17)

Un primer punto a destacar es que la ecuación (17) implica que incluso si la condición Marshall - Lerner se cumple (εx + εm – 1 > 0), podría ocurrir que una depreciación del tipo de cambio real implique un cambio negativo en la balanza comercial. Por otro lado, la tasa de crecimiento consistente con el equilibrio de la balanza de pagos es afectada de forma positiva por g* y negativa por mm1. Asimismo, la ecuación (17) muestra la importancia de la estructura del sector exportador, si dicho sector exhibe un alto requerimiento de insumos importados, una alta elasticidad exportaciones de la demanda de importaciones, la tasa de crecimiento de equilibrio externo tiende a ser menor. Asumiendo que las elasticidades precio de la demanda de importaciones y exportaciones son muy reducidas y/o que el tipo de cambio real es estable y que mxg* es igual a x, la tasa de crecimiento de la demanda doméstica consistente con el equilibrio de la balanza de pagos considerando los requerimientos de importación del sector exportador es:

(18)

de acuerdo con la ecuación (18), la ley Thirlwall es ahora referida a la tasa de crecimiento de la demanda doméstica y además es más restrictiva, de hecho si mm2 tiende a 1, la tasa de crecimiento de la demanda doméstica tiende a cero. Por lo tanto, el nuevo orden económico internacional tiende a aislar a los países en desarrollo de los beneficios del crecimiento internacional en una economía cada vez más globalizada.

 

93  

3. LE y estancamiento exportador en México.

A partir de 1986, con la instauración de la LE, la economía mexicana ha tendido a especializarse hacia la industria maquiladora de exportación. La idea general era que mediante esta reforma estructural se podría permitir un incremento de la tasa de crecimiento de las exportaciones mexicanas y por tanto un incremento en la tasa de crecimiento de la economía. Sin embargo, como se muestra en la gráfica 1, a partir de 1999 las tasas de crecimiento anual de las exportaciones y las importaciones de México siguen casi el mismo comportamiento, hecho central para el desarrollo de nuestro análisis. En la gráfica 2 presentamos la tasa de crecimiento anual de la economía mexicana durante el periodo de 1961 al 2010. Como se puede observar, luego de la crisis de deuda externa de 1982 el crecimiento económico ha sido menor y la LE no ha conseguido incrementar el promedio de crecimiento. En la gráfica 3 mostramos la tasa de crecimiento de la demanda doméstica, es claro que su comportamiento es semejante al de la tasa de crecimiento del producto agregado y la LE no ha conllevado un alza de su promedio anual.

Gráfica 1.

Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Mundial.

Page 50: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

94  

Gráfica 2.

Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Mundial.

Gráfica 3.

Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Mundial.

De forma específica, en la tabla 1 mostramos el promedio de las tasas de crecimiento económico, de las exportaciones y de la demanda doméstica para el periodo 1961 -2010, y para los subperiodos 1961 – 1985 y 1986 – 2010.

 

95  

Tabla 1. Promedios anuales.

1961 - 2010 1961 – 1985 1986 – 2010

g 4.1% 5.8% 2.5%

gd 3.4% 5.6% 1.2%

x 8.8% 9.1% 8.6%

Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Mundial.

Como se puede observar, la estrategia de crecimiento impulsado por las exportaciones a partir de 1986 con la LE no ha tenido los resultados esperados. El promedio de la tasa de crecimiento económico de 1986 al 2010 es menor que el del subperiodo 1961 a 1985. ¿Por qué? A fin de responder a esta pregunta enseguida presentamos evidencia de las exportaciones mexicanas y posteriormente usamos los resultados teóricos obtenidos en la sección previa. En la tabla 2 presentamos los promedios de las exportaciones y la demanda doméstica como porcentajes del PIB

Tabla 2.

Promedios anuales. 1961 – 2010 1961 – 1985 1986 – 2010

DI/Y 87.5% 95.1% 4.9%

X/Y 12.5% 79.8% 20.2%

Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Mundial. Como se pudo observar en la tabla 1, mientras la tasa de crecimiento de las exportaciones es muy similar en cada periodo, las exportaciones como porcentaje del PIB han ido en aumento luego de la LE mientras que la demanda doméstica por el contrario ha ido disminuyendo. Entonces, es evidente que el aumento de la importancia de las exportaciones como proporción del PIB se ha debido al estancamiento económico, y en particular al estancamiento de la demanda doméstica, exhibido por la economía mexicana. Tomando en cuenta las ecuaciones 13 y 18, la tasa de crecimiento consistente con el equilibrio de la balanza de pagos no fue fuertemente modificada por el ligero decremento del promedio de la tasa de crecimiento de las exportaciones durante el periodo de LE con respecto al periodo 1961 – 1985. Pero a fin de conocer exactamente qué pasó con la restricción externa estimamos las elasticidades ingreso de la demanda de importaciones y la elasticidad exportaciones de la demanda de importaciones. Usamos el método original para estimar la tasa de crecimiento de equilibrio de la balanza comercial (gtb) y la versión modificada propuesta en la sección previa. Utilizando las ecuaciones (13) y (18), sólo necesitamos estimar la elasticidad ingreso de la demanda de importaciones por el método original y gtb se obtiene como la razón x/mm, mientras que en la versión modificada necesitamos estimar la elasticidad ingreso y la elasticidad exportaciones de la demanda de importaciones y

tbgd se obtiene como la razón (1-mm2)x/mm1. En la tabla 3 presentamos los resultados de la estimación de la elasticidades ingreso, ingreso doméstico y exportaciones de la demanda de importaciones para el caso de la

Page 51: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

96  

economía mexicana durante los subperiodos de 1961 a 1985 y de 1986 al 2010. Los valores estimados de los parámetros en las cuatro regresiones reportadas son los esperados, los errores se distribuyen de manera normal, no existe evidencia de autocorrelación, y no existe evidencia de heterocedasticidad. Haciendo uso de los resultados obtenidos en la tabla 3, en la tabla 4 incluimos las estimaciones de gtb usando la ecuación original desarrollada por Thirlwall (1979) y de gdtb a través del método modificado que proponemos. Como puede observarse la evidencia empírica parece corresponderse con la Ley Thirlwall y con nuestra versión modificada, sin embargo cabe apuntar dos aspectos, en el periodo de LE la gtb estimada es casi igual a la tasa de crecimiento efectiva y no obstante la economía exhibió un promedio anual negativo de la balanza comercial como proporción del producto interno bruto (XM/Y); asimismo, la reducción en gdtb en el subperiodo de la LE con respecto a su valor exhibido en el subperiodo de 1961 a 1985 (72%) es proporcionalmente mayor que la correspondiente caída de gtb (36.8%), lo cual confirma la idea de que la demanda doméstica es la variable principalmente afectada por la restricción externa.

Tabla 3.

Variable dependiente: m

Regresores 1961 - 1985 1986 – 2010 1961 - 1985 1986 – 2010

Constante -7.80** 0.17*** -9.47** -0.73***

-0.74* 0.13*** -0.83* -0.12***

g 2.37* 3.61*

gd 2.02* 2.56*

x 0.45** 0.79*

D88 34.19* 28.95*

R2 0.83 0.93 0.86 0.92

Jarque Bera test 0.71 0.70 0.99 1.05

LM test 0.29 0.72 0.82 0.36

White test 0.40 0.80 0.14 0.10

Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Mundial. * Denota significancia estadística al 1%. ** Denota significancia estadística al 5%. *** Denota no significancia estadística aún al 10%. Nota: La prueba LM fue elaborada usando un rezago mientras que en la prueba White se introdujeron variables independientes cruzadas.

 

97  

Tabla 4. 1961 - 1985 1986 – 2010

gtb 3.8% 2.4%

g 5.8% 2.5%

gdtb 2.5% 0.7%

gd 5.6% 1.2%

XM/Y -3.6% -0.7%

Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Mundial. Como se puede observar, durante el periodo de la LE el valor de es menos de la mitad de su valor exhibido durante el periodo 1961 – 1985, esto se explica por un aumento de la elasticidad ingreso doméstico de la demanda de importaciones, la cual pasó de 2.02 a 2.56, y por un fuerte incremento de la elasticidad exportaciones de la demanda de importaciones, la cual pasó de 0.45 a 0.79. Puede ser normal que una economía use materias primas y bienes de capital importados a fin de generar un proceso de industrialización, por ejemplo en Corea del Sur lo hicieron durante su proceso de industrialización (véase Amsden, 1989), en el caso de México sin embargo, el primer periodo de nuestro análisis, 1961 -1985, cubre una buena parte del periodo de sustitución de importaciones en el que la economía estuvo importando materias primas y bienes de capital necesarios para el proceso de industrialización, pero en el periodo de la LE en el que la industria de maquila de exportación está ganando importancia y la competencia externa está destruyendo la industria doméstica, la importación de insumos intermedios como proporción del total de importaciones se incrementó de forma sustancial mientras que la de bienes de capital disminuyó. Es decir, la economía mexicana ha transitado hacia un proceso de crecimiento en el que el motor del crecimiento, el sector exportador, tiende a estar desligado del resto de la economía y que además exhibe una alta dependencia de insumos importados, en su mayoría bienes intermedios; asimismo esto genera la necesidad de reducir la demanda doméstica con lo que el mero hecho de que el sector exportador tenga un buen desempeño no significa un relajamiento de la restricción externa para el resto de las actividades económicas. Este resultado es la consecuencia de la tendencia hacia la especialización en la industria maquiladora de exportación acaecida en México a partir de la instauración de la LE en 1986.

4. Conclusiones.

De acuerdo con la ley Thirlwall, la tasa de crecimiento de largo plazo de una economía está dada por el cociente de la tasa de crecimiento de sus exportaciones a la elasticidad ingreso de la demanda de importaciones. Dicha tasa está definida como la tasa de crecimiento consistente con el equilibrio de la balanza de pagos y de sus determinantes se deriva la necesidad de aumentar la tasa de crecimiento de las exportaciones y/o disminuir la elasticidad ingreso de la demanda de importaciones a través de un proceso de industrialización, sobre todo para el caso de las economías en desarrollo, a fin de incrementar la tasa de crecimiento tendencial de la economía. Asimismo, consideramos que además de lo anterior, es importante tener en cuenta la estructura del sector exportador, en particular en lo que respecta a sus requerimientos de insumos importados o lo que hemos denotado como la elasticidad exportaciones de la demanda de importaciones. Dados los valores de la tasa de crecimiento de las exportaciones y de la elasticidad ingreso de la demanda de importaciones, un

Page 52: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

98  

incremento de la elasticidad exportaciones de la demanda de importaciones disminuye la tasa de crecimiento de la demanda doméstica de equilibrio externo. De acuerdo con el análisis desarrollado, el rol de la economía mexicana, como oferente o proveedor de bienes de maquila, sobre todo a partir de la instauración de la LE, está produciendo un refuerzo de la restricción externa a la tasa de crecimiento del ingreso doméstico. Por una parte, la interrupción, en 1982, del proceso de industrialización a través de la estrategia de industrialización vía la sustitución de importaciones impidió la disminución de la elasticidad ingreso de la demanda de importaciones de la economía mexicana, pero al mismo tiempo, la tendencia hacia la especialización en la industria maquiladora de exportación aumentó la elasticidad exportaciones de la demanda de importaciones, lo que produjo una disminución de más de la mitad de la tasa de crecimiento del ingreso doméstico consistente con el equilibrio de la balanza de pagos durante el subperiodo de la LE. Debido a la estructura productiva de la economía mexicana y su tendencia hacia la especialización en el sector maquilador exportador, una tasa de crecimiento del 1% anual de la demanda doméstica implica un deterioro de la balanza de pagos, es decir, el modelo de crecimiento exportador adoptado a partir del TLCAN está dando como resultado un proceso de estancamiento exportador en el que el sector exportador no solo está desvinculado del resto de la economía sino que además es muy dependiente de insumos productivos importados. De seguir con esta estrategia de crecimiento, la economía mexicana está condenada a generar déficits externos por el mero hecho de generar mayor crecimiento de su demanda doméstica.

 

99  

Bibliografía.

Amsden, A., Asia’s Next Giant, South Korea and Late Industrialization, Oxford University Press, New York, 1989. Blecker, R., “The Diminishing Returns to Export-Led Growth Model”, A Council of Foreign Relations Papers, 2000. Kaldor, N., Causes of the Slow Rate of Economic Growth of the United Kingdom, Cambridge University Press, Cambridge, 1966. McCombie y A. P. Thirwall, Economic Growth and the Balance-of-Payments Constraint, McMillan, Londres, 1994. Palley, T., “Export-Led Growth: Evidence of Developing Country Crowding Out”, in Arestis, Baddeley and McCombie eds., Economic Integration, Regionalism, and Globalization, Edward Elgar, 2003. Smith, A., La Riqueza de las Naciones, Alianza Editorial, 1776. Thirlwall, A. P., “The Balance of Payments Constraint as an Explanation of International Growth Rate Differences”, Banca Nazionale de Lavoro Quarterly Review, vol. 32(128), 1979, pp.45-53. ___________, La Naturaleza del Crecimiento Económico, Un marco alternativo para comprender el desempeño de las naciones, Fondo de Cultura Económica, México, 2003.

Page 53: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

100  

7. Integración Económica en el Distrito Federal: un Análisis de Centralidad en las Redes Económicas desde Modelos Multisectoriales.

Alonso Jiménez Reyes

Marco Antonio Marquez Mendoza53

1. Introducción

La integración económica es clave para el desarrollo de un país. En dicha integración cada agente económico juega un papel determinado que hace que la economía se conduzca por una senda que muestra bienestar. La actuación de cada agente es mediada por el Estado ya que legaliza e institucionaliza las normas de acción de cada agente. Sin embargo, el papel de cada agente es acorde con el contexto económico ya que en épocas de recesión las decisiones de los agentes son distintas que en épocas de auge. La integración económica ha sido dirigida por la intervención y la no intervención económica del Estado en los mercados nacionales e internacionales. En el caso México desde el período de 1936 hasta 1982, la intervención económica del Estado dirigió un tipo de integración en la que los sectores productivos demandaban mayores insumos nacionales debido a los altos aranceles en algunos mercados. La integración fue al interior de la economía, ya que el Estado garantizaba, mercado e insumos lo cual hizo empresas poco competitivas en el país. Así en la época de no intervención económica se liberalizó la economía y las empresas no competitivas fueron cerradas debido a que no pudieron contra la competencia exterior, de esta manera la integración económica de México en la actualidad es aquella al exterior en la que se busca una mejor inserción a las cadenas de valor globales. Desde la década de los ochenta, la integración económica ha sido la incorporación de los sectores económicos a las cadenas productivas globales de las industrias como la automotriz, la química, la farmacéutica, la electrónica, la maquinaria y equipo, entre algunas. No obstante, la integración hacia el exterior ha hecho a la economía más vulnerable y su desempeño ha sido muy cuestionado. A nivel nacional se ha mostrado que la integración económica al exterior no ha producido los multiplicadores del comercio y el impacto favorable en el uso de factores, entre las relaciones de insumos y producto por el alcance de economías a escala y un acceso a divisas favorables para el crecimiento económico, como lo proponía la teoría del comercio internacional (Kruger, 1990). Lo que ha sucedido en la economía mexicana ha sido una integración al exterior por medio las importaciones de insumos que aunque el sector exportador ha sido dinámico hay un problema encadenamientos hacia atrás de las exportaciones y de la economía (Ruiz y Moreno; 2006) En el caso de la economía del DF, la estrategia nacional, ha hecho de esta una economía de servicios como lo muestran los datos del INEGI. De hecho la economía nacional ha volcado mayor peso en el sector servicios a costa de una reducción del sector primario fundamentalmente. A pesar de que el DF tiene la política de no intervención económica, el gobierno de la zona sea caracterizada desde su creación como un gobierno de izquierda y ha sido la entidad que es más representativa en indicadores sociales como el índice de desarrollo humano, el índice de educación, salud e ingreso (PUND, 2010).

                                                            53 Profesores de la Facultad de Economía, UNAM, [email protected] y [email protected] respectivamente.

 

101  

Desde el Modelo de Insumo – Producto (MIP) es posible captar las interrelaciones que tienen los sectores y medir el grado de integración que hay entre ellos, lo cual refleja el desarrollo que tiene una economía, además de que permite hacer un análisis de la senda que sigue. Así los sectores forman redes que son vinculadas a los canales de comercialización o al inventario de proveedores, ya que las actividades de las industrias son de una perspectiva doble, son oferentes de productos y demandantes de insumos. La intensidad de las relaciones desde el MIP ha sido captada desde la teoría de redes, las cuales subrayan los beneficios de una red perfectamente integrada. En este trabajo se identifican las redes económicas del DF y se miden algunos indicadores de centralidad como es la densidad, cercanía e intermediación y destaca el hecho de que dichos indicadores son un reflejo del grado de integración económica que hay en la zona. Para tales fines el documento está organizado en tres secciones, en la primera se explican los vínculos de la metodología de insumo producto y la teoría de redes en ella se incluye una sección en la que desde la teoría de redes podemos medir la integración mediante el uso de medidas de centralidad. En el segundo apartado se analiza la economía del DF mediante la Tabla de Insumo – Producto para el DF (Jiménez; 2012) y se mide la integración mediante la centralidad de las redes económicas que hay en el DF. Finalmente el documento termina con un apartado de conclusiones.

2. El Modelo de Insumo - Producto y la teoría de redes. Algunos invariantes topológicos

Un sistema económico se constituye por un conjunto de agentes económicos que se interrelaciona por medio de flujos de bienes y servicios. Los agentes económicos juegan dos papeles en este flujo. Así por ejemplo las familias demandan bienes y servicios de consumo final de las industrias y del gobierno, y ofrecen mano de obra a estos mismos agentes. La estructura por su parte es un subconjunto de este sistema, ya que el objeto de estudio es la interrelación que tienen las industrias ó sectores, así ellas demandan bienes para emplearlos como insumos de la producción; a su vez, ofrecen bienes que pueden emplearse como insumos o productos finales empleados en el proceso productivo. Por medio de estos flujos de demanda y oferta, los sectores se influencian unos a otros, por ejemplo, los compradores de bienes (que emplearán como insumos) influyen en la determinación del nivel de producción de otros, ya que un incremento de la demanda de estos implica un crecimiento del producto de otros, de esta forma la compra de bienes de una industria a otra influye en las decisiones sobre inversión, gasto, y nivel de empleo de otras industrias (Leontief; 1986, Goodwin;1983). Como vendedores de bienes también influyen en la producción, por ejemplo al incrementar su oferta por efecto de una innovación pueden estimular el uso de la innovación en otros sectores y así estar en posibilidades de incrementar también su oferta (Aroche y Marquez: 2011). Las influencias intersectoriales se clasifican entonces por el sentido que adoptan, si provienen desde la demanda, se definen como encadenamientos ó vínculos hacia tras ó de arrastre y si provienen de la oferta, son encadenamientos ó vínculos hacia delante ó de empuje. Los sectores entonces pueden clasificarse también por su capacidad para influir sobre otros productores y sobre el sistema económico como un todo. Así en una economía integrada las influencias sectoriales implican a un gran

Page 54: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

102  

número de conexiones entre las industrias por efecto de la compra y venta de insumos o productos. La integración de la estructura productiva implica que las industrias complementan sus procesos productivos unas a otras y que ante un cambio en la demanda final o en el valor agregado provocan cambios en todos los miembros de la estructura. La evidencia muestra que, no todos los sectores tienen el mismo papel como impulsores al crecimiento y que la integración de los sectores a la estructura no es homogénea. Como es sabido, la teoría de grafos ha desarrollado sus propios conceptos y métodos de acuerdo a la existencia de un grupo de nodos (vértices, agentes, industrias) y de las relaciones existentes en dicho grupo (aristas, arcos, vínculos, conexiones), que matemáticamente hace consistente el grafo visible, asi el objeto de estudio son las relaciones y los agentes por lo que tiene el mismo objeto de estudio que el MIP. De hecho, se han desarrollo algunos algoritmos para determinar propiedades de las relaciones de la red, esto ha sido definido como el enfoque pretopológico (Bon; 1989). Sin embargo, algunos autores consideran que a pesar de que hay conceptos válidos, es decir son topológicamente coherentes, no todos los métodos de selección hay consistencia tal es el caso del análisis de flujo mínimo propuesto por Schnabl (1995) el cual busca un subconjunto de (I-A)-1, es decir una matriz (An) la cual muestra influencias cada vez menores dentro del sistema, es decir muestra como la difusión de un efecto sobre las redes económicas toma caminos cada vez más débiles de acuerdo a las influencias indirectas de acuerdo a los estratos, así De Mesnard (1995) enfatizo que dicha metodología implica no transitividad al utilizar un filtro para cada estrato en el análisis del MIP. De forma general, si la estructura económica, es un grupo de industrias que están interconectadas por las compras y ventas de insumos y productos, entonces esta estructura puede ser considerada como un grafo ó una red, donde los nodos son las industrias y las conexiones son los flujos de comercio. Si atendemos el flujo de comercio, entonces podemos analizar dichos vínculos por el lado de la oferta o de la demanda, luego entonces las redes económicas son digráfos. Para analizar la topología entre el MIP y la teoría de redes es necesario establecer que son conjuntos preordenados. Si se define a A como la matriz de coeficientes técnicos y W como una matriz de adyacencias asociadas a la matriz A, de acuerdo al MIP se sigue que , es decir, son las influencias directas e indirectas que hay entre los sectores productivos, así el estrato de la segunda ronda (A2 ) muestra un mayor grado de influencia que en el caso de un estrato más lejano en este proceso iterativo, por ejemplo A5. Una aproximación de este concepto es el número de caminos (walks) con longitud n, es decir el número de caminos que hay del sector i al sector j, con longitud n, donde las longitudes son las conexiones (Harary;1969). Esto implica que no importa si algunas conexiones y por ende algunos sectores se repiten para llegar al destino, por ejemplo, si queremos encontrar el camino del sector i al j es posible que tengamos i→k→l→m→k→j dentro del grafo por lo que es el número de caminos y no sendas (ya que en el caso de las sendas los vértices y las conexiones son únicas). Es posible notar que, se trata solo de un concepto, que en el nivel abstracto son parecidos, sin embargo pretopológicamente distintos ya que W0 no existe en el número de caminos que hay en el grafo. Así W no es reflexiva como en el caso de A. Muchos autores que han empleado el análisis cualitativo han generado el grafo sin bucles, es

 

103  

decir, utilizado la diagonal principal con cero (Aroche; 1996, Aroche, García y Ramos; 2007, Schnabl; 1994), sin embargo desde el MIP, la matriz de coeficientes técnicos como la de multiplicadores es reflexiva mientras que la matriz de adyacencias lo es pero la de caminos no. Sin embargo, tanto como puede guardar un preorden ( ) de tal forma que si entonces por lo que si

entonces , es decir ambas son racionales. Como es sabido es la unión de conjuntos ordenados (≥) de esta manera

por lo que , en este sentido si A→W entonces debería ser que y sin embargo se ha mostrado que las entradas de tienden a infinito (Hage y Harary:1991), por lo que . Esta variante puede dejar de tener sentido si enfatizamos el concepto de cada una de las matrices, así puede ser desglosada a partir de los estratos, los cuales son cada vez más pequeñas, la agregación de estos estratos hacen el total de relaciones directas e indirectas en la estructura, así aunque ordenadamente A∞ tiende a cero (Miller y Blair:2009) y tiende a infinito, cualitativamente son las mismas, se trata del total de relaciones directas e indirectas, es decir del camino directo e indirecto de la transmisión de la influencia del sector i al j. El análisis cualitativo busca identificar el esqueleto de la estructura, por ello es la utilización del filtro (�), ya que si y y si entonces si

y si se identificaría el total de vínculos existentes en la estructura, ya que tanto la matriz como son de doble entrada, sin embargo no todos son los vínculos son relevantes para identificar el esqueleto. Es por ello que, los trabajos que recurren a la teoría de redes emplean un filtro (�� que permita analizar una subestructura que refleje las relaciones importantes del flujo económico. Así un filtro válido provenga de un indicador de la estructura económica para que haga explicito el tipo de redes obtenidas. En este trabajo se emplean los Coeficientes Importantes (CI) como una medida de integración de la estructura económica ya que identifica aquellas entradas que cuando cambian provocan mucho más influencias indirectas que el resto de los miembros de la estructura económica. Integración económica y centralidad en redes

La búsqueda de los sectores clave fue una perspectiva que nace con la tesis del crecimiento desbalanceado de Hirschman (1951) y su hipótesis de la existencia de sectores en la economía que tienen efectos diferenciados por el lado de la oferta o demanda. Estos sectores denominados claves fueron identificados en diversos trabajos y representan el perfil de integración que tiene la economía. No obstante, la integración económica en el MIP hace referencia también a la dependencia que hay entre los procesos productivos, así un cambio en la proporción de un insumo provoca cambios en otras proporciones en otros sectores. La literatura de los CI parte de los resultados del trabajo de Scherman y Morrison (1949) y Woodbury (1950), en el que demuestra que una matriz no singular y su inversa si uno o más elementos de la matriz cambian produce cambios en la inversa de uno o más elementos ajustando algunos otros para el caso de un cambio solo en un elemento y (Scherman y Morrison;1949) y también en el caso de varios elementos dados renglones y columnas (Woodburry; 1950). Así si un elemento cambio su inversa

Page 55: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

104  

hace que cambien más elementos reflejando así la integración de este sector a la estructura. Cuanta mayor influencia tenga un sector sobre la estructura tanto mayor integrado. De acuerdo a Shintke y Stäglin (1988) los Coeficientes Importantes se identifican por medio del análisis de sensibilidad mediante los límites de tolerancia tal como:

donde aij son elementos de la matriz A, ��j son elementos de la matriz inversa de Leontief L, x es el valor bruto de la producción. Así un sector central en la estructura tiene mayores entradas importantes que el resto de los miembros. Así las entradas importantes muestran los vínculos que tiene mayor relevancia. Aroche (1996) utilizo dicha medida para visualizar las relaciones intersectoriales importantes mediante un grafo, así se considera que una red económica entre más compleja sea tanto más integrada esta. Desde la teoría de redes sociales dicha integración ha sido tratada como la identificación del agente central de un grupo se define como aquel que tienen mayor influencia al resto de los miembros de un grupo, es decir, es el agente que tiene más vínculos con los miembros de forma directa (Shaw:1954), el agente central determina el modo de organización de un grupo y la forma de resolver un problema, es convierte en una especie de líder en un grupo social (Cohen:1964, Freeman;1979). En la literatura hay diversos modelos sobre el concepto de centralidad, por ejemplo, algunos autores han enfatizado el concepto de centralidad con la rapidez en el flujo de una variable dentro de la red social (Borgatti; 2005, Friedkin; 1991), no obstante al menos han estado de acuerdo a que el concepto de centralidad tiene que ver por lo menos con tres elementos (Freeman;1979, Newman; 2005). La densidad es la primera medida de centralidad y se refiere al número de influencias que emite o recibe un agente social en la estructura, en este sentido la densidad de un grupo es la complejidad de conexiones directas e indirectas que guardan los miembros de la red. Una forma habitual de calcular dicha media es a partir de la agregación las adyacencias, sean de recepción (indegree) o de emisión (outdegree), es la siguiente:

es un vector columna, W es la matriz de adyacencia con diagonal principal igual a cero, n es el número de elementos de la estructura, k es un escalar que suma las entradas positivas de W, las cuales son el total de los arcos del grafo. Como en los trabajos convencionales se ha utilizado W irreflexiva, entonces (n2 – n) muestra el escalar máximo de posibles arcos en un grafo completo. Si se trata de un grafo perfectamente conectado y reflexivo, entonces habría un total de arcos de n2 por lo que la densidad pudiera considerarse como , así si un grafo es completo el grado de complejidad máximo que alcanza es 1, en ambos casos. La densidad puede ser considerada por la dirección que tengan los vínculos por efecto de recibos o de envíos de influencia, se ha demostrado que la transpuesta de una matriz de adyacencias implica el cambio de dirección de las influencias, se conserva la estructura, por lo que el grado de densidad total para un grafo es el mismo, no

 

105  

obstante, el grado de complejidad que tienen los agentes no necesariamente es el mismo en el proceso de influencias, pero tampoco lo es para el caso de las redes que surgen por el lado de la oferta como aquellas que se originan en la demanda. Si se analizan aquellas redes que surgen por el lado de la demanda ó por la oferta, tanto la recepción y la emisión de influencias para cada sector varía. La siguiente ecuación expresa el grado de complejidad alcanzado en la recepción y emisión

de influencias en cada sector.

Esta medida de centralidad .implica que el grado nodal para cada sector, es representativo para el nivel de integración del agente en la estructura. Así entre más densa sea una red, es decir su grado de complejidad se aproxime a 1, mayor será la integración de la estructura. Otra de las medidas discutidas en las redes sociales ha sido el concepto de cercanía, este concepto hace referencia a la distancia que hay entre un punto y otro si y solo si este camino es una senda. Así la geodésica senda de un punto ai a otro aj es capturado en una matriz D con elementos dij, así si no hay senda entre ai y aj, entonces es infinito, mientras que si dij es diferente a cero entonces las entradas dij muestran las sendas mínimas de longitud k que conectan a un sector con otro (Harary;1965). Como se discutió en el apartado anterior la matriz es la matriz de accesos que muestra la conexión entre dos nodos de acuerdo al tamaño de longitud, así podemos definir la matriz de sendas cortas de longitud k como: No obstante, el concepto de cercanía en las redes económicas, parte del problema de que la senda de ai a aj no es igual a la senda de aj a ai, esto implica que un sector mantiene relaciones cercanas con otros si y solo si la senda ai a aj es igual a la de aj a ai, no obstante si es la distancia más corta es de longitud 1. En este sentido, la integración de los procesos productivos implicaría que un sector tiene vínculos por la demanda con otro sector, y este último también le demanda insumos al primer sector. Es decir que por efecto de la demanda, dos sectores tienen relaciones reciprocas, pero esto también se puede pensar por el lado de la oferta. Si una matriz de adyacencia es simétrica implica que sus elementos mantienen relaciones reciprocas. Sin embargo, en las redes económicas no todos los sectores pueden mantener relaciones reciprocas, por ejemplo es posible que la industria de la silvicultura demande productos de la industria de la electrónica pero no al revés, por otro lado también es posible que la industria farmacéutica demande productos de la industria de la agricultura y que la agricultura demande productos de la industria farmacéutica. En el supuesto de que las industrias pudieran mantener relaciones reciprocas, una red perfectamente integrada implicaría la máxima cercanía. Si un dígrafo es completo entonces la matriz de adyacencias es una matriz de unos, si definimos la cercanía como la geodésica senda del punto ai a aj es igual a la de aj a ai entonces es de longitud 2, por lo que la matriz de reciprocidad perfecta es una matriz con elementos igual a 2.

Page 56: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

106  

Ahora bien para medir la cercanía del sector en la estructura definimos la matriz de reciprocidad cuyos elementos son , así tenemos que . Entonces el índice de cercanía económica de longitud 2 es igual a:

las entradas del vector tienden a 1 si son cercanas; si es igual a 1, un sector demanda u ofrece con el resto recíprocamente, tiende a cero si hay alejamiento, si fuera cero implicaría que el sector no tiene senda con la estructura económica, es un sector aislado. Finalmente, una tercera medida sobre centralidad es la intermediación; esta medida ha sido trabajada por las redes sociales y los modelos típicos que han utilizado dicha medida es en los modelos del flujo de información (Mackensy;1966, Nieminen; 1973) es decir, se trata de una medida de quien controla o quien permite el acceso a. Si de ai a aj es una senda, existe un al que es un intermediario entre ai y aj, si al es el intermediario más corto entre ai y aj es porque la senda de ai a aj es de longitud 2. Así un nodo cuando está conectado con el resto de la estructura puede ser un buen intermediario en el sentido de que es posible acceder al resto de los agentes por medio de él. El total de intermediaciones de un sector puede ir creciendo si se considera las posibles sendas mayores a 2. El siguiente algoritmo resuelve el grado de intermediación que tiene un sector en la senda de longitud 2. Si al es un elemento de un grafo y este emite influencia al resto de la estructura, entonces es el intermediario mínimo de aquellos elementos que recibe influencia el elemento al. Por lo que al puede servir de intermediario de longitud 2 a otro elemento en (n-2) donde n es el número de elementos. En efecto, es menos 2 debido a que al es intermediario de un ai con aj. Si al recibe de todos influencia entones al puede ser intermediario en (n-1). Se trata de dos conceptos, intermediado en (n-2) y de intermediador de (n-1). Así en el caso de que un agente reciba y emita influencia a todos los agentes de la estructura, el total de veces que podrá ser intermediario de una senda ai a aj de longitud 2 es:

un escalar que mide el total de intermediaciones de longitud 2 del elemento l y. Una forma de calcular el grado de intermediación de longitud 2 para cada agente es tomar el reglón del agente y su columna, el renglón indica los sectores a los que envía influencia y la columna indica la influencia que recibe de otros sectores. El grado de intermediación depende del tamaño de influencias que envíe un sector y del tamaño de influencias que recibe dicho sector. En una matriz de adyacencia A, los renglones indican la transmisión de influencias y las columnas el recibo de influencias, por lo que la intermediación de un sector dependerá del vector renglón del sector �

y de su vector columna . Para encontrar el total de intermediaciones que tiene cada sector podemos definir la matriz de intermediaciones como:

donde W es la matriz de adyacencias con diagonal cero. Las operaciones de esta matriz es elemento a elemento y tienen la siguiente característica: 1+1=1,

 

107  

0+1=1, 0+0=0 y 1+0=0, si las entradas de son 0 si al no es intermediario para que se conecte ai con aj, ya que en ambos casos no se reciben conexiones por ai, mientras que si son 1 es posible que al sea intermediario para que se conecte ai con aj. Sin embargo, hay que diferenciar que significa 1+1=1 y 0+1=1, para el primer caso el total de intermediaciones es el total de conexiones menos 1 dado que son reciprocas por lo que al emite influencias a aj y al revés, porque es un camino y no una senda las intermediaciones que tiene se le resta los envíos que se hacen a ai. Por otro lado en el caso del el segundo término (0+1=1) implica que ai se conecta con al para acceder a aj, que al no considerarse la reciprocidad entonces el total de intermediaciones es el total de envíos. En esta matriz los elementos de la diagonal principal son cero ya que un sector no es intermediario para sí mismo. Así el total de intermediaciones de un sector l en toda la estructura es igual a la suma de las intermediaciones que tiene cada sector i con el sector j por medio del sector l, las cuales son de longitud 2 y dependen del total de influencias emitidas. En este sentido las entradas de tienen que ser sustituidas por el total de envíos de acuerdo a los criterios de las operaciones en la estructura . Entonces el grado de intermediación de longitud 2 para el sector es:

donde, representa el total de intermediaciones que genera el sector i y es el total de intermediaciones que pudiera tener el sector i en toda la estructura. De igual forma un sector que es el máximo intermediario tendría 100% de integración o 1 de acuerdo a la ecuación (9). 3. Las redes económicas en el Distrito Federal

En esta sección comenzaremos describiendo a grandes rasgos la construcción de la tabla de Insumo – Producto para el caso de la economía del DF, ya que sus detalles están en la tesis de maestría titulada “La estructura económica del DF, un análisis mesoeconómico” desarrollada por Alonso Jímenez en 2012. En primer lugar se utilizaron los datos de los censos económicos capturados por el INEGI en las que se utilizó el consumo intermedio, la demanda intermedia y el valor agregado. Dichos datos están a precios constantes de 2003 y son referidos al año 2008. Así se consideró también el tamaño del producto de la entidad con año base de 2003 y a precios de productor como se considera en la tabla nacional de Insumo – Producto. Dado que la actividad económica del DF guarda una misma dinámica al crecimiento de la economía nacional, además de que su aportación al nivel de producto es mayor que el resto de las entidades federativas, la tabla se construyó con el supuesto de economía representativa, el cual dentro del MIP implica que las relaciones que hay entre los sectores de la economía del DF sigue patrones parecidos al de la economía nacional. Una vez considerado el supuesto y los datos que se emplearon lo que se hizo fue desarrollar el método de actualización de las tablas de Insumo – Producto con las

Page 57: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

108  

consideraciones de que el producto, el consumo intermedio y la demanda intermedia son referidos al caso de la economía del DF y para el año 2008 a precios de 2003. Así las bondades de la tabla es que mantiene los precios de las transacciones a precios del 2003. Resultados

El cuadro 1 muestra los límites de tolerancia para la estructura económica del DF. Del total de entradas de coeficientes técnicos de la estructura del DF, resulta que el 8.5% son entradas importantes. Esto implica que al menos existe un vínculo importante para cada sector (de 1.3 entradas importantes por sector). No obstante de acuerdo a estos resultados es posible visualizar la senda de influencias que siguen los sectores ante cambios en las entradas aij en la estructura. El grafo 1 muestra la red económica del DF, como se aprecia existen líneas rojas que indican las relaciones reciprocas entre los miembros mientras que las relaciones negras solo son relación de emisión o transmisión de influencias en la estructura económica. Así es posible diagnosticar cual es el camino de influencias que siguen los sectores económicos, por ejemplo un cambio en la demanda de insumos en el sector transporte influye fuertemente en los sectores de electricidad y agua, en la dirección de corporativos, en los servicios a la educación y a los servicios de gobierno, no obstante una vez que cada uno de estos sectores hace el cambio correspondiente van generando influencia a otros sectores por ejemplo la influencia del cambio en el transporte modifica la demanda de insumos el gobierno y junto a él modifica las relaciones de compra de otros sectores como son la construcción, la electricidad, otros servicios excepto actividades del gobierno e incluso al mismo sector transporte ya que este sector con el de actividades de gobierno guarda una relación recíproca.

Cuadro 1 Entradas importantes de acuerdo al índice

de sensibilidad Límites Tolerables Frecuencia acumulada

Inferior Superior Relativa Absoluta =-Inf 0 0.21 82

> 0 <= 5 0.23 92> 5 <= 10 0.26 105

> 10 <= 20 0.29 116> 20 <= 50 0.39 155> 50 <= 100 0.48 193

> 100 + 1.00 400Fuente: Elaboración propia.

 

109  

Sectores económicos

1 Agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza 11

Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles

2 Minería 12Servicios profesionales, científicos y técnicos

3 Electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final 13 Dirección de corporativos y empresas

4 Construcción 14Servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación

5 Industrias manufactureras 15 Servicios educativos 6 Comercio 16 Servicios de salud y de asistencia social

7 Transportes 17Servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos

8 Transportes y almacenamiento 18Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas

9 Información en medios masivos 19Otros servicios excepto actividades del gobierno

10 Servicios financieros y de seguros 20Actividades del gobierno y de organismos internacionales y extraterritoriales

El Cuadro 2 muestra los resultados de los grados de densidad, cercanía e intermediación de la red económica del DF. Un hecho que destaca la integración de la economía mexicana en los grados de densidad y cercanía es que tienen el mismo promedio, esto significa que estas medidas son muy correlacionadas además de que son conceptos parecidos. No obstante, la densidad y la cercanía hacen referencia a la integración pero por un lado se actúa y por otro se interactúa. En el caso de la economía del DF, en efecto el sector servicios es el que más integrado en la estructura tanto en la emisión y recepción de influencias en la estructura. Sin embargo para poder definir aquellos sectores altamente integrados es necesario analizar estas tres medidas de forma simultánea. Es así que el sector Electricidad, agua y suministro de

Page 58: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

110  

gas por ductos al consumidor final, Servicios educativos, Otros servicios excepto actividades del gobierno y las Actividades del gobierno y de organismos internacionales y extraterritoriales son los sectores más integrados a la estructura económica.

Cuadro 2Medidas de Centralidad de la red económica del DF

Númerode

sectorSectores Económicos

Grado de Densidad Grado de

CercaníaGrado de

IntermediaciónRecepción Emisión

1 Agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza 20.0% 10.0% 15.0% 1.8%

2 Minería 25.0% 25.0% 25.0% 6.7%

3 Electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final 55.0% 15.0% 35.0% 8.2%

4 Construcción 5.0% 25.0% 15.0% 1.2%5 Industrias manufactureras 0.0% 15.0% 7.5% 0.0%6 Comercio 0.0% 10.0% 5.0% 0.0%7 Transportes 0.0% 25.0% 12.5% 0.0%8 Transportes y almacenamiento 10.0% 15.0% 12.5% 1.5%9 Información en medios masivos 5.0% 15.0% 10.0% 0.9%

10 Servicios financieros y de seguros 0.0% 15.0% 7.5% 0.0%

11 Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles 10.0% 20.0% 15.0% 2.0%

12 Servicios profesionales, científicos y técnicos 20.0% 10.0% 15.0% 1.8%

13 Dirección de corporativos y empresas 20.0% 10.0% 15.0% 2.3%

14

Servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación 20.0% 10.0% 15.0% 1.8%

15 Servicios educativos 60.0% 20.0% 40.0% 12.6%16 Servicios de salud y de asistencia social 0.0% 15.0% 7.5% 0.0%

17 Servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos 0.0% 15.0% 7.5% 0.0%

18 Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas 0.0% 25.0% 12.5% 0.0%

19 Otros servicios excepto actividades del gobierno 50.0% 25.0% 37.5% 12.3%

20

Actividades del gobierno y de organismos internacionales y extraterritoriales 50.0% 30.0% 40.0% 14.6%

Fuente: Elaboración propia

4. Consideraciones finales

A pesar de que la política mexicana es de no intervención económica del Estado en la economía, la influencia que tiene el Estado sobre ella no puede aislarse. Como mostraron los resultados, la actividad del gobierno esta mayormente integrada a la economía del DF, razón por la cual el Estado en una política de no intervención debería de hacer política de gasto considerando no solo las sinergias de los programas sino en la sinergias de la actividad económica para que se potencialice la

 

111  

senda de desarrollo que requiere la economía. Así el instrumento del MIP ayuda a realizar un diagnóstico completo sobre la geografía económica del DF ya que no solo es posible visualizar el problema de la integración a nivel de la entidad federativa. Sino aún más con el MIP se puede extender el análisis a nivel delegación en la entidad para explorar las ventajas comparativas del comercio entre delegaciones del DF. En términos de desarrollo, la economía del DF, muestra que el gobierno de la entidad ha llevado acabo esfuerzos en materia de distribución del ingreso mediante programas sociales pero en términos de estructura la integración es débil ya que la red económica del DF solo tiene el 8% de complejidad, sin embargo es posible alcanzar niveles de desarrollo mayores mediante el fomento de la integración, que aunque no sea a nivel productivo como se propuso en la ISI si puede ser indirectamente mediante el gasto como incentivo a la producción por incremento en la demanda. Otro aspecto a considerar es el papel de sector de electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final ya que también es un agente central e integra a la economía del DF. Adicionalmente es un sector que a pesar que está clasificado como sector que emplea tecnología Media – Alta, el peso del valor agregado es considerable sobre el producto 0.50, es decir que de cada peso 50 centavos van por concepto de valor agregado, mientras que solo 13 centavos por peso se destina a las remuneraciones. Es así que el ejercicio de medir la integración por las medidas de centralidad de las redes sociales muestre que en el caso de la economía del DF no solo se ha especializado en el sector servicios sino que está a diferencia del contexto nacional, las actividades del gobierno, electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final y otras actividades de servicio excepto de gobierno es decir, aquellas actividades que se dedican a reparación mecánica y eléctrica de autos y camiones, reparación y mantenimiento del hogar y del cuidado personal, asi como al sector productivo en el uso de maquinaria y equipo, los servicios sanitarios públicos, las asociaciones y organizaciones políticas, religiosas y civiles.

Page 59: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

112  

Bibliografía

Aroche Reyes F. (1996) “Important Coefficients and Structural Change: A Multi-layer Approach,” Economic Systems Research, 8, 235–246. Aroche Fidel y Marquez Marco Antonio (2011) “Structural Integration, Exports and Growth in Mexico. An Input-Output Approach. En Politic Economic Review, vol.24, Issue 1, 2012, pags 87 – 101. Bon Ranko, 1989, "Qualitative Input-Output Analysis" in MILLER Ronald E., Karen R. POLENSKE and Adam Z. ROSE, Eds., 1989, Frontiers in input-output analysis, Oxford University Press, New-York and Oxford, pp 222-231. Borgatti, S.P. (2005). “Centrality and network flow”. Social Networks. No. 27 vol 1, pp 55-71. Cohen A. M. (1964) “Comunication networks in research and training” Personnel Administration. No. 27 pp 18 – 24. Freeman L. C. (1979) “Centrality in social networks conceptual clarification.” Social networks, vol. 1. pp. 215 – 239. Friedkin, N.E., (1991). “Theoretical foundations for centrality measures.” American Journal of Sociology, No.96, pp1478–1504. García Muñiz A. S., Aroche Reyes F. y Ramos Carvajal C. (2007) “Determinación de los Coeficientes Importantes por niveles tecnológicos” Investigaciones Económicas Vol. XXXI No. 001 pp 161 – 190. Goodwin R. M. (1983) The multiplier as a Matrix. Essays in linear Economics Structures, Edit. Macmillian Press. Harary Frank (1969). Graph Theory, Addison Wesley Publishing Company, London. Hirschman A.(1958) The Strategy of Economic Development. New Haven Conn Yale University Press. Jiménez Reyes Alonso (2012) “La estructura económica del Distrito Federal: Un análisis mesoeconómico”. Tesis de maestria, borrador. Krueger A. (1990) “Comparative Advantage and development Policy Twenty Years Later” en Perspectives on Trade and Development, Londres, Harvester Wheatheaf. Leontief W.(1986) Input – Output Economics. Oxford University Press Segunda

Edición. Mackensy K.D (1964) “Structural Centrality in communication networks” Psychometrika No. 37 pp 17 – 25. Miller R. y Blair P. (2009) Input – Output Analysis: Foundations and Extensions, Cambridge University Press. de Mesnard (1995) “A Note on Qualitative Input – Output Analysis” Economic System Research, Vol. 7 No. 4 pp 439 – 448. Newman, M.E.J. (2005) “A measure of betweenness centrality based on random walks”. Social Networks,Vol. 27 No. 1 pp 39 – 54.

 

113  

Nieminen J. (1973) “On the Centrality in directed graph” Social Science Research, vol.2 pp 371 – 378. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, 2010) “Índice de desarrollo humano en México: Cambios metodológicos e información para las entidades federativas” www.undp.org.mx/desarrollohumano Ruíz Nápoles P y Moreno Brid J.C. (2006) “Efectos Macroeconomicos de la Apertura y el TLCAN” en Gambrill Mónica (compiladora) Diez años del TLCAN en México. México : UNAM, Centro de Investigaciones Sobre América del Norte. pp 19 – 34. Shaw M.E (1954) “Group Structure and the behavior of individuals in small groups” Journal of Psychology, No. 38 pp 139 – 149. Sherman, Jack and Winifred J. Morrison. 1949. “Adjustment of an Inverse Matrix Corresponding to Changes in the Elements of a Given Column or a Given Row of the Original Matrix (Abstract),” Annals of Mathematical Statistics, 20, 621. Schnabl (1995) “The Subsystem—MFA: A Qualitative Method for Analyzing National Innovation Systems—The Case of Germany” Economic System Research, Vol. 7 No. 4 pp 383 – 396. Shintke y Stäglin (1988) “Important input coefficients in the market transactions’ tables and production flows tables”, en M. Ciaschini (ed.) Input – Output Analysis: Current Developments, Chapman and Hall, London. Woodbury Max (1950) “Inverting Modified Matrices” Econometrica No. 54, pp 363-374.

Page 60: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

114  

8. Repatriación de la IED y Actividad Económica en Latinoamérica

José Israel Briseño Perezyera54 Omar Neme Castillo55

1. Introducción

La inversión extranjera directa (IED) puede generar tanto beneficios como costos para las economías receptoras. Las economías más dinámicas incentivan la entrada de capitales productivos extranjeros al crear un mercado interno favorable para el aumento de los beneficios de las empresas instaladas. Las mejores condiciones en el mercado doméstico incentivan la llegada de nuevas inversiones o reinversiones que buscan obtener ventajas de este escenario competitivo. Para la literatura empírica la IED condiciona el crecimiento económico de los países de destino de esta inversión, ya que se considera tiene beneficios potenciales como empleo, capacidad de producción, flujos comerciales, actualización tecnológica y desarrollo del mercado doméstico, entre otros.56 En este contexto, los gobiernos de los países latinoamericanos, tradicionalmente receptores de este tipo de inversión, han implementado políticas activas en pro de la atracción de estos capitales como una alternativa hacia el desarrollo industrial y crecimiento económico. A partir de la década de los ochenta la política económica se orienta a la apertura e intensificación comercial y a la atracción de mayores flujos productivos desde el extranjero, en la mayoría de los países de América Latina (AL); permitiendo una notable entrada de IED estadounidense hacia los mercados domésticos en la región. En 2010, el total de la IED en AL fue de 243 miles de millones de dólares (equivalente al 6% del PIB latinoamericano en ese año), con crecimiento promedio anual de 7.52%. Esta cantidad es casi nueve veces mayor a la de 1980, cuando se invirtieron 24.8 miles de millones de dólares (mmd). Asimismo, dadas las ventajas en AL para las EMN, la IED estadounidense alcanzó importantes utilidades, con un notable crecimiento (tasa de crecimiento promedio anual de 10.7%) al pasar de 1.3 mmd en 1980 a 31.9 mmd en 2010 (lo que representa 2% de la deuda pública de los países latinoamericanos considerados). En general, estas utilidades han tenido dos destinos; reinversión en el mercado latinoamericano o repatriación a la economía de Estados Unidos (EU). En 1980 las utilidades repatriadas fueron de 725 millones de dólares (mdd) o 53% del total de las utilidades. Para 2010 fue de 9 mmd, o 28% del total de las utilidades, con un crecimiento de 1,151% en esos años (TCPA 8.5%). En el periodo 2000-2010 las utilidades repatriadas de la IED (REUIED) fueron en promedio anual de 5 mmd, es decir, cerca del 45% de las utilidades totales o 5% del total de la IED. En otras palabras, la IED estadounidense en AL muestra una ligera tendencia a reinvertir, teniendo presumiblemente dos efectos. El primero efecto –negativo- es sobre el mercado latinoamericano al limitar directamente la disponibilidad doméstica de capitales y, por tanto, el ahorro e inversión, lo que a su vez, impacta negativamente en la generación de nuevos empleos, fortalecimiento de encadenamientos productivos, crecimiento económico e incluso en la recaudación tributaria futura. El segundo efecto

                                                            54 Alumno de doctorado de la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional. 55 Profesores Investigadores de la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional. 56 Véase por ejemplo: Fritsch, Franco y Wolfson (1991) y Pelegrin (2002).

 

115  

–positivo en el mercado estadounidense- es semejante al anterior pero de signo opuesto (Hines y Hubbard, 1990).57 Alternativamente, si las utilidades se reinvierten el efecto es positivo en la economía receptora, por ser capital que se queda como nueva inversión, impulsando en consecuencia la dinámica de la misma. En contraste, la reinversión de las utilidades tiene efecto negativo para la economía de origen, debido a que estos capitales marginales no se consolidan como nueva inversión en EU, restringiendo las posibilidades en términos de crecimiento del empleo, consumo, producción industrial e ingreso per cápita en esa economía, entre otras variables. Para el caso de estudio, durante el periodo muestral se aprecia una relación con mayores ventajas para EU. Esto es, la repatriación de utilidades a ese país parece beneficiar a dicha economía en términos de PIB, consumo final, PIB per cápita (PIBPC) y, en menor medida, al empleo y la producción industrial. En contraste, la repatriación aparentemente muestra una relación negativa con esas mismas variables, excepto con PIBPC, para el caso latinoamericano. Así, se plantea la hipótesis que el aparente movimiento simultáneo entre repatriación y dichas variables, restringen la actividad económica en AL. Esto es, la presencia de EMN y las decisiones de reinversión, dada la competitividad de las economías latinoamericanas, tienden a limitar el crecimiento y desarrollo económicos en la región. No obstante, a pesar de la aparente relación entre repatriación (reinversión) de las utilidades de la IED y la actividad económica, la literatura empírica en este renglón es limitada.58 Brada y Tomsík (2009) encuentran que la evolución de las utilidades y el destino que tengan genera grandes distorsiones en ocho economías de Europa del Este, reflejándose en la cuenta corriente. Aceptan la hipótesis que la madurez de la IED en una economía es crucial en este proceso. Asimismo, Altzinger (2008) en un estudio para 15 países de la Unión Europea, distingue entre nueva IED y la IED destinada a comprar activos existentes (fusiones y adquisiciones –FyA-); encuentra que durante los primeros años, las FyA son más rentables que las nuevas inversiones por lo que tienen mayores tasas de repatriación, contribuyendo en menor medida al stock de capital de la economía huésped al tiempo que mejora el desempeño económico del país de origen. En este sentido, el objetivo de este trabajo es determinar el efecto a largo plazo, en las economías estadounidense y latinoamericana de la repatriación hacia EU de las utilidades resultantes de la IED localizada en AL. Con esto se pretende señalar, considerando sólo las utilidades de la IED, si en efecto es favorable la participación de la IED en la actividad económica en AL. Se conjetura que el efecto de la repatriación de utilidades en la economía latinoamericana es negativo para AL y positivo para EU. El resto del documento se estructura en cuatro secciones. En el apartado siguiente se presenta un breve recuento de los determinantes de la reinversión o repatriación. En la sección tres se establece el modelo que econométrico a estimar. En el cuarto apartado                                                             57 Este efecto tiene una importancia adicional puesto que significa no solo que las firmas en EU tienen acceso a esos capitales, sino también el gobierno de este país quien generalmente no tasa las ganancias de las filiales estadounidenses hasta que son repatriadas. 58 La mayoría de los estudios se centra en los efectos macroeconómicos de la IED, tanto en el país origen como en el receptor; muchos de ellos destacando el efecto en: i) la balanza de pagos; véase por ejemplo: Mencinger, (2003); Blomström y Kokko (2003); Borensztein, De Gregorio, y Lee, (1995); Lipsey (2002); Alfaro, Chanda, Kalemli y Sayek (2004); Markusen, Venables, (1999); ii) en los determinantes de la IED -macro, micro y específicos a las industrias; véase por ejemplo: Love y Lage (2000); Slaughter, (2003); Kok y Acikgoz, (2009); Chakrabarti (2001); Shantz y Venables (2000); iii) o en el efecto de los sistemas impositivos, en el país origen o anfitrión sobre las decisiones de reinversión o pago de dividendos; véase por ejemplo: Barry, (2005); Gropp y Kostial (2000); Ishii (2006).

Page 61: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

116  

se presenta la estimación del modelo a través de técnicas de cointegración de panel. Finalmente se presentan las conclusiones. 2. Reinversión y repatriación de las utilidades-IED: algunos determinantes La reinversión de ganancias obtenidas por la IED impacta en los patrones de crecimiento de las economías, puesto que implica que un país tiene un nivel de competitividad que permite retener divisas para su inversión productiva dentro de su territorio. En la medida que el stock de IED madure, la posibilidad que nuevas inversiones (complementarias o competitivas) se realicen en esa economía aumenta. Mientras más EMN operen en una economía, otras empresas son atraídas a invertir en esa misma economía, guiadas por decisiones estratégicas para competir a nivel mundial. En otras palabras, a mayor stock de IED en relación al tamaño de la economía y a mayor rentabilidad de ésta, mayor la magnitud de capitales que pueden reinvertirse en las filiales (Brada y Tomšik 2009). De esta manera, distintos elementos afectan las decisiones de distribución de las utilidades de las filiales entre reinversión y repatriación. Entre los factores determinantes principales están las oportunidades de inversión alternativas. Al respecto, las utilidades obtenidas por las EMN en países diferentes al de origen tienen dos destinos: reinversión en las filiales que obtienen esas ganancias o repatriar esos capitales para financiar proyectos en la matriz u otras filiales. Se considera que las oportunidades de inversión en la economía receptora son el determinante principal de la reinversión. De acuerdo con Lehmann (2002), una condición necesaria para la reinversión es la obtención de niveles positivos de utilidades en una industria en particular, que se interpretan como una oportunidad de inversión en la economía receptora, dada las mejores condiciones de operación; fomentando la reinversión de utilidades, así como la entrada de nuevos competidores. La reinversión también depende de las diferencias en rentabilidad entre las distintas filiales. En general, las diferencias de productividad y, por tanto, en la rentabilidad, reflejan el uso eficiente de capacidades y activos específicos a las firmas y/o filiales. Las diferencias reflejan los distintos niveles de eficiencia en el uso de capacidades y activos específicos de las matrices así como de los específicos a las filiales (Rugman y Verbeke, 2001). Así, en la medida que la rentabilidad resulte de la explotación de tales ventajas dentro de la economía receptora, se espera que esta rentabilidad retenga los capitales mediante reinversión. (Clausing, 2001).59 Asimismo, una depreciación sostenida de la moneda del país receptor de IED, tiende a desalentar la repatriación provocando que los capitales de origen extranjero permanezcan en la economía huésped, incrementando la reinversión. Dunning (1993) considera al tipo de cambio como una variable con efecto crecimiento en la IED y no con efecto nivel. Adicionalmente, los diferentes sistemas de gobierno corporativo influyen en las decisiones de repatriación o reinversión. Las empresas estadounidenses que operan en países con mercados de capitales relativamente desarrollados se orientan al desempeño financiero de corto plazo para aumentar el valor para los accionistas (Hall y Soskice, 2001), lo que implica mayores niveles de repatriación. Por último, una variable central para la reinversión son los impuestos sobre el ingreso de las filiales. Una modificación en los impuestos aplicables a las filiales cambia los incentivos y, por

                                                            59 Asimismo, un argumento respecto a la diferencia de rentabilidades de las filiales es el uso de precios de transferencia entre firmas pertenecientes a un mismo grupo.

 

117  

tanto, las decisiones de las empresas. El tratamiento fiscal de los ingresos de matrices y filiales difiere entre países; esto es, la tasa impositiva sobre los ingresos de EMN que repatrían ganancias desde sus filiales (pago de dividendos de las filiales a las matrices) es diferente en cada país (Lundan, 2006).60 Así, Desai et al., (2001), Foley y Hines señalan que existe una correlación positiva entre tasas impositivas y utilidades repatriadas, esto es, menores tasas impositivas sobre utilidades repatriadas se asocian con mayores tasas de repatriación. La evidencia empírica muestra un papel relevante de las diferencias en las tasas impositivas sobre las utilidades entre el país anfitrión y el receptor, al afectar la conveniencia de reinvertir sujeta a las condiciones económicas de las matrices. Así, en el caso de la economía latinoamericana, en general existe muy poca evidencia empírica de los efectos de la tasa de impuestos sobre las utilidades de las EMN. No obstante, algunas investigaciones encuentran evidencia positiva respecto a esta relación. Agostini y Jalile (2009) destacan, en un estudio para once países de América Latina, que éstos tienden a disminuir las tasas de impuestos a las utilidades de la IED, tratando de captar más inversión de este tipo. Determinan que la elasticidad impuesto de la IED oscila entre 0.75 y 0.96. Mesa y Parra-Peña (2006) especifican un modelo de dos ecuaciones simultáneas para 18 países de AL durante 1990-2000; las variables endógenas son la IED como porcentaje del PIB y la tasa de impuestos implícita sobre las ganancias. Siguiendo una metodología econométrica de datos panel con variables instrumentales, determinan una relación positiva entre tasas de impuestos y productividad, así como entre política tributaria y flujos de IED. Sugieren que los países con mayor productividad fijan tasas impositivas más altas, que los de menor productividad. Shah y Slemrod (1990) analizan el efecto de la tasa efectiva de impuesto sobre las utilidades de la IED en la economía mexicana en 1965-1990, encontrando que la reinversión es altamente sensible a los impuestos (elasticidad 1.5), a los diferenciales de impuestos entre México y EU (elasticidad 2.8), posición crediticia de las EMN (1.9) y en general a las regulaciones en la economía mexicana. Sugieren que los países en desarrollo con alta IED no necesitan establecer incentivos tributarios especiales para los capitales extranjeros, sino asegurarse que su sistema impositivo sea competitivo frente al de los países de origen de tales inversiones. Echavarría (2005) estudia esta relación para el caso de colombiano y determina que el impuesto a las utilidades de las empresas es altamente distorsionante, complejo y con efectos ocultos. Además, señala que las bajas tasas de impuestos atraen IED, desincentivan las prácticas de evasión y elusión, e incrementan la recaudación fiscal, mientras que las altas tasas tienen el efecto contrario. Las bajas tasas atraen nuevas EMN interesadas en invertir, y nuevas EMN interesadas en pagar los menores impuestos a nivel mundial.

3. Hechos estilizados: IED-EU en AL

Dado el agotamiento del modelo de sustitución de importaciones, que llevó a la crisis de la deuda externa, las economías de la región reorientaron las estrategias de industrialización, estableciendo un modelo de desarrollo orientado al exterior, con la intención de mejorar la eficiencia económica, reducir la intervención estatal y propiciar la integración en la economía internacional. Como consecuencia, los procesos de

                                                            60 Los impuestos sobre las filiales generan efectos de ubicación, afectando la forma en que las EMN eligen repatriar sus ganancias, ya sea a través de dividendos intra-firma, pagos de intereses o de regalías.

Page 62: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

118  

intensificación comercial permitieron que el comercio entre estas economías fueran en 2010 diez veces mayor al registrado en 1985; mientras que los flujos de capitales productivos 9.5 veces. Al respecto, EU es una de las principales fuentes de IED para AL con una participación del 30% del total en todo el periodo. No obstante, este peso pasó del 38% en 1985 al 25% en el último año. Esto sugiere que las firmas estadounidenses han consolidado sus sistemas de producción en la región y, al mismo tiempo, enfrentan una mayor competencia, principalmente de países europeos y asiáticos, que buscan aprovechar las ventajas de las economías de escala. El efecto restringido de la entrada de IED estadounidense a la economía latinoamericana se debe a que ciertas restricciones a estos capitales sólo se han relajado gradualmente, y de forma no discriminatoria para otras economías industrializadas, por lo que este mecanismo no representó gran impulso en la atracción de firmas de EU, comparado con las entradas de IED desde terceras economías (Morales, 2010).61 En este contexto, se han modificado los marcos institucionales de los países, reorientándose las políticas sobre inversión extranjera, laboral y tributaria tratando de incentivar nuevos flujos de IED y su permanencia dentro de las economías individuales de AL. Así, por ejemplo, de acuerdo con Morales et al., (2009) Guerrero y López, en los últimos veinte años la liberalización y flexibilización de los marcos regulatorios de estos países, además, de la estabilidad macroeconómica, permitieron un mayor ingreso de este tipo de capitales. Adicionalmente, el desempeño de la IED, y por ende, de la reinversión de sus utilidades, está restringido por los Acuerdo sobre las Medidas en materia de Inversiones relacionadas con el Comercio (AMIC) que prohíbe el uso de medidas relacionadas con el comercio como requisitos de contenido local (Mortimore, 2009). Así, las inversiones extranjeras han fluido como resultado de procesos de privatización, apertura comercial y reducción de restricciones sobre la IED respecto a la repatriación de utilidades, restricciones sectoriales (contenido local y requisitos de exportación) y autorización previa para las inversiones (Blomström, y Wolff, 1994). Asimismo, Gligo (2007) advierte que los países de AL han seguido un marco de políticas activas caracterizado por dos elementos; políticas de promoción y, particularmente, las agencias de promoción de inversiones (API) y, políticas de incentivos. Respecto a los primeros, se señala que 30 países latinoamericanos cuentan actualmente con una API. Una de las actividades de las API que han permitido atraer nuevas inversiones así como generar reinversiones, son los servicios post-inversión (after-care), ya que son una fuente de información sobre otras empresas que cuentan con planes de inversión. En cuanto a los segundos, se tiene que los incentivos en general se agrupan en fiscales (rebajas o eliminaciones temporales o permanentes de impuestos) o financieros (subsidios directos que reducen el costo de apertura u operación de la inversión). De igual manera, señalan que el incentivo principal es de tipo fiscal, orientado a la instalación de empresas, en zonas francas con exenciones al impuesto corporativo, que buscan incrementar la eficiencia y participan en mercados de exportación.                                                             61 Desde la segunda mitad de la década de los noventa, EU define los acuerdos bilaterales de inversión en términos más favorables para sus firmas; por ejemplo, se establecieron restricciones respecto a las expropiaciones y las condiciones de pago justo y oportuno, a la rápida transferencia de recursos al tipo de cambio de mercado y al derecho a contratar ejecutivos extranjeros.

 

119  

En el caso particular de los países latinoamericanos, se tiene por ejemplo que para México, en 1989 se estableció un nuevo mecanismo de impulso a la IED (Entendimiento para Facilitar el Comercio y la Inversión) que eliminó o redujo ciertos obstáculos (regulaciones de contenido doméstico) (Dussel-Peters, Galindo y Loria, 2003). Asimismo, en la Ley de Inversión Extranjera Directa de 1993 los requisitos de desempeño de estas inversiones se eliminaron al tiempo que no se establecieron restricciones sectoriales.62 En Chile, el marco regulatorio de la IED (Decreto Ley 600 o Estatuto de la Inversión Extranjera, DL600) expedido en 1974, ha sufrido algunos cambios para generar certidumbre en las inversiones. El DL600 se basa en los principios de trato nacional y no discriminación como mecanismos para atraer y promover inversiones, nacionales y extranjeras, por lo que el DL600 sujeta a la IED al régimen jurídico aplicable a la inversión nacional. Dentro de este régimen, si bien los inversionistas pueden transferir al exterior sus capitales y las utilidades líquidas obtenidas, las remesas de capital sólo pueden realizarse después de un año de su ingreso (Rodas, 2005). Asimismo, Costa Rica modificó su estrategia de atracción de capitales extranjeros y creó un régimen especial para la IED vinculado al fomento de exportaciones. Los incentivos son de naturaleza fiscal, establecidos en leyes que promueven las zonas francas. Así, en esta nueva estrategia se tienen por ejemplo regímenes impositivos especiales y para reexportación para las empresas en las Zonas Especiales para el Procesamiento de Exportaciones. Por último, dada la necesidad de captar mayores flujos de IED, en 1990 Brasil aprobó el Programa Nacional de Desestatización que se concentró en la venta de empresas estatales estratégicas (siderúrgico, petroquímico y de fertilizantes). Asimismo, estableció una serie de reformas constitucionales, para facilitar la entrada del capital extranjero, y redefinió el concepto de empresa brasileña. Así, esta economía cuenta con una ley general que regula el régimen de la IED, además de regulaciones sectoriales específicas. Los principios que regulan la IED son: ausencia de autorización previa, igualdad de condiciones para el capital nacional y extranjero, libre inversión a través de filiales o joint ventures -sin restricciones de porcentaje- y, repatriación del capital libremente. Los incentivos se basan en beneficios fiscales, financiamiento específico, programas de apoyo entre otras. De este modo, en un contexto de economía cerrada que caracterizó a Latinoamérica hasta la década de los ochenta, el flujo de capitales productivos desde el extranjero, y particularmente en el escenario bilateral con EU, se mantuvo en niveles relativamente estables. Dadas las restricciones normativas que regulaban la IED hacia actividades productivas dentro de la economía de la región se generó, en términos de Dussel (1997), una coexistencia pacífica entre empresas nacionales y extranjeras que llevó a que las filiales mantuvieran tasas de utilidades comparativamente bajas para el subperiodo 1980-1993 de apenas 0.28% del PIB en promedio (sin incluir a Panamá). Al respecto, uno de los aspectos que fomentaba a la IED horizontal era la posibilidad de evitar las barreras arancelarias existentes en la región para proveer así los mercados domésticos desde el interior. (Machinea y Vera, 2006). No obstante, en ese periodo se registró una ligera tendencia a repatriar; las utilidades enviadas a la economía de EU representaron 0.17% del PIB, impactando en última instancia la entrada neta de IED. En contraste, con el mayor intercambio comercial con

                                                            62 No obstante, dentro del TLCAN existen diferentes regulaciones respecto a las reglas de origen para sectores específicos que promueven la integración entre las tres economías pertenecientes a este acuerdo comercial.

Page 63: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

120  

la región, las ETN estadounidenses en AL renovaron sus estrategias empresariales materializándose en mayores ingresos de IED en la región en los últimos años (entre las regiones en desarrollo, los países latinoamericanos son el principal destino para las inversiones estadounidenses). Asimismo, las empresas de EU se han concentrado en la industria manufacturera y recientemente en los servicios (telecomunicaciones y energía). En general, en el caso de las manufacturas aprovechan determinadas ventajas –bajos salarios, relativa proximidad geográfica y acceso privilegiado al mercado norteamericano– para incrementar su capacidad de competencia en su propio mercado (Hoffmann, 2002). La moderación de las regulaciones sobre este tipo de inversiones, en las que se incluye la reinversión de utilidades, tuvo como consecuencia un aumento en la tasa de utilidades que alcanzó el 0.58% del PIB; aunque la tendencia a repatriar se intensificó dado que para el subperiodo 1994-2010, la repatriación como porcentaje del PIB fue en promedio del 0.24%. Al respecto, la relación entre IED o los niveles reinvertidos de sus utilidades y la actividad económica (PIB, consumo, producción industrial, o nivel de desarrollo) no es evidente. Por un lado, existen incentivos para retener los capitales generados dentro de la economía latinoamericana asociados a IED vertical, para aprovechar las economías de escala y explotar con mayor intensidad factores productivos, por lo que cabe esperar un vínculo positivo entre reinversión y actividad económica en general. Por el otro, la IED horizontal puede estar negativamente relacionada con la reinversión si lo que busca prioritariamente es obtener ganancias sirviendo el mercado doméstico o internacional (Kose et al., 2004).63 Por otra parte, la mayoría de los documentos que estudian los efectos de la IED en la economía de AL a partir de la intensificación comercial en la región, se centran en el efecto de la IED sobre el crecimiento económico, productividad, inversión, empleo, comercio internacional y, en menor medida, en el desarrollo; sin embargo, son escasos los que analizan la relación entre reinversión y actividad económica. De acuerdo con la OCDE, existe un efecto directo macroeconómico inicial de la IED, así como un efecto en el crecimiento y en la productividad total (OCDE, 2002). Aizenman y Noy (2006) encuentran que el comercio de bienes es afectado positivamente por los flujos de IED, tanto en países industrializados como en desarrollo. Mortimore (2004) afirma que si bien la IED ha fomentado la competitividad exportadora de la región, el impacto en la producción, transferencia de tecnología y desarrollo industrial ha sido limitado, por lo que el dinamismo del sector exportador no se ha transmitido al resto de la economía. Ramírez (2011) determina que la IED es favorable para el crecimiento económico de los países en LA por lo que deben realizarse reformas macroeconómicas e institucionales. Bengoa y Sánchez (2003), examinan la relación entre IED, libertad económica y crecimiento en AL encontrando resultados similares, esto es, la desregulación atrae IED y ésta, a su vez, genera mayor crecimiento. Ekanayake y Ledgerwood (2010) señalan que existe una relación positiva de la IED con el crecimiento económico en países en desarrollo (Asia, África y América). No obstante, encuentran que este tipo de inversión tiene efecto negativo en los países de ingreso medio y bajo. En lo línea con lo anterior, Huang et al. (2010) establecen que                                                             63 En este sentido, la economía mexicana ha mostrado un crecimiento económico ligeramente mayor al anterior al TLCAN (en el periodo 1980-93 la tasa de crecimiento promedio anual fue de 2%; mientras que para 1994-2008 de 3%, excluyendo el último año de crisis). Este desempeño ha estado influenciado por las exportaciones e importaciones cuyas contribuciones al crecimiento del PIB aumentó notablemente. La contribución de la IED antes de 1994 era de 0.5 y con el TLCAN de 1.5%.

 

121  

los flujos de IED tienden a vincularse con mayor pobreza en los países latinoamericanos a través del efecto negativo que tienen en el crecimiento económico. Modelo, datos y metodología Se estima un modelo econométrico –para el grupo de países de AL- de series de tiempo que incluye, además de las utilidades de la IED de EU en AL repatriadas hacia la economía de EU, diversas variables macroeconómicas para considerar las elasticidades en el PIB, consumo, producción industrial e ingreso per cápita en cada país. Las variables que se incluyen son: (i) ae: actividad económica en cada país. Se espera que las variables explicativas impacten en la economía tanto del país receptor como en la del país origen de IED. Se emplean diversas medidas, por lo que se establecen cuatro especificaciones distintas de la relación; que incluyen: i) tcpib, para determinar el efecto de reuiedeual en el crecimiento económico (o alternativamente en el PIB, para capturar el efecto en el tamaño de mercado), expresado en dólares constantes (1990=100); ii) cf, que representa la tasa de crecimiento del consumo final, medido en dólares constantes (1990=100), iii) pibpc, para capturar el efecto de esta repatriación en la senda de desarrollo de las economías, en dólares constantes (1990=100); y iv) ipi, entendida como el índice de la producción industrial y que se incluye para establecer el “financiamiento” de las ganancias de la IED a la actividad manufacturera. Los datos de esta última se toman de la oficina de estadísticas de cada país de AL, así como de la UN Stats (National Accounts Main Aggregates Database). Las series de las tres primeras variables se obtuvieron de la UN Stats; se espera que la relación entre éstas y reuiedeual sea negativa. (ii) reuied: repatriación de utilidades de la IED estadounidense desde AL. Dado que la actividad económica de un país depende del nivel de inversión, nacional o extranjera, se espera que la repatriación de estas utilidades afecte a ambas economías, puesto que significa mayor disponibilidad de capitales para su uso productivo. Por tanto, el signo esperado es negativo para AL. Las series se obtuvieron directamente de la base International Economic Accounts del BEA y se expresan en dólares constantes (1990=100). (iii) fbkf: capital físico. Se asume que existe una relación directa entre el stock de capital y producción reflejado en la productividad marginal de este factor. En principio, a mayor inversión en la formación de capital físico de origen nacional, mayor el nivel obtenido de producto, por lo que el signo esperado del coeficiente es positivo. Para corrobóralo, se emplea como proxy la formación bruta de capital fijo, en dólares constantes (1990=100). La fuente es la UN Stats. (iv) pea: mano de obra, calificada o no. Dado que la productividad marginal de este factor se relaciona con el crecimiento en la economía, se espera estimar un signo positivo en el coeficiente asociado a esta variable que se aproxima a través de la población económicamente activa. Los datos se toman de la LaborStat de la Organización Mundial del Trabajo y de las oficinas respectivas de cada país de AL. (v) bcmanuf: apertura comercial que guía a los países, sobre todo los de menor desarrollo, a importar bienes de mayor calidad sin que se produzcan localmente, generando un efecto positivo en el PIB vía aumento de las tasas de aprendizaje, disponibilidad de innovaciones, mayor uso de bienes de capital avanzado, etc. Se emplea como proxy la balanza comercial manufacturera en dólares constantes (1990=100). La base de datos es la UN Comtrade Data Base de la ONU. El signo esperado es positivo.

Page 64: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

122  

(vi) gegpt y gidpib: capital humano e innovación tecnológica, respectivamente. El nivel de producto se determina crecientemente por el acceso y uso de tecnologías avanzadas así como por la disponibilidad y calidad del capital humano, puesto que estos factores generan rendimientos no decrecientes en la producción. Por ende, cuanto mayor stock de tecnología, de conocimientos y de trabajo capacitado tenga un país, mayor la tasa de crecimiento, esperándose un signo positivo. La razón principal son los efectos crecimiento del conocimiento y transferencia de tecnología libre de costos adicionales. Las proxies empleadas son el gasto en educación como porcentaje del gasto público total y el gasto en investigación y desarrollo como porcentaje del PIB, para el capital humano e innovación tecnológica, respectivamente, medidos en dólares constantes (1990=100). Las series para educación se toman del Instituto de Estadísticas de UNESCO y para la investigación y desarrollo de la OECD Stats. Dado que el interés del documento es determinar el efecto de la repatriación, que en última instancia son capitales para la inversión, sobre la expansión de la actividad económica, la teoría económica subyacente es de crecimiento endógeno. En particular, se especifica un modelo partiendo de la función de producción neoclásica derivada del modelo de cambio tecnológico endógeno de Romer (1990) esto es:

(1) La idea de incluir comercio internacional, tanto de bienes como de activos, es que éste potencia la acumulación del capital, físico y humano, y el proceso de difusión tecnológica, siendo todos elementos aceleradores del crecimiento. Por lo tanto, la especificación a estimar es . De esta manera, asumiendo una relación lineal logarítmica entre las variables “explicativas”, repatriación de utilidades de la IED de EU desde AL (ruiedeual), capital físico (fbkf), trabajo (pea), apertura comercial (bcmanuf), tecnología (gidpib), y capital humano (gegpt), las cuatro especificaciones del modelo, que se estiman en la siguiente sección siguiendo un análisis de cointegración de panel, pueden escribirse como:

(2)

Donde i: un país de AL. Todas las variables se expresan en logaritmos para incluir los efectos multiplicativos de las series de tiempo. Si estas variables comparten una tendencia estocástica común y sus primeras diferencias son estacionarias entonces existe al menos una relación de equilibrio de largo plazo. 4. Repatriación EU-AL En este documento se emplean técnicas de cointegración de panel para estimar el efecto de la repatriación en la actividad económica de distintos países de América Latina y EU, que permite usar toda la información disponible, la cual no es detectable en las estimaciones de corte transversal y series de tiempo de forma separada. La

1)()( LATHAKY

itiitiititiiit gegptpeafbfkruiedeuale 54321

ititiiti ubcmnaufgidpib 76

).,,,,( TAKHLf

 

123  

metodología de datos de panel incremente el poder de los test cuando la muestra disponible de datos es pequeña. Así, la técnica de cointegración de panel combina elementos de datos de panel con series de tiempo. Al ser un estudio de series de tiempo, es requisito determinar el nivel de integración de las series. Aplicar pruebas de raíz unitaria de panel es fundamental para evitar regresiones espurias. Las pruebas estándar de raíz unitaria como la Augmented Dickey-Fuller (ADF), para determinar el nivel de integración de las series individuales tienen bajo poder respecto a las pruebas alternativas. Dado que los datos de panel incrementan el poder de los test al ampliar la dimensión de las series por las secciones cruzadas, los resultados son más confiables. Existen dos tipos de pruebas de raíz unitaria para datos de panel. Procesos de raíz unitaria común, que se presenta cuando las unidades de sección cruzada comparten los parámetros entre sí (Levin, Lin y Chu, prueba LLC) y, procesos de raíz unitaria individual, cuando los parámetros son diferentes entre estas unidades (Im, Pesaran y Shin, prueba IPS). Mientras que la prueba LLC permite heterogenidad tanto de los efectos determinísticos individuales, como de la estructura de correlación serial, supone la hipótesis alternativa de presencia de raíces autorregresivas homogéneas (mismo coeficiente del término autorregresivo), lo que limita el poder de la prueba. La prueba LLC evalúa la hipótesis de no estacionariedad de cada serie individual mediante estadísticos t agrupados.64 En contraste, la prueba IPS supera la limitación del test LLC suponiendo que existe heterogeneidad de la raíz autorregresiva. La prueba IPS calcula la correlación serial residual, permitiendo distintos coeficientes de los términos autorrregresivos, basada en el promedio simple de los estadísticos Dickey-Fuller (DF) de cada sección cruzada en el panel, resolviendo el problema de correlación serial en la prueba LLC. No obstante, las simulaciones indican que la prueba IPS es sensible al número de rezagos en las regresiones DF. Asimismo, el poder de la prueba IPS es mayor cuanto más grande sea la dimensión de las unidades de sección cruzada. Además, la interpretación de los resultados de esta prueba es difícil dada la heterogeneidad subyacente en la hipótesis alternativa (Chandra y Sahoo, 2007). Una alternativa son las pruebas tipo Fisher que, primero prueban la existencia de raíces unitarias para cada panel individualmente y, después, combinan los p-valores resultantes para producir un test total. De acuerdo con Choi (2001) estas pruebas eliminan los problemas en las pruebas LLC e IPS. Por ende, en este documento se emplean las pruebas de raíz unitaria de panel LLC, IPS, ADF-Fisher y PP-Fisher.65 Para las dos primeras, la longitud de retardo óptima se determina de acuerdo con el criterio de Schwarz. De este modo, si el proceso generador de datos de las variables se caracteriza por raíces unitarias de panel, el siguiente paso es probar la existencia de relaciones

                                                            64 Hatemi e Irandoust (2005), basados en los resultados de experimentos Monte Carlo realizados por Levin et al. (2002), señalan que el poder de la prueba LLC es mayor al de las pruebas de raíz unitaria individuales. 65 Se aplica una prueba de raíz unitaria a cada unidad de panel individualmente (país) y, después se combinan los p-valores para construir el estadístico Fisher para determinar si la serie exhibe una raíz unitaria. Como la especificación de la prueba es: ∆yit=ρiyit-1+z´itγi+νit; donde i=1,…,N, t=1,…,T, νit es el término de error estacionario de la i-ésima unidad en el periodo t, respectivamente; yit es la variable de estudio; z´it representa las variables de control (incluyendo la repatriación), la H0: ρi=1 para toda i, y la Ha<0 para alguna i. Choi (2001) propone cuatro métodos de prueba de raíz unitaria en función del tipo de transformación realizada a los p-valores: i) χ2 inversa (P), ii) normal inversa (Z), iii) logit inversa (L) y iv) modificación del método χ2 inversa empleado en muestra grandes. De acuerdo con Breitung (2005), el estadístico Z es el que tiene una mejor relación de tamaño y robustez.

Page 65: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

124  

estables de largo plazo desde una perspectiva de panel. Existen dos enfoques para determinar la cointegración de panel. La metodología de Pedroni, McCoskey y Kao y Kao son pruebas residuales basadas en el procedimiento de Engle y Granger (EG) donde la hipótesis nula de no cointegración se prueba usando los residuos de la regresión de panel.66 Mientras que los test de Groen y Kleibergen y Larsson, Lyhagen y Löthgren siguen un enfoque de máxima verosimilitud.67 Siguiendo a Pedroni (1995), se debe emplear un procedimiento de determinación de cointegración de panel robusto en presencia de heterogeneidad.68 Al respecto, la prueba por Pedroni (1999) considera la heterogeneidad incorporando parámetros específicos que pueden variar entre las unidades transversales en la muestra; lo que representa una ventaja, dado que asumir que todos los vectores de cointegración son idénticos para todos los elementos en el panel es poco real. Esta prueba amplía la metodología residual de dos pasos de EG que analiza los residuales de la regresión espuria con variables estacionarias en primeras diferencias. Para que exista cointegración se requiere que los residuales (εit) sean I (0). Formalmente, la prueba de Pedroni es:

(2)

Donde: i=1,…,N, t=1,…,T, m=1,….,M; αi es un intercepto específico a cada país y m el número de regresores. Se asume que y y x tienen un orden de integración de uno. Los coeficientes βi varían entre cada miembro del panel. Para estimar los residuales de la ecuación (2), Pedroni (1999) propone siete estadísticos, cuatro basados en una dimensión intra-grupos (within) y tres en una dimensión entre-grupos (between). Las dos categorías de test se basan en la hipótesis nula de no cointegración.69 Asimismo, sugiere ajustes sobre cada uno de los estadísticos tal que puedan compararse con la distribución normal estándar. Los resultados reportados en este documento se ajustan de esa manera. Una vez que se determina la existencia de cointegración de panel, se estima la ecuación 2. De acuerdo con Pedroni (2000), la metodología de MCO completamente modificados (FMOLS, por sus siglas en inglés) para estimar βi genera resultados más robustos cuando se analiza un panel heterogéneo con variables I (1). Su distribución es estándar, asintóticamente no sesgada y libre de parámetros de perturbación. Este estimador emplea una corrección semi-paramétrica para eliminar problemas causados por la correlación de largo plazo entre el vector de cointegración y las innovaciones en los regresores (Phillpis, y Hansen, 1990). Así, el estimador FMOLS produce errores estándar consistentes y, por tanto, estadísticos t consistentes.

Resultados Para checar la estacionariedad de los datos se emplean dos tipos de pruebas de raíz unitaria de panel. Para un proceso de raíz unitaria común se sigue el test LLC y para un proceso de raíz unitaria individual se usan tres test IPS, ADF-Fisher y PP-Fisher. Los resultados de las pruebas en niveles y primeras diferencias se muestran en el                                                             66 Véase Pedroni (1997), Pedroni (1999), McCoskey y Kao (1998), Kao (1999) y Engle y Granger (1987). 67 Véase Groen y Kleibergen (2003), Larsson et al. (2001). 68 Pedroni (1995) argumenta que los test de raíz unitaria de panel aplicado directamente en los residuales de la regresión no considera la exogeneidad de los regresores ni el vínculo de los residuales con la distribución de los coeficientes estimados. 69 Para rechazar la H0 se requiere que los estadísticos calculados sean menores que el valor crítico.

itmitmiitiitiiit xxxy 2211

 

125  

cuadro 1. Es claro que la hipótesis nula de raíz unitaria no puede rechazarse para el logaritmo de todas las variables, excepto para gidpib y bcm, tanto para las pruebas con procesos comunes como individuales. Esto implica que estas variables son estacionarias en niveles; mientras que el resto de las variables lo es en primeras diferencias.

Cuadro 1. Pruebas de Raíz Unitaria

Variable LLC IPS ADF-F PP-F P-value P-value P-value P-value

pib 0.9206 1.0000 1.000 0.980 ∆pib 0.0000 0.0000 0.000 0.000 pibpc 1.0000 1.0000 1.000 0.894 ∆pibpc 0.0000 0.0000 0.000 0.000 cf 0.9974 1.0000 1.000 1.000 ∆cf 0.0004 0.0000 0.000 0.000 ipi 0.9887 1.0000 1.000 0.999 ∆ipi 0.0000 0.0000 0.000 0.000 reuied 0.9584 0.9842 0.993 0.997 ∆reuied 0.0000 0.0000 0.000 0.000 fbkf 0.9448 0.9995 0.999 1.000 ∆fbkf - 0.0000 0.000 0.000 l 0.3006 0.9874 0.842 0.180 ∆l 0.0000 0.0000 0.000 0.000 gpepib 0.7770 0.9509 0.967 0.900 ∆gpepib 0.0000 0.0000 0.000 0.000 gidpib 0.0398 0.0111 0.020 0.008 ∆gidpib - - - - bcm 0.0305 0.0019 0.038 0.042 ∆bcm - - - - H0: raíz unitaria. El test LLC supone un proceso de raíz unitaria común. Los test IPS, ADF-F y PP-F suponen un proceso de raíz unitaria individual. Significancia al 1%. Las probabilidades de las pruebas Fisher se obtienen usando una distribución asintótica χ2. Fuente: elaboración propia

Para el análisis de cointegración se eliminan las dos variables señaladas dados los distintos órdenes de integración. Las variables integradas con el mismo orden, en este caso I(1), facilitan el examen de las posibles relaciones de equilibrio de largo plazo mediante las pruebas de cointegración de panel de Pedroni. Los resultados de estos test se muestran en el cuadro 2. La hipótesis nula de no cointegración se rechaza para la mayoría de las pruebas en todas las ecuaciones. Los estadísticos panel-ADF y group-ADF son significativos al 5%. Además, los estadísticos panel y group rho y PP son significativos. Así, los resultados evidencian que la repatriación de utilidades, junto con otras variables relevantes, están cointegradas con el PIB, PIBPC, CF e IPI en el largo plazo.

Cuadro 2. Test de Cointegración de Pedroni

Page 66: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

126  

Ecuación Panel Panel Panel Panel Group Group Group

v-Statisti

c rho-

StatisticPP-

StatisticADF-

Statistic rho-

StatisticPP-

Statistic ADF-

Statistic dlpib dlreuied dlfbkf dll dlgpepib -2.321 -2.550 -6.306 -1.947 -1.799 -7.882 -2.032

t 0.990 0.005 0.000 0.044 0.036 0.000 0.021 dlpib dlreuied dlfbkf dll dlgpepib -2.357 -2.324 -6.420 -2.225 -2.201 -9.016 -3.002

t 0.991 0.010 0.000 0.013 -0.015 0.000 0.001 dlpib dlreuied dlfbkf dll dlgpepib -2.536 -2.939 8-.067 -2.668 -2.450 -9.707 -3.281

t 0.994 0.002 0.000 0.004 0.007 0.000 0.001 dlpib dlreuied dlfbkf dll dlgpepib -2.906 -3.323 -9.883 -4.475 -2.468 -15.513 -5.400

t 0.998 0.000 0.000 0.000 0.007 0.000 0.000H0: cointegración Fuente: elaboración propia Dado que hay evidencia de existencia de cointegración en el panel, se procede a estimar los parámetros de interés, esto es, el impacto de largo plazo de la repatriación de utilidades de la IED y las variables de control en la actividad económica en distintos países de Latinoamérica, usando el estimador MCO completamente modificados (FMOLS). Esta elección, frente al estimador MCO, se basa en que FMOLS corrige problemas de correlación serial y de endogeneidad que pueden surgir mediante MCO (Debashis et al., 2009). El cuadro 3 presenta los resultados de las estimaciones FMOLS para las cuatro ecuaciones.

Cuadro 3. Estimaciones mediante FMOLSVariables Dependientes Independientes dlpib dlpibpc dlcf dlipi

dlreuied -0.028 -0.017 -0.044 -0.035** t -2.04 -2.12 -2.11 -1.98

dlfbkf 0.412 0.384 0.091 0.319 t 15.16 14.22 2.49 10.18

dll 0.183 0.119 0.243 0.165 t 3.1 2.4 3.03 2.43

dlgpepib 0.083 0.72 0.073** 0.09

t 2.06 2.33 1.88 1.98** ** Significativa al 5%.

Fuente: elaboración propia

En general, se estiman los signos esperados. Específicamente, los resultados indican que la inversión en capital físico, el personal empleado y la formación de capital humano, tienen impacto estadísticamente positivo en el largo plazo sobre la actividad económica (pib y cf), productiva (ipi) y en los niveles de desarrollo (pibpc). La significancia de la variable capital humano (gpepib) sugiere que los resultados encontrados sustentan el argumento neo-clásico que el capital humano desempeña un papel clave en el crecimiento económico.

 

127  

El papel de la repatriación de las utilidades de la IED no puede subvalorarse dado que el coeficiente de ruied es estadísticamente significativo en todas las ecuaciones. En otras palabras, los resultados sugieren que la repatriación es un factor determinante de la actividad económica en toda la región latinoamericana. En particular, dado que el signo encontrado es negativo, se tiene que en el largo plazo la salida de utilidades de las economías latinoamericanas restringe la actividad económica limitando, entonces, los efectos positivos de la presencia de capitales extranjeros en los mercados receptores. Esto es, la hipótesis que la IED integralmente es benéfica para la economía huésped no parece sostenerse desde este enfoque. Adicionalmente, se observa que el coeficiente estimado de reuied es en general de baja magnitud. El mayor efecto de la repatriación se registra en el consumo final, lo que siguiere que la salida de capitales contrae el medio circulante en las economías internas, restringiendo así las posibilidades de consumo. Asimismo, las decisiones estratégicas de la EMN respecto a la repatriación, limita los encadenamientos productivos afectando la producción agregada e industrial. De igual manera, si bien el coeficiente es muy reducido, la no reinversión de utilidades impacta en el largo plazo en el nivel de vida en las distintas economías latinoamericanas, convirtiéndose así en un elemento negativo adicional del desarrollo económico en la región. De todo lo anterior, se extraen tres puntos críticos. Primero, desde un punto de vista de política industrial, la repatriación debe considerarse como un elemento que limita la actividad productiva en el largo plazo, al restringir el efecto de la inversión sobre el PIB. Segundo, el desarrollo económico en LA está condicionado por las decisiones de las EMN respecto a la repatriación de sus utilidades, dado el efecto negativo no sólo de una menor reinversión, sino del efecto en términos de fortalecimiento de la competitividad. Tercero, a pesar del efecto positivo de la formación de capital humano en la economía, la cantidad y calidad de este tipo de capital no parece ser suficiente como para retener un mayor porcentaje de las utilidades obtenidas.

5. Conclusiones En este documento se estimó el efecto de largo plazo de la repatriación de las utilidades de la IED estadounidense, sobre un conjunto de economías latinoamericanas, siguiendo una metodología relativamente nueva de cointegración de panel. Se describieron los determinantes teóricos de la decisión de reinversión o repatriación de las EMN en la economía doméstica, entre ellos: alternativas de oportunidades de inversión (factor interno a las empresas); rentabilidad de las filiales, movimientos en el tipo de cambio y estímulos gubernamentales. Los resultados de las estimaciones muestran que las variables se caracterizan por procesos de raíz unitaria. Sin embargo, los test de cointegración de panel muestran evidencia que en primera diferencia, las variables pueden considerarse como un sistema de panel cointegrado. Los resultados sugieren que la inversión en capital físico, el personal empleado, el gasto público en educación, proxy del capital humano, y la repatriación de utilidades obtenidas por la IED son estadísticamente significativas en el largo plazo y muestran el signo esperado. En particular, la reuied afecta negativamente la actividad económica en la región latinoamericana. Si bien las elasticidades estimadas son menores a la unidad, el rol de la repatriación (no reinversión) es crucial no solo para la actividad productiva, sino para el nivel de vida en los países en AL. Por ende, la repatriación de utilidades de la IED-EU se ha constituido en una barrera al crecimiento y desarrollo económicos en la región. Estos resultados son relevantes para la política económica, puesto que se requiere diseñar y aplicar incentivos de gran alcance para influir efectivamente en el desempeño

Page 67: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

128  

económico de estos países. Así, por ejemplo, para incrementar el PIB en un punto porcentual se requiere disminuir la repatriación o, alternativamente, aumentar la reinversión, en 36% en un año. Al mismo tiempo, si las autoridades económicas buscan estimular los niveles de desarrollo económico, medido por el indicador imperfecto del ingreso per cápita, deben desincentivar la salida de capitales productivos marginales en cerca del 60%. Por ende, establecer un marco de regulación que propicie competitivamente las reinversiones en las economías domésticas favorecería significativamente el desempeño económico en esos países. El control de estos capitales marginales en el largo plazo debe considerar que el comportamiento de las EMN está guiado por aspectos relacionados con la rentabilidad, incentivos gubernamentales directos, eficiencia de las instituciones y del capital humano, variables base del desarrollo sostenido de los países. En esencia, las medidas de política económica orientadas al fomento de este tipo de factores tenderían a retener un margen mayor de utilidades en el largo plazo y, de esta manera, apuntalarían los niveles de vida en la región. Al respecto, siguiendo a Daniels et al. (2004) la promoción gubernamental de reinversiones se justificaría, desde el enfoque de las EMN, por el hecho que la reinversión de utilidades es una de las fuentes principales de financiamiento de las EMN de EU.

 

129  

Bibliografía

Agostini, C. y Jalile, I., (2009) “Efectos de los impuestos corporativos en la inversión extranjera en América Latina”, Latin American Research Review, 44:2, pp. 84-108.

Alfaro, L., Chanda, A., Kalemli, S. y Sayek, S.,(2004) “FDI and Economic Growth: The Role of Local Financial Markets”, Journal of International Economics, 64:1, pp. 89–112; Altzinger, W.,(2008) ‘The Profitability of Austrian Foreign Direct Investment-Reinvestment or Repatriation?’, FIW Research Reports Series 010, p. 48. Barry, F., (2005), “FDI, Transfer Pricing and the Measurement of R&D Intensity”, Research Policy 34:5, pp. 673-681; Bengoa, M. y Sanchez, B., (2003) “Foreign Direct Investment, Economic Freedom and Growth: New Evidence from Latin America”, European Journal of Political Economy, 19:3, pp. 529–545. Blomström, M. y Kokko, A., (2003), “The Economics of Foreign Direct Investment Incentives”, Stockholm School of Economics Working Paper 168, p. 46; Blomström, M. y Wolff, E., (1994) “Multinational Corporations and Productivity Convergence in Mexico”, NBER Working Paper 3141, p. 37. Borensztein, E., De Gregorio, J. y Lee, J.,(1995) “How Does Foreign Direct Investment Affect Economic Growth?”, NBER Working Paper 5057, p. 39; Brada, J. y Tomšík, V., (2009), “The Foreign Direct Investment Financial Life Cycle: Evidence of Macroeconomic Effects from Transition Economies”, Emerging Markets Finance and Trade 45:3, pp. 19-34. Brada, J. y Tomšík, V., (2009) “The Foreign Direct Investment Financial Life Cycle: Evidence of Macroeconomic Effects from Transition Economies”, Emerging Markets Finance and Trade 45: 3, pp. 19-34. Breitung, J., (2005) “A Parametric Approach to the Estimation of Cointegration Vectors in Panel Data”, Econometric Reviews 24:2 (2005), pp. 151-173. Clausing, K., (2001) ‘”The Impact of Transfer Pricing on Intrafirm Trade”, en Hines, J., (ed), International Taxation and Multinational Activity, (Chicago: University of Chicago Press,). Chakrabarti, A.,(2001) “The Determinants of Foreign Direct Investment: Sensitivity Analyses of Cross-Country Regressions”, Kyklos 54:1, pp. 91-102; Chandra, P. y Sahoo, P., (2007) “Export-Led Growth in South Asia: A Panel Cointegration Analysis”, International Economic Journal 21:2, pp. 155-175.

Page 68: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

130  

Choi, I., (2001) “Unit Root Tests for Panel Data”, Journal of International Money and Finance 20:1, pp. 249-272. Daniels, J., Hejazi, W. y von der Ruhr, M., (2004) “Regional vs. Global Financing Strategies for US MNE”, en Rugman, A. (ed.), North American Economic and Financial Integration: Research in Global Strategic Management, vol. 10, (United Kingdom, Oxford University Press).

Debashis, D., Amanulla, S. y Joy, S., (2009) “Financial Development and Economic Growth in Indian States: An Examination”, International Research Journal of Finance and Economics 24:2, pp. 117-130. Desai, M., Foley, C. y Hines, J., (2001) “Repatriation Taxes and Dividend Distortions”, National Tax Journal, 54:4, pp. 829-852. Dunning, J., (1993) Multinational Enterprises and the Global Economy, (Wokingham: Addison Wesley). Dussel-Peters, E., (1997) La economía de la polarización. Teoría y evolución del cambio estructural de las manufacturas mexicanas (México: JUS-UNAM), p. 326. Dussel-Peters, E., Galindo, L. y Loría, E., (2003) Condiciones y efectos de la inversión extranjera directa y del proceso de integración regional en México durante los años noventa: Una perspectiva microeconómica (Argentina: BID-UNAM) p. 80. Echavarría, J., (2005) ‘Impuestos a las utilidades e inversión extranjera directa en Colombia’, Documento de Trabajo del Banco de la República 025, p. 37. Ekanayake, E. y Ledgerwood, (2010) J., “How Does Foreign Direct Investment Affect Growth in Developing Countries? An Empirical Investigation”, The International Journal of Business and Finance Research 4:3, pp.43-53. Engle, R. y Granger, C., (1987) ‘Co-Integration and Error Correction: Representation, Estimation and Testing’, Econometrica, 55:2, pp. 251-276. Fritsch, W., Franco, G. y Wolfson, L., (1991) “Inversión extranjera directa y pautas de la industrialización y el comercio exterior en los países en desarrollo: Notas con referencia a la experiencia brasileña”, Revista Desarrollo Económico 30:120, pp. 523-547; Gligo, N., (2007) “Políticas activas para atraer inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe”, Serie Desarrollo Productivo CEPAL, p. 131. Groen, J. y Kleibergen, F., (2003) ‘Likelihood-Based Cointegration Analysis in Panels of Vector Error Correction Models’, Journal of Business and Economic Statistics 21:1, pp. 295–318. Gropp, R. y Kostial, K., (2000) “The Disappearing Tax Base: Is Foreign Direct Investment Eroding Corporate Income Taxes?” European Central Bank Working Paper 31, p. 75; Hall, P. y Soskice, D.,(2001)”An Introduction to Varieties of Capitalism” Varieties of Capitalism: The Institutional Foundations of Comparative Advantage, United Kingdom: Oxford University Press, en Hall, P. y Soskice, D. (eds).

 

131  

Hatemi, A. y Irandoust, M., (2005) “Energy Consumption and Economic Growth in Sweden: A Leveraged Bootstrap Approach, 1965-2000”, International Journal of Applied Econometrics and Quantitative Studies 2:4, pp 87-98. Hines, J. y Hubbard, R., (1990), “Coming Home to America: Dividend Repatriations by US Multinationals”, Taxation in the Global Economy, Chicago: The University of Chicago, Razing A. y Slemrod, J. eds. Hoffmann, A., (2002) “La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe: una evaluación al comienzo del nuevo milenio”, Inversión extranjera directa en América Latina. El papel de los inversores europeos, (Argentina: BID), en Vodusek, Z. (ed). Huang, C., Teng, K. y Tsai, P., (2010) “Inward and Outward Foreign Direct Investment and Poverty: East Asia vs Latin America”, The World Economy 146:2, pp. 763-779. Ishii, Y., (2006) “Multinational Firms and Strategic FDI Subsidies”, Review of International Economics 4:2, pp. 292-305. Kao, C., (1999) “Spurious Regression and Residual Based Tests for Cointegration in Panel Data”, Journal of Econometrics 90:1, pp. 1–44; Kok, R. y Acikgoz, B., (2009) “Analyses of FDI Determinants in Developing Countries”, International Journal of Social Economics 36:2, pp. 105-123; Kose, M., Meredith, G. y Towe, C., (2004) “How has NAFTA Affected the Mexican Economy? Review and Evidence”, IMF Working Paper, 04-59, p.49. Larsson, R., Lyhagen, J. y Löthgren, M.,(2001) ‘Likelihood-Based Cointegration Tests in Heterogeneous Panels’, Econometrics Journal 4:1, pp. 109–142. Lehmann, A. (2002), “Foreign direct investment in emerging markets: Income, repatriations and financial vulnerabilities”, IMF working paper, vol. 2-47, p. 29. Lipsey, R., (2002) “Home and Host Effects of FDI”, NBER Working Paper 9293, p. 58 Love, J. y Lage-Hidalgo, F., (2000) “Analysing the Determinants of US Direct Investment in Mexico”, Applied Economics 32:1, pp. 1259–67; Lundan, S., (2006) “Reinvested Profitability as a Component of FDI: An Analytical Review of the Determinants on Reinvestment”, Transnational Corporations 15:3, pp. 33-64. Machinea, J. y Vera, C., (2006) “Comercio, inversión directa y políticas productivas”, Serie Informes y Estudios Especiales CEPAL 16, p.68. Markusen, J. y Venables, A., (1999) “Foreign Direct Investment as a Catalyst for Industrial Development”, European Economic Review 43:1, pp. 335–56; McCoskey, S. y Kao, C., (1998) “A Residual-Based Test of the Null of Cointegration in Panel Data”, Econometric Reviews 17:2, pp. 57–84; Mencinger, J., (2003) “Does Foreign Direct Investment Always Enhance Economic Growth?” Kilkos 56:4, pp. 491-508;

Page 69: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

132  

Mesa, F. y Parra-Peña, R. (2006), ‘Política tributaria como instrumento competitivo para captar la inversión extranjera directa: caso de América Latina’, Archivos de Economía 3340, p. 56. Morales, J., (2010) “Inversión extranjera directa y desarrollo en América Latina”, Problemas del Desarrollo 41:163, pp. 141-156. Morales, L., Guerrero, P. y López, M., (2009) ‘Una evaluación de las políticas promocionales de inversión extranjera directa en América Latina’, Lecturas de Economía, 71:2, pp. 141-168. Mortimore, M., (2004) “The Impact of TNC Strategies on Development in Latin America and the Caribbean”, en te Velde, D. (ed) Foreign Direct Investment, Inequality and Poverty: Experiences and Policy Implications (London: Overseas Development Institute) p. 166. Mortimore, M., (2009) “Arbitraje internacional basado en cláusulas de solución de controversias entre los inversionistas y el Estado en acuerdos internacionales de inversión: desafíos para América Latina y el Caribe”, Serie Desarrollo Productivo CEPAL 188, p. 87. OCDE, (2002) Foreign Direct Investment for Development: Maximising Benefits, Minimising Costs, (París: OECD). Pedroni, P., (1995) “Panel Cointegration; Asymptotic and Finite Sample Properties of Pooled Time Series Tests, with an Application to the PPP Hypothesis”, Indiana University Working Papers in Economics 95-013 (1995), p. 48 Pedroni P., (1997) “Panel Cointegration; Asymptotic and Finite Sample Properties of Pooled Time Series Tests, with an Application to the PPP Hypothesis: New results”, Indiana University Working Paper 97-04, p. 51; Pedroni, P., (1999) “Critical Values for Cointegration Tests in Heterogeneous Panels with Multiple Regressors”, Oxford Bulletin of Economics and Statistics 61:1, pp. 653–670; Pedroni, P., (1999) “Critical Values for Cointegration Tests in Heterogeneous Panels with Multiple Regressors”, Oxford Bulletin of Economics and Statistics 61:1, pp. 653–670. Pedroni, P., (1999)”Critical Values for Cointegration Tests in Heterogeneous Panels with Multiple Regressors”, Oxford Bulletin of Economics and Statistics 61:1, pp. 653–670. Pedroni, P., (2000) “Fully Modied OLS for Heterogeneous Cointegrated Panels”, en Baltagi, B. (ed.) Nonstationary Panels, Panel Cointegration, and Dynamic Panels, (Amsterdam: Elsevier). Pelegrín, A., (2002) “Inversión extranjera directa”, Papeles de Economía Española 93, pp. 122-134. Phillpis, P. y Hansen, B., (1990) “Statistical Inference in Instrumental Variables Regressions with I(1) Processes”, Review of Economic Studies 57:2, pp. 99-125.

 

133  

Ramirez, M., (2011) ‘”Is Foreign Direct Investment Productive in the Latin America Case? A Panel Co-Integration Analysis”, 1980–2002’, The International Trade Journal 25:1, pp. 35-73. Rodas, M., (2005) “Los regímenes de la inversión extranjera directa y sus regulaciones ambientales en México y Chile”, Series Estudios y Perspectivas CEPAL 27, p. 69. Romer, P., (1990) ‘Endogenous Technological Change’, Journal of Political Economy 98:5, pp. 71–102. Shah, A. y Slemrod, J., (1990) ‘Tax Sensitivity and Foreign Direct Investment: An Empirical Assessment’ The World Bank Working Papers 434, p. 49. Shatz, H. y Venables, A., (2000) “The Geography of International Investment”, World Bank Policy Research Working Paper 2338, p. 59; Slaughter, M., (2003) “Host-Country Determinants of US Foreign Direct Investment into Europe”, Foreign Direct Investment in the Real and Financial Sector of Industrial Countries, NewYork: Springer, en Herrmann, H. y Lipsey, R. (eds.).

Page 70: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

134  

9. Análisis de Diversos Indicadores para Valorar la Contribución Económica del Sector Educativo

María Antonieta Andrade Vallejo70 Edgar Oliver Cardoso Espinosa71

1. Introducción En los últimos tiempos los economistas han realizado numerosos intentos para valorar la contribución económica de la educación, y una de las características de esta literatura, es la variedad de enfoques que han utilizado. Los distintos caminos adoptados pueden, ser considerados como un tributo a la capacidad inventiva de la profesión, como un índice de complejidad del problema o problemas, o como un indicador del hecho de que sencillamente no se conoce aún, cuál es el mejor procedimiento a seguir. La preparación de este artículo se basa en la premisa de que ante esta situación, podría ser útil poseer una valoración analítica de algunos enfoques realizados hasta el momento. Se espera, que este artículo pueda ser de alguna utilidad para quienes tratan de interpretar los resultados de algunas investigaciones realizadas hasta ahora y quizá también, para aquellos que proyectan realizar nuevas investigaciones. Así mismo, este estudio se expresa principalmente en términos analíticos, aunque en él, se entremezclan algunas referencias a problemas de datos y a las aportaciones recientes. Se centra en enfoques generales, sin pretender estudios particulares. Se pueden distinguir cuatro enfoques principales, que utilizan diversos indicadores a saber:

1. El enfoque de la correlación simple 2. El enfoque residual 3. El enfoque de los rendimientos de la educación 4. El enfoque de la previsión de las necesidades de fuerza humana

Finalmente, se concluye con un breve análisis de la relación entre la ocupación y la cualificación educativa, como resultado del enfoque de la previsión de las necesidades de fuerza humana. 2. El enfoque de la correlación simple

En un sentido genérico, este enfoque consiste en correlacionar algunos índices totales de la actividad educativa con algunos índices del nivel de la actividad económica. Comparaciones interregionales (cross-sectional)

En un determinado momento del tiempo, las correlaciones interregionales constituyen un aspecto muy estudiado dentro de este enfoque. Algunos trabajos han puesto en correlación la proporción de la matrícula en las Instituciones de Educación Superior

                                                            70 Profesora – Investigadora de la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación (SEPI) de la ESCA-ST del Instituto Politécnico Nacional (IPN), correo: [email protected] 71 Profesor – Investigador de la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación (SEPI) de la ESCA-ST del Instituto Politécnico Nacional (IPN), correo: [email protected]

 

135  

Públicas (IES) con el Producto Nacional Bruto (PNB) per cápita, habiéndose encontrado que existe una correlación positiva, muy incipiente. Las comparaciones de este tipo son de gran utilidad para cierto número de objetivos. Por un lado, permiten que los países puedan comparar su desarrollo educativo con el alcanzado por los demás países (Daco, 2009:65). Las comparaciones entre países con situación económica similar, permiten obtener al menos una idea aproximada de los que es posible alcanzar72. Encontrar índices comparativos de la actividad educativa, no es una tarea sencilla, dadas las grandes diferencias de los sistemas educativos entre los distintos países. Si se utilizan los datos referentes a los gastos, es indispensable tener conocimiento de los costos de oportunidad, originados por el hecho de que los estudiantes asisten a la escuela en vez de trabajar. Es necesario también, tener en cuenta que iguales gastos de recursos en dos países, sólo implica una misma producción educativa, si los recursos son empleados con el mismo grado de eficiencia en ambos países, y se sabe muy poco, acerca de cómo debe definirse y mediarse la eficiencia, a pesar del reciente aumento de interés por la materia. (Lam & Eufracio, 2000:49) Los problemas prácticos para la construcción de índices significativos, pueden sin duda resolverse hasta un punto relativamente satisfactorio, y, por tanto, el énfasis no debería situarse sobre este problema. Lo que debe subrayarse es el problema fundamental de ver en qué medida están ligadas las relaciones de causa y efecto de la educación (correlaciones del PNB). Puede aceptarse como evidente la existencia de una correlación positiva en apoyo de la proposición de que la educación es una forma importante de incrementar el PNB del país. Pero también, puede aceptarse como evidente la existencia de una correlación positiva en apoyo de la proposición de que la educación es un bien de consumo importante en el cual los países eligen gastar más a medida que su PNB aumenta. (Aguayo, 2001:35-41) La conclusión ineludible es que la correlación simple entre la educación y el PNB, no ofrece nada sobre las dimensiones cuantitativas de la contribución que realiza la educación, al crecimiento económico. Correlaciones Inter-temporales

Una segunda variante fundamental del enfoque de la correlación simple consiste en correlacionar la educación y el PNB dentro del país a través del tiempo. Un estudio realizado por Schultz (2000:160-172)73, consideró que para obtener las correlaciones temporales, se presenta el problema de los retrasos en el tiempo que aparecen en numerosos enfoques. La educación es un bien duradero, porque una persona instruida contribuye presumiblemente más a la formación del PNB, debido a su educación, no sólo en el año siguiente al de la terminación de sus estudios, sino por casi todo el resto de su vida.                                                             72 Por posible, se entiende los gastos reales en educación realizados por países con un PNB per cápita aproximadamente igual. 73. En este estudio, Schultz, señala la conveniencia de calcular una especie de valor actual del stock, dando un mayor peso a los jóvenes que a los adultos.

Page 71: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

136  

Si en el año t un país duplicara sus gastos en educación, los efectos económicos positivos no deberían buscarse en las cifras del PNB del año t (que en realidad sería menor porque los estudiantes que hubiesen podido trabajar, asisten en ese momento a la escuela), sino en las cifras de todos los años, desde el año t + 4 en adelante. 74 Correlaciones interindustriales y correlaciones entre empresas

Al igual que los países se diferencian por la importancia relativa que conceden a la educación, lo mismo sucede con las industrias y con las empresas de una rama industrial. Mientras que, resulta bastante difícil encontrar un medio enteramente satisfactorio para medir la importancia que concede a la educación una determinada industria, podemos quizá utilizar medidas tales como la proporción de la fuerza de trabajo que ha recibido una formación por encima del nivel secundario o el porcentaje de recursos gastados en actividades de investigación y desarrollo. En ese caso, puede hallarse la correlación existente entre uno de los índices de la importancia otorgada a la educación y a la rentabilidad de la industria o de la empresa. Las comparaciones de esa clase pueden por supuesto, realizarse sobre la base de las comparaciones cross-sectional dentro del país, de las comparaciones a través del tiempo, o a través de las comparaciones entre otros países. Lo primero que debe señalarse es que ciertamente no se espera que todas las industrias (o empresas) utilicen una misma combinación de ingresos. Las distintas posibilidades tecnológicas que disponen las empresas de los distintos sectores de la economía, y la escasez relativa de ingresos en las áreas geográficas donde se encuentran localizadas estas empresas, tienden a producir diferencias en la importancia relativa concebida a los ingresos de la educación. El modelo normal de comportamiento de las empresas de buscar al máximo beneficio, sugiere la probabilidad de que bajo distintas circunstancias las empresas emplearán distintas combinaciones de insumos; pero el modelo no indica que debería existir una diferencia sistemática entre los niveles de beneficio de industrias que emplean una cantidad excepcionalmente grande de un ingreso determinado (en caso de la fuerza de trabajo especializada) e industrias que emplearan una cantidad relativamente pequeña de ese ingreso. Esta es la razón, de por qué las correlaciones interindustriales entre la importancia concedida a los ingresos de educación y la rentabilidad de la empresa, puede resultar un verdadero interés. Si se encontrara una pronunciada correlación positiva, habría algo que tendría que explicarse. Este tipo de correlación entre industrias y entre empresas tienen una verdadera ventaja sobre los tipos más generales de correlación educación-PNB, debido a que las dos formas en que aparece la causalidad no son tan importantes. Cabe mencionar un peligro latente al realizar este tipo de correlaciones industriales. Puede suceder que las industrias que conceden una gran importancia a los ingresos de educación, sean también industrias que disfrutan el poder sobre el mercado, superior al promedio, y que a la relación aparente entre los beneficios relativamente altos y los ingresos de educación, se interprete más como un reflejo de los beneficios logrados por la importancia concedida a los ingresos de educación.

                                                            74 La mejor forma de superar este problema, consiste en calcular el stock total de educación en distintos momentos del tiempo, no simplemente el nivel general de la actividad educativa. También hay que considerar que la temporalidad promedio de estudios superiores es de cuatro años.

 

137  

En realidad, los gastos en formación profesional de la fuerza de trabajo (elemento clave en el proceso de innovación) y el grado de poder sobre el mercado, pueden estar intrínsecamente relacionados en numerosos casos. Con toda seguridad, las correlaciones interindustriales no darán una respuesta a muchas de las incógnitas que surgen al tratar de valorar la contribución económica de la educación. 3. El enfoque del factor residual

En términos generales, este enfoque consiste en tomar el incremento total de la producción de un país a lo largo de un período de tiempo, identificando, tanto como sea posible, el incremento total de la producción con los ingresos cuantificables (siendo el capital y el trabajo los dos insumos normalmente elegidos) y expresando entonces que el residuo es atribuible a los ingresos no especificados. Por lo tanto, teniendo en cuenta que la educación y la mejora de los conocimientos, se consideran generalmente, como los ingresos no especificados más importantes, este enfoque se presenta dentro del contexto de la problemática de la contribución económica de la educación. Cuando se hace necesario instrumentar en la realidad el enfoque residual, se puede adoptar ciertas técnicas alternativas. Como por ejemplo, es posible empezar por calcular una serie para el ingreso trabajo (basada en las horas trabajadas), y otra serie pare el ingreso capital a precios constantes, y combinar después estas dos series de ingresos en un índice aritmético total de ingresos (utilizando la participación relativa del trabajo y del capital en el PNB, total como medida). Otra técnica es la presentada por Solow (1991:312-320)75, donde ha seguido un procedimiento un tanto diferente, siendo la diferencia básica el haber enunciado supuestos explícitos sobre la naturaleza de la función de producción subyacente. Teniendo en cuenta una función de producción lineal y homogénea, y suponiendo que las innovaciones tecnológicas son neutrales, el factor residual se calcula aproximadamente igual al 90 por ciento del incremento en la producción por hora de trabajo. Una variante del enfoque residual podría ser el que manifiesta Denison (1992:45-49), estima el efecto de los avances en conocimientos simplemente por sustracción de la tasa de crecimiento atribuible a todos los otros tipos de ingresos, los cuales identifica, de la tasa de crecimiento total. Este factor es mucho más pequeño, debido a que se realizan estimaciones separadas de la contribución de factores tales como la educación formal y las economías de escala, incluidas por muchos autores dentro de la categoría de residual. 4. El enfoque de los rendimientos directos de la educación

Una forma obvia de estudiar las consecuencias económicas de la educación es el comparar los ingresos vitalicios de quienes han recibido más educación, con los ingresos vitalicios de aquellos que han recibido menos ecuación. La diferencia en los ingresos vitalicios pueden entonces expresarse como un porcentaje anual del tipo de rendimiento sobre los costos que implica la adquisición de la educación (Walsh, 1960:346). Sin embargo, este enfoque es engañoso, ya que se consideran estos dos grupos de personas y se tiene que calcular el tipo de rendimiento real, esa vaga

                                                            75 Este punto de vista tiene agregados tales como el capital ocioso y otros que a simple vista no se detectan.

Page 72: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

138  

dicotomía no es suficiente, y gran número de recientes estudios han calculado tipos de rendimiento separados, para cada nivel del proceso educativo. Mientras que evidentemente es discutible la división de la educación en distintos niveles, los resultados pueden ser ambiguos, si se consideran aisladamente unos de otros. Calcular el tipo de rendimiento de la enseñanza primaria, comparando los ingresos netos de las personas que han cursado únicamente la enseñanza primaria, con los ingresos netos de personas que no poseen siguiera esa educación, está destinado a producir un resultado erróneamente bajo, porque no se tiene en cuenta el hecho de que la enseñanza básica, es una piedra angular para cursar la enseñanza vocacional y superior. El valor de la opción por continuar la educación, debería incluirse en el tipo de rendimiento de la enseñanza básica, vocacional y obviamente el valor de dicha opción depende del tipo de rendimiento que se obtendrá con los niveles superiores de educación y de la probabilidad de que la elección se lleve a cabo. Es decir, que la educación debe enfocarse como una serie de eslabones interrelacionados. Existen algunos problemas de la utilización del análisis parcial. Desafortunadamente, para los fines perseguidos por el análisis, los grupos que poseen distintas cantidades de educación tienden a diferenciarse sistemáticamente en términos de otras características que probablemente también incluyen sobre los ingresos relativos. Una crítica frecuente (y justificada) de muchos estudios que pretenden demostrar que una persona podría añadir “x” miles de pesos a su renta vitalicia, por el hecho de asistir a los centros de enseñanza superior, viene dada por el hecho de que se atribuyen a la educación unos resultados que en parte fueron determinados por diferentes grados de inteligencia, ambición, posición familiar, etc. Otro punto interesante es saber si las diferencias en los ingresos relativos reflejan diferencias de productividad no se plantea si se consideran los rendimientos de la educación exclusivamente desde el punto de vista del beneficio individual. 5. El enfoque de la previsión de las necesidades de fuerza humana.

Este artículo quedaría incompleto si no incluye, al menos, un breve comentario sobre el enfoque de la previsión de las necesidades de fuerza humana, en la planificación de la educación, a través de la teoría de capital humano. La base teórica esencial de la educación como bien de inversión, es la teoría del capital humano desarrollada fundamentalmente por Becker (1975:46) y Mincer (1974:120). Esta teoría se basa en una idea muy sencilla: los individuos eligen su gasto óptimo en educación comparando el valor presente de los costos de esta inversión con el valor presente de los beneficios, que derivará en el futuro, teniendo en cuenta una tasa de descuento temporal, o tipo de interés. Tradicionalmente, los modelos de capital humano se centran en los rendimientos laborales asociados a las inversiones en enseñanza: al aumentar su nivel educativo, los individuos esperan conseguir elevar sus ingresos laborales y reducir sus probabilidades de desempleo. El modelo clásico de capital humano de Mincer, J. (1974:128), parte de los siguientes supuestos:

Los ingresos representan los beneficios totales de la inversión educativa, lo que implica que no se contabilizan ni externalidades ni ventajas no pecuniarias.

 

139  

La economía es un estado estacionario sin ningún crecimiento salarial ni de productividad.

En la función utilizada para la medición de los ingresos desde un enfoque de ciclo vital se tiene en cuenta las siguientes cuestiones:

o La escolaridad precede al trabajo. o No hay interacción sobre los ingresos entre la contribución de la escolaridad y

la experiencia. o Cuando se estudia no se trabaja y cuando se trabaja la dedicación es a tiempo

completo. o No hay períodos después del analizado de situaciones de desempleo y que,

por tanto, no se adquiera experiencia. o La duración del ciclo vital laboral es la misma independientemente de la

duración de los estudios.

Además, se supone que el capital humano es homogéneo, asumiendo que las habilidades adquiridas por el trabajador a través de la educación constituyen una variable exógena que puede ser cuantificada de forma homogénea para los diferentes trabajadores. Este supuesto no es de general aceptación. Willis (1986) añade, como parte importante del capital humano, la habilidad o talento del individuo y además muestra su disconformidad con el tratamiento del capital humano como una variable exógena. Más bien debe ser considerada como el resultado de una serie de decisiones y, por tanto, como una variable endógena. El objetivo de toda previsión de las necesidades de fuerza humana es proporcionar información a los responsables de la planificación educativa en cuanto a las necesidades probables de la economía de personas con distintos tipos de formación. Tales previsiones pueden expresarse en términos de agregados (por ejemplo, todas aquellas personas que finalizan un curso de enseñanza secundaria o superior), o en términos de categorías ocupacionales más específicas. Se han utilizado distintos métodos para calcular los pronósticos de fuerza humana:

a) Se han realizado encuestas en las que se preguntaba a los empresarios sobre el número de personas con determinados tipos de cualificaciones que requieren en un futuro, y se computarizaron las respuestas.

b) Se han proyectado hacia el futuro la relación actual existente entre la fuerza

humana preparada y el nivel de empleo total, sobre la base de la información demográfica y en ciertos casos basándose sobre supuestos en cuanto a la probable variación en la importancia relativa de los diferentes grupos de industrias.

c) El método anterior se ha sido perfeccionado para tomar en cuenta la tendencia

del pasado en cuanto a la utilización de fuerza humana.

d) Al proyectar las necesidades de fuerza humana de los países en vías de desarrollo, se ha recurrido a la relación actual existente en países con un nivel de desarrollo económico más avanzado entre la fuerza humana especializada y la fuerza de trabajo total.

La aplicación empírica de la teoría del Capital humano ha suscitado algunos problemas:

Page 73: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

140  

Los datos ideales deberían ser longitudinales, es decir, un panel de datos que siguiera la historia de cada individuo a lo largo de su vida. En la mayor parte de los casos, en lugar de comparar los cambios en los rendimientos de un individuo a lo largo de su vida, lo que se compara son los ingresos de personas con características similares pero con distintos niveles de educación. La medición del capital humano también resulta problemática. Este problema se ha planteado tanto al nivel macro como al nivel micro. Al nivel macro la literatura se ha centrado en medidas agregadas de stock de capital humano de una economía que permitan efectuar comparaciones intertemporales y/o interregionales, o analizar cuestiones tales cómo, por ejemplo, si las diferentes dotaciones de capital humano explican las diferencias en las tasas de crecimiento de las diferentes economías. En el ámbito de indicadores agregados pueden citarse trabajos como los de Barro y Lee (1993:363-394) y Serrano (2000:177-190). Los indicadores agregados de capital humano suelen captar exclusivamente el componente asociado a las inversiones en formación reglamentaria, ignorando, por la imposibilidad de medición a nivel agregado, otros componentes como el aprendizaje adquirido a través de la experiencia laboral u otras vías de formación al margen de la educación reglada. A nivel micro, tradicionalmente, la literatura económica ha medido el capital humano como el nivel educativo y la experiencia laboral u otras características del individuo. El nivel educativo se suele medir como el número de años teórico asociado al nivel de estudios alcanzado. Este tipo de medición no tiene en cuenta el número de años repetidos, o los años de estudios realizados posteriormente y que no se consideran explícitamente en ningún grado. Generalmente, la mayor parte de los trabajos miden por separado el nivel de educación y la experiencia. Lo más adecuado, sin embargo, sería tratar de ofrecer una medida única del capital humano de un individuo, disponer de una medida capaz de recoger las diferentes dimensiones de un trabajador de modo que fuera posible realizar comparaciones más homogéneas (Arrazola y De Hevia, 2003: 293-304) Portela (2001:27) ha propuesto una medida que permite homogeneizar en un índice único las diferentes dimensiones del capital humano. La idea de Portela (2001:32) es elaborar un índice multidimensional que indique la posición relativa que ocupa un individuo en términos de dotación de capital humano. El índice homogeniza componentes del capital humano que potencialmente son diferentes (formación escolar, experiencia laboral, etc.), de manera que permite efectuar comparaciones entre individuos con dotaciones potencialmente diferentes. Otro problema es la determinación de los costeo de las inversiones en capital humano. Estos costos deberán tener en cuenta, tanto costes directos (tasas, libros, transporte escolar) como costos indirectos, es decir, el costo de oportunidad del tiempo dedicado al estudio. En este punto, es necesario matizar que en los sistemas occidentales, y en concreto en el sistema educativo español, un rasgo básico es que el principal costo es el indirecto o costo de oportunidad, ya que los costos directos son relativamente reducidos. Además, hay que destacar que el valor presente de los ingresos laborales futuros depende claramente de las probabilidades de desempleo asociadas a los diferentes niveles y tipos de estudios.

 

141  

El siguiente problema es en relación con los ingresos corresponde al de su periodicidad. Los salarios pueden variar en función del ciclo vital y del nivel de estudios. Además, la distinción entre el salario por hora, mensual o anual es relevante. Otra cuestión es elegir entre salario neto o bruto. Autores, como Gonzalo (2001:124), proponen utilizar para estimación individual de rendimientos, los salarios hora y los salarios netos. Otros autores también defienden la utilidad de la educación, pero por razones distintas a los presuntos rendimientos directos que ésta proporciona. Spence (1973:355-375), argumenta que la educación es utilizada como una señal que se muestra al mercado para indicar la productividad potencial de los trabajadores. Thrurow (1975:239) mantiene que los empleadores utilizan los diferentes credenciales educativas porque los mejor educados pueden ser fácilmente entrenados para desempeñar tareas específicas más rápidamente. Por su parte, Schulzt (1975:827-846) sugiere que para que realmente la educación pueda tener efectos sobre la productividad, los contratos laborales deben incluir una formación específica y se debe contemplar en el ámbito de los empleadores la implementación de técnicas de gestión y dirección eficaces. Consideran que los economistas han sobrevalorado mucho la labor de la acumulación de años de educación y no han considerado el papel tan importante que juegan otros inputs complementarios. Recientemente, otros autores, como Hall y Jones (1999:83-116) afirman que son las infraestructuras sociales las que crean el ambiente propicio para la productividad. Levin (1987:97-108) mantiene que la aplicación de normas de gestión eficaces, la organización de la producción, la asignación de responsabilidades, la implementación de incentivos positivos y negativos, etc. pueden aumentar la productividad. De hecho, mantiene que la educación únicamente dará mejores resultados si se acompaña con este tipo de técnicas. El gran atractivo de este enfoque general es que ofrece una línea de actuación definida basada en los términos reales sobre los que deben tomarse las decisiones. Mientras que el enfoque de los rendimientos de la educación sólo nos dice si en un momento del tiempo dado, es probable que se gaste demasiado o poco en la educación, los estudios sobre la fuerza humana culminan frecuentemente en recomendaciones de que para el año “Z” deberá crearse un número “X” de puestos de trabajo para estudiantes en el campo “Y”. Este tipo de recomendaciones es evidentemente mucho más útil para la elaboración práctica de la política educativa. Relación entre la ocupación y la cualificación educativa.

El problema del traslado de las previsiones a largo plazo en la estructura ocupacional, en la satisfacción del personal con niveles y tipos de educación diferentes. Es decir, el problema que se plantea es saber si es posible señalar la distribución necesaria de la fuerza de trabajo por nivel y tipo de formación, conociendo la estructura ocupacional de la fuerza de trabajo necesaria dentro de algunos años (Parnes, 2002:147-157). Es conveniente empezar examinando brevemente la diferencia conceptual que existe entre la clasificación por ocupaciones y una clasificación por cualificación educativa. La primera se centra sobre la función realizada durante el proceso productivo, es decir, la configuración peculiar de las tareas u operaciones que se espera que el trabajador ejecute. La segunda se refiere al tipo y cantidad de instrucción y preparación adquirida, satisfactoriamente por el individuo.

Page 74: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

142  

A pesar de que estos dos principios clasificadores están relacionados, es evidente que no son lo mismo. El nexo de unión entre ellos surge del supuesto de que algunos tipos de educación general y vocacional, desarrollan niveles de habilidad y conocimiento indispensables para la ejecución de las funciones ocupacionales correspondientes. La reafirmación de la supuesta relación entre la cualificación educativa y la ocupación, presenta la ventaja de permitirnos ver con claridad hasta qué punto es posible especificar conceptualmente los ingresos educativos necesarios para producir un trabajador preparado para ejecutar una determinada ocupación. Sobre la base de una previsión de la estructura ocupacional, solamente sería posible calcular el tiempo mínimo necesario para la enseñanza y formación de los distintos tipos de trabajo necesarios para satisfacer los futuros requerimientos de fuerza humana de la economía, si cada tipo de ocupación fuera perfectamente homogénea en relación a los tipos de habilidad y conocimientos necesarios para realizarla, y si sólo se pudiera adquirir un tipo dado de habilidad y conocimiento a través de una experiencia educativa determinada. En un ejercicio de distribución de personal según su nivel educativo en grupos de ocupaciones seleccionadas, se puede observar el cuadro No. 1, producto de un muestreo por números aleatorios. El tamaño de la muestra fue de 886,680 personas, seleccionando siete ocupaciones distintas, según información proporcionada por el INEGI, en datos estadísticos del año 2010.

Cuadro No. 1 Porcentaje de la distribución de la población masculina, según el número de años de

instrucción, por grupos de ocupación Ocupación Tamaño

de muestra

Instrucción primaria

Instrucción secundaria

Instrucción vocacional

Instrucción profesional

Instrucción posgraduada

Escritores 9780 3.7 5.8 9.0 48.6 32.9 Ingenieros 107340 62.9 37.1 Gerentes de empresa

374940 13.7 14.1 19.3 38.1 14.8

Fotógrafos 43260 14.2 18.0 38.7 15.9 13.2 Vendedores de empresa

293190 14.5 25.3 36.1 13.6 10.5

Cajeros de banco

34380 38.9 45.2 15.9

Carpinteros 23790 33.9 38.6 27.5 Fuente: INEGI 2010. Censos económicos En el cuadro No. 1 se hace evidente, que cuando se expresa en término de categorías generales, como “escritores”, “gerentes de empresa”, “fotógrafos”, “vendedores de empresa”, no son en realidad más que abstracciones de un gran número de empleos individuales cuyo contenido funcional u operativo, puede resultar bastante variado. Al referirse a los años de instrucción, es una categoría con una gran dispersión, ya que el nivel de instrucción puede variar, en el caso del nivel primaria, de 1 hasta 6 años. Situación que no se precisa en el dato censal. Lo mismo pasa con las categorías ocupacionales, al referirse por ejemplo a “gerentes de empresas”. En este rubro, podrían estar desde propietarios de micros y pequeñas empresas, hasta dueños de grandes consorcios.

 

143  

Los datos del cuadro No. 1, no podrían ser definitivos, puesto que sólo se refieren a los niveles reales de educación alcanzados por los empleados en las diversas ocupaciones, más no se refieren a las exigencias de educación implicadas por el empleo. No sólo los términos de las categorías ocupacionales con los que han de trabajar quienes realizan las previsiones de la economía, son lo suficientemente homogéneos para permitir unas relaciones únicas entre ellas y la cualificación educativa a establecer para cumplirlos, sino que ciertos tipos de habilidad y conocimientos bastante específicos se pueden adquirir por vías distintas.

La formación profesional formal y práctica, los programas de aprendizaje, la instrucción personal y la simple experiencia en ocupaciones del mismo tipo, puede sustituir en diversos grados a la educación formal, en la preparación de los trabajadores para empleos específicos. Finalmente, las diferencias individuales de habilidad natural son también importantes en este contexto, puesto que la existencia de estas diferencias puede implicar que se necesitan cantidades o clases distintas de educación para alcanzar un mismo nivel de habilidad en una ocupación dada. Las consideraciones anteriores tienen implicaciones concretas para el sistema de clasificación ocupacional a utilizar en la previsión de las necesidades de fuerza humana, y para el proceso de convertir las necesidades de ocupación, en necesidades de educación, cualquiera que sea el sistema de clasificación utilizado. En relación a la clasificación ocupacional, la complicación viene de que es imposible desarrollar una clasificación en términos del grado de educación exigido. Por supuesto que es tentador considerar la posibilidad de agrupar las ocupaciones sobre la base de la cantidad y clases de educación que exigen, sin embargo, la transformación estaría basada en la estructura ocupacional. Finalmente, como se puede observar, no se puede desasociar los estudios entre la política educativa y la política económica. Sin embargo, este artículo, permite conocer puntos de vista muy particulares y destacar dos tipologías de estudiosos en la materia: El primer grupo lo forman aquellos que ya poseen una idea clara sobre la problemática de los gastos en educación, y que buscan una demostración concluyente para apoyar sus puntos de vista. El segundo grupo lo forman aquellos que manifiestan una completa imparcialidad sobre el tema y que sólo buscan una evidencia puramente científica que fije de una u otra forma el tema. Los distintos enfoques expuestos en este artículo, podrían no agradar a quienes opinan que las discusiones sobre la política educativa, no debería ser contaminada con referencias a los costos y resultados económicos. Sin embargo, se puede creer firmemente en los fines no económicos de la educación, y al mismo tiempo reconocer la importancia de analizar también sus probables efectos económicos a la hora de la toma de decisiones políticas. 6. El establecimiento de criterios de calidad educativa

Puede decirse que “la calidad de algo es la síntesis de sus atributos, sus rasgos, sus elementos y sus expresiones más características, todos ellos juzgados a la luz de una escala que distingue lo positivo de lo negativo mediante diferentes juicios de valor” (Gago, 2005:39). Mientras que Seibold (2000) señala que la calidad en general abarca todas las cualidades con las que cuenta un producto o servicio, cuando sus características, tangibles e intangibles, satisfacen las necesidades del usuario. Dicho término fue utilizado básicamente en el rubro de la economía y el área industrial, pero

Page 75: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

144  

debido a la globalización y a la competitividad se presenta con mayor frecuencia en el ámbito empresarial, lo que ha generado una serie de estándares internacionales de calidad a partir de los cuales se compara el desarrollo y funcionamiento de las organizaciones. Con base en lo anterior, la calidad educativa se entiende como la síntesis de atributos que posee una institución o programa educativo. Así, Marques (2008) establece que la calidad educativa está determinada por la capacidad que tienen las instituciones para preparar al individuo, de tal manera que pueda adaptarse y contribuir al crecimiento, desarrollo económico y social mediante su incorporación al mercado laboral, por lo que la calidad se valora en función del progreso y de la modernidad del país. Por consiguiente, para que un país se desempeñe satisfactoriamente en un mundo globalizado requiere estar preparado, y para ello, la calidad en la educación juega un rol determinante. Así, calidad educativa significa excelencia, por lo que este término puede referirse a “las características de un currículum, de una biblioteca, del profesorado, de los aprendizajes logrados por los alumnos, del número de escuelas, del costo de la oportunidad, de los criterios para certificar, de la forma de incorporarse al mundo extraescolar, entre otros” (Gago, 2005:39). Por tanto, si lo que se pretende medir es la calidad educativa de una IES, es necesario establecer ejes o criterios y que son: 1) La eficacia y eficiencia; 2) la pertinencia y, 3) la trascendencia y equidad (Gago, 2005). Con base en estos criterios, se construyen indicadores, estándares y parámetros que permitan identificar, comparar y calificar las características y atributos del sector educativo. Por eficacia se entiende la medida en que una IES logra sus objetivos y alcanza sus metas; mientras que la eficiencia se asocia necesariamente a las condiciones y los recursos disponibles con que se busca ser eficaz. De este modo, se es eficiente en la medida que se aprovechan los recursos disponibles (tiempo, talento, dinero). Así, la eficiencia es la resultante de una relación entre los objetivos alcanzados y las condiciones en que se trabaja. Por lo que los indicadores relacionados con estos dos criterios tienen que ver con la medida en que se logran las metas y las circunstancias en que esto ocurre, expresándose en términos relativos o proporcionales. No obstante, “dejar el juicio de la calidad de una IES solamente a merced de los resultados obtenidos a la luz de la eficacia y la eficiencia sería una decisión muy pobre, sobre todo si se trata de responder a los imperativos del mejoramiento en cuestiones trascendentes” (Gago, 2005:44). Por ello es necesario considerar otros elementos relacionados con las expectativas de la sociedad y del ámbito laboral en cuanto a la formación de personas calificadas y a la generación de proyectos científicos y tecnológicos que posibiliten un desarrollo del sector productivo y de servicios nivel nacional. Por su parte, la pertinencia es un criterio relacionado con la satisfacción de las expectativas y necesidades sociales por parte de la IES, por lo que integra el entorno social, cultural y económico en el que se desenvuelve, así como los requerimientos que la sociedad ha establecido para su funcionamiento. Además, es necesario incluir otras dos categorías que son la trascendencia y la equidad. Una IES es trascendente porque produce habilidades útiles para toda la vida, forma personas capaces de generar su propio aprendizaje y genera aptitud para extrapolar y transferir soluciones de un caso a otro. Así, “la eficacia y la eficiencia se potencializan cuando los objetivos de aprendizaje apuntan hacia el desarrollo de la creatividad, del pensamiento crítico y del análisis riguroso de la ciencia y hacia la

 

145  

formación de actitudes de independencia y búsqueda de originalidad en los estudiantes” (Gago, 2005:46). En relación al criterio de equidad, se asume que una IES será equitativa en la medida que ofrezca opciones distintas para las distintas circunstancias de los usuarios. De esta forma, la IES será más accesible a quienes tengan restricciones económicas, de tiempo, de horario, de lugar de residencia, etc., pero al mismo tiempo debe estar acompañado de una diversidad de opciones en lo que hace a las modalidades para cursar y acreditar las materias, los horarios, los planteles, los servicios e instalaciones disponibles para personas con incapacidades, la realización de los trámites y otras gestiones. De lo que se trata es de ofrecer una gama amplia de opciones y oportunidades para educarse, pero para que la oportunidad sea genuina se requiere que el programa educativo sea de buena calidad.

Page 76: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

146  

Bibliografía

Aguayo L. Eva (2001): Empleo regional y población: un modelo econométrico interregional de las regiones europeas. Tesis doctoral. Universidad Miguel de Cervantes. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. España Arrazola, M., de Hevia, J., Risueño, M. y Sanz, J.F. (2003): Returns to education in Spain: some evidence on the endogeneity of schooling. Education Economics, vol. 11(3). Barro, R.J. y Lee, J.W. (1993): International comparisons of educational attainment. Journal of Monetary Economics, 32 (3). Becker (1975): Human capital (2ª. Ed.), NBER, Nueva York. Bown, W.G. (2001): Economía de la educación. Edit. Tecnos. Madrid. Denison, F. (1992): The sources of economic growth in the United Status and the alternative before us. O.E.C.D. Artículo Suplementario No. 23. NY. Daco, Gregory; Hernández M. Fernando; Wu Hsu, Li (2009). Global Economy Dynamics? : Panel Data Approach to Spillover Effects. Documentos de Trabajo FUNCAS, No. 449. ISSN-e 1988-8767 Gago, A. (2005). Apuntes acerca de la Evaluación Educativa. México: SEP. Gonzalo, M.T. y Pons, E. (2001): Returns to schooling in Spain. How reliable are estimates? Queen Mary Working Paper, Nº 446. University of London. Hall, R.E., & Jones, C.I. (1999): Why do some countries produce much more output per worker than others?. The Quarterly Journal of Economics, INEGI 2010. Censos económicos Lam A. Juan Carlos: Eufracio, Darwin (2000): El presupuesto educacativo y su impacto en el crecimiento económico. Asociación Internacional de Presupuesto Público. ASIP. Argentina Levin, H.M., & Kelley, C. (1994): Can education do it along?. Economics of Education Review, 13 (2). Marques, P. (2008). Calidad e innovación educativa en los centros. Consultado el 15 de marzo de 2010 en: http://peremarques.pangea.org/calida2.htm Mincer, J. (1974): Schooling, experience, and earnings. New York: Columbia University Press. Parnes, H. (2002): Relation of occupation to educational qualification. Planning education for economic and social development. O.E.C.D. Portela, M. (2001): Measuring skill: a multi-dimensional index. Economics Letters, 72. Seibold, J. (2000). La calidad integral en educación. Reflexiones sobre un nuevo concepto de calidad educativa que integre valores y equidad educativa. Revista

 

147  

Iberoamericana de Educación, 23. Consultado el 23 de julio de 2010 en: http://www.rieoei.org/rie23a07.PDF. Serrano, L. (1996): Indicadores de capital humano y productividad. Revista de Economía Aplicada, vol. 4, 10. España Schultz, T.W. (2000): Education and economic Grosth” Harvard University Press. Mass. Spence, M. (1973): Job market signalling. Quarterly Journal of Economics, 87 (3). Solow, E. (1991): Technical change and the aggregate, production function. Review of Economic and Statistics, NY. Schultz, T. (1975): The value of the ability to deal with disequilibria. Journal of Economic Literature, 13 (3). Thurow, L. (1975): Generating inequality. New York: Basic Books, Inc Walsh, J.R. (1960): The capital concept applied to man. American Economic Review. Willis, R.J. (1986): Wage determinants: a survey and reinterpretartion of human capital earnings functions. Handbook of Labor Economics, Vol.I.

Page 77: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

148  

10. Crecimiento Económico con Desarrollo Sustentable y Evaluación de Proyectos como Política Pública en la Educación Superior.

E. Pérez Orta

G. Muñíz Pineda76

Contexto y antecedentes. En México el antecedente más inmediato acerca de la evaluación de proyectos data desde los años cincuenta del siglo pasado (Klein, 1990). A principios de 1970 era poco común escuchar sobre proyectos de inversión, en especial en el ámbito de la micro y pequeña empresa. En el sector público se realizaban estudios para evaluar las inversiones, destacan especialmente los estudios socioeconómicos, debido a que los proyectos gubernamentales se analizaban desde el punto de vista del impacto social más que del rendimiento esperado de la inversión, y por supuesto más que por el desarrollo sustentable (Hernández, 2009). A partir de 1980 con la puesta en marcha de los Planes Nacionales de Desarrollo, el gobierno federal inició un programa de capacitación y formación de recursos humanos en los campos de la formulación y evaluación de proyectos agroindustriales, industriales y turísticos. En algunas universidades se fomentó el conocimiento de la formulación y evaluación de proyectos de inversión, finanzas e ingeniería financiera. Desde 1992 en México, instituciones como Nacional Financiera junto con la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos en México a través del programa de adiestramiento entre países en desarrollo (ADPD-OEA) y otras organizaciones dependientes de la OEA en Buenos Aires Argentina, han impulsado Diplomados en Proyectos de Inversión (Nacional Financiera, 1992). Actualmente las ingenierías generan el mayor número de proyectos de investigación que más tarde se convierten en proyectos de inversión. La sustentabilidad como enfoque emergente les obliga a reflexiones profundas en su forma de hacer proyectos. Estrategias aplicadas. Sin duda alguna el Modelo Educativo Institucional (MEI) del IPN ha sido una estrategia que impulsa a este estudio, ya que señala la importancia de la sustentabilidad en diversos ámbitos académicos “…El nuevo Modelo Educativo del IPN tendría como característica esencial la de estar centrado en el aprendizaje, pero un tipo de aprendizaje que: • Promueva una formación integral y de alta calidad científica, tecnológica y humanística. • Combine equilibradamente el desarrollo de conocimientos, actitudes, habilidades y valores.

                                                            76 Profesores de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Culhuacan, del Instituto Politécnico Nacional. [email protected], [email protected]

 

149  

• Proporcione una sólida formación que facilite el aprendizaje autónomo, el tránsito de los estudiantes entre niveles y modalidades educativas, instituciones nacionales y extranjeras y hacia el mercado de trabajo. • Se exprese en procesos educativos flexibles e innovadores, con múltiples espacios de relación con el entorno. • Permita que sus egresados sean capaces de combinar la teoría y la práctica para contribuir al desarrollo sustentable de la nación…” (IPN, 2003, p.49). Otra estrategia relevante aplicada en el IPN han sido por ejemplo la creación de la Unidad Politécnica para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial, con capacidad de atender y coordinar proyectos nacionales e internacionales. Y una más, ha sido la integración de la materia Formulación y evaluación de proyectos tanto en la carrera de Ingeniería en computación como en otras carreras del Instituto.

Problema principal. El problema principal del presente trabajo es confirmar que el uso de las técnicas de formulación y evaluación de proyectos de inversión en ingeniería, y su correcta aplicación son cada vez más necesarios para la toma de decisiones en los negocios y consecuentemente para el crecimiento económico, no sólo desde perspectivas viables y rentables, sino también sustentables en lo económico, social, ecológico y cultural en el actual contexto global.

Análisis. En este estudio se seleccionó la materia de formulación y evaluación de proyectos, que se imparte en el octavo semestre de la carrera de Ingeniería en computación de la ESIME Culhuacan del IPN, porque se relaciona de manera integral el resto de las materias de la carrera, especialmente aquellas ligadas al proyecto de titulación. Algo muy importante para este análisis fue que un buen número de proyectos terminales, producto de las líneas investigación de los alumnos que egresan en octavo semestre de la carrera arriba citada no consideran de manera sólida tanto en el desarrollo como en las conclusiones finales de sus investigaciones aspectos metodológicos de un proyecto de inversión: Estudio de mercado, Estudio técnico, Estudio económico, Estudio financiero; que den robustez a su investigación en términos de viabilidad, rentabilidad y sustentabilidad. El presente trabajo propone un estudio adicional que ya se ha puesto en práctica, denominado: Desarrollo Sustentable; que más adelante se describirá, se explicará cómo se ha aplicado y que experiencias arrojó.

Proyecto de inversión. Mokate Karen, R. (2006) dice un proyecto de inversión se puede entender como “un paquete discreto de inversiones, insumos y actividades diseñado con el fin de eliminar o reducir varias restricciones al desarrollo, para lograr uno o más productos o beneficios en términos de del aumento de la productividad y del mejoramiento de la calidad de vida de un grupo de beneficiarios dentro de un determinado período de tiempo”. Un proyecto surge de la identificación y priorización de unas necesidades, que serán atendidas de manera determinada en la preparación y formulación del mismo. Su bondad depende de su eficiencia y efectividad en la satisfacción de estas

Page 78: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

150  

necesidades, teniendo en cuenta el contexto social, económico, sustentable, cultural y político. La gran mayoría de expertos afirman que un proyecto de inversión debe integrarse al menos con cuatro estudios básicos; de mercado, técnico, económico y financiero (BACA, 2006). Pero muy pocos, por no decir ninguno, se refieren a la sustentabilidad como un factor de análisis relevante.

Estudio de mercado. El estudio de mercado es un proceso sistemático de recolección y análisis de datos e información acerca de los clientes, competidores y el mercado. Sus usos incluyen ayudar a crear un plan de negocios, lanzar un nuevo producto o servicio, mejorar productos o servicios existentes y expandirse a nuevos mercados. El estudio de mercado puede ser utilizado para determinar que porción de la población comprara un producto o servicio, basado en variables como el género, la edad, ubicación y nivel de ingresos.

Estudio técnico. El estudio técnico analiza los elementos que tienen que ver con la ingeniería básica del producto y/o proceso que se desea implementar, para ello se tiene que hacer la descripción detallada del mismo. Muestra las diferentes alternativas para la elaboración o producción del bien o servicio, identificando los procesos y métodos necesarios para su realización, precisa la maquinaria y equipo propio para la producción, así como mano de obra calificada necesaria, la organización de los espacios requeridos, la identificación de los proveedores y acreedores que proporcionen los materiales y herramientas necesarias para desarrollar el producto de manera óptima, así como establecer un análisis de la estrategia a seguir para administrar la capacidad del proceso para satisfacer la demanda durante el horizonte de planeación. Y determina los costos.

Estudio económico. El estudio económico trata, de determinar cuál será la cantidad de recursos económicos que son necesarios para que el proyecto se realice, es decir, cuánto dinero se necesita para que la planta opere, en términos de costos y presupuestos determinados en el estudio anterior.

Estudio financiero. Desde el punto de vista clásico, es la parte final de toda la secuencia de análisis de factibilidad de un proyecto, en este estudio se determina el método de análisis para comprobar la rentabilidad económica del proyecto. El valor del dinero en el tiempo, las tasas de inflación, y el costo de dinero en el mercado juegan un papel decisivo.

Desarrollo sustentable. El ámbito del desarrollo sustentable puede dividirse conceptualmente en tres partes: ecológico, económico y social. Se considera el aspecto social por la relación entre el bienestar social con el medio ambiente y la bonanza económica. El triple resultado es un conjunto de indicadores de desempeño de una organización en las tres áreas.

 

151  

Deben satisfacerse las necesidades de la sociedad como alimentación, ropa, vivienda y trabajo, pues si la pobreza es habitual, el mundo estará encaminado a catástrofes de varios tipos, incluidas las ecológicas. Asimismo, el desarrollo y el bienestar social, están limitados por el nivel tecnológico, los recursos del medio ambiente y la capacidad del medio ambiente para absorber los efectos de la actividad humana. Ante esta situación, se plantea la posibilidad de mejorar la tecnología y la organización social de forma que el medio ambiente pueda recuperarse al mismo ritmo que es afectado por la actividad humana.

Esquema de los tres pilares del desarrollo sostenible.

Un desarrollo económico y social respetuoso con el medio ambiente. El objetivo del desarrollo sustentable o sostenible es definir proyectos viables y reconciliar los aspectos económico, social, y ambiental de las actividades humanas; "tres pilares" que deben tenerse en cuenta por parte de las comunidades, tanto empresas como personas (Oñate, 2002):

Sostenibilidad económica: se da cuando la actividad que se mueve hacia la sostenibilidad ambiental y social es financieramente posible y rentable.

Sostenibilidad social: basada en el mantenimiento de la cohesión social y de su habilidad para trabajar en la persecución de objetivos comunes. Supondría, tomando el ejemplo de una empresa, tener en cuenta las consecuencias sociales de la actividad de la misma en todos los niveles: los trabajadores (condiciones de trabajo, nivel salarial, etc.), los proveedores, los clientes, las comunidades locales y la sociedad en general.

Sostenibilidad ambiental: compatibilidad entre la actividad considerada y la preservación de la biodiversidad y de los ecosistemas, evitando la degradación de las funciones fuente y sumidero. Incluye un análisis de los impactos derivados de la actividad considerada en términos de flujos, consumo de recursos difícil o lentamente renovables, así como en términos de generación de residuos y emisiones. Este último pilar es necesario para que los otros dos sean estables.

Justificación del desarrollo sustentable. La justificación del desarrollo sustentable proviene tanto del hecho de tener unos recursos naturales limitados (nutrientes) en el suelo, agua potable, minerales, etc., susceptibles de agotarse, como del hecho de que una creciente actividad económica sin más criterio que el económico produce, tanto a escala local como planetaria, graves problemas medioambientales que pueden llegar a ser irreversibles.

Condiciones para el desarrollo sustentable. Los límites de los recursos naturales sugieren tres reglas básicas en relación con los ritmos de desarrollo sostenibles. 1. Ningún recurso renovable deberá utilizarse a un ritmo superior al de su generación.

Page 79: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

152  

2. Ningún contaminante deberá producirse a un ritmo superior al que pueda ser reciclado, neutralizado o absorbido por el medio ambiente.

3. Ningún recurso no renovable deberá aprovecharse a mayor velocidad de la necesaria para sustituirlo por un recurso renovable utilizado de manera sostenible.

Estas tres reglas, están forzosamente supeditadas a la inexistencia de un crecimiento demográfico (Bartlett, 1999).

Normas ISO 9000 y 14000. El objetivo de estas normas es facilitar a las empresas metodologías adecuadas para la implantación de un sistema de gestión de calidad y de gestión ambiental respectivamente. Sumamente importantes en función de la sustentabilidad.

Reflexiones sobre el uso del término. El término desarrollo sostenible o sustentable se encuentra en numerosos discursos políticos, pero su aplicación es muy diversa y en ocasiones perversa. Las ideologías liberales hacen énfasis en la posibilidad de compatibilizar el crecimiento económico con la preservación ambiental mediante el aumento de la productividad (producir más, consumiendo menos recursos y generando menos residuos) y con la equidad social para la mejora general de las condiciones de vida (lo que no siempre es inmediato). Algunas ideologías ecologistas más radicales hacen énfasis en las opciones de crecimiento cero y aplicación estricta del principio de precaución, que consiste en dejar de realizar determinadas actividades productivas mientras no se demuestre que no son dañinas. Otros ecologistas defienden el decrecimiento económico (Gisbert, 2007). Éstos últimos creen que el respeto al medio ambiente no es posible sin reducir la producción económica, ya que actualmente estamos por encima de la capacidad de regeneración natural del planeta, tal y como demuestran las diferentes estimaciones de huella ecológica. Además, también cuestiona la capacidad del modelo de vida moderno para producir bienestar. El reto estaría en vivir mejor con menos. (Subirana, 1995). Otra ideología como el ecosocialismo argumenta que el capitalismo, al estar basado en el crecimiento y la acumulación constante de bienes incrementando el ritmo de crecimiento, es ecológicamente insostenible (Wall, 2005). Otro enfoque ideológico surge en el mundo de la cultura. Hoy las tres dimensiones no son suficientes para reflejar la complejidad intrínseca de la sociedad contemporánea. La cultura, al fin y al cabo, moldea lo que entendemos por desarrollo y determina la forma de actuar de las personas en el mundo. Además, ni el mundo en su conjunto ni cada localidad se hallan exclusivamente ante desafíos de naturaleza económica, social o medioambiental. Los retos culturales son de primera magnitud: la creatividad, el conocimiento crítico, la diversidad y la belleza son presupuestos imprescindibles de la sostenibilidad, pues están intrínsecamente relacionados con el desarrollo humano y la libertad. De ahí que la organización mundial de ciudades (CGLU, 2010) aprobara una declaración en 2010 sobre la cultura como cuarto pilar del desarrollo sostenible.

 

153  

Metodología aplicada. Se tomaron como referencia dos grupos del octavo semestre del turno matutino en los cuales se impartió la materia objeto de este estudio, 8CM1, 8CM2 durante el período Agosto 2011 a Diciembre 2011. En los dos grupos se abordó al 100% el contenido del programa oficial de la materia que a continuación se describe: Unidad I Marco conceptual de los proyectos Unidad II Administración de proyectos Unidad III Estudio de Mercado Unidad IV Estudio Técnico Unidad V Estudio Económico Unidad VI Estudio Financiero Unidad VII Análisis y administración de riesgo Adicionalmente y de manera paralela al contenido programático de la Unidad VII se abordaron y aplicaron temas adicionales relacionados con la calidad y el desarrollo sustentable, fundamentados en las normas ISO 9000 e ISO 14000, y se correlacionaron con todas la unidades, quedando como se muestra el contenido de la Unidad VII: Unidad VII Análisis y administración de riesgo Normas ISO 9000 Normas ISO 14000 En el ejercicio participaron 60 alumnos, y se formaron 20 equipos, mismos que desarrollaron un proyecto de inversión diferente, derivado de la línea de investigación que desde el séptimo semestre desarrollan.

Actividades desarrolladas. Para cada proyecto, se desarrollaron las siguientes actividades para determinar lo anterior:

Se revisó la parte de metodología de la investigación aplicada. Se evaluó el estudio de mercado Se evaluó el estudio de técnico Se evaluó el estudio de económico Se evaluó el estudio de financiero Se evaluó desde una perspectiva sustentable (como se dijo en la unidad VII)

Las diversas actividades se apoyaron con:

Uso de salones ventilados, limpios y bien distribuidos, rotafolios, proyectores de acetatos, pizarrones de acrílico blanco

Exposición de los estudios utilizando TI (Internet, PC y cañones) en forma individual y grupal.

Fortalecimiento del trabajo en grupos heterogéneos, eliminando parejas o, grupos, fomentando la interacción entre iguales para redescubrir el conocimiento.

Fomento de debates; preguntas y respuestas grupales entre expositores, grupo y profesor.

Presencia de un “tercero invitado” que funcionó como “testigo” retroalimentado al grupo.

Análisis de casos prácticos en el ámbito empresarial con el fin de reforzar la teoría.

Page 80: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

154  

Preguntas y respuestas sobre el caso analizado, coucheando a todos los participantes.

Se correlacionaron los conocimientos generados, reflexionados y aprendidos con los contenidos de la aurícula de la carrera y la esfera laboral.

Los beneficios generados fueron los siguientes:

Se mejoraron los procesos de comunicación. Se elevaron los niveles de confianza y respeto. Se trabajó con armonía y respeto. Se lograron altos niveles de sensibilización durante el desarrollo de las

sesiones. Se alcanzaron los objetivos específicos y generales de las unidades de

enseñanza aprendizaje de manera más rápida y eficiente. Se fomentó la investigación y por ende el aprendizaje de la materia. Se incrementaron los niveles de aprendizaje y se mejoró el rendimiento

académico. Se desarrolló en los alumnos un alto nivel de liderazgo. Se fomentó el enfoque de sustentabilidad en todo el proyecto.

Resultados obtenidos (tangibles). Como era de esperarse antes de aplicar la segunda propuesta de este estudio, los resultados generales obtenidos y las apreciaciones de las academias de titulación y de Ingeniería y Sociedad, se confirmó, que los proyectos de investigación de los grupos referidos no contienen un énfasis relevante hacia una visión de rendimiento de la inversión bajo la perspectiva del estudio financiero, específicamente de valor presente neto. Y mucho menos una visión de sustentabilidad. A la fecha se han desatado polémicas muy acaloradas y ríspidas pero enriquecedoras, entre los miembros de las diversas academias relacionadas con los proyectos de titulación, pues algunos miembros argumentan que un proyecto o prototipo tendrá éxito en el mercado con tan sólo cumplir con los requisitos técnicos de operación para los que fue diseñado, sin importar los aspectos motivo de esta investigación; otros asumen un papel indiferente, algunos titubean, y otros estamos convencidos de su importancia y trascendencia. Pero lo cierto es que todos esos miembros coinciden en que los proyectos terminales deben apuntar hacia dos vertientes decisivas para su éxito, la rentabilidad y la sustentabilidad, algo en principio opuesto por naturaleza, sin embargo factible si se integran Normas ISO en los mismos. La Tabla 1 siguiente, detalla la evaluación promedio de los proyectos por estudio, por grupo en el periodo de referencia sin estudio de sustentabilidad.

Evaluación promedio de proyectos por grupo por estudio.

Tabla1.

PROYECTOS CON 8CM1 EVAL. 8CM2 EVAL. ESTUDIO DE MERCADO 10 8 10

8

ESTUDIO TECNICO 10 8 10 8 ESTUDIO ECONOMICO 10 7.5 10

7.5

ESTUDIO 10 7 10

 

155  

Se analizaron 20 proyectos los cuales no lograron la calificación máxima esperada por estudio (diez). Ese diferencial entre las evaluaciones obtenidas y la máxima esperada representa el centro de atención de la presente investigación. Es en esencia el umbral por estudio por el que hay que ir para lograr la excelencia académica y lograr adicionalmente que los proyectos cumplan con la sustentabilidad también. Como parte de los resultados y experiencias de este trabajo, la Tabla 2 ilustra de qué manera se evaluó la integración de los temas adicionales de la Unidad VII ya referida.

Tabla 2. Evaluación promedio de proyectos por grupo por estudio. El formato de evaluación para el aspecto sustentabilidad se fundamentó en la proporción en que cada estudio (mercado, técnico, económico y financiero) consideraba las normas ISO arriba citadas.

Resultados obtenidos (intangibles). Desde la perspectiva del presente estudio, se fomentó entre los participantes el desarrollo de una cultura de sustentabilidad en cada proyecto de investigación. Se escucharon los diversos puntos de vista de todos los integrantes con respecto a la sustentabilidad en sus proyecto de inversión, y se pudo comprobar cuán innovador resultaba ahora para ellos aplicar el enfoque derivado de la Unidad VII. Lo que seguramente será la semilla para proyectos de inversión exitosos en el futuro. Como en todo proceso educativo, se necesita tiempo para comprobarlo.

Impacto institucional. El presente trabajo, producto de experiencias aplicadas y que se traducen en propuestas concretas, busca brindar de manera práctica una opción en términos de proyectos de inversión, a la solución de problemas tan graves que afectan a sociedades como la nuestra. La ausencia de una cultura de sustentabilidad traducida en políticas económicas y educativas en los proyectos de cualquier índole y tamaño, tendrán como resultado inevitable la miseria y degradación de recursos naturales tarde o temprano. En el caso del IPN el Modelo Educativo Institucional, apunta con precisión a la búsqueda de la sustentabilidad en toda actividad académica en la institución, como ya se mencionó desde un inicio en el apartado de estrategias. Los autores creemos que esta investigación es una forma de interpretar los múltiples objetivos que en el MEI se plantean. Los procesos de reestructuración de planes y

FINANCIERO 7 ESTUDIO DE SUSTENTABILIDAD 0 0 0

0

PROYECTOS CON 8CM1 EVAL. 8CM2 EVAL. ESTUDIO DE MERCADO 10 8 10

8

ESTUDIO TECNICO 10 8 10 8 ESTUDIO ECONOMICO 10 7.5 10

7.5

ESTUDIO FINANCIERO 10 7 10

7

ESTUDIO DE SUSTENTABILIDAD 10 9 10

9

Page 81: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

156  

programas de estudio son la oportunidad para cristalizar nuestras propuestas. Los estamos esperando.

Conclusiones. Las experiencias y resultados obtenidos se presentarán a los órganos internos correspondientes para su respectiva evaluación y aprobación, como una propuesta innovadora ya aplicada, para la materia en cuestión, desde la perspectiva de competencias en referencia al MEI. Por todo lo anterior, la forma clásica de abordar actualmente el tema de evaluación de proyectos tanto en el aula como en la industria, no satisface los requerimientos que plantea un desarrollo sustentable, pues hace falta que considere un apartado especial que haga énfasis en los aspectos ecológicos, ambientales, sociales y culturales; una cultura de sustentabilidad. Los autores consideramos que La degradación ambiental y la destrucción de sus recursos, causados por el proceso de crecimiento y globalización económica, enmascaradas hoy en día por el propósito de un “desarrollo sostenible”, han estado asociadas a la desintegración de valores culturales, identidades y prácticas productivas de las “sociedades tradicionales” fundadas en otras matrices de racionalidad mucho más próximas de una lógica ambiental. Frente a estos procesos dominantes, las estrategias alternativas para el desarrollo sustentable, basadas en la diversidad cultural, están legitimando los derechos de las comunidades sobre sus territorios y espacios étnicos, sobre sus costumbres e instituciones sociales, y por la autogestión de sus recursos productivos. Los principios de diversidad en el ambientalismo enfrentan la homogeneidad de patrones productivos, defendiendo los valores de la diversidad de contextos ecológicos, la pluralidad cultural y la preservación de las identidades de los pueblos. Estos principios éticos aparecen como una condición para alcanzar los objetivos del desarrollo sustentable a escala local y global (Leff, 2005). Si bien en la asignatura de administración en ingeniería que se imparte en séptimo semestre en la carrera de Ingeniería en Computación en la ESIME Culhuacan del IPN, se hace bastante hincapié en algunos aspectos normativos en la empresa que permitan considerar factores de tipo ambiental o ecológico entre otros, no resultan suficientes para crear una cultura sustentable, tampoco la misma evaluación de proyectos en el estudio técnico; el estudio financiero que ya en si es un problema serio, cumple de manera apenas suficiente. Urge replantear ese enfoque. En esta investigación no se omite mencionar todo lo relativo a normatividades aplicables nacionales e internacionales (Normas oficiales nacionales y extranjeras, ISO-OSI y muchas más aplicables). Tampoco se han pasado por alto estudios del Club de Roma, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, de la Cumbre de la tierra, de la ONU, de la declaración de Rio y otras consideraciones muy valiosas; lamentablemente para los autores, no se trataron como merecían por su extensión; aun cuando resultan una tentación muy grande. Es recomendable que en las carreras de ingeniería de cualquier institución de educación superior por medio de sus academias junto con los profesores a cargo de las asignaturas de formulación y evaluación de proyectos, línea de investigación, y de proyectos de ingeniería, o sus equivalentes, reconsideren hacia una visión sustentable

 

157  

desde el momento mismo de la autorización del proyecto terminal que presenten los alumnos.

Recomendaciones.

Primera, las Instituciones de Educación Superior requieren contar con recursos humanos altamente capacitados en el área de desarrollo sustentable para desempeñar su misión; la revisión de sus estrategias como un proceso, jugará un papel decisivo en ello; redefiniéndose como entidades altamente competitivas bajo esa perspectiva de desarrollo.

Segunda, proponer que en la elaboración de un proyecto de inversión ingenieril se contemple un quinto estudio denominado “Estudio de sustentabilidad” que de manera transversal aplique un barrido a los cuatro estudios clásicos (mercado, técnico, económico y financiero) con un fuerte énfasis en normas ISO 14000.

Tercera, que los docentes de nivel superior, responsables de la cátedra de Formulación y evaluación de proyectos consideren las reflexiones vertidas en este documento si acaso se pretende enseñar a los alumnos de ingeniería; herramientas que les permitan generar proyectos de inversión no sólo viables y rentables desde una visión clásica; se tendrá el compromiso de cambiar el enfoque de hacer proyectos exitosos desde una perspectiva cognitiva, constructivista y social, ecológica, económica y cultural para que los egresados de ingeniería sean capaces de enfrentar los retos de un entorno global.

Cuarta. Que las Instituciones de Educación Superior propongan y adopten como suya una política pública que respalde el enfoque propuesto para coadyuvar al crecimiento económico del país.

Page 82: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

158  

BIBLIOGRAFÌA. Klein, Alfred W. y Nathan Grabinsky (1990). El análisis factorial. Banco de México, S.A. Investigaciones industriales. Séptima edición, México. Baca, Gabriel, Evaluación de proyectos (2006), Mc Graw Hill, quinta edición, 392 pp. México. Bartlett, Albert Allen (1999) Reflexiones sobre sostenibilidad, crecimiento de la población y medio ambiente, en Focus, Vol. 9, nº 1, 1999. Págs. 49-68. Traducido por Gabriel Tobar el 26/3/2007. Con acceso el 11/12/2007. Cglu Declaración en 2010 sobre la cultura como cuarto pilar del desarrollo sostenible Gisbert, Aguilar, Pepa (2007) Decrecimiento: camino hacia la sostenibilidad, en El ecologista, nº 55, invierno 2007/2008. Consultado el 12/12/2007. Hernández, Abraham, (2009) Formulación y evaluación de proyectos de inversión, Cengage learning, Quinta edición 425 pp. México. IPN, (2003) “Un nuevo Modelo Educativo para el IPN”, Materiales para la Reforma. NACIONAL FINANCIERA S.N.C. (1992) Diplomado en el ciclo de vida de los proyectos de inversión. Primera edición 240 pp. México Mokate, Karen M. Evaluación financiera de proyectos de inversión, (2006), Alfaomega, segunda edición 296 pp. Oñate, J. J., Pereira, D., Suárez, F., Rodríguez, J. J., & Cachón, J. (2002). Evaluación Ambiental Estratégica: la evaluación ambiental de Políticas, Planes y Programas. Madrid: Ediciones Mundi-Prensa Subirana, Pere (octubre 1995) Consumir menys per ciure millor Ecoconcern. Papers d'innovació social. Wall, Derek. (2005) Babylon and Beyond: The Economics of Anti-Capitalist, Anti-Globalist and Radical Green Movements. Pluto Press. ISBN 978-0-7453-2390-9. Leff, Arturo Argueta, Eckart Boege y Carlos Walter Porto Gonçalves (2005). Más allá del desarrollo sostenible: una visión desde América Latina,Publicado en Revista Futuros No 9. 2005 Vol. http://www.revistafuturos.info

 

159  

11. El Efecto de la Escolaridad Promedio en el Crecimiento Económico y la Desigualdad Dentro y Entre Regiones en México: un Estudio de Datos de

Panel

Gerardo Ángeles Castro77 Carlos Alberto Fraga Castillo78

Miguel Ángel Martínez García79

1. Introducción En una etapa inicial de desarrollo, le educación puede generar desigualdad de ingresos entre la población, porque esta no se distribuye de manera equitativa entre los diferentes estratos socioeconómicos. Conforme la escolaridad promedio y el desarrollo se incrementan, la educación se imparte de manera más equitativa y es entonces cuando está en posibilidad de convertirse en un factor para reducir la desigualdad económica. Dicha tendencia puede representarse en forma de U invertida y en la literatura se le ha llamado curva de Kuznets de educación. Por otra parte, la educación no solo puede alterar la distribución de ingresos dentro de un país o región, sino que también puede ser un factor para generar convergencia y divergencia de ingresos promedio. La educación puede asociarse de manera directa con mayores niveles de desarrollo, esto es, las regiones o países con mayores niveles de ingreso promedio o índices de desarrollo, son también las zonas con mayores niveles de escolaridad promedio, estas variables se interrelacionan a través de un proceso endógeno. Sin embargo las regiones más avanzadas y con mayor nivel de educación no necesariamente tienen las tasas de crecimiento más altas. Esto puede explicarse mediante la teoría neoclásica, la cual argumenta que los países o regiones con mayor nivel de PIB per cápita inicial son también las de menor crecimiento económico, debido a que el capital puede tener rendimientos decrecientes. Por otra parte, la educación puede asociarse de manera directa con el crecimiento económico, independientemente de los niveles iniciales de ingreso promedio. En México existe una clara relación positiva entre educación e ingreso promedio a través de las regiones del país; pero no es claro si la escolaridad promedio está asociada con mayores tasas de crecimiento. El presente estudio analiza, si en años recientes en México, la escolaridad promedio y la desigualdad de ingreso dentro de regiones siguen un comportamiento cuadrático o lineal y a su vez explora si la educación está también asociada con la desigualdad entre regiones. Adicionalmente el trabajo analiza si la variable de educación está relacionada con mayores tasas de crecimiento. El capítulo se estructura de la siguiente manera. En la segunda sección se lleva a cabo una revisión de la literatura relevante para poder tener un preámbulo de los estudios y conclusiones obtenidas previamente en el tema. En la tercera sección se explican las variables utilizadas, el tamaño de la muestra y las fuentes de información. En la cuarta

                                                            77 Profesor-Investigador de la Escuela Superior de Economía y coordinador de la Red de Desarrollo Económico del Instituto Politécnico Nacional, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI nivel 1) de CONACyT. 78 Profesor-Investigador de la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional. 79 Profesor-Investigador y jefe de posgrado de la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional.

Page 83: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

160  

sección se elabora un análisis preliminar para apreciar de manera gráfica si existe asociación entre la educación y las variables dependientes de desigualdad y crecimiento. En la quinta sección el análisis se vuelve paramétrico con el fin de tener una perspectiva más formal de los resultados. Finalmente en la sexta sección se plantean las conclusiones. 2. Reseña literaria La primera parte de este trabajo estudia la relación de la educación con la desigualdad del ingreso, mediante una ecuación cuadrática, para probar si existe una tendencia entre estas dos variables en forma de curva de Kuznets. La hipótesis de Kuznets postula una relación en forma de U invertida entre el nivel de ingreso y la desigualdad, de tal forma que la distribución del ingreso empeora con el crecimiento económico en una etapa inicial de desarrollo, posteriormente la curva alcanza un máximo, y conforme la economía continua su expansión la curva decrece. La existencia de esta relación ha sido un tema de amplio debate en la literatura relevante, y los resultados han sido diversos porque estos dependen de la forma funcional de la ecuación, de la longitud de la base de datos o de la manera de representar la variable de desigualdad. Los resultados sin duda también dependen de la forma de expresar el PIB y su cuadrado que usualmente puede ser en logaritmos, niveles o de manera invertida (1/PIB). Los estudios de Deininger y Squire (1998) y Barro (2000) encuentran la curva de Kuznets en diferentes periodos de tiempo y grupos de países, mediante estimaciones con datos agrupados (pooled), pero en el primer estudio la significancia estadística desaparece cuando se controlan los efectos fijos, mientras que el segundo estudios mantiene los niveles de significancia aun y con la incorporación de efectos fijos. La diferencia estriba en que los datos son diferentes y la forma funcional no es la misma, en el primer estudio se utiliza el PIB per cápita (Y) así como su inverso (1/Y), mientras que en el segundo se utiliza log(Y) y log(Y)2 (Morrisson y Murtin 2007). Por el contrario, Ravallion y Chen (1997) documentaron la ausencia de una relación en forma de U invertida en un estudio de panel de países. A través de estudios de casos individuales de países y con el uso de series de tiempo, algunos autores han argumentado que en últimas décadas se observó una caída de la desigualdad del ingreso seguida por un incremento de la misma, lo cual representa una relación entra la desigualdad y el crecimiento económico en forma de U ordinaria (Jacobsen y Giles 1998, Atkinson 1999). En un amplio estudio con cifras históricas, Morrison (2000) mostró que la curva de Kusnetz es válida para un grupo de países en los dos últimos siglos, pero no lo es para otros. En la literatura, los cambios en la distribución del ingreso han sido también explicados mediante otras variables. En este sentido la educación tiene un papel importante debido a que el incremento de capital humano puede reducir los niveles de desigualdad; sin embargo en etapas iniciales de desarrollo la educación puede generar inequidad porque los diversos estratos poblacionales no tienen acceso a ella de manera igualitaria. Por consiguiente la relación entre distribución de ingreso y niveles de educación puede adoptar la forma de U invertida. Morrisson y Murtin (Op. cit.) examinan la relación entre la distribución del ingreso y la escolaridad en una base de datos que comprende observaciones de 130 años, en el periodo 1870 – 2000, para una muestra de países, principalmente desarrollados. Ellos encuentran que la desigualdad dentro de países sigue una clara forma de U invertida con respecto a la escolaridad promedio, a lo que ellos llaman curva de Kuznets de educación.

 

161  

En un estudio para dos países en desarrollo, Kenia y Tanzania, Knight y Sabot (1983) muestran que la expansión de oferta de mano de obra capacitada reduce la desigualdad de ingresos en periodos de tiempo comprendidos entre 1971 y 1980. Los estudios citados, principalmente utilizan indicadores de desigualdad como el coeficiente de GINI o el índice de Theil, los cuales miden la distribución de ingresos dentro de países. El presente artículo, inicialmente analiza la relación entre la escolaridad promedio y la desigualdad dentro de regiones. Sin embargo el tema de la desigualdad entre regiones en México es de vital importancia, principalmente por las marcadas diferencias que existen entre estados del norte y el sur o bien, entre la capital del país y el resto de las entidades federativas. Por consiguiente, en una segunda etapa del estudio analizamos el efecto que la escolaridad promedio puede tener en reducir o incrementar la desigualdad de ingresos entre regiones o entidades federativas en México. En este capítulo también se evalúa la relación de la educación con el crecimiento económico de las regiones. En la literatura existe un amplio consenso teórico y empírico del efecto positivo de la educación en el crecimiento. Un fuerte sustento teórico se plasma en la nueva teoría del crecimiento o teoría endógena, la cual argumenta que la formación de capital humano, a través de la educación, genera externalidades positivas, y estas externalidades, a su vez, mantienen el rendimiento creciente del capital (Lucas 1988, Romer 1986, 1990). Bajo esta óptica, los estados en desarrollo que inviertan en formación de capital humano pueden generar convergencia con estados de más alto ingreso, y el proceso de crecimiento se vuelve endógeno. 3. Base de datos La muestra incorpora observaciones de 31 entidades federativas en México80, comprendidas en el período entre 1994 y 2010 de manera bianual, en total hay 279 observaciones en la base de datos. Para representar el nivel educativo de la población se toma la escolaridad promedio y la desigualdad se mide a través del coeficiente de GINI, ambas variables se obtienen por entidad federativa. Es decir el efecto en la desigualdad se analiza dentro de las regiones. La fuente de información para procesar ambos indicadores es la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI 1996-2012) de manera bianual.81 La desigualdad entre regiones se mide a través del índice (I) el cual se calcula a través de la Ecuación 1.

Iit = yDFt - yit (1) donde i representa las entidades, y t el período de tiempo, yit es el logaritmo del PIB per cápita para cada entidad i en el perodo t, mientras que yDFt es el logaritmo del PIB per cápita del Distrito Federal en el período t, expresado en pesos mexicanos de 2003. El índice toma valores mayores que cero en cada entidad de la muestra, porque el Distrito                                                             80 En México existen 32 entidades federativas, de las cuales se excluye el estado de Campeche, porque el ingreso petrolero de este estado incrementa substancialmente su PIB y crea distorsiones en la muestra y en el análisis. 81 Tanto la escolaridad promedio como el coeficiente de GINI por entidad federativa fueron tomados de Salazar Rivera (2011).

Page 84: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

162  

Federal tiene el más alto ingreso promedio del País. En el caso particular de la Ciudad de México, el indicador de desigualdad regional (I) toma valor de cero por ser la entidad de referencia. El índice ha sido aplicado antes por Chatterji (1992) para explorar la desigualdad entre una muestra de países y por Rodríguez-Oreggia y Costa-i-Font (2002) para analizar la desigualdad regional en México. El crecimiento económico se expresa a través de tasas de crecimiento del PIB per cápita. Para calcular el PIB per cápita se toma el PIB a precios constantes de 2003 (INEGI 2012) dividido entre la población obtenida a través del Consejo Nacional de Población (CONAPO 2012).

4. Análisis gráfico preliminar En esta sección se presenta de manera gráfica la relación de la educación con la desigualdad inter e intra regional y con el crecimiento económico. La Figura 1 muestra que el coeficiente de GINI, en etapas iniciales de escolaridad promedio, decrece marginalmente conforme la escolaridad promedio incremente, pero en niveles mayores de escolaridad la desigualdad dentro de regiones se estabiliza. Es decir, la relación tiende a seguir una función cuadrática pero no en forma de U invertida.

Figura 1. Relación entre la escolaridad promedio y el coeficiente de GINI (desigualdad dentro de regiones)

Fuente: cálculos con información de INEGI (1996-2012). En la Figura 2 se aprecia una clara tendencia en la que la desigualdad entre regiones (I) disminuye conforme la escolaridad promedio aumenta. Es decir, existe un proceso de convergencia de ingresos promedio entre estados, y con respecto al líder, conforme el nivel de escolaridad se incrementa.

 

163  

Figura 2. Relación entre la escolaridad promedio y la desigualdad entre regiones

Fuente: cálculos con información de INEGI (2012), CONAPO (2012) e INEGI (1996-2012). La relación entre escolaridad promedio y crecimiento del PIB per cápita se presenta en la Figura 3. En ella se puede apreciar que no hay una asociación entre ambas variables.

Figura 3. La relación entre escolaridad promedio y crecimiento del PIB per cápita

Fuente: cálculos con información de INEGI (2012), CONAPO (2012) e INEGI (1996-2012). En este análisis solo se presenta la asociación gráfica entre variables pero no se concluye si existe alguna asociación paramétrica, este estudio se lleva a cabo en la siguiente sección.

5. Análisis paramétrico Educación y desigualdad intrarregional En la primera parte de esta sección se presenta la relación entre desigualdad dentro de regiones y escolaridad promedio. Como parte del estudio se lleva a cabo una regresión lineal y una cuadrática con mínimos cuadrados ordinarios, posteriormente con efectos fijos para controlar efectos de grupo, y por último con efectos aleatorios para controlar

Page 85: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

164  

efectos de grupo a través de un componente del error. Los resultados se presentan en la Tabla 1. En todos los casos la variable por explicar es el coeficiente de GINI. Las ecuaciones por estimar son:

GINIit = β1 + β2ESCPROit + Uit (2)

GINIit = β1 + β2ESCPROit + β3ESCPRO2it + Uit (3)

donde los subíndices i,t representan grupos y períodos respectivamente, GINI es la variable de desigualdad dentro de regiones, ESCPRO y ESCOPRO2 son la escolaridad promedio y su cuadrado respectivamente, β1 y β1 son los coeficientes por estimar y U es el termino de error.

Tabla 1. Relación lineal y cuadrática entre la desigualdad dentro de regiones (GINI) y la escolaridad promedio

Concepto Mínimos cuadrados Efectos Fijos Efectos Aleatorios

Lineal Cuadrático Lineal Cuadrático Lineal Cuadrático

ESCPRO -0.0098* -0.0548*** -0.0025 0.0334 -0.0081** -0.0336

(0.000) (0.056) (0.577) (0.374) (0.011) (0.270)

ESCPRO2 0.0029 -0.0024 0.0016

(0.115) (0.335) (0.410)

Constante 0.5474* 0.7150* 0.4913* 0.3576** 0.5340* 0.6313*

(0.000) (0.000) (0.000) (0.013) (0.000) (0.000)

BPLM 8.77 4.88

(0.0015)* (0.0136)*

Hausman 2.95*** 11.61**

(0.0861) (0.0030)

Fuente: cálculos con información de IINEGI (1996-2012). Valores p en paréntesis. *Estadísticamente significativo al 1 por ciento. **Estadísticamente significativo al 5 por ciento. ***Estadísticamente significativo al 10 por ciento. BPLM es la prueba del Multiplicador de Lagrange de Breusch y Pagan El coeficiente β3 del término cuadrático no es estadísticamente significativo en ninguna de las tres especificaciones. Esto es, no se confirma la tendencia presentada en la Figura 1, donde endeblemente se aprecia que el GINI decrece marginalmente con la escolaridad promedio, y en niveles mayores de escolaridad la desigualdad se mantiene estable.

 

165  

Tampoco se captura la curva de Kusnetz de educación en forma de U invertida, como la encontrada por Morrisson y Murtin (2007) en un análisis histórico de países. Una vez que no se encontró una relación cuadrática entre la desigualdad del ingreso y la educación, es importante poder determinar si existe una función de tipo lineal entre las variables. En este sentido, lo que observamos en el modelo lineal es que el coeficiente β2 (la pendiente de la escolaridad promedio) es negativo en las tres especificaciones, pero solo es estadísticamente significativo en las especificaciones de mínimos cuadrados ordinarios y efectos aleatorios. Estos resultados sugieren que los crecimientos en la escolaridad promedio están asociados con reducciones en la desigualdad. Ahora bien, antes de adoptar esta conclusión, es importante saber cual de las tres especificaciones lineales es la más conveniente. Para tal fin se aplican dos pruebas. La primera es la prueba BPLM,82 la cual determina que las estimaciones con modelos de panel son más convenientes que la estimación con mínimos cuadrados ordinarios. La segunda es la prueba Hausman83 que indica que de entre los dos modelos de panel el de efectos fijos es más consistente. Sin embargo, es en esta especificación donde el coeficiente de la escolaridad promedio no es estadísticamente significativo, por lo que podemos argumentar que no hay una relación sistemática, ni cuadrática ni lineal, entre la educación y la desigualdad del ingreso. Educación y desigualdad interregional En la segunda parte de esta sección se analiza la relación entre la escolaridad promedio y la desigualdad entre entidades federativas o regiones. El modelo a estimar se presenta en la Ecuación 4.

Iit = β1 + β2ESCPROit + Uit (4) donde la nomenclatura corresponde a la explicada previamente La Ecuación 4 se estima con mínimos cuadrados ordinarios, efectos fijos y efectos aleatorios y los resultados se presentan en la Tabla 2. El coeficiente de β2 en el modelo de mínimos cuadrados ordinarios es negativo y estadísticamente significativo, lo cual captura la tendencia presentada en la Figura 2, donde la diferencia de ingreso promedio con respecto a la Ciudad de México disminuye conforme la escolaridad promedio aumenta. Al aplicar la prueba BPLM se deduce que es más conveniente obtener las estimaciones con modelos de panel; sin embargo, lo que se observa es que tanto en el modelo de efectos fijos como en el de efectos aleatorios el coeficiente β2 pierde su nivel de significancia y los signos difieren. En consecuencia, no es                                                             82 La prueba de Breusch y Pagane del Multiplicador de Lagrane (BPLM) (1980) está basada en residuos de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO). Si la hipótesis nula H0: σ2

u =0 es cierta, es decir la varianza de grupos específicos es cero, el modelo clásico de regresión o Pooled, con ordenada al origen constante (αi = α) es apropiado. El estadístico BPLM tiene una distribución chi cuadrada con un grado de libertad. 83 La prueba Hausman (1978) compara el coeficiente estimado del modelo de efectos fijos con el de efectos aleatorios. La idea detrás de la prueba es que ambos estimadores son consistentes si no hay correlación entre el componente de error de grupo específico i y las variables explicativas Xit y por lo tanto, los estimadores no deben diferir sistemáticamente. Por otra parte, si el componente de error no observable esta correlacionado con alguna de las Xit el estimador de efectos aleatorios es inconsistente, mientras que el estimador de efectos fijos permanece consistente. El estadístico de la prueba tiene una distribución chi cuadrada asintótica. Si la hipótesis nula H0: los dos estimadores no deben diferir sistemáticamente o E(iXit) = 0 es rechazada, el estimador de efectos aleatorios es inconsistente y el modelo de efectos fijos es preferido.

Page 86: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

166  

posible argumentar que la escolaridad promedio sea un factor para reducir la desigualdad entre regiones en México.

Tabla 2. Relación entre la desigualdad interregional I con la escolaridad promedio

Concepto Mínimos cuadrados Efectos Fijos Efectos Aleatorios

ESCPRO -0.2391* 0.0004 -0.0050

(0.000) (0.942) (0.373)

Constante 2.7487* 0.9081* 0.9496*

(0.000) (0.000) (0.000)

BPLM 436.40*

(0.000)

Hausman 4.61

Fuente: cálculos con información de INEGI (2012), CONAPO (2012) e INEGI (1996-2012). Valores p en paréntesis. *Estadísticamente significativo al 1 por ciento. **Estadísticamente significativo al 5 por ciento. ***Estadísticamente significativo al 10 por ciento. BPLM es la prueba del Multiplicador de Lagrange de Breusch y Pagan Educación y crecimiento económico En la tercera parte de esta sección se lleva a cabo el análisis de la relación entre educación y crecimiento económico, expresado a través de la tasa de crecimiento del PIB per cápita. El modelo a estimar se presenta en la Ecuación 5, y los resultados de la estimación a través de mínimos cuadrados ordinarios, efectos fijos y efectos aleatorios se muestran en la Tabla 3.

PIBpccreit = β1 + β2ESCPROit + Uit (4) donde la tasa de crecimiento del PIB per cápita expresada en por ciento se representa por PIBpccre, y el resto de la nomenclatura corresponde a la explicada anteriormente. En los resultados presentados en la Tabla 3 se aprecia que no hay asociación entre la escolaridad promedio y la tasa de crecimiento en las regiones porque el coeficiente β2 no es estadísticamente significativo en ninguna de las tres especificaciones. Estos resultados confirman la falta de una tendencia en la relación de las variables como se presentó en la Figura 3.

 

167  

Tabla 3. Relación entre la tasa de crecimiento del PIB per cápita y la escolaridad promedio

Concepto Mínimos cuadrados Efectos Fijos Efectos Aleatorios

ESCPRO -0.1085 0.0715 -0.1085

(0.746) (0.913) (0.746)

Constante 3.7453 2.3404 3.7453

(0.157) (0.648) (0.156)

BPLM 0.000

(0.999)

Hausman 0.100

(0.748)

Fuente: cálculos con información de INEGI (2012), CONAPO (2012) e INEGI (1996-2012). Valores p en paréntesis. *Estadísticamente significativo al 1 por ciento. **Estadísticamente significativo al 5 por ciento. ***Estadísticamente significativo al 10 por ciento. BPLM es la prueba del Multiplicador de Lagrange de Breusch y Pagan 6. Conclusiones

En este estudio se demuestra que el nivel de educación en México, representado por la escolaridad promedio dentro de 31 entidades federativas, no está asociado con reducciones en la desigualdad del ingreso dentro de las regiones ni con la reducción de la desigualdad entre las entidades. Tampoco hay evidencia de que la escolaridad promedio este asociada con mayores niveles de crecimiento. La educación es un factor que puede contribuir a reducir los niveles de desigualdad e impulsar el crecimiento económico, siempre y cuando se imparta con equidad y calidad. Sin embargo en México no hay evidencia de que los niveles de escolaridad determinen de manera clara la equidad y el crecimiento. Dado lo anterior es importante que se canalice más inversión pública, privada y social a la impartición de educación con calidad y accesible para todos los estratos socioeconómicos de la población. Incluso es importante que esta inversión sea prioritaria en las regiones de México donde existen mayores niveles de marginación y pobreza, para que de esta forma se abatan los niveles de desigualdad. Por último, en la medida en que la educación se consolide como un factor de formación de capital humano, principalmente en las zonas marginadas del país, los rendimientos del capital se transformarán en rendimientos crecientes y esto propiciará mayor crecimiento económico y convergencia de ingresos promedio.

Page 87: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

168  

Bibliografía Atkinson, Anthony B (1999) Is Rising Inequality Inevitable? A Critique of the Transatlantic Consensus, World Institute for Development Economics Research Wider Annual Lectures 3. http://www.wider.unu.edu/publications/annual-lectures/annual-lecture-1999.pdf Barro, Robert J. (2000) ‘Inequality and Growth in a Panel of countries’, Journal of Economic Growth, 5, 5-32. Breusch, Trevor S. and Pagan, Adrian R., (1980), “The LM Test and its Applications to Model Specification in Econometrics”, The Review of Economic Studies, 47: 239 - 254. Chatterji M. (1992) “Convergence Clubs and Endogenous Growth”, Oxford Review of Economic Policy, 8, 57-69. CONAPO (2012) Indicadores Demográficos Básicos. Deininger, Klaus and Squire, Lyn (1998) ‘New Ways of Looking at Old Issues: Inequality and Growth’ Journal of Development Economics, 57, 259-87. Hausman, J. A. (1978) “Specification Test in Econometrics”, Econometrica, 46: 1251-71. INEGI (2012) Banco de Información Económica (BIE) INEGI (1996-2012) Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) Jacobsen, Peter W. F. and Giles, David E. A. (1998) ‘Income Distribution in the United Sates: Kuznets’ Inverted-U Hypothesis and Data non-Stationary’, The Journal of International Trade & Economic Development, 7 (4), 405-23. Knight, J. B. y Sabot R. H. (1983) ‘Educational Expansion and the Kusnetz effect’, The American Economic Review, 73 (5), 1132-6. Lucas, Robert (1988) “On the Mechanics of Economic Development” Journal of Monetary Economics, 22, 3-42. Morrison, Christian (2000) ‘Historical Perspective on Income Distribution: The Case of Europe’, in Anthony B. Atkinson and F Bourguignon, eds., Handbook of Income Distribution. Amsterdam: Elsevier, 217-60. Morrisson, Christian y Murtin, Fabrice (2007) ‘Education Inequalities and the Kuznets Curve: a Global Perspective since 1870’ Paris School of Economics Working Paper, 2007-12. Ravallion, Martin and Chen, Shaohua (1997) ‘What Can New Survey Data Tell Us about Recent Changes in Distribution and Poverty?’ The World Bank Economic Review, 11 (2), 357-82. Rodríguez-Oreggia, Eduardo and Costa-i-Font, Joan (2002) “Are Regional Inequalities Decreasing with Public Investment? Evidence from México”, Robert Schuman Centre for Advanced Studies Working Paper 19.

 

169  

Romer, Paul M. (1986) “Increasing Returns and Long Run Growth”, Journal of Political Economy, 94 (5), 1002-1037. Romer, Paul M. (1996) “Endogenous Technical Change” Journal of Political Economy, October, 71-102. Salazar Rivera, Mayra Paulina (2011) “Crecimiento Económico y Desigualdad en la Distribución del Ingreso en México en el Período 1994-2008” Tesis no publicada.

 

Page 88: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

170  

12. Hacia una Política de Evaluación para los Posgrados en Educación Basada en la Metodología de los Sistemas Suaves

Edgar Oliver Cardoso Espinosa

María Trinidad Cerecedo Mercado José Roberto Ramos Mendoza84

1. Introducción

La preocupación por la calidad, eficiencia, productividad y competitividad que existe actualmente en todos los ámbitos del sistema educativo, es el resultado del proceso de globalización. Es a partir de la segunda mitad del siglo XX que se han estado buscando soluciones al problema de la calidad educativa en todos los niveles educativos en los países latinoamericanos, lo que ha conducido a que se generara un sinnúmero de cambios en los programas, en la formación docente y en los recursos empleados a fin de obtener mejores resultados (Marques, 2008). Al desarrollarse el fenómeno de la globalización en la educación, y sobre todo en el nivel superior, se generó una serie de situaciones, tales como: a) La masificación de los ingresos y mantenimiento de los mismos métodos y recursos materiales y humanos, insuficientes en las actuales condiciones, por lo que exige un cambio radical en la concepción de la IES, como un objeto sin vinculación con su entorno social y económico; b) La proliferación incontrolada de IES, sobre todo privadas, provocando una competencia, lo cual conduce a que sean más competitivas y demuestren su calidad por medio de la acreditación; c) La desconfianza mostrada por la sociedad y el Estado sobre la pertinencia de las IES y sus programas educativos, lo cual trae como consecuencia la necesidad de establecer un nuevo sistema de relaciones con la sociedad, basado en la rendición de cuentas y, d) La disminución o desaparición gradual del financiamiento federal y estatal hacia las IES sobre todo públicas (Cardoso y Cerecedo, 2011). Además, los niveles de desarrollo y crecimiento de una nación están sustentados por la calidad de su educación. Así, la educación es reconocida como base del desarrollo, como elemento de innovación y como ventaja estratégica para la producción. Actualmente, es necesario que la evaluación de la calidad de los posgrados se enfoque en cómo llevar a cabo ese proceso de una forma más congruente y efectiva con las necesidades económicas, políticas y culturales de la sociedad y del sector de servicios.

2. Caracterización del posgrado

El posgrado surge en México en los años treinta del siglo XX como respuesta educativa ante los continuos avances sociales, científicos y tecnológicos que se estaban generando en el país. Ante esta situación, la UNAM -en 1929- decidió establecer en la Facultad de Filosofía y Letras las primeras disposiciones legales por lo que los grados de doctor y maestro, se comenzaron a otorgar de manera continua a partir de 1932 (UNAM, 2004:2).

                                                            84 Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) [email protected], [email protected], [email protected]

 

171  

Desde ese momento surge en el país un nuevo nivel educativo, el cual se fue configurando a partir de las demandas realizadas por los sectores productivo y de servicios, los cuales fueron exigiendo que el posgrado proporcionara la participación activa del estudiante en la generación de conocimientos, con el propósito de que éste adquiriera el hábito, el rigor y la seguridad intelectual que exige su incorporación en las actividades profesionales de manera competente (Didou, 2003:2). Con base en lo anterior, el posgrado es considerado como la cúspide de los procesos de formación; se concibe potencialmente como la preparación metodológica para la investigación, el desarrollo de la misma y su vinculación con aquellos sectores de la sociedad que requieren de nuevos conocimientos, desarrollos tecnológicos y/o innovaciones (Reynaga, 2012: 25). Este concepto incluye tres niveles de formación con las siguientes características:

“La especialización tiene por objeto profundizar en un campo del saber afín al de la licenciatura mediante una capacitación profesional e intensiva. Así, esta opción se orienta a la actualización del conocimiento, habilidades y destrezas. Al final de los estudios se otorga un diploma de especialización a quien cubra los requisitos correspondientes.

La maestría, máster o magíster cuyo propósito es proporcionar una formación avanzada en una disciplina o área interdisciplinaria, así como una profundización en los elementos teóricos y metodológicos de la investigación. Otorga el grado académico de maestro a quien cubra los requisitos.

El doctorado tiene como finalidad brindar preparación para la investigación original que genera aportes significativos al acervo de conocimientos en una disciplina, demostrando haber superado distintos niveles de complejidad en el saber que permitan avanzar, desplazar o aumentar las fronteras de un campo del conocimiento” (Cardoso, 2006).

Por tanto, el posgrado es considerado como el nivel más elevado en los procesos de formación a los que puede acceder un individuo ya que se enfoca principalmente a la preparación metodológica de la investigación, su desarrollo así como su vinculación con aquellas áreas de la sociedad que necesitan de nuevos conocimientos. De esta manera, el posgrado es uno de los principales elementos del sistema educativo de un país porque son el espacio donde se realiza la generación y transferencia de conocimientos científicos y tecnológicos. Para lograrlo, se requiere la formación de recursos humanos con un conjunto de habilidades, destrezas y actitudes capaces de establecer estrategias y planes de acción que permitan resolver las problemáticas de su entorno o elevar la calidad y eficiencia de las actividades que llevan a cabo. De ahí que Kent (2002) mencione que los programas de posgrado son para América Latina el área de intersección entre dos sistemas claves: el sistema de educación superior y el sistema de producción científica y tecnológica. Por eso, los posgrados, a la vez que son un escenario privilegiado de las transformaciones que enfrentan, son también un reflejo de los logros y las deficiencias regionales en materia de investigación y desarrollo científico y tecnológico (Kent, 2002:326). De este modo, las funciones que cumplen los posgrados según este autor son (Kent, 2002:338):

Page 89: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

172  

a) Una función orientada al sistema mismo de educación superior: Se trata de la formación de maestros y del desarrollo de las comunidades académicas, en la medida en que la investigación básica y la formación de especialistas fortalece la función docente. b) Una función que se orienta a satisfacer ciertas demandas y necesidades provenientes del sector productivo mediante la formación de recursos humanos (especialistas o innovadores tecnológicos), así como a productos concretos de investigación y desarrollo en los campos de la tecnología o de la ciencia aplicada. Así, los posgrados poseen una función endógena y exógena. La primera se relaciona con la preparación de personal calificado que posibilite que este nivel educativo permanezca y se desarrolle a través de la docencia y de la creación e implementación de proyectos de investigación. Éstos cuando se aplican en los sectores productivo, social y de servicios permiten que el posgrado cumpla su segunda función.

3. Comportamiento del posgrado en México Por otro lado y con base en ANUIES (2011) el comportamiento del posgrado en nuestro país durante el período 1990-2003 tuvo una notable expansión debido a:

a) La pirámide escolar, la cual demandaba mayores lugares en el nivel de la educación superior.

b) El deterioro de la calidad académica a nivel licenciatura, siendo el posgrado una alternativa.

c) El incremento en las demandas del sector productivo en cuanto a una mejor formación de individuos.

d) Las instituciones de educación superior (IES) establecieran que su personal docente contara con estudios de posgrado como una estrategia para elevar la calidad de sus programas.

Dicho comportamiento se puede observar en la siguiente tabla:

Tabla No. 9 Población escolar de posgrado, 2000 – 2010

AÑOS MATRÍCULA 2000 118 099 2001 127 751 2002 132 471 2003 139 669 2004 142 480 2005 150 852 2006 153 907 2007 162 003 2008 174 282 2009 185 516 2010 208 225

Fuente: Anuario Estadístico de la ANUIES

Se presenta que la población escolar de posgrado ha tenido una tendencia ascendente durante el periodo 2000 – 2010, llegando a tasas de crecimiento que oscilan de 5.3 % a 12.2 %. Esto trae como consecuencia una mayor demanda de recursos humanos, financieros y materiales para el posgrado en cuanto al número de docentes e investigadores que impartan cátedra; infraestructura suficiente y actualizada para los

 

173  

programas (aulas, centro de cómputo, acervos bibliográficos y hemerográficos, cubículos, entre otros) y presupuesto para implementar proyectos de investigación, pago de las remuneraciones de los empleados, así como costear todos aquellos insumos que se necesitan para un buen desarrollo de este nivel educativo. 4. Situación de los posgrados en educación

Los posgrados en educación poseen un papel relevante para el desarrollo económico, político y social del país. Algunos de ellos se enfocan al estudio de problemáticas educativas regionales o específicas, lo cual les permite diseñar e implementar estrategias de solución acordes al contexto en el que se desenvuelven. En tanto que otros están encargados de la formación, capacitación y actualización de los profesores en servicio en un campo educativo específico con la finalidad de fortalecer su práctica docente brindándoles fundamentos, estrategias y recursos didácticos. Según Gutiérrez (2002:93) esto es relevante porque a esta área “se le atribuye el sentido social de haber aportado el conocimiento disciplinar que permitió vincular a las instituciones sociales con el Estado, además de considerar que el conocimiento en este campo ha jugado un papel importante en la administración y desarrollo de la sociedad misma en lo relacionado con la toma de decisiones: formulación de las políticas públicas, participación ciudadana, democratización del sistema político y estrategias de cambio para las instituciones educativas.” En este sentido, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) fue creado el 27 de diciembre de 1970, de acuerdo con la Ley expedida por el Congreso de la Unión publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de diciembre del mismo año. Este organismo tiene como función principal la de impulsar y fortalecer el desarrollo científico y la modernización tecnológica del país, mediante la formación de recursos humanos de alto nivel, la promoción, sostenimiento y difusión de proyectos específicos de investigación. Por tanto, el CONACyT es el encargado de diseñar e implementar estrategias orientadas para que las instituciones de educación superior promuevan la creación de cuadros de profesionistas e investigadores científicos de calidad que permitan innovar en las diversas disciplinas del conocimiento tanto básica como aplicada. De ahí que la misión del CONACyT se oriente a fomentar el desarrollo científico y tecnológico del país, mediante la realización de investigación científica que permita estimular la vinculación con el sector productivo y de servicios. Para lograrlo, una de las principales estrategias es la de generar posgrados de calidad orientados a satisfacer las demandas de los sectores tanto académico como de investigación y productivo. Así, el CONACyT se ha encargado de valorar los programas de posgrado a partir del establecimiento de parámetros que evalúan los componentes de la organización académico administrativa. La situación que guardan con respecto a su acreditación como de calidad por parte del Gobierno Federal, específicamente la realizada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) a través del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) se presenta en la siguiente tabla:

Page 90: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

174  

Tabla 1 Programas de Posgrado registrados en el PNPC

VERTIENTE DOCTORADO MAESTRIA ESPECIALIZACION TOTAL

PNP

CompetenciaInternacional

(CI)54 68 2 124

Consolidado 175 305 100 580

PFCEn Desarrollo 103 59 59 221

RecienteCreación 92 96 92 280

Fuente: CONACyT (2012). Programa Nacional de Posgrados de Calidad. Programas vigentes 2012. En http://www.conacyt.gob.mx/Becas/Calidad/Documents/Listado_PNPC_2012.pdf, 8 de

agosto de 2012. Con base en la tabla 1, se observa que de los 1,205 programas de posgrado registrados en el PNPC, 704 corresponden al Padrón Nacional de Posgrado (PNP) y 501 al Programa de Fomento a la Calidad (PFC), lo que representa el 58% y 42%, respectivamente. Esta situación significa que más de la mitad de los programas que se encuentran reconocidos por este organismo son de calidad ya sea como de Competencia Internacional (CI) o Consolidados. En tanto, que los restantes programas se encuentran en un proceso de mejora de la calidad educativa con base en los criterios establecidos por el CONACyT. Específicamente, la situación de los posgrados en educación ofrecidos tanto por IES públicas como privadas en México, se presenta que los posgrados registrados en el PNPC son los siguientes:

Tabla 2 Programas de posgrados en educación registrados en el PNPC

VERTIENTE DOCTORADO MAESTRIA ESPECIALIZACION TOTAL

PNP

CompetenciaInternacional

1 de 54 (2%)

0 de 68 (0%)

0 de 2 (0%)

1 de 124 (0.8%)

Consolidado 2 de 175 (1%)

5 de 305 (2%)

1 de 100 (1%)

8 de 580 (1%)

PFCEn Desarrollo 2 de 103

(2%) 11 de 59

(19%) 0 de 59

(0%) 13 de 221

(6%) RecienteCreación

1 de 92 (1%)

3 de 96 (3%)

0 de 92 (0%)

4 de 280 (1.4%)

Fuente: CONACyT (2012). Programa Nacional de Posgrados de Calidad. Programas vigentes 2012. En http://www.conacyt.gob.mx/Becas/Calidad/Documents/Listado_PNPC_2012.pdf, 8 de

agosto de 2012. Con base en la tabla 2, solamente han sido reconocidos en el PNPC del CONACyT, 26 de los 1,205 programas representando el 2.1%. Además, en el PNP solamente 9 de los 704 programas registrados corresponden al área de educación (1.3% del total) de los cuales solamente uno está reconocido como CI. Lo anterior significa, que la participación de esta área del conocimiento es mínima en el ámbito internacional, siendo el campo de la educación el encargado de la generación de recursos humanos no sólo para el sector de servicios, sino también de la formación y actualización de los docentes por lo que es necesario el establecimiento de una política que permitan evaluar de una forma idónea la calidad de estos programas.

 

175  

Por otro lado, el total de los programas que han sido inscritos en el PFC son 501 de los cuales sólo 17 corresponden a posgrados en educación representando el 0.8%, lo cual es también una proporción mínima en comparación con el total de programas registrados correspondientes a otras áreas del conocimiento como son Ingeniería, Medicina, Matemáticas, Biotecnología, entre otras, significando una formación de investigadores educativos de calidad reducida a nivel nacional, y que impacta fuertemente en la generación de conocimiento científico, social, humanístico y de innovación para el país. Asimismo, dicha situación de los posgrados en educación tanto en el PNP como en el PFC puede explicarse debido a que el CONACyT ha establecido criterios de evaluación que en la búsqueda de calidad y eficiencia, han desvinculado a las disciplinas relacionadas con la educación. Los parámetros establecidos en el PNPC hacen hincapié en nociones restringidas relacionadas con las necesidades del aparato productivo, con la productividad científica y tecnológica, entre otros, los cuales son aspectos relacionados directamente con las ciencias naturales y exactas e ingeniería. En este sentido, los estándares establecidos en este programa y la evaluación hecha por éste son iguales tanto para estas áreas como para la de educación, dejando a un lado la naturaleza y orientación de cada campo de conocimiento. De esta manera, ocurre que en las áreas científicas y tecnológicas la culminación del proceso de formación de posgrado (tesis) se refleja en resultados y productos tangibles como el diseño de prototipos y maquinaria; mientras que para el área de educación este proceso es mucho más largo pues conlleva la construcción de una compleja argumentación basada en los antecedentes históricos, económicos, políticos y culturales del objeto de investigación aunado a una serie de razones que sustenten el estudio. Lo anterior se corrobora por la participación de investigadores miembros del SNI, los cuales se distribuyen del siguiente modo:

Tabla No. 2

Investigadores del SNI por área de conocimiento Area/Nivel C 1 2 3 TOTAL

1 3% 7% 4% 2% 16% 2 3% 9% 3% 2% 17% 3 2% 6% 2% 1% 10% 4 2% 8% 3% 2% 15% 5 2% 9% 3% 1% 15% 6 3% 6% 2% 1% 11% 7 4% 9% 3% 1% 16%

Fuente: CONACyT (2012). Investigadores vigentes 2012. En http://www.conacyt.gob.mx/SNI/Documents/SNI-investigadores-vigentes-2012.pdf, 15 de junio de 2012. Con base en la tabla No. 2, se presenta que la participación de los investigadores que pertenecen al área 4 que es la relacionada con el ámbito educativo está en tercer lugar con el 15% del total, lo que aunado con la presencia en el segundo lugar con aquellos que tienen la distinción de nivel 1 que representa el 8%, se genera la situación interesante de que son recursos humanos que han demostrado una calidad académica en los diversos componentes que evalúa el CONACyT en el ámbito de la investigación, por lo que es una

Page 91: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

176  

evidencia de que los posgrados de esta área están en posibilidad de acreditarse favorablemente. Por tanto, es necesario establecer una propuesta de evaluación para cada campo de conocimiento, los cuales consideren la naturaleza y orientación de los programas de posgrado, con la finalidad de consolidar los posgrados en educación a nivel nacional y posteriormente a nivel internacional a partir del incremento de su calidad y pertinencia a las necesidades sociales del país y así estar en posibilidades de impactar en el desarrollo económico del país.

5. Metodología de sistemas suaves (SSM) La metodología de sistemas blandos o también llamados suaves (SSM por sus siglas en inglés Soft Systems Methodology), de Peter Checkland se utiliza para aplicar los sistemas estructurados a situaciones asistémicas, orientándose a problemas situacionales basados en actividades con altos componentes social y humano como el ámbito educativo. Esta particularidad distingue a la SSM de otras metodologías que se ocupan de problemas duros que están mayormente enfocados a la tecnología. Con base en las consideraciones de Checkland (2002), quien realizó una investigación sobre la aplicación del pensamiento de sistemas duros a sistemas de tipo administrativo, social y educativo, dio origen a dicha metodología, la cual está basada en el paradigma del aprendizaje y asume la realidad como constantemente reconstruida en un proceso social. Está fundada en que una organización no existe como un ente independiente, sino que es parte de un proyecto desarrollado por un grupo de personas comprometidas en un diálogo (Zexian & Xuhui, 2010). Así pues los sistemas suaves se identifican porque le dan mayor importancia al ámbito social así como a las vinculaciones que se generan entre éste y las organizaciones. En este sentido, comenta Barranco (2002) que la SSM es un proceso que en la actualidad ha tomado mayor auge en el ámbito educativo, ya que toma en cuenta a todos los involucrados en el problema a diagnosticar, llevando a cabo acciones holísticas desde un enfoque hermenéutico, cuyo término refiere a la interpretación desde la percepción empirista del sujeto interviniente. La metodología de los SSM está constituida por siete etapas y que a continuación se describen: 1. Investigar el problema no estructurado. 2. Expresar la situación del problema a través de “gráficas enriquecidas”. Éstas

constituyen los medios para capturar tanta información referente a la situación problema como sea posible. Una gráfica enriquecida puede mostrar límites, la estructura, flujos de información y los canales de comunicación. Este elemento no está incluido en modelos como diagramas de flujo o modelos de clase.

3. Definir los sistemas relevantes. Las definiciones se escriben como oraciones que elaboran una transformación. Hay seis elementos que definen como bien formulada una definición de fondo. Se resumen con las siglas CATWOE: Customers = Clientes. Aquellos que pueden ganar un beneficio del sistema y son

considerados clientes del mismo. Actors = Actores. Los agentes transforman las entradas en salidas y realizan las

actividades definidas en el sistema.

 

177  

Transformation = Transformación. Muestra la conversión de entradas en salidas. Weltanschauung = Visión del mundo. Hace el proceso de transformación

significativo en el contexto. Owners = Propietarios. Todo sistema tiene un dueño quien posee el poder de

comenzar y cerrar el sistema. Environment = Ambiente. Conformado por los elementos externos, que se deben

considerar, incluyen políticas organizacionales, aspectos legales y éticos. 4. Definir los modelos conceptuales. Concepto formal del sistema y el otro sistema

estructurado. 5. Comparar la etapa 4 con la etapa 2. 6. Determinar los cambios factibles y deseables. 7. Implementar los cambios para mejorar la situación problemática.

Es por ello, que esta metodología, se presenta como una alternativa dentro de los modelos evaluativos, cuyo fin es “identificar los elementos que conforman el programa educativo, recabando información de orden cualitativo y cuantitativo, para emitir juicios de valor que permitan proporcionar cambios necesarios y consecuentes en la evaluación de programas” (Cardoso, Ramos y Tejeida, 2009:32). 6. Propuesta de política para evaluar a los posgrados en educación a partir de los SSM Se presenta una propuesta basada en la metodología de los SSM que permita evaluar los posgrados en educación en su organización académico administrativa y así estar en posibilidades de lograr un mayor número de programas acreditados en el PNPC. Con base en dicha metodología, es necesario analizar a los posgrados en educación con la finalidad de determinar la situación de éstos, mediante el uso de elipses; en donde el punto central constituye el objeto de estudio. Consecutivamente, en forma ascendente, se deben establecer aquellos organismos que tienen una injerencia directa en el proceso (figura 1).

Figura 1 Situación del problema no estructurado

Fuente: Elaboración propia.

Dichos posgrados se encuentran certificados directamente por el CONACyT, el cual acredita los programas académicos con la finalidad de reconocer y asegurar la calidad. Por otro lado se encuentran las IES, las cuales ofertan diversos programas de posgrado

Page 92: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

178  

en educación. Dichas entidades forman parte del medio ambiente, en conjunto con el sector de servicios. De esta manera, el punto medular de la situación no estructurada son los posgrados en educación, los cuales dependen de su implementación de las IES, y de los organismos que los evalúan. Éstos verifican la coherencia, eficiencia y eficacia, para el logro de la calidad educativa. Además se encuentra el mercado laboral, responsable de dar cabida a los futuros profesionales quienes accederán a cargos y puestos de trabajo. Se pasa luego a la situación problema específico. En esta etapa se desarrolla una descripción detallada, una visión enriquecida, dentro de la cual ocurre el problema. En la tabla 3, se aprecian las definiciones del sistema, del entorno y sus interrelaciones. De forma descriptiva y de acuerdo a dichas definiciones, en las figuras 2 y 3, se plantea la visión rica del sistema y del entorno. Figura 2 Figura 3 Visión enriquecida del sistema Visión enriquecida del entorno

Fuente: Elaboración propia

 

179  

Tabla 3. Definiciones del sistema y entorno

Fuente: Elaboración propia

Cada una de las definiciones – raíz permite construir una visión enriquecida del sistema (figura 2) con la cual se ubican los posgrados en educación y los elementos que giran alrededor de éstos. Su propósito principal es mostrar la realidad del objeto de estudio, lo que da pauta a la elaboración de una visión enriquecida del entorno (figura 3), es decir, de una forma más puntual y real de la situación problema. En ella se involucran todas las definiciones – raíz, y se interrelacionan de forma constante en cuanto a estructuras, procesos, sujetos y entorno; se enriquece así, la problemática cuyo fin es diagnosticar e identificar los posibles cambios.

Los distintos posgrados en educación son ofrecidos en diversas instituciones educativas. Sus programas se establecen con base en metodologías didácticas, con objetivos determinados y con un conjunto de asignaturas a cursar. De acuerdo con lo anterior, el CATWOE correspondiente para los posgrados en educación es el siguiente:

C = Cliente. Para el caso de la presente propuesta: i) alumnos que desean ingresar a la institución educativa para formarse en un área específica de posgrado en educación y, ii) egresados de las instituciones educativas, quienes contarán con una formación de calidad.

A = Agentes o actores. Encargados de la transformación de las entradas de información en salidas: i) la institución educativa con su organización académica – administrativa; ii) los programas de estudio y, iii) los cuerpos académicos o núcleos académicos básicos.

T = Transformación. Es el proceso de la conversión de entrada en salida (figura 4).

Page 93: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

180  

Figura 4. Transformación

Fuente: Elaboración propia

W = Expresión alemana para la visión del mundo, en donde se aprecia la situación que viven los posgrados en educación en cuanto a la evaluación de sus programas educativos y el mundo ideal. La comparación permite abrir un panorama más amplio respecto de la realidad en la que se ubica el objeto de estudio y proponer cambios que, de una parte, sean factibles y, de otra, deseables. Esto lleva a tomar actitudes y desarrollar acciones de cambio en los individuos involucrados en el proceso, es decir, la implantación de los cambios detectados en la etapa 6.

O= El propietario, el tomador de decisiones, que en este caso las instituciones educativas quienes ofertan los posgrados en educación.

E = Medio Ambiente. El entorno conformado por el presupuesto, normatividad educativa, marco legal.

Así, la etapa 4 está constituida por la elaboración de los modelos conceptuales, los cuales brindan el marco de referencia de lo que es recomendable que se implemente para los posgrados en educación (figuras 5, 6 y 7).

TRANSFORMACIÓN 

Planteamiento  de  programas    de  posgrados, mismos  que  satisfagan  las  necesidades  del sector productivo y de servicios, tomando como base  la calidad, eficiencia y eficacia de éstos,  lo que  repercute  en  el  reconocimiento  d  PNPC  al interior del organismo CONACyT 

Tema de decisiones en cuanto a la calidad, vinculación, seguimiento, eficiencia y eficacia de los programas de posgrado y su realidad que les permita acceder a los programas de calidad del CONACyT

Entradas 

Estudiantes Salidas 

Egresados

RETROALIMENTACIÓN

 

181  

Figura 5

Modelo Conceptual (Actors = Actores)

Fuente: Elaboración propia

Figura 6 Modelo Conceptual (Owners = Clientes)

Fuente: Elaboración propia

Director General Coordinador General

Personal Secretarial de apoyo Actores

Jefe de Docentes

Jefe de Diseño Curricular 

Responsables de Posgrados 

Investigadores 

Coordinador de Posgrados

Encargado de Equipo  

Visión  de  los  actores:  No existen  buenas  relaciones  y  el trato  es  despectivo,  aunado  a ello  se  el  favoritismo  y  el proteccionismo  en  amigos  y familiares de los directivos

Control Escolar

Coordinador de Carrera

Departamento de Finanzas

Jefe de AcademiasCuerpos Docentes

VISIÓN  DE  LOS  CLIENTES (ALUMNOS  Y  EGRESADOS): Acceder    a  una  formación profesional  actuada  que  sea congruente  con  lo  establecido  en el campo laboral. 

Page 94: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

182  

La etapa 5, hace referencia a aquellos que deben realizarse de acuerdo al comparativo entre las etapas 4 y 2, al tiempo que se proponen las modificaciones necesarias con base en los modelos conceptuales.

Figura 7 Modelo Conceptual (Transformation = Transformación)

Fuente: Elaboración propia La etapa 6 se enfoca a determinar los cambios factibles y deseables, siendo los principales:

A) Los cuerpos docentes o núcleos académicos básicos, presentan un perfil académico – laboral determinado y que es necesario que tengan una experiencia suficiente vinculada con el sector de servicios;

B) Es determinante la elaboración de diversos productos académicos y que pertenezcan a una línea de investigación educativa y al SNI;

C) La dirección de la institución, los cuales exteriorizan, que uno de los principales fines dentro de la IES es brindar opciones educativas a nivel posgrado por lo que es necesario delegar responsabilidades en los diferentes niveles jerárquicos para

Visión  Visión Futura Transformación

Existe  una  prepotencia generalizada  en  cuanto  a  las autoridades. No  toman en cuenta las  sugerencias  de  los  alumnos  y algunos  de  los  profesores  que imparten  clases  son  alumnos recién  egresados.  Se  aplica  un poder  mal  entendido  y  un autoritarismo coercitivo 

Se da una burocracia generalizada en  cuanto  a  trámites,  permisos  y autorizaciones    en  investigaciones para  alumnos.  Dan  poca importancia  a  los    asuntos relacionados  con  los  procesos  de enseñanza. 

Considerar  por  todo  y  ante  todo  los cuerpos  docentes  como  los  elementos transformadores  en  cuanto  a  valores  y educación,  siendo  realmente  transmisores y  tutores  de  los  clientes.  Contratando personal  con  experiencia  en  el  ramo comprobable. 

Lograr  una  conciencia  y  un  espíritu emprendedor y  de apertura a los cambios, tomando como base el entorno exterior en el  cual  se  desenvuelve  la  universidad. Dando mayor  énfasis  a  las  relaciones  con el entorno laboral 

Aplicar  un  liderazgo  y  trabajo  en equipo  que  permita  a  cada  área realizar  de  manera  adecuada  su trabajo.  Permitir  que  las  áreas enfocadas  a  la  atención  al  cliente satisfagan las necesidades de éstos.

Es  importante  reconocer  que independientemente de  los  ingresos como universidad  están  los  objetivos institucionales,  la  misión  y  la  visión  y trabajar por ello y para eso.

Trabajar  por  el  objetivo institucional en cuanto a proveer de  profesionales  de  alto rendimiento  en  cuanto  a  las necesidades del mercado laboral. 

Evaluar  de manera  constante  la situación  interna y externa de  la institución y  realizar  los  cambios pertinentes  en  cuanto  a  la administración,  docencia, formación,  currículo, equipamiento   y  seguimiento de egresados. 

 

183  

alcanzar la excelencia académica; D) Para el personal administrativo, se requiere que cuente con una comunicación

eficaz con los jefes inmediatos, así como proveer a la institución de un servicio eficiente dentro de sus propias áreas (biblioteca, hemeroteca, centro de cómputo, servicios escolares, entre otros) para dar una mayor atención a las prioridades y necesidades del posgrado en educación para su desarrollo óptimo, ya que constituyen la infraestructura y equipamiento para la operación del programa y,

E) El sector laboral, es necesario que se diseñen, establezcan y se implementen convenios con las IES que ofrecen posgrados en educación, para informar de las necesidades e innovaciones que requieren en cuanto a formación de profesionales en educación, así como conservar esa relación estrecha con dicho sector, por lo que es preciso considerar las condiciones del entorno en el que se contextualizan dichos posgrados (figura 8).

La etapa 7, pues, comprende la puesta en marcha de los cambios diseñados con el fin de solucionar la situación del problema; implica también el control de los mismos, pero no representa el fin de la metodología, pues en su aplicación se transforma en un ciclo de continua conceptualización y habilitación de cambios, siempre tendiendo a mejorar la situación.

Figura 8 Modelo Conceptual (Environment - Entorno)

ENTORNO

Fuente: Elaboración propia

Fuente: Elaboración propia

Visión  del  entorno:  Las  universidades  que ofrecen  posgrados  en  educación  en  cualquiera de  sus modalidades  es  necesario  acreditarse  y certificarse en el ámbito nacional e internacional de  tal  forma  que  sus  egresados  poseen  las competencias  necesarias  para  hacer  frente  al sector productivo más demandante.

ENTORNO FÍSICO

TECNOLÓGICO

POLÍTICO

INTERNACIONALIZACIÓN

SOCIEDAD

ECONÓMICO CLIMA LABORAL 

ADMINISTRATIVO 

ORGANISMOS CERTIFICADORES

MERCADO LABORAL 

INSTALACIONES

FINANCIAMIENTO

POSGRADUADOS CAPACITADOS 

FUENTE DE EMPLEO EQUIPAMIENTO

INCERTIDUMBRE

CERRADO 

SELECTIVO 

ESTRESANTE

SEP 

SNI BUROCRACIA 

ORGAN. 

CONACyT 

ORGANIZACIÓN 

CONTROL 

GLOBALIZACIÓN

COMPETITIVIDAD

TECNOLOGÍA DE PUNTA

PLANEACIÓN 

CONTROL 

DIRECCIÓN 

SERVICIOS 

SECTOR PÚBLICO 

EDUCACIÓN 

INDUSTRIA 

FIMPES 

OFICINAS GUBERNAMENTALES 

CENTROS DE INVESTIGACIÓN 

INICIATIVA PRIVADA 

Page 95: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

184  

7. CONCLUSIONES En la actualidad, el mundo globalizado demanda con mayor fuerza que los posgrados en educación se orienten a la formación de personal altamente capacitado en diversas áreas (investigación, docencia, dirección y gestión). Ante tal situación, es importante que dichos posgrados dejen de ser sistemas cerrados para convertirse en abiertos y consideren las necesidades sociales del sector laboral. Así la metodología de los SSM se orienta a cualificar y describir el objeto de estudio en situaciones con un alto índice de intervención humana con el fin primordial de examinarlo con una visión de transformación, cuyo fundamento es holístico. También introduce la aplicación de una nemotecnia denominada CATWOE, con base en la cual se visualizan todos los sistemas que intervienen y se identifican los problemas más destacados, cuya transformación se hace necesaria. Es relevante señalar que esta metodología ha sido aplicada a diversas problemáticas sociales, con resultados satisfactorios que sirven, a su vez, para adoptar decisiones al interior de la organización y de ésta en relación con el entorno, dando pauta a los sistemas abiertos. De este modo, esta metodología, se presenta como una alternativa que permita identificar los elementos relevantes que conforman a un posgrado en educación, recabando información tanto de orden cualitativo y cuantitativo para emitir propuestas que permitan proporcionar cambios necesarios y factibles. Asimismo, es importante establecer acuerdos institucionales con la finalidad de consolidar los posgrados en educación a nivel nacional y posteriormente a nivel internacional a partir de la mejora de su calidad y pertinencia a las necesidades sociales y educativas del país.

 

185  

Bibliografía Barranco, J. (2002). Metodología del análisis estructurado de sistemas. España: Universidad Pontificia de Comillas de Madrid. Cardoso, E., Ramos, J. y Tejeida, R. (2009). Evaluación de los programas educativos desde la perspectiva de los sistemas suaves: Propuesta metodológica. Revista Universidad EAFIT, 45 (155), pp. 30 – 44. Cardoso, E. (2006). Evaluación de la organización académico-administrativa de tres programas de posgrado en educación con relación a los parámetros del CONACyT. México: Tesis doctoral publicada en la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en el Distrito Federal. CONACyT (2012). Programa Nacional de Posgrados de Calidad. Programas vigentes 2012. En http://www.conacyt.gob.mx/Becas/Calidad/Documents/Listado_PNPC_2012.pdf, 8 de agosto de 2012. CONACyT (2012). Investigadores vigentes 2012. En http://www.conacyt.gob.mx/SNI/Documents/SNI-investigadores-vigentes-2012.pdf, 15 de junio de 2012. Checkland, P. E. (2002). La metodología de sistemas suaves en acción. México: Noriega Marques, P. (2008). Calidad e innovación educativa en los centros. Consultado el 15 de marzo de 2010 en: http://peremarques.pangea.org/calida2.htm Reynaga, S. (2012). El posgrado en México: Tensiones entre la diversificación y la dispersión. En M. Serna y R. Pérez (Eds.). Logros e innovación en el posgrado. México: COMEPO, pp. 25 – 31. Zexian, Y. & Y. Xuhui. (2010). “A revolution in the field of systems thinking - a review of Checkland's system thinking". Systems research and behavioral science, 2(27). Wiley InterScience, pp. 140-155. En www.interscience.wiley.com, 9 de abril de 2010.

Page 96: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

186  

13. Indicadores de Sustentabilidad: Estudio de Caso en un Centro de Investigación

María Concepción Martínez Rodríguez Miguel Alvarado Cardona

Rolando Reynoso Pérez85.

1. Introducción

El trabajo desarrollado en las instituciones de educación superior IES, en materia de sustentabilidad va avanzando hacia una consolidación, este avance se refleja en el esfuerzo de medir sus logros a través de indicadores de sustentabilidad, el primer paso fue incluir la sustentabilidad en las IES, el segundo es evaluar para consolidar, el presente trabajo fue realizado partiendo de la evolución de un Centro de Investigación, en donde se han desarrollado los siguientes esfuerzos: implementación de un plan de sustentabilidad (Gutiérrez & Martínez, 2010), definición de dimensiones de sustentabilidad (Gutiérrez & Martínez, 2009), en este tercer esfuerzo estamos proponiendo los indicadores de sustentabilidad, son 90 los que hemos establecido con base en los criterios y variables ya establecidos.

2. Antecedentes

Lo que no se mide no se puede mejorar, basándonos en esta sentencia nos preguntamos ¿cómo medir?, los indicadores es la manera que tenemos para medir, ya que son herramientas importantes que permiten evaluar y cuantificar; ¿y qué son los indicadores? No existe una definición oficial por parte de algún organismo nacional o internacional, sólo algunas referencias que los describen como: herramientas que definen objetivos, medidas verificables de cambio que se toman como estándar, estadísticas, etc., (Mondragón, 2002).

Rayén Quiroga (2001) nos menciona: Un indicador es más que una estadística, es una variable que en función del valor que asume en determinado momento, despliega significados que no son aparentes inmediatamente, y que los usuarios decodificarán más allá de lo que muestran directamente, porque existe un constructor cultural y de significado social que se asocia al mismo.

En un sentido más concreto, como establece Gallopín (1997), los indicadores son variables (y no valores como a veces se establece); como los indicadores pueden adoptar distintos valores o estados, se puede conferir a ciertos estados una significancia especial a partir de ciertos juicios de valor: estos estados específicos se convierten así en umbrales, estándares, normas, metas o valor de referencia.

Los indicadores se derivan de medir lo que nos preocupa, la característica principal de los indicadores es su capacidad para resumir la complejidad de nuestro entorno dinámico a una cantidad manejable y significativa de información (Godfrey and Todd, 2001, citados en Rajesh, 2009).

                                                            85 Profesores Investigadores del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo del Instituto Politécnico Nacional. CIIEMAD-IPN [email protected], [email protected]

 

187  

Entre las diferentes clasificaciones que existen para los indicadores se encuentran: La cuantitativa o cualitativa, la directa o indirecta, simple o compuesto, de proceso o de entrada, de rendimiento o resultados, etc., sea cual sea la selección del tipo de indicador lo cierto es que debe de tener las siguientes características: Específicos, válidos, fiables, sensibles, mesurables, fáciles de usar, rentables (ONU, 1999).

Los Indicadores se están convirtiendo en una útil herramienta para los tomadores de decisiones o hacedores de políticas públicas estas se han desarrollado en los campos de medio ambiente, economía, sociedad y el desarrollo de tecnología, (Rajesh, 2009); en este trabajo nos enfocaremos a indicadores de sustentabilidad en la educación superior.

La información es la base del desarrollo sustentable y constituye un ingrediente básico y esencial para el éxito de la planeación y el proceso de toma de decisiones. La limitada disponibilidad de datos sobre sustentabilidad ha rezagado la definición de prioridades y la planeación y ejecución de acciones para el desarrollo sustentable (PNUMA, 2003).

El desarrollo sustantivo tanto de los indicadores de sustentabilidad como de desarrollo sustentable, se inicia a finales de la década de los 80 en Canadá y algunos países de Europa. Pero el impulso más abarcador correspondió a la Cumbre de la Tierra, ya que para poder controlar el avance de la Agenda 21, la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (Río de Janeiro, junio 1992) creó la Comisión de Desarrollo Sustentable (CDS), con el mandato de monitorear el progreso hacia el desarrollo sostenible; de inmediato, se hizo aparente la necesidad de contar con instrumentos para medir el avance hacia la sustentabilidad. De ahí que cobrara importancia central el diseño y uso de indicadores de sustentabilidad ambiental y de desarrollo sustentable (Quiroga, 2001).

A partir del informe Brundtland (1987), el mundo es concebido como un sistema global cuyas partes están interrelacionadas considerándose el concepto de desarrollo sustentable como un proceso multidimensional que afecta al sistema económico, ecológico y social pasando a ser una variable a tener en cuenta en las decisiones de política económica (Durán, s/a).

El Desarrollo Sustentable forma parte de las agendas de la actuación política, pero debido a lo complejo del concepto se presta a varias interpretaciones, y presenta dificultades para hacerlo operativo y sobre todo para medirlo a través de indicadores.

Warhurst (2002, citado en Rajesh, 2009) considera la medición del desarrollo sustentable como un enfoque en dos etapas. En primer lugar, los progresos realizados en campos individuales y en segundo lugar, los progresos generales evaluados por una interconexión de los campos individuales (Rajesh, 2009).

Según Lancker y Nijkamp (2000 Citado en Rajesh, 2009), un indicador no dice nada acerca de la sustentabilidad, es un valor de referencia. (Lundin, 2003 &, Berke y Manta, 1999, citado en Rajesh, 2009) mencionan que un indicador puede ser utilizado para prever y evaluar las condiciones y tendencias, proporcionar información de alerta temprana para la prevención de daño económico, social y al medio ambiente (Rajesh, 2009).

Dentro de las instituciones que han desarrollado indicadores de sustentabilidad se encuentran: Commission on Sustainable Development (CSD), Division for Sustainable Development (DSD), la cual menciona que los indicadores desempeñan muchas funciones, dando lugar a mejores decisiones y acciones más eficaces, proporcionando

Page 97: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

188  

claridad e información extra a los encargados de formular las políticas; ayudando a incorporar los conocimientos de la física y las ciencias sociales a la toma de decisiones, a medir y calibrar los progresos hacia los objetivos del desarrollo sustentable, proporcionando una alerta temprana para prevenir retrocesos económicos, sociales y ambientales. También son herramientas útiles para comunicar ideas, pensamientos y valores. Los dos primeros conjuntos de indicadores se desarrollaron por esta institución entre 1994 y 2001, y han sido ampliamente utilizados en muchos países como base para el desarrollo de los indicadores nacionales de desarrollo sustentable (ISD, 2007). La nueva edición revisada de indicadores de la CDS se ha desarrollado en respuesta a las decisiones de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible en 2002, generando indicadores sobre los siguientes temas: Pobreza, Gobernanza, Salud, Educación, Demografía, Riesgos Naturales, Atmósfera, Tierra, Océanos, mar y costas, Agua dulce, Diversidad biológica, Desarrollo económico, Asociación global de economía, las modalidades de producción y consumo.

La transparencia acerca de la sustentabilidad de las actividades de las organizaciones tiene un interés prioritario para una amplia gama de grupos de interés entre los que se incluyen organizaciones empresariales, de trabajadores, ONGs, inversores y auditores, entre otros. Para informar sobre la sustentabilidad de una forma clara y abierta, se necesita un marco de trabajo común a nivel mundial, con un lenguaje uniforme y parámetros comunes que sirvan para comunicar de una forma clara y transparente las cuestiones relacionadas con la sustentabilidad. Global Reporting Initiative (GRI) proporciona un marco para la elaboración de memorias de sustentabilidad que puede ser utilizado por las organizaciones con independencia de su tamaño, sector o ubicación. GRI ofrece crear las condiciones para el intercambio transparente y fiable de información de la sustentabilidad mediante el desarrollo y la mejora continua de la presentación de informes de sustentabilidad. GRI ha trabajado con la dimensión económica, ambiental y social de la sustentabilidad (GRI).

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ha desarrollado dentro de los indicadores de desarrollo sustentable indicadores sobre aspectos económicos, ambientales e institucionales. (INEGI, 2000). En Septiembre del 2000, 147 dirigentes de estado y 189 naciones en total, se comprometieron a través de la Declaración del Milenio de las Naciones Unidas (A/RES/55/2-2000) a convertir el derecho al desarrollo una realidad para todo el mundo, y a eliminar la miseria de toda la raza humana. También reconocieron que el progreso está basado en el crecimiento económico sustentable, que debe de centrarse en los pobres y especialmente en los derechos humanos. El objetivo de la Declaración es promover un enfoque exhaustivo y una estrategia coordinada, tratando numerosos y variados problemas simultáneamente. Esta visión se materializó en ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio, que proporcionan un marco temporal para el cumplimiento de una serie de metas que permiten contabilizar el progreso: Erradicar la pobreza extrema y el hambre, lograr la enseñanza primaria universal, promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años, mejorar la salud materna, combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades, garantizar la sostenibilidad del medio ambiente, fomentar una alianza mundial para el desarrollo (IODM).

 

189  

Para facilitar la medición de los logros conseguidos en los compromisos acordados en el año 2000 en la Declaración del Milenio de las Naciones Unidas, expertos estadísticos nacionales e internacionales seleccionaron una serie de indicadores para evaluar el progreso durante el periodo1990 al 2015, que es cuando las metas deberían cumplirse (A/56/326, 2001), aunque no están asociados particularmente al Desarrollo Sustentable, sí incluyen muchos indicadores que pueden considerarse relacionados al tema.

La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos ha venido desarrollando el proyecto ESALC (Evaluación de la Sostenibilidad en América Latina y el Caribe) con el apoyo del gobierno de los Países Bajos. El objetivo del mismo es el apoyo a la definición de políticas públicas por los países de la región a través de una evaluación sistemática e integrada utilizando en forma combinada indicadores ambientales, sociales y económicos, organizados en un marco sistémico.

ESALC ha desarrollado un marco integrado para la medición y evaluación del progreso de los países de la región hacia el desarrollo sustentable, basado en el concepto de sistema socio-ecológico. Con tal fin, se han desarrollado diferentes áreas de trabajo, que abarcan aspectos conceptuales y metodológicos acerca de la medición de la sustentabilidad del desarrollo, a partir de los cuales se han identificado indicadores de desarrollo sustentable (IDS) a escala nacional, e indicadores georeferenciados a niveles administrativos.

La Red de Indicadores de Desarrollo Sustentable (RIDS) surge como una iniciativa de los países en el Seminario "Indicadores de Desarrollo Sustentable en América Latina y el Caribe", realizado en Santiago (Chile) en noviembre del 2001, instancia en que se recomienda impulsar un proceso que concluya en el establecimiento de una Red de Indicadores de Desarrollo Sustentable y la formación de un Grupo Asesor de Expertos, profesionales destacados de la región, que apoye las actividades de formación y consulta técnica de los países, en el marco del Proyecto ESALC.

La Base de datos de Indicadores de Desarrollo Sustentable (BADESALC) contiene indicadores a escala país, que en conjunto proveen información relativa a la Eficiencia Económica y Demográfica del sistema total “país”, así como indicativos del Desempeño, la Sustentabilidad y Evolución de los Flujos físicos y de información, para cuatro subsistemas principales: el social, el económico, el institucional, y el ambiental. Estos subsistemas se corresponden con las cuatro categorías básicas planteadas por la Comisión de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas (UNCSD 1995, 2001, 2007) como las dimensiones del desarrollo sustentable.

A partir de la Conferencia de Río de 1992 y el Plan de Acción de Barbados 1994, surge la Iniciativa Latinoamericana y Caribeña para el Desarrollo Sustentable (ILAC, 2002) para encontrar el sentido práctico de la cumbre en lo que se refiere al desarrollo sustentable, la tarea consiste en identificar programas y proyectos para instrumentar los objetivos señalados. Esta iniciativa presupone la adecuación al escenario actual, integrando las dimensiones sociales, económicas y ambientales y transformando, sobre la base de un fundamento ético, el desarrollo sustentable en prioridad estratégica en América Latina y el Caribe; con base a desarrollar e implementar un proceso de evaluación para dar seguimiento al avance en el logro de los objetivos del desarrollo sustentable, incluyendo los resultados del Plan de Acción de Johannesburgo, adoptando sistemas de indicadores de sustentabilidad, a nivel nacional y regional, que respondan a las particularidades sociales, económicas y políticas de la región.

Page 98: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

190  

El Índice de Desempeño Ambiental (EPI, 2010) es un indicador compuesto construido para ser una herramienta que facilite la medición de los esfuerzos de protección ambiental realizados por las naciones, particularmente aquéllos relacionados con el alcance de dos objetivos predominantes, el primero consiste en reducir los impactos ambientales sobre la salud, y el segundo referido a la promoción de la vitalidad de los ecosistemas y la adecuada administración de los recursos naturales. Ambos objetivos enmarcados en el séptimo objetivo de desarrollo del milenio (ODM 7), “el aseguramiento de la sostenibilidad ambiental”; seis categorías esenciales de indicadores son definidas: Salud Ambiental, Calidad del Aire, Recursos Hídricos, Biodiversidad y Hábitat, Recursos Naturales Productivos y Cambio Climático.

Dentro de cada una de dichas categorías se definen subcategorías para las cuales se plantea el uso de dos a cuatro indicadores centrales con pesos distintos. Esta estructura se propone con el objetivo de permitir a los países evaluar el desempeño de políticas bien establecidas por áreas.

El Banco Mundial menciona "Los Indicadores del desarrollo mundial son una referencia estadística que ayudará a medir las repercusiones de la crisis y, a la larga, la recuperación internacional”. Algunos de los temas que se manejan en esta institución son: Agricultura, infraestructura, ayuda, industria, desarrollo de la niñez, salud, educación, trabajo y empleo, deudas, macroeconomía y crecimiento, población, entorno, pobreza, finanzas, PIB, género, sector público, globalización, desarrollo rural, gobernanza, desarrollo social, comercio, tecnología de la Información, desarrollo urbano.

El Instituto Internacional para el Desarrollo Sustentable (IIDS), fundado en 1990 con sede en Canadá, está en el negocio de promover el cambio hacia el desarrollo sustentable. Como instituto de investigación dedicado a la política de comunicación eficaz de resultados, están unidos a los tomadores de decisiones en el gobierno, empresas, ONG y otros sectores en el desarrollo y aplicación de políticas que sean beneficiosas para la economía mundial, el medio ambiente mundial y el bienestar social.

Temas bajo los cuales trabajan son: Cambio climático, economía y desarrollo sustentable, inversión extranjera para desarrollo sustentable, Gobernanza para el desarrollo sustentable, sociedad de la información, comercio internacional, medición y evaluación de recursos naturales, redes y alianzas, seguridad, mercados sustentables, desarrollo sustentable-líderes del mañana.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) , en 1994 definió a los indicadores como: “Una estadística o parámetro que, en seguimiento en el tiempo, proporciona información sobre las tendencias en la condición de un fenómeno y tiene un significado más allá que el asociado con las propiedades de las estadísticas del mismo”, siendo una organización internacional compuesta por 30 Estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales, ha desarrollado una serie de indicadores bajo los siguientes temas: Agricultura y pesca, demografía y población, desarrollo, proyecciones económicas, educación y formación, entorno, finanzas, globalización, salud, industria y servicios, tecnología de la información y comunicación, de comercio internacional y de balanza de pagos, trabajo, indicadores económicos, cuentas nacionales, precios y paridades de poder adquisitivo, productividad, sector público, fiscalidad y regulación de mercado, estadísticas regionales, ciencia, tecnología y patentes, bienestar social y estadísticas.

 

191  

Resources for Indicator and Reporting Practitioners (RIRP), proporciona acceso a herramientas, recursos y contactos para todos los que trabajan para desarrollar y presentar los indicadores e informes sobre cuestiones de sustentabilidad ambiental y otros; toca los siguientes temas: Salud ambiental, el consumo de recursos, los patrones de asentamiento, el bienestar humano, el empleo y el comercio.

El Consorcio Mexicano de Programas Ambientales Universitarios para el Desarrollo Sustentable (Complexus) constituido en diciembre de 2000 por varias instituciones de educación superior, por el Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (CECADESU) de la Semarnat y por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), desarrollaron indicadores de sustentabilidad en instituciones de educación superior en México como resultado de 7 diferentes talleres coordinados por la misma institución, son 26 indicadores dentro de las dimensiones de investigación, educación, extensión y vinculación, administración.

El College Endowment Institute (CEI) organización sin fines de lucro, fundada en 2005 en Cambridge, US, tiene como objetivos la investigación y educación para la promoción del desarrollo sustentable; han desarrollado 39 indicadores con base a la identificación de las mejores prácticas de sustentabilidad de las IES, relacionadas con los aspectos de operación del campus y sus prácticas de administración de fondos (College Sustainability report card).

La revisión que hemos realizado no ha sido exhaustiva, podemos encontrar aún en la literatura más instituciones e indicadores, que abordan el tema de la sustentabilidad, lo importante es conocer y tomar una muestra sobre ello para poder generar los indicadores más adecuados a nuestras instituciones.

3. Aplicación al proyecto del Centro de Investigación

En 6 tablas hemos resumido las dimensiones seleccionadas para el Centro de Investigación así como las variables y los criterios expuestos en trabajos previos (Gutiérrez & Martínez, 2009 y 2010) anexando los indicadores de sustentabilidad propuestos y su forma de evaluación.

Las tablas son las siguientes:

Tabla No. 1: Indicadores de sustentabilidad para la dimensión académica.

Tabla No. 2: Indicadores de sustentabilidad para la dimensión investigación.

Tabla No. 3: Indicadores de sustentabilidad para la dimensión ambiental.

Tabla No. 4: Indicadores de sustentabilidad para la dimensión económica.

Tabla No. 5: Indicadores de sustentabilidad para la dimensión filosófica-política.

Tabla No. 6: Indicadores de sustentabilidad para la dimensión social-personal.

Page 99: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

192 

  Tab

la N

o. 1

Ind

icad

ores

de

sust

enta

bilid

ad p

ara

la d

imen

sión

aca

dém

ica

Crit

erio

Va

riabl

e N

ombr

e de

l In

dica

dor

Def

inic

ión

del

In

dica

dor

Uni

dad

de

med

ida

Des

crip

ción

de

cada

va

riabl

e de

la fó

rmul

a H

erra

mie

ntas

de

med

ició

nO

bser

vaci

ones

Plan

de

Estu

dios

E

stru

ctur

a,

cong

ruen

cia

y cl

arid

ad d

e ob

jetiv

os

1.- G

rado

de

clar

idad

en

los

obje

tivos

del

cu

rso.

Med

ir la

cla

ridad

de

los

obje

tivos

re

laci

onad

os c

on la

su

sten

tabi

lidad

Gra

do d

e cl

arid

ad:

Muy

Cla

ro,

med

iana

-m

ente

cla

ro,

poco

cla

ro,

no c

laro

.

Cla

ridad

= (C

1+C

2+C

3+

C4+

C5+

Cn)

/n d

onde

:

C=

Res

ulta

do d

el

cues

tiona

rio e

n P

orce

ntaj

e n=

Núm

ero

de p

rofe

sore

s pa

rtici

pant

es e

n el

pla

n de

es

tudi

os.

Cue

stio

nario

de

preg

unta

s co

n un

a es

cala

resp

ecto

a lo

s ob

jetiv

os.

Pre

gunt

as c

on p

onde

raci

ón q

ue n

os

indi

que

la c

larid

ad.

Des

cubr

ir si

den

tro d

e os

obj

etiv

os

se ti

ene

incl

uida

la s

uste

ntab

ilida

d.

¿Se

con

tem

pla

com

o te

ma

o fo

rma

de tr

abaj

o la

sus

tent

abili

dad?

R

evis

ar e

l pla

n de

est

udio

s y

de

todo

s lo

s te

mas

que

se

tiene

n ¿c

uánt

os c

orre

spon

den

a su

sten

tabi

lidad

?

2.- G

rado

de

cong

ruen

cia

entre

la

est

ruct

ura

del

plan

de

estu

dio

y lo

s ob

jetiv

os.

Med

ir la

est

ruct

ura,

y

cong

ruen

cia

de lo

s ob

jetiv

os

rela

cion

ados

con

la

sust

enta

bilid

ad

Gra

do d

e co

ngru

enci

a : M

uy

Con

grue

nte,

m

edia

na-

men

te

cong

ruen

te,

no

cong

ruen

te

Con

grue

ncia

= (C

1+C

2+C

3+

C4+

C5+

Cn)

/n d

onde

:

C=

Res

ulta

do d

el

cues

tiona

rio e

n P

orce

ntaj

e n=

Núm

ero

de p

rofe

sore

s pa

rtici

pant

es e

n el

pla

n de

es

tudi

os.

Apl

icac

ión

de c

uest

iona

rio q

ue m

uest

re

el g

rado

de

cong

ruen

cia

med

iant

e pr

egun

tas

sobr

e es

ta c

ongr

uenc

ia y

la

sust

enta

bilid

ad.

Inve

stig

ar s

i hay

con

grue

ncia

ent

re

el p

lan

de e

stud

io y

los

obje

tivos

de

l mis

mo

y qu

e ta

nta

rela

ción

tie

nen

con

la s

uste

ntab

ilida

d.

Per

fil e

gres

o 3.

- Por

cent

aje

de

empl

eos

sust

enta

bles

en

tre lo

s eg

resa

dos

Con

ocer

el

porc

enta

je d

e eg

resa

dos

que

traba

jan

o tie

nen

rela

ción

con

la

sust

enta

bilid

ad

Por

cent

aje

de a

lum

nos

traba

jand

o en

ac

tivid

ades

re

laci

onad

as

con

la

sust

enta

bilid

ad.

%E

S=

(C1+

C2+

Cn)

/n

% E

S=

Por

cent

aje

de

empl

eos

sust

enta

bles

C=

egre

sado

s pa

rtici

pant

es

N=

núm

ero

de e

gres

ados

pa

rtici

pant

es e

n la

enc

uest

a.

A tr

avés

de

un c

uest

iona

rio p

regu

ntar

: ¿c

uánt

os tr

abaj

an y

cuá

ntos

no?

, les

fu

e út

il lo

s es

tudi

os re

aliz

ados

en

el

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión

para

su

traba

jo, p

ara

enco

ntra

r tra

bajo

, par

a pr

omoc

iona

rse

en s

u tra

bajo

, par

a es

tabl

ecer

su

nego

cio,

con

sulto

ría?,

¿d

esar

rolla

n ac

tivid

ades

rela

cion

adas

co

n la

sus

tent

abili

dad?

Etc

.

Iden

tific

ar s

i den

tro d

el p

erfil

de

egre

so s

e tie

ne c

onte

mpl

ada

la

sust

enta

bilid

ad, c

uánt

os d

e lo

s eg

resa

dos

real

izan

act

ivid

ades

que

tie

nen

que

ver c

on la

su

sten

tabi

lidad

.

Prin

cipa

les

activ

idad

es d

e lo

s eg

resa

dos

Rev

isió

n y

actu

aliz

ació

n 4.

- Fre

cuen

cia

con

la c

ual e

s re

visa

do y

ac

tual

izad

o el

pl

an d

e es

tudi

os.

Con

ocer

cuá

l es

la

frecu

enci

a de

re

visi

ón y

ac

tual

izac

ión

del p

lan

de e

stud

ios,

y q

rela

ción

tien

en

amba

s va

riabl

es la

re

visi

ón y

la

No.

De

días

, N

o. D

e m

eses

, o

No.

De

años

.

Rea

lizar

una

rev

isió

n hi

stór

ica

de c

uant

as v

eces

se

ha

revi

sado

y a

ctua

lizad

o el

pla

n de

est

udio

s,

regi

stra

ndo

cual

es h

an s

ido

las

caus

as d

e di

cha

revi

sión

o

actu

aliz

ació

n.

¿Cad

a cu

ándo

se

actu

aliz

a el

pla

n de

es

tudi

os?,

¿cu

áles

han

sid

o la

s pr

inci

pale

s ra

zone

s po

r las

cua

les

se

revi

sa o

act

ualiz

a el

pla

n de

est

udio

s?

y si

est

as re

visi

ones

o a

ctua

lizad

os h

an

sido

real

izad

as c

omo

resp

uest

a a

dem

anda

s re

laci

onad

as c

on la

¿Cóm

o se

llev

a a

cabo

est

á y

cuál

es

la re

laci

ón d

e es

tos

con

la

sust

enta

bilid

ad?,

¿se

inc

luye

la

sust

enta

bilid

ad e

n es

ta a

ctiv

idad

?

¿La

sust

enta

bilid

ad m

arca

sí o

no

y en

qué

med

ida

la re

visi

ón y

 

193 

 

actu

aliz

ació

n co

n re

spec

to a

la

sust

enta

bilid

ad

su

sten

tabi

lidad

.

actu

aliz

ació

n de

l pla

n de

est

udio

s?

¿Cuá

l es

el p

orce

ntaj

e de

l pla

n de

es

tudi

os re

laci

onad

o co

n la

su

sten

tabi

lidad

?

Res

ulta

dos

5.- %

de

impa

cto

de lo

s re

sulta

dos

del p

lan

de

estu

dio

con

resp

ecto

a la

su

sten

tabi

lidad

.

Con

ocer

com

o el

pl

an d

e es

tudi

os

impa

rtido

tien

e re

laci

ón c

on la

su

sten

tabi

lidad

y c

uál

y có

mo

ha s

ido

su

impa

cto.

Por

cent

aje

%IR

= (C

1+C

2+C

n)/n

% IR

= P

orce

ntaj

e de

l im

pact

o de

los

resu

ltado

s de

l pla

n de

est

udio

s co

n re

spec

to a

la

sust

enta

bilid

ad.

C=

egre

sado

s pa

rtici

pant

es

N=

núm

ero

de e

gres

ados

pa

rtici

pant

es e

n la

enc

uest

a.

Med

iant

e un

cue

stio

nario

inve

stig

ar

cual

es h

an s

ido

los

resu

ltado

s de

l pla

n de

est

udio

s im

parti

do e

n ci

erto

per

iodo

. Ti

po m

ejor

a co

ntin

ua, ¿

qué

cam

biar

ía

uste

d de

l pla

n de

est

udio

s?, ¿

cóm

o ca

lific

aría

ust

ed e

l pla

n de

est

udio

s,

inno

vado

r, co

nser

vado

r, an

ticua

do,

obso

leto

, van

guar

dist

a, e

tc.?

¿E

l pla

n de

est

udio

s im

parti

do h

a ca

mbi

ado

en

algo

al I

PN

, a

la s

ocie

dad,

a lo

s se

ctor

es: p

úblic

o, e

mpr

esar

ial,

ON

G,

civi

l etc

.?

Qué

se

tiene

n co

mo

resu

ltado

s de

l pl

an d

e es

tudi

os, y

cuá

l es

la

rela

ción

con

la s

uste

ntab

ilida

d.

Inte

grac

ión

de la

sus

tent

abili

dad

en

la to

ma

de d

ecis

ione

s, e

s im

porta

nte

sabe

r que

tant

o el

C

entro

de

Inve

stig

ació

n lo

gro

mod

ifica

r la

cultu

ra d

e su

s es

tudi

ante

s co

n re

spec

to a

la

sust

enta

bilid

ad, ¿

la ll

evan

ya

com

o un

val

or q

ue p

uede

n ap

licar

a

cual

quie

r act

ivid

ad re

laci

onad

a co

n su

per

sona

?

Tiem

po d

e ap

rend

izaj

e 6.

- Tie

mpo

en

que

el a

lum

no

apre

nde

¿qué

es

la

sust

enta

bilid

ad?

Con

ocer

la re

laci

ón

que

hay

entre

ef

icie

ncia

term

inal

y

el a

pren

diza

je d

e su

sten

tabi

lidad

Tiem

po e

n añ

os,

mes

es.

Rea

lizar

una

est

adís

tica

de

toda

s la

s te

sis

que

tiene

n re

laci

ón c

on la

su

sten

tabi

lidad

(bas

ándo

nos

en u

na li

sta

de c

riter

ios

hech

a ad

hoc

par

a es

te

traba

jo) y

cuá

nto

tiem

po

desd

e qu

e in

gres

aron

los

estu

dian

tes

hast

a su

fech

a de

titu

laci

ón.

Eva

luar

med

iant

e un

cue

stio

nario

si e

l tie

mpo

en

que

se c

ursa

el p

osgr

ado

es

sufic

ient

e pa

ra a

pren

der y

apl

icar

que

es

la s

uste

ntab

ilida

d.

Aná

lisis

de

esta

díst

icas

de

cont

rol

esco

lar,

alum

nos

insc

ritos

, efic

ienc

ia

term

inal

, alu

mno

s qu

e se

dan

de

baja

, tie

mpo

en

el q

ue te

rmin

an lo

s es

tudi

ante

s lo

s pl

anes

de

estu

dio.

Aná

lisis

de

esta

díst

ica

de ti

empo

de

titul

ació

n, te

mas

de

titul

ació

n. A

nális

is

de e

stad

ístic

a cu

ánto

s pr

oyec

tos

esco

lare

s tie

nen

rela

ción

con

la

sust

enta

bilid

ad. (

Pro

yect

os p

uede

n se

r ar

tícul

os, c

apítu

los

de li

bro,

pro

duct

os

acad

émic

os e

n ge

nera

l).

Eva

luar

si e

l tie

mpo

est

imad

o en

el

plan

de

estu

dios

es

sufic

ient

e pa

ra

apre

nder

ent

re o

tras

cosa

s ¿q

ué e

s la

sus

tent

abili

dad?

y p

oder

de

sarr

olla

r act

ivid

ades

re

laci

onad

as a

la s

uste

ntab

ilida

d m

edia

nte

el a

pren

diza

je d

e es

ta.

Est

e in

dica

dor t

ambi

én n

os s

irve

para

con

ocer

cuá

ntos

est

udia

ntes

ha

n te

rmin

ado

en ti

empo

, cua

ntos

se

han

atra

sado

, cuá

les

han

sido

lo

s m

otiv

os d

e la

s so

licitu

des

de

baja

. Tie

mpo

en

que

los

alum

nos

se ti

tula

n co

n re

spec

to a

l ter

min

o de

l pla

n de

est

udio

s.

Eva

luac

ión

de

apre

ndiz

a-je

. 7.

- Por

cent

aje

de

rela

ción

ent

re la

su

sten

tabi

lidad

y

los

inst

rum

ento

s de

eva

luac

ión.

Con

ocer

el

porc

enta

je q

ue h

ay

de in

stru

men

tos

empl

eado

s pa

ra la

ev

alua

ción

del

ap

rend

izaj

e qu

e tie

nen

rela

ción

con

la

Por

cent

aje

%IE

S=

(C1+

C2+

Cn)

/n

% IE

S=

Inst

rum

ento

s de

E

valu

ació

n su

sten

tabl

es.

C=

Pro

feso

res

parti

cipa

ntes

En

un c

uest

iona

rio e

scrib

ir to

das

las

preg

unta

s qu

e no

s re

laci

onen

los

inst

rum

ento

s de

eva

luac

ión

y la

su

sten

tabi

lidad

, pon

dera

r y ta

bula

r par

a co

noce

r el %

Enl

ista

r los

inst

rum

ento

s qu

e se

util

izan

Com

o s

e pu

ede

eval

uar l

a su

sten

tabi

lidad

den

tro d

el

apre

ndiz

aje.

¿Qué

tipo

de

rela

ción

exi

ste

ent

re

la e

valu

ació

n de

apr

endi

zaje

y e

l

Page 100: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

194 

 

sust

enta

bilid

ad

en c

onte

star

el c

uest

iona

rio

N=

núm

ero

de p

rofe

sore

s pa

rtici

pant

es.

para

eva

luar

, exá

men

es, e

nsay

os,

pres

enta

cion

es, a

sist

enci

as, p

ráct

icas

, et

c.

Iden

tific

ar c

ómo

o cu

áles

son

los

inst

rum

ento

s pa

ra e

valu

ar s

i se

ha

apre

ndid

o lo

que

es

la s

uste

ntab

ilida

d,

si s

e sa

be a

plic

ar. D

escr

ibir

cual

es s

on

los

crite

rios

que

se ti

enen

par

a la

ev

alua

ción

por

los

dife

rent

es

prof

esor

es im

plic

ados

.

Enl

ista

r los

pro

cedi

mie

ntos

de

eval

uaci

ón, l

as e

vide

ncia

s so

bre

eval

uaci

ón, ¿

cóm

o se

llev

a a

cabo

? P

onde

rar l

a ex

iste

ncia

de

crite

rios

sust

enta

bles

par

a co

mpe

nsar

o

prom

edia

r no

tas

dent

ro d

e la

ev

alua

ción

del

apr

endi

zaje

.

tiem

po d

e ap

rend

izaj

e?

Eva

luar

si e

l tie

mpo

en

que

se

curs

a el

pos

grad

o es

suf

icie

nte

para

apr

ende

r y a

plic

ar q

ue e

s la

su

sten

tabi

lidad

.

Pro

porc

ión

del c

once

pto

o ap

licac

ión

de la

sus

tent

abili

dad

en

las

eval

uaci

ones

de

apre

ndiz

aje.

Ave

rigua

r la

exis

tenc

ia d

e cr

iterio

s de

eva

luac

ión

del a

pren

diza

je.

Núm

ero

de P

roce

dim

ient

os d

e ev

alua

ción

par

a la

s di

fere

ntes

ár

eas

del

pla

n de

est

udio

s. D

e lo

s cr

iterio

s ar

riba

lista

dos

sobr

e ev

alua

ción

, cua

les

corr

espo

nden

a

crite

rios

de s

uste

ntab

ilida

d, o

se

rela

cion

an c

on te

mas

de

sust

enta

bilid

ad.

Met

odol

ogía

de

ens

eñan

za

8.- %

de

rela

ción

de

la m

etod

olog

ía

de e

nseñ

anza

co

n la

su

sten

tabi

lidad

.

Con

ocer

el

porc

enta

je d

e m

etod

olog

ías

de la

en

seña

nza

basa

das

en a

lgún

asp

ecto

de

la s

uste

ntab

ilida

d.

Por

cent

aje

%M

ES

= (C

1+C

2+C

n)/n

% M

ES

=Met

odol

ogía

de

la

ense

ñanz

a re

laci

onad

a co

n la

sus

tent

abili

dad.

C=

Pro

feso

res

parti

cipa

ntes

en

con

test

ar e

l cue

stio

nario

N=

núm

ero

de p

rofe

sore

s pa

rtici

pant

es.

En

un c

uest

iona

rio e

scrib

ir to

das

las

preg

unta

s qu

e no

s re

laci

onen

las

met

odol

ogía

s de

ens

eñan

za c

on la

su

sten

tabi

lidad

, pon

dera

r y ta

bula

r par

a co

noce

r el %

Enl

ista

r los

dife

rent

es m

étod

os d

e en

seña

nza

con

los

cual

es s

e im

parte

el

plan

de

estu

dios

, lo

s pr

oced

imie

ntos

qu

e ex

iste

n so

bre

impa

rtici

ón d

e cl

ases

te

óric

as y

prá

ctic

as, m

edia

nte

un

cues

tiona

rio a

plic

ado

a lo

s do

cent

es.

Se

tiene

con

tem

plad

a la

sus

tent

abili

dad

com

o un

val

or, u

na té

cnic

a, o

m

etod

olog

ía d

e en

seña

nza.

Con

ocer

los

dife

rent

es ti

pos

de

mét

odos

de

ense

ñanz

a em

plea

dos.

Exi

sten

cia

de p

roce

dim

ient

os p

ara

la c

oord

inac

ión

entre

cla

ses

de

teor

ía y

prá

ctic

a.

Núm

ero

de P

olíti

cas

sobr

e in

clus

ión

del c

once

pto

o ap

licac

ión

de la

sus

tent

abili

dad

en e

l pla

n de

es

tudi

os.

Enl

ista

r las

pol

ítica

s di

ctad

as

dent

ro d

el C

entro

de

Inve

stig

ació

n so

bre

libre

cát

edra

y s

obre

ob

ligac

ione

s y

debe

res

para

incl

uir

la s

uste

ntab

ilida

d en

est

a.

Estu

dian

-te

s In

gres

o

9.-P

orce

ntaj

e d

e al

umno

s co

n co

noci

mie

ntos

o

expe

rienc

ia

prev

ia e

n

Con

ocer

el

porc

enta

je d

e al

umno

s de

nue

vo

ingr

eso

que

ya

cuen

tan

con

cono

cim

ient

o o

Por

cent

aje

% IS

= (C

1+C

2+C

n)/n

% IS

=Por

cent

aje

de in

gres

o su

sten

tabl

e.

C=

Alu

mno

s de

nue

vo

Med

iant

e un

cue

stio

nario

, pon

dera

r las

ac

tivid

ades

que

tien

en re

laci

ón c

on la

su

sten

tabi

lidad

y a

plic

arlo

a lo

s al

umno

s de

nue

vo in

gres

o.

Exp

erie

ncia

de

los

estu

dian

tes

de

nuev

o in

gres

o re

laci

onad

a co

n la

su

sten

tabi

lidad

, dis

eño

de la

líne

a ba

se d

e lo

s es

tudi

ante

s pa

ra p

artir

a

su s

egui

mie

nto

en la

inst

ituci

ón.

 

195 

 

sust

enta

bilid

ad.

expe

rienc

ia s

obre

la

sust

enta

bilid

ad.

ingr

eso

parti

cipa

ntes

en

cont

esta

r el c

uest

iona

rio

N=

núm

ero

de a

lum

nos

parti

cipa

ntes

.

Tray

ecto

ria

10.-P

orce

ntaj

e de

ac

tivid

ades

ac

adém

icas

re

laci

onad

as c

on

la s

uste

ntab

ilida

d re

aliz

adas

por

los

estu

dian

tes

Con

ocer

cuá

les

son

las

activ

idad

es

med

iant

e la

s cu

ales

el

alu

mno

con

oce

la

sust

enta

bilid

ad, a

lo

larg

o de

sus

est

udio

s o

esta

ncia

en

el

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión.

Por

cent

aje

%TS

= (A

S*1

00)/T

A

%TS

= po

rcen

taje

de

traye

ctor

ia s

uste

ntab

le

AS

= A

ctiv

idad

es

sust

enta

bles

real

izad

as p

or

alum

nos

TA=T

otal

de

activ

idad

es.

Con

un

cues

tiona

rio c

onte

stad

o po

r los

al

umno

s pr

egun

tarle

s si

est

án d

entro

de

pro

yect

os, t

raba

jos,

o a

ctiv

idad

es

que

el C

entro

de

Inve

stig

ació

n le

s ha

ya fa

cilit

ado

info

rmac

ión

resp

ecto

a

esta

s ac

tivid

ades

a d

esar

rolla

r re

laci

onad

as c

on la

sus

tent

abili

dad.

Lo

caliz

ar c

uánt

os p

roye

ctos

de

sust

enta

bilid

ad s

e tie

nen

en d

onde

pa

rtici

pan

los

estu

dian

tes.

Rel

acio

nar l

a tra

yect

oria

de

los

estu

dian

tes

con

los

inst

rum

ento

s di

seña

dos

para

est

a, y

su

rela

ción

co

n la

sus

tent

abili

dad

o bi

en lo

s m

erca

dos

late

ntes

par

a el

de

sarr

ollo

de

esta

rela

ción

.

Seg

uim

ient

o

11.-

Por

cent

aje

de in

stru

men

tos

de s

egui

mie

nto

a es

tudi

ante

s re

laci

onad

os c

on

la s

uste

ntab

ilida

d

Con

ocer

cuá

ntos

in

stru

men

tos

se

cuen

tan

en la

in

stitu

ción

par

a el

se

guim

ient

o a

estu

dian

tes

y cu

ánto

s de

est

os ti

enen

re

laci

ón c

on la

su

sten

tabi

lidad

.

Por

cent

aje

%S

S=

(NTI

S*1

00)/I

S

%S

S=

porc

enta

je d

e in

stru

men

tos

de s

egui

mie

nto

a al

umno

s qu

e tie

nen

rela

ción

con

la

sust

enta

bilid

ad

NTI

S=

Núm

ero

tota

l de

inst

rum

ento

s de

seg

uim

ient

o a

alum

nos

rela

cion

ados

con

la

sus

tent

abili

dad.

ITS

= In

stru

men

tos

Tota

les

de s

egui

mie

nto.

Inve

stig

ar to

dos

los

inst

rum

ento

s co

n lo

s qu

e cu

enta

n la

inst

ituci

ón s

obre

el

segu

imie

nto

a eg

resa

dos,

de

ello

s re

aliz

ar u

na li

sta

de c

riter

ios

para

sab

er

cuál

es in

stru

men

tos

son

sust

enta

bles

o

se p

uede

n co

nsid

erar

com

o su

sten

tabl

es,

y se

obt

iene

una

re

laci

ón.

Enc

ontra

r, di

spon

er o

dis

eñar

todo

s lo

s m

ecan

ism

os d

e se

guim

ient

o a

estu

dian

tes

y es

tabl

ecer

las

rela

cion

es o

pos

ible

s re

laci

ones

co

n la

sus

tent

abili

dad.

Mov

ilida

d

12.-

Por

cent

aje

de m

ovili

dad

sust

enta

ble

de lo

s es

tudi

ante

s

Con

ocer

cuá

ntos

de

los

alum

nos

real

izan

es

tanc

ias

de

inve

stig

ació

n o

bien

cu

rsan

mat

eria

s

fuer

a de

l Cen

tro d

e In

vest

igac

ión,

que

te

ngan

que

ver

con

la

Por

cent

aje

%M

S=

( NE

MS

*100

)/TM

E

%M

S=

Por

cent

aje

de

mov

ilida

d su

sten

tabl

e

NE

MS

= N

úmer

o de

es

tudi

ante

s q

ue h

ayan

re

aliz

ado

una

mov

ilida

d

Rev

isar

est

adís

ticas

rela

cion

adas

con

la

mov

ilida

d de

los

alum

nos.

Cuá

les

fuer

on lo

s de

stin

os y

cl

asifi

carlo

s co

n ba

se a

crit

erio

s re

laci

onad

os c

on la

sus

tent

abili

dad.

A tr

avés

de

la m

ovili

dad

enco

ntra

r ca

nale

s pa

ra e

l des

arro

llo d

e es

tanc

ias

sust

enta

bles

, y d

e pa

rtici

paci

ón e

n in

stitu

cion

es q

ue

lleve

n pr

ogra

mas

de

sust

enta

bilid

ad, a

prov

echa

ndo

los

nexo

s qu

e la

inst

ituci

ón te

nga

Page 101: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

196 

 

sust

enta

bilid

ad.

sust

enta

ble

TE=

Tota

l de

mov

ilida

des

real

izad

as p

or e

stud

iant

es.

Tuto

rías

13.-

% d

e tu

toría

s re

laci

onad

as c

on

la s

uste

ntab

ilida

d

Con

ocer

el

porc

enta

je d

e tu

toría

s, q

ue ti

enen

re

laci

ón a

l fom

ento

de

la s

uste

ntab

ilida

d.

Por

cent

aje

%TS

= (T

S*1

00)/T

T

%TS

= P

orce

ntaj

e de

tuto

rías

sust

enta

bles

TT=

Tota

l de

tuto

rías

TS=

Tuto

rías

sust

enta

bles

Med

iant

e un

cue

stio

nario

apl

icad

o a

los

alum

nos,

que

con

teng

a la

s pr

egun

tas

rela

cion

adas

con

las

tuto

rías

y ba

sada

s en

crit

erio

s do

nde

se e

spec

ifiqu

e qu

e es

una

tuto

ría s

uste

ntab

le s

e re

porta

ra

el P

orce

ntaj

e de

tuto

rías

sust

enta

bles

.

Con

ocer

cóm

o se

llev

an a

cab

o la

s tu

toría

s y

de q

ué m

aner

a es

tas

se

pued

en o

rient

ar a

la s

uste

ntab

ilida

d o

desa

rrol

lo d

e pr

oyec

tos

sust

enta

bles

.

Bec

as m

ixta

s

14.-

% d

e be

cas

que

apoy

an lo

s tra

bajo

s so

bre

sust

enta

bilid

ad

Con

ocer

com

o la

s be

cas

fom

enta

n lo

s tra

bajo

s so

bre

sust

enta

bilid

ad.

Por

cent

aje

% B

S=

(NB

S*1

00)/N

BT

%B

S=%

de

beca

s de

su

sten

tabi

lidad

.

NB

S=

Núm

ero

de b

ecas

su

sten

tabl

es o

torg

adas

(lo

de b

ecas

sus

tent

able

s se

de

fine

de a

cuer

do a

crit

erio

s di

seña

dos)

NB

T= N

úmer

o de

bec

as

tota

les.

Núm

ero

tota

l de

estu

dian

tes

y nú

mer

o de

est

udia

ntes

ben

efic

iado

s co

n la

be

ca.

¿Cuá

nto

es e

l mon

to d

e la

bec

a?

Enl

ista

r cua

les

son

los

requ

isito

s pa

ra

obte

ner l

a be

ca.

¿Cuá

ntas

de

las

beca

s as

igna

das

corr

espo

nden

a e

stud

iant

es q

ue e

stán

de

sarr

olla

ndo

proy

ecto

s qu

e tie

nen

que

ver c

on la

sus

tent

abili

dad?

Iden

tific

ar d

e qu

é fo

rma

las

beca

s fo

men

tan

el d

esar

rollo

de

activ

idad

es o

pro

yect

os

sust

enta

bles

Doc

ente

sP

erfil

15.-

% d

e do

cent

es c

on

perfi

l rel

acio

nado

co

n la

su

sten

tabi

lidad

Con

ocer

qu

é re

laci

ón h

ay e

ntre

el

perfi

l de

los

doce

ntes

y

la s

uste

ntab

ilida

d.

Por

cent

aje

%P

DS

= (D

S*1

00)/

TD

%P

DS

= P

orce

ntaj

e de

do

cent

es s

uste

ntab

les

TD=

tota

l de

doce

ntes

DS

=doc

ente

s su

sten

tabl

es

Ela

bora

r una

est

adís

tica

sobr

e nú

mer

o de

pro

feso

res

y pr

oduc

tivid

ad

rela

cion

ada

con

la s

uste

ntab

ilida

d.

Iden

tific

ar s

i el p

erfil

de

los

doce

ntes

tien

e re

laci

ón c

on la

su

sten

tabi

lidad

Ti

empo

de

dedi

caci

ón

16.-

Núm

ero

de

hora

s as

igna

das

a ac

tivid

ades

su

sten

tabl

es

Cua

ntifi

car e

l núm

ero

de h

oras

por

pro

feso

r qu

e de

dica

a

activ

idad

es

Tiem

po.

Hor

as -

min

utos

Tabu

lar e

l núm

ero

de h

oras

po

r doc

ente

ded

icad

as a

la

sust

enta

bilid

ad, f

omen

to,

ense

ñanz

a, m

edic

ión,

etc

.

Tabu

lar l

as a

ctiv

idad

es d

ecla

rada

s po

r lo

s do

cent

es e

n el

form

ato

Circ

ular

20

y ob

tene

r el t

iem

po d

edic

ado

a la

s ac

tivid

ades

rela

cion

adas

con

la

Iden

tific

ar c

uále

s y

de q

ué ti

po s

on

las

activ

idad

es d

esar

rolla

das

por

los

doce

ntes

.

 

197 

 

rela

cion

adas

con

la

sust

enta

bilid

ad.

sust

enta

bilid

ad.

D

istin

cion

es

17.-

Núm

ero

de

dist

inci

ones

re

cibi

das

por

doce

ntes

deb

ido

a tra

bajo

s s

obre

la

sus

tent

abili

dad.

Cua

ntifi

car c

uant

as

dist

inci

ones

se

han

reci

bido

por

doc

ente

de

bido

a tr

abaj

os

sobr

e la

su

sten

tabi

lidad

.

Núm

ero

Tabu

lar e

l núm

ero

de

dist

inci

ones

rec

ibid

as p

or

doce

nte

rela

cion

adas

a la

su

sten

tabi

lidad

Apl

icar

un

cues

tiona

rio a

los

doce

ntes

, o

bien

revi

sar s

u cu

rricu

lum

vita

e, y

en

lista

r el

núm

ero

de d

istin

cion

es

reci

bida

s po

r doc

ente

s.

Reg

istra

r los

tipo

s, c

antid

ad,

cará

cter

de

dist

inci

ones

que

han

si

do o

torg

adas

a lo

s do

cent

es

rela

cion

adas

con

la s

uste

ntab

ilida

d.

P

rogr

ama

de

supe

raci

ón

18.-

% p

rogr

amas

de

sup

erac

ión

rela

cion

ados

con

te

mas

de

sust

enta

bilid

ad

curs

ados

por

los

doce

ntes

Iden

tific

ar s

i den

tro

del p

rogr

ama

de

supe

raci

ón s

e co

ntem

plan

ac

tivid

ades

re

laci

onad

as c

on la

su

sten

tabi

lidad

Por

cent

aje

%P

SD

S=

(PS

DS

*100

)PS

T

PS

DS

=Pro

gram

as d

e su

pera

ción

de

doce

ntes

re

laci

onad

os c

on la

su

sten

tabi

lidad

PS

T=P

rogr

amas

de

supe

raci

ón to

tale

s

Rev

isar

est

adís

ticas

, y p

rogr

amas

so

bre

supe

raci

ón d

e lo

s do

cent

es

rela

cion

ados

con

la s

uste

ntab

ilida

d.

Line

amie

ntos

est

able

cido

s pa

ra

real

izar

o in

scrib

irse

a un

pro

gram

a de

sup

erac

ión.

Aqu

í se

pued

e di

recc

iona

r, si

hem

os a

naliz

ado

que

nues

tros

doce

ntes

no

tiene

n fo

rtale

za e

n lo

que

tien

e re

laci

ón a

la

sus

tent

abili

dad.

O

rgan

izac

ión

Aca

dém

ica

19.-

Por

cent

aje

de a

ctiv

idad

es d

e lo

s de

parta

men

tos

acad

émic

os q

ue

tiene

n re

laci

ón

con

la

sust

enta

bilid

ad

Iden

tific

ar c

omo

está

de

sarr

ollá

ndos

e la

ac

adem

ia y

si s

e es

tá tr

abaj

ando

te

mas

de

sust

enta

bilid

ad

Por

cent

aje

%D

AS

= (T

AS

*100

)/TA

%D

AS

= P

orci

ento

aca

dem

ia

sust

enta

ble.

TA=

Tota

l de

activ

idad

es d

e lo

s de

parta

men

tos.

TAS

= To

tal d

e ac

tivid

ades

de

los

depa

rtam

ento

s su

sten

tabl

es.

Rev

isar

los

prog

ram

as d

e ac

tivid

ades

de

cad

a ac

adem

ia o

dep

arta

men

to y

ob

tene

r aqu

ella

s qu

e tie

nen

rela

ción

co

n la

sus

tent

abili

dad.

Den

tro d

e lo

s de

parta

men

tos

debe

n de

sur

gir l

as e

stra

tegi

as

rela

cion

adas

con

la s

uste

ntab

ilida

d.

R

elac

ión

obje

tivos

, lín

eas

de

inve

stig

ació

n

20.-

Por

cent

aje

de c

onte

nido

de

sust

enta

bilid

ad

Des

cubr

ir cu

anta

s de

la

s lí

neas

de

inve

stig

ació

n tie

nen

rela

ción

con

la

sust

enta

bilid

ad

Por

cent

aje

%LI

S=

(LIS

*100

)/LIT

%LI

S=

Por

cent

aje

de L

ínea

s de

inve

stig

ació

n su

sten

tabl

es

LIS

=Lín

eas

de in

vest

igac

ión

sust

enta

bles

LIT=

Lín

eas

de in

vest

igac

ión

tota

les.

Núm

ero

de lí

neas

de

inve

stig

ació

n re

laci

onad

as c

on la

sus

tent

abili

dad

Enl

ista

r las

líne

as d

e in

vest

igac

ión

y cu

áles

de

esta

s se

rela

cion

an c

on la

su

sten

tabi

lidad

.

Por

cent

aje

de c

orre

spon

denc

ia d

e la

s lín

eas

de in

vest

igac

ión

y el

co

ncep

to d

e su

sten

tabi

lidad

.

Page 102: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

198 

 

P

rodu

ctiv

idad

21.-

% d

e pr

oduc

tivid

ad d

e lo

s do

cent

es

rela

cion

ada

con

la s

uste

ntab

ilida

d

Qué

por

cent

aje

de la

pr

oduc

tivid

ad d

e lo

s do

cent

es d

el

CIIE

MA

D, t

iene

re

laci

ón c

on la

su

sten

tabi

lidad

Por

cent

aje

%P

S=

(PS

*100

)/PT

%P

S=P

orce

ntaj

e de

P

rodu

ctos

sus

tent

able

s

PS

=Pro

duct

os s

uste

ntab

les

PT=

Pro

duct

os to

tale

s.

Enl

ista

r los

tipo

s de

pro

duct

os q

ue s

e co

nsid

eran

den

tro d

e lo

s cr

iterio

s de

pr

oduc

tivid

ad (A

rtícu

los,

libr

os,

proy

ecto

s, e

tc.),

Esc

ribir

cual

es s

ería

n lo

s cr

iterio

s pa

ra c

onsi

dera

rlos

traba

jos

rela

cion

ados

con

la s

uste

ntab

ilida

d.

Deb

ido

a la

nat

ural

eza

inte

rdis

cipl

inar

ia d

el C

entro

de

Inve

stig

ació

n, s

u pr

oduc

tivid

ad e

s di

vers

a, s

in e

mba

rgo

es im

porta

nte

cono

cer c

uant

a de

esa

pr

oduc

tivid

ad ti

ene

rela

ción

con

la

sust

enta

bilid

ad

P

roye

ctos

22.-%

pro

yect

os

sust

enta

bles

Id

entif

icar

el n

úmer

o de

pro

yect

os

rela

cion

ados

con

la

sust

enta

bilid

ad

Por

cent

aje

%P

S=(

PS

*100

)/PT

%P

S=

Por

cent

aje

de

proy

ecto

s su

sten

tabl

es

PS

=Pro

yect

os s

uste

ntab

les

PT=

Pro

yect

os to

tale

s

Rev

isar

los

CV

de

los

doce

ntes

o s

us

ficha

s de

pro

duct

ivid

ad ta

bula

r y a

plic

ar

la fo

rmul

a.

Iden

tific

ar c

uál h

a si

do la

es

peci

alid

ad d

e lo

s pr

oyec

tos

desa

rrol

lado

s en

el C

entro

de

Inve

stig

ació

n.

Res

ulta

dos

Tras

cend

enci

a

23.-

%

activ

idad

es y

pr

oyec

tos

con

trasc

ende

ncia

su

sten

tabl

e

De

los

proy

ecto

s o

activ

idad

es

rela

cion

adas

con

la

sust

enta

bilid

ad

cual

es h

an

trans

cend

ido.

Por

cent

aje

%P

AS

T= (P

AS

T*10

0)/P

T

%P

AS

T= P

orce

ntaj

e de

pr

oyec

tos

y ac

tivid

ades

su

sten

tabl

es y

tra

nsce

nden

tes.

PT=

Pro

yect

os to

tale

s.

Def

inir

con

base

a c

riter

ios

que

sería

un

proy

ecto

o a

ctiv

idad

sus

tent

able

con

ba

se e

n el

lo, r

ealiz

ar u

na ta

bla

en

dond

e de

todo

s lo

s pr

oyec

tos

y ac

tivid

ades

del

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión,

cu

ales

son

sus

tent

able

s y

trans

cend

ente

s.

Med

ir la

tran

scen

denc

ia d

e la

s ac

tivid

ades

y p

roye

ctos

del

Cen

tro

de In

vest

igac

ión

dent

ro d

e la

su

sten

tabi

lidad

es

nece

sario

par

a sa

ber e

n dó

nde

nos

enco

ntra

mos

Seg

uim

ient

o de

egr

esad

os

24.-

%

egre

sado

s qu

e tra

baja

n o

tiene

n re

laci

ón c

on la

su

sten

tabi

lidad

Eva

luar

a tr

avés

del

po

rcen

taje

las

activ

idad

es

rela

cion

adas

con

la

sust

enta

bilid

ad

Por

cent

aje

%E

TS=

(ETS

*100

)TE

%E

TS=

Por

cent

aje

de

egre

sado

s qu

e tra

baja

n en

la

sus

tent

abili

dad

TE=

Tota

l de

egre

sado

s.

Obt

ener

por

gen

erac

ión

el n

úmer

o de

eg

resa

dos

a tra

vés

del d

epar

tam

ento

de

con

trol e

scol

ar,

y m

edia

nte

un

cues

tiona

rio o

bten

er lo

s da

tos

de s

u ac

tual

situ

ació

n la

bora

l.

El n

úmer

o de

egr

esad

os q

ue

traba

jan,

es

impo

rtant

e co

noce

rlo a

l ig

ual

que

el ti

po d

e tra

bajo

que

de

sem

peña

n, e

l seg

uim

ient

o a

egre

sado

s es

un

área

muy

im

porta

nte

de t

oda

inst

ituci

ón

educ

ativ

a

Opo

rtuni

dade

s de

gra

duac

ión

25.-

%

Opo

rtuni

dade

s de

gr

adua

ción

que

te

ngan

rela

ción

co

n la

su

sten

tabi

lidad

Con

ocer

de

toda

s la

s op

ortu

nida

des

de

grad

uaci

ón c

uale

s tie

nen

rela

ción

di

rect

a co

n la

su

sten

tabi

lidad

Por

cent

aje

%O

GP

AS

= (O

GP

AS

*100

/OG

T

%O

GP

AS

= P

orce

ntaj

e de

op

ortu

nida

des

de

grad

uaci

ón p

or p

roye

ctos

o

activ

idad

es s

uste

ntab

les

OG

T=O

portu

nida

des

de

grad

uaci

ón to

tale

s.

Enl

ista

r las

dife

rent

es o

pcio

nes

que

se

tiene

n de

gra

duac

ión,

y d

e es

tas

opci

ones

cua

les

corr

espo

nden

a

proy

ecto

s o

activ

idad

es re

laci

onad

as

con

la s

uste

ntab

ilida

d.

Sur

gen

cada

vez

más

opc

ione

s de

gr

adua

ción

en

las

inst

ituci

ones

de

educ

ació

n pe

ro c

uant

as d

e es

tas

se a

bren

par

a da

r esp

acio

a la

su

sten

tabi

lidad

.

 

199 

 

Tasa

de

grad

uaci

ón

26.-

% d

e gr

adua

dos

con

proy

ecto

s su

sten

tabl

es

De

todo

s lo

s al

umno

s qu

e se

gra

dúan

cu

anto

s se

gra

dúan

co

n pr

oyec

tos

rela

cion

ados

con

la

sust

enta

bilid

ad

Por

cent

aje

%G

PA

S=(

GP

AS

*100

)/GT

%G

PA

S=

Por

cent

aje

de

grad

uado

s co

n pr

oyec

tos

o ac

tivid

ades

sus

tent

able

s

GT=

Gra

duad

os to

tale

s

Del

dep

arta

men

to d

e co

ntro

l esc

olar

se

enlis

ta e

l tot

al d

e gr

adua

dos

por a

ño o

po

r gen

erac

ión

y su

s re

spec

tivos

tem

as

de te

sis,

se

elab

ora

una

lista

de

crite

rios

para

con

ocer

a lo

que

lla

mar

íam

os tr

abaj

os s

uste

ntab

les

y po

r lo

tant

o al

umno

s qu

e se

gra

duar

on c

on

proy

ecto

s su

sten

tabl

es.

Si b

ien

la ta

sa d

e te

rmin

ació

n ya

co

mie

nza

a se

r una

con

dici

onan

te

para

apo

yos

exte

rnos

en

las

IES

, es

impo

rtant

e cu

idar

que

los

grad

uado

s re

alic

en tr

abaj

os d

e im

pact

o en

la s

ocie

dad

y es

tos

los

rela

cion

amos

dire

ctam

ente

con

la

sust

enta

bilid

ad

Pro

duct

os

acad

émic

os

27.-

% P

rodu

ctos

ac

adém

icos

re

laci

onad

os c

on

la s

uste

ntab

ilida

d

Con

ocer

el t

otal

de

prod

ucto

s ac

adém

icos

que

tie

nen

rela

ción

con

la

sust

enta

bilid

ad

Por

cent

aje

%P

AS

= (P

AS

*100

)PA

T

%P

AS

= P

orce

ntaj

e de

pr

oduc

tos

acad

émic

os

sust

enta

bles

PA

T= P

rodu

ctos

ac

adém

icos

tota

les

Se

lleva

a c

abo

una

lista

de

los

prod

ucto

s ac

adém

icos

de

los

doce

ntes

de

l Cen

tro d

e In

vest

igac

ión,

se

elab

oran

uno

s cr

iterio

s so

bre

lo q

ue

llam

aría

mos

pro

duct

os s

uste

ntab

les

y se

em

ite u

na re

laci

ón d

e pr

oduc

tos

sust

enta

bles

De

todo

s lo

s pr

oduc

tos

acad

émic

os

prod

ucid

os e

n el

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión,

cuá

ntos

de

esto

s co

rres

pond

en o

tien

en re

laci

ón c

on

la s

uste

ntab

ilida

d

Pro

duct

ivid

ad

acad

émic

a

28-

%P

rodu

ctiv

idad

ac

adém

ica

rela

cion

ada

con

la s

uste

ntab

ilida

d

Con

ocer

la

prod

uctiv

idad

ac

adém

ica

sust

enta

ble

prod

ucid

a en

el

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión

Por

cent

aje

%P

AS

= (P

AS

*100

)PA

T

%P

AS

= P

orce

ntaj

e de

pr

oduc

tivid

ad a

cadé

mic

a su

sten

tabl

e

PA

T= P

rodu

ctiv

idad

tota

l ac

adém

ica

Se

lleva

a c

abo

una

lista

de

la

prod

uctiv

idad

aca

dém

ica

de e

sta

lista

y

bajo

crit

erio

s de

sus

tent

abili

dad,

que

po

rcen

taje

de

esta

pro

duct

ivid

ad

acad

émic

a co

rres

pond

e a

la

sust

enta

bilid

ad

Luga

r a n

ivel

nac

iona

l e

inte

rnac

iona

l con

resp

ecto

a la

pr

oduc

tivid

ad o

cupa

do p

or e

l C

entro

de

Inve

stig

ació

n.

Est

udia

ntes

en

las

publ

icac

ione

s de

los

inve

stig

ador

es.

29.-

%

Est

udia

ntes

en

publ

icac

ione

s de

l in

vest

igad

or

Núm

ero

de

estu

dian

tes

invo

lucr

ados

en

publ

icac

ione

s

rela

cion

adas

con

la

sust

enta

bilid

ad

Por

cent

aje

%A

PS

E=

(AP

SE

*100

)AT

%A

PS

E=

Por

cent

aje

de

artíc

ulos

pub

licad

os

rela

cion

ados

con

la

sust

enta

bilid

ad q

ue in

cluy

e al

umno

s

AT=

Artí

culo

s to

tale

s.

Rea

lizar

la e

stad

ístic

a de

pub

licac

ione

s po

r doc

ente

y d

e es

tudi

ante

s pa

rtici

pant

es.

Rev

isar

C.V

. o F

icha

de

prod

uctiv

idad

.

Es

impo

rtant

e tra

baja

r par

a el

fu

turo

y e

nseñ

ar a

los

alum

nos

la

labo

r de

escr

ibir,

ser

ía id

eal q

ue lo

s al

umno

s pa

rtici

para

n en

pro

yect

os

de in

vest

igac

ión

y qu

e de

rivad

os d

e su

s pr

oyec

tos

de in

vest

igac

ión

escr

ibie

ran

artíc

ulos

.

Page 103: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

200 

 Tabl

a N

o. 2

: Ind

icad

ores

de

sust

enta

bilid

ad p

ara

la d

imen

sión

inve

stig

ació

n

Crit

erio

Va

riabl

e N

ombr

e de

l In

dica

dor

(Des

crip

ción

del

In

dica

dor)

Def

inic

ión

del

In

dica

dor

Uni

dad

de

med

ida

Des

crip

ción

de

cada

va

riabl

e de

la fó

rmul

a H

erra

mie

ntas

de

med

ició

nO

bser

vaci

ones

Pro

yect

os

mul

tidis

ci-

plin

ario

s

Div

ersi

dad

de

disc

iplin

as

30.-

% D

isci

plin

as

rela

cion

adas

con

la

sus

tent

abili

dad

en p

roye

ctos

m

ultid

isci

plin

ario

s

Con

ocer

cuá

ntas

de

las

disc

iplin

as c

on la

s qu

e cu

enta

el C

entro

de

Inve

stig

ació

n ha

n te

nido

rela

ción

con

la

sust

enta

bilid

ad

Por

cent

aje

%D

PM

S=(

DP

MS

*100

)/PTM

%P

MS

= P

orci

ento

de

disc

iplin

as in

clui

das

en

proy

ecto

s m

ultid

isci

plin

ario

s su

sten

tabl

es

PM

ST=

Pro

yect

os

mul

tidis

cipl

inar

ios

sust

enta

bles

tota

les.

Ela

bora

r una

list

a de

los

proy

ecto

s de

l C

entro

de

Inve

stig

ació

n, s

epar

ar lo

s qu

e se

con

side

ran

mul

tidis

cipl

inar

ios

y co

ntar

el n

úmer

o de

dis

cipl

inas

in

volu

crad

as e

n es

tos.

Con

ocer

den

tro d

e la

div

ersi

dad

de

disc

iplin

as c

on la

s qu

e cu

enta

el

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión

cual

es

está

n m

ás in

volu

crad

as e

n pr

oyec

tos

sust

enta

bles

.

Fina

ncia

-m

ient

o m

ixto

Fuen

tes

de

finan

cia-

mie

nto

31.-

%Fi

nanc

iam

ient

o pa

ra p

roye

ctos

o

activ

idad

es

sust

enta

bles

Con

ocer

los

dife

rent

es ti

pos

de

finan

ciam

ient

os y

cu

áles

de

esto

s fo

men

tan

la

sust

enta

bilid

ad

Por

cent

aje

%FP

S=

(FP

S*1

00)/F

P

%FP

S=

porc

enta

je d

e fin

anci

amie

nto

para

pr

oyec

tos

sust

enta

bles

.

FP=

Fina

ncia

mie

nto

para

pr

oyec

tos.

Rec

opila

r inf

orm

ació

n so

bre:

Tip

os d

e fin

anci

amie

nto

para

pro

yect

os,

finan

ciam

ient

os p

ara

proy

ecto

s re

laci

onad

os c

on la

sus

tent

abili

dad,

em

itir l

a re

laci

ón d

e pr

oyec

tos

del

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión,

pro

yect

os

sust

enta

bles

y ti

po d

e fin

anci

amie

nto

SI b

ien

es c

ierto

se

cuen

ta c

on

poco

fina

ncia

mie

nto

para

los

proy

ecto

s de

inve

stig

ació

n, c

uant

o de

est

e fin

anci

amie

nto

es p

osib

le

cana

lizar

lo a

act

ivid

ades

que

tien

en

rela

ción

con

la s

uste

ntab

ilida

d.

Pro

yect

os

inte

rinst

ituci

onal

es

Soc

ios

acad

émic

os32

.- %

de

proy

ecto

s

inte

rinst

ituci

onal

-le

s re

laci

onad

os

con

la

sust

enta

bilid

ad.

Con

ocer

cuá

ntos

pr

oyec

tos

in

terin

stitu

cion

ales

tie

nen

que

ver c

on la

su

sten

tabi

lidad

Por

cent

aje

%P

IS=

(PIS

*100

)/PIT

%P

IS=

Por

cent

aje

de

proy

ecto

s in

terin

stitu

cion

ales

su

sten

tabl

es

PIT

=Pro

yect

os

inte

rinst

ituci

onal

es to

tale

s.

Rea

lizar

una

list

a de

todo

s lo

s pr

oyec

tos

inte

rinst

ituci

onal

es q

ue s

e tie

nen

y cl

asifi

car e

stos

en

proy

ecto

s su

sten

tabl

es o

no,

par

a el

lo s

e es

peci

fican

crit

erio

s pa

ra d

efin

ir cu

ando

un

pro

yect

o es

o ti

ene

rela

ción

con

la

sust

enta

bilid

ad.

La d

irecc

ión

de p

roye

ctos

ent

re

inst

ituci

ones

mar

can

la p

auta

sob

re

cuál

es

el in

teré

s en

est

as

inst

ituci

ones

, con

ocer

en

qué

luga

r se

enc

uent

ra la

sus

tent

abili

dad

es

impo

rtant

e.

Pro

yect

os

para

el

desa

rrol

lo

regi

onal

Impa

cto

33.-%

de

proy

ecto

s de

de

sarr

ollo

regi

onal

re

laci

onad

os c

on

la s

uste

ntab

ilida

d

Cua

ntos

de

los

proy

ecto

s pa

ra e

l de

sarr

ollo

regi

onal

tie

nen

que

ver c

on la

su

sten

tabi

lidad

.

Por

cent

aje

%P

DR

S=

(PD

RS

*100

)/PD

RT

%P

DR

S=p

orce

ntaj

e de

pr

oyec

tos

de d

esar

rollo

re

gion

al s

uste

ntab

les

PD

RT=

Pro

yect

os d

e de

sarr

ollo

regi

onal

tota

les

Enl

ista

r tod

os lo

s pr

oyec

tos

de

desa

rrol

lo re

gion

al e

labo

rado

s po

r el

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión,

y q

ue ti

enen

re

laci

ón c

on la

sus

tent

abili

dad

Si b

ien

todo

s lo

s pr

oyec

tos

de

desa

rrol

lo re

gion

al d

ebie

ran

ser

sust

enta

bles

, no

es u

na re

gla

que

se c

umpl

a al

100

%

 

201 

 

Inve

stig

a-do

res

dist

ingu

idos

Tipo

de

dist

inci

ones

34.-

%

Inve

stig

ador

es

dist

ingu

idos

por

su

s tra

bajo

s en

su

sten

tabi

lidad

Cua

ntos

in

vest

igad

ores

del

C

entro

de

Inve

stig

ació

n ha

n si

do d

istin

guid

os p

or

traba

jos

rela

cion

ados

co

n la

su

sten

tabi

lidad

.

Por

cent

aje

%ID

TS=

(IDTS

/100

)*TI

%ID

TS=

Por

cent

aje

de

inve

stig

ador

es d

istin

guid

os

por t

raba

jos

en

sust

enta

bilid

ad.

TI=T

otal

de

inve

stig

ador

es

Enl

ista

r a to

dos

los

inve

stig

ador

es y

los

tipos

de

dist

inci

ones

que

han

reci

bido

, de

esa

list

a se

cua

ntifi

can

las

dist

inci

ones

que

tien

en q

ue v

er c

on la

su

sten

tabi

lidad

.

Es

impo

rtant

e qu

e lo

s in

vest

igad

ores

reci

ban

dist

inci

ones

po

r sus

trab

ajos

, y e

s im

porta

nte

cono

cer s

i hay

dis

tinci

ones

re

laci

onad

as a

la s

uste

ntab

ilida

d.

Form

ació

n de

nue

vos

inve

stig

a-do

res

Áre

a de

fo

rmac

ión

35.-

% p

rogr

amas

pa

ra fo

rmac

ión

de

nuev

os

inve

stig

ador

es

rela

cion

ados

con

la

sus

tent

abili

dad

Cua

ntos

pro

gram

as

exis

ten

en e

l Cen

tro

de In

vest

igac

ión

para

la

form

ació

n de

nu

evos

in

vest

igad

ores

.

Por

cent

aje

%P

FNI=

(PFN

I*10

0)/T

PI

%P

FNI=

Por

cent

aje

de

prog

ram

as d

e fo

rmac

ión

de

nuev

os in

vest

igad

ores

su

sten

tabl

es

TPI=

tota

l de

prog

ram

as d

e in

vest

igac

ión

Enl

ista

r los

pro

gram

as d

e in

vest

igac

ión

que

se ti

enen

en

el C

entro

de

Inve

stig

ació

n, c

uánt

os d

e es

tos

cont

empl

an a

ctiv

idad

es re

laci

onad

as

con

la fo

rmac

ión

de n

uevo

s in

vest

igad

ores

en

el c

ampo

de

la

sust

enta

bilid

ad.

La im

plem

enta

ción

de

plan

es d

e de

sarr

ollo

, en

las

inst

ituci

ones

son

im

porta

ntes

par

a la

mot

ivac

ión

del

pers

onal

.

  Tab

la N

o. 3

: Ind

icad

ores

de

sust

enta

bilid

ad p

ara

la d

imen

sión

am

bien

tal

Crit

erio

Va

riabl

e N

ombr

e de

l In

dica

dor

(Des

crip

ción

del

In

dica

dor)

Def

inic

ión

del

In

dica

dor

Uni

dad

de

med

ida

Des

crip

ción

de

cada

va

riabl

e de

la fó

rmul

a H

erra

mie

ntas

de

med

ició

nO

bser

vaci

ones

Res

iduo

sG

ener

ació

n de

resi

duos

lidos

ur

bano

s (R

SU

)

36.-

Kg

de

resi

duos

sól

idos

ur

bano

s

Can

tidad

en

Kg

de

resi

duos

sól

idos

ur

bano

s ge

nera

dos

en la

inst

ituci

ón.

Kg

RS

U=

RS

U (k

g)/1

sem

ana

RS

U=

Kg

de re

sidu

os s

ólid

os

urba

nos

gene

rado

s en

una

se

man

a.

Pes

o de

los

resi

duos

sól

idos

urb

anos

ge

nera

dos

en u

n in

terv

alo

de ti

empo

En

las

IES

la s

epar

ació

n d

e la

ba

sura

es

impo

rtant

e pa

ra

post

erio

rmen

te c

lasi

ficar

la y

tom

ar

med

idas

al r

espe

cto.

Tipo

s de

resi

duos

lidos

urb

anos

ge

nera

dos.

Kg

T1R

SU

= T1

RS

U/1

sem

ana

T1R

SU

= Ti

po 1

de

los

resi

duos

sól

idos

urb

anos

ge

nera

dos

en u

na s

eman

a

Cla

sific

ació

n de

los

resi

duos

sól

idos

ur

bano

s ge

nera

dos.

E

l sab

er q

ué ti

po d

e re

sidu

os

sólid

os u

rban

os s

e ge

nera

n no

s da

un

a id

ea d

el ti

po d

e co

nsum

o y

si

este

pue

de s

er m

odifi

cado

.

Dis

posi

ción

de

resi

duos

lidos

ur

bano

s

37.-%

reci

claj

e de

R

SU

C

antid

ad e

n K

g de

re

sidu

os s

ólid

os

urba

nos

que

se

reci

clan

Kg

%R

SU

R=

RS

UR

*1 0

0/R

SU

T

%R

SU

R=

porc

enta

je d

e re

sidu

os s

ólid

os u

rban

os

reci

clad

os

Tipo

s de

reci

clam

ient

o de

los

RS

U.

Con

tene

dore

s es

pecí

ficos

par

a lo

s R

SU

que

se

reci

clan

, Im

pact

o ec

onóm

ico

del r

ecic

lado

de

los

RS

U.

¿Cuá

l es

el tr

atam

ient

o de

los

RS

U?

Page 104: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

202 

 

RS

UT=

Res

iduo

s só

lidos

ur

bano

s to

tale

s.

Gen

erac

ión

de re

sidu

os

pelig

roso

s

38.-

Kg

de

resi

duos

pe

ligro

sos

Can

tidad

en

Kg.

De

resi

duos

pel

igro

sos

(Fre

cuen

cia

de

gene

raci

ón)

Kg

KgR

P=

RP

/1se

man

a

KgR

P=

kilo

gram

os d

e re

sidu

os p

elig

roso

s ge

nera

dos

a la

sem

ana

Inst

alar

una

bitá

cora

en

dond

e se

re

gist

ren

las

cant

idad

es d

e re

sidu

os

pelig

roso

s ge

nera

dos

a la

sem

ana,

así

co

mo

esta

blec

er c

lara

men

te lo

s cr

iterio

s pa

ra s

er c

onsi

dera

dos

resi

duos

pe

ligro

sos

¿Qué

act

ivid

ades

que

se

real

izan

en

el C

entro

de

Inve

stig

ació

n ge

nera

n R

esid

uos

Pel

igro

sos?

Dis

posi

ción

de

resi

duos

pe

ligro

sos

39.-

%

Trat

amie

nto

de lo

s R

esid

uos

Pel

igro

sos.

Por

cent

aje

de lo

s re

sidu

os p

elig

roso

s qu

e se

des

igna

par

a tra

tam

ient

o.

Por

cent

aje

%R

PT=

(RP

T*10

0)/R

PTo

.

%R

PT=

Por

cent

aje

de

resi

duos

pel

igro

sos

trata

dos

RP

To.=

Res

iduo

s pe

ligro

sos

tota

les.

Núm

ero

de d

ispo

sitiv

os p

ara

el

depó

sito

de

resi

duos

pel

igro

sos,

Tip

os

y nú

mer

o de

pol

ítica

s pa

ra la

re

cole

cció

n de

resi

duos

pel

igro

sos

Los

resi

duos

pel

igro

sos

ante

s de

su

disp

osic

ión

final

sue

len

tene

r un

trata

mie

nto

pre

vio,

y

post

erio

rmen

te p

asar

a s

u di

spos

ició

n fin

al.

Dis

posi

ción

de

de

sech

os

elec

tróni

cos

40.-

Kg

de

dese

chos

el

ectró

nico

s.

Can

tidad

en

Kg

de

dese

chos

el

ectró

nico

s,

Kg.

K

g D

E=K

g D

E/1

O

Kg

DE

=Kilo

gram

os d

e de

sech

os e

lect

róni

cos

ge

nera

dos

al a

ño.

Rev

isar

la b

itáco

ra d

el d

epar

tam

ento

de

cóm

puto

. Reg

istro

s de

alta

s y

baja

s de

equ

ipos

de

cóm

puto

y/o

el

ectró

nico

s.

Con

ocer

si h

ay u

na p

olíti

ca s

obre

el

uso

o tra

tam

ient

o de

los

dese

chos

el

ectró

nico

s.

Agu

aC

onsu

mo

de a

gua

41.-l

itros

de

agua

co

nsum

ida

en e

l C

entro

de

Inve

stig

ació

n

Can

tidad

de

agua

ge

nera

l con

sum

ida

en e

l Cen

tro d

e In

vest

igac

ión

LITR

OS

C

A=

Litro

s/m

es

CA

= C

onsu

mo

de a

gua

por

mes

.

Can

tidad

de

agua

con

sum

ida

por

activ

idad

en

el C

entro

de

Inve

stig

ació

n,

Tipo

s y

núm

eros

de

fuen

tes

de

surti

mie

nto

de a

gua

para

el C

entro

de

Inve

stig

ació

n. R

evis

ión

del r

ecib

o de

pa

go, c

heca

r flu

jo m

edia

nte

inst

rum

ento

s.

Rev

isió

n e

inve

ntar

io e

n la

s in

stal

acio

nes,

e in

form

ació

n su

min

istra

da e

n el

dep

arta

men

to

adm

inis

trativ

o.

Cal

idad

del

ag

ua v

ertid

a42

.- C

alid

ad d

e ag

ua

Con

ocer

la

conc

entra

ción

de

la

calid

ad d

e ag

ua,

Por

cent

aje

Med

iant

e es

tudi

os

fisic

oquí

mic

os re

aliz

ados

al

agua

obt

ener

las

conc

entra

cion

es.

Con

cent

raci

ón d

e he

ces

feca

les

y co

lifor

mes

, Dem

anda

bio

quím

ica

de

oxíg

eno,

Por

cent

aje

de c

ompo

nent

es

(min

eral

es) e

n el

agu

a.

Se

cuen

ta c

on e

l equ

ipo

en e

l C

entro

de

Inve

stig

ació

n pa

ra ll

evar

a

cabo

aná

lisis

de

agua

.

Rea

lizac

ión

de u

n an

ális

is

fisic

oquí

mic

o fre

cuen

cial

del

agu

a.

Ene

rgía

Con

sum

o de

ene

rgía

el

éctri

ca

43.-C

onsu

mo

de

ener

gía

eléc

trica

Con

ocer

el c

onsu

mo

de e

nerg

ía e

léct

rica

en e

l Cen

tro d

e In

vest

igac

ión.

Kilo

wat

ts

CE

E=

CE

E

(KW

)/BIM

ES

TRA

L

CE

E=C

onsu

mo

de e

nerg

ía

eléc

trica

al b

imes

tre.

Con

sum

o de

ene

rgía

en

gene

ral p

or e

l C

entro

de

Inve

stig

ació

n. C

onsu

mo

de

ener

gía

por a

ctiv

idad

en

el C

entro

de

Inve

stig

ació

n (L

abor

ator

io, d

ocen

cia,

in

vest

igac

ión,

adm

inis

trativ

a). T

ipos

de

sum

inis

tro d

e en

ergí

a en

el C

entro

de

Inve

stig

ació

n.

Núm

ero

de c

ampa

ñas

sobr

e el

co

rrec

to u

so d

e en

ergí

a en

el

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión,

Núm

ero

de d

ispo

sitiv

os in

stal

ados

par

a el

ah

orro

de

ener

gía

en e

l Cen

tro d

e In

vest

igac

ión.

 

203 

 

Efic

ienc

ia

vehi

cula

r 44

.-Uso

del

tra

nspo

rte p

úblic

o

Con

ocer

qué

tipo

de

trans

porte

se

usa

en

el C

entro

de

Inve

stig

ació

n y

la

pref

eren

cia

por e

l tra

nspo

rte p

úblic

o

Por

cent

aje

%

PU

TP=(

PU

TP*1

00)T

P

%P

UTP

= P

orci

ento

de

pers

onas

que

usa

n el

tra

nspo

rte p

úblic

o

TP=

Tran

spor

te p

obla

ción

del

C

entro

de

Inve

stig

ació

n.

Med

iant

e un

cue

stio

nario

pre

gunt

ar a

la

pobl

ació

n de

l Cen

tro d

e In

vest

igac

ión,

qu

e m

edio

de

trans

porte

util

iza

en s

u tra

yect

o de

su

dom

icili

o a

las

inst

alac

ione

s de

l Cen

tro d

e In

vest

igac

ión.

El C

entro

de

Inve

stig

ació

n es

un

cent

ro d

e in

vest

igac

ión

en m

edio

am

bien

te p

or lo

tant

o de

be s

er u

n ej

empl

o en

el u

so d

e m

edio

s de

tra

nspo

rte.

Con

sum

o re

spon

sabl

e C

onsu

mo

de p

apel

45

.- C

onsu

mo

de

pape

l C

antid

ad d

e pa

pel

cons

umid

o en

el

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión

en

gene

ral (

Kg)

Kg

CP

= C

P(K

G)/M

ES

CP

= ca

ntid

ad d

e pa

pel e

n ki

logr

amos

por

mes

co

nsum

ida

en e

l Cen

tro d

e In

vest

igac

ión.

Kilo

gram

os d

e pa

pel q

ue s

e co

mpr

ar

en e

l Cen

tro d

e In

vest

igac

ión,

par

a lo

s di

fere

ntes

uso

s.

Rev

isar

alte

rnat

ivas

al u

so d

el

pape

l par

a la

s co

mun

icac

ione

s.

Con

sum

o de

ca

rtuch

os

de

impr

esió

n

46.-C

onsu

mo

de

cartu

chos

de

impr

esió

n (C

I)

Can

tidad

de

CI

cons

umid

os e

n el

C

entro

de

Inve

stig

ació

n

Pie

zas

CTC

= C

TC/A

ño

CTC

=Can

tidad

de

cartu

chos

de

impr

esió

n po

r año

.

Can

tidad

de

cartu

chos

de

impr

esió

n qu

e se

com

pran

o r

ecic

lan

en e

l C

entro

de

Inve

stig

ació

n. E

stad

ístic

as

del d

epar

tam

ento

de

cóm

puto

y e

l ad

min

istra

tivo.

Eva

luar

las

nuev

as te

cnol

ogía

s di

spon

ible

s pa

ra re

aliz

ar

impr

esio

nes

Con

sum

o de

plu

mas

u

otro

s in

sum

os

47.-C

onsu

mo

de

pape

lería

C

onoc

er la

inve

rsió

n re

aliz

ada

en e

l rub

ro

de p

apel

ería

, y q

es lo

que

más

se

com

pra.

Pes

os

CP

P=

(CP

P)/M

ES

CP

P=

Con

sum

o de

pap

eler

ía

en p

esos

por

mes

.

Rec

urso

inve

rtido

por

el d

epar

tam

ento

ad

min

istra

tivo

en

el ru

bro

pape

lería

. E

stab

lece

r un

hist

oria

l sob

re e

l uso

de

pap

eler

ía p

ara

pode

r ana

lizar

su

com

porta

mie

nto.

¿Q

uién

usa

más

? ¿Q

ué s

e us

a m

ás?

¿En

qué

époc

a se

usa

más

?

Adq

uisi

cio

nes

con

espe

cific

a-ci

ones

am

bien

tale

s

48.-%

de

com

pras

ve

rdes

. C

onoc

er e

l po

rcen

taje

de

com

pras

ver

des

que

se ti

ene

en e

l Cen

tro

de In

vest

igac

ión

Por

cent

aje

%C

V=

(CV

*100

)/CT

%C

V=

Por

cent

aje

de

com

pras

ver

des

CT=

Com

pras

tota

les.

Núm

ero

de p

rodu

ctos

usa

dos

(com

prad

os) c

on a

lgun

a re

fere

ncia

de

cuid

ado

al a

mbi

ente

. Por

cent

aje

de la

s co

mpr

as d

e pa

pele

ría q

ue s

e ha

cen

con

refe

renc

ia a

l cui

dado

del

med

io

ambi

ente

por

pro

duct

os (v

asos

de

cartó

n, p

apel

reci

clad

o et

c.)

Rea

lizar

un

estu

dio

sobr

e el

im

pact

o de

las

com

pras

ver

des

co

ntra

el

uso

o di

smin

ució

n de

al

guno

s pr

oduc

tos.

Uso

de

inte

rnet

y

corr

eo

elec

tróni

co

49.-%

usu

ario

s C

onoc

er c

uál e

s el

po

rcen

taje

de

usua

rios

de la

s TI

C

inte

rnet

y c

orre

o el

ectró

nico

en

el

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión.

Por

cent

aje

%U

ICE

= (U

ICE

*100

)/TP

%U

ICE

= P

orce

ntaj

e de

us

uario

s de

inte

rnet

y c

orre

o el

ectró

nico

TP=

Tota

l de

la p

obla

ción

Info

rmac

ión

esta

díst

ica

del

depa

rtam

ento

de

cóm

puto

.

Núm

ero

de tr

abaj

ador

es e

n el

Cen

tro

de In

vest

igac

ión

con

activ

idad

es

acad

émic

o-ad

min

istra

tivas

-es

tudi

antil

es.

Núm

ero

de

com

puta

dora

s en

el C

entro

de

Inve

stig

ació

n. N

úmer

o de

co

mpu

tado

ras

con

inte

rnet

. Tip

o de

Com

o IE

S d

ebem

os d

e es

tar a

la

vang

uard

ia e

n el

uso

de

las

TIC

(T

ecno

logí

as d

e la

info

rmac

ión

y la

co

mun

icac

ión)

, el

tene

r una

in

fraes

truct

ura

adec

uada

par

a el

us

o de

est

as e

s fu

ndam

enta

l.

Page 105: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

204 

 

cone

xión

a in

tern

et.

Aire

C

alid

ad d

el

aire

en

el

ambi

ente

la

bora

l

50.-C

onte

nido

de

Par

tícul

as e

n el

ai

re

Por

med

io d

e un

an

ális

is fi

sico

quím

ico

cono

cer l

a ca

lidad

del

ai

re e

n la

s in

stal

acio

nes

del

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión

Por

cent

aje.

M

edia

nte

un a

nális

is

fisic

oquí

mic

o co

noce

r la

calid

ad d

el a

ire.

Tota

l de

emis

ione

s de

gas

es d

e ef

ecto

in

vern

ader

o ge

nera

das

(en

peso

), ot

ras

emis

ione

s in

dire

ctas

de

gase

s de

ef

ecto

inve

rnad

ero

gene

rada

s,

Em

isio

nes

de s

usta

ncia

s qu

e ag

otan

el

ozon

o, e

n pe

so.N

O2,

SO

2 y o

tras

impo

rtant

es e

mis

ione

s al

aire

por

tipo

y

peso

gen

erad

as, C

ompo

sici

ón q

uím

ica

del a

ire e

n la

zon

a (P

m10

)

La m

edic

ión

de la

cal

idad

del

aire

po

r una

IES

es

un re

fere

nte

en la

zo

na d

onde

est

a se

enc

uent

ra

ubic

ada,

sob

re to

do s

i est

a IE

S

tiene

rela

ción

con

el m

edio

am

bien

te.

Clim

a U

so d

e cl

imat

iza-

ción

pas

iva

51.-%

de

usua

rios

de c

limat

izac

ión

pasi

va

Con

ocer

el

porc

enta

je d

e us

uario

s en

el C

entro

de

Inve

stig

ació

n qu

e ut

iliza

n cl

imat

izac

ión

pasi

va

Por

cent

aje

%U

CP

= (U

CP

*100

)/TP

%U

CP

= P

orce

ntaj

e de

us

uario

s de

clim

atiz

ació

n pa

siva

TP=

Tota

l de

la p

obla

ción

.

Rea

lizar

un

inve

ntar

io s

obre

ven

tas

y pu

erta

s qu

e ot

orgu

en c

limat

izac

ión

pasi

va.

Apr

ovec

har l

a or

ient

ació

n de

las

inst

alac

ione

s.

Veg

etac

ión

Sup

erfic

ie

arbo

lada

52

.-Por

cent

aje

de

la in

stitu

ción

con

su

perfi

cie

arbo

lada

Con

ocer

el

porc

enta

je d

e la

su

perfi

cie

ocup

ada

por l

a in

stitu

ción

que

cu

enta

con

sup

erfic

ie

arbo

lada

.

Por

cent

aje

%P

SA

= (P

SA

*100

)/ST

%P

SA

= P

orce

ntaj

e de

la

supe

rfici

e ar

bola

da

ST=

Sup

erfic

ie to

tal.

Tota

l en

m2 d

e la

sup

erfic

ie d

esig

nada

a

las

inst

alac

ione

s de

l Cen

tro d

e In

vest

igac

ión,

Por

cent

aje

cons

truid

o de

la

sup

erfic

ie d

esig

nada

al C

entro

de

Inve

stig

ació

n y

porc

enta

je d

e ár

ea

verd

e.

El u

so y

dis

tribu

ción

de

las

área

s ve

rdes

en

una

IES

ade

más

del

cu

idad

o de

l pai

saje

se

debe

n to

mar

en

cue

nta

en la

con

stru

cció

n,

man

teni

mie

nto

de la

infra

estru

ctur

a.

  Tabl

a N

o. 4

: Ind

icad

ores

de

sust

enta

bilid

ad p

ara

la d

imen

sión

eco

nóm

ica

Crit

erio

Va

riabl

e N

ombr

e de

l In

dica

dor

(Des

crip

ción

del

In

dica

dor)

Def

inic

ión

del

In

dica

dor

Uni

dad

de

med

ida

Des

crip

ción

de

cada

va

riabl

e de

la fó

rmul

a H

erra

mie

ntas

de

med

ició

nO

bser

vaci

ones

Fina

ncia

-m

ient

oR

ecur

sos

dest

inad

os53

.-% d

e re

curs

os

dest

inad

os a

ac

tivid

ades

su

sten

tabl

es

Con

ocer

cuá

l es

el

pres

upue

sto

as

igna

do a

ac

tivid

ades

de

sust

enta

bilid

ad.

Por

cent

aje

%R

DS

= (R

DS

*100

)/TR

%R

DS

= P

orci

ento

de

recu

rsos

des

tinad

os a

la

sust

enta

bilid

ad

TR=

Tota

l de

recu

rsos

.

Rec

urso

s ec

onóm

icos

y ti

pos

dest

inad

os a

las

labo

res

del C

entro

de

Inve

stig

ació

n (O

pera

tivos

, aca

dém

icos

, et

c.),

Por

cent

ajes

de

recu

rsos

de

los

tota

les

para

las

activ

idad

es.

Lo q

ue s

e in

vier

te e

n su

sten

tabi

lidad

com

o ex

perie

ncia

de

otra

s in

stitu

cion

es s

e re

cupe

ra a

la

rgo

plaz

o.

 

205 

 

Rec

urso

s ap

licad

os54

.-% d

e re

curs

os

aplic

ados

a la

su

sten

tabi

lidad

Con

ocer

cuá

ntos

de

los

recu

rsos

se

han

aplic

ado

a la

su

sten

tabi

lidad

.

Por

cent

aje

%R

AS

= (R

AS

*100

)/TR

%R

AS

= P

orce

ntaj

e de

re

curs

os a

plic

ados

a la

su

sten

tabi

lidad

.

TR=

Tota

l de

recu

rsos

.

Can

tidad

eje

rcid

a po

r rub

ro d

el

pres

upue

sto

del C

entro

de

Inve

stig

ació

n.

Rev

isar

cua

l ha

sido

la h

isto

ria e

n la

inve

rsió

n de

recu

rsos

en

activ

idad

es s

uste

ntab

les

y co

noce

r cu

ál h

a si

do s

u co

mpo

rtam

ient

o.

Rec

urso

s au

toge

nera

dos

55.-%

de

recu

rsos

au

toge

nera

dos

Con

ocer

cuá

ntos

de

los

recu

rsos

que

in

gres

an a

l Cen

tro d

e In

vest

igac

ión

corr

espo

nden

a lo

s au

toge

nera

dos

Por

cent

aje

%R

A=

(RA

*100

/RT

%R

A=

Por

cent

aje

de

recu

rsos

aut

ogen

erad

os

RT=

Rec

urso

s to

tale

s.

Mon

to e

conó

mic

o in

gres

ado

por

activ

idad

es d

esar

rolla

das

en e

l Cen

tro

de In

vest

igac

ión,

Por

cent

aje

por t

ipo

de

activ

idad

es r

ealiz

adas

en

el C

entro

de

Inve

stig

ació

n.

Los

recu

rsos

aut

ogen

erad

os s

on

refle

jo d

e su

sten

tabi

lidad

.

Equ

idad

di

strib

utiv

aIn

gres

os

perc

ibid

os y

ge

nera

dos

segú

n pu

esto

y

gene

ro

56.-%

en

perc

epci

ones

sa

laria

les

Con

ocer

el t

ipo

de

plaz

a, a

ctiv

idad

es y

ge

nero

con

un

dete

rmin

ado

sala

rio y

qu

e po

rcen

taje

re

pres

enta

n es

tos

egre

sos

de lo

s in

gres

os to

tale

s

Por

cent

aje

%S

A=

(SA

*100

)IT

%S

A=

Por

cent

aje

de s

alar

ios

asig

nado

s

IT=

Ingr

esos

tota

les.

Info

rmac

ión

disp

onib

le e

n el

de

parta

men

to a

dmin

istra

tivo.

Por

cent

aje

econ

ómic

o pe

rcib

ido

por

activ

idad

es e

n el

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión

(Sue

ldos

), P

orce

ntaj

e de

ho

mbr

e y

muj

eres

que

trab

ajan

en

el

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión,

niv

eles

y

perc

epci

ones

.

El s

aber

cuá

nto

repr

esen

tan

los

sala

rios

con

resp

ecto

a lo

s in

gres

os

tota

les

nos

da u

na id

ea d

e la

pr

oduc

tivid

ad d

e la

inst

ituci

ón.

Tran

sfer

enci

a de

te

cnol

ogía

Gen

erac

ión

de p

aten

tes

57.-N

o. D

e pa

tent

es

gene

rada

s

Con

ocer

cuá

ntas

pa

tent

es h

an s

ido

y se

gen

eran

por

año

en

el C

entro

de

Inve

stig

ació

n

Núm

ero

NP

G=

NP

G/A

ño.

NP

G=

Núm

ero

de p

aten

tes

gene

rada

s po

r año

.

Núm

ero

de p

aten

tes

gene

rada

s en

el

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión,

revi

sar l

os

C.V

. o fi

cha

de p

rodu

ctiv

idad

de

los

inve

stig

ador

es.

Par

a la

gen

erac

ión

de p

aten

tes

es

nece

sario

cre

ar p

olíti

cas

que

ince

ntiv

en la

gen

erac

ión

de

pate

ntes

así

com

o co

ntar

la

infra

estru

ctur

a ne

cesa

ria p

ara

la

gene

raci

ón d

e es

tas.

Tabl

a N

o. 5

: Ind

icad

ores

de

sust

enta

bilid

ad p

ara

la d

imen

sión

filo

sófic

a-po

lític

a.

Crit

erio

Va

riabl

e N

ombr

e de

l In

dica

dor

(Des

crip

ción

del

In

dica

dor)

Def

inic

ión

del

In

dica

dor

Uni

dad

de

med

ida

Des

crip

ción

de

cada

va

riabl

e de

la fó

rmul

a H

erra

mie

ntas

de

med

ició

nO

bser

vaci

ones

Con

trata

-ci

ón d

e pe

rson

al

Ded

icac

ión

a te

mas

de

sust

enta

-bi

lidad

58.-N

o. D

e pe

rson

as

Con

ocer

la

expe

rienc

ia e

n el

te

ma

de la

su

sten

tabi

lidad

en

la c

ontra

taci

ón d

e

Núm

ero

%P

CS

= (P

CS

*100

)/PC

%P

CS

= P

orce

ntaj

e de

pe

rson

as c

ontra

tada

s co

n ex

perie

ncia

en

la

Rev

isar

est

adís

ticas

del

dep

arta

men

to

de p

erso

nal.

Por

cent

aje

de p

erso

nal c

ontra

tado

cu

yas

activ

idad

es te

ngan

rela

ción

con

El p

roce

so d

e co

ntra

taci

ón e

n un

a in

stitu

ción

nos

gar

antiz

a el

tipo

de

pers

onas

que

tend

rem

os, y

nos

pr

onos

tica

en c

ierta

form

a el

co

mpo

rtam

ient

o de

la in

stitu

ción

Page 106: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

206 

 

pers

onal

. su

sten

tabi

lidad

PC

=per

sona

s co

ntra

tada

s.

la s

uste

ntab

ilida

d en

los

últim

os 5

año

s.po

r el m

anej

o de

per

files

.

Abo

rdaj

e in

terd

isci

plin

ario

de

prop

uest

as

de e

stud

io y

de

in

vest

iga-

ción

59.-%

per

sona

s co

ntra

tada

s po

r di

scip

lina

en

proy

ecto

s y

prop

uest

as d

e in

vest

igac

ión

Con

ocer

las

dem

anda

s de

co

ntra

taci

ón p

or

proy

ecto

s y

prop

uest

as d

e in

vest

igac

ión

Por

cent

aje

%N

CP

= (T

NC

*100

)/TP

P

%N

CP

=Por

cien

to d

e nu

evas

co

ntra

taci

ones

por

pro

yect

os.

TPP

= To

tal d

e pa

rtici

pant

es

en p

roye

ctos

Est

adís

ticas

del

dep

arta

men

to

adm

inis

trativ

o, n

úmer

o de

co

ntra

taci

ones

nue

vas

por p

roye

cto

o pr

opue

sta

de in

vest

igac

ión

desa

rrol

lada

.

Los

obje

tivos

de

las

cont

rata

cion

es,

adem

ás d

e su

stitu

ir pe

rson

al d

eben

de

tene

r una

s po

lític

as

esta

blec

idas

, ¿qu

é tip

o de

pe

rson

as v

oy a

con

trata

r? Y

a el

re

curs

o hu

man

o da

form

a a

la

inst

ituci

ón, l

a re

gene

ra, l

a in

nova

o

la m

antie

ne m

edio

cre.

D

istri

buci

ón

equi

tativ

a de

gén

eros

en

la

plan

tilla

60.-%

hom

bres

y

muj

eres

en

la

plan

tilla

Con

ocer

la

dist

ribuc

ión

por

géne

ro d

e la

po

blac

ión

del

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión.

Por

cent

aje

%H

P=

(H*1

00)/P

T

%H

P=P

or c

ient

o de

hom

bres

en

la p

lani

lla

PT=

Pob

laci

ón d

e la

pla

nilla

to

tal.

%M

P=(

M*1

00)/P

T

%M

P=P

or c

ient

o de

muj

eres

en

la p

lani

lla.

Est

adís

ticas

del

dep

arta

men

to

adm

inis

trativ

o.

Núm

ero

de h

ombr

es y

muj

eres

en

el

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión,

act

ivid

ades

, tip

o de

con

trato

, con

dici

ones

labo

rale

s.

En

una

inst

ituci

ón q

ue m

anej

a la

in

terd

isci

plin

ar e

s im

porta

nte

cono

cer c

ómo

se d

a es

ta e

ntre

los

géne

ros.

Bus

cand

o un

a eq

uida

d en

la

s ac

tivid

ades

y la

s op

ortu

nida

des

no b

asad

a en

el g

éner

o si

no e

n la

s ha

bilid

ades

, cap

acid

ades

act

itude

s y

aptit

udes

del

per

sona

l.

Est

ímul

os

y re

cono

ci-

mie

ntos

Orie

ntad

os

a la

prá

ctic

a de

la

sust

enta

-bi

lidad

61.-

% e

stím

ulos

y

reco

noci

mie

ntos

re

cibi

dos

en e

l C

entro

de

Inve

stig

ació

n

% e

stím

ulos

y

reco

noci

mie

ntos

re

cibi

dos

en e

l C

entro

de

Inve

stig

ació

n po

r ac

tivid

ades

re

laci

onad

as c

on la

su

sten

tabi

lidad

.

Por

cent

aje

%E

RS

= (E

RS

*100

)/TP

%E

RS

= P

orce

ntaj

e de

es

tímul

os y

reco

noci

mie

ntos

su

sten

tabl

es

TP=

Tota

l de

la p

obla

ción

(q

ue s

e en

cuen

tre e

n po

sibi

lidad

es d

e re

cibi

r est

os

estím

ulos

y re

cono

cim

ient

os)

Rev

isar

est

adís

ticas

dep

arta

men

to

adm

inis

trativ

o, C

.V. o

fich

a de

pr

oduc

tivid

ad, r

egis

trar l

os e

stím

ulos

y

reco

noci

mie

ntos

rela

cion

ados

con

la

sust

enta

bilid

ad o

torg

ados

al p

erso

nal.

Ince

ntiv

ar a

l per

sona

l a q

ue

parti

cipe

n en

act

ivid

ades

su

sten

tabl

es m

edia

nte

estím

ulos

y

reco

noci

mie

ntos

es

una

buen

a po

lític

a. Y

a qu

e el

cos

to d

e op

ortu

nida

d es

un

fact

or d

ecis

ivo.

Com

unic

a-ci

ón

Efic

ienc

ia

62.-

No.

De

línea

s te

lefó

nica

s po

r pe

rson

as.

Con

ocer

cuá

ntas

pe

rson

as e

stán

as

igna

das

por l

ínea

te

lefó

nica

en

el

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión

Núm

ero

NLT

P=

(NTL

/NU

)

NLT

P=

Núm

ero

de lí

neas

te

lefó

nica

s po

r per

sona

s

NTL

= nú

mer

o to

tal d

e lín

eas

NU

= us

uario

s

Est

adís

ticas

del

dep

arta

men

to d

e co

mpu

to q

ue c

uent

a co

n in

form

ació

n so

bre

No.

De

telé

fono

s y

usua

rios.

Cap

acita

r en

las

nuev

as

tecn

olog

ías

de c

omun

icac

ión

por

inte

rnet

.

 

207 

 

Tom

a de

de

cisi

ones

H

oriz

onta

li-da

d 63

.- P

orce

ntaj

e

de g

rupo

s to

mad

ores

de

deci

sion

es s

obre

te

mas

de

sust

enta

bilid

ad

Iden

tific

ar e

n el

C

entro

de

Inve

stig

ació

n lo

s di

fere

ntes

gru

pos

estru

ctur

ales

que

to

man

dec

isio

nes.

Por

cent

aje

%G

DS

= (G

DS

*100

)/GD

%G

DS

= P

orci

ento

de

grup

os

tom

ador

es d

e de

cisi

ones

so

bre

tem

as d

e su

sten

tabi

lidad

GD

= To

tal d

e gr

upos

de

ciso

res.

Núm

ero

y ti

po d

e or

gani

smos

o g

rupo

s qu

e to

man

dec

isio

nes

en e

l Cen

tro d

e In

vest

igac

ión

(Gru

pos

cole

giad

os,

acad

émic

os, n

úcle

os, e

stru

ctur

a, e

tc.)

Si b

ien

hay

estru

ctur

alm

ente

gr

upos

tom

ador

es d

e de

cisi

ón

esto

s se

div

iden

en

acad

émic

os,

adm

inis

trativ

os y

deb

e de

exi

stir

algu

no q

ue s

e en

carg

ue d

e ac

tivid

ades

sus

tent

able

s.

Esp

íritu

cr

ítico

O

pini

ón

64.-%

de

foro

s ,

even

tos

o ac

tivid

ades

que

ex

pres

en

opin

ione

s so

bre

tem

as d

e su

sten

tabi

lidad

Cua

ntifi

car l

os fo

ros

o ev

ento

s re

aliz

ados

los

cual

es ti

enen

re

laci

ón c

on la

su

sten

tabi

lidad

.

Por

cent

aje

%E

FS=

(EFS

*100

)/TE

%E

FS=

Por

cent

aje

de

even

tos

o fo

ros

sust

enta

bles

TE=

Tota

l de

even

tos.

Est

adís

ticas

de

los

depa

rtam

ento

s ac

adém

icos

en

func

ión

del n

úmer

o de

ev

ento

s o

foro

s or

gani

zado

s.

La re

aliz

ació

n de

eve

ntos

, for

os

activ

idad

es s

iem

pre

tiene

n ob

jetiv

os e

spec

ífico

s, q

ue la

su

sten

tabi

lidad

form

e pa

rte d

e es

tos

obje

tivos

ent

re lo

s in

vest

igad

ores

e in

stitu

cion

es.

Inte

rdis

ci-

plin

a C

onte

nido

s en

map

a cu

rricu

lar

65.-%

de

cont

enid

o de

l m

apa

curr

icul

ar

sobr

e te

mas

re

laci

onad

os c

on

la s

uste

ntab

ilida

d y

la in

terd

isci

plin

a

Con

ocer

el

Por

cent

aje

de

cont

enid

o re

laci

onad

o co

n la

su

sten

tabi

lidad

in

clui

do e

n el

map

a cu

rricu

lar

Por

cent

aje

%C

MC

S=

(CM

CS

*100

)/CTM

C

%C

MC

S=P

orce

ntaj

e de

l co

nten

ido

del m

apa

curr

icul

ar

sust

enta

ble

CTM

C=

Con

teni

do T

otal

del

m

apa

curr

icul

ar.

Núm

ero

de m

ater

ias

desc

ritas

com

o in

terd

isci

plin

aria

s y

sust

enta

bles

en

el

plan

de

estu

dios

.

El c

onte

nido

de

sust

enta

bilid

ad e

n el

map

a cu

rric

ular

ayu

da a

las

activ

idad

es re

laci

onad

as c

on la

su

sten

tabi

lidad

.

Rep

rese

nta

ción

de

disc

iplin

as

en

proy

ecto

s y

prop

uest

as

de e

stud

io

66.-%

de

com

posi

ción

de

disc

iplin

as e

n pr

oyec

tos

y pr

opue

stas

de

estu

dio

rela

cion

adas

con

la

sus

tent

abili

dad

Con

ocer

com

o es

tán

inte

grad

os

los

grup

os d

e tra

bajo

con

las

dife

rent

es

disc

iplin

as.

Por

cent

aje

%D

PS

= (D

PS

*100

)/TP

S

%D

PS

= P

orce

ntaj

e de

di

scip

linas

en

proy

ecto

s su

sten

tabl

es

DP

S=

Dis

cipl

inas

en

proy

ecto

s su

sten

tabl

es

TPS

=Tot

al d

e pr

oyec

tos

sust

enta

bles

Núm

ero

de p

roye

ctos

o p

ropu

esta

s de

es

tudi

o en

el C

IIEM

AD

, Núm

ero

de

inve

stig

ador

es p

artic

ipan

tes

por

proy

ecto

o p

ropu

esta

, Núm

ero

de

disc

iplin

as in

volu

crad

as p

or p

roye

cto

o pr

opue

sta.

Si e

l CIIE

MA

D e

s un

cen

tro

inte

rdis

cipl

inar

io s

e de

be c

onta

r con

ev

iden

cias

de

traba

jo

inte

rdis

cipl

inar

io.

Com

plej

i-da

d C

onte

nido

s en

map

a cu

rricu

lar

67.-%

C

ompl

ejid

ad

rela

cion

ada

a la

su

sten

tabi

lidad

en

el m

apa

curr

icul

ar

Con

ocer

la

com

plej

idad

que

im

plic

a la

su

sten

tabi

lidad

en

el m

apa

curr

icul

ar.

Por

cent

aje

%C

SM

C=(

CS

*100

)/CTM

C

%C

SM

C=

Por

cien

to d

e co

mpl

ejid

ad re

laci

onad

a a

la

sust

enta

bilid

ad e

n el

map

a cu

rricu

lar

Aná

lisis

del

con

teni

do d

el m

apa

curri

cula

r.

Gra

do d

e co

mpl

ejid

ad e

n lo

s co

nten

idos

del

map

a cu

rric

ular

La in

clus

ión

de la

sus

tent

abili

dad

impl

ica

cam

bios

y a

just

es, e

sto

impl

ica

una

com

plej

idad

.

Page 107: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

208 

 

C

S=

Com

plej

idad

de

sust

enta

bilid

ad

CTM

C=

com

plej

idad

tota

l in

clui

da e

n el

map

a cu

rric

ular

.

Def

inir

los

crite

rios

de c

ompl

ejid

ad.

Tabl

a N

o. 6

: Ind

icad

ores

de

sust

enta

bilid

ad p

ara

la d

imen

sión

soc

ial-p

erso

nal

Crit

erio

Va

riabl

e N

ombr

e de

l In

dica

dor

(Des

crip

ción

del

In

dica

dor)

Def

inic

ión

del

In

dica

dor

Uni

dad

de

med

ida

Des

crip

ción

de

cada

va

riabl

e de

la fó

rmul

a H

erra

mie

ntas

de

med

ició

nO

bser

vaci

ones

Pro

moc

ión

de

la

salu

d

IMC

68.P

rom

edio

del

IM

C d

el p

erso

nal

del C

entro

de

Inve

stig

ació

n

Con

ocer

el í

ndic

e de

mas

a co

rpor

al

del p

erso

nal d

el

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión

IMC

X

IMC

FEM

= P

rom

edio

de

índi

ce d

e m

asa

corp

oral

fe

men

ino

XIM

CM

AS

= P

rom

edio

de

índi

ce d

e m

asa

corp

oral

m

ascu

lino

Util

izar

un

inst

rum

ento

ele

ctró

nico

que

m

ide

IMC

par

a ob

tene

r los

dat

os d

el

pers

onal

del

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión.

Los

hábi

tos

alim

entic

ios

y de

tra

bajo

rep

rese

ntan

Bio

quím

ica,

pa

rasi

tosi

s69

.-Pro

med

io d

e lo

s re

sulta

dos

bioq

uím

icos

Con

ocer

cuá

les

son

los

resu

ltado

s de

los

anál

isis

bi

oquí

mic

os d

e la

po

blac

ión

del

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión

Con

cent

raci

one

s X

CA

B=S

CA

B/N

o. P

erso

nas

XC

AB

=Pro

med

io d

e la

s co

ncen

traci

ones

de

los

anál

isis

bio

quím

icos

SC

AB

= S

umat

oria

de

las

conc

entra

cion

es d

e an

ális

is

bioq

uím

icos

de

la p

obla

ción

de

l Cen

tro d

e In

vest

igac

ión

por g

éner

o.

Res

ulta

dos

de b

ioqu

ímic

a y

para

sito

sis

de c

ada

uno

de lo

s m

iem

bros

de

la

com

unid

ad d

el C

entro

de

Inve

stig

ació

n.

Por

cent

aje

de

resu

ltado

s d

e lo

s m

iem

bros

de

la c

omun

idad

del

Cen

tro

de In

vest

igac

ión.

El c

onoc

er c

uál e

s el

est

ado

de

salu

d de

la p

obla

ción

del

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión

es p

arte

de

una

cultu

ra s

uste

ntab

le.

Rel

acio

nes

pers

onal

es70

.-Gra

do d

e m

otiv

ació

n de

l pe

rson

al d

el

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión

Est

udio

del

am

bien

te la

bora

l en

el C

entro

de

Inve

stig

ació

n,

incl

uyen

do la

va

riabl

e m

otiv

ació

n

Gra

do a

lto,

med

io y

baj

o G

rado

s de

mot

ivac

ión

del

pers

onal

del

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión.

% d

e po

blac

ión

con

grad

o al

to, m

edio

y b

ajo.

Apl

icar

un

cues

tiona

rio q

ue n

os in

diqu

e el

gra

do d

e am

bien

te la

bora

l en

el

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión,

est

e es

com

pues

to p

or v

aria

bles

que

pue

den

med

ir de

sde

la m

otiv

ació

n,

reco

noci

mie

nto,

est

abili

dad,

hor

ario

de

traba

jo, e

tc.

Act

ualm

ente

hay

em

pres

as q

ue s

e de

dica

n a

med

ir el

am

bien

te la

bora

l de

las

inst

ituci

ones

.

Mot

ivac

ión,

con

junt

o de

est

ímul

os

que

el e

mpl

eado

per

cibe

por

su

traba

jo.

 

209 

 

Niv

eles

de

estré

s71

.-Niv

el d

e es

trés

prom

edio

del

pe

rson

al d

el

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión

Con

ocer

cuá

l es

el

nive

l de

estré

s de

la

pob

laci

ón d

el

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión

Niv

el a

lto,

med

io y

baj

o X

EP

C=

SE

PC

/TP

XE

PC

=Pro

med

io d

el e

stré

s de

la p

obla

ción

del

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión

SE

PC

= S

umat

oria

del

est

rés

de la

pob

laci

ón d

el C

entro

de

Inve

stig

ació

n

TP=

Tota

l de

la p

obla

ción

Gra

do d

el n

ivel

de

estré

s en

tre e

l pe

rson

al d

el C

entro

de

Inve

stig

ació

n.

Med

iant

e un

a pr

ueba

dis

eñad

a pa

ra

med

ir el

est

rés

se a

plic

a a

la p

obla

ción

de

l Cen

tro d

e In

vest

igac

ión

y se

ob

tiene

n lo

s pr

omed

ios.

Un

ambi

ente

labo

ral e

stre

sant

e

trae

cons

igo

prob

lem

as d

e sa

lud

y de

ope

raci

ón d

el p

erso

nal e

n la

in

stitu

ción

, loc

aliz

ar la

s fu

ente

s de

l es

trés

y af

ront

arla

s pa

ra

min

imiz

arla

s o

desa

pare

cerla

s.

Con

sum

o de

ca

fé y

taba

co72

.- P

rom

edio

de

adic

cion

es d

e la

po

blac

ión

del

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión

en

café

y ta

baco

Can

tidad

de

taza

s de

caf

é y

núm

ero

de c

igar

ros

cons

umid

os p

or la

po

blac

ión

del

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión

Núm

ero

de

taza

s, y

mer

o de

ci

garro

s.

NTP

= S

TCP

C/T

P

NTP

= N

úmer

o de

taza

s de

ca

fé c

onsu

mid

as a

l día

por

la

pobl

ació

n de

l Cen

tro d

e In

vest

igac

ión.

STC

PC

= S

umat

oria

de

taza

s de

caf

é po

r par

te d

e la

po

blac

ión

del C

entro

de

Inve

stig

ació

n

TP=

Tota

l de

la p

obla

ción

.

Dis

eño

de u

n cu

estio

nario

par

a ob

tene

r lo

s da

tos

de c

onsu

mo

de c

afé

y ta

baco

en

tre la

pob

laci

ón.

Loca

lizar

las

adic

cion

es d

el

pers

onal

del

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión.

Háb

itos

alim

entic

ios

73.-P

rom

edio

de

com

idas

re

aliz

adas

por

el

pers

onal

del

C

entro

de

Inve

stig

ació

n

Con

ocer

cuá

les

son

los

hábi

tos

alim

entic

ios

del

pers

onal

, ent

re

ello

s el

núm

ero

de

com

idas

.

Núm

ero

XC

PC

= S

CP

C/P

C

XC

PC

= P

rom

edio

de

com

idas

del

per

sona

l del

C

entro

de

Inve

stig

ació

n

SC

PC

= S

umat

oria

de

las

com

idas

del

per

sona

l del

C

entro

de

Inve

stig

ació

n

PC

=Pob

laci

ón to

tal d

el

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión.

Núm

ero

de c

omid

as re

aliz

adas

por

el

pers

onal

del

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión.

Se

cuen

ta c

on p

olíti

cas

de s

alud

en

las

inst

alac

ione

s de

l Cen

tro d

e In

vest

igac

ión,

est

o es

pol

ítica

s qu

e fo

men

ten

alim

enta

ción

, tie

mpo

pa

ra to

mar

alim

ento

s,

inst

alac

ione

s, e

tc.

Sín

drom

e de

l ed

ifici

o en

ferm

o

74.-P

rom

edio

de

inci

denc

ias

por

cues

tione

s de

sa

lud

por p

arte

del

pe

rson

al d

el

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión.

Con

ocer

cuá

les

son

los

pade

cim

ient

os d

el

pers

onal

del

Cen

tro

de In

vest

igac

ión.

Pro

med

io

XD

IPC

= S

DIP

C/P

TC

XD

IPC

=Pro

med

io d

e dí

as d

e in

cide

ncia

por

par

te d

el

pers

onal

del

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión

por c

uest

ione

s de

sal

ud.

Rea

lizar

un

cues

tiona

rio q

ue in

cluy

a la

si

guie

nte

info

rmac

ión

y el

abor

ar

esta

díst

icas

sob

re:

Tipo

s y

núm

eros

de

enfe

rmed

ades

re

porta

das

en lo

s m

iem

bros

de

la

com

unid

ad d

el C

entro

de

Inve

stig

ació

n,

Día

s pr

omed

io d

e au

sent

ism

o po

r

La c

onta

min

ació

n de

l aire

en

espa

cios

cer

rado

s e

s la

prin

cipa

l ca

ract

erís

tica

del e

dific

io e

nfer

mo.

Page 108: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

210 

 

SD

IPC

= S

umat

oria

de

días

de

inci

denc

ia d

el p

erso

nal d

el

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión

por

cues

tione

s de

sal

ud.

PTC

=Pob

laci

ón to

tal d

el

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión.

enfe

rmed

ad e

n la

com

unid

ad d

el

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión.

Por

cent

aje

de

enfe

rmos

en

el C

entro

de

Inve

stig

ació

n.

Pro

tecc

ión

civ

ilP

lan

de

cont

inge

ncia

75.-P

rom

edio

de

sim

ulac

ros

efec

tuad

os e

n el

C

entro

de

Inve

stig

ació

n

Con

ocer

la

frecu

enci

a de

si

mul

acro

s qu

e se

lle

van

a ca

bo e

n el

C

entro

de

Inve

stig

ació

n

Núm

ero

XS

EC

= (S

SE

C)/A

ÑO

XS

EC

=Pro

med

io d

e si

mul

acro

s ef

ectu

ados

en

el

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión

por

año

SS

EC

=Sum

ator

ia d

e si

mul

acro

s ef

ectu

ados

en

el

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión

Núm

eros

y ti

pos

de s

imul

acro

s ef

ectu

ados

en

las

inst

alac

ione

s de

l C

entro

de

Inve

stig

ació

n, in

form

ació

n qu

e se

obt

iene

de

la c

omis

ión

de

prot

ecci

ón c

ivil.

Ela

bora

r pla

nes

de c

ontin

genc

ia

cont

ra s

ism

os, e

pide

mia

s,va

ndal

ism

o.

Seg

urid

ad d

e la

s in

stal

acio

nes

76.-F

recu

enci

a de

re

visi

ón d

e la

s in

stal

acio

nes

La e

labo

raci

ón d

e un

pro

gram

a de

re

visi

ón d

e la

s in

stal

acio

nes

del

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión

Núm

ero

NR

I/AÑ

O

NR

I= N

úmer

o de

revi

sión

de

inst

alac

ione

s po

r año

.

Info

rmac

ión

de la

com

isió

n de

pr

otec

ción

civ

il, n

úmer

o de

vec

es q

ue

se re

visa

n la

s in

stal

acio

nes

por

expe

rtos

para

con

ocer

sus

con

dici

ones

.

La c

reac

ión

de u

n pr

ogra

ma

de

revi

sión

de

inst

alac

ione

s y

serv

icio

s de

l Cen

tro d

e In

vest

igac

ión.

Sup

era-

ción

P

rogr

amas

de

supe

raci

ón y

ev

alua

ción

pa

ra p

erso

nal

de a

poyo

77.-P

orce

ntaj

e de

pr

ogra

mas

de

supe

raci

ón y

ev

alua

ción

par

a el

pe

rson

al d

e ap

oyo

rela

cion

ados

con

la

sus

tent

abili

dad

Con

ocer

el n

úmer

o de

pro

gram

as

dise

ñado

s,

impa

rtido

s y

prog

ram

ados

par

a la

sup

erac

ión

y ev

alua

ción

del

pe

rson

al d

e ap

oyo

Por

cent

aje

%P

SE

PA

S=

(PS

EP

AS

*100

)/TP

%P

SE

PA

S=P

orci

ento

de

prog

ram

as d

e su

pera

ción

y

eval

uaci

ón p

ara

el p

erso

nal

de a

poyo

rela

cion

aos

con

la

sust

enta

bilid

ad

TP=

tota

l de

prog

ram

as

Rea

lizar

un

cues

tiona

rio o

ela

bora

r es

tadí

stic

as s

obre

:

Núm

ero

y ti

po d

e pr

ogra

mas

de

supe

raci

ón y

eva

luac

ión

para

el

pers

onal

de

apoy

o,

La c

apac

itaci

ón o

torg

ada

y la

ev

alua

ción

son

est

rate

gias

par

a fo

men

tar l

a su

sten

tabi

lidad

.

Pro

gram

as d

e su

pera

ción

y

eval

uaci

ón

para

per

sona

l do

cent

e

78.-

Por

cent

aje

de

pro

gram

as d

e su

pera

ción

y

eval

uaci

ón p

ara

el

pers

onal

doc

ente

re

laci

onad

os c

on

la s

uste

ntab

ilida

d

Con

ocer

el n

úmer

o de

pro

gram

as

dise

ñado

s,

impa

rtido

s y

prog

ram

ados

par

a la

sup

erac

ión

y ev

alua

ción

del

pe

rson

al d

ocen

te

Por

cent

aje

%P

SE

PD

S=

(PS

EP

DS

*100

)/TP

%P

SE

PD

S=P

orci

ento

de

prog

ram

as d

e su

pera

ción

y

eval

uaci

ón p

ara

el p

erso

nal

doce

nte

rela

cion

ados

con

la

sust

enta

bilid

ad

Rea

lizar

un

cues

tiona

rio o

ela

bora

r E

stad

ístic

as s

obre

:

Núm

ero

y ti

po d

e pr

ogra

mas

de

supe

raci

ón y

eva

luac

ión

para

el

pers

onal

doc

ente

Incl

uir e

n la

car

tera

de

prog

ram

as

de s

uper

ació

n y

eval

uaci

ón te

mas

re

laci

onad

os c

on la

sus

tent

abili

dad

 

211 

 

TP=

tota

l de

prog

ram

as

Pro

gram

as d

e su

pera

ción

y

eval

uaci

ón

para

fu

ncio

nario

s

79.-

Por

cent

aje

de

prog

ram

as d

e su

pera

ción

y

eval

uaci

ón p

ara

fu

ncio

nario

s re

laci

onad

os c

on

la s

uste

ntab

ilida

d

Con

ocer

el n

úmer

o de

pro

gram

as

dise

ñado

s,

impa

rtido

s y

prog

ram

ados

par

a la

sup

erac

ión

y ev

alua

ción

de

los

func

iona

rios

Por

cent

aje

%P

SE

FS=

(PS

EFS

*100

)/TP

%P

SE

FS=P

orci

ento

de

prog

ram

as d

e su

pera

ción

y

eval

uaci

ón p

ara

los

func

iona

rios

rela

cion

ados

con

la

sus

tent

abili

dad

TP=

tota

l de

prog

ram

as

Rea

lizar

un

cues

tiona

rio o

ela

bora

r E

stad

ístic

as s

obre

:

Núm

ero

y ti

po d

e pr

ogra

mas

de

supe

raci

ón y

eva

luac

ión

para

el

pers

onal

doc

ente

Los

func

iona

rios

son

quie

nes

tom

an la

s de

cisi

ones

y e

stab

lece

n la

s po

lític

as d

e la

s in

stitu

cion

es,

esto

s de

berá

n es

tar c

apac

itado

s en

el

tem

a de

inte

rés

que

es la

su

sten

tabi

lidad

.

Ent

orno

Á

rea

de

com

edor

80

.-Por

cent

aje

de

área

s pa

ra

cons

umir

alim

ento

s

Con

ocer

cuá

ntas

ár

eas

está

n de

sign

adas

en

el

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión

para

co

nsum

ir al

imen

tos

Por

cent

aje

%TA

CA

= (T

AC

A*1

00)/T

A

%TA

CA

: Por

cien

to d

e ár

eas

para

con

sum

ir al

imen

tos

en

el C

entro

de

Inve

stig

ació

n TA

: Tot

al d

el á

rea

del C

entro

de

Inve

stig

ació

n

Dim

ensi

ones

de

las

área

s de

sign

adas

pa

ra lo

s al

imen

tos.

En

la m

ayor

ía d

e la

s IE

S y

sob

re

todo

en

el e

xtra

njer

o se

fom

enta

qu

e se

cue

nte

con

todo

s lo

s se

rvic

ios

dent

ro d

e la

inst

ituci

ón,

esto

ayu

da a

ser

al p

erso

nal m

ás

prod

uctiv

o, e

vita

ndo

que

se

dist

raig

a o

pier

da e

l tie

mpo

en

trasl

ados

.

Á

rea

de

ejer

cita

ción

81

.-Por

cent

aje

de

área

s de

ej

erci

taci

ón e

n la

s in

stal

acio

nes

del

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión

Con

ocer

cuá

ntos

eq

uipo

s e

inst

alac

ione

s cu

enta

el C

entro

de

Inve

stig

ació

n pa

ra

ejer

cita

ción

Por

cent

aje

%TA

E=

(TA

E*1

00)/T

A

%TA

E: P

orci

ento

de

área

s pa

ra e

jerc

itar

en e

l Cen

tro d

e In

vest

igac

ión

TAE

: Tot

al d

e ár

eas

para

ej

erci

tar e

n el

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión

TA: T

otal

del

áre

a de

l Cen

tro

de In

vest

igac

ión

Núm

eros

y ti

pos

de á

reas

asi

gnad

as

para

eje

rcita

ción

, Dim

ensi

ones

y

porc

enta

je d

e la

s ár

eas

desi

gnad

as

para

la e

jerc

itaci

ón.

La s

alud

del

per

sona

l es

una

inve

rsió

n, e

l eje

rcic

io c

ontri

buye

a

tene

r un

pers

onal

sal

udab

le.

E

spac

ios

de

estu

dio

para

es

tudi

ante

s

82.-P

orce

ntaj

e de

ár

eas

de e

stud

io

para

est

udia

ntes

en

las

inst

alac

ione

s de

l C

entro

de

Inve

stig

ació

n

Con

ocer

cuá

ntas

ár

eas

de e

stud

io

para

est

udia

ntes

ha

y en

las

inst

alac

ione

s de

l C

entro

de

Inve

stig

ació

n

Por

cent

aje

%TA

EE

= (T

AE

E*1

00)/T

A

%TA

EE

: Por

cien

to d

e ár

eas

de e

stud

io p

ara

estu

dian

tes

en

el C

entro

de

Inve

stig

ació

n

TAE

E: T

otal

de

área

s de

es

tudi

o pa

ra e

stud

iant

es e

n el

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión

TA: T

otal

del

áre

a de

l Cen

tro

Núm

eros

y ti

pos

de á

reas

asi

gnad

as

para

est

udia

ntes

, Dim

ensi

ones

y

porc

enta

je d

e la

s ár

eas

desi

gnad

as

para

los

estu

dian

tes,

Núm

ero

de

estu

dian

tes

prom

edio

del

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión

La v

ida

acad

émic

a de

una

in

stitu

ción

es

aque

lla q

ue s

e fo

rma

con

la p

rese

ncia

de

la c

omun

idad

es

tudi

antil

, y e

sta

debe

tene

r su

prop

io e

spac

io p

ara

el in

terc

ambi

o de

idea

s y

activ

idad

es re

spec

tivas

.

Page 109: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

212 

 

de In

vest

igac

ión

E

quip

amie

nto

de la

bora

torio

s 83

.-Por

cien

to d

e eq

uipo

s de

alta

te

cnol

ogía

con

los

que

cuen

tan

los

labo

rato

rios

Con

ocer

con

cu

anto

s eq

uipo

s de

úl

tima

tecn

olog

ía

se c

uent

an e

n lo

s la

bora

torio

s

Por

cent

aje

%E

ATC

=(E

ATC

*100

)/TE

%E

ATC

=Por

cien

to d

e eq

uipo

s de

alta

tecn

olog

ía

con

los

que

cuen

ta e

l Cen

tro

de In

vest

igac

ión

EA

TC=E

quip

os d

e al

ta

tecn

olog

ía c

on lo

s qu

e cu

enta

el

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión

TE=T

otal

de

equi

pos

Def

inir

que

es u

n eq

uipo

de

alta

te

cnol

ogía

, pod

ríam

os d

ecir

equi

pos

de

reci

ente

adq

uisi

ción

, de

últim

a ge

nera

ción

. Con

bas

e a

un in

vent

ario

ob

tene

r la

info

rmac

ión,

en

los

labo

rato

rios

resp

ectiv

os.

Los

equi

pos

de a

lta te

cnol

ogía

que

re

aliz

an e

stud

ios

más

exa

ctos

, o

más

esp

ecífi

cos

traen

con

sigo

una

fu

erte

inve

rsió

n pe

ro ta

mbi

én

inve

stig

ació

n y

desa

rrollo

in

nova

dor.

E

quip

amie

nto

de b

iblio

teca

s 84

.-%de

libr

os

nuev

os y

de

disc

iplin

as

espe

cific

as c

on e

l qu

e cu

enta

la

bibl

iote

ca d

el

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión

Con

ocer

cuá

l es

el

inve

ntar

io d

e la

bi

blio

teca

del

C

entro

de

Inve

stig

ació

n

Por

cent

aje

%LN

DE

= (L

ND

E*1

00)/T

L

%LN

DE

=Por

cien

to d

e lib

ros

nuev

os d

e di

scip

linas

es

peci

ficas

LND

E=L

ibro

s nu

evos

de

disc

iplin

as e

spec

ifica

s

TL=T

otal

de

libro

s.

Ela

bora

r un

inve

ntar

io y

con

trol s

obre

lo

s tip

os y

can

tidad

es d

e m

ater

iale

s en

la

bib

liote

ca.

La a

ctua

lizac

ión

de la

info

rmac

ión

es fu

ndam

enta

l, es

atra

ctiv

o pa

ra e

l cu

mpl

imie

nto

de la

s ac

tivid

ades

de

la p

obla

ción

del

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión,

per

o ta

mbi

én p

ara

brin

da u

n se

rvic

io e

xter

no.

Equ

idad

y di

vers

i-da

d

Núm

ero

de

hom

bres

y

muj

eres

en

posi

cion

es d

e di

recc

ión

85.-

Por

cie

nto

de

hom

bres

y

muj

eres

en

posi

cion

es d

e di

recc

ión

Con

ocer

cuá

l ha

sido

el h

isto

rial d

e m

ando

con

re

laci

ón a

l gén

ero

en e

l Cen

tro d

e In

vest

igac

ión

Por

cent

aje

%M

D=

(TM

*100

)TD

%M

D=

Por

cie

nto

de m

ujer

es

en la

dire

cció

n

TM=

tota

l de

muj

eres

en

la

dire

cció

n

TD=

tota

l de

dire

ctor

es.

Est

adís

ticas

con

rela

ción

al g

éner

o en

la

pos

ició

n de

dire

cció

n

Por

cent

aje

de

hom

bres

y m

ujer

es e

n es

truct

ura,

Eda

d y

form

ació

n de

l pe

rson

al d

e es

truct

ura.

Rel

acio

nar c

onte

xtua

lmen

te lo

s lo

gros

de

la in

stitu

ción

con

el

géne

ro d

e la

dire

cció

n es

un

refe

rent

e qu

e ay

uda

a co

mpr

ende

r la

his

toria

de

una

inst

ituci

ón y

ay

uda

a fu

tura

s de

cisi

ones

A

tenc

ión

a ca

paci

dad-

des

dife

rent

es

86.-%

de

inst

alac

ione

s de

sign

adas

a

pers

onas

con

ca

paci

dade

s di

fere

ntes

Con

ocer

cuá

l es

la

aten

ción

por

par

te

de la

in

fraes

truct

ura

del

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión

haci

a la

s pe

rson

as c

on

capa

cida

des

dife

rent

es

Por

cent

aje

%ID

PC

D=

(IDP

CD

*100

)/TI

%ID

PC

D=P

orci

ento

de

inst

alac

ione

s de

sign

adas

a

pers

onas

con

cap

acid

ades

di

fere

ntes

IDP

CD

=Ins

tala

cion

es

desi

gnad

as a

per

sona

s co

n ca

paci

dade

s di

fere

ntes

Med

iant

e un

inve

ntar

io s

obre

las

inst

alac

ione

s de

l Cen

tro d

e In

vest

igac

ión,

det

ecta

r cuá

les

han

sido

as

igna

das

a pe

rson

as c

on c

apac

idad

es

dife

rent

es, y

obt

ener

dim

ensi

ones

.

En

los

últim

os p

roye

ctos

de

cons

trucc

ión

de in

stitu

cion

es s

e ha

to

mad

o en

cue

nta

el d

iseñ

o de

ár

eas

para

per

sona

s co

n ca

paci

dade

s di

fere

ntes

 

213 

 

TI=

Tota

l de

las

inst

alac

ione

s

Pro

moc

ión

de

la

educ

a-ci

ón

Niv

el e

duca

tivo

del s

taff,

cl

aust

ro y

pe

rson

al d

e ap

oyo

87.-P

orce

ntaj

e po

r ni

vel q

ue s

e en

cuen

tra p

or

deba

jo d

el n

ivel

ed

ucat

ivo

requ

erid

o

Con

ocer

cuá

les

son

las

nece

sida

des

de

capa

cita

ción

con

re

spec

to a

l niv

el

educ

ativ

o de

la

inst

ituci

ón

Por

cent

aje

%P

FNE

R=(

PFN

ER

*100

)/TP

%P

FNE

R=

Por

cien

to d

e pe

rson

al fu

era

del n

ivel

de

estu

dios

requ

erid

o

PFN

ER

=Per

sona

l fue

ra d

el

nive

l de

estu

dio

requ

erid

o

TP=

Tota

l del

per

sona

l.

Con

info

rmac

ión

del d

epar

tam

ento

ad

min

istra

tivo

elab

orar

una

mat

riz y

ob

tene

r y

defin

ir, d

e ac

uerd

o a

la

posi

ción

o p

uest

o el

requ

isito

del

niv

el

de e

stud

ios.

Los

prog

ram

as d

e su

pera

ción

y

capa

cita

ción

deb

en d

ar p

riorid

ad a

ho

mol

ogar

el n

ivel

de

estu

dios

del

pe

rson

al d

el C

entro

de

Inve

stig

ació

n de

acu

erdo

a la

po

sici

ón q

ue e

stos

ocu

pen.

P

rogr

amas

de

desa

rrol

lo p

ara

todo

s lo

s ni

vele

s.

Pro

moc

ión

de

la

cultu

ra y

tra

dici

o-ne

s

Cul

tura

s po

pula

res,

ar

tes

y ci

enci

a

88.-P

orce

ntaj

e de

ev

ento

s re

laci

onad

os c

on

la p

rom

oció

n de

la

cultu

ra, a

rte y

ci

enci

a

Tota

l de

even

tos

que

se h

an

orga

niza

do e

n el

C

entro

de

Inve

stig

ació

n re

laci

onad

os c

on la

cu

ltura

, el a

rte y

la

cien

cia

Por

cent

aje

%E

CA

C=

(EC

AC

*100

)/TE

%E

CA

C=P

orci

ento

de

even

tos

cultu

rale

s de

áre

as y

ci

enci

as o

rgan

izad

os e

n el

C

entro

de

Inve

stig

ació

n

EC

AC

=Eve

ntos

cul

tura

les,

ar

te y

cie

ncia

org

aniz

ados

po

r el C

entro

de

Inve

stig

ació

n

TE=T

otal

de

even

tos

Ela

bora

r una

est

adís

tica

sobr

e lo

s ev

ento

s or

gani

zado

s po

r el C

entro

de

Inve

stig

ació

n.

Núm

ero

de e

vent

os c

ultu

rale

s or

gani

zado

s de

ntro

del

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión.

El s

er h

uman

o es

tá fo

rmad

o po

r di

fere

ntes

dim

ensi

ones

las

cual

es

debe

n se

r cul

tivad

as, l

a cu

ltura

, y e

l ar

te n

o d

eben

pas

ar in

adve

rtida

s en

las

IES

.

Ser

vici

o a

la

soci

e-da

d c

ivil

Pob

laci

ón

bene

ficia

da

89.-P

orci

ento

de

proy

ecto

s de

sarr

olla

dos

por

el C

entro

de

Inve

stig

ació

n pa

ra

la s

ocie

dad

civi

l

Con

ocer

cuá

l ha

sido

la a

ctiv

idad

del

C

entro

de

Inve

stig

ació

n co

n

rela

ción

a la

so

cied

ad c

ivil

Por

cent

aje

%P

DS

C=(

PD

SC

*100

)/TP

%P

DS

C=P

orci

ento

de

proy

ecto

s de

sarr

olla

dos

para

la

soc

ieda

d ci

vil

PD

SC

=Pro

yect

os

desa

rrol

lado

s pa

ra la

so

cied

ad c

ivil

TP=T

otal

de

Pro

yect

os

Ela

bora

r una

est

adís

tica

sobr

e lo

s pr

oyec

tos

desa

rrol

lado

s po

r el C

entro

de

Inve

stig

ació

n y

cuál

es d

e es

tos

tiene

n un

impa

cto

dire

cto

en la

so

cied

ad c

ivil.

Est

able

cer l

os c

riter

ios

que

nos

indi

quen

los

dife

rent

es im

pact

os a

la

soci

edad

civ

il.

Gra

do d

e im

pact

o de

las

activ

idad

es

del C

entro

de

Inve

stig

ació

n en

la

soci

edad

El q

ueha

cer d

e u

na IE

S t

ambi

én

incl

uye

el im

pact

o qu

e es

ta g

ener

e a

su a

lrede

dor y

en

la s

ocie

dad

civi

l, co

n su

s ac

tivid

ades

dia

rias

y co

n lo

s pr

oyec

tos

que

desa

rrol

le.

Page 110: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

214 

 

Vin

cula

-ci

ón c

on

otro

s ni

vele

s de

en

seña

n-z

a.

Pob

laci

ón

bene

ficia

da

90.-P

orce

ntaj

e de

al

umno

s en

el

Cen

tro d

e In

vest

igac

ión

cuya

fu

ente

de

cont

acto

ha

ya s

ido

en s

u ni

vel a

cadé

mic

o an

terio

r.

Ana

lizar

cuá

l es

el

impa

cto

de la

di

fusi

ón d

e la

s ac

tivid

ades

del

C

entro

de

Inve

stig

ació

n e

n ot

ros

nive

les

de

ense

ñanz

a.

Por

cent

aje

%A

CN

EA

= (A

CN

EA

*100

)/TA

%A

CN

EA

= P

orci

ento

de

alum

nos

del C

entro

de

Inve

stig

ació

n co

ntac

tado

s en

el

niv

el d

e en

seña

nza

ante

rior.

TA=

Tota

l de

alum

nos.

Rev

isar

est

adís

ticas

en

cont

rol e

scol

ar

sobr

e el

orig

en d

e lo

s al

umno

s, y

di

seña

r una

enc

uest

a a

los

de n

uevo

in

gres

o so

licita

ndo

nos

info

rmen

po

rque

med

io c

onoc

ió a

l Cen

tro d

e In

vest

igac

ión.

La d

ifusi

ón d

e la

s ac

tivid

ades

del

C

entro

de

Inve

stig

ació

n en

los

nive

les

de e

nseñ

anza

voc

acio

nal,

licen

ciat

ura

es o

portu

no p

ara

dar

a

cono

cer a

los

estu

dian

tes

las

dife

rent

es o

pcio

nes

que

exis

ten

para

con

tinua

r sus

est

udio

s.

 

215  

Conclusiones

Los 90 Indicadores de sustentabilidad presentados para cada dimensión asignada al proyecto de sustentabilidad del Centro de Investigación, representan un primer paso para conocer el grado de sustentabilidad de la institución, al aplicarlos se perfeccionaran, y se generaran otros que nos definan otras variables que nos ayuden cada vez más a acercarnos al objetivo de logar un centro de investigación sustentable, esta es la primera generación de indicadores de sustentabilidad diseñados para el Centro de Investigación, son perfectibles y sujetos a entrar a un programa de mejora continua.

El presente trabajo es un ejercicio básico que puede ser adaptado a las IES para el diseño de indicadores de sustentabilidad.

Page 111: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

216  

Bibliografía

A/RES/55/2-2000. Resolution adopted by the General Assembly http://mdgs.un.org/unsd/mdg/Resources/Static/Products/GAResolutions/55_2/a_res55_2e.pdf Fecha de Consulta 10 – nov.- 2009.

A/56/326-2001. Resolution adopted by the General Assembly

http://www.un.org/documents/ga/docs/56/a56326.pdf Fecha de Consulta 10 – nov.-2009.

BADESALC, División de desarrollo sostenible y asentamientos humanos. http://websie.eclac.cl/sisgen/ConsultaIntegrada.asp?idAplicacion=5&idTema=32&idioma=e Fecha de Consulta 17- nov.- 2009.

Banco Mundial, Estadísticas e Indicadores

http://www.bancomundial.org/datos/datos.html Fecha de consulta 13-nov.-2009.

Banco Mundial, Estadísticas e indicadores desarrollados para cada tema http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/DATASTATISTICS/0,,contentMDK:20415471~menuPK:1390200~pagePK:64133150~piPK:64133175~theSitePK:239419~isCURL:Y,00.html Fecha de consulta 13-nov.-2009.

Bruntland, G (ed) (1987). Our Common Future: The World Commission on Environment and Development, Oxford: Oxford University Press.

CIIEMAD. Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo. http://www.ciiemad.ipn.mx/ Fecha de consulta 09 – marzo – 2009

College Sustainability report card. http://www.greenreportcard.org/ Fecha de consulta 08 – mayo – 2009

Comisión de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. (UNCSD 1995, 2001, 2007) http://www.un.org/spanish/esa/sustdev/ Fecha de consulta 13- marzo-2010. COMPLEXUS http://www.complexus.org.mx/ Fecha de consulta 18-nov-2009

Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, 1992. Rio de Janeiro del 3 al 14 de junio de 1992. http://www.un.org/esa/dsd/agenda21_spanish/res_riodecl.shtml Fecha de consulta 15 - marzo- 2010.

CSD, Division for Sustainable Development.

http://www.un.org/esa/dsd/index.shtml Fecha de consulta 15 – dic. -2009

Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible en 2002.

http://www.un.org/spanish/conferences/wssd/index.html Fecha de consulta 10 – dic. – 2009

 

217  

Durán Romero, Gemma. s/a. Medir la Sostenibilidad: Indicadores económicos, Ecológicos y Sociales. Departamento de Estructura Económica y Economía del Desarrollo. Universidad Autónoma de Madrid. http://www.ucm.es/info/ec/jec7/pdf/com1-6.pdf Fecha de consulta 02-nov -2009

EPI. Indicadores para el índice de desempeño ambiental (Environmental Performance Index), 2010.

http://epi.yale.edu/Home Fecha de consulta 13-marzo-2010

ESALC. Evaluación de la Sostenibilidad en América Latina y el Caribe

http://www.eclac.cl/esalc/ Fecha de consulta 11- nov.- 2009

Gallopín Gilberto, 1997. Indicators and Their Use: Information for Decision-making. Part One-Introducción, pp. 13-27 in Moldan, B and S. Bilharz (Eds). Sustainability Indicators. A Report on the Project on Indicators of Sustainable Development. SCOPE 58. Wiley, Chichester.

GRI. The Global Reporting Initiative's http://www.globalreporting.org/Home

Fecha de consulta 14 – may- 2009.

Gutiérrez Barba, BE. y Martínez Rodríguez MC. 2009. Las dimensiones de la sustentabilidad en las instituciones de educación superior. Propuesta para centros de investigación. Revista de la Educación Superior. Vol XXXVIII número 152 pp113-124.

Gutiérrez Barba, BE. y Martínez Rodríguez MC. El plan de acción para el desarrollo sustentable en las instituciones de educación superior (IES) Revista de la Educación Superior. 2010.

IIDS. Instituto Internacional para el desarrollo sostenible. http://www.iisd.org/ Fecha de consulta 13-nov.-2009

ILAC. Iniciativa Latinoamericana y Caribeña para el Desarrollo Sostenible. 2002

http://www.pnuma.org/forumofministers/14-panama/smfILACe-ILAC-Esp.pdf Fecha de consulta 12-nov-2009

ILAC 38 indicadores del ILAC. Discusión de las Hojas Metodológicas. http://www.geodatos.org/geodatos/html/noticia-a-es.html Fecha de consulta 12-nov-2009

Indicadores de los Objetivos de desarrollo del Milenio (IODM) http://unstats.un.org/unsd/mdg/Home.aspx Fecha de consulta 10- nov.- 2009 INEGI. Indicadores de desarrollo sustentable en México. 2000

http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/integracion/especiales/indesmex/2000/ifdm2000F.pdf Fecha de consulta 15-mayo - 2009

Page 112: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

218  

ISD. Indicators of Sustainable Development: Guidelines and Methodologies October 2007, Third Edition. http://www.un.org/esa/sustdev/natlinfo/indicators/guidelines.pdf Fecha de consulta13-mayo -2009

Mondragón Pérez, Angélica Rocío. 2002 ¿Qué son los indicadores? Revista de información y análisis No. 19, 2002.

http://www.inegi.gob.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/contenidos/articulos/economicas/indicadores.pdf

Fecha de consulta 02-nov. -2009

OCDE, Organisation for economic co-operation and development. http://stats.oecd.org/Index.aspx# Fecha de consulta 30 – oct.. – 2009

Measuring Sustainable Development, OCDE, 2005 http://www.oecd.org/dataoecd/60/41/35407580.pdf Fecha de consulta 12-mayo -2009. Indicadores OCDE http://www.olis.oecd.org/olis/2005doc.nsf/LinkTo/NT00002E4E/$FILE/JT00188147.PDF Fecha de consulta 13 – nov. - 2009

ONU. Organización de las Naciones Unidas.1999. Integrated and coordinated implementation and follow-up of major. United Nations conferences and summits. Nueva York, Estados Unidos de América, 10 y 11 de mayo de 1999.

http://www.un.org/documents/ecosoc/docs/1999/e1999-11.htm Fecha de consulta 02-nov.-2009

Proyecto de Estadísticas e Indicadores Ambientales del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, (PNUMA-2003) XIV Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe Ciudad de Panamá, Panamá 20 al 25 de noviembre de 2003. http://www.pnuma.org/forumofministers/14-panama/pan08tre-EstadisticaseIndicadoresAmbientales.pdf Fecha de consulta 02-nov-2009

Quiroga Martínez, Rayén. 2001. Indicadores de sostenibilidad ambiental y de desarrollo sostenible: estado del arte y perspectivas. Septiembre de 2001. http://www.eclac.cl/cgi-bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/8/9708/P9708.xml&xsl=/tpl/p9f.xsl&base=/dmaah/tpl/top-bottom.xslt Fecha de consulta 02-nov-2009

 

219  

Rajesh Kumar Sing, H.R. Murty, S.K. Gupta and A.K. Dikshit. 2008. An overview of sustainability assessment methodologies. Ecological Indicators, Volume 9, Issue 2, March 2009, Pages 189-212

Red de Indicadores de Desarrollo Sustentable (RIDS) http://www.eclac.cl/dmaah/proyectos/rids/index.htm Fecha de consulta 14 – marzo – 2010. Resources for Indicator and Reporting Practitioners (RIRP) http://www.ec.gc.ca/soer-ree/English/resource_network/default.cfm Fecha de consulta 17-nov.-2009.

Page 113: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

220  

14. Federalismo y Descentralización: Fondo de Aportaciones para la Educación Pública Básica y Normal, 2006-2011.

María Isabel García Morales.86

1. Presentación.

En el marco de la modernización administrativa, en los años noventa se da un proceso de descentralización de la acción pública en varios países latinoamericanos. En México se creó el ramo 33 para darle viabilidad a la descentralización administrativa a través de la transferencia de recursos federales a estados y municipios con la finalidad de atender responsabilidades de desarrollo social. De tal manera que en 1992 se inicia la descentralización de la educación pública básica y normal.

¿Que justifica un proceso de descentralización administrativa? Uno de los aspectos, entre otros, que teóricamente han justificado la descentralización, según Oates, es el estimular una mejor adopción de decisiones públicas, es decir, que a los órganos a los que se les transfiere la responsabilidad de proveer un bien público, tengan la capacidad de tomar decisiones de implementación en su jurisdicción. La pregunta principal de investigación que me planteo es ¿Qué capacidad de decisión otorgó este proceso de descentralización educativa a los estados? Este trabajo se desarrolla bajo el supuesto de que dadas las características de nuestro federalismo, sumamente centralista, los estados y municipios no tienen decisiones importantes en su sistema educativo de nivel básico y normal, por lo tanto, es el gobierno federal el que toma las decisiones más importantes en el sistema educativo. Para indagar este problema analizaremos la Ley General de Educación (LGE), la Ley de Coordinación Fiscal (LCF), el Fondo de Aportaciones a la Educación Básica y Normal (FAEB). Este tema es de gran importancia dado que los recursos asignados a la educación son los que mayor peso tienen en el presupuesto de gobierno federal.

2. Federalismo y descentralización, una reflexión teórica.

El federalismo presupone varios órdenes de gobierno en un mismo país, con poderes soberanos para tomar decisiones en los asuntos políticos y económicos, (Retchkiman, 1975:19-20) ¿Visto así el federalismo puede enfocarse como un acuerdo espacial de poder político entre los distintos ámbitos de gobierno; involucra varios aspectos; el económico, administrativo, político, jurídico y financiero (Ayala, 2005:349). El federalismo fiscal analiza las actividades del Estado tales como: ¿Qué se hace (el estado)?, ¿Cómo se está financiando lo que se hace?, ¿Qué ámbito de gobierno lo hace? Para efectos de este trabajo la educación es una obligación que corresponde al estado,

                                                            86 Dra. en Estudios Latinoamericanos, UNAM. Profesora de licenciatura y posgrado de la Escuela Superior de Economía, Instituto Politécnico Nacional. Pertenece a la Red de Investigación de Desarrollo Económico del IPN.

 

221  

según nuestra constitución, cómo se financia y a que ámbito de gobierno le corresponde otorgarla, son de los aspectos que abordaremos. Stiglitz concibe al federalismo fiscal como “El reparto de las responsabilidades económicas entre la administración central y las regionales y locales” (Stiglitz, 2000:651) ¿Cómo se reparten la responsabilidad de la educación, la federación, estados y municipios? En ese sentido la Ley General de Educación establece, en esta materia, las responsabilidades de cada uno. Oates desde la perspectiva económica, considera que el federalismo es la forma de gobierno más deseable porque combina las ventajas de la centralización y descentralización. En un sistema federal coexiste tanto un gobierno central como unidades de gobierno inferiores a la central. Toma decisiones cada una, con respecto a la provisión de ciertos servicios públicos en sus respectivas jurisdicciones. Oates define a un gobierno federal como aquel que tiene un sector público con niveles centralizados y descentralizados en la toma de decisiones. Para Oates, la estructura del gobierno repercute en la eficiencia económica. Ésta no sólo implica asignar óptimamente el gasto, sino también cobrar y recaudar, en base a las potestades fiscales y capacidades económicas, los ingresos necesarios para satisfacer las necesidades públicas. Aquí se aborda en el último apartado el gasto público que aporta tanto la federación como los estados a la educación. Se puede afirmar que la descentralización es parte del federalismo, pero descentralización no significa necesariamente federalismo. La diferencia esencial entre el federalismo y la descentralización, radica que el primero es un sistema político o forma de gobierno en el cual los órdenes gubernamentales tienen soberanía y autonomía política, mientras la descentralización es un proceso -puede ser político- que cede facultades, atribuciones, recursos a los ámbitos de gobierno; depende en la mayoría de los casos de la voluntad política del gobierno central o estatal. Marcela Astudillo considera que la descentralización es la prueba de existencia del federalismo (Astudillo, 2001:296). Ante los problemas que genera la centralización, los gobiernos han implementado diversos tipos de descentralización, principalmente la administrativa. Dejan de lado la descentralización política, ya que ésta significa transferencia de poder. Al respecto, Pedro Pírez, considera que los gobiernos centrales transfieren carga de crisis económica y política, pero de ninguna manera poder (Pírez, 1991:323). Ayala, nos esclarece mejor la relación entre federalismo y descentralización “federalismo fiscal [es] un proceso económico y político que refleja los costos y los beneficios de la descentralización en los diferentes niveles de gobierno en los modelos de la administración pública, en los mecanismos de vigilancia y control del gobierno y en general en la forma de toma de decisiones” (Ayala, 2005:350). El punto central dentro de un sistema federado es el grado de descentralización que se requiere, para hacer, por un lado, eficiente al sector público estructurado en ámbitos de gobierno y, por otro, permitir el ejercicio de la autonomía de cada orden de gobierno. Este último es el aspecto que me interesa abordar.

Page 114: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

222  

En este trabajo se entiende a la descentralización como el proceso que cede o transfiere una serie de facultades, atribuciones, recursos, y sobre todo capacidad de decisión, de un nivel de gobierno superior a otro inferior. Este proceso, en un contexto federal, tendría como finalidad fortalecer al federalismo. Existen varios tipos de descentralización, la fiscal, política o administrativa, en la práctica no se da una de ellas de forma pura, siempre se interrelacionan, por ejemplo, la descentralización educativa, no solamente transfirió competencias o responsabilidades, sino también recursos públicos, esta situación implicó la modificación de leyes fiscales. Anaya Cadena concibe a la descentralización administrativa como aquella en la que el órgano central delega facultades o atribuciones a niveles subnacionales para administrar la prestación de ciertos servicios públicos y la atención de asuntos institucionales. En general se realiza por la vía legal (Anaya, 1997:141-143). La descentralización administrativa es un instrumento que permite la distribución de autoridad y responsabilidades en los niveles de gobierno, mediante la transferencia de capacidad de decisión y coordinación.

3. Sobre la descentralización o federalización de la educación.

En 1992 se firmó el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica y Normal (ANMEB) entre el Gobierno Federal, Estados y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Este acuerdo tenía la finalidad de facilitar la descentralización de los servicios educativos de la federación a los estados, en realidad fue un concertación que ayudo en la transferencia de los servicios educativos federales a los gobiernos estatales87 y garantizar al mismo tiempo el carácter nacional del sistema educativo, a este proceso se le denominó oficialmente federalización de la educación, en los hechos se trató de una descentralización de la educación básica. Entre las estrategias que planteó el acuerdo fue el incremento del gasto educativo tanto del gobierno federal como de los estatales y reorganizar el sistema educativo en base al federalismo educativo, que consistió en traspasar a los gobiernos estatales los establecimientos escolares, los recursos materiales y financieros de educación básica y normal. Como producto de este acuerdo se publicó en 1993 la Ley General de Educación, la cual plasma, entre otros, las facultades que en materia de educación corresponden a cada orden de gobierno.

4. Ley general de educación y federalismo.

En nuestro país la educación es derecho social de los ciudadanos y una obligación del estado impartirla, esto queda consagrado en el art. 3º. de la Constitución Política de México, que a la letra dice: “Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado –Federación. Estados, Distrito Federal y Municipios-, impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y

                                                            87 Y en menor medida a los municipios.

 

223  

media superior. La educación preescolar, primaria y secundaria conforman la educación básica; ésta y la media superior serán obligatorias.”

En la Ley General de Educación se retoma el mandato constitucional de la obligatoriedad del estado, de impartir el servicio de la educación en un contexto federalista, es decir, no únicamente es una responsabilidad del gobierno federal sino de los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal). La Ley General de Educación en su artículo 2 define a la educación como un “medio fundamental para adquirir, transmitir y acrecentar la cultura; es un proceso permanente que contribuye al desarrollo del individuo y a la transformación de la sociedad, y es factor determinante para la adquisición de conocimientos y para formar a mujeres y a hombres, de manera que tengan sentido de solidaridad social” En esta ley se considera a la educación como un elemento importante para el desarrollo tanto del individuo como de la sociedad y el responsable de que la población tenga acceso a este servicio es el estado. La figura presupuestal que financia la educación básica y normal, es el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB) contemplados en la Ley de Coordinación Fiscal y aprobados cada año en el Presupuesto de Egresos de la Federación. Los recursos financieros del FAEB son para que los estados y municipios cumplan las atribuciones señaladas en la Ley General de Educación (LGE), en lo concerniente a la educación básica y normal. En el capítulo II de la LGE trata específicamente sobre el federalismo educativo, en él, se asignan de manera específica la distribución de facultades educativas entre los distintos órdenes de gobierno, estas son: A la autoridad educativa federal le corresponde entre otras; determinar los planes y programas de estudio, establecer el calendario escolar, actualizar los libros de texto gratuitos, la actualización y capacitación de maestros, regular un sistema nacional de créditos, revalidación y equivalencias, operar un padrón nacional de alumnos, docentes, instituciones y centros escolares88, evaluar el sistema educativo nacional,89 fomentar las relaciones de orden cultural con otros países, garantizar el carácter nacional de la educación básica y la normal. Corresponde a los estados, art. 13: prestar los servicios de educación inicial básica incluyendo la indígena, especial así como la normal y demás para la formación de maestros, proponer a la SEP los contenidos regionales que hayan de incluirse en los planes y programas de estudio, ajustar el calendario escolar con respecto al fijado por la SEP, prestar los servicios de formación, actualización, capacitación y superación profesional para los maestros de educación básica, revalidar y otorgar equivalencias de acuerdo a los lineamientos de la SEP, otorgar, negar y revocar autorización a los particulares para impartir educación básica y normal, coordinar y operar un padrón estatal de alumnos, docentes, instituciones y centros escolares, participar con la autoridad                                                             88 En la Reforma Educativa enviada por el ejecutivo federal al Congreso de la Unión en diciembre de 2012, contempla que sea el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) el que lleve el registro de escuelas, profesores y estudiantes. 89 Unos de los puntos principales de la Reforma Educativa del Gobierno de Peña Nieto, es sobre la evaluación del sistema educativo.

Page 115: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

224  

educativa federal en la operación de mecanismos de ingreso en el servicio docente y administrativo escolar. Para los municipios contempla, art. 14: Prestar servicios educativos distintos a la prestación de servicios educativos de educación básica, especial e indígena y a la capacitación y actualización de docentes, proponer planes de estudio distintos a la federación y los estados, otorgar, negar y retirar reconocimiento de validez oficial a estudios distintos a la educación básica, editar libros y producir otros materiales didácticos, diferentes a los libros de texto gratuitos, prestar servicios bibliotecarios, promover la investigación y el desarrollo de la ciencia y la tecnología, fomentar actividades artísticas culturales y físico-deportivas, fomento a la lectura y el libro, promover practicas cooperativas de ahorro, producción y consumo, A pesar de que la Ley General de Educación establece las atribuciones de cada orden de gobierno en materia educativa, también señala que pueden celebrar convenios las entidades federativas y los municipios para coordinar o unificar actividades educativas y así cumplir mejor las responsabilidades a su cargo. En el caso del Distrito Federal se prevé que la educación normal y formación de maestros serán prestadas por la SEP. En las atribuciones anteriores se observa una transferencia de responsabilidades operativas-administrativas federales hacia las entidades. En la LGE se le otorga a la autoridad federal la dirección del sistema educativo y a los estados únicamente administración del sistema, quedando subordinados a las decisiones del gobierno federal en materia de educación básica, en realidad es una reafirmación de la autoridad federal sobre la dirección del sistema educativo ante los gobiernos de los estados y municipios. La Ley General de Educación, fortaleció el papel protagónico del ejecutivo federal en la dirección y conducción del Sistema Educativo Nacional y transfirió a los estados la operación de los servicios educativos. Algunos investigadores plantearon que se centralizó el poder y descentralizó la administración (Fierro, 2009:5). De manera que los estados tienen atribuciones operativo-administrativas y la federación normativas-directivas.

Para explicar cómo se dan las transferencias federales, y cuál es el origen del Fondo de aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB), abordaré la Ley de Coordinación Fiscal y el ramo 33, en los siguientes apartados.

5. Ley de Coordinación Fiscal y Las Aportaciones.

En 1980 entró en vigor el actual Sistema Nacional de Coordinación Fiscal (SNCF), éste establece las normas, procedimientos y formas de reparto de los ingresos públicos entre las distintas haciendas públicas. La Ley de Coordinación Fiscal (LCF) regula el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, ésta tiene por objeto coordinar el sistema fiscal con los estados, Distrito Federal y municipios, y establece los criterios de distribución de los ingresos federales.

 

225  

Las dos figuras principales que contempla la Ley Coordinación Fiscal para transferir recursos federales a las entidades y municipios son las participaciones90 y las aportaciones, estas últimas provienen del ramo 33. Dado que el objetivo es abordar el Fondo de Aportaciones a la Educación Básica y Normal (FAEB), retomaremos únicamente las aportaciones. Ramo 33, Aportaciones Federales para Entidades y Municipios y el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB).

En 1997 se incluyeron las aportaciones a la Ley de Coordinación Fiscal, con ello se dio prioridad a la descentralización del gasto social. En 1998, por primera vez, las aportaciones aparecen en el Presupuesto de Egresos de la Federación como ramo 33 denominado “Aportaciones Federales para Entidades y Municipios”. La competencia política electoral, presionó al gobierno federal, entonces priísta, a descentralizar el gasto social y a determinar reglas de reparto. Los fondos de aportaciones se introdujeron con la finalidad de establecer mecanismos transparentes para descentralizar el gasto público federal. De 1998 al 2008 se ejercieron vía el ramo 33 alrededor de 3.5 billones de pesos, ello representó el 34% de los ingresos tributarios de la federación, 3 de cada 10 pesos que la federación recaudo en 10 años se destinaron al ramo 33 (ASF, 2010). La Ley de Coordinación Fiscal, establece los mecanismos de distribución de cada uno de los ocho fondos que integran el ramo 33. Jurídicamente la finalidad es disminuir (aunque no lo ha eliminado) el uso político y clientelar de los recursos (sobre todo, el relacionado al combate a la pobreza91). El capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal establece los Fondos de Aportaciones Federales, en su artículo 25, señala que se establecen aportaciones federales como recursos que la federación transfiere a Estados, Distrito Federal, y en su caso, a los municipios, condicionando su gasto a la consecución y cumplimiento de los objetivos que tiene cada tipo de aportación. A partir de 2008 de instituyen 8 fondos: I. Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y normal (FAEB). Distribuido a estados y Distrito Federal, conforme a la Ley General de Educación. II. Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA). A estados y Distrito Federal, en base a la Ley General de Salud. III. Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). A estados y municipios. IV. Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones del Distrito Federal (FORTAMUNDF). A municipios y delegaciones del DF.

                                                            90 Las participaciones son transferencias no condicionadas. Tienen la finalidad de compartir la recaudación de los impuestos federales con los estados y los municipios. Son un medio de resarcir a los estados y municipios por la pérdida de fuentes tributarias. Las participaciones provienen del Fondo General de Participaciones, éste se constituye del 20% de la Recaudación Federal Participable (ésta es obtenida por la federación de la mayoría de los impuestos). 91 Aunque algunas Asociaciones Civiles como FUNDAR, consideran que dichos recursos no están vacunados de los procesos electorales.

Page 116: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

226  

V. Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), a estados y Distrito Federal. Se destina a desayunos escolares, apoyos alimentarios, y de asistencia social a la población. VI. Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA). Se transfiere a estados y Distrito Federal. VII. Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (FASP). A estados y DF. VIII. Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de Entidades Federativas (FEF). Distribuido a los estados.

El ramo 33, representó en 2011 el 42.32% del gasto público federal ejercido descentralizado a los gobiernos de los estados. En el siguiente cuadro de puede apreciar la importancia financiera de cada uno de los ocho fondos.

Gasto público federal ejercido descentralizado a los gobiernos de los estados.

Fondos de Aportaciones, ramo 33, 2006 y 2011 Miles de pesos y porcentajes.

Cuadro no.1 Concepto 2006  2011 

monto  %  monto  % 

Monto Total ramo 33. Fondo de aportaciones (FA) 342,842.5  100  499,695.1  100 

Fondo de Aportaciones para la educación básica normal (FAEB)

195,520.4  57.0  292,690.9  58.6 

Fondo de Aportaciones para los servicios de salud (FASSA)

40,674.3  11.8  59,627.8  12.0 

Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS)

28,485.0  8.3  46,460.3  9.3 

Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del D.F. (FORTAMUNDF).

29,194.9  8.5  47,618.0  9.5 

Fondo de Aportaciones para la Seguridad Publica de los Estados y D.F. (FASP)

5,000.0  1.5 

 

 

7,124.3  1.4 

Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 9,274.7  2.7  15,127.5  3.1 

Fondo de Aportaciones para la Educación tecnológica y de adultos (FAETA)

3,792.0  1.2  5,028.6  1.0 

Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF)

30,901.2  9.0  26.017.7  5.1 

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI (2012: 116)

 

227  

Al que más recursos financieros se le asignaron fue al Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB), en 2011 representó el 58.6% del total del ramo 33, es decir, de cada 10 pesos 6 van para este fondo. El gráfico 1, nos ilustra de mejor manera la importancia del FAEB, con respecto de los otros siete fondos.

Gráfico 1.

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI (2012: 116).

El segundo fondo con mayor importancia financiera es el Fondo de Aportaciones a la Salud Pública, que en 2011 representó el 12% del ramo 33. Al fondo que menos recursos financieros se le asignaron en 2011 fue al Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA). El cuadro y gráfica anterior nos permiten apreciar la importancia financiera de cada uno de los ocho fondos del ramo 33 y la relevancia en términos presupuestales del Fondo a la Educación (FAEB). Es conveniente mencionar que además del FAEB, se retoman recursos para la educación de dos fondos más, del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), para desayunos escolares y apoyos alimenticios, y el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA). De manera que los recursos destinados a la educación básica son mayores al FAEB. En el presupuesto de Egresos de la Federación, se contemplan tres ramos presupuestales para la educación: el ramo 11, ramo 25 y ramo 33, éstos conforman el gasto educativo federal. El ramo 11 lo ejerce la Secretaria de Educación Pública (SEP) para cumplir las funciones operativas, normativas y compensatorias. El ramo 25 se destina a las previsiones y aportaciones para los sistemas de educación básica, normal, tecnológica y de adultos, su principal destino es el gasto relacionado a la prestación de servicios de educación básica para el DF.Y el ramo 33, como lo hemos abordado más arriba, responde a la descentralización de la educación básica, sus recursos se transfieren a las entidades federativas.

Page 117: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

228  

6. Fondo de aportaciones para la educación básica y normal (FAEB).

La creación de este fondo responde a la descentralización a los estados de la educación pública básica. Los montos financieros del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB), los determina la Cámara de Diputados a través del Presupuesto de Egresos de la Federación. En promedio de 2006 a 2011 ha representado el 58.1% de los recursos del ramo 33.

Ramo 33 y el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal, 2006-2011. Ejercido.

Miles de millones de pesos y porcentajes. Cuadro 2

Con-cepto

2006 2007 2008 2009 2010 2011

monto % monto % monto % monto % monto % monto %

Ramo 33

342.8 100 356.7 100 396.6 100 412.4 100 461.4 100 499.6 100

FAEB 195.5 57.0 210.5 59.0 227.2 57.2 235.2 57.0 276.3 59.8 292.6 58.6

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI (2012: 116).

Gráfico 2

 

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI (2012: 116)

El gráfico 2, nos permite observar un aumento constante y gradual, aunque no abrupto, de los montos del FAEB. De 2000 al 2012 las transferencias federales tuvieron un fuerte peso en la composición de los ingresos estatales: las participaciones representaron en promedio el 36% y las aportaciones (ramo 33) el 51.2%, de éste último, más de la mitad se va al financiamiento de la educación básica a través del FAEB.

 

229  

Fondo de Aportación para la Educación Básica y Normal, 2011 Millones de pesos

Aprobado, Secretaria de Educación Pública. Cuadro 3

Fondo de Aportación para la Educación Básica y Normal, 2011

Concepto. Gasto corriente (a) Gasto de Inversión

(b)

Total a+b

Servicios personales

Gastos de operación

total

Monto 236,966 10,814 247,780 791 248,571*

porcentaje 95.33 4.35 99.68 0.32 100

Elaboración Propia con datos de (SEP, 2011:4) *La variación de los montos de este fondo depende de la fuente consultada.

Como se observa en el cuadro 3, los recursos del FAEB se destinan en su mayoría, 95.33%, al concepto de servicios personales, el 4.35% a gastos de operación y 0.32 a gastos de inversión. Casi todos los recursos se van al pago de nómina. La distribución financiera del FAEB, a cada uno de los estados, está establecida en La Ley de Coordinación Fiscal en el artículo 27. La fórmula de distribución fue reformada en 2007, ésta considera la matrícula escolar del estado, la matrícula nacional, el monto asignado el año anterior, el índice de calidad educativa y el gasto estatal en educación pública. En el cuadro 4 se observan los recursos del FAEB distribuido en 2010 a cada uno de los estados, se destaca el gasto estatal a la educación. La Ley de Coordinación Fiscal en su artículo 26 señala que las aportaciones del FAEB a los estados, serán recursos complementarios que les apoyen en el ejercicio de las atribuciones que les confiere la Ley General de Educación. En realidad para ninguno de los estados los recursos del FAEB son un “complemento” que financie la educación en su jurisdicción, para la mayoría de ellos es la fuente principal o única (Oaxaca) de recursos.

Page 118: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

230  

FAEB y aportación de los estados al gasto educativo. Millones de pesos.

Cuadro 4 Concepto.

FAEB/2010 Gasto estatal educativo 2010

Relación Gasto estatal/FAEB

Estado/total 234367 79065 33.7 Aguascalientes 3002.0 561.0 18.7 Baja California 7030.0 6485.0 92.2 Baja California Sur 2186.0 302.0 13.8 Campeche 2891.0 192.0 6.6 Coahuila 6784.0 2971.0 43.8 Colima 2084.0 213.0 10.2 Chiapas 12310.0 202.0 1.6 Chihuahua 7275.0 4929.0 67.8 D.F. 0.0 0.0 0.0 Durango 5216.0 2091.0 40.1 Guanajuato 10036.0 4648.0 46.3 Guerrero 11406.0 2116.0 18.6 Hidalgo 7495.0 1469.0 19.6 Jalisco 12540.0 6456.0 51.5 México 23613.0 12757.0 54.0 Michoacán 10965.0 2502.0 22.8 Morelos 4333.0 515.0 11.9 Nayarit 3488.0 524.0 15.0 Nuevo León 8186.0 5247.0 64.1 Oaxaca 12428.0 0.0 0.0 Puebla 11159.0 5084.0 45.6 Querétaro 3762.0 538.0 14.3 Quintana Roo 3174.0 267.0 8.4 San Luis Potosí 7212.0 679.0 9.4 Sinaloa 6273.0 3554.0 56.7 Sonora 5954.0 3038.0 51.0 Tabasco 5419.0 1631.0 30.1 Tamaulipas 8136.0 2158.0 26.5 Tlaxcala 3045.0 740.0 24.3 Veracruz 17572.0 5057.0 28.8 Yucatán 4427.0 1601.0 36.2 Zacatecas 4942.0 519.0 10.5

Fuente: Elaboración propia con datos de (SEP, 2011:4).

Se aprecia que las diferencias de aportación de recursos a la educación entre los estados son abismales, por un lado, Baja California aporta en relación con el FAEB el 92.2%, solo por ocho puntos porcentuales su gasto estatal igualaría a las transferencias del FAEB, y en el otro extremo tenemos a Oaxaca que no aporta nada de recursos estatales a la educación de su estado. Los seis estados que menos recursos aportan a la educación con respecto del FAEB son Oaxaca 0%, Chiapas 1.6%, Campeche 6.6%, Quintana Roo 8.4%, San Luis Potosí 9.4% y Zacatecas 10.5%.

 

231  

Los seis estados que más recursos estatales aportan a la educación con respecto del FAEB son Baja California 92.2%, Chihuahua 67.8%, Nuevo León 64.1%, Sinaloa 56.7%, Sonora 51.0% y Jalisco 51.5%. Esto representa entre la mitad y casi el monto total del FAEB transferido a éstos estados. Como podemos apreciar en el cuadro 4, el gasto que los estados destinan a educación es muy heterogéneo. Esto expresa las diferentes capacidades financieras que tienen los estados para brindar el servicio educativo. Y sin duda esto se expresa en las diferentes calidades de la educación en los diversos estados. Si se compara el monto total del FAEB en 2010 con la suma del gasto en educación estatal de todos los estados, éstos aportaron al gasto educativo, el 33.7%, de manera que entre todos los estados aportan una tercera parte de los recursos a la educación estatal, en relación con los montos del FAEB. Ninguno de los estados utiliza como “complemento” los recursos del FAEB para financiar la educación en su jurisdicción, todos dependen, en diferentes grados de los recursos del ramo 33. Inclusive Baja California que es el que más aporta, el FAEB representa la mitad de sus recursos ejercido a la educación. La baja capacidad financiera que tienen los estados para aportar recursos a la educación, los hace sumamente dependientes del FAEB y del Gobierno Federal.

7. Conclusión.

El supuesto planteado, al inicio de este trabajo, de que los estados y municipios no tienen decisiones importantes en su sistema educativo de nivel básico y normal, se confirma tanto por la cuestión financiera como por los tipos de atribuciones asignadas en la Ley General de Educación. De manera que el federalismo educativo en la práctica no existe, realmente se da una centralización en la toma de decisiones del gobierno federal. Los estados a pesar de ser soberanos, tienen más bien funciones desconcentradas se les encomienda realizar determinadas actividades sin que pierdan relación jerárquica con el gobierno federal. En la Ley General de Educación se le otorga a la autoridad federal la dirección del sistema educativo y a los estados únicamente administración del sistema, quedando subordinados a las decisiones del gobierno federal en materia de educación básica. La Ley General de Educación, fortaleció el papel protagónico del ejecutivo federal en la dirección y conducción del Sistema Educativo Nacional y transfirió a los estados la operación de los servicios educativos.

Los estados son sumamente dependientes de las transferencias federales, éstas representaron en promedio del 2000 al 2012, el 88.2% de los ingresos estatales; las participaciones el 36% y las aportaciones el 51.2. De manera que en promedio la mitad de los ingresos de los estados proviene de las aportaciones (ramo 33). Si el FAEB representa el 58% de las aportaciones, ello implica que más de la mitad de las aportaciones se destinan a educación básica y normal en los estados.

Page 119: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

232  

Aunque los estados aportan recursos estatales a la educación básica, la principal fuente de financiamiento a la educación pública básica en los estados proviene del FAEB, éste no es un “complemento” como lo contempla la Ley de Coordinación Fiscal, sino la fuente principal de financiamiento. De modo que la federación a través del presupuesto y transferencias financieras regula y controla los sistemas educativos en los estados, sobre todo por la dependencia casi en su totalidad de las transferencias que realiza en gobierno federal a través del FAEB. Bajo estas circunstancias ¿Qué capacidad de decisión real pueden tener los estados en la impartición de los servicios de educación Básica y Normal?

 

233  

Bibliografía.

ANAYA Cadena, Vicente (1997), Diccionario política, gobierno y administración pública municipal. México, ed., Colegio Nacional de ciencias políticas y administración pública A.C. y el gobierno del Estado de Tlaxcala, pp.411. ASF (2010). Gasto Federalizado. Ramo 33, Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB), Auditoria Superior de la Federación, México, pp.1-34. http://www.asf.gob.mx/Trans/Informes/IR2009i/Tomos/Tomo5/01_FAEB_a.pdf ASTUDILLO MOYA, Marcela (2001), “Finanzas locales” en Finanzas públicas de México, coord. Enrique Arriaga Conchas. 2ª. Ed., IPN, México, pp.295-337. AVENDAÑO Ramos Eréndira, Evaluación del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica (FAEB), Economía, UNAM, VOL. 9 NUM. 26 P. 82-95. www.economia.unam.mx/publicaciones/nueva/econunam/26/04erendira.pdf AYALA ESPINO, José (2005), Economía del sector público mexicano. Ed. Esfinge, México, pp.815. BAILEY, Stephen J (1995), Public Sector Economics. Theory, policy and practice. 3a. edición, Great Britain, Mac Millan Press ltd, pp.403. CALDERÓN RODRÍGUEZ, José María (1998). El federalismo fiscal y las relaciones intergubernamentales en México, economía y política. Facultad de Economía-UNAM, tesis de doctorado, México DF. CONEVAL (2009). El ramo 33 en el desarrollo social en México: evaluación de ocho fondos de política pública. Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. México, Enero 2011 www.coneval.gob.mx/cmsconeval/rw/resource/coneval/info_public/PDF_PUBLICACIONES/Ramo_33_PDF_02032011.pdf CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, Cámara de diputados del H. Congreso de la Unión, México, publicada en el Diario Oficial de la Federación 5 de febrero de 1917, última reforma 30 de noviembre del 2012, pp. 84 http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1.pdf. FIERRO Evans, Cecilia. Tapia García, Guillermo. Rojo Pons, Flavio (2009) Implementación de políticas educativas: Mexico. Descentralización educativa en México. Un recuento analítico. OCDE, octubre 2009, p. 4-12. www.oecd.org/mexico/44906363.pdf INEGI (2012), El ingreso y el gasto público en México 2012. Serie de estadísticas sectoriales, Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, MÉXICO. www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/integracion/sociodemografico/igpm/2012/IGPM-2012.pdf LEY DE COORDINACIÓN FISCAL (2011), Cámara de diputados del H. Congreso de la Unión, México, publicada en el Diario Oficial de la Federación 27 de diciembre de 1978, última reforma 12 de diciembre del 2011, pp. 72. www.diputados.gob.mx/leyesBiblio/pdf/31/pdf

Page 120: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

 

234  

LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (2012), Cámara de diputados del H. Congreso de la Unión, México, publicada en el Diario Oficial de la Federación 13 de julio de 1993, última reforma 9 de abril del 2012, pp. 56. www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/137.pdf OATES, Wallace E. (1977), Federalismo Fiscal.”Nuevo Urbanismo”, Trad. Pablo Pérez Jiménez,1ª. Ed. España, Instituto de Estudios de Administración Local, pp.323. Titulo Original Fiscal federalism ed. Har court Brace Jovanovich Inc. New York, 1972. PÉREZ TORRES, Javier e Ignacio GONZÁLEZ HERNANDEZ (1997). La descentralización fiscal en México. Serie Política Fiscal no. 106, Proyecto Regional de Descentralización Fiscal, CEPAL/GTZ, pp. 42. PÍREZ, Pedro (1991) “Descentralización y gobiernos locales en Argentina” en Descentralización, política y consolidación democrática. Europa-América del Sur. Ed. Dieter Nohlen. Nueva Sociedad, Madrid-Caracas, pp. 323-333. RETCHKIMAN, Benjamín (1975), Aspectos estructurales de la economía pública. Textos Universitarios. UNAM. México, pp.410 SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA (2011), Formula del Fondo de Aportaciones para Educación Básica y Normal (FAEB). Aplicación de la formula por entidad federativa. México, pp.4. http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/220/5/images/FAEB2011.pdf STIGLITZ, Joseph E. (2000), La economía del Sector público. 3ª. Ed. Editorial Antoni Bosch, España pp.738.

Page 121: “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y

Esta obra se terminó de imprimir yencuadernar en Porrúa Print en julio de 2013

Av. República Argentina 15.Del. Cuauhtémoc. 06020. México, DF.

Tel. 5704 7506