Teoria de la celula

9
TELEBACHILLERATO “HUILOAPAN” DENNIS GARCIA SANTOS BIOLOGIA I TEORIA CELULAR RIO BLANCO VER, LUNES 4 DE OCTUBRE DE 2010 o rma Ref integral DIRECCION GENERAL DE TELEBACHILLERATO

Transcript of Teoria de la celula

Page 1: Teoria de la celula

TELEB AC H ILLER ATO“ H U ILO AP AN ”

DENNIS GARCIA SANTOS

BIOLOGIA I

TEORIA CELULAR

RIO BLANCO VER, LUNES 4 DE OCTUBRE DE 2010

o rma Ref integral

D IR EC C ION GEN ER AL D E TELEB A CH ILLER ATO

Page 2: Teoria de la celula

Teoría Celular. Introducción a la Célula.

Aunque el cuerpo humano contiene mas de 75 billones de células, en la mayoría de las formas de vida,”la célula” realiza todas las funciones necesarias para existir de manera independiente . La mayoría de las células son muy pequeñas para observarse de simple vista y se requiere para ello del uso de un alto poder óptico microscopios.

Page 3: Teoria de la celula

Hasta mediados de siglo XVll, los científicos estaban ante el descubrimiento del mundo celular. No fue hasta 1665 que un biólogo llamado Robert Hooke observando a través de su microscopio que los tejidos de las plantas estaban divididos en compartimientos diminutos que el nombro con el termino “cellulae” o celula.en sus estudio de las plantas y células de animales durante principios del siglo XlX, el botánico alemán Matthias Jakob Schleiden y el zoólogo alemán Theodor Schwann reconocieron las similitudes fundamentales entre los dos tipos de células. En 1839, ellos propusiero que todas las cosas vivientes se componen de células, con esta teoría se dio lugar ala biología moderna.

Theodor Schwann

Page 4: Teoria de la celula

Los organismos vivientes están formados por unidad básicas llamadas células. Las características asociadas con la vida dependen de las actividades que ocurren dentrode las células.

Existen:Organismos unicelulares formados por una sola célula (dentro de ella se llevan a cabo todas las actividades de vida del organismo).Organismos pluricelulares formados por muchas células (sus actividades se dividen entre sus células).

Page 5: Teoria de la celula

Para el siglo XlX, los microscopios se habían mejorado mucho y se había podido estudiar estructura nunca antes vista en células.En 1833, Robert Brown (1773-1858), un botánico escocés, descubrió que las células de las hojas de orquídeas tenían una estructura central (ahora llamada núcleo).

Robert Brown

Page 6: Teoria de la celula

Pocos años más tarde (1840) se usóla palabra protoplasma (Purkinje) para referirse al material viviente del interior de las cedulasen 1838, MatthiasSchleiden, botánico alemán, propuso la hipótesis de que todas las plantas están formadas por células.En 1839, TheodorSchwann, zoólogo alemán, propuso que los animales también están formados por células; y, que los procesos de vida ocurren dentro de las células.

Page 7: Teoria de la celula

1.Todos los organismos están formados por una o más células.2.La célula es la unidad básica de estructura y función de los organismos.3.Las células nuevas provienen, por reproducción celular, de células que ya existen.La mayoría de las células contienen estructuras llamadas organelosque llevan a cabo funciones específicas.Las células se clasifican en dos grupos, dependiendo de si poseen, o no, organelosrodeados por membranas:

1.Procarióticas.

2.Eucarióticas.

Page 8: Teoria de la celula

Las células simples que no tienen organelos rodeados de membranas se llaman procarióticas. Tienen un diámetro promedio de 1 micrómetro.

Las células que tienen organelos rodeados de una membrana se llamaneucarióticas. Tienen un diámetro promedio de 20 um.

Page 9: Teoria de la celula

Consultado en:http://200.93.199.34/areas_academicas/biology/multimedia/presentaciones/ingenierias/capitulo2.1.pdfhttp://docencia.izt.uam.mx/acbc/documentos/lecturas/teoria_celular.htm.pdfhttp://www.unf.edu.ar/frn/Documents/MatCatedra/Zootecnia/Biologia/05-1-Teoria%20Celular.pdf

El día lunes 4 de octubre de 2010, alas 10:06pm