Teoria de la forma

7
Teoría del color En todo tipo de arte visual, la teoría del color es fundamental, ya que de una u otra forma complementa cualquier tipo de obra artística. Los seres humanos estamos rodeados de colores, el mundo es de colores, donde hay luz, hay color. Paola Plazas

Transcript of Teoria de la forma

Teoría del color

En todo tipo de arte visual, la teoría del color es fundamental, ya que de una u otra forma complementa cualquier tipo de obra artística. Los seres humanos estamos rodeados de colores, el mundo es de colores, donde hay luz, hay color.

Paola Plazas

Tradicionalmente los colores se han representado en una rueda de 12 colores: tres colores primarios, tres colores secundarios (creados por la mezcla de dos primarios), y seis colores terciarios (la mezcla de los colores primarios y los secundarios).

Circulo Cromático

Tono Brillo

SaturaciónEscala de saturación

Se refiere a la propiedad en los aspectos cualitativamente diferentes de la experiencia de color que tienen relación con diferencias de longitudes de onda. Es el estado puro del color, sin mezcla de blanco o negro y, junto a la luminosidad y la saturación, una de las tres características psicofísicas del color.

La luminosidad da una indicación sobre el aspecto luminoso del color estudiado. Ejemplo:

es la intensidad de un matiz de un color, un color muy saturado tiene un color vivo e intenso, mientras que un color menos saturado parece más descolorido y gris.

Matiz

Armonía

Contraste

Se integran en una composición los diferentes tipos de colores generando un equilibrio en la interacción de los colores que lo componen.

Se obtiene combinando diferentes tonos de colores, no tienen nada en común o no guardan ninguna similitud.

Color Luz

Gama

Color pigmento

Tienen como colores primarios, al rojo, el verde y el azul, estos crean y componen la luz blanca.

El color magenta, el cian y el amarillo. Son colores básicos, en teoría deberían producir el negro, el color de menor cantidad de luz y gracias a esto el más oscuro

Se podría definir como el lugar geométrico de los puntos del plano matiz-saturación que se pueden representar mediante un dispositivo o técnica.

Escala monocromática

Escala de luminosidad de negro

Escala de valor

Color denotativoTodo color tiene tiene una determinada capacidad de reflejar la luz blanca.

El color es un elemento esencial de la imagen realista

Color fantásticoColor Saturado

Color icónico

En esta división se establecen tres categorías: color icónico, color saturado y color fantasioso.

Es una diferenciación redundante del propio color denotativo, que se usa cuando éste ejerce una función claramente potenciadora e identificadora del realismo de la imagen: la vegetación es verde, el cielo es azul.

Los colores de esta representación se ven alterados y son más densos, más puros, más luminosos

Manipulación fantasiosa del color de la imagen, creando una alteración expresiva o disociación color-forma.