TEORÍA DE LA MÁXIMA DEFORMACIÓN ESPECÍFICA PRINCIPAL

download TEORÍA DE LA MÁXIMA DEFORMACIÓN ESPECÍFICA PRINCIPAL

of 1

Transcript of TEORÍA DE LA MÁXIMA DEFORMACIÓN ESPECÍFICA PRINCIPAL

TEORA DE LA MXIMA DEFORMACIN ESPECFICA PRINCIPAL:Fue enunciada por Saint - Venant

La mxima deformacin ocurre en el material dctil cuando, la accin de deformacin del material que no desaparece al dejar de actuar la carga que la produce. En un punto de un cuerpo donde existe un estado tensional cualquiera, comienza SOLAMENTE cuando la mxima deformacin unitaria en dicho punto alcanza un valor igual al que existe al iniciarse la accin anelstica en el material sometido a un estado tensional simple.

TEORA DE LA ENERGA TOTAL DE DEFORMACIN POR UNIDAD DE VOLUMEN:Se denomina tambin Teora de BeltramiLa falla ocurre en un punto cualquiera de un slido dctil sujeto a un estado dado de esfuerzo, el comienzo de la plastificacin ocurre cuando la energa total de deformacin por unidad de volumen exceda la de una prueba de tensin uniaxial en el punto donde ocurre la falla.

TEORA DE LA TENSION NORMAL MXIMA:Tambin llamado Teora de Rankine

Esta teora se basa en materiales cuyo perodo de deformacin elstica es sumamente corto, para entonces el esfuerzo normal mximo en el punto de estudio para cualquier material no sea mayor ni menor que el esfuerzo admisible, ya sea para ensayos de traccin o a compresin respectivamente, habitualmente se usa el lmite de fluenciapara los materialesdctilesy el lmite de rotura para losfrgiles.

TEORA DE LA FRICCION INTERNATambin se conoce como Mohr Coulomb

El criterio es tambin aplicable a materiales frgiles, el cual predice que el material no fallar, si el esfuerzo principal mximo y el esfuerzo principal mnimo se encuentren dentro del esfuerzo ultimo de traccin y el esfuerzo ultimo de compresin, ya sea menor para un caso y mayor para el otro respectivamente. TEORIA DE MOHR MODIFICADO:

Para el criterio de Mohr Modificado, los datos experimentales de falla real siguen la envolvente del criterio de Mohr coulomb.Por lo que es el criterio preferido para materiales no uniformes frgiles bajo caga esttica.

Estas teoras son aplicables donde se trate de disea una estructura que ser sometida a esfuerzos, y se necesite trabajar con un coeficiente de seguridad, siempre teniendo en cuenta si el material es dctil o frgil.