Teoria de Sistemas

17
TEORIA DE SISTEMAS

description

Compartirlo.....!!!

Transcript of Teoria de Sistemas

  • TEORIA DE SISTEMAS

  • Generalidades

    De la Ingeniera energtica a laIngeniera de Control.

    Ej. Barco Vapor ..Tostadora .. Misiles A.

    Necesidad de un paradigma queunifique las distintas disciplinas para unmejor entendimiento de los sistemas.

    TGS como la segunda RevolucinIndustrial. Aplicada a problemas fsicos,sociales, econmicos, etc.

  • Generalidades

    La fsica y sus problemas: Enfoque reduccionista

    Las partculas atmicas y sus peculiaridades

    La Biologa organsmica (Bertalanffy)

    La psicologa con el modelo Robot (E-R) Psicologa de la Gestalt

    La Sociologa para resolver los sistemascomplejos socioculturales.

    La visin de los acontecimientos histricos

    TGS aplicada a las Organizaciones.

    Peligros de la investigacin en sistemas: Elhombre no importa y este debe ser mecanizado,conformista, controlado y estandarizado.

  • Orgenes Histricos

    Visiones unificadoras del mundo por filsofos, literarios, cientficos, etc.

    I924, 1927 Khler con Gestalten fsicas

    1925 Lotka con las sociedades como sistemas.

    1925 1926 - Ludwig Von Bertalanffy. Teoria General de Sistemas.

    1929, 1932 Cannon con la Homeostasis

    1947 Von Newman y Morgenstern con La teora de juegos.

    1948 -1951 TGS Inicia como tal en 1948 a ser reconocida y discutida, pero tomada como trivial

    1948 Norbert Wiener con Cybernetics.

    1949 Shannon y Weaver con La teora de la informacin.

  • Orgenes Histricos

    1954 American Asociation for theAdvancement of Science nace el proyecto de una sociedad dedicada al

    estudio de los sistemas, sus principales

    objetivos se orientaron a:

    Isomorfismos conceptos, leyes, modelos.

    Modelos tericos en campos que no lo tienen.

    Minimizar la repeticin de esfuerzo terico en diferentes campos

    Promover la unidad de la ciencia)

  • TEORIA

    Es un sistema de saber generalizado, explicacin sistemtica ysistmica de determinados aspectos o reas de la realidad.

    (Pensamiento de Sistemas, Prctica de Sistemas. Peter Checkland. 1991).

    Qu pasa cuando la teora se enfrenta al mundo real?

  • Un rea de laqueREALIDAD,

    contiene: InquietudesAsuntos, ProblemasAspiraciones Da lugar a

    Otrasfuentes

    Proporcionan

    De las cuales sepueden formular

    Que respaldan laCRITICA de las

    Que presentan

    Que genera

    Documentada en Que se pueden analizarusando

    Que se puedenmanipular medianteA usarse en ACCION

    (intervencin, influencia,

    observacin en

    Que se puedenemplear en la

    UNA MATERIA EN DESARROLLO

    TECNICAS

    MODELOSMETODOLOGIA

    PROBLEMAS

    REGISTROS DE CASOS

    TEORIASMetodolgicasSustantivas.

    IDEAS

    TEORIA

  • QU ES LA TEORA DE SISTEMAS?

    Una forma ordenada y cientfica de aproximacin y representacin delmundo real, y simultneamente, como una orientacin hacia unaprctica estimulante para formas de trabajos transdisciplinarios.

    Teora deSistemas

  • a) El pensamiento en trminos de redes (Vemetztes Denken)

    b) Las dinmicas temporales.

    c) El pensamiento en modelos.

    c) La accin sistmica (systemguechtes Handeln).

    d) La autoorganizacin y los sistemas vivientes.

    (Gnther Ossimitz y Christian Lapp. El Principio Metanoia. Una Introduccin al Pensar y ActuarSistmicamente Correctos. 2006)

    LA TEORA DE SISTEMA - PARTES

  • La Teora de Sistemas se fundamenta en tres principios:

    Los

    Los

    Las

    sistemas existen dentro de sistemas.

    sistemas son abiertos.

    funciones de un sistema dependen de su estructura.(Juan Martn Garca. Dinmica de Sistemas. Conceptos. 2011)

    LA TEORA DE SISTEMA - PRINCIPIOS

  • PARADIGMA

    Es pues una estructura conceptual, de creencias metodolgicasentrelazadas que abre el campo de visin de una comunidad cientficaespecfica, a la vez que la constituye como tal

    (Hernn Lpez Garay . 2011)

  • Un cambio de paradigma es autntico cuando el nuevo modelo puede explicar tanto

    lo que se fue como lo que no se poda explicar con el paradigma anterior.(Tony Morgan. 2010)

    CREENCIAS

    METODOSCONCEPTOS

    TEORIAS

    MODELOSMENTALESPROBLEMAS

    COMPROMISOS

    ComunidadCientfica Paradigma de Kuhn (1975)

    MET

    OG

    IAS

    PARADIGMA

  • PARADIGMA

    La estructura conceptual de nuestrosparadigmas estar compuestos de un

    conjunto de supuestos [un conjunto de

    modelos mentales], nociones

    ontolgicas y epistemolgicas que

    pretenden atrapar una concepcin

    particular del mundo.(Lpez Garay 2001)

    (letras cursivas mas)

  • PARADIGMA

    Es pues una estructura conceptual, decreencias metodolgicas entrelazadas

    que abre el campo de visin de una

    comunidad cientfica especfica, a la

    vez que la constituye como tal(Lpez Garay 2001)

  • PARADIGMA

    Paradigma Mecanicista:

    Paradigma Organicista:

    Sistema

    01

    Sistema

    02

    Sistema

    01

    Sistema

    02

    +

    +Sistema

    03=

    EMERGENCIA

    QU ES UN

    SISTEMA?

    TELEOLOGA

    Conjunto de partes conectadas entre si

    Conjunto de partes conectadas entre si y cumplen una funcin

    QU ES UN

    SISTEMA?

  • PARADIGMA MECANICISTA: PUNTOS DE

    QUIEBRE

    La accin humana es una accin consentido y propsito.

    Ejemplo: Acto heroico, Temas ticos, etc.

    La complejidad de la realidad no puede sermonopolizada por una perspectiva.

    Sistema

    01

    Sistema

    X

    Relaciones

    Causa - EfectoMundo Determinista

    Sistema 01 Sistema XRelaciones Teleolgicas

    de acuerdo a la funcin

    del todo

    Mundo Probabilista

    Sistema 02

    Sistema 03

  • NOTA PRELIMINAR:

    Von Bertalanffy: (Checkland 1981)

    Bogdanov: (Dudley & Pustylnik 1995)

    MECANICISTA

    ORGANICISTA

    CIBERNTICO

    y cules son los supuestos ontolgicos de los dos paradigmas?.........

    TEORIA DE SISTEMAS

    PENSAMIENTO SISTEMICO