Teoria del actor red

10

Transcript of Teoria del actor red

Page 1: Teoria del actor red
Page 2: Teoria del actor red

La construcción de esta teoría ha sido llevada a cabo por un

equipo multidisciplinar y multiinstitucional de investigadores

procedentes, básicamente, de varios países europeos y que

desde finales de los años 70 hasta la actualidad ha sido

adoptada por un buen número de laboratorios y centros de

investigación de toda Europa y Estados Unidos.

Los pilares básicos de la teoría actor-red son:

1.- La existencia de un conjunto de actores,

2.- La asociación de estos actores en un entramado o red y

3.- La continua transformación de los actores y de la red:

proceso denominado traducción - traslación.

Page 3: Teoria del actor red

¿Qué es lo social? ¿Qué es una sociedad? ¿Qué quieren decir

los científicos

“sociales” cuando hablan de ciertos fenómenos como

“enmarcados en lo social”,

socialmente “construídos”, “constituídos” o “determinados”?

La respuesta de Bruno Latour a estas preguntas es tajante: nada.

Latour argumenta que no hay una cosa ni propiedad específica

que se pueda denominar

“social”.

Los sociólogos tradicionales han confundido “lo que deben

explicar con la explicación. Comienzan por la sociedad u otros

agregados sociales, mientras que deberían culminar con ellos”.

Page 4: Teoria del actor red

Este ensayo de Latour tiene un doble propósito: criticar la

ontología de la sociología tradicional, y avanzar un modelo que

redefina lo social como el resultado de interacciones concretas

y materiales entre elementos que son en sí no sociales.

Latour comienza por distinguir la “sociología de lo social”.

Esta última es un sinónimo de la Teoría del Actor-Red (Actor-

Network Theory) que Latour ha desarrollado junto a John Law y

Michael Callon.

El elemento distintivo de esta teoría es que considera actantes

tanto a humanos, como a objetos ("no-humanos), y discursos.

Propone una visión simétrica y monista del mundo. Señala la

importancia de lo tecnológico en la explicación del mundo,

tratándolo de una manera equivalente a la manera en que se

trata lo social.

Page 5: Teoria del actor red
Page 6: Teoria del actor red
Page 7: Teoria del actor red
Page 8: Teoria del actor red
Page 9: Teoria del actor red
Page 10: Teoria del actor red