Teoria Del Cas1

2
APAZA COARI, DIEGO CUI: 20101482 DERECHO PENAL MILITAR 2014 TEORIA DEL CASO ¨LEY CIVIL O MILITAR APLICABLE¨ ELEMENTOS FACTICOS El gendarme AB y el peón A se apropiaron de bienes en propiedad de un tercero El hecho se realizó en contra de Guillermo Martínez El hecho ocurrió el 25 de setiembre de 1899 a las 12 p.m. El hecho sucedió en un fundo del Callao NARRATIVA DE LOS HECHOS A l promediar la medianoche del día 25 de setiembre del año de 1899 el gendarme AB en compañía del peón del fundo llamado A irrumpieron en la habitaciones de Guillermo Martínez luego de forcejear la puerta y dar disparos al aire para que habrán, llegándose a apropiar de bienes en especies. ELEMENTOS JURIDICOS Art 327.- Serán castigados con penitenciaria en primer grado: 1. El que amenace o intimide para que descubra, entregue, o no se defienda la cosa 2. El que roba empleando armas, o en despoblado o camino público. 3. El que hubiere asociado a tres o más personas para cometer el robo. 4. El que retuviere en rehenes una persona para sacar rescate. Art 328.- Los que cometan robo sin violencia ni intimidación a la persona, sufrirán cárcel en quinto grado: 1. Cuando el robo se perpetre con escalamiento, perforación de pared o cerca; o introduciéndose por conducto subterráneo, o por vía que no esté destinada a servir de entrada al edificio. 2. Cuando haya fractura de puerta, ventana o mueble con cerradura Se verifica que hubo una conducta, la cual es típica objetivamente al estar recogida en el ordenamiento jurídico, correspondiendo esta acción el dolo en la antijuricidad no se desprenden hechos o situaciones que puedan advertir alguna causa de justificación. En la culpabilidad no hay cabida para el caso y la punibilidad debe ser de acuerdo al código correspondiente.

description

k

Transcript of Teoria Del Cas1

Page 1: Teoria Del Cas1

APAZA COARI, DIEGO CUI: 20101482 DERECHO PENAL MILITAR

2014

TEORIA DEL CASO

¨LEY CIVIL O MILITAR APLICABLE¨

ELEMENTOS FACTICOS

El gendarme AB y el peón A se apropiaron de bienes en propiedad de un tercero El hecho se realizó en contra de Guillermo Martínez El hecho ocurrió el 25 de setiembre de 1899 a las 12 p.m. El hecho sucedió en un fundo del Callao

NARRATIVA DE LOS HECHOS

A l promediar la medianoche del día 25 de setiembre del año de 1899 el gendarme AB en compañía del peón del fundo llamado A irrumpieron en la habitaciones de Guillermo Martínez luego de forcejear la puerta y dar disparos al aire para que habrán, llegándose a apropiar de bienes en especies.

ELEMENTOS JURIDICOS

Art 327.- Serán castigados con penitenciaria en primer grado:1. El que amenace o intimide para que descubra, entregue, o no se defienda la cosa2. El que roba empleando armas, o en despoblado o camino público.3. El que hubiere asociado a tres o más personas para cometer el robo.4. El que retuviere en rehenes una persona para sacar rescate.

Art 328.- Los que cometan robo sin violencia ni intimidación a la persona, sufrirán cárcel en quinto grado:1. Cuando el robo se perpetre con escalamiento, perforación de pared o cerca; o introduciéndose por

conducto subterráneo, o por vía que no esté destinada a servir de entrada al edificio.2. Cuando haya fractura de puerta, ventana o mueble con cerradura

Se verifica que hubo una conducta, la cual es típica objetivamente al estar recogida en el ordenamiento jurídico, correspondiendo esta acción el dolo en la antijuricidad no se desprenden hechos o situaciones que puedan advertir alguna causa de justificación. En la culpabilidad no hay cabida para el caso y la punibilidad debe ser de acuerdo al código correspondiente.

#CRITERIO COMPETENCIAL: Para definir el criterio competencial se ha tomado en cuenta que no todos los delitos cometidos por los militares deben ser objeto de estudio y castigo en el ámbito militar sino que hay varias acciones que pueden ser tratadas en ambas o solo en el fuero común, es por ello que la acción cometida es catalogada como común más aun cuando el militar no estaba en servicio o en actos derivados del mismo

ELEMENTOS PROBATORIOS

Se realizaron disparos en la puerta del agraviado para que este abriera la perta así como el forzamiento de la puerta.

Ambos, el gendarme participo con la ayuda del peón en calidad de coautoría