Teoria enfoque y movimiento pedagogico

11
TEORIA, ENFOQUE Y MOVIMIENTO PEDAGOGICO MARIA DEL PILAR GARAY GARCIA BOGOTA, FEBRERO DE 2013 FUNLAM

Transcript of Teoria enfoque y movimiento pedagogico

Page 1: Teoria enfoque y movimiento pedagogico

TEORIA, ENFOQUE Y MOVIMIENTO PEDAGOGICO

MARIA DEL PILAR GARAY GARCIABOGOTA, FEBRERO DE 2013

FUNLAM

Page 2: Teoria enfoque y movimiento pedagogico

ENFOQUESPEDAGOGICOS

SON TEORIAS DESDE LAS CUALES SE CONCIBE UN PROCESO Y UNAS FORMAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE, QUE SON APLICABLES A INSTITUCONES EDUCATIVAS POR SUS PLANTEAMIENTOS.

Page 3: Teoria enfoque y movimiento pedagogico

EN POCAS PALABRAS:

El enfoque es la planeación y el diseño de las practicas educativas, apoyándose en apuestas didácticas especificas

Page 4: Teoria enfoque y movimiento pedagogico

CARACTERISTICAS DE LOS ENFOQUES PEDAGOGICOS CARACTERIZAN CLARAMENTE SU PROPOSITO, SU FUNDAMENTO, SU FORMA DE ESTRUCTURAR LAS HERRAMIENTAS, LOS ROLES JUGADOS POR LOS ACTORES, LA FORMA DE CONCEBIR LA ENSAÑANZA Y LA EVALUACION.

Page 5: Teoria enfoque y movimiento pedagogico

EJEMPLOS DE ENFOQUES PEDAGOGICOS

Page 6: Teoria enfoque y movimiento pedagogico

Enfoque

***********

Componente

Pedagógico

Racionalismo

Académico

Tecnología

EducativaEscuela activa Corrientes Cognitivas

Cognitivo Socio histórico

(Vigotsky)Comunitario

Propósitos

Formar personas

cultas y conocedoras de la

cultura

Lograr desempeños

eficientes en

diferentes tareas

Formar

capacidades

creativas y

actitudes positivas

ante la vida

Formar personas

inteligentes y creativas en

la resolución de problemas

Formar una

comunidad intelectivamente

capaz en la resolución de

problemas

Formar personas

socialmente valiosas

Contenidos

Se organizan

de acuerdo a los

contenidos de un área

disciplinar

Se organizan

de acuerdo a

objetivos de

desempeño

Se organizan

de acuerdo a

intereses

Se organizan

de acuerdo a niveles

cognitivos de aprendizaje

Se organizan

de acuerdo a las potencialidades

de aprendizaje cognitivo

Se organizan

de acuerdo a las

necesidades que surgen de

la comunidad

Metodología

Se fundamenta

en la exposición del

profesor

Se fundamenta

en la planificación de

la enseñanza basada

en la organización de

estímulos

Se fundamenta

en las acciones del

estudiante sobre

los objetos del

medio y en

el uso de

materiales

Se fundamenta

en diferentes tareas

cognitivas y en estrategias

de aprendizaje

Se fundamenta

en la interacción social y en el

uso de diferentes mediaciones

principalmente

semióticas

Se fundamenta

en la experiencia previa y

en la participación activa

de la comunidad en la

solución de problemas

Recursos

Los apoyos

educativos se basan en el

discurso y en los textos

Los apoyos

educativos se basan

en material para ser

usado en la

instrucción

programada y en las

máquinas de

enseñanza

Se utiliza

material didáctico

de acuerdo a los

intereses y

necesidades del

estudiante

Se utiliza diferente

materiales de acuerdo a los

procesos cognitivos

que se deseen desarrollar.

Por ejemplo,

recientemente, se han

utilizado

tutoriales, sistemas

expertos y software

educativo

Los

recursos físicos, psicológicos y

semióticos (herramientas,

textos,

computadores, etc.) se

convierten en mediaciones de

aprendizaje para

ser utilizadas en situaciones de

interacción educativa

Se utilizan

diferentes materiales

presentes en el contexto

socio cultural

Evaluación

Se evalúa

lo que el alumno sabe con

respecto a un campo de

conocimiento a través de

pruebas generalmente

escritas u orales

Se evalúa

la efectividad en los

desempeños a través

de pruebas con

indicadores

definidos

Se evalúa

niveles desarrollo

de los niños con

respecto a sus

habilidades y

actitudes

Se evalúan

estructuras y procesos de

pensamiento a través de

pruebas de naturaleza

psicológica o

psicopedagógica

Se evalúa

el potencial de aprendizaje y

diferentes niveles cognitivos de

desarrollo intelectual a través de

pruebas

de naturaleza psicopedagógica

Se evalúa

la capacidad de resolución

de conflictos sociales y del

uso del conocimiento para

ello.

Page 7: Teoria enfoque y movimiento pedagogico

MOVIMIENTO PEDAGOCICO “ES UNA CONSTRUCCION

QUE SE CREA, ES EL RESULTADO DE UN CONOCIMIENTO”

ES UN CONJUNTO DE MENSAJES QUE PERMITE ENTENDER LA EDUCACION Y SUPONER QUE A PARTIR DE LA TEORIA TODOS LOS ENUNCIADOS RESULTAN VERDADEROS Y CONSECUENTES.

PERMITE ORGANIZAR ADECUADAMENTE LOS CONTENIDOS ACADEMICOS.

Page 8: Teoria enfoque y movimiento pedagogico

CARACTERISTICAS DE UN MOVIMIENO PEDAGOGICO

TIENE TRES SISTEMAS DE MENSAJES (CURRICULO, DIDACTICA Y NORMAS DE RELACION SOCIAL).

TIENE LA ESTRUCTURA DE UN MODELO.

DEFINE LO QUE ACEPTA COMO COMPRENSION BASICA DEL CONOCIMIENTO, TANTO A PARTIR DE QUIEN ENSEÑA COMO A PARTIR DE QUIEN APRENDE.

Page 9: Teoria enfoque y movimiento pedagogico

EJEMPLO DE MOVIMIENTO PEDAGOGICOCOMPONENTES DEL PI

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

IDENTIDADPROPUESTAPEDAGOGICA

DIAGNOSTICOPROPUESTA DEGESTION

-MISION- VISION-VALORES

-INTERNO- EXTERNO-OBJETIVOS

EXTRATEGICOS

-CURRICULO- APRENDIZAJE-EDUCANDO-DOCENTES

-PLANIFICACION- ORGANIZACION-EJECUCION-CONDICION-MONITOREO

MARIADEL PILAR GARAY

Page 10: Teoria enfoque y movimiento pedagogico

DIFERENCIA ENTRE MODELO PEDAGOGICO Y ENFOQUE

PEDAGOGICO MODELOS PEDAGOGICOS:

PROPUESTAS DISEÑADAS EN FORMA PARTICULAR PARA EXPLICAR LA RELACION ENTRE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

SON LAS DIFERENTES MANERAS DE CONCEBIR EL METODO DE ENSEÑANZA, LOS CONTENIDOS, SU ORGANIZACIÓN

ENFOQUES PEDAGOGICOS:

PLANEACION Y DISEÑO DE PRACTICAS EDUCATIVAS, APOYANDOSE EN APUESTAS DIDACTICAS ESPECIFICAS.

EL ENFOQUE PERMITE LA CONSTRUCCION DEL MODELO PEDAGOGICO.

DIRIGE LA ATENCIÓN A UNA SITUACION PROBLEMA A PARTIR DE UNOS SUPUESTOS PREVIOS CON LOS CUALES PRETENDE EL PEDAGOGO RESOLVERLO, EXPLICANDO TODO DE FORMA MUY CLARA , ENSEÑANADO ASI SOBRE EL PUNTO ESPECIFICO.

Page 11: Teoria enfoque y movimiento pedagogico

BIBLIOGRAFIA Y CIBERGRAFIA De zubiria Julián (2008).Los modelos

pedagogicos.Hacia una pedagogía dialogante, Bogotá: Magisterio, segunda edición.

http://www.monografias.com/trabajos76/enfoque-pedagogico-escuela-sociedad/enfoque-pedagogico-escuela-sociedad2.shtml

http://www.javeriana.edu.co/cursos/ntae/enfoques.htm

http://adryvirtual47.blogspot.com/