Teoría General de Sistemas

3

Click here to load reader

description

“Análisis y Diseño de Sistemas de Información” “Universidad de la Salle” "Sistemas de Información y Documentación" "grupo21" "Análisis y diseño de sistemas" "UML" "Teoría General de Sistemas" "Sistemas de Información"

Transcript of Teoría General de Sistemas

Page 1: Teoría General de Sistemas

ANALISIS DE SISTEMA DE INFORMACION

En el siguiente documento dará a conocer el Análisis de Sistemas de Información, como función necesaria para dar alcance al desarrollo requerido en las diferentes funciones requerido de acuerdo al desarrollo del sistema como sentido amplio y riguroso. Dando lugar a las características, componentes y ciclo de vida de un sistema.

Imagen encontrada del sitio yahoo: http://4.bp.blogspot.com/_cq7Cgr3SusA/TBJA5M2vGPI/AAAAAAAAAB4/_94_JU85NK/s 1600/SISTEMAS

DEFINICION DE ANALISIS

Es la descomposición de un todo en partes, para poder estudiar la estructura, el sistema operativo, y las diferentes funciones, que requiere de un análisis en sentido amplio aportando una función necesaria para alcanzar los medios de análisis requerido para dar desarrollo a un sistema en sentido amplio y riguroso.

Page 2: Teoría General de Sistemas

CARACTERISTICAS DE UN SISTEMA

Entre las características podemos resaltar las más importantes que conforman el mundo de un sistema

Intención: Todos los sistemas buscan un propósito o fin común.

Totalidad: Es el momento en el cual se abarcan todas las características del ambiente interno y externo.

La Función: Movimiento de un sistema hacia el desgaste.

Regulación: Son aquellas características que presenta un sistema abierto para regresar a un estado estable.

COMPONENTES DE LOS SISTEMAS

A continuación se darán a conocer cuales son algunos de estos componentes.

Relaciones no funcionales: Es cuando se detecta en las organizaciones que todas las partes no funcionan o tienen conflictos.

Relaciones Funcionales: Es cuando los sistemas se aprovechan de otros.

Relaciones Asociadas: Es cuando ambos sistemas se benefician.

Relaciones Frecuentes: Suceden cuando los sistemas se esfuerzan entre sí para obtener beneficios comunes.

Un sistema de información es uno de los tipos más utilizados en la actualidad, por su alcance y por el aporte que llegan a brindar en las empresas y en todo aquel lugar q sea requerido para su función. Para lograr comprender mejor su significado y función entendemos por sistema de información como el conjunto de elementos que interactúan entre sí con el objetivo de apoyar las actividades de un negocio específico o las mejoras de una empresa

Como es claro que para que un sistema tenga un desarrollo del mismo modo pueda cumplir un objetivo debe estar regido por unos componentes y una estructura los cuales se deben seguir para un fin común.

Page 3: Teoría General de Sistemas

Relaciones Afinadas: Se desatacan ya que son aquellos sistemas donde hay un intercambio de recursos entre los sub-sistemas logrando un manteniendo en el equilibrio dinámico y previniendo la optimizan de la salida del sistema y sub-sistema

CICLO DE VIDA DE UN SISTEMA

De acuerdo al surgimiento que tienen los sistemas, estos van transcurriendo por un ciclo de vida de un sistema; en este caso el ciclo de vida de los sistemas es de cuatro fases los cuales son:

Nacimiento

Se presenta las necesidades y se diseña la idea de crear un sistema.

Avance

Es cuando ya se entra en la fase de creación del sistema.

Madurez Es cuando el sistema es realizado e inicia el cumplimiento

Deterioro o expiración

Es la extinción del sistema realizado.

Renacimiento

Puede ser utilizado por la empresa o la condición en especial de los sistemas.