Teoria general de sistemas

14
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS PRESENTADO POR: JOHN JAWER SERRANO B. ANDREA ADELINA QUIÑONES T.

Transcript of Teoria general de sistemas

TEORÍA GENERAL

DE SISTEMASPRESENTADO POR:

JOHN JAWER SERRANO B.

ANDREA ADELINA QUIÑONES T.

CONTENIDOSistemas Abiertos

Sistemas Cerrados

Entidad o elemento

Atributos

Relaciones

Ambiente

Objetivos

Ley Sistémica 1. Ley de Entropía

Ley Sistémica 2. Ley de Holismo

Ley Sistémica 3. Ley de Sinergia

Ley Sistémica 4. Ley de Recursividad

sistemas abiertos

Se refiere a sistemas que están configurados para

permitir el acceso sin restricción por parte de persona y

otros sistemas.

Los sistemas abiertos son capaces de hacer que todos

los componentes de un sistema de computación sean

compatible en cualquier ambiente.

Los Sistemas Abiertos intercambian materia y energía

regularmente con el medio ambiente. Son

eminentemente adaptativos, esto es, para sobrevivir

deben reajustarse constantemente a las condiciones del

medio.

Sistemas CERRADOSTambien es llamado sistema aislado, este es un sistema

físico el cual no interactúa con otros agentes físicos

situados fuera de el, es decir que no esta conectado con

nada externo a el.

Son herméticos a cualquier influencia ambiental, su

comportamiento es programado y determinado

operando con un pequeño intercambio de materia y

energía con el medio ambiente.

El término también es utilizado para los sistemas

completamente estructurados, donde los elementos y

relaciones se combinan de una manera peculiar y rígida

produciendo una salida invariable. Son los llamados

sistemas mecánicos, como las máquinas

ENTIDAD O ELEMENTOEs lo que constituye la esencia de algo, pueden tener

existencias concretas o abstractas de acuerdo a sus

atributos.

Es Concreta cuando sus atributos se pueden percibir

por los sentidos.

Es Abstracta cuando sus atributos están relacionados

con cualidades o propiedades de un concepto.

ATRIBUTOS Son los que determinan las propiedades de una

entidad, al distinguirse por la características de estar

presente de forma cualitativa o cuantitativa

RELACIONESSon las que determinan la asociación natural entre dos

o mas entidades, o entre sus atributos

AMBIENTE

Es el conjunto de todas las entidades que al

determinarse un cambio entre sus relaciones puede

modificarse todo el sistema

OBJETIVOS Es aquella actividad proyectada o planeada que se ha

seleccionado antes de su ejecución y esta basada tanto

en apreciaciones subjetivas como en razonamientos

técnicos desacuerdo con las características que posee

el sistema

Ley sistémica 1: ENTROPÍALa entropía nos indica el límite teórico para la

compresión de datos.

Es también la cantidad de "ruido" o "desorden" quecontiene o libera un sistema. De esta forma, podremoshablar de la cantidad de información que lleva unaseñal.

Tienden a mantener un estado sistemático basado enlos ajustes internos que se sustentan en el control de lacomunicación para la toma de decisiones.

En los procesos reales, las concentraciones tienden adispersarse, la estructura tiende a desaparecer, el ordense convierte en desorden por lo tanto desarrolla unatendencia natural hacia su autodestrucción”.

Ley sistémica 2: ley del holismoEn teoría de sistemas, el

holismo es la idea de quelas propiedades de unsistema, no puedendeterminarse con la simplesuma de sus partes (oanalizando sus partes deforma individual); sino quelas partes o componentesdeben verse como un todo.

El sistema debe serasumido como totalidad, enla cual el todo explica laspartes pero las partes noexplican el todo.

Ley sistémica 3: SINERGIA La sinergia es la integración de elementos que da como

resultado algo más grande que la simple suma de

éstos, es decir, cuando dos o más elementos se unen

sinérgicamente crean un resultado que aprovecha y

maximiza las cualidades de cada uno de los

componentes. La sinergia es, en consecuencia, un

fenómeno que surge de las interacciones entre las

partes o componentes de un sistema.

La sinergia es la integración de elementos que da como

resultado algo más grande que la simple suma de

éstos, es decir, cuando dos o más elementos se unen

sinérgicamente crean un resultado que aprovecha y

maximiza las cualidades de cada uno de los

componentes.

Ley sistémica 4: RECURSIVIDAD

Técnica que permite a los algoritmos hacer una llamada

a sí mismos, resolver una operación mirándose a sí

mismos en un movimiento flexivo. Naturalmente, el

concepto es algo más complejo que todo esto.

CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS Se caracteriza por ciertos atributos que tienen relaciones

entre si y están localizados en ciertos ambientes de acuerdocon ciertos objetivos.

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS

Interrelación e interdependencia

Totalidad

Búsqueda de objetivos

Insumos y productos

Transformación

Entropía

Regulación

Jerarquía

Diferenciación

Equifinalidad