Teoría musical y sonido lección 5

6
Juan Sebastián Villavicencio Juan Sebastián Villavicencio Licenciado en Artes - Sonido Licenciado en Artes - Sonido Universidad de Chile Universidad de Chile

description

 

Transcript of Teoría musical y sonido lección 5

Page 1: Teoría musical y sonido lección 5

Teoría de la Música y su Teoría de la Música y su relación con el Sonidorelación con el SonidoLección 5Lección 5

Juan Sebastián VillavicencioJuan Sebastián VillavicencioLicenciado en Artes - SonidoLicenciado en Artes - SonidoUniversidad de ChileUniversidad de Chile

Page 2: Teoría musical y sonido lección 5

Los Intervalos: Unísono, Los Intervalos: Unísono, Segunda y TerceraSegunda y Tercera

El INTERVALO es la distancia en altura, entre El INTERVALO es la distancia en altura, entre dos tonos. El nombre de cada intervalo indica dos tonos. El nombre de cada intervalo indica el número de grados incluídos entre la nota el número de grados incluídos entre la nota

más baja y la más alta del intervalo, lo que lo más baja y la más alta del intervalo, lo que lo determina determina cuantitativamentecuantitativamente. .

En forma En forma cualitativacualitativa, es la organización , es la organización interna de dicha distancia en altura; de dos interna de dicha distancia en altura; de dos

formas posibles: a) Justa; b) Mayor o formas posibles: a) Justa; b) Mayor o Menor. Menor.

Todos los intervalos pueden ser aumentados o Todos los intervalos pueden ser aumentados o disminuídos.disminuídos.

Page 3: Teoría musical y sonido lección 5

Unísono Justo: incluye Unísono Justo: incluye un grado.un grado.

Page 4: Teoría musical y sonido lección 5

La Segunda: Mayor o La Segunda: Mayor o menor, incluye dos menor, incluye dos gradosgrados

Menor: Un Menor: Un semitonosemitono Mayor: Un tonoMayor: Un tono

Page 5: Teoría musical y sonido lección 5

La Tercera: Mayor o La Tercera: Mayor o menor, incluye tres menor, incluye tres gradosgrados

Mayor: Dos TonosMayor: Dos Tonos Menor: Un Tono y Menor: Un Tono y mediomedio

Page 6: Teoría musical y sonido lección 5

Cuando las notas en un intervalo se tocan Cuando las notas en un intervalo se tocan simultáneamente, el intervalo es considerado simultáneamente, el intervalo es considerado armónicoarmónico. Cuando se tocan sucesivamente, se . Cuando se tocan sucesivamente, se llama llama melódicomelódico..La nota sobre la que se construye cada intervalo La nota sobre la que se construye cada intervalo es llamada es llamada raízraíz..La altura de un tono está determinada por su La altura de un tono está determinada por su frecuencia (Cantidad de vibraciones por frecuencia (Cantidad de vibraciones por segundo). La segundo). La cualidadcualidad de un intervalo (justo, de un intervalo (justo, mayor, menor, aumentado, disminuído) se mayor, menor, aumentado, disminuído) se determina por la razón de frecuencia entre las determina por la razón de frecuencia entre las dos notas que lo componen, en centésimas. Ej.: dos notas que lo componen, en centésimas. Ej.: En escala temperada, la razón de frecuencia de En escala temperada, la razón de frecuencia de la Tercera Mayor= 400 centésimas; y la Tercera la Tercera Mayor= 400 centésimas; y la Tercera Menor: 300 centésimas) Menor: 300 centésimas)