TeoriadeLiderazgo

10

description

Liderazgo

Transcript of TeoriadeLiderazgo

Page 1: TeoriadeLiderazgo
Page 2: TeoriadeLiderazgo

1. LIDERAZGO TRANSACCIONAL

Es también conocido como el liderazgo institucional, se centra en el papel de supervisión, organización y desempeño del grupo. El liderazgo transaccional es un estilo de liderazgo en el cual el líder promueve el cumplimiento de sus seguidores a través de los premios o castigos. El líderes transaccional utiliza este enfoque no para cambiar el futuro, sino que están buscando mantener las mismas cosas pero con una mejoría. Este tipo de liderazgo es eficaz en situaciones de crisis y de emergencia, así como para proyectos que necesitan ser llevados a cabo de una manera específica.

1.1. DEFINICIÓN

Page 3: TeoriadeLiderazgo

1.2. DIMENSIONES DEL LIDERAZGO TRANSACCIONAL

Los líderes transaccionales vinculan el objetivo a las recompensas, clasifican las expectativas, proveen de recursos necesarios, establecen objetivos con consenso, y proveen varios tipos de recompensas por un desempeño éxito.

Los líderes transaccionales controlan el trabajo de sus subordinados, verifican desviaciones a las reglas y aplican acciones correctivas para prevenir errores.

1.2.3. GESTIÓN PASIVA POR EXCEPCIÓN:

Los líderes transaccionales intervienen solo cuando la performance no es la esperada.

1.2.1. RECOMPENSAS CONTINGENTES:

1.2.2. GESTIÓN ACTIVA POR EXCEPCIÓN:

1.2.4. LIBERALISMO:

El líder provee un entorno donde los subordinados cuentan con muchas herramientas disponibles para tomar decisiones. El líder no toma decisiones y el grupo carece de dirección.

Page 4: TeoriadeLiderazgo

1.3. CARACTERÍSTICAS DEL LIDERAZGO TRANSACCIONAL

Se aplica la política de premios económicos según el rendimiento

es un tipo de liderazgo basado en la gratificación, que no en la

gratitud

existe un respeto por el compromiso mutuo, el orden y el valor

cuantitativo de los resultados

es imprescindible para el funcionamiento de la empresa.

Page 5: TeoriadeLiderazgo

1.4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL LIDERAZGO TRANSACCIONAL

VENTAJAS DESVENTAJAS

Existe un beneficio mutuo

El trabajo es valorado y considerado

Es una forma de liderar efectiva, ya que ambas partes consiguen su objetivo

  

Tiene poco alcance Dura mientras se realiza el intercambio,

por lo que no hay lealtad permanente Si se emplea sólo este tipo de liderazgo,

se pierde la posibilidad de generar mayor efectividad en la empresa

Gestión pasiva por parte del líder, ya que sólo actúa si no se obtiene lo esperado

La relación entre líder y trabajador es impersonal

Page 6: TeoriadeLiderazgo

2. LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL

2.1. DEFINICIÓN:

El líder transformacional tiene éxito al cambiar la base motivacional del individuo desde una motivación regular hasta llevarla al compromiso. Los líderes transformacionales elevan los deseos de logros y autodesarrollos de los seguidores, mientras que a la vez promueven el desarrollo de grupos y organizaciones.

Los líderes transformacionales son generalmente enérgicos, entusiastas y apasionados. No sólo están interesados e involucrados en el proceso sino que también se centran en ayudar a todos los miembros del grupo a tener éxito también.

Page 7: TeoriadeLiderazgo

2.2. LOS COMPONENTES DEL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL

2.2.1. ESTIMULACIÓN INTELECTUAL:

Los líderes transformacionales no sólo desafían el statu quo sino que también fomentan la creatividad entre sus seguidores. El líder alienta a sus seguidores a explorar nuevas formas de hacer las cosas y nuevas oportunidades para aprender.

2.2.2. CONSIDERACIÓN INDIVIDUALIZADA:

El liderazgo transformacional implica también ofrecer apoyo y aliento a los seguidores de manera individual. Con el fin de fomentar las relaciones de apoyo, los líderes transformacionales mantienen las líneas de comunicación abiertas para que sus seguidores no duden en compartir ideas y para que los líderes pueden ofrecer reconocimiento directo a cada uno de sus seguidores en función de sus contribuciones especiales.

2.2.3. INSPIRACIÓN Y MOTIVACIÓN:

Los líderes transformacionales tienen una visión clara y son capaces de articularla a sus seguidores. Estos líderes también son capaces de ayudar a sus seguidores a experimentar la misma pasión y motivación para cumplir con estos objetivos.

2.2.4. INFLUENCIA IDEALIZADA:

El líder transformacional es un modelo a seguir para sus seguidores. Debido a que los seguidores depositan su confianza y el respeto al líder, quieren emular a este individuo e interiorizar sus ideales.

Page 8: TeoriadeLiderazgo

2.3. CARACTERÍSTICAS DEL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL

Aproximación personal al trabajador, es decir, el trabajador es una persona antes que una herramienta para ganar dinero.

Hay una estimulación intelectual del trabajador, invitándole a que aporte sus ideas y las mejoras de proceso que crea convenientes.

Se motiva e inspira al trabajador en sus funciones dentro de la empresa.

Se hace partícipe al trabajador del éxito de la empresa.

Page 9: TeoriadeLiderazgo

2.4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL

VENTAJAS DESVENTAJAS

desarrollo de habilidades sociales.

el líder es un ejemplo a seguir. aumento de la autoestima de

los trabajadores, lo que supone mayor productividad y mayores beneficios.

menores costes porque no es necesario rotar o sustituir trabajadores. 

mayor probabilidad de haber nuevas y mejores iniciativas.

aprendizaje corporativo.

asume que hay motivación por parte del trabajador.

los resultados son visibles a largo plazo.

No todos los líderes pueden ser transformadores.

carece de detalles de aplicación. hay un gran potencial de abuso

ya que no siempre se utiliza moralmente.

Page 10: TeoriadeLiderazgo

3. LIDERAZGO TRANSACCIONAL VS LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL

TRANSACCIONAL VS. TRANSFORMACIONAL Liderazgo sensible. Funciona dentro de la cultura

organizacional. Los empleados alcanzan

objetivos a través de premios y castigos establecidos por el líder.

Gestión por excepción: mantener el estatus quo; acciones correctas para mejorar el rendimiento.

Liderazgo proactivo. Funciona para cambiar la cultura de

la organización mediante la implementación de nuevas ideas.

Los empleados alcanzan objetivos a través de altos ideales y valores morales.

Estimulación intelectual: Promover ideas creativas e innovadoras para resolver problemas.