TEORÍAS

3
ALGUNAS TEORÍAS CONDUCTISMO : Watson, Pavlov, Skinner: Conducta observable, estímulo- respuesta. PSICOLOGÍA DE LA GESTALT: Mertheimer, Koffka, W. Kholer: EL TODO ES MÁS QUE LA SUMA DE LAS PARTES. PSICOANÁLISIS: S. Freud: Inconsciente, (estructuración del psiquismo humano) PSICOLOGÍA EVOLUTIVA O DEL DESARROLLO HUMANO: Binet, Preyer, Hall: desarrollo del hombre desde dos perspectivas, una Filogenética: historia evolutiva de una especie. Ontogenético : transcurso de la vida de un sujeto: formación de conductas. PSICOLOGÍA COGNITIVA : Piaget- Brunner: estructura y procesos mentales (inteligenci, lenguaje, pensamiento, atención, memoria y percepción.) proceso interno del pensamiento. Estímulo-respuesta: Estadios: Sensorio-motor. Pre operacional. Operaciones concretas. Operaciones formales. CONSTRUCTIVISMO : Piaget, Brunner, Vigotsky, Ausubel: basada en la teoría del conoc. Constructivista, es decir la necesidad de entregar al alumno herramientas que le permitan construir sus propios procedimientos para resolver una situación

description

teorías

Transcript of TEORÍAS

Page 1: TEORÍAS

ALGUNAS TEORÍAS

CONDUCTISMO: Watson, Pavlov, Skinner: Conducta observable, estímulo- respuesta.

PSICOLOGÍA DE LA GESTALT: Mertheimer, Koffka, W. Kholer: EL TODO ES MÁS QUE LA SUMA DE LAS PARTES.

PSICOANÁLISIS: S. Freud: Inconsciente, (estructuración del psiquismo humano)

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA O DEL DESARROLLO HUMANO: Binet, Preyer, Hall: desarrollo del hombre desde dos perspectivas, una Filogenética: historia evolutiva de una especie. Ontogenético: transcurso de la vida de un sujeto: formación de conductas.

PSICOLOGÍA COGNITIVA: Piaget- Brunner: estructura y procesos mentales (inteligenci, lenguaje, pensamiento, atención, memoria y percepción.) proceso interno del pensamiento. Estímulo-respuesta:

Estadios:

Sensorio-motor. Pre operacional. Operaciones concretas. Operaciones formales.

CONSTRUCTIVISMO: Piaget, Brunner, Vigotsky, Ausubel: basada en la teoría del conoc. Constructivista, es decir la necesidad de entregar al alumno herramientas que le permitan construir sus propios procedimientos para resolver una situación problemática. Proceso dinámico, participativo e interactivo del sujeto.

EPISTEMOLOGÍA CONVERGENTE: Jorge Visca: Aportes:

Freud con el psicoanálisis

Piaget con la psic. Genética

Pichón Riviere con la psic. Social

Page 2: TEORÍAS

Surge de la unión del psicoanálisis y la psi. Genética para el estudio del sujeto que aprende demostrando que es un ser íntegro tanto a nivel cognitivo como emocional.

NEUROCIENCIAS: Facundo Manes. Trata de entender la complejidad del funcionamiento mental (neuronas) relacionado con el psiquismo y la conducta manifestada en nuestro aprendizaje.

TEORÍA DEL APRENDIZAJE: Vigotsky- en comparación con Piaget toma al aprendizaje en cuestiones más sociales y culturales. El ap sociocultural en el medio en el cual se desarrolla (individuo) zona de desarrollo próximo. Andamiaje: Como influyen en el desarrollo del aprendizajes los padres y docentes.

PSICOGÉNESIS: Piaget: el sujeto se adapta y se acomoda de acuerdo al nivel de maduración biológica, de esta manera el sujeto aprende.

Estadios:

Sensorio-motor. Pre operacional. Operaciones concretas. Operaciones formales.

TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES: Gardner: Sostiene que el coeficiente intelectual se enfoca mayormente en la inteligencia lógica-matemática, y en la inteligencia lingüística. Capacidad mental de resolver problemas: propone 8 inteligencias:

Lingüístico-verbal. Lógica-matemática. Espacial. Musical. Corporal-sinestésica. Intrapersonal. Interpersonal. Naturalista.