Teorias del aprendizaje

16
MEDIACIONES Y APRENDIZAJE SONIA ROCIO CORREDOR CASTRO MARGARITA GUERRERO CASTELLANOS BOGOTA GRUPO 13 PROFESORA FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES

Transcript of Teorias del aprendizaje

MEDIACIONES Y APRENDIZAJE

SONIA ROCIO CORREDOR CASTRO

MARGARITA GUERRERO CASTELLANOSBOGOTA GRUPO 13

PROFESORA

FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES

TEORIAS COGNITIVISTAS Y CONSTRUCTIVISTAS

Aportan a la comprensión de las TIC con relación a los nuevosdispositivos de aprendizaje, contextualizando el papel de lasmediaciones pedagógicas en la formación de los educadores dehoy.Se espera que el estudiante llegue por su propio discernimiento acomplementar estas teorías del cognitivismo y constructivismo.

TEORIAS DEL APRENDIZAJE

CONECTIVISMO (GEORGE SIEMENS)

SEM

IÓTI

CA

Y E

STÉT

ICA

M

ULT

IMED

IAL

SEMIOTICA

Estudia símbolos y su papel enla asignación de significados

ESTÉTICA MULTIMEDIAL

Fácil uso y auto-explicativo

Localización de la información

MEJORES PRACTICAS

Simplicidad-coherencia-claridad-equilibrio-armonía

utilización del espacio en blanco y el tiempo

RECURSOS MULTIMEDIA

ELEMENTOS TEXTUALES

AUDIOVISUALES

ENTORNOS FORMATIVOS MULTIMEDIA

MEJORES PRACTICAS

ELEMENTOS

PLANTILLA DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE CALIDAD

ELEMENTOS ESTRUCTURALES

BÁSICOS

EVALUACIÓN DE LOS

ENTORNOS FORMATIVOS

MULTIMEDIA

INTRINSECA DE ENTORNOS

FORMA DE UTILIZARLAS

PLANTEAMIENTOBASE DE DATOSACTIVIDADESINTERFACEELEMENTOS

Es la transformación mental del trabajo colaborativomediado por la tecnología que proporciona procesode aprendizaje y construcción colectiva del saber.

ACADÉMICA PEDAGÓGICA

Objetivos Aprendizaje

Diseñar Actividades

Criterios De Evaluación

Planifica Facilita Guía

TECNICA

Grupos De Aprendizaje

Recursos Tecnológicos

Correos-Foros-Chat-Netmeeting-

Wikis

ORGANIZATIVA

Planifica Gestiona

Trabajo En Grupo

Comunicación Grupal E

Integral

ORIENTADORA

Técnicas De Trabajo

Motiva

Informativa

SOCIAL Y DE COORDINACIÓN

Organizar

Interacción Del Estudiante

Trabajo En Grupo

Motivador

Dinamizador

Formativo

2. ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN PEDAGÓGICA

CATEGORÍA: DE MOTIVACIÓN

TÉCNICA: GENERACIÓN DE PREGUNTAS

REFLEXIÓN: ANALISTA GUÍA

DE ACCIÓN E INTERDISCIPLINARIEDAD: INSTRUCTOR, FORMADOR, ASESOR, EVALUADOR

DE MEDIACIÓN: INSTRUMENTADOR E INTERCOMUNICADOR

Modo de aprender que combina laenseñanza presencial con la tecnologíano presencial.Tanto el E-learning como el BlendedLearning son modelos de aprendizajeDonde el estudiante tiene quedesarrollar habilidades para su vidafutura como:

DESARROLLO DE HABILIDADES

BUSCAR Y ENCONTRAR INFORMACIÓN

DESARROLLAR CRITERIOS PARA VALORAR

TRABAJO EN EQUIPO

a. En la forma como los

estudiantes APRENDER A APRENDER

b. Es la forma como los

profesores ENSEÑAN A

PENSAR

(Uribe Wills)

Su principal funcionalidad

es la resolución creativa de problemas

Es útil para elaborar

discursos, tomar notas, elaborar conferencias, resumir texto