Teorias del aprendizaje

5
TEORIAS DEL APRENDIZAJE TEORIA CONDUCTISTA (Skiner) Es el cambio en la conducta observable de un sujeto, cómo éste actúa ante una situación particular. La conciencia, que no se ve, es considerada como "caja negra". En la relación de aprendizaje sujeto - objeto, centran la atención en la experiencia como objeto, y en instancias puramente psicológicas como la percepción, la asociación y el hábito como generadoras de respuestas del sujeto. iEnfoques conductistas están presentes en programas computacionales educativos que disponen de situaciones de aprendizaje en las que el alumno debe encontrar una respuesta dado uno o varios estímulos presentados en pantalla.

Transcript of Teorias del aprendizaje

Page 1: Teorias del aprendizaje

TEORIAS DEL APRENDIZAJE

TEORIA CONDUCTISTA (Skiner)Es el cambio en la conducta observable de un sujeto, cómo éste actúa ante una situación

particular. La conciencia, que no se ve, es considerada como "caja negra". En la relación de aprendizaje sujeto - objeto, centran la atención en la experiencia como objeto, y en

instancias puramente psicológicas como la percepción, la asociación y el hábito como generadoras de respuestas del sujeto. iEnfoques conductistas están presentes en programas

computacionales educativos que disponen de situaciones de aprendizaje en las que el alumno debe encontrar una respuesta dado uno o varios estímulos presentados en pantalla.

Page 2: Teorias del aprendizaje

• EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (Ausbel)• El aprendizaje significativo requiere de la construcción de

motivación, conocimientos previos y a la construcción de significados que deben ser claros y específidos.Dando lugar a las ventajas como: Facilita la adquisición de nuevos conocimientos,retención duradera de la información,se da un aprendizaje activo y la enseñanza es personal.Ausbel destaca la importancia del aprendizaje por recepción .Es decir el contenido y la estructura del área los organiza el profesor , el alumno lo recibe

• Se relaciona con las TIC cuando el ordenador contiene una serie de juegos educativos y el alumno

• Es capaz de llegar a las respuestas y a la vez resolverlo.•

Page 3: Teorias del aprendizaje

• APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO (BRUNER)• Según este autor el alumno debe aprender de manera

concreta lo cual permite que el alumno va descubriendo la respuesta

• l cognitivismo abandona la orientación mecanicista pasiva del conductismo y concibe al sujeto como procesador activo de la información a través del registro y organización de dicha información para llegar a su reorganización y reestructuración en el aparato cognitivo del aprendizpuesta se asocian refuerzos sonoros, de texto, símbolos, etc.os de lo observable..

Page 4: Teorias del aprendizaje

• constructivismo• Para Piaget, el desarrollo de la inteligencia consta de dos

procesos esenciales e interdependientes: la “adaptación” y la “organización”.

• Mediante la adaptación (entrada de la información), se consigue un equilibrio entre la asimilación de los elementos del ambiente (integración de los elementos nuevos y de las nuevas experiencias a las estructuras previas) y la acomodación de dichos elementos a través de la modificación o reformulación de los esquemas y estruct

Page 5: Teorias del aprendizaje

• TEORIA DE VIGOSKI (SOCIOCULTURAL La teoría de Vigotsky se refiere a como el ser humano ya trae consigo un código genético o 'línea natural del desarrollo' también llamado código cerrado, la cual está en función de aprendizaje, en el momento que el individuo interactúa con el medio ambiente. Su teoría toma en cuenta la interacción sociocultural, en contra posición de Piaget. No podemos decir que el individuo se constituye de un aislamiento. Más bien de una interacción, donde influyen mediadores que guían al niño a desarrollar sus capacidades cognitivas. A esto se refiere la ZDP. Lo que el niño pueda realizar por sí mismo, y lo que pueda hacer con el apoyo de un adulto, uras mentales existentes