Teorias y las TIC

14
FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN

description

Esquemas de los fundamentos teóricos en la integración de las TIC en la educación

Transcript of Teorias y las TIC

Page 1: Teorias y las TIC

FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA

INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN

Page 2: Teorias y las TIC

Informática y teorías del Aprendizaje

La utilización de un software amalgama determinados

objetivos de aprendizaje, que puede ser explícitos e

implícitos.

Los software tienen intencionalidades y eso

responde a la orientación pedagógica o cómo el

diseñador concibe el proceso de enseñanza/aprendizaje.

Es fundamental indicar que el software puede tener una

intencionalidad educativa, pero en su uso y manipulación pueden

tener otras orientaciones

INTRODUCCION

Page 3: Teorias y las TIC

Clasificaciones de software educativo

Gros (1997)Colom, Sureda y Salinas

(1988)

Tutorial: enseña un determinado contenido.

Práctica y ejercitación: Ayuda a adquirir destreza.

.

Simulación: proporciona entonos de aprendizaje

similares a situaciones reales..

Hipertexto e hipermedia: Entono de aprendizage no

lineal.

Aprendizaje a través del ordenador:

Aquí estarían englobados los programas de Enseñanza

Asistida por Ordenador (EAO).

Aprendizaje con el ordenador:los autores se refieren

específicamente a los lenguajes de programación (LOGO)

elemento gráfico que identifica a una entidad ya sea pública o

privada y lo que distingue a una marca.

Martínez y Sauleda (1995

"Uso instruccional" que engloban a programas tutoriales como de ejercitación y práctica

"Uso demostrativo o conjetural“

estarían situados los programas de simulación (añadiendo los que ellos

denominan "juegos realísticos" y "juegos de rol").

Page 4: Teorias y las TIC

Teorías del aprendizaje y teorías de la instrucción

"teorías del aprendizaje"

se refiere a aquellas teorías que intentan explicar cómo aprendemos. Tienen, por

tanto, un carácter descriptivo.

pretenden determinar las condiciones óptimas para

enseñar. En este caso, tienen un carácter

prescriptivo.

"teorías de la instrucción"

Page 5: Teorias y las TIC

Corrientes pedagógicas y teorías que sustentan la

integración de las TIC en el proceso de enseñanza

aprendizaje.

Page 6: Teorias y las TIC

La perspectiva conductista: Skinner

Planteamiento Básico

Derivaciones Educativas

"toda consecuencia de la conducta que sea recompensante o, para decirlo más

técnicamente, reforzante, aumenta la

probabilidad de nuevas respuestas".

E-R

1. Papel pasivo del sujeto.

2. Organización externa de los aprendizajes.

3. Los aprendizajes pueden ser representados en unidades básicas elementales.

4. Leyes de aprendizaje comunes a todos los individuos.

Acciones Actuales

Pese a las muchas críticas recibidas, según Gros

(1997, 38) muchos programas actuales se

basan en los presupuestos conductistas:

"descomposición de la información en unidades, diseño de actividades que requieren una respuesta y planificación del refuerzo".

Ejemplo: Exámenes y ejercicios virtuales

Page 7: Teorias y las TIC

Al aprendizaje significativo de Ausubel

Planteamiento Básico Enseñanza Aprendizaje por Ordenador (EAO)

Para que un contenido sea significativo ha de

ser incorporado al conjunto de

conocimientos del sujeto, relacionándolo con sus conocimientos

previos. Tiene su oposición a lo

"memorístico" o "mecánico".

1. "no proporciona interacción de los alumnos entre sí ni de éstos con el profesor”.

2. "ninguna computadora podrá jamás ser programada con respuestas a todas las preguntas que los estudiantes formularán

Acciones Actuales

En cuanto a su influencia en el diseño de software educativo, Ausubel, comenta que se trata de medios eficaces sobre todo para proponer situaciones de

descubrimiento y simulaciones, pero no pueden sustituir la

realidad del laboratorio.

Page 8: Teorias y las TIC

Aprendizaje por descubrimiento: Bruner

Planteamiento Básico Derivaciones Educativas

Es el método del descubrimiento guiado

que implica dar al aprendiz las

oportunidades para involucrarse de manera

activa y construir su propio aprendizaje a través de la acción.

1. se ayude a los niños a pasar progresivamente de un pensamiento concreto.

2. se desarrolla a través de la asimilación de elementos del ambiente y de la acomodación de esos elementos por la modificación de los esquemas y estructuras mentales existentes, como resultado de nuevas experiencias"

3. Establece tres estadios del desarrollo, que tienen un carácter universal: sensoriomotor, operaciones concretas y operaciones formales.

Acciones Actuales

El software 1. Ha de estar ligada al nivel de

desarrollo del individuo.

2. La secuencia ha de ser flexible.

3. El aprendizaje se entiende como proceso.

4. importancia de la actividad en el desarrollo de la inteligencia.

5. Los medios deben estimular experiencias que lleven al niño a preguntar, descubrir o inventar.

6. Importancia del ambiente.

Page 9: Teorias y las TIC

La teoría de Piaget

Planteamiento Básico Derivaciones Educativas

El enfoque básico de Piaget es la epistemología

genética, es decir, el estudio de cómo se llega

a conocer el mundo externo a través de los sentidos atendiendo a

una perspectiva evolutiva.

1. desarrollo de la inteligencia es una adaptación del individuo al medio.

2. Organización externa de los aprendizajes.

3. Los aprendizajes pueden ser representados en unidades básicas elementales.

4. Leyes de aprendizaje comunes a todos los individuos.

Acciones Actuales

Pese a las muchas críticas recibidas, según Gros (1997, 38) muchos

programas actuales se basan en los presupuestos conductistas:

"descomposición de la información en unidades, diseño de actividades

que requieren una respuesta y planificación del refuerzo".

Ejemplo: Exámenes y ejercicios virtuales

Page 10: Teorias y las TIC

Procesamiento de la información: Gagné

Planteamiento Básico Derivaciones Educativas

El fundamento básico es que para lograr ciertos

resultados de aprendizaje es preciso conocer (Gros,

1997): a) Las condiciones

internas que intervienen en el proceso.

b) Las condiciones externas que pueden

favorecer un aprendizaje óptimo.

1. Organizar las condiciones externas para alcanzar un determinado resultado de aprendizaje, adecuando la instrucción a cada proceso de aprendizaje: ordenar los factores externos para mejorar la motivación del alumno, su atención, su adquisición, su retención.

2. Es necesario capacidades como: habilidades intelectuales, información verbal, estrategias cognitivas, actitudes o destrezas motoras.

Acciones Actuales

la teoría de Gagné proporciona unas pautas de trabajo para la selección y ordenación de los

contenidos y las estrategias de enseñanza, siendo así de gran

utilidad para los diseñadores de software.

Desarrollo de modelos prescriptivos para la elaboración de

materiales educativos informáticos"

Page 11: Teorias y las TIC

El constructivismo de Papert

Planteamiento Básico

Derivaciones Educativas

Para Papert, el ordenador

reconfigura las condiciones de aprendizaje y

supone nuevas formas de

aprender, a través de Inteligencia

Artificial.

1. El lenguaje LOGO será el primer lenguaje de programación diseñado para niños. Utilizará instrucciones muy sencillas para poder desplazar por la pantalla el dibujo de una tortuga

2. Intentará que mediante el ordenador el niño pueda llegar a hacerse planteamientos acerca de su propio pensamiento, tarea esta difícilmente realizable sin su concurrencia.

3. la programación favorecerá las actividades metacognitivas.

4. El ordenador será una herramienta interactiva.

Acciones Actuales

"interés por simular con el ordenador los procesos

cognitivos con el fin de estudiar con más detalle su

naturaleza“

Existen multiplicidad de programas virtuales que ayudan a desarrollar las

capacidades de los estudiantes de todos los niveles.

Page 12: Teorias y las TIC

A través de la exploración individual el sujeto puede adquirir

determinados esquemas generales de conocimiento, pero mucho más difícil será que consiga alcanzar aprendizajes

específicos.

Tener en cuenta las características específicas del

medio. Así, el ordenador propiciará un contexto de aprendizaje

diferente al de otro medio.

Bajo el concepto de la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP).

Como Vygotsky señala laresolución de un problema bajo

la guía de un adulto o en colaboración con otro

compañero más capaz"

Constructivismo y Mediación.

el mismo software usado con combinaciones

diferentes de maestros y alumnos en ocasiones

diferentes, generaráactividades distintas.

Bajo el concepto de la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP).

Como Vygotsky señala laresolución de un problema bajo

la guía de un adulto o en colaboración con otro

compañero más capaz"

Page 13: Teorias y las TIC

Reflexiones Finales

El diseño del mismo

El contexto de aprendizaje

Condicionará totalmente el resultado final de la

aplicación ya que reflejará los presupuestos teóricos de los autores, cómo consideran que el programa ha de ofrecer la información al sujeto, de

qué manera puede actuar éste; en suma, reflejará sus

concepciones sobre la enseñanza y el aprendizaje.

Ello incluye no sólo el lugar donde se va a utilizar sino también el rol del educador, en el caso de que lo hubiera, como diseñador de situaciones de enseñanza. Así, un programa concebido para el aprendizaje individualizado puede ser utilizado por un educador en el aula para realizar actividades de aprendizaje cooperativo.

El papel del sujeto ante el aprendizaje

Este podrá oscilar entre dos extremos, entre un

comportamientoactivo o totalmente pasivo. Estará

muy ligado a las características personales

del sujeto ante el aprendizaje y determinará diversos tipos de

interacción con el programa.

Page 14: Teorias y las TIC

Prof. Rimarachin Peralta Salomon

Modulo I

Bagua Grande – UtcubambaAmazonas - Perú

24 de Noviembre del 2013

[email protected]