Teórico Moderna 7 (2013) (Campagne)

download Teórico Moderna 7 (2013) (Campagne)

of 19

description

Teórico Moderna 7 (2013) (Campagne)

Transcript of Teórico Moderna 7 (2013) (Campagne)

Materia: Historia Moderna.Ctedra: Campagne. Clase: 7. Fecha: 30 de agosto de 2013. Tema: Mercado mundial e intercambio desigual en los orgenes de la economa-mundo europea.Dictado por: Fabin Alejandro Campagne.Corregido por: Fabin Alejandro Campagne.

-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

Hoy vamos a comenzar (y a terminar) el tercer punto de la unidad 3, cuyo ttulo es La globalizacin arcaica: mercado mundial e intercambio desigual en los orgenes de la moderna economa mundo europea. A partir de hoy cambiamos por completo la perspectiva de estas clases. Dejamos de lado la historia agraria por varias semanas. Como ustedes habrn comprobado, el estudio de la economa rural es una historia que se hace muy a ras del piso, que est muy centrada en el detalle y en lo micro. A partir del presente terico vamos a presentar, por el contrario, temas relacionados con problemas de historia macro-econmica. Nuestro problema de hoy es la gnesis de la economa-mundo europea, del mercado mundial tal como lo conocemos en el presente. Se trata de un tema que para su abordaje no puede prescindir de la presentacin y discusin del celebrrimo modelo que Immanuel Wallerstein puso en consideracin del mundo acadmico en la dcada de 1970. En realidad, lo que hoy vamos a hacer, en gran medida, es analizar este esquema terico. El socilogo estadounidense Immanuel Wallerstein publica en 1974 el primer tomo de un libro al que pone por ttulo El moderno sistema mundial. Se trata sin duda uno de los experimentos de sociologa histrica ms ambiciosos desde que dicha disciplina fuera creada por Max Weber a comienzos del siglo XX. A dicho primer tomo le siguieron tres ms: el segundo en 1980, el tercero en 1989, y el cuarto en 2011. As que tras muchas dcadas de ser una triloga, El moderno sistema mundial se ha convertido en una tetraloga, como la de Wagner. El primer volumen abarca el siglo XVI, el segundo el perodo 1600-1750, el tercero el perodo 1730-1850, y el cuarto cubre el largo siglo XIX (1789- 1914). Es de esperar que aparezca en algn momento un quinto tomo (Wallerstein tiene en el presente poco ms de 80 aos, pero aunque jubilado contina aparentemente muy activo). Los cuatro volmenes poseen sendos subttulos que nos orientan sobre las temticas que tratan. El subttulo del primer volumen es La agricultura capitalista y los orgenes de la economa mundo europea; el del segundo, El mercantilismo y la consolidacin de la economa mundo europea; el del tercero: La segunda era de gran expansin de la economa mundo europea. El cuarto tiene un subttulo muy curioso, que tenemos que enunciar en ingls, pues por el momento este tomo no ha sido traducido al castellano: Centrist Liberalism Triumphant. En ingls los volmenes fueron publicados por la editorial neoyorquina Academic Press, y en castellano por Siglo XXI de Mxico y Madrid. Bueno, Immanuel Maurice Wallerstein nace en Nueva York en 1930, es decir que en el momento de publicar el primer tomo de su obra mayor tena cerca de 44 aos. En tanto pensador es un producto neto de la Columbia University, la exclusiva universidad privada instalada en el centro de la isla de Manhattan. All obtuvo todos sus ttulos: el BA (que es el equivalente a nuestra licenciatura), el MA (la maestra, su primer ttulo de posgrado), y finalmente en 1959 el PhD, el doctorado. Su carrera como profesor universitario se desarroll en tres casas de estudio: primero en su alma mater, en Columbia, hasta 1971; despus, durante un quinquenio, ejerci la docencia en Canad, en la McGill University of Montreal; y finalmente concluy su carrera hasta su jubilacin en 1999 en una universidad pblica norteamericana, la famosa Suny, la State University of New York (que no tiene como sede dicha ciudad, sino la capital del estado, que es Albany). Por otra parte, como investigador su carrera qued absolutamente ligada a un centro que l fundara tambin en dicha universidad, al que puso por nombre Fernand Braudel Center for the Study of Economies, Historical Systems and Civilizations. Wallerstein presidi este Instituto hasta el 2005. Resulta extremadamente interesante el sitio web de este Fernand Braudel Center. Yo dira que para aquellos a quienes les interesa la historia macro-econmica es una mina de oro. No tengo ac la direccin exacta del sitio, pero en Google pueden encontrarla en pocos segundos. Est plagado de trabajos que se pueden bajar en forma gratuita. Hasta hace unos aos Wallerstein tena la costumbre, dos veces por mes, de subir al sitio comentarios y reflexiones sobre la situacin poltica mundial, que se iban archivando y se podan consultar en cualquier momento. Ignoro si contina con esta rutina, porque hace un tiempo no entro en la pgina. Pero insisto en que es un espacio interesante de reflexin y de circulacin de informacin.Bien, con la publicacin del primer volumen de El moderno sistema mundial en 1974, comienza una polmica que en gran medida contina hasta el presente. Podramos incluso decir que la carrera de Wallerstein, de all en adelante, se concentr esencialmente en la defensa, ampliacin, correccin y profundizacin de su modelo. El debate Wallerstein es, pues, el cuarto de los grandes debates sobre historia econmica de la Edad Moderna que se desarrollaron en la segunda mitad del siglo XX; los otros tres son el Sweezy-Dobb, del cual vamos a hablar durante el terico de hoy, y que comienza en 1950; el debate sobre la crisis del siglo XVII, que ustedes van a trabajar con Soledad Justo; y el debate Brenner, en mi opinin el ms interesante de los cuatro, que estalla en 1976 pero que contina vigente hasta la actualidad, porque todo artculo o libro nuevo que se publica sobre historia agraria inglesa indefectiblemente alude, para apoyarlas o atacarlas, a la hiptesis de Brenner sobre la gnesis del capitalismo agrario en la isla.

A continuacin yo voy a presentar el modelo de Wallerstein de manera un tanto sumaria, porque parto de la base de que se trata de un esquema relativamente conocido. La categora principal de la cual parte el norteamericano es la de sistema social, a la que define como un mbito cuya dinmica de desarrollo resulta endgena, un universo cerrado sobre s mismo, que no necesita un afuera, un espacio en cuyo seno la vida histrica se encuentra en gran medida autocontenida; un sistema social puede tomar contacto con otros espacios, pero no necesita de ellos para existir. Abra dos grandes ejemplos, uno muy minsculo y uno grande, de sistemas sociales. Por un lado, las pequeas economas de subsistencia, y por el otro, los sistemas mundiales. Los sistemas mundiales poseen dos caractersticas bsicas: funcionan a partir de una muy elaborada divisin del trabajo, y tienden a contener en su seno una multiplicidad de culturas diferentes (el multiculturalismo es una caracterstica definitoria de los sistemas mundiales). A su vez, los sistemas mundiales se pueden dividir en imperios-mundo y economas-mundo. Los imperios-mundo son aquellos sistemas mundiales en los cuales existe un nico macro-estado, es decir, un vrtice excluyente de dominacin poltica. Por este motivo tiende a primar en ellos la extraccin directa del excedente por la va del tributo. Por eso mismo los estados tienden a funcionar como agencias econmicas directas en los imperios-mundo.Cules seran las caractersticas de las economas-mundo? Se trata de aquellos sistemas mundiales en los que no existe un nico polo de dominacin poltica sino mltiples estados competitivos. Hasta el siglo XVI, indefectiblemente, tarde o temprano, las economas-mundo tendan a convertirse en imperios-mundo. Recin a comienzos de la Edad Moderna las economas-mundo lograron romper este maleficio, este estigma; a partir de entonces pudieron diferenciarse claramente de los imperios-mundo, y consolidarse como espacios en los cuales el poder poltico tendi a multiplicarse, a atomizarse, antes que a concentrarse. En las economas-mundo, por lo tanto, tiende a primar la extraccin indirecta del excedente, ya no bajo la forma de tributo sino a partir del denominado intercambio desigual. En una economa-mundo los estados ya no funcionan como agentes econmicos directos sino como creadores de condiciones para que se produzca el intercambio desigual, es decir, para que los flujos de riqueza circulen de manera diferenciada, beneficiando a algunas regiones y al mismo tiempo perjudicando a otras. El concepto de economa mundo no es una invencin de Wallerstein sino de Fernand Braudel. Aparece ya en la primera edicin de su gran obra, El mediterrneo y el mundo mediterrneo en la poca de Felipe II, que es de 1949. Algo curioso: aunque en el primer tomo de la tetraloga, el de 1974, contabilizamos cerca de 70 citas de la obra de Braudel, en ningn momento Wallerstein admite explcitamente este prstamo. El reconocimiento llegar ms tarde: primero, cuando en 1976 bautice con el nombre de Fernand Braudel el centro de investigacin que fund en la SUNY, y despus cuando en 1980 dedique el segundo tomo de la serie al historiador francs. Braudel falleci en 1985, por lo que lleg a enterarse de este homenaje. Segn Wallerstein, a comienzos del siglo XVI, en pleno Renacimiento, surge en el planeta tierra una nueva economa-mundo, hasta entonces desconocida: la economa-mundo europea, sistema que adems es, desde su primer minuto de su existencia, capitalista. Esta flamante economa-mundo europea tena tres caractersticas fundamentales: 1) basaba la expropiacin de excedente en una productividad muy superior a la de cualquier otra economa del planeta; 2) el mecanismo principal a partir extraa excedente era el mercado mundial, un nuevo macro-mercado de dimensiones nunca antes vistas; 3) la principal herramienta para el funcionamiento cotidiano de esta nueva economa-mundo era una divisin del trabajo de una sofisticacin tambin hasta entonces indita. En sntesis: productividad ampliada, mercado mundial y divisin del trabajo. Estas eran las tres claves de la nueva economa mundo-europea renacentista. A su vez, para poder nacer y consolidarse, el moderno sistema-mundial capitalista necesit tres precondiciones: la primera, la dilatacin del escenario geogrfico producto de los viajes de descubrimiento; la segunda, la emergencia de aparatos estatales relativamente fuertes en el centro, es decir, el inicio del proceso de formacin del estado moderno; la tercera, el diseo de mtodos diferenciados del control del trabajo segn las caractersticas especficas de cada una de las regiones que integraban la economa-mundo. La economa-mundo europea estaba conformada por diferentes secciones: por un centro, una periferia, una semiperiferia, una periferia de la periferia, y una arena externa. Cules eran las caractersticas del centro? Era la seccin del moderno sistema mundial en la que se encontraban las economas que usufructuaban en su beneficio los flujos de la riqueza que circulaba por el espacio. Los estados del centro eran, en pocas palabras, los ganadores del modelo. Qu regiones integraban el centro de la economa-mundo durante el largo siglo XVI? El norte de Francia, el sur de los Pases Bajos (lo que hoy es Blgica y Luxemburgo), el norte de Italia, la regin suroccidental de Alemania (la de mayor densidad demogrfica) y el sudeste de Inglaterra, los condados ms ricos de la isla. Aun cuando en cada momento histrico existen muchas economas en el centro, slo puede existir una nica economa hegemnica. En otras palabras, toda economa hegemnica es central pero no todas las economas centrales llegan alguna vez a convertirse en hegemnicas. La diferencia es de grado: una economa hegemnica produce sus bienes y servicios con tanta eficacia que aventaja incluso al resto de las regiones centrales. En la larga historia de la economa-mundo europea, del el siglo XVI hasta el presente, slo han existido, segn Wallerstein, tres economas hegemnicas: la holandesa, en las dcadas centrales del siglo XVII; la inglesa, entre mediados del siglo XVIII, circa 1760, y la Primera Guerra Mundial; y la estadounidense, desde la Segunda Guerra mundial en adelante. Como muchos otros analistas, Wallerstein pronostica que la candidata mejor posicionada para ocupar dicho sitial en el siglo XXI es China. Ahora bien, no siempre resulta sencillo determinar cul de las economas centrales ocupa el la posicin hegemnica en cada momento. Hubo perodos de hegemona indefinida, por ejemplo, el largo siglo XVI, porque la principal potencia militar de la poca, la Espaa Imperial, por las deficiencias estructurales de su sistema productivo no calificaba como economa hegemnica. Hubo perodos de hegemona diputada, por ejemplo la primera mitad del siglo XVIII, en que Francia e Inglaterra se enfrentaban por dicho lugar. Y hubo finalmente perodos de hegemona compartida, por ejemplo el perodo de entreguerras durante el siglo XX, en el que la decadente Europa comparta el escenario con los ascendentes Estados Unidos. Qu caractersticas tena la periferia en los orgenes de la economa-mundo europea? Era la seccin del sistema integrada por regiones especializadas en la produccin de bienes de baja categora. Atencin con el rtulo baja categora. No equivale en la nomenclatura de Wallerstein a bienes de bajo valor. Los bienes de baja categora eran mercancas producidas por una mano de obra poco calificada, mal remunerada, incluso forzosa. En segundo lugar, eran bienes que en sus regiones de origen posean precios y valores de mercado muy bajos, deprimidos o directamente inexistentes. Tercero: por lo general remitan al sector primario de la economa, a la ganadera, a la agricultura, cuando no directamente a actividades extractivas, como la minera. Cuarto: resultaban indispensables para el funcionamiento cotidiano de la economa-mundo europea. La periferia se caracterizaba tambin porque posea estados indgenas dbiles, con escaso margen de autonoma o directamente ausentes. Durante el largo siglo XVI dos fueron las periferias del moderno sistema mundial: la Amrica Colonial, en particular Nueva Espaa y Andes Centrales, y Europa Oriental. Amrica Colonial produca metales preciosos, y Europa Oriental ni ms ni menos que la comida, el grano, el trigo. La Europa ubicada el este del Elba era el granero del Viejo Mundo durante el largo siglo XVI. Incluso regiones como Holanda o Florencia consuman grano polaco o ucraniano en el Cinquecento. Tanto Amrica como Europa Oriental producan sus bienes de baja categora a partir de una mano de obra sobreexplotada: en el primer caso, los pueblos originarios sometidos a mecanismos como la encomienda y la mita; en el segundo caso, la servidumbre de la gleba. A partir del segundo tercio del siglo XVII se incorporarn regiones nuevas a la periferia: la Amrica Lusitana (el nordeste del Brasil), las islas del Caribe, y el sur de lo que despus ser la costa este de los EE.UU. Estas incorporaciones ampliaron el rango de bienes de baja categora que la periferia comenz a ofrecer al centro: el azcar, el tabaco, el algodn, el oro brasileo. Tambin se ampliaron las modalidades de trabajo forzado, porque todas estas nuevas periferias se apoyaron en el sistema de plantaciones, que requera para su funcionamiento esclavos de origen africano. Cules eran las caractersticas de la semiperiferia en el origen de la economa-mundo europea? La semiperiferia siempre fue una categora problemtica y poco consistente del modelo de Wallerstein. Porque se trata de una categora relacional, de un espacio liminal que se define en funcin de las caractersticas que en cada momento determinado adquieren el centro y la periferia. No tiene caractersticas propias. Es un espacio a mitad de camino entre el centro y la periferia en funcin de una serie de variables importantes: la formacin del estado, la productividad de la economa, la integracin cultural y la complejidad de la estructura de clases. Esta dificultad para definir la semiperiferia tal vez explique por qu en el tomo de 1974 Wallerstein recurre a una metfora para intentar dar cuenta de ella. Dice: las semiperiferias eran las correas de transmisin para el flujo de bienes entre centro y periferia. Tambin en el primer volumen de El moderno sistema mundial el socilogo hace una afirmacin muy interesante: sostiene que otra de las funciones de la semiperiferia era desviar las presiones polticas que emanaban de la periferia y que de otro modo hubieran impactado directamente en el centro. Lamentablemente no desarrolla esta tesis ni ofrece ejemplo alguno, por lo que nos quedamos sin saber a qu fenmeno est aludiendo. Yo intuyo que debe estar pensando en el caso de la Espaa Imperial, sobre cuyas espaldas recaa el enorme peso poltico y material que supona controlar Amrica, cuando el beneficio econmico de dicha dominacin muchas veces recaa en otros estados europeos. Hay tambin otra curiosidad. En el 2004 Wallerstein publica un texto de sntesis, a propsito de los 30 aos de la aparicin del primer volumen de la serie. Se trata de un librito de unas 130 pginas, traducido por Siglo XXI con el ttulo de Anlisis del sistema mundo. Una introduccin. Pues bien, en esta monografa Wallerstein parece no haber avanzado demasiado en la definicin de semiperiferia respecto de lo que propona a comienzos de los 70. La nica diferencia es que ya no habla de economas centrales, semiperifricas o perifricas, sino de productos centrales, perifricos, semiperifricos (un matiz probablemente introducido a medida de que su anlisis se fue corriendo hacia los siglos XIX y XX, precisamente como una forma de dar cuenta de la creciente transnacionalizacin que caracteriza el capitalismo contemporneo). Bueno, qu dice Wallerstein sobre la semiperiferia en 2004?. Cito: no existen los productos semiperifricos. Lo que existen son los productos centrales y los perifricos. Sin embargo, si uno calcula qu proporcin de la produccin de un pas es central, y qu perifrica (est psimamente traducido el libro, como se darn cuenta), uno se encuentra con algunos pases con una distribucin aproximadamente medio-medio, es decir, que envan productos centrales hacia zonas perifricas y productos perifricos hacia zonas centrales. Por eso podemos hablar entonces de pases semiperifricos, y vemos que cuentan con un tipo especial de polticas que juegan un papel particular en el funcionamiento del sistema mundo. Cules eran las semiperifricas del sistema mundial en el siglo XVI?: Espaa y Portugal, el sur de Italia, el sur de Francia, la regin septentrional y oriental de Alemania, los Pases Bajos del norte (Holanda), y la Inglaterra del norte y del oeste, los condados ms rurales de la isla. Durante el siglo XVII podemos observar que algunas economas que eran centrales durante el XVI descienden, y pasan a formar parte de la semiperiferia; por ejemplo, Italia del norte y Flandes. Otras economas, que eran semiperifricas durante el siglo XVI, ascienden y adquieren carcter central en el XVII; por ejemplo, Holanda. Hay regiones muy marginales durante el XVI que ascienden a la semiperiferia durante el XVII; tal es el caso de Escandinavia. Este serie de constataciones fcticas resultan muy interesantes, porque nos ayudan a entender un poco ms qu es, entonces, la semiperiferia. Evidentemente estaba integrada por antiguas economas centrales que descendan de categora, dado que ingresaban en perodos sostenidos de decadencia; o bien por ex-economas perifricas que suban de categora, porque iniciaban procesos sostenidos de desarrollo. En sntesis, las regiones semiperifricas eran las que habitualmente ascendan y descendan en la dinmica de larga duracin del sistema. Los africanistas, todos ellos dependentistas, que en los aos 70 y 80 adhirieron calurosamente al modelo de Wallerstein, introdujeron una quinta seccin en la estructura de la economa-mundo que no figuraba en los libros del socilogo: la periferia de la periferia. El objetivo de esta categora era dar cuenta del frica negra, del frica subsahariana, una regin que formaba parte del sistema mundial, pero que se encontraba tan en el borde, que a los pases del centro les resultaba indiferente el brutal costo econmico y social que para dicha regin tendra la extraccin masiva de mano de obra durante un perodo de tiempo prolongado. Me estoy refiriendo, por supuesto, a la trata Atlntica, que durante cerca de 300 aos extrajo entre 20 o 25 millones de seres humanos del continente africano (que a causa de esta sangra sigue siendo hasta el presente el continente con menor densidad demogrfica del planeta). frica fue la regin que proporcion la ingente cantidad de trabajadores forzados que requera el sistema de plantaciones, y que la propia periferia americana no poda proporcionar. Desde esta perspectiva un tanto siniestra, los esclavos africanos entraran dentro de la definicin de bienes de baja categora diseada por Wallerstein: seran mercancas producidas con bajo costo, con un valor de cambio muy deprimido en sus regiones de origen, y que adems resultaban esenciales para la reproduccin cotidiana de la economa-mundo, porque sin ellos el sistema de plantaciones colapsaba. La quinta categora relacionada con la conformacin espacial de la economa-mundo europea era la de arena externa o exterior. Se trata de una categora que aparece en el primer tomo de El moderno sistema mundial, pero que despus ser descartada por Wallerstein en trabajos posteriores. Por ejemplo, ya no figura en el glosario de trminos especficos que figura como apndice del libro de sntesis del 2004, del que hablamos hace unos minutos. La nocin de arena exterior fue diseada inicialmente no tanto para dar cuenta de la economa-mundo europea cuanto de su anverso. La arena externa estaba conformada por las economas-mundo vecinas, los sistemas mundiales que no eran el europeo, pero con los cuales las regiones del Viejo Mundo interactuaban. En 1974 Wallerstein defina a la arena externa como el espacio en el cual la economa-mundo europea gastaba el excedente de que se apropiaba, gasto que por lo general tena lugar bajo la forma de comercio de lujo, de gasto improductivo (entendiendo por comercio suntuario aquel cuyo volumen en el mercado es determinado mucho ms por la demanda que por la oferta efectiva de bienes; o bien, como dira Samir Amin, aquel cuya demanda se origina en la porcin del beneficio que se gasta antes que en la demanda generada por los salarios, porque por regla general la masa de los trabajadores corrientes no posee medios suficientes como para adquirir en forma sistemtica objetos tan onerosos). Durante el largo siglo XVI, la arena externa por antonomasia de la economa-mundo europea era China y el rea del ndico, que conformaba una economa-mundo en s misma. Pero hay otros ejemplos: el Imperio Otomano y la Persia Safvida, es decir, el Medio Oriente, que tambin funcionaba como un sistema mundial integrado; Rusia, otra economa-mundo con caractersticas propias, que recin se incorporar al moderno sistema-mundial capitalista durante el siglo XVII, en carcter de regin perifrica.Hasta aqu el anlisis de las diferentes secciones que constituan la economa-mundo europea. Lo que tenemos que hacer ahora es reflexionar sobre la definicin de capitalismo que utiliza Wallerstein en los dos primeros volmenes de la serie, los dedicados a la Edad Moderna. Porque se trata de una definicin polmica, como ustedes intuirn. Ya dije al comienzo de la clase que Wallerstein sostiene que la economa-mundo europea que emerge durante el Renacimiento es capitalista desde el minuto uno de su existencia. Deja muy en claro, entonces, que desde su perspectiva el capitalismo irrumpe en Europa como una consecuencia de la crisis del XIV. Para Wallerstein, la conformacin del capitalismo fue, en esencia, la principal estrategia de salida de la crisis sistmica tardo-medieval, crisis que supuso el fin del feudalismo, si bien no como modo de produccin, s al menos en tanto sistema econmico autnomo, integrado, regido por su propia lgica. Pues bien, qu es el capitalismo para Wallerstein? Es obvio que para este pensador la esencia del capitalismo es la de un sistema en cuyo seno los factores de produccin y los agentes econmicos actan en una arena mayor que la que cualquier entidad estatal podra nunca llegar a dominar, podra nunca soar con controlar. Por ello, para Wallerstein resulta absurdo postular la posibilidad de la existencia de capitalismo en un solo pas. Una nocin tal constituira lisa y llanamente un oxmoron. Para el socilogo norteamericano no hay capitalismo sin mercado mundial, porque desde su visin del problema, el capitalismo es intercambio desigual, y no puede existir intercambio desigual sin diferentes regiones en el seno de un sistema integrado. Por ello, la cuestin del carcter precapitalista o capitalista de una economa cualquiera no se determina por el modo de produccin que en ella impera, sino por el modo de insercin de dicha regin en el mercado mundial. La lgica que define a un sistema es la del sistema en su conjunto, y desde 1500, insiste Wallerstein, la economa-mundo europea es capitalista. En sntesis, el factor principal que permiti la consolidacin del capitalismo en pleno Renacimiento estuvo en el establecimiento de una divisin del trabajo en manos de una economa-mundo que, por las dimensiones espaciales que fue alcanzando, por el tamao que fue adquiriendo, ya no tuvo posibilidad alguna de transformarse en imperio-mundo. No es que nunca antes hubieran existido economas-mundo, sino que nunca antes las economas-mundo haban alcanzado semejantes dimensiones geogrficas. Por eso las economas-mundo previas pudieron convertirse eventualmente en estructuras imperiales. Este sistema mundial que estaba surgiendo a partir de 1500 era tan extenso que abortaba para siempre la posibilidad de dicha regresin.

Wallerstein acepta que el trabajo asalariado es una caracterstica distintiva del capitalismo, pero tambin aclara que no se trata de un trazo universal dentro del sistema, no al menos en los orgenes. Por lo menos durante los primeros siglos de existencia de la economa-mundo capitalista, la mano de obra libre tendi a predominar, efectivamente, pero slo en las economas del centro. En las economas de la periferia, por el contrario, siempre tuvo un papel secundario. En las economas perifricas imperaba la mano de obra forzada, en cualquiera de las expresiones histricas que ustedes conocen: servidumbre, esclavitud, peonazgo por deudas, mita. Y ello por razones estrictamente econmicas, dice Wallerstein: porque era la opcin que mejor garantizaba el correcto funcionamiento del sistema en su conjunto, la reproduccin del sistema global. ste es un punto que historiadores posteriores discutirn, en particular Steve Stern, quien negar que la lgica del sistema global siempre haya sido la responsable de la organizacin de los mercados de trabajo locales o regionales.

Wallerstein corona esta discusin en torno a la nocin de capitalismo con la siguiente reflexin, que hallamos en la pgina 180 de la versin en castellano del tomo I de El moderno sistema mundial. Fjense lo que dice: El trabajo libre es la forma del control del trabajo utilizada para el trabajo cualificado en los pases del centro, mientras que el trabajo obligado se utiliza para el trabajo menos especializado en las reas perifricas. Esta combinacin es la esencia del capitalismo es decir, mano de obra libre en el centro y mano de obra forzada en la periferia. Cuando el trabajo sea libre por doquier, tendremos el socialismo, concluye Wallerstein.

* * * *

Bueno, hasta ac la presentacin del modelo. Quiero ahora avanzar hacia la explicacin de los fundamentos tericos y los antecedentes historiogrficos del esquema. Muchas de las afirmaciones que realiza Wallerstein no son originales en s mismas. Siempre hubo alguien que las hizo antes que l. Por ejemplo, ya en la dcada de 1920, Henri Pirenne, el famoso historiador belga, haba afirmado que el comercio, y muy especialmente el de larga distancia, era un fenmeno antittico al feudalismo, y que por lo tanto la economa natural que Pirenne identificaba con el feudalismo y la economa del intercambio que asociaba con el capitalismo eran rdenes de realidad inmiscuibles, como el agua y el aceite, que no podan mezclarse (el libro ms famoso de Pirenne, por lo menos en idioma castellano, es una recopilacin de artculos publicada en 1937 en forma pstuma; pero el artculo que da nombre a dicha colectnea, Mahoma y Carlomagno, es de 1922). Ya en la dcada del 30 el historiador Earl Hamilton, en la dcada del 50 el economista Paul Sweezy, y en la del 60 el economista alemn Andr Gunder Frank, haban sealado hacia el siglo XVI como el momento ms probable de surgimiento del capitalismo moderno. Ya en 1949 Braudel, en El Mediterrneo y el mundo mediterrneo, haba utilizado la expresin economa mundo para dar cuenta de las complejsimas relaciones comerciales que se daban en dicho espacio civilizatorio. Y tambin ya en la dcada de 1960 los tericos de la dependencia, Andr Gunder Frank y Samir Amin, entre otros, haban postulado que el mismo proceso que desarroll a algunas regiones del planeta simultneamente subdesarroll a otras, y pusieron de moda trminos tales como centro, periferia, metrpolis, satlites, sistemas mundiales. A qu apunto con estas reflexiones? A que el modelo de Wallerstein se inscribe en tradiciones intelectuales previas muy definidas. Wallerstein es, antes que nada, un circulacionista, y adems es, antes que nada, un dependentista. Es un circulacionista porque postula que no es en la esfera de la produccin es decir, en la esfera de las relaciones sociales que se ponen en juego para crear riqueza donde cabe identificar las variables que nos van a permitir definir la esencia de un sistema econmico, sino la esfera de la circulacin en el mbito de las estrategias que se ponen en juego para la distribucin de la riqueza Y es un dependentista, porque sostiene que son los flujos de intercambio desigual, el volumen fsico de riqueza material que intercambian entre s las economas, el que explica el grado diferenciado de desarrollo de unas respecto de las otras. En otras palabras, la originalidad de Wallerstein no reside tanto en los ingredientes individuales que utiliza para construir su modelo, sino en la sntesis que logra con ellos, y muy especialmente en la desmesurada escala espacio-temporal que selecciona; porque el objetivo de los cuatro volmenes de El moderno sistema mundial no es explicar la transicin del feudalismo al capitalismo en Europa, ni explicar el atraso relativo de las economas africanas o asiticas, ni explicar el subdesarrollo sudamericano. Pretende comprender todos estos fenmenos complejos, por supuesto, pero su objetivo principal es mucho ambicioso: lo que la tetraloga wallersteniana intenta es, ni ms ni menos, que explicar la evolucin de la economa del planeta en los ltimos 500 aos. Pocos se han atrevido a tanto. Es por ello que Wallerstein lleva las dos tradiciones en las que se inserta su modelo a su apogeo. En algn sentido, este socilogo es el ms grande terico de la dependencia y el ms grande circulacionista de las ciencias sociales modernas. Por razones de tiempo, yo voy a presentar en estas clases tericas una sola de las tradiciones intelectuales en las que abreva Wallerstein, que es la circulacionista. Primero porque carezco de clases suficientes para extenderme ms; pero tambin porque hablar de la teora de la dependencia me llevara a introducirme demasiado en la historia colonial americana, y para analizar esta problemtica ustedes ya tienen algunas materias especficas al margen de Historia Moderna.Resulta imposible presentar la tradicin circulacionista sin aludir a un legendario debate del que resulta inseparable, la famossima polmica Sweezy-Dobb, que se dio entre comienzos de los 50 y comienzos de los 70 en el seno del marxismo acadmico anglosajn. El origen ltimo de este debate es la publicacin en 1946 del libro Estudios sobre el desarrollo del capitalismo, de Maurice Dobb. Dobb fue un reconocido economista ingls, de formacin marxista, que entre 1924 y 1976 se desempe como profesor de historia econmica en la Universidad de Cambridge. Estos Estudios de 1946 constituyen un libro de sntesis, basado en fuentes secundarias antes que en documentos. Es, sin embargo, una monografa muy erudita, porque Dobb agot prcticamente la totalidad de la bibliografa que sobre el tema exista en la dcada del 40. En esencia, Estudios es una historia econmica de Europa Occidental entre el ao 1000 y la crisis de 1930. En funcin de la filiacin marxista de su autor, se lo ha considerado el primer intento de descripcin profunda de la transicin del feudalismo al capitalismo esbozada por Marx unos ochenta aos antes. El libro tambin es un excelente recordatorio del carcter construido y artificial de las categoras historiogrficas, esas categoras que nosotros usamos todos los das hasta el punto de naturalizarlas, olvidndonos de que alguna vez alguien las invent. A qu me refiero? A que Dobb escribi uno de los mejores ensayos sobre la transicin del feudalismo al capitalismo que se conocen, sin utilizar ni una sola vez categoras como crisis del siglo XIV o crisis del siglo XVII. A muchos les costara, en el presente, pensar la historia econmico-social del perodo prescindiendo de estos conceptos. Y sin embargo Dobb lo consigui. Por qu no us tales rtulos? Simplemente porque no existan cuando redact el libro. La categora crisis del siglo XIV fue propuesta en 1948 por un historiador francs relativamente poco conocido, Edouard Perroy, especialista en la Guerra de los Cien Aos, quien public en los Annales un artculo en cuyo ttulo se aluda a las crisis del siglo XIV, en plural. Y la categora crisis del siglo XVII fue utilizada por primera vez por Eric Hobsbawm en un artculo del ao 1954 que apareci en Past and Present. Bien, volvamos al debate. En Estudios sobre el desarrollo del capitalismo Dobb propone una teora especfica sobre la crisis del feudalismo en la Baja Edad Media, una explicacin que atacaba a la ortodoxia pirenniana que haca del comercio (y muy especialmente, del de larga distancia) entendido como un factor exgeno al feudalismo la causa principal del colapso del sistema. Veamos la manera en que Dobb se refera sin nombrarla a esta tradicin previa en la que no crea: Se nos dice que la economa natural y la economa de intercambio son dos rdenes econmicos que no pueden mezclarse y que la presencia de esta ltima bastara para que la primera comience a desintegrarse. Pero si analizamos el problema de forma ms ceida, nos percataremos de que de hecho parece que hay tantas pruebas de que el crecimiento de la economa monetaria condujo per se a una intensificacin de la servidumbre como de que tal crecimiento fuera la causa de la decadencia feudal. Ac Dobb est aludiendo, sin dudas, a fenmenos como la segunda servidumbre de Europa Oriental, al hecho de que a partir de 1550 la irrupcin del mercado de cereales, el desarrollo del sistema urbano, la circulacin de moneda, y la incorporacin de regiones como Polonia al mercado mundial, lejos de provocar la disolucin del feudalismo local, fabric e impuso un neo-feudalismo all donde antes no exista ninguno. En Europa Oriental el feudalismo es hijo del mercado, sto es indudable. Cul fue, entonces, para Dobb la causa de la decadencia del feudalismo, si no fue el comercio? Cito: todo hace suponer que la ineficacia del feudalismo como sistema de produccin [primera causal] junto con las crecientes necesidades de ingresos por parte de la clase dominante [segunda causal] fueron la causa primordial de su decadencia; esta necesidad de ingresos adicionales provoc tal aumento de la presin sobre el productor que lleg a tornarse insoportable, lo cual condujo a la postre a la desaparicin de la fuerza de trabajo que alimentaba el sistema. Para Dobb, pues, fueron las contradicciones internas del sistema las que llevaron a una sobre-explotacin de la fuerza de trabajo, que a su vez produjo la decadencia feudal. El razonamiento es el siguiente: la creciente sofisticacin de la sociedad europea occidental indujo a la nobleza a incrementar sus gastos de consumo; pues bien, dadas las limitaciones caractersticas de la tecnologa agraria de la poca la nica manera que la aristocracia tena de incrementar sus ingresos (para hacer frente a este gasto tambin incrementado) era elevando el nivel de explotacin, es decir, la tasa de la renta seorial; los campesinos, como respuesta a esta presin tributaria redoblada, o bien se rebelaron o bien huyeron de los seoros; y as, los pocos siervos que quedaron ya no resultaron suficientes para la sustentacin del sistema; as las cosas, los seores no tuvieron ms remedio que resignarse a esta transformacin de las relaciones de produccin de base y aceptar el retroceso masivo de la servidumbre. En sntesis, para Dobb, en lo que respecta a la decadencia del feudalismo, las revueltas campesinas tuvieron mucha ms incidencia que el comercio, las ciudades o la moneda. El feudalismo sucumbi por causas endgenas, no por causas exgenas. El debate propiamente dicho comenz en la primavera de 1950, cuando el economista norteamericano Paul Sweezy public un largo artculo en la revista Science and Society, dedicado a criticar la teora de Dobb sobre la desintegracin del feudalismo. Sweezy tambin era un pensador de formacin marxista, como Dobb. Se haba graduado en Harvard, donde obtuvo su doctorado en 1937; all continu su carrera ejerciendo como profesor. Como pueden apreciar, la polmica Sweezy-Dobb no fue una discusin entre dos marginales del sistema acadmico internacional, sino que involucr a dos investigadores de universidades de gran prestigio. Sweezy se haba hecho ya conocido en 1942, a raz de la publicacin de un celebrrimo manual de pensamiento econmico marxista, publicado en espaol por Fondo de Cultura Econmica con el ttulo de Teora del Desarrollo Capitalista. En funcin de su reconocida defensa de los principios del materialismo histrico, no puede sorprendernos que Sweezy fuera objeto de persecuciones durante el macarthismo, la caza de brujas impulsada por el senador Joseph McCarthy en el contexto de la primera presidencia de Dwight Eisenhower. Recin sera exonerado de culpa y cargo por la Corte Suprema de los EE.UU. en 1957. En este largo artculo de 1950 Paul Sweezy trata de demostrar que fue el comercio y todo lo que a l estaba ligado la mercantilizacin de la economa, las ciudades, la circulacin monetaria, la emergencia del mercado de capital, es decir, una causa exgena e incompatible con el feudalismo, la principal responsable de la crisis del sistema. Sweezy razonaba de la siguiente manera: las dos principales causas que Dobb habra propuesta como generadoras del colapso feudal el aumento del gasto de la nobleza y la huida de los siervos tenan como precondicin la existencia de las ciudades y del comercio: sin comerciantes que consiguieran los artculos de lujo no se hubieran modificado nunca las pautas de consumo de los nobles; y si no hubiera habido ciudades, los siervos rebeldes no habran tenido lugar en donde refugiarse (porque si bien es cierto razonaba Sweezy que fue el aumento de la explotacin el que provoc la huida de los productores directos, nunca se hubiera producido una migracin interna de semejante dimensin sin la existencia de los refugios urbanos). Como de ninguna manera, conclua Sweezy, puede considerarse al comercio como una forma de economa feudal, la teora de Dobb sobre la crisis endgena del sistema no puede sostenerse. El feudalismo no se pudri desde adentro; fue corrodo desde afuera. Siguiendo con una tradicin muy instalada en el mundo acadmico y en las revistas cientficas anglosajonas, los editores de Science and Society le ofrecieron a Dobb la posibilidad de ensayar una defensa en el mismo nmero de la publicacin en el que apareceran las crticas de Sweezy. Y fue efectivamente lo que sucedi. Dobb tom el guante, y entonces en aquel nmero de marzo de 1950, tras el largusimo artculo de su colega, apareci su breve respuesta. En ella el ingls reafirmaba la totalidad de los argumentos desarrollados en el libro:1) Lo primero que haca Dobb en su rplica era dejar en claro las diferencias tericas que lo separaban de Sweezy. El economista norteamericano, efectivamente, prestaba excesiva atencin a la esfera de la circulacin en desmedro de la produccin. Ello se desprende claramente de la diferente manera en que ambos intelectuales definan el feudalismo. Para Sweezy, se trataba de un sistema de produccin para el uso. Para Dobb, el feudalismo era un sistema en el cual la explotacin del productor se daba en virtud de una coaccin jurdico-poltica directa; el principal sustento del sistema era, por lo tanto, la servidumbre. Como ustedes podrn apreciar, esta sinonimia absoluta entre servidumbre y feudalismo resulta hoy demod y, sobre todo, inaceptablemente reduccionista. Es uno de los aspectos del modelo de Dobb que peor han soportado el paso del tiempo.2) Afirmar, tal como lo haca Sweezy, que el feudalismo era un sistema econmico estable a menos de que algn factor externo viniera a conmoverlo, implicara convertirlo en una excepcin a la regla general de desarrollo histrico postulada por el marxismo, segn la cual toda sociedad avanza a partir de sus propias contradicciones; sera hacer de la lucha de clases en el feudalismo un factor no revolucionario. 3) Hasta cierto punto, razonaba Dobb, el crecimiento de las ciudades y consecuentemente del comercio, era un proceso interno al desarrollo feudal. La aristocracia seorial tena necesidades de consumo que slo los mercaderes urbanos podan satisfacer. Es por ello que la nobleza misma alentaba el desarrollo de las ciudades para que cubrieran sus requerimientos asociados al trfico de larga distancia. 4) Dobb no negaba que el comercio pudo haber tenido un rol en la decadencia del feudalismo. Lo que aclara es que en ningn caso el factor mercantil fue el disparador de dicho proceso. Simplemente lo que hizo fue agravar las contradicciones internas autogeneradas por el sistema. Cito: No me interesa demasiado discutir si tal huida de los siervos se debi ms a la atraccin de los imanes urbanos o a la fuerza de repulsin de la explotacin feudal. Evidentemente ambos factores jugaron un papel en grados distintos segn el momento y el lugar. Pero el efecto especfico que tuvo dicha huida se debi al carcter concreto de las relaciones entre el siervo y el explotador feudal. 5) Dobb sostena que no resulta posible establecer una correlacin forzosa entre desintegracin feudal y cercana de las ciudades, de los centros comerciales. Adems del ejemplo de Europa Oriental, recurra para probar esta tesis al de la Inglaterra bajomedieval, que resulta muy contundente tambin. En Inglaterra, la servidumbre comenz a retroceder primero y ms rpidamente en el norte y en el oeste, es decir, en las regiones ms ruralizadas, aquellas donde exista menos comercio y circulacin monetaria. Por el contrario, en el sudeste de la isla, la regin ms urbanizada y mercantilizada, la servidumbre perdur por ms tiempo.6) La mejor prueba de que Sweezy prestaba demasiada atencin a la circulacin y descuidaba en su anlisis las relaciones de produccin, era el hecho de que en su anlisis omita una circunstancia que para Dobb resultaba clave: para que nivel local, en las reas rurales, se produjera la transicin del trabajo servil al trabajo libre, tena que surgir una oferta abundante de mano de obra barata para reemplazar a los siervos. Pues bien, de dnde sala esta provisin de mano de obra libre a bajo costo? Al decir de Dobb, se trataba de una oferta compuesta por elementos proletarizados o semi-proletarizados, a quienes la distribucin de la tierra y el sistema de propiedad que imperaba en el feudalismo haban expulsado del sistema agrario. Se trataba, en pocas palabras, de una marginalidad fabricada por el propio sistema. Este factor, dice Dobb, tuvo mucha ms incidencia en el retroceso de la servidumbre que el comercio y las ciudades. 7) Mientras que para Sweezy, la economa europea de los siglos XV y XVI ya no era feudal la caracterizaba como un sistema de produccin precapitalista de mercancas, Dobb segua considerando que, aunque en transicin, el sistema vigente todava era el feudalismo. La clase dominante del sistema segua siendo la clase seorial, y el estado moderno continuaba funcionando como la principal herramienta de su dominacin. Observen cmo veinte aos antes de que Perry Anderson publicara El estado absolutista (1974), Maurice Dobb esbozaba la hiptesis que ms tarde quedara indisolublemente asociada a dicho libroESTUDIANTE: Pero esto no contradice cuando dijo que servidumbre es lo mismo que feudalismo? En el argumento nmero uno.PROFESOR: Est bien, pero l ya est hablando de una Europa en transicin, de un feudalismo decadente que lentamente se iba transformando en otro sistema. Por ello, al menos hasta mediados del siglo XVI todava la clase seorial conservaba el control del estado, ms all de que las relaciones sociales de base hubieran iniciado un proceso de mutacin. Bueno, el debate Sweezy-Dobb continu por varios aos ms. En un principio se mantuvo encapsulado en la revista que lo vio nacer, Science and Society, y en un mbito acadmico especfico, el anglosajn. En Science and Society entre el 1950 y 1953 aparecieron una contribucin del japons Kohachiro Takahashi Japn es el nico espacio mundial donde se dio un feudalismo con caracterstica similares al occidental, una nueva rplica de Sweezy y la correspondiente contrarrplica de Dobb, y finalmente aportes de Rodney Hilton y Christopher Hill. De ah en ms el debate se independiz de la revista y del mundo acadmico anglosajn, y entonces aparecieron reflexiones del italiano Giulio Procacci en la revista Societ y del legendario Georges Lefebvre en La Pense. Finalmente, en 1962 se produjeron otros dos aportes en la revista Marxism Today: un comentario de Hobsbawm y una ltima reflexin de Dobb. La totalidad de estas ponencias fueron recopiladas por Rodney Hilton en 1976, en un libro cuyo ttulo es La transicin del Feudalismo al Capitalismo, rpidamente traducido al castellano por editorial Crtica. Ahora bien, para ser honestos hay que decir que tras el intercambio inicial del ao 1950 el debate ingres en un cono de sombras. La discusin se escleros, encerrndose siempre sobre los mismos argumentos, girando sobre si mismo sin avanzar ni plantear nuevas problemticas. Recin la polmica logr escapar de esta situacin de estancamiento con dos sagaces aportes tardos y finales: el del historiador ingls John Merrington en 1975, y el del historiador argentino Carlos Astarita en 1989. Comencemos por Merrington, que en el nmero de setiembre-octubre de 1975 de la New Left Review, public un paper titulado Ciudad y Campo en la transicin hacia el capitalismo. Durante mucho tiempo este trabajo fue considerado el aporte final al debate Sweezy-Dobb, en parte porque se trata del artculo que Hilton escogi para cerrar su compilacin del ao 1976. Merrington tomaba partido en su artculo contra del circulacionismo radical de la lnea Pirenne-Sweezy, sin por ello aceptar plenamente el modelo endogenista de Dobb. De hecho, si su artculo resulta relevante es porque contiene una vuelta de tuerca muy interesante, muy astuta, sobre la cuestin del carcter externo o interno de los factores que habran causado el fin del feudalismo. Lo que el artculo pretende es trascender esta oposicin rgida, endogenismo-exogenismo, que vena encorsetando a la discusin desde haca 20 aos. Merrington comenzaba develando lo que l llamaba los preconceptos tcitos que subyacan al modelo de Sweezy. Formulaciones como las del norteamericano se basaban en supuestos que no siempre se explicitaban: 1) que la ciudad sera el agente de progreso por antonomasia en la historia del hombre; 2) que el campo sera todo lo contrario, el factor de retraso por antonomasia, la reserva de todo lo que resulta conservador en trminos morales y materiales; 3) que el mercado sera la nica fuerza dinmica del desarrollo social, el principio detrs del cual se esconde todo avance, progreso, salto hacia delante, movimiento. Se trata en definitiva, afirma Merrington, de supuestos propios de la economa poltica clsica antes que del marxismo. Para la economa poltica clsica el mercado mundial capitalista aparece no slo como la meta hacia la cual avanza indefectiblemente el mundo, sino que el nacimiento del mercado incluso en sus variantes no capitalistas es concebido como el comienzo mismo de la historia; desde esta perspectiva, la historia del hombre habra comenzado cuando por primera vez se intercambiaron bienes y servicios por moneda. El mercado y el principio del mercado seran, pues, los motores autogeneradores del progreso social, los principios en los que se basa todo desarrollo econmico, ya se trate del antiguo, del feudal o del capitalista, y cuya ausencia siempre denota en la historia parlisis, crisis, tensin. Merrington no estaba de acuerdo con estos principios. La mera existencia de una produccin masiva de mercancas no era en s misma un factor con la potencia disolvente suficiente como para desencadenar el proceso que luego terminara desembocando en la gnesis del moderno sistema capitalista. Porque de lo contrario, la Antigua Roma o el Imperio Bizantino, en los que la produccin mercantil estaba muy desarrollada, deberan considerarse sociedades capitalistas.Ahora bien, la parte ms interesante del artculo de Merrington aparece cuando el autor se concentra en la resolucin de un problema difcil, que Dobb haba planteado en su discusin con Sweezy pero que no haba podido resolver de manera consistente. Este problema podra formularse de la siguiente manera: pueden las ciudades considerarse un fenmeno interno al feudalismo, no slo compatible con el desarrollo del sistema sino incluso con capacidad para fortalecerlo? La respuesta de Merrington a este dilema resultaba afirmativa. Por qu? Porque el factor que permiti la emergencia de las ciudades libres, autogobernadas, en el Occidente bajomedieval, fue precisamente una caracterstica central, bsica, del modo de produccin feudal: la atomizacin del poder poltico, la dispersin de la soberana. Fue la fragmentacin de la soberana la que creo las condiciones para la emergencia de la autonoma urbana corporativa. Fue la debilidad intrnseca de los poderes feudales individualmente considerados la que le permiti a las ciudades independizarse del yugo seorial. En otras palabras, las ciudades no fueron islas no-feudales aisladas en un ocano feudal. Fue ese mismo magma feudal el que fabric aquellos islotes urbanos de contencin de la actividad financiera, mercantil y comercial. Por ello es que se haca necesario, razonaba Merrington, resignificar por completo la oposicin endogenismo/exogenismo sobre la cual el debate Sweezy-Dobb haba girado en las dcadas previas. Para este historiador ingls, el sistema urbano era al mismo tiempo un fenmeno interno y externo al sistema feudal. La caracterstica esencial de las ciudades en el marco del feudalismo era su exterioridad-interna al sistema (aunque vamos a ver en seguida que en el fondo las ciudades resultaban ms endgenas que exgenas). Los burgos deban ser consideradas internos al feudalismo por lo que acabo de decir: porque fue la atomizacin del poder poltico, tpica del sistema, la que permiti que surgieran ciudades libres insisto en el fenmeno del autogobierno ciudadano, porque en el Japn feudal tambin existan enormes y prsperas ciudades, pero nunca alcanzaron la libertad jurdica que caracterizaba a los centros urbanos en Occidente. Pero al mismo tiempo, las ciudades deban considerarse externas al feudalismo porque para poder conquistar dicha independencia y autogobierno, debieron enfrentarse a la nobleza seorial, es decir, a la clase dominante del sistema. Ahora bien, este ltimo matiz no quita, dice Merrington, que las ciudades tengan que ser consideradas tan internas al sistema como los mismsimos seoros rurales; las ciudades eran una pieza ms del rompecabezas feudal, y no precisamente una pieza secundaria. La conclusin de Merrington resulta entonces contundente: lejos de ser un sistema exclusivamente agrario, rural, campesino, el feudalismo habra sido el primer modo de produccin de la historia que, precisamente por la brutal implosin del poder poltico que se dio en su seno, asign un nicho estructuralmente autnomo a las ciudades, al mercado, y a la produccin mercantil.

* * * *Aunque tradicionalmente no se lo ha considerado parte del debate Sweezy Dobb, yo creo que el aporte final a la discusin se encuentra en la tesis doctoral que Carlos Astarita defendi en esta Universidad y en esta Facultad, en el segundo semestre de 1989. La disertacin se public en forma de libro en 1992 con el siguiente ttulo: Desarrollo desigual en los orgenes del Capitalismo. El intercambio asimtrico en la primera transicin del feudalismo al capitalismo. Mercado feudal y mercado protocapitalista. Castilla, Siglos XIII al XVI. Es en el captulo 3 de la tesis donde Carlos intenta terciar en esta discusin sobre el carcter interno o externo que las ciudades, el comercio y la moneda habran tenido respecto del feudalismo. El elemento clave que refinar todava un poco ms los postulados endogenistas, y para tratar de relativizar definitivamente los circulacionistas, es el concepto de bienes de prestigio, que Astarita toma prestado de la antropologa. Astarita comienza recordndonos que en la Castilla del 1400, del 1500, existan prcticas de uso suntuario muy extendidas, prcticamente naturalizadas, entre las diferentes capas de la clase de poder, muy especialmente entre la alta nobleza. Estas prcticas estaban atendidas por un comercio especializado en los bienes de lujo, una actividad que tena una conexin directa con esa extensin social del consumo que era adquisicin de bienes no imprescindibles para la reproduccin fsica de los individuos, los bienes suntuarios. Este comercio de objetos preciosos por ejemplo, el comercio de los paos de lujo, de la paera importada con la cual la aristocracia feudal en Castilla confeccionaba las prendas con las que se mostraba en pblico derivaba entonces de estas prcticas de la nobleza feudal, que en el uso cotidiano de estos objetos afirmaba y reafirmaba, una y otra vez, su superioridad sobre el resto de los mortales, la distancia inconmensurable que la separaba de quienes no integraban el crculo de la gran aristocracia seorial.En sociedades como las tardo-medievales y las temprano-modernas, sociedades clasistas pero tambin divididas en estamentos que segmentaban en fracciones el interior de las clases, las normativas sobre vestidos, que pueden parecernos en principio banales, servan para establecer distinciones muy precisas yo dira, casi quirrgicas entre las personas. Aquellos eran universos sociales en los que cada estamento era un microcosmos. A cada uno le corresponda un tipo de vestimenta que usar, un tipo de comida que ingerir, un tipo de ocio que practicar, etc. Y si no me creen, prestemos atencin a esta norma votada por las Cortes de Valladolid en 1258, que establece con un detalle impresionante los colores que no podan usar lo escuderos, precisamente porque an no eran caballeros. Dice: ningn escudero non traya penna blanca, ni calas descarlata, nin uista escarlata nin uista verde nin bruneta, nin pres nin morete nin traya siella barda dorada nin argenteada. Un escudero no poda usar prendas de color blanco, escarlata, verde, marrn, morado, o con detalles dorados o plateados, porque se trataba de un cdigo cromtico que corresponda en forma excluyente a las capas superiores de la caballera. Resulta evidente que lo que esta norma pretenda era discriminar, desde lo visual, entre quienes estaban arriba y abajo, entre quien mandaba y quien obedeca, entre el superior y el inferior. Ven ustedes, entonces, cmo esta cuestin del comercio, y muy especialmente el comercio de lujo, que es el que vehiculizaba los bienes de prestigio, se relacionaba con aspectos centrales de la cultura feudal. Los cdigos de vestimenta, como tambin los cdigos de las comidas, ocupaban un lugar de privilegio en la determinacin de las posiciones sociales que tenan las personas. La vestimenta y la comida cumplan un rol social activo porque simblicamente ayudaban a expresar lo que las personas eran. En la Castilla del 1400, del 1500, las personas eran lo que coman, eran lo que vestan, eran lo que consuman, eran lo que hacan. El lenguaje verbal era en ocasiones menos relevante que el gestual. Frente al vestido de pao ordinario, de pao basto, utilizado por el campesino pauperizado, emerga, segregndolo, la vestimenta del gran seor confeccionaba con los mejores paos importado; frente a la comida de un labrador, un potaje de avena o cebada acompaado con pan negro, emerga, segregndolo, la gran mesa del seor, donde los manjares estaban condimentadas con las especias del Extremo Oriente, que posean tambin un precio de mercado elevadsimo, muy por encima del alcance de los sectores populares rurales. Queda claro que la funcin social de los bienes de prestigio era discriminar. Existan para comunicar distancia, para clasificar a las personas, para mostrar la desigualdad y no para disimularla, para construirla desde lo ideolgico. Ahora bien, cuando esta funcin social se volva rutina, la introduccin de estos bienes de prestigio en el mercado quedaba condicionada de antemano. Por qu? Porque adems de un valor de cambio, por lo general muy elevado, comenzaban a adquirir un valor de uso muy particular. El fetichismo establecido por el valor de uso, en este caso, un uso destinado a clasificar, a discriminar, a separar, comenzaba a incidir notablemente en la elevacin del precio, del valor de cambio de tales mercancas. Los bienes de prestigio necesitaban, en efecto, tener precios estratosfricos, tenan que resultar inalcanzables para el comn, porque de lo contrario perdan ipso facto su capacidad de separar, de distanciar, de definir, de organizar. No podan cumplir el rol social que se les haba asignado. Permtanme una pequea digresin. Est claro que el agente de la elevacin del precio era el capital mercantil, que en la Europa de los siglos XV y XVI era un agente econmico muy destacado. Pero como aquella no era an una sociedad capitalista, este agente econmico especfico segua actuando en los intersticios del sistema feudal, no de forma autnoma, sino aprovechndose de las debilidades de la nobleza, de sus necesidades de consumo materiales y simblicas, de una aristocracia que segua siendo la clase dominante.Hemos visto, entonces, como Carlos introduce en el razonamiento esta nocin clave del fetichismo del valor de uso. Veamos cmo l mismo lo explica en un prrafo realmente luminoso de la tesis. Dice una analoga puede establecerse con la simple historia de una silla. Resultado del esfuerzo de un artesano, no debera pagarse por ella ms que el trabajo socialmente necesario invertido en fabricarla. Pero si esa misma silla es instalada en una sala de actos ceremoniales para ser usada por un rey, la silla deja de ser silla para transformarse en trono. Aqu la funcin social que cumple la silla ha elevado un pedazo de terciopelo y de madera a una condicin insospechada por el artesano que la fabric. Hay pues una sublimacin de las funciones de la silla que no se originan en la anatoma del rey, sino en su funcionalidad social como smbolo de poder [Hay un solo trono porque hay un solo rey], por lo cual posee un valor semitico que se expresa en lo elevado de su precio o bien en que ya carece por completo de precio, en que ya no tiene ms valor de cambio. Es esta funcionalidad social de la silla la que conduce al fetichismo del valor de uso. Se trata de un ejemplo extremadamente claro, que permite destilar la esencia misma del concepto. Cmo se explica, se pregunta Astarita, este carcter dominante que en el feudalismo adquiran ciertas instituciones no-econmicas, como la comida, las especias del Lejano Oriente, los vestidos, los paos de lujo, el trono? Bueno, se explica a partir de una caracterstica elementalsima de las relaciones de produccin feudales. En el feudalismo, todos lo sabemos, el productor directo segua teniendo acceso a la tierra, es decir, a los medios de produccin. Esto haca que sus explotaciones fueran tendencialmente autnomas en trminos econmicos; para reproducirse econmicamente no necesitaban al seor feudal, no necesitaban de la gran propiedad. En todo caso, necesitaban de su comunidad, pero no de un agente exactor externo. En este contexto, la nica posibilidad por parte del seor de apropiarse de trabajo excedentario, de plus trabajo, era ejerciendo una presin extraeconmica sobre el productor. Ahora bien, este trazo distintivo de las relaciones sociales feudales explica los motivos por los que en este sistema el dominio poltico, ideolgico, militar y jurdico que la nobleza ejerca sobre los campesinos, resultaba absolutamente imprescindible para la extraccin del excedente. Si desapareca esta dominacin, las relaciones sociales feudales ya no iban a poder seguir articulndose, desapareceran en el aire, se derretiran como un hielo expuesto al sol. En el feudalismo la extraccin del excedente no era econmica, sino extra-econmica. Queda claro, pues, que es en el seno de estas instancias no-econmicas donde tenemos que incluir a las comidas, a los vestidos, a los paos importados, al trono, a los bienes de lujo. Desde el momento en que estos bienes de prestigio funcionaban como medio de dominacin poltica, jurdica, ideolgica o militar, cumplan un rol clave en la reproduccin del sistema. Desde el momento mismo en que el consumo de lujo que practicaban los seores era un requisito previo de su dominio sobre los campesinos porque usando todos los das dichos bienes de prestigio los seores mostraban su superioridad, reafirmaban sus privilegios y prerrogativas, el comercio y las ciudades, es decir, los agentes que conseguan a los seores los bienes de prestigio que necesitaban, terminaban resultando fundamentales para la reproduccin del sistema. Ven ustedes cmo, por una va diferente a la de Merrington, Astarita est llegando al mismo puerto, al mismo resultado. Las ciudades, el comercio, la moneda, eran fenmenos internos al feudalismo. Y no slo eso, Astarita nos dice tambin que resultaban fundamentales para el funcionamiento cotidiano del sistema. Carlos logra probar en el captulo 3 de su tesis, de forma consistente, el rol clave que para el funcionamiento del feudalismo tenan los bienes de prestigio, ligados al comercio a larga distancia, ligado al capital mercantil, ligado a las ciudades. Lejos de ser un fenmeno con capacidad para corroer al feudalismo, como pensaban Pirenne y Sweezy, el comercio, las ciudades y la moneda vehiculizaban variables extra-econmicas que ayudaban a la reproduccin de las relaciones sociales. El comercio de larga distancia no slo no erosionaba al feudalismo sino que reforzaba las instancias de dominacin poltica, ideolgica, militar y jurdica, sin las cuales las relaciones feudales no podan articularse. En un sistema como ste, en el cual la extraccin del excedente no se realizaba a partir de mecanismos econmicos puros, lo poltico, lo militar, lo ideolgico y lo jurdico resultaban esenciales para el sistema de explotacin. A su vez, los bienes de prestigio reforzaban la esfera de lo poltico, de lo militar, de lo jurdico y de lo ideolgico. A su vez, el comercio y las ciudades eran los agentes que le permitan al sistema conseguir los bienes de prestigio que necesitaba. Pues bien, creo que esta altura del razonamiento las conclusiones se caen de maduras: si tanto contribuan los bienes de prestigio, y consecuentemente las ciudades, el comercio, la moneda, a la reproduccin del sistema, mal podemos seguir sosteniendo que dichos fenmenos resultaban incompatibles con el feudalismo, enemigos del feudalismo. Valindose de este esquema interpretativo, Astarita lograba trascender la rgida oposicin externalismo/internalismo que el debate Sweezy-Dobb, ms all del aporte tardo de Merrington, no haba sabido resolver con consistencia.

Desgrabado por Miguel Meja Robledo. 19