Teórico Respuesta Inmune Parasito 2005

14
INFECCIONES PARASITARIAS: MECANISMOS DE RESISTENCIA Y EVASION DE LA RESUPUESTA INMUNE OBJETIVOS Aplicar conceptos de inmunidad innata y adquirida, desarrollados en el Módulo de Inmunología, al análisis de la respuesta inmune en las infecciones parasitarias. Analizar los mecanismos que han desarrollado los parásitos para impedir o limitar la acción de la respuesta inmune.

Transcript of Teórico Respuesta Inmune Parasito 2005

Page 1: Teórico Respuesta Inmune Parasito 2005

INFECCIONES PARASITARIAS: MECANISMOS DE RESISTENCIAY EVASION DE LA RESUPUESTA INMUNE

OBJETIVOS

• Aplicar conceptos de inmunidad innata y adquirida, desarrolladosen el Módulo de Inmunología, al análisis de la respuesta inmune en las infecciones parasitarias.

• Analizar los mecanismos que han desarrollado los parásitos para impedir o limitar la acción de la respuesta inmune.

Page 2: Teórico Respuesta Inmune Parasito 2005

INFECCIONES PARASITARIAS: MECANISMOS DE RESISTENCIA Y EVASION DELA RESUPUESTA INMUNE

CONTENIDOS

• Barreras naturasles e inmunidad innata en las parasitosis.

• Respuesta inmune adaptativa a las infecciones parasitarias.

• Evasión de la respuesta inmune por los parásitos.

Page 3: Teórico Respuesta Inmune Parasito 2005

INFECCIONES PARASITARIAS: MECANISMOS DE RESISTENCIA

BARRERAS NATURALES E INMUNIDAD INNATA

Piel

MucosasANATOMICAS

Temperatura

pH

Mediadores químicosFISIOLOGICAS

MacrófagosFAGOCITICAS

NK, PMN

Complemento

APP

INFLAMATORIAS

Page 4: Teórico Respuesta Inmune Parasito 2005

INFECCIONES PARASITARIAS: MECANISMOS DE RESISTENCIAINMUNIDAD INNATA EN LAS INFECCIONES POR HELMINTOS

HELMINTO TISULAR(LARVA)

HELMINTO INTESTINAL(ADULTO)

VIA ALTERNA C

EOSINOFILOS MASTOCITOSCELULAS CALICIFORMES

Degranulación(Ac-independiente)

MOCO MASTOCITOSMUERTE LARVARIA

EXPULSION FACILITADA

Page 5: Teórico Respuesta Inmune Parasito 2005

INFECCIONES PARASITARIAS: MECANISMOS DE RESISTENCIA

INMUNIDAD INNATA EN LAS INFECCIONES POR PROTOZOARIOSToxoplasma gondiiEntamoeba histolytica

NK

R NOiNOS

IDOW

IDOW

Kinurenina

Kinurenina

Cerebro

IFN-γIL-8, GRO-α

Pulmón

Esquematizado a partir de Fujigaki y col., 2003Esquematizado a partir de Brenier-Pinchart, 2001

Page 6: Teórico Respuesta Inmune Parasito 2005

INFECCIONES PARASITARIAS: MECANISMOS DE RESISTENCIA

REGULACION CRUZADA Th1/Th2 EN LA INMUNIDAD ADAPTATIVA

NK

Th1

Th2

Macrófago

- IL-10+IL-4

+IL-4-

+IFN-γ

-IFN-γ

IL-12

+Mastocito

óEosiófilo

Modificado de Mosmann y Coffman, 1989

Page 7: Teórico Respuesta Inmune Parasito 2005

INFECCIONES PARASITARIAS: MECANISMOS DE RESISTENCIA

RESPUESTA INMUNE HUMORAL: ACTIVIDAD EFECTORA DE LOS Ac

IgM IgG IgA IgE

IgG1 IgG2 IgG3 IgG4 IgA1 IgA2

+++ ++ (+) ++ - - - -

- + + (+) - - - +++

+ ++ ++ ++ ++ ++ ++ -

- +++ (+) ++ - + + -

- +++ - + - (+) (+) (+)

++ - - - - +++ +++ -

Fijación de C

Unión a mastocitos

Neutralización

Opsonización

ADCC

Unión a pIgR

Page 8: Teórico Respuesta Inmune Parasito 2005

INFECCIONES PARASITARIAS: MECANISMOS DE RESISTENCIA

INMUIDAD ADAPTATIVA EN LAS INFECCIONES PARASITARIAS

Toxoplasmosis

Leishmaniosis

Malaria

Helmintosis crónica

Resp

uest

a Th1

Respuesta Th2Adaptado de Garraud y col., 2003

Page 9: Teórico Respuesta Inmune Parasito 2005

INFECCIONES PARASITARIAS: MECANISMOS DE RESISTENCIAINMUNIDAD ADAPTATIVA EN INFECCIONES POR PROTOZOARIOS

Parásitos

Linf. B

Linf. T

Macrófagos

IFN-γIL-4

IgE

FcεRII-CD23

TNF-α Muerte deparásitos

IFN-γIL-12TNF-αAnti-IRO

IL-10IL-4O2

-

TGF-β

Leishmania donovani

Plasmodium spp.

Garraud y col., 2003Mossalayi y col., 1996

Page 10: Teórico Respuesta Inmune Parasito 2005

INFECCIONES PARASITARIAS: MECANISMOS DE RESISTENCIAINMUNIDAD ADAPTATIVA EN INFECCIONES POR HELMINTOS

Strongyloides stercoralis

S. stercoralis: eosinofilia en humanos

0500

100015002000250030003500

1 3 5 7 9 11 13

Semanas post-exposición

Eos

inof

ilia

(eos

/mm

3 )

Filariforme

Minutos Horas Días

Page 11: Teórico Respuesta Inmune Parasito 2005

INFECCIONES PARASITARIAS: MECANISMOS DE EVASIÓN

MODULACION DE LA PRESENTACION ANTIGENICA

• Inhibición de la expresión de MHC: Leishmania spp, Trypanosoma cruzi.

•Inhibición de la coestimulación: Leishmania spp, Trypanosoma cruzi.

Page 12: Teórico Respuesta Inmune Parasito 2005

INFECCIONES PARASITARIAS: MECANISMOS DE EVASIÓNINHIBICIÓN DE MECANISMOS EFECTORES

• Reclusión o escape: Toxoplasma gondii, Leishmania spp, Trypanosoma cruzi.

• Agregación de Ac (“capping”) y endo- (exo-) citosis: Trypanosoma cruzi.

• Variación antigénica: Giardia intestinalis, Plasmodium falciparum.

• Variación de estadiö: Plasmodium spp., helmintos.

• Mimetismo molecular

• Activación policlonal: Trypanosoma cruzi, Plasmodium spp.

• Modificación del perfil de citoquinas: Leishmania spp.

• Inhibición del estallido respiratorio y/o enzimas lisosomales: Leishmania spp., Entamoeba histolytica.

Page 13: Teórico Respuesta Inmune Parasito 2005

INFECCIONES PARASITARIAS: MECANISMOS DE EVASIÓNLEISHMANIA SPP. MODULA LA RESPUESTA INMUNE CELULAR

Hábitat seguroiNOS

PM

Macrófago

Macrófago

PM

IL-12 ±

TGF-β

IL-10

PM

iNOS

IFN-γLPS MHC II

CD80 ±

ActivaciónTh1

Actividad NK

Expresión iNOS

Activación de LT

Actividad microbicida

Cél. de Langerhans

Bogdan y col., 1996

Page 14: Teórico Respuesta Inmune Parasito 2005

INFECCIONES PARASITARIAS: MECANISMOS DE RESISTENCIAY EVASION DE LA RESUPUESTA INMUNE

CONCLUSIONES

Al menos dos factores son relevantes para establecer:

• El perfil de citoquinas (Th1 o Th2) y, en consecuencia,...

• ... el tipo de respuesta (humoral o celular) que predomina en una infección parasitaria dada:

• Qué células de la inmunidad innata encuentra el parásito al ingresar y diseminarse en el organismo y,

• Qué localización (intracelular o extracelular) tiene el parásito en los tejidos de hospedero.

La evasión de la respuesta inmune, alterando ambos factores, tiene como consecuencia la persistencia de la infección parasitaria.