teorifafsaa

6
I. COMPLEMENTAR LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS 1. En la turbina de contrapresión se genera energía TERMICA Y MECANICA 2. En compresores axiales los alabes fijos actúan como DIFUSORES en cada etapa 3. La frecuencia de rotación del compresor centrifugo esta entre 3000 y 40000 RPM 4. El compresor centrífugo tiene un peso MENOR con respecto al compresor axial 5. En el ESTATOR de la turbina de reacción se adquiere la velocidad del vapor 6. En el compresor centrífugo el aire ingresa en dirección AXIAL 7. El compresor CENTRÍFUGO tiene la longitud más reducida para una misma rp 8. El compresor AXIAL tiene el area frontal más reducida que el compresor CENTRÍFUGO 9. El aire al pasar a través del impulsor del compresor, la fuerza CENTRIFUGA crea una presión 10. La presión total en el compresor se obtiene en EL COMPRESOR CENTRIFUGO DE ESCALONAMIENTO MULTIPLE 11. En el compresor la formación de torbellinos se debe a que la energía CINETICA se convierte en ENERGIA DE PRESION 12. El límite entre compresores y ventiladores es cuando el incremento es del 5% de DENSIDADES 13. El factor de deslizamiento está relacionado con el NUMERO DE ALABES del rodete 14. A través del impulsor la FUERZA CENTRIFUGA crea presión 15. En las turbinas de vapor se tiene más etapas de REACCION que las de ACCION 16. Las turbinas de mayor tamaño son de CONDESACION 17. El factor de recalentamiento en la turbina genera un incremento en la TEMPERATURA II. EN EL ESPACIO ENTRE PARENTESIS MARQUE (V) O (F) SEGÚN CORRESPONDA 1. En el difusor del compresor centrifugo la velocidad disminuye (V)

description

fasfasfasfasf

Transcript of teorifafsaa

Page 1: teorifafsaa

I. COMPLEMENTAR LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS

1. En la turbina de contrapresión se genera energía TERMICA Y MECANICA

2. En compresores axiales los alabes fijos actúan como DIFUSORES en cada etapa

3. La frecuencia de rotación del compresor centrifugo esta entre 3000 y 40000 RPM

4. El compresor centrífugo tiene un peso MENOR con respecto al compresor axial

5. En el ESTATOR de la turbina de reacción se adquiere la velocidad del vapor

6. En el compresor centrífugo el aire ingresa en dirección AXIAL

7. El compresor CENTRÍFUGO tiene la longitud más reducida para una misma rp

8. El compresor AXIAL tiene el area frontal más reducida que el compresor CENTRÍFUGO

9. El aire al pasar a través del impulsor del compresor, la fuerza CENTRIFUGA crea una presión

10. La presión total en el compresor se obtiene en EL COMPRESOR CENTRIFUGO DE

ESCALONAMIENTO MULTIPLE

11. En el compresor la formación de torbellinos se debe a que la energía CINETICA se convierte en

ENERGIA DE PRESION

12. El límite entre compresores y ventiladores es cuando el incremento es del 5% de DENSIDADES

13. El factor de deslizamiento está relacionado con el NUMERO DE ALABES del rodete

14. A través del impulsor la FUERZA CENTRIFUGA crea presión

15. En las turbinas de vapor se tiene más etapas de REACCION que las de ACCION

16. Las turbinas de mayor tamaño son de CONDESACION

17. El factor de recalentamiento en la turbina genera un incremento en la TEMPERATURA

II. EN EL ESPACIO ENTRE PARENTESIS MARQUE (V) O (F) SEGÚN CORRESPONDA

1. En el difusor del compresor centrifugo la velocidad disminuye (V)

2. La turbina de vapor tiene un consumo de vapor cuando trabaja en vacío (V)

3. En el compresor axial los alabes guías actúan como tobera (V)

4. En los alabes fijos de la turbina de reacción el fluido es acelerado (V)

5. Los compresores centrífugos tienen bajo consumo de potencia durante el arranque (V)

6. Los compresores centrífugos pueden llegar hasta una relación de presión de 10 (F)

7. En un ciclo combinado el economizado calienta el agua hasta nivel de saturación (V)

8. El ángulo de entrada del flujo es igual al de salida son los alabes de lámina (V)

9. El flujo de aire en el compresor axial, la velocidad de salida es mayor a la entrada (V)

10. La turbina de vapor de bajo eficiencia es la condensación (V)

11. El drenaje del condensado en el calentador cerrado es por bombas y trampas de vapor (V)

12. En cada etapa del compresor axial se produce un pequeño incremento de presión (V)

13. Los calentadores cerrados operan a menor presión que los calentadores abiertos (F)

14. En cada etapa del compresor centrifugo se logra mayor incremento de presión (V)

15. El aire que entra a los alabes móviles del compresor con velocidad y ángulo absoluto de entrada

son iguales a la velocidad y ángulo absoluto de salida de los alabes guías (V)

16. Se produce abrasión en los alabes de la turbina de reacción (F)

17. El límite entre compresores y ventiladores son del 10% de incremento de velocidad (F)

Page 2: teorifafsaa

18. El difusor convierte la energía cinética de salida en presión estática (V)

19. Los alabes que miran hacia adelante dan velocidades absolutas bajas (F)

20. La nc es mayor cuando está cerca de la línea de carga (F)

21. Los compresores centrífugos pueden llegar a obtener hasta 5 etapas (F)

22. El aumento de temperatura no es un limitante para número de etapas (F)

23. La eficiencia del compresor axial es del 8% o de 8-10 % más alto que el centrifugo (V)

24. Las turbinas de vapor tienen buena difusividad térmica con respecto a la del gas (F)

25. El parámetro principal que influye en el rendimiento térmico es la relación de presión (V)

26. En los alabes fijos de la turbina de reacción el fluido no es acelerado (F)

27. Tiene buena aplicación en la aeronáutica, el compresor centrifugo (F)

28. El compresor centrifugo tiene mayo caída de funcionamiento por la adherencia del polvo en los

alabes con respecto al axial (F)

29. Los compresores centrífugos tienen menor area frontal y menor fuerza de arrastre (F)

30. La mayor relación de presión se da en compresores axiales (V)

31. Entre compresores axiales se puede colocar un intercooler (V)

32. En las turbinas de vapor trabajan a potencias altas (V)

33. El compresor centrifugo tiene alto consumo de potencia respecto al axial en el arranque (F)

34. En el ciclo Rankine supercrítico se usa dos recalentamientos intermedios (V)

35. El ciclo Rankine con recalentamiento intermedio es para cualquier presión de admisión (F)

36. La velocidad tangencial es mayor en la salida en los compresores centrífugos (V)

37. Los saltos de presión se dan solamente en el distribuidor en las T.V (F)

38. Las pérdidas por energía cinética a la salida del vapor es constante en las turbinas de vapor (F)

39. La fuga de vapor los laberintos del interior de la turbina de vapor es proporcional a la carga (V)

40. Existen perdidas que decrecen con el aumento de la potencia en las turbinas de vapor (V)

41. Las perdidas mecánicas son variables (F)

42. El grado de reacción es el salto entre el estator y el rotor en la T.V (F)

43. El rendimiento de los combustibles fósiles son mayor al 50% (F)

44. En el distribuidor no hay intercambio de trabajo y calor en la T.V (V)

45. El aumento de la energía cinética resulta por las disminución de la entalpia (V)

46. Las coronas de paletas móviles son parte del rodete en la T.V (V)

III. RELACIONAR CORRECTAMENTE ESCRIBIENDO ENTRE EL PARENTESIS LA LETRA

QUE CORRESPONDE

a) Bombas (B) desplaza el aire a altas presiones

b) Compresores (C) desplaza el aire a bajas presiones

c) Ventiladores (A) desplaza líquidos.

d) Sopladores (D) desplaza aire volúmenes moderados y presión moderada.

Page 3: teorifafsaa

IV. ¿INDIQUE 5 PERDIDAS IMPORTANTES EN LA TURBINA DE VAPOR?

Perdidas de velocidad residual.

Perdidas mecánicas.

Perdidas por rozamiento en los alabes distribuidores.

Perdidas por fuga de fluido en sellos internos y externos.

Perdida por rozamiento en los alabes de la corona móvil.

V. ¿CUALES SON LAS ECUACIONES QUE SE APLICAN EN EL FLUJO DE VAPOR EN LAS

CORONAS DE PALETA?

Ecuación de estado.

Ecuación de continuidad.

Ecuación de cantidad de movimiento.

Ecuación de conservación de la energía.

VI. ¿LOS COMPRESORES TIENEN SUS PROPIAS CARACTERISTICAS? ¿INDIQUE 3 DE

ELLAS?

Una corona de alabes móviles que ceden trabajo.

Una corona de alabes fijos llamados difusor.

El difusor cede una parte de energía cinética en salto de presión.

Los álabes móviles ceden trabajo al fluido variando su velocidad y su presión.

VII. ¿CUALES SON LAS CARACTERISTICAS QUE FAVORECEN EL USO DE LAS TURBINAS

DE VAPOR?

Generan altas potencias.

Fiabilidad en las presiones de vapor.

Trabajan por largos periodos.

Page 4: teorifafsaa

VIII. ¿DETERMINE LAS CURVAS DE PRESION Y VELOCIDAD DEL COMPRESOR

CENTRÍFUGO?

IX. ¿QUE PARAMETROS SE UTILIZA PARA DETERMINAR QUE PORCENTAJE DE ENERGIA

SUMNNISTRADA POR EL COMPRESOR ES UTILIZADA EN ELEVARLA PRESION DEL

FLUIDO DE P1 A P2?

Eficiencia politrópica

Eficiencia por etapa

X. INDIQUE 2 VENTAJAS DEL COMPRESOR AXIAL FRENTE AL CENTRÍFUGO

a) Difícil manufactura y altos costos de producción

b) Peso relativamente mayor al del compresor centrifugo por necesidad de un mayor número de

etapas para la misma relación de presión

c) Eficiencia máxima debido a su diseño

d) Bajo incremento de presión por etapa

e) Menores perdidas de energía debido a que no existen cambios considerables en la

dirección del flujo de aire

XI. ¿A QUE TIPO DE IMPULSOR CENTRIFUGO CORRESPONDE EL DIAGRAMA DE

VELOCIDADES A LA SALIDA Y SU SENTIDO DE ROTACION?