Tercer año guia bloque 2

6
1 COLEGIO CARMEL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, A.C. “Formando generaciones competitivas” SECUNDARIA. Ciclo 2013/2014 GUIA DE ESTUDIO BLOQUE 1 TERCER AÑO. I.- Opción múltiple. Contesta en el paréntesis la respuesta que consideres conveniente: 1.- Una ecuación de la forma es un tipo de ecuación cuadrática llamada: ( ) a) pura b) mixta c) completa 2.- Una ecuación de la forma es un tipo de ecuación cuadrática llamada: ( ) a) pura b) mixta c) completa 3.- Una ecuación de la forma es un tipo de ecuación cuadrática llamada: ( ) a) pura b) mixta c) completa 4.-Es la ecuación en donde al menos una de las variables o incógnitas está afectada por el exponente 2 : ( ) a) primer grado b) segundo grado c) simultanea 5.- Es la ecuación en donde la variable está afectada por el exponente 1: ( ) a) primer grado b) segundo grado c) simultanea 6.- Es una relación de equivalencia entre figuras que tienen la misma forma y no necesariamente el mismo tamaño: ( ) a) semejanza b) congruencia c) paralelismo 7.- Cuando dos triángulos tienen un ángulo igual y dos lados proporcionales entre si decimos que son: ( ) a) Semejantes b) Iguales c) Congruentes

description

 

Transcript of Tercer año guia bloque 2

Page 1: Tercer año guia bloque 2

1

COLEGIO CARMEL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, A.C. “Formando generaciones competitivas”

SECUNDARIA. Ciclo 2013/2014

GUIA DE ESTUDIO BLOQUE 1

TERCER AÑO.

I.- Opción múltiple.

Contesta en el paréntesis la respuesta que consideres conveniente:

1.- Una ecuación de la forma es un tipo de ecuación cuadrática llamada:

( )

a) pura b) mixta c) completa

2.- Una ecuación de la forma es un tipo de ecuación cuadrática llamada:

( )

a) pura b) mixta c) completa

3.- Una ecuación de la forma es un tipo de ecuación cuadrática llamada:

( )

a) pura b) mixta c) completa

4.-Es la ecuación en donde al menos una de las variables o incógnitas está afectada por el exponente 2 :

( )

a) primer grado b) segundo grado c) simultanea

5.- Es la ecuación en donde la variable está afectada por el exponente 1: ( ) a) primer grado b) segundo grado c) simultanea

6.- Es una relación de equivalencia entre figuras que tienen la misma forma y no necesariamente el mismo tamaño:

( )

a) semejanza b) congruencia c) paralelismo

7.- Cuando dos triángulos tienen un ángulo igual y dos lados proporcionales entre si decimos que son:

( )

a) Semejantes b) Iguales c) Congruentes

Page 2: Tercer año guia bloque 2

2

8.- Una ecuación de segundo grado también se le denomina: ( ) a) lineal b) cuadrática c) mixta

9.- Una ecuación de segundo grado se puede representar gráficamente por medio de una:

( )

a) recta b) circulo c) parábola.

10.- Las ecuaciones del tipo se resuelven por medio del método denominado:

( )

a) potenciación b) factorización c) agrupación de términos

11.-Las raíces de solución de son: ( ) a) b) c)

12.-Las raíces de solución de son: ( ) a) b) c)

13.-Las raíces de solución de son: ( )

a)

b) -

c)

II.-Operatividad:

1.- Resolver los siguientes ejercicios de ecuaciones de segundo grado, incompletas puras

a)

b)

c)

d)

e)

f)

g)

h)

i)

Page 3: Tercer año guia bloque 2

3

2.- Resolver los siguientes ejercicios de ecuaciones de segundo grado, incompletas mixtas

a)

b)

c)

d)

e)

f)

g)

h)

i)

j)

3.- Resolver los siguientes ejercicios de ecuaciones de segundo grado, completas.

a)

b)

c)

d)

e)

f)

g)

h)

i)

j)

k)

l)

Page 4: Tercer año guia bloque 2

4

III.- Comprensión Lectora.

1.-Semejanza de triángulos

Problema 1

Calcular el ancho del Rio.

Problema 2

Roció mide 1.70 metros, su sombra mide 1.20 metros. La sombra del árbol mide 4.80 metros.

¿Cuántos metros mide el árbol?

Problema 3.

35 metros

x

5 metros

15 metros

1.2 metros 4.8 metros

x

Page 5: Tercer año guia bloque 2

5

Marcelo coloca una banderola de dos metros de altura, de forma que el extremo de su

sombra coincide con el extremo de la sombra del árbol. Teniendo en cuenta los datos de la

ilustración, calcula la altura del árbol

Problema 4. Una piscina tiene 2,3 m de ancho; situándonos a 1.16 m del borde, desde una

alturade 1,74 m, observamos que la visual une el borde de la piscina con la línea del fondo. ¿Qué profundidad tiene la piscina?

2.8 metros 6.3 metros

2 metros

h

2.3 m

1.16 m

1.74 m

x

Page 6: Tercer año guia bloque 2

6

Problema 5.-Encontrar la variable que se solicita.

2.- Arcos y circunferencia.

Encontrar el ángulo interior de los siguientes ejercicios.

3 m

47 m

1.8 m

x

5.5 m 35.5 m

3.6

m y

1.5 cm

4.5 cm

4.5cm

x