TERMISTORES

6

Click here to load reader

Transcript of TERMISTORES

Page 1: TERMISTORES

Regional Distrito CapitalSistema de Gestión de la Calidad

ADMINISTRACION DEL ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Y REDES

Versión 1

Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la InformaciónPrograma de Teleinformática

Bogotá, Febrero de 2009

Page 2: TERMISTORES

Sistema de Gestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

MÓDULO DE FORMACIÓNREALIZAR EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO

Fecha: Febrero de 2009Versión: 1

Página 2 de 5

Control del Documento

Nombre Cargo Dependencia Firma FechaAutores Paula

Andrea Gómez Barrero

Aprendiz Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

Paula Andrea Gómez Barrero

Febrero de 2009

Revisión John Pérez Instructor Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

Febrero de 2009

Page 3: TERMISTORES

Sistema de Gestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

MÓDULO DE FORMACIÓNREALIZAR EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO

Fecha: Febrero de 2009Versión: 1

Página 3 de 5

TERMISTORES

Compuesto de una mezcla sintetizada de óxidos metálicos, el termistor es esencialmente un semiconductor que se comporta como un "resistor térmico" con un coeficiente térmico de temperatura negativo de valor muy elevado.Los termistores también se pueden encontrar en el mercado con la denominaci6n NTC (Negative Temperature Coeficient ) habiendo casos especiales de coeficiente positivo cuando su resistencia aumenta con la temperatura y se los denomina PTC (Positive Temperature Coeficient).

El termistor se fabrica a partir de óxidos metálicos comprimidos y sintetizados. Los metales utilizados son níquel, cobalto, manganeso, hierro, cobre, magnesio y titanio, como típicas se pueden considerar las preparaciones de óxido de manganeso con cobre y óxido de níquel con cobre . Modificando las proporciones de óxido se puede variar la resistencia básica un termistor ; se dispone de termistores con resistencias básicas a 25 ºC desde unos pocos cientos hasta varios millones de ohms.Los termistores sirven para la medición o detección de temperatura tanto en gases, como en líquidos o sólidos. A causa de su muy pequeño tamaño, se los encuentra normalmente montados en sondas o alojamientos especiales que pueden ser específicamente diseñados para posicionarlos y protegerlos adecuadamente cualquiera sea el medio donde tengan que trabajar.

FOTORRESISTENCIA

componente electrónico cuya resistencia disminuye con el aumento de intensidad de luz incidente. Puede también ser

Page 4: TERMISTORES

Sistema de Gestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

MÓDULO DE FORMACIÓNREALIZAR EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO

Fecha: Febrero de 2009Versión: 1

Página 4 de 5

llamado fotorresistor, fotoconductor, célula fotoeléctrica o resistor dependiente de la luz, cuya siglas, LDR, se originan de su nombre en inglés light-dependent resistor. Su cuerpo está formado por una célula o celda y dos patillas. En la siguiente imagen se muestra su símbolo eléctrico.

Características

Un fotorresistor está hecho de un semiconductor de alta resistencia como el sulfuro de cadmio, CdS. Si la luz que incide en el dispositivo es de alta frecuencia, los fotones son absorbidos por la elasticidad del semiconductor dando a los electrones la suficiente energía para saltar la banda de conducción. El electrón libre que resulta, y su hueco asociado, conducen la electricidad, de tal modo que disminuye la resistencia. Los valores típicos varían entre 1 MΩ, o más, en la oscuridad y 100 Ω con luz brillante.

Se fabrican en diversos tipos y pueden encontrarse en muchos artículos de consumo, como por ejemplo en cámaras, medidores de luz, relojes con radio, alarmas de seguridad o sistemas de encendido y apagado del alumbrado de calles.

Termómetros de resistencia de silicio (Si)

Page 5: TERMISTORES

Sistema de Gestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

MÓDULO DE FORMACIÓNREALIZAR EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO

Fecha: Febrero de 2009Versión: 1

Página 5 de 5

PTC* NTC**