Termoterapia

10
TERMOTERAPIA María Daniela Yépez. Ana Cecilia Guevara. 15 de mayo del 2013

Transcript of Termoterapia

Page 3: Termoterapia

Definición:

Es el arte y la ciencia del tratamiento de enfermedades y lesiones utilizando el calor como agente físico, con una temperatura mayor a la regular del organismo.

Aumento de vascularización (hiperemia): Hay un mayor flujo de sangre.

Disminución de la tensión arterial por la vasodilatación. Aumento de las defensas en todo el organismo. Disminución de la inflamación en inflamaciones subagudas

y crónicas.

Efecto analgésico. Aumento de la frecuencia respiratoria (taquipnea). Actúa también sobre el aparato digestivo como laxante,

ya que aumenta el peristaltismo

Page 4: Termoterapia

Modos de aplicación SO

LID

O Arena caliente o psamoterapia

Ladrillos calientes, bolsas de agua, hot-packs

Bolsas Químicas

Paños Calientes.

LIQ

UID

O Baños de Aguas termales (Hidroterapia)

Compresas calientes

Baños de lodo (fango)

Parafina

GA

SES Aire caliente

Vapor de agua, baños completos (baño turco o Sauna).

OTR

OS Lámpara de

infrarrojos (calor superficial)

Page 5: Termoterapia

Aplicación:Numero de historia 1

Datos Generales:

Nombre Rosa Susana Apellidos Naranjo

Cedula 1713339826 Lugar de nacimiento Quito-Ecuador

Dirección Gaspar de Villarroel y Eloy Alfaro

Teléfono 2244726 Celular 0998740222

Edad 90 AÑOS

Datos Personales:

Fecha de nacimiento 07/03/1923 Sexo Femenino☒

Masculino☐

Estado civil VIUDA

Ocupación Ama de casa

Page 6: Termoterapia

Personales Patológicos

Enfermedades actuales presentar dolor a nivelde rodilla derecha

Quirúrgicasfractura operada del 1/3 superior del fémur izquierdo

y osteoartrosis

Traumatismos

dolor a nivelde rodilla derecha

Hospitalizaciones Previas OPERACIÓN DE FRACTURA DE FEMUR IZQUIERDO

Adiciones escapes de orina cuando realiza esfuerzos durante el

día,

Transfusiones

Otros

dejado de salir sola a realizar actividades y en

ocasiones se muestra triste ydesanimada.

Page 7: Termoterapia

Aplicación

La Termoterapia: tiene acción

analgésica, incrementa el metabolismo

basal, promueve la vasodilatación.

Tener precauciones ante pieles sensibles,

en las que se deben ajustar tiempos

cortos de tratamiento y realizar vigilancia

constante.

Page 8: Termoterapia

TRATAMIENTO: La utilización de agentes físicos en el adulto

mayor contribuye a lograr efectos terapéuticos locales y sistémicos y a disminuir el uso de fármacos.

La edad avanzada no es un criterio que fundamente la contraindicación de algún agente físico, pero sí es necesario ajustar su dosificación en cuanto a intensidad, tiempo, frecuencia y modalidad según las características tisulares de este grupo atareo.

Page 9: Termoterapia

CONCLUCIONES: EN CONCLUSION LA TERMOTERAPIA EN CASS

CLINICOS GERIATRICOS HACEN QUE: Aumento de vascularización: Hay un mayor flujo de sangre.

Disminución de la tensión arterial por la vasodilatación.

Aumento de las defensas en todo el organismo.

Disminución de la inflamación en inflamaciones subagudas y crónicas.

Efecto analgésico.

Aumento de la frecuencia respiratoria (taquipnea).

Actúa también sobre el aparato digestivo como laxante, ya que aumenta el peristaltismo

Page 10: Termoterapia

REFERENCIAS: Fisioterapia(2012). La termoterapia.

Recuperado el 8 de mayo del 2013 de http://fissioterapia.blogspot.com/2012/02/la-termoterapia.html

Cardoso, T.(2010).Aplicación de la rehabilitación en geriatría. Recuperado el 8 de mayo del 2013 de http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/gericuba/aplicacion_de_la_rehabilitacion_en_geriatria._1.pdf

GRACIAS …!!