TESELACIONES2.pdf

download TESELACIONES2.pdf

of 53

Transcript of TESELACIONES2.pdf

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    1/53

    TESELACIONES

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    2/53

    Tambin denominadas

    parquetizados,

    embaldosados o gruposcristalogrficos, son

    configuraciones que se

    obtienen mediante la

    repeticin de figurasplanas que cubren una

    superficie sin traslaparse

    ni dejar Intersticios

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    3/53

    1) Teselacin peridica o regular:

    las figuras isomorfas teselan el plano sindejar hueco y sin que se produzca traslape.Las figuras se obtienen de:

    a) Polgonos regulares como el

    cuadrado, tringulo equiltero yhexgono regular.

    b) Polgonos convexos no regulares:todos los tringulos, todos loscuadrilteros, ocho casos de

    pentgonos y slo tres casos dehexgonos.

    Tipos de teselaciones

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    4/53

    2) Teselacin central:

    a partir de uno o ms

    puntos centros, las figuras

    teselan el plano de maneracircular o espiroidal. Las

    figuras se obtienen de :

    a) polgonos regularesreflejados y,

    b) Polgonos verstiles.

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    5/53

    3) Teselacin semi-regular: admite

    dos o ms tipos diferentes de

    polgonos regulares y cumplen

    las mismas exigencias de

    regularidad citadas ms arriba.

    Las figuras se obtienen de:

    a) polgonos regulares,

    b) polgonos de Penrose

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    6/53

    4) Teselacin crianza (breeding

    tessellation):

    Varias figuras teselan el plano

    obtenidas de un proceso detransformacin denominado crianza.

    Las figuras se obtienen de:

    a) polgonos regulares con centro de

    simetra.

    b) de paralelgramos.

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    7/53

    TRANSFORMACION DE MOTIVO

    1) La base de las teselaciones se inicia

    transformacin de polgonos regulares

    mediante las siguientes reglas:

    En el caso de motivos isomorfos:

    a) Rotacin en un vrtice comn: Consistealterar un lado completo y rotar esa alteracin

    lado con el que tenga un punto en comn, usa

    como centro de giro dicho punto.

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    8/53

    a

    a

    bb

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    9/53

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    10/53

    b) Rotacin en un punto medio: Consiste en alterar la mitaun lado y rotarla usando como centro de giro el punto medio

    lado en cuestin.

    a a

    b b

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    11/53

    c) Traslacin al lado opuesto: Consiste en alterar un lado datos alterados se trasladan luego al lado opuesto de la tese

    a a

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    12/53

    2) Para motivos reflejados: A partir de un polgono regulalados (2m+1) se obtiene por reflexin simtrica de m de sus

    un polgono simtrico, equiltero y no convexo que tesela e

    sin dejar huecos.

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    13/53

    ERRORES DE TESELACIN

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    14/53

    M.C. ESCHERMaurits Cornelis Escher(17 junio 1898-27 marzo

    ms conocido como M. C. Escherfue un artista ho

    conocido por sus grabados en madera, xilografas

    litografas que tratan sobre figuras imposibles, tesemundos imaginarios.

    Su obra experimenta con diversos mtodos de

    representar (en dibujos de 2 o 3 dimensiones) espa

    paradjicos que desafan a los modos habituales d

    representacin.

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    15/53

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    16/53

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    17/53

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    18/53

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    19/53

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    20/53

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    21/53

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    22/53

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    23/53

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    24/53

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    25/53

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    26/53

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    27/53

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    28/53

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    29/53

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    30/53

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    31/53

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    32/53

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    33/53

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    34/53

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    35/53

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    36/53

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    37/53

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    38/53

    APLICACIONES VARIAS

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    39/53

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    40/53

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    41/53

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    42/53

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    43/53

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    44/53

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    45/53

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    46/53

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    47/53

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    48/53

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    49/53

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    50/53

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    51/53

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    52/53

  • 7/28/2019 TESELACIONES2.pdf

    53/53

    GRACIAS