Tesis Doctoral Geral Mateus Ferro 2011

174
UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DEPARTAMENTO DE FÍSICA Comprensión del texto y del discurso. Procesos cognitivos y aplicaciones instruccionales. (Doctorado Interuniversitario) TESIS DOCTORAL Título: Uso de conceptos científicos y contenido en la memoria puestos de manifiesto a través de la inducción de disponibilidades y de tareas de generación de propiedades Autor: Geral Eduardo Mateus Ferro Director: José C. Otero Gutiérrez Alcalá de Henares, 2011

Transcript of Tesis Doctoral Geral Mateus Ferro 2011

UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DEPARTAMENTO DE FÍSICA

Comprensión del texto y del discurso. Procesos cognitivos y aplicaciones instruccionales.

(Doctorado Interuniversitario)

TESIS DOCTORAL

Título: Uso de conceptos científicos y contenido en la memoria puestos de manifiesto a través de la inducción de disponibilidades y de tareas de generación

de propiedades

Autor: Geral Eduardo Mateus Ferro

Director: José C. Otero Gutiérrez

Alcalá de Henares, 2011

2

Agradecimientos

Este trabajo no hubiera podido ser realizado sin el apoyo de la Universidad Pedagógica Nacional, mis compañeros del Departamento de lenguas, y la

incondicional ayuda del Departamento de Física de la Universidad de Alcalá, especialmente la de mi director de tesis, José Otero.

Tampoco hubiera sido posible sin el ánimo, compañía y apoyo de Giovanna, de mis padres, hermanos y de mi “otra familia” en Torrejón de Ardoz

También manifiesto mi agradecimiento al Programa Alβan y a sus gestores.

Mención aparte merecen mis compañeros “Ktesistas”: Mari Carmen, Víctor y Koto.

3

Tabla de contenido

Summary............................................................................................................................. 6

Introducción: plan general de la tesis.................................................................................. 8

PRIMERA PARTE ........................................................................................................... 11

Fundamentación teórica .................................................................................................... 11

Capítulo 1. Conceptos, teorías conceptuales y simulación ............................................... 12

Concepto de concepto ...........................................................................................................12

Teorías sobre los conceptos ...................................................................................... 14

Teoría clásica........................................................................................................................14

Teorías de los prototipos.......................................................................................................16

Modelo basado en ejemplares...............................................................................................18

Teoría basada en el conocimiento ........................................................................................19

Teoría de la Simulación Situada. ..........................................................................................22

Capítulo 2. Disponibilidades y teorías corpóreas.............................................................. 30

La Hipótesis Indexical y las Disponibilidades.......................................................... 33

Indexación.............................................................................................................................34

Derivación de Disponibilidades............................................................................................34

Amalgama. ............................................................................................................................39

Conclusión. ............................................................................................................... 42

Capítulo 3. Abstracción vs Concreción y Teorías Psicológicas........................................ 43

Procesamiento de Conceptos abstractos y conceptos concretos .............................. 44

La representación dual .........................................................................................................45

Disponibilidad de contexto ...................................................................................................48

Relaciones conceptuales .......................................................................................................50

Análisis de propiedades ........................................................................................................55

SEGUNDA PARTE.......................................................................................................... 61

Trabajo experimental ........................................................................................................ 61

Trabajo experimental 1. .................................................................................................... 63

4

Capítulo 4. Derivación de disponibilidades “científicas”. Experimento 1........................ 64

Ideas Alternativas, Conceptos Científicos y Disponibilidades ................................. 65

Experimento 1.0: Estudio Piloto ....................................................................................... 70

Método ..................................................................................................................................70

Resultados y Discusión .........................................................................................................72

Experimento 1.1................................................................................................................ 76

Método ..................................................................................................................................78

Resultados y Discusión .........................................................................................................79

Experimento 1.2................................................................................................................ 84

Método ..................................................................................................................................84

Resultados y discusión ..........................................................................................................85

Discusión General .................................................................................................... 88

Trabajo experimental 2. .................................................................................................... 92

Generación de propiedades: ¿cómo es el contenido de los conceptos científicos?........... 93

Capítulo 5. Contenido en la memoria de conceptos científicos de uso exclusivo y de uso general, a través de una tarea de generación de propiedades. Experimento 2 .................. 94

Conceptos científicos ............................................................................................................97

Método .................................................................................................................... 101

Resultados ............................................................................................................... 107

Discusión................................................................................................................. 109

Capítulo 6. Análisis de los segmentos inicial y final de generación de propiedades en los conceptos científicos. Experimento 3 ............................................................................. 116

Método .................................................................................................................... 122

Resultados ............................................................................................................... 123

Discusión................................................................................................................. 125

Capítulo 7. Efecto del conocimiento en el contenido de conceptos científicos Experimento 4................................................................................................................. 127

Conceptos científicos ..........................................................................................................128

Tipos de conceptos científicos.............................................................................................129

5

Hipótesis del estudio ...........................................................................................................132

Método .................................................................................................................... 133

Resultados ............................................................................................................... 135

Discusión................................................................................................................. 136

Capítulo 8. Análisis de los segmentos inicial y final de generación de propiedades en los conceptos científicos según el nivel de conocimiento científico. Experimento 5........... 137

Método .................................................................................................................... 137

Resultados ............................................................................................................... 138

Discusión................................................................................................................. 139

Conclusiones................................................................................................................... 140

Referencias...................................................................................................................... 144

Apéndices........................................................................................................................ 160

Apéndice 1 .............................................................................................................. 161

Apéndice 2 .............................................................................................................. 163

Apéndice 3 .............................................................................................................. 164

Apéndice 4 .............................................................................................................. 166

Apéndice 5 .............................................................................................................. 167

Apéndice 6 .............................................................................................................. 171

Apéndice 7 .............................................................................................................. 173

6

Summary

The studies included in this dissertation focus on the use of scientific

concepts and on their storage in memory, using embodiment theories, particularly

the Indexical Hypothesis (Glenberg, 1997, 2007; Glenberg & Kaschak, 2002;

Kaschak & Glenberg 2000, 2003; Glenberg y Robertson, 1999) and LASS Theory

(Barsalou, 1999a & 2003b; Barsalou, Santos, Simmons & Wilson, 2008; Santos,

Chaigneau, Simmons & Barsalou, 2011; Simmons, Hamann, Harenski, Hu, &

Barsalou, 2008;Wu & Barsalou, 2009; Yeh & Barsalou, 2006).

The first experiments analyzed high school students’ difficulties to

generate scientific affordances when trying to understand and to predict the

behavior of a simple physical system. The use of scientific affordances was

contrasted to those based on intuitive theories. The main finding was a limited use

of scientific affordances in predicting the behavior of the physical system. The

participating students resorted, instead, to perceptual affordances that were not

easily modified by a short term manipulation.

Two studies on property generation were carried out to analyze the

conceptual content of scientific concepts, in comparison to concrete and abstract

concepts. Wu and Barlasalou (2009) model was used to analyze the properties

generated. This model integrates 37 subcategories organized in five main

categories (taxonomic, entity, situational, and introspective). A central finding

was that entity properties are central in scientific concepts in contrast to previous

findings on abstract non-scientific concepts. Additionally, it was found that

7

general-use scientific concepts (e.g., energy) had less entity properties and more

situational references than specialized-used scientific concepts (e.g., electron).

Finally analyses of the order of property generation in the process of

situated simulation revealed that, in general, taxonomic properties were generated

first, followed by entity properties, situational and introspective properties.

8

Introducción: plan general de la tesis

En los estudios sobre la cognición los conceptos se constituyen como un

tema nodal. Su estudio se ha abordado de manera amplia desde diversas áreas de

la psicología y la educación (Carey, 1985; Margolis y Laurence, 1999; Medin y

Rips, 2005; Murphy, 2002; Ram, Nersessian y Keil, 1997; Scott, Asoko y Leach,

2007; Vosniadou, 2008). En el caso del conocimiento científico ha habido un

interés especial en el papel que juegan una clase de conceptos especiales, las

llamadas “preconcepciones” o “concepciones espontáneas”, en la adquisición y

uso de este conocimiento (Duit, 2010; Monk y Osborne, 2000; Wandersee y

Mintzes, 1994). Otro centro de interés ha estado en analizar la identificación y

aplicación de conceptos científicos en situaciones particulares, como por ejemplo

la resolución de problemas (Ploetzner y VanLehn, 1997; Reif, 1987 y 1995; Reif

y Allen, 1992). Sin embargo no existen muchos estudios psicológicos o

educativos que traten desde otras perspectivas el almacenamiento y uso de los

conceptos científicos.

En este trabajo se analizan algunos aspectos de los conceptos científicos

con base en los estudios sobre el carácter corpóreo de la cognición. El objetivo

general de esta tesis doctoral es analizar algunas características del conocimiento

conceptual científico almacenado en la memoria, en contraste con el almacenado

para conceptos no científicos, estudiados de manera extensa en la investigación

psicológica (Barsalou y Wiemer-Hastings, 2005;Carey, 1985; Margolis y

Laurence, 1999; Medin y Rips, 2005; Murphy, 2002; Ram, Nersessian y Keil,

9

1997; Santos, Chaigneau, Simmons y Barsalou, 2011; Wiemer-Hastings y Xu,

2003, 2005; Wu y Barsalou, 2009; Xu y Wiemer-Hastings, 2003).

Específicamente, la tesis se concentra en el examen de dos aspectos del

almacenamiento de los conceptos científicos. El primer aspecto se circunscribe al

papel que juegan los componentes perceptuales almacenados en la memoria

cuando se trata de predecir el comportamiento de algunos sistemas físicos. Los

modelos corpóreos de la cognición, por ejemplo la Hipótesis Indexical (Glenberg,

1997, 2007; Glenberg y Kaschak, 2002; Kaschak y Glenberg 2000, 2003;

Glenberg y Robertson, 1999), los sistemas de símbolos perceptuales (Barsalou,

1999), la teoría de la simulación situada (Barsalou, 1999a y 2003b; Yeh y

Barsalou, 2006; Wu y Barsalou, 2009) y la teoría LASS (Language and Situated

Simulation) (Barsalou, Santos, Simmons y Wilson, 2008; Santos, Chaigneau,

Simmons y Barsalou, 2011; Simmons, Hamann, Harenski, Hu, y Barsalou, 2008),

abordan los procesos cognitivos considerando que las entidades mentales integran

sistemáticamente información modal fundada en la experiencia, y no solamente

información en formatos abstractos, desconectados de la experiencia sensorial. En

esta perspectiva, se estudia el papel de las ‘disponibilidades’, es decir, la posibles

interacciones de los objetos con su entorno (Gaver, 1991; Gibson, 1979; Glenberg

y Kaschak, 2002; Kaschak y Glenberg 2000, 2003) en la predicción del

comportamiento de dos sistemas físicos, mecánico y termodinámico, sencillos.

El segundo aspecto, abordado de manera más extensa en la tesis, hace

énfasis en el contenido de los conceptos científicos que se almacena en la

memoria. A través de tareas de generación de propiedades se analiza la

información almacenada para conceptos científicos, comparándola con la

10

correspondiente a conceptos no científicos, concretos y abstractos.

Adicionalmente se caracteriza este contenido conceptual analizando las

implicaciones que tendría en la simulación conceptual situada. Para Barsalou y

sus colegas (Barsalou y Wiemer-Hastings, 2005; Barsalou y Yeh, 2006; Barsalou,

Santos, Simmons y Wilson, 2008; Santos, Chaigneau, Simmons y Barsalou,

2011), cuando una persona activa un concepto en su mente, se produce un proceso

de simulación en el cual distintos tipo de conocimiento se ponen en acción (p. ej.

la categoría a la cual pertenece, sus características físicas, las situaciones en las

que suele aparecer, las emociones que despierta, etc).

En este orden de ideas, la tesis está organizada en dos grandes partes. La

primera da cuenta de los fundamentos teóricos: las teorías sobre la

conceptualización, la Hipótesis Indexical, y las teorías que explican las diferencias

entre conceptos abstractos y concretos (capítulos 1, 2 y 3). La segunda parte

desarrolla el trabajo experimental (capítulos 4, 5, 6, 7 y 8) que incluye dos tipos

de estudio, correspondientes a los dos aspectos presentados anteriormente: el

papel de las disponibilidades (capítulo 4), y el estudio del contenido de los

conceptos científicos almacenado en la memoria a través de tareas de generación

de propiedades (capítulos 5 al 8).

11

PRIMERA PARTE

Fundamentación teórica

12

Capítulo 1. Conceptos, teorías conceptuales y simulación

Concepto de concepto

Uno de los ejes del estudio de la cognición, es decir, de la capacidad para

adquirir, almacenar y generar conocimiento, es la noción de concepto. Ante la

gran variedad de los fenómenos del mundo y la capacidad para percibir

diferencias entre ellos (p. ej. color, tamaño, forma, etc.) el sistema cognitivo capta

sus rasgos regulares (propiedades) y los reúne en conjuntos estructurados

(conceptos o categorías1) (de Vega, 1984). Un supuesto general de la psicología

cognitiva es que bajo las expresiones humanas (p. ej. las palabras) subyacen

entidades mentales que las dotan de significado. Estas entidades son los

conceptos, “unidades de representación mental, constituyentes básicos de ítems

léxicos como objeto, peso, materia” (Carey (1992, p. 89). Los conceptos son una

especie de lazos mentales, que unen las experiencias pasadas con las actuales y,

además, están conectados con las estructuras generales de conocimiento (Murphy,

2002). Los conceptos no solo se refieren a objetos, sino también a otro tipo de

entidades, como actividades, emociones, fenómenos naturales y cualidades de

entidades mismas.

¿Cuáles son las funciones de los conceptos? Medin y Rips (2005) las

resumen en dos: categorización y comunicación. La categorización hace

referencia al proceso mediante el cual se determina si una entidad dada (más

1 Aunque emplearemos los términos ‘concepto’ y ‘categoría’ indistintamente, algunos autores

anotan que ‘concepto’ generalmente hace referencia a las representaciones mentales, en tanto que

‘categoría’ denota conjuntos de entidades del mundo (Markman y Stilwell, 2001; Murphy y

Medin, 1985)

13

estrictamente, la representación que se construye en la mente) es miembro de una

categoría conceptual determinada. Una vez realizada la categorización de una

entidad es posible aplicar el conocimiento que se posee sobre el concepto

correspondiente para llevar a cabo otros procesos cognitivos más complejos, como

la explicación o la predicción. Por ejemplo, ante una entidad observada en el

pavimento que se categoriza como ‘raíz’ pueden generarse explicaciones para ‘la

grieta en el pavimento’, pues ‘raíz’ posee la característica OCUPA UN ESPACIO2, o

predicciones como “si se mantienen las mismas condiciones [la entidad] seguirá

creciendo” con base en las propiedades de su hiperónimo ‘ser vivo’.

Por otro lado, la función comunicativa permite el entendimiento entre

sujetos. Los conceptos son la base para que un sujeto cree en su mente una

representación equivalente a la que sugiere otro sujeto a partir de sus expresiones

(cualquiera sea su soporte, oral, escrito, gráfico). Gran parte del desarrollo

cognitivo y de las actividades diarias dependen de las relaciones que se establecen

entre las unidades mentales, en este caso los conceptos, y sus denominaciones, y

de que estas relaciones concepto-denominación sean compartidas por un

colectivo. Por ejemplo, si para un sujeto S1 la entidad X es un ‘hongo’, pero para

el sujeto S2 la misma entidad X es una ‘planta’, no habrá entendimiento si el

sujeto S1 pide al sujeto S2 que fotografíe el hongo. El sujeto S2 seguramente

preguntará dónde está el hongo porque la representación conceptual de la entidad

que tiene a la vista no se corresponde con la denominación solicitada.

2 Como criterio formal cuando se trata de conceptos o categorías se emplean las comillas sencillas

(‘concepto’); en el caso de sus propiedades, las versales (PROPIEDADES); y para hacer referencia a

las expresiones verbales, las cursivas (palabras, frases).

14

Desde disciplinas como la filosofía de la mente, filosofía del lenguaje, y

especialmente ciencia cognitiva se han desarrollado teorías para dar cuenta de la

naturaleza y funciones de los conceptos (p. ej. Barsalou, 2003; Barsalou y Halle,

1993; Carey, 1992; Gabora, Rosch, y Aerts, 2008; Hampton, 1981, 1987; Keil,

1989; Margolis y Laurence, 1999, 2003; Markman y Stilwell, 2001; Medin y

Rips, 2005; Murphy, 2002; Murphy y Medin, 1985; Rosch, 1973, 1975; Rosch y

Mervis, 1975). En los siguientes apartados se hace una breve revisión de las

principales teorías sobre los conceptos: clásica, de prototipos, de ejemplar, y

basada en el conocimiento. Después de esto se hace una revisión más extensa de

las teorías corpóreas sobre los conceptos, específicamente, la teoría de la

simulación situada.

Teorías sobre los conceptos

Teoría clásica

Desde la antigüedad hasta la década de los 70, la perspectiva dominante

sobre los conceptos se basaba en la llamada Teoría Clásica o Definicionista.

Según esta visión, la mayoría de los conceptos son representaciones mentales

estructuradas, que incluyen las condiciones necesarias y suficientes para su

aplicación. Por ejemplo el concepto ‘A’ está compuesto por las propiedades X, Y y

Z y cada una de estas propiedades define las condiciones necesarias para que un

objeto se considere como ‘A’. Así, cualquier objeto que satisfaga las condiciones

X, Y y Z será un ‘A’. En esta medida, todos los miembros de una categoría se

suponen homogéneos, pues todos comparten las mismas propiedades y poseen el

mismo estatus, ya que todos los miembros tienen igual representatividad dentro de

la categoría. De acuerdo con esta visión de los conceptos, las fronteras entre ellos

15

son claras y definidas, dadas las condiciones necesarias y suficientes que

delimitan la pertenencia de una entidad a una categoría.

Críticas importantes que se hacen a este modelo son la estricta definición

de las categorías, la igualdad entre los miembros y las fronteras intercategoriales.

Una fuente de estas críticas surge del estudio de las categorías naturales. Rosch

(1973) demostró que el conjunto de propiedades de un concepto no siempre se

constituye como condiciones necesarias y suficientes. Existen miembros más

representativos que otros en una categoría. Por ejemplo, ‘vaca’ es un ejemplo más

representativo del concepto ‘mamífero’ que ‘ballena’. A pesar de pertenecer a la

misma categoría, no todas las propiedades conceptuales de ‘vaca’ (p. ej.

CUADRÚPEDO) y ‘ballena’ (p. ej. CETÁCEO) son semejantes. Aunque los dos

conceptos comparten propiedades como VIVÍPARO y VERTEBRADO, el primero

posee la propiedad CUADRÚPEDO, en tanto que el segundo, la de CETÁCEO. En este

caso VIVÍPARO, VERTEBRADO Y CUADRÚPEDO “acercan” a ‘vaca’ a la categoría

‘mamífero’, mientras que CETÁCEO aleja a ‘ballena’ de esta categoría. Este hecho

hace que haya propiedades que permiten adscribir más fácilmente algunos

ejemplares que otros en una categoría. De este modo, el carácter necesario y

suficiente de todas las propiedades de un concepto pierde fuerza. Por ejemplo, en

ciertas condiciones basadas en las propiedades perceptivas, hay sujetos (p. ej.

niños pequeños) que categorizan ‘ballena’ como un ‘pez’ y no como ‘mamífero’.

16

Teorías de los prototipos

Una explicación a las carencias del modelo clásico es la planteada por los

estudios conocidos bajo la denominación de Teoría de los prototipos (p. ej. Reed,

1972; Rosch, 1973, 1975; Rosch y Mervis, 1975). Esta teoría recoge una serie de

investigaciones psicológicas que brindan evidencia sobre una relación estadística

entre los miembros que integran una categoría. A diferencia de la teoría clásica,

las propiedades no se asumen como condiciones necesarias y suficientes, sino

como probables. Se adscribe un objeto a una categoría u otra en virtud de la

semejanza de un objeto dado respecto a las características de un miembro ideal, o

prototipo, sin que sea necesario poseer todas las características de este miembro

prototípico, sino aquellas de más peso. Si se tienen el concepto ‘A’, cuyas

propiedades son X, Y y Z, y el concepto ‘B’, cuyas propiedades son P, Q y X (donde

las dos primeras propiedades de ‘A’ y ‘B’ poseen mayor peso que la tercera) es

posible que un sujeto S, identifique el objeto C, cuyas propiedades son P, X y Y,

como ‘A’ y no como ‘B’ porque, a pesar de compartir el mismo número de

propiedades con los dos conceptos, las que comparte con ‘A’ son de mayor peso

que las que comparte con ‘B’.

Por otro lado, la teoría de los prototipos explica la organización interna de

las categorías en dos dimensiones: vertical y horizontal. La dimensión vertical

supone tres niveles jerárquicos: básico, supraordenado y subordinado. En el nivel

básico se encuentran los miembros que recogen las propiedades más

representativas de cada categoría (p. ej. ‘perro’, ‘silla’), los miembros

supraordenados corresponden a conceptos con un grado de generalidad mayor que

17

las categorías básicas (p. ej. ‘animal’, ‘mueble’); los conceptos subordinados

poseen propiedades más específicas (p. ej. ‘perro pequinés’, ‘silla plegable’).

La dimensión horizontal da cuenta de los efectos de tipicidad, es decir, del

hecho que algunos miembros sean más representativos (típicos) que otros en las

categorías. Respecto del miembro más representativo, prototipo, que normalmente

también se ubica en el nivel básico, los demás miembros se definen como

centrales o marginales. Los primeros son aquellos cercanos al prototipo por

compartir más propiedades con éste; los segundos son miembros periféricos, pues

poseen menos coincidencias con el prototipo, lo cual los hace menos

representativos y candidatos a limitar con otras categorías. Volviendo al ejemplo

del concepto ‘mamífero’, ‘vaca’ estaría en el nivel básico y más cerca de ser

prototipo de esta categoría que ‘ballena’. Esta última sería un miembro periférico

de la categoría, que como ya se explicó, colindaría con otras categorías (p. ej.

‘pez’). Además, este ejemplo ilustra la existencia de límites difusos entre

categorías que defiende esta perspectiva.

A pesar de que esta perspectiva supera la visión clásica de organización

conceptual, se han planteado algunas limitaciones al modelo de prototipos. Por

ejemplo, no da cuenta de la influencia del contexto y del conocimiento previo.

Existen casos en los que las características más sobresalientes de un concepto

varían de un contexto a otro. Obsérvese que en “empuja el vehículo” y “abre el

vehículo”, las características relevantes para “vehículo” no son las mismas. En la

primera situación su peso y tamaño sobresalen; en la segunda, el rasgo más

notable es una parte de la estructura externa (p. ej. la puerta, la manija, la

cerradura, etc.). Otra limitación del modelo consiste en que hay casos (p. ej. los

18

conceptos abstractos) en los que los conceptos no poseen una estructura

organizada alrededor de prototipos bien definidos como en el caso de los

conceptos concretos (Croft y Cruse, 2004; Eysenck y Keane, 2000; Hampton,

1981; Margolis y Laurence, 1999).

Modelo basado en ejemplares

El modelo basado en ejemplares (Medin y Schaffer, 1978; Nosofsky,

1984; Nosofsky y Palmieri, 1997) sostiene que las categorías están construidas a

partir de ejemplares o casos particulares que se guardan en la memoria y se

recuperan en situaciones dadas, lo cual lo diferencia de la teoría de prototipos, que

propone un miembro ideal como núcleo de las categorías. En lugar de tener un

prototipo de un concepto (p. ej. ‘pájaro’) que reúne las características (p. ej. TENER

ALAS, PODER VOLAR, etc.) abstraídas de los miembros de la categoría, esta teoría

afirma que lo que se almacena en la memoria son todos los ejemplares que un

sujeto ha encontrado en su historia (p. ej. el gorrión visto en la mañanas, el

periquito de la abuela, etc.).

En este modelo la pertenencia de un caso a una categoría se define

respecto de su semejanza con el ejemplar almacenado que guarde mayor parecido.

Una evidencia de ello es que los ejemplares que se parecen a los que se tienen

almacenados en la memoria se categorizan más rápido que otros,

independientemente de que sean prototipos o no (Nosofsky y Palmieri, 1997). Los

ejemplares más representativos son aquellos que guardan más semejanzas con un

mayor número de miembros de la categoría. Al considerar que se guardan en la

memoria casos específicos se explica por qué en cada situación se recuperan

determinados casos de una categoría y no otros, lo cual resuelve problema de la

19

influencia del contexto en la categorización. Sin embargo, se ha criticado que si el

modelo fuera totalmente válido, especialmente en lo que corresponde a la

acumulación de ejemplares en la memoria, implicaría una muy reducida capacidad

de generalización (Murphy, 2002).

Teoría basada en el conocimiento

En palabras de Murphy (2002), las perspectivas de los prototipos y la del

ejemplar se construyeron para superar las carencias de la visión clásica. La

siguiente perspectiva, basada en el conocimiento −también llamada Perspectiva

de la teoría o Teoría de la teoría− va más allá porque intenta explicar cómo los

conceptos son representaciones cuya estructura se basa en las relaciones con otros

conceptos, enmarcadas por el conocimiento general del mundo. Los conceptos no

se definen por sus similitudes, sino por el papel que juegan en el entramado de

esta “teoría”, y por las relaciones con el conocimiento previo (Murphy y Medin,

1985). Un ejemplo de Murphy (2002, p.61) ilustra ese conocimiento que encuadra

la conceptualización. Un niño que ve a una pequeña ave gris que se mantiene

cerca de una más grande (una oca adulta blanca) en todo momento, sea en el suelo

firme, o en el agua, concluirá que la pequeña ave es una cría de la oca blanca,

aunque no tengan la misma apariencia. La teoría que usa el niño, le indica que

“los bebés son más pequeños que los padres y generalmente están muy cerca de

ellos” y que, por tanto, es muy probable que la pequeña ave sea también una oca.

Aunque evidentemente el niño no verbaliza esta teoría, si es sensible a conceptos

como la herencia y el parentesco en su intuitivo conocimiento biológico, el cual

influye en sus procesos de conceptualización.

20

Otro caso, que revela las diferencias de conceptualización provenientes del

conocimiento general del mundo y las provenientes de otro tipo de teorías como

las científicas, es el de las explicaciones sobre el ‘movimiento’. Las ideas físicas

generales, intuitivas, como la de necesidad de una fuerza para que haya

movimiento, suponen vínculos causales entre estos dos conceptos y que se aplique

este conocimiento, equivocado a la luz de la Física: “si no hay fuerza, no hay

movimiento”. Así, cuando en un contexto académico se introducen ideas

contrarias a estas teorías intuitivas, (p. ej. el concepto de ‘inercia’) uno de los

obstáculos para su comprensión es la inconsistencia con dichas teorías intuitivas

del mundo (Chi, Feltovich y Glaser, 1981; Chi, 1992, 2005). La conceptualización

se basa, entonces, en el lugar que se asigna a una entidad en un entramado de

conocimientos que le servirán de marco. Este conjunto de conocimientos, “la

teoría”, se origina inicialmente en la experiencia directa del sujeto con el mundo;

luego, estas teorías pueden reemplazarse por otras, o conservarse, en razón a

nuevas experiencias (p. ej. la educación académica).

En general estas teorías sobre los conceptos –de prototipos, basada en

ejemplares, basada en el conocimiento− resuelven algunos de los problemas de la

visión clásica. Por ejemplo, explican el hecho de que no todos los conceptos de

una categoría necesariamente comparten todas las propiedades, que algunos

conceptos se organicen en jerarquías complejas, que los límites entre las

categorías no sean claros, y que el conocimiento general de los sujetos influya en

la conceptualización. Sin embargo, no dan cuenta de otros problemas como el

carácter flexible de la conceptualización. Hay situaciones en que los conceptos se

activan de manera muy disímil en diversas situaciones (p. ej. “los huevos están

21

servidos”, “los huevos están en el refrigerador”, “la gallina incuba los huevos con

su temperatura corporal”), las cuales hacen que las propiedades relevantes en cada

caso difieran (para el caso anterior, los componentes internos, el carácter

perecedero, o la posibilidad de transformase en un pollito). Tampoco se ha

definido la manera cómo otros conocimientos que en principio no pertenecen a las

entidades (i.e. los juicios de valor, introspecciones, las asociaciones con

situaciones, etc) interactúan con el conocimiento específico sobre éstas. Tal es el

caso de, por ejemplo, de las asociaciones que se hacen al recordar objetos (p. ej.

‘sillón’); junto con las propiedades relativas a su forma, material, función, etc., se

activan otros conocimientos como el lugar dónde suele estar (p. ej. el salón), con

qué otros objetos suele estar (p. ej. un sofá), así como sensaciones (p. ej. su

comodidad), e introspecciones (p. ej. sentimiento de tristeza porque allí se sentaba

mi abuelo antes de fallecer). En este sentido, las teorías corpóreas han realizado

aportaciones sobre estos dos problemas. Con respecto a la flexibilidad en la

conceptualización Barsalou (1999; Wu y Barsalou, 2009) ha realizado estudios

que apuntan a explicar la manera cómo varían las propiedades que se activan de

un concepto dependiendo de la situación.

En lo que se refiere al papel del contexto, las teorías sobre los conceptos

generalmente presentan la conceptualización de las propiedades de una entidad

descartando implícitamente el papel del contexto. Sin embargo, una de las tesis

corpóreas sostiene que en el proceso de abstracción se almacena sistemáticamente

información sobre los contextos en los que aparecen las entidades así como las

introspecciones asociadas con las mismas. Posteriormente, en el procesamiento

conceptual esta información contextual e introspectiva se activa e influye en la

22

conceptualización misma y en las tareas que dependan de ella (Yeh y Barsalou,

2006). Precisamente, la teoría de la simulación situada (Barsalou, 1999a, 2003;

Barsalou, Solomon y Wu, 1999; Barsalou y Wiemer-Hastings, 2005; Wu y

Barsalou, 2009; Yeh y Barsalou, 2006), de la que nos ocupamos en el siguiente

apartado, desarrolla estas ideas.

Teoría de la Simulación Situada.

Algunos problemas relacionados con la conceptualización, como los

expuestos anteriormente sobre la flexibilidad y el papel del contexto y las

introspecciones, se han analizado en el marco de teorías corpóreas, como la teoría

LASS, y de nociones como la del significado enraizada en la percepción y la

experiencia, el símbolo perceptivo, simulador y simulación, y la manera cómo se

activan las propiedades de los conceptos.

Desde el marco de las teorías corpóreas se realza la importancia de la

percepción y la experiencia en la cognición. Para dar cuenta del problema del

significado de los símbolos, puesto de manifiesto en situaciones como la descrita

por Searle (1980) del turista que llega a un país con un idioma totalmente

desconocido, se propone que el significado está enraizado en la acción y en la

experiencia. Barsalou y sus colegas (1999a; Barsalou, Solomon y Wu, 1999)

proponen una teoría del significado basada en el procesamiento de sistemas de

“símbolos perceptivos”. Estos símbolos conservan información sensorial del

objeto y de la manera como éstos interactúan con otros en diversas situaciones.

Intentando cerrar la brecha entre las teorías cognitivas y las perceptivas Barsalou

(1999a) propone que la “cognición es inherentemente perceptual, comparte

sistemas con la percepción tanto en los niveles neuronales como en los

23

cognitivos” (p. 577). En consecuencia, esta concepción del significado supone que

los símbolos perceptivos incluyen información sensorial y motora, la cual hace

parte del significado. Según Barsalou (1999a):

Un estado perceptual puede contener dos componentes: una representación

neuronal inconsciente del estímulo físico y una experiencia consciente

opcional. Una vez que el estado perceptual surge, un ‘subconjunto’ suyo es

extraído a través de la atención selectiva y almacenado permanentemente

en la memoria a largo plazo. En posteriores recuperaciones, este recuerdo

perceptual puede funcionar de manera simbólica, como el significado de

los objetos del mundo, y ser susceptible de manipulación simbólica

(pp.577-578)”.

La Figura 1 da cuenta de este proceso. Algunos aspectos de la información

sensorio-motora se extraen y guardan en la memoria a largo plazo en

representaciones esquemáticas, es decir, símbolos perceptivos. El resultado de

este proceso es que la estructura interna de estos símbolos es modal, es decir, que

está relacionada analógicamente con los estados perceptivos que produjeron la

representación.

24

EstadosPerceptuales

Símbolos modales y análogos

Extracción

Referencia

Memoria

Lenguaje

Pensamiento

ImágenesEsquemas de imagen

Símbolos perceptivos

Activación neural(Experiencia consciente)

Sistemas de Símbolos PerceptualesSistemas de símbolos perceptivos

Figura 1. (Adaptada de Barsalou, 1999a)

Tal como se mencionó, un par de constructos básicos de la teoría son los

de simulador y simulación. Según Barsalou (1999a, p586), “los símbolos

perceptivos no existen de manera independiente de otros en la memoria a largo

plazo. Por el contrario, los símbolos relacionados se organizan en simuladores que

luego permiten al sistema cognitivo construir simulaciones específicas de una

entidad o evento”. Los simuladores son sistemas distribuidos que recogen las

asociaciones cerebrales de áreas específicas y soportan la activación del

conocimiento almacenado sobre una determinada entidad (Barsalou, 2003b).

Mientras que los conceptos recogen “la información acumulada en la memoria

sobre una categoría”, los simuladores subyacen a éstos, son esquemas que

organizan la información de concepto para producir simulaciones específicas (Yeh

y Barsaou, 2006, p.352).

Los simuladores no son entidades estáticas sino que “reconstruyen

pequeños subconjuntos de su contenido como simulaciones para representar el

concepto en casos particulares” (Barsalou, 2003b, p.1180). Por ejemplo, de cada

una de las veces en que se percibe un sujeto (p. ej. mujer) se almacena

25

información sensorial en símbolos perceptivos (p. ej. para el rostro, cabello,

altura, voz, tamaño, cadencia y estilo al caminar). El conjunto organizado de

estos símbolos, el simulador de mujer, no se recupera por completo en cada caso;

lo que se recupera es un subconjunto de símbolos perceptivos adaptado a la meta

que la situación requiera: una simulación La simulación de ‘mujer’ construido a

partir de la información específica sensorial almacenada en los símbolos

perceptivos, será diferente para cada situación (caminando, sentada, practicando

algún deporte, etc.) y para diferentes perspectivas (vista de frente o de espaldas).

En resumen, el contenido de un simulador no se activa completamente de

manera simultánea. En consecuencia, las simulaciones tampoco se proponen como

representaciones completas o absolutas de los objetos a los cuales representan.

Cada simulación activa subconjuntos específicos de información, relevante para la

situación o la meta que se tenga. De este modo, el carácter flexible del

procesamiento conceptual se explicaría porque cada vez que se genera un

concepto, no se acude a una representación general total estática, sino que se crea

una simulación adaptada al contexto y a los objetivos del mismo. En

consecuencia, la concepción clásica de concepto se reemplaza por una más

flexible en la que los conceptos son una construcción temporal en la memoria de

trabajo, derivada de los símbolos perceptivos almacenados en la memoria a largo

plazo. En lugar de dar por sentado que en la memoria de largo plazo se almacenan

conceptos invariantes, se propone que en esta memoria se guarda una gran

cantidad de información interrelacionada en esquemas (simuladores), con base en

los cuales se crean simulaciones de los conceptos en la memoria de trabajo

(Barsalou (1987, 1999). La mayor parte de las representaciones que hacen los

26

sujetos en cada situación no están almacenadas en la memoria, sino que se van

construyendo a medida según sea necesario para cada tarea (Barsalou, 1993).

Una observación adicional al carácter contextual de la simulación, es que

los simuladores no incluyen información contextual en su interior, pues el

simulador de un concepto solamente aporta la información propia de los

ejemplares de la categoría. La información situacional proviene de otros

simuladores específicos de las situaciones correspondientes. En el proceso de

simulación situada, se establecen vínculos entre los simuladores de los objetos y

los simuladores de las situaciones y eventos. Por ejemplo, en la simulación del

concepto ‘manzana’ no solo se activarían las propiedades relativas su forma, peso,

color, sabor, etc., provenientes de su simulador, sino también otras relacionadas

con situaciones y eventos en los que suelen hallarse las ‘manzanas’. Por ejemplo,

puede imaginarse ‘cocina’, cuyo simulador, al activarse aporta conocimientos (p.

ej. hay cuchillos) que sitúan la entidad (p. ej. imaginar que “la manzana está

cortada en trozos”). De este modo, los objetos se sitúan a través de los vínculos

entre sus simuladores y los de las situaciones y eventos (Yeh y Barsalou, 2006,

p.352).

En este orden de ideas, la teoría de la simulación situada postula que la

información situacional está ligada a los conceptos, y estas situaciones y sus

conceptos asociados se activan mutuamente. Por ejemplo, si el concepto ‘silla’ se

almacena junto con las situaciones en la que se encuentra (p. ej. ‘salón’,

‘comedor’, ‘salón de clase’), su simulador activaría los simuladores de dichas

situaciones. Del mismo modo, al activarse los simuladores relativos a esas

situaciones también se activaría el de ‘silla’.

27

En este mismo sentido, la activación de una determinada situación

condiciona la simulación de un concepto y sus propiedades más sobresalientes Por

ejemplo, en un contexto como ‘salón de clase’, para el concepto ‘silla’ es

relevante la propiedad CON MESA. Mientras que en otro contexto como ‘hospital’

es más relevante una propiedad como CON RUEDAS. De este modo la activación de

las situaciones determina la simulación específica de las entidades, lo cual está

ligado a la capacidad de conceptualización flexible y contextualizada planteada

por las teorías corpóreas (Barclay, Bransford, Franks, McCarrell y Nitsch, 1974;

Yeh y Barsalou, 2006).

De otra parte, un reciente desarrollo de la teoría de la simulación situada,

la teoría LASS −Language and Simulated Simulation− (Barsalou, Santos,

Simmons y Wilson, 2008; Santos, Chaigneau, Simmons y Barsalou, 2011;

Simmons, Hamann, Harenski, Hu, y Barsalou, 2008), integra el procesamiento

conceptual con el lingüístico. En el procesamiento de materiales lingüísticos,

como “perro” inicialmente se produce una mayor activación de significados

correspondientes a relaciones taxonómicas y asociaciones con la forma lingüística

misma, como “animal”. A continuación se produce una mayor activación de

información sobre el aspecto físico, las situaciones en las que se halla,

asociaciones emocionales, y otra información específica, relevante para la

situación o la tarea en la que se esté inmerso (p. ej. en “el perro huyó” podría

evocar información como los lugares dónde se lleva de paseo). (Ver figura 2).

28

Figura 2. La teoría LASS, supone que la los aportes del sistema lingüístico (L) en el procesamiento conceptual alcanzan su mayor de nivel de activación antes que el sistema de simulación situada (SS). [Adaptada de Simmons et al (2008), Barsalou et al (2008) y Santos et al (2011)]3.

De esta manera, la teoría LASS plantea que la simulación de un concepto

activa información variada que integra paulatinamente propiedades de la entidad

misma, así como propiedades provenientes de las situaciones e introspecciones.

Dado este marco, constituido por conceptos modales, que activan

simulaciones a partir de simuladores, y que contempla la intervención de

información contextual variada, las propuestas de las teorías de la corporeidad

plantean alternativas para dar cuenta de aspectos de la cognición, como por

ejemplo la flexibilidad conceptual y el papel del contexto en la conceptualización,

que las demás teorías no abordaban. Es precisamente desde esta perspectiva

teórica, con las posibilidades que ofrece frente a la conceptualización, desde

dónde se fundamenta parte del diseño de los experimentos y estudios que

conforman el componente experimental de esta tesis doctoral.

3 Algunos hallazgos neurológicos apoyan estas afirmaciones. Por ejemplo, Pulvermüller

(2005, 2008) ha descrito como dentro de los 110-200 milisegundos posteriores a la exposición del estímulo verbal, además de la activación de las áreas corticales correspondientes al reconocimiento formal de la palabra, se activan otras áreas, relacionadas con el significado de la palabra a la cual se está expuesto. Esta información disponible en la mente se supone como la base de las simulaciones posteriores.

29

En el siguiente capítulo se presenta otra de las perspectivas teóricas

desarrolladas en el marco de las teorías corpóreas: la Hipótesis Indexical (HI), y el

concepto de “disponibilidad”, las cuales hacen referencia al procesamiento de los

conceptos y que también sirven de base a otra parte del trabajo experimental.

30

Capítulo 2. Disponibilidades y teorías corpóreas

Las teorías y aplicaciones desarrolladas con una perspectiva tradicional de

la comprensión del lenguaje se han basado en una formalización de las

representaciones mentales en términos de símbolos, como las proposiciones o las

redes semánticas. Con esta perspectiva simbolista se han construido teorías de

comprensión del discurso, que han sido la fuente de inspiración de numerosas

investigaciones (Graesser, Millis y Zwaan, 1997; van Dijk y Kintsch, 1983;

Kinstch 1988, 1998).

Sin embargo, y a pesar de la capacidad explicativa de los modelos

simbolistas, en las más recientes décadas se ha cuestionado la concepción de

significado que subyace a estas teorías. Unidades como las proposiciones

constituirían en sí mismas el significado, reduciéndolo a la combinación de

representaciones de la realidad, abstractas, amodales y arbitrarias. Estas

representaciones no explicarían el fundamento del significado, es decir, la manera

como se relacionan estos símbolos con sus referentes.

Searle (1980) y Harnad (1990) critican las posturas simbolistas por

constituirse como planteamientos cerrados en sí mismos, circulares, y por no tener

en cuenta la realidad que funda los significados, ni las acciones y organismos que

efectivamente crean dicho significado. En palabras de Harnad (1990, p.339), las

explicaciones exclusivamente formales del significado son “parásitas de la

creación de significado que se da en nuestras mentes”. Se da por sentado que se ha

accedido al significado de los símbolos, y a partir de ahí éstos se manipulan ya

cargados de significado a través de reglas formales. Por tanto, estos modelos son

31

útiles en el procesamiento de símbolos ya dotados de significado, pero no lo son

para explicar la atribución de significado en los seres humanos. Los modelos

simbolistas solamente producen nuevas cadenas de símbolos abstractos, a partir de

otras, pero no significados (Glenberg y Robertson, 2000).

Searle (1980) ilustra el hecho de que los modelos simbolistas de

procesamiento de la información se reducen a la manipulación de símbolos

dotados de significado y no explican el significado en sí mismo. Presenta el

ejemplo del turista que llega a un país (China), sin conocer la lengua nativa y

solamente posee un diccionario en esta lengua. Si este turista hallara un letrero,

buscaría la coincidencia de las series de grafías, “las palabras”, con el listado de

caracteres del diccionario. Si está familiarizado con los caracteres chinos

encontraría cada palabra, pero la definición del diccionario estaría compuesta por

más grafías chinas. Enseguida tendría que buscar de nuevo las grafías que

“traducen” las del letrero inicial; pero sus definiciones también estarían integradas

por más caracteres chinos. El turista se encontraría en una situación sin salida,

pues podría seguir buscando definiciones de las nuevas palabras en su diccionario

y nunca hallaría el significado. Solamente estaría moviéndose por un sistema de

símbolos que llevan a otros sin lograr conectarlos con la realidad a la que se

refieren. Según Searle (1980; Harnad, 1990), los modelos simbolistas serían, en el

ejemplo anterior, algo así como un buen manual de instrucciones del diccionario,

que sería útil sólo para quien es capaz de relacionar los símbolos del diccionario

con los referentes. Pero éste no era el caso del turista en China. Para entender el

significado es necesario tener una mente que de sentido a los símbolos y no

solamente una que los manipule.

32

Tal como se presentó en el capítulo 1, en las teorías corpóreas se sostiene

la tesis de que el significado está fundado en la acción y en la experiencia.

Barsalou (1999a) propone una teoría basada en el procesamiento de sistemas de

símbolos perceptivos. Este procesamiento de símbolos perceptivos implica un giro

en la concepción de la comprensión. Específicamente, la comprensión del

lenguaje, dejaría de concebirse como el archivo de información en la memoria y

se desplazaría hacia la preparación de los sujetos para la acción situada (Barsalou,

1999b).

Es en esta línea de pensamiento, la de concebir la comprensión de lenguaje

como un proceso relacionado con las experiencias de los sujetos, donde se centra

el modelo de comprensión del lenguaje de la Hipótesis Indexical (Glenberg y

Robertson, 1999, 2000). A diferencia de las teorías que fundamentan la

comprensión en la manipulación de símbolos abstractos, la Hipótesis Indexical se

centra en la necesidad de establecer una relación entre las palabras y los

“referentes” a los cuales corresponden. La Hipótesis Indexical plantea que en la

comprensión lingüística se activan, además de conocimientos abstractos,

conocimientos provenientes de la experiencia que los sujetos han tenido con los

referentes. Este hecho explicaría por qué, por ejemplo, cuando se hace una

presentación de ideas abstractas, la comprensión se facilita si se añaden ejemplos

que incluyan objetos y situaciones específicas (Glenberg y Robertson, 1999). Al

vincular las expresiones lingüísticas con las experiencias previas de los sujetos, la

construcción del significado que subyace a las palabras no depende de la mera

manipulación de símbolos abstractos, sino que se funda en el conocimiento

adquirido a través de la relación con los referentes. En los siguientes apartados,

33

entonces, se presenta la Hipótesis Indexical, y los tres procesos que la integran,

haciendo énfasis en uno de ellos, la derivación de disponibilidades, que es otro de

los fundamentos del trabajo experimental desarrollado.

La Hipótesis Indexical y las Disponibilidades

La Hipótesis Indexical (HI), como ya se expuso, pretende explicar la

comprensión del lenguaje, especialmente la de oraciones, en el marco de las

teorías corpóreas (Glenberg, 1997, 2007; Glenberg y Kaschak, 2002; Kaschak y

Glenberg 2000, 2003; Glenberg y Robertson, 1999). En este modelo, la

comprensión del lenguaje se fundamenta en la estrecha relación entre el

significado, la percepción y la acción. La comprensión de los objetos y eventos

referidos en las oraciones está estrechamente vinculada a 1) la manera de percibir

los objetos y a lo que las personas pueden hacer ellos; 2) aquello que la

experiencia permite a las personas hacer en eventos específicos y 3) las

consecuentes posibilidades de interacción de los objetos y eventos representados

en las oraciones.

En particular, de acuerdo con la HI, el proceso de comprensión de una

oración, contempla tres procesos: 1) indexación, 2) derivación de

disponibilidades, y 3) amalgama o acoplamiento de las disponibilidades.

34

Indexación

En el primer proceso, indexación, se relacionan las palabras u oraciones

con los objetos del ambiente o con sus símbolos perceptivos. La indexación se

apoya en la memoria para la recuperación de los símbolos perceptivos ya creados,

o en la percepción misma para la generación de los correspondientes símbolos

perceptivos.

Derivación de Disponibilidades

La comprensión de de una oración, y de sus elementos integrantes, se

define por el conjunto de posibilidades de acción de un sujeto –sus

disponibilidades o ‘affordances’4– en relación con el entorno y con las

disponibilidades de los demás elementos que integran dicha situación.

Gibson (1979), creador del término y fundador de la psicología ecologista,

define las disponibilidades como las posibilidades de acción de un objeto dado −o

sobre este objeto−, percibidas por un sujeto, según la relación que guarde con los

restantes objetos, el entorno y las limitaciones físicas. En el caso de los

organismos, gran parte de las restricciones físicas corresponden a sus limitaciones

corporales. Por ejemplo, una ‘piedra’ junto a un ‘clavo’ permite ser empleada para

golpearlo y fijarlo a una superficie si ésta es la necesidad de un sujeto adulto. Si se

tratase de un niño de dos años esta disponibilidad sería más lejana. Esta

posibilidad está disponible en ese contexto y se deriva de esa situación particular.

No obstante, la ‘piedra’ junto a una ‘puerta abierta’ en un ‘día de viento’ está

4 El término proviene del verbo inglés afford, ‘permitir(se)’, y en español no tiene una

correspondencia exacta. Aunque ‘disponibilidad’ es el término que se emplea en este texto para

traducirlo, otros autores han acudido a traducciones y neologismos como ‘provisiones’,

‘habilitaciones’, ‘facilitadores’ o ‘permisiones’.

35

disponible para asegurar la puerta y que no se abra más, si esto es lo que se desea.

La anterior disponibilidad, la de servir como objeto contundente, no se deriva

porque no es relevante para la situación, así como la disponibilidad de mantener

cerrada la puerta tampoco se deriva en la primera situación.

Así las cosas, disponibilidad hace referencia a una cualidad interactiva, a

saber, cómo un individuo (con un cuerpo) particular puede interactuar con un

objeto que tiene también unas características particulares (E. Gibson, 2000). Sin

embargo, es preciso anotar que aunque las disponibilidades son percibidas en

relación con las capacidades de acción de un actor particular, su existencia no

depende de las habilidades del actor para percibirlas: una disponibilidad no varía

aunque las necesidades y objetivos o metas del actor sí lo hagan. En el caso de los

ejemplos anteriores, la disponibilidad de la ‘piedra’ para servir de objeto

contundente en la primera situación, o como obstáculo en la segunda, son

percibidas –o pueden pasar desapercibidas– de acuerdo con las características del

sujeto que percibe la situación, pero aún así continúan estando allí latentes (Fajen

y Turvey, 2003; McGrenere, Joanna y Ho, 2000; Wayne 2000; ). De esta manera,

los psicólogos ecologistas sostienen que el concepto de disponibilidad es tan

potente que logra integrar los conceptos de objetividad y subjetividad. Las

disponibilidades son objetivas pues su existencia no depende de un valor,

significado o interpretación: simplemente están allí. Y son subjetivas porque se

necesita un actor como marco de referencia. Dado que el reconocimiento de las

disponibilidades depende de la extracción (aprehensión) de la información por

parte del actor, este proceso, el de la derivación de las disponibilidades, depende

de la experiencia y cultura del actor. En consecuencia, es preciso recalcar que la

36

existencia de las disponibilidades es independiente de la experiencia y de la

cultura del actor, en tanto que la habilidad para percibirlas puede depender de la

esta experiencia y de la cultura.

De otra parte, Gaver (1991) ha resaltado un aspecto de la percepción que

tiene relación directa con el tipo de disponibilidades y que tiene implicaciones

para la comprensión del papel de las disponibilidades científicas. En la práctica, es

posible percibir objetos y derivar disponibilidades que no existen. Por ejemplo,

ver puertas que permiten el paso de un lugar a otro, pero al tirar de su manija

percatarse de que es solo un elemento decorador de un despacho. Igualmente

sucede con algunos frentes de cajones en alacenas, que en realidad son solo

cubiertas con apariencia de cajones para cubrir tuberías, o con sugerentes botones

para oprimir en algunos juguetes que luego resultan ser piezas fijas no oprimibles.

Con base en estos hechos corrientes, Gaver (1991) plantea cuatro posibilidades

relacionadas con la información que puede percibirse de las situaciones, y con el

hecho de que las posibilidades de acción derivadas a partir de dicha información

puedan considerarse como ‘auténticas’ disponibilidades (ver Figura 3):

1. En la vida diaria, generalmente, de la información perceptual se

extraen disponibilidades como las ejemplificadas en los casos antes

descritos de ‘la piedra’ y ‘el clavo’, es decir, que desde la percepción

se deriven disponibilidades reales. Éstas serían las disponibilidades

perceptibles ‘auténticas’.

2. Hay casos en los que la información perceptiva no está “a la vista” y es

necesario inferirla a través de otra información –disponibilidad oculta.

37

Éste es el caso, por ejemplo, de una pieza de metal imantado, de la cual

sólo se descubre la fuerza que puede ejercer cuando se adhiere a otro

objeto metálico.

3. Si la información sugiere una disponibilidad que no existe, como en el

ejemplo de los falsos cajones citado anteriormente, se tendría una

disponibilidad falsa.

4. Si de la información perceptual no se sugiere ninguna posibilidad de

acción, puesto que, efectivamente, no hay ninguna disponibilidad que

sea perceptible directamente o que esté oculta, no habrá ninguna

derivación de disponibilidades.

Traducido y adaptado de Gaver (1991)

DisponibilidadFalsa

DisponibilidadPerceptible

No derivación

DisponibilidadOculta

No

no

Si

si

Disponibilidad

Información

Perceptual

1

2

3

4

Figura 3. Relación entre la información y las disponibilidades

En resumen, las disponibilidades equivalen a las posibilidades de

interacción entre los elementos componentes de una situación. Su reconocimiento

depende de la capacidad del sujeto para derivarlas a partir de la información

sensorial. Estas disponibilidades se constituyen, entonces, en conceptos

38

fundamentales para la comprensión en la HI, por dar cuenta de la interacción

sujeto -experiencia.

En una serie de experimentos, orientados a investigar la compatibilidad

entre las disponibilidades derivadas de pares de palabras insertas en oraciones,

Glenberg y Robertson (2000) presentan las ventajas de modelos corpóreos como

la HI, sobre los modelos simbólicos, como HAL (The Hyperspace Analogue to

Language; Burgess y Lund, 1997) y LSA (Latent Semantic Analysis; Landauer y

Dumais, 1997). Si se atiende a la frecuencia de coocurrencia entre las palabras,

hay parejas de palabras que poseen el mismo grado de coocurrencia y por tanto

deberían corresponder a grados de coherencia semejantes. En otras palabras, al

tener grados de coocurrencia semejantes, deberían tener la misma facilidad, o

dificultad, para integrarse en situaciones con sentido. En los experimentos, se

describieron diversas situaciones, como por ejemplo: “Una persona se dio cuenta

de que había olvidado su almohada al llegar a un campamento”. A esta

descripción le seguía la presentación de oraciones formadas con pares de palabras

de igual coocurrencia (almohada y hoja; almohada y agua), según los modelos

HAL y LSA, pero con disponibilidades diferentes. En un caso las disponibilidades

del par de palabras eran compatibles con la meta de la situación (almohada y

hojas) y en el otro sus disponibilidades eran incompatibles con dicha meta

(almohada y agua). Los participantes leían la situación mencionada y enseguida a

un grupo se presentaba una oración como “Para sustituir su almohada rellenó un

viejo suéter con hojas”, y al otro grupo una oración como “Para sustituir su

almohada rellenó un viejo suéter con agua”. A continuación los participantes de

ambos grupos debían puntuar el grado de coherencia de las oraciones, es decir

39

cuál situación tenía más sentido. Los resultados demostraron que en los textos que

incluían oraciones con parejas de términos con disponibilidades compatibles con

la situación, fueron mejor evaluadas en cuanto su coherencia que las oraciones

con términos igualmente correlacionados pero cuyas disponibilidades eran

incompatibles. La investigación muestra, entonces, que la comprensión está más

relacionada con la derivación de disponibilidades que con una simple correlación

de términos.

Finalmente, Kaschak y Glenberg (2003), destacan que el proceso de

derivación de disponibilidades y, como se verá, el de amalgama, no son

algorítmicos sino que son guiado por variados tipos de información, como la

experiencia de los sujetos con los objetos, otros símbolos que ya se hayan

indexado, o la sintaxis de las oraciones.

Amalgama.

La anterior investigación también ilustra el tercer proceso del modelo HI,

el de amalgamar o acoplar las disponibilidades. Éste proceso hace referencia a una

combinación armónica de las disponibilidades derivadas de los elementos. Esta

combinación está condicionada por factores como la sintaxis de la oración o la

compatibilidad con la experiencia motora.

Kaschak y Glenberg (2000) demostraron la influencia de la estructura

sintáctica de las oraciones en la amalgama de las disponibilidades derivadas de los

símbolos perceptuales. A través de una tarea de elección de oraciones pusieron de

manifiesto que el proceso de amalgamar las disponibilidades es guiado por la

sintaxis. Construyeron pares de oraciones con idéntico significado pero con

40

distinta estructura sintáctica: Lindsay bought Sam a sweater to please him

(‘Lyndsay compró a Sam un suéter para complacerlo’) (Doble objeto) vs Lindsay

bought a sweater to please Sam (‘Lindsay compró un suéter para complacer a

Sam’) (Transitiva). Las oraciones se presentaban seguidas de otra que guardaba

una relación inferencial con las dos oraciones precedentes. En algunos casos el

significado de esta última oración concordaba con el significado implicado en la

sintaxis de la oración de doble objeto (Él lo puso en su armario) y en otros

concordaba con el significado de la oración transitiva (Usó su Mastercard). Los

sujetos debían elegir con cuál de las dos oraciones iniciales encajaba mejor la

segunda. Los sujetos demostraron ser sensibles a la sintaxis; emparejaron en

mayor medida las oraciones coincidentes en estructura sintáctica. En una

condición del experimento se incluyó oraciones con verbos inventados, pero que

conservaban la desinencia verbal adecuada para las dos estructuras (doble objeto y

transitiva). Los resultados fueron semejantes a los arrojados con los verbos reales,

lo cual implica que, a pesar de la novedad léxica, la sintaxis sirvió de guía en la

amalgama entre los significados.

En otro par de experimentos Glenberg y Kaschak (2002) examinaron la

compatibilidad entre el contenido de oraciones y los patrones motores a los cuales

éstas refieren (Action-Sentence Compatibility Effect). Particularmente investigaron

las diferencias en la comprensión de oraciones cuando se somete a los

participantes a la realización de acciones que concuerdan con el movimiento

descrito en la oración, y cuando se les pide realizar acciones que involucran

movimientos contrarios a los implicados en la oración que se está leyendo.

Concluyeron que había una relación significativa entre la comprensión de las

41

oraciones y el movimiento compatible con la acción descrita en la oración. En otra

investigación (De Vega, Robertson, Glenberg, y Rink, 2004) se investigó la

interacción entre la comprensión de textos narrativos, las propiedades de las

acciones y las marcas temporales especificadas mediante adverbios, teniendo en

cuenta la acción motora y el carácter real o mental de la acción descrita. Se

demostró que fueron más fáciles de comprender las acciones simultáneas de un

mismo actor que involucraban diferentes sistemas motores (p. ej. mientras

pintaba, silbaba) que aquellas que implicaban el mismo sistema motor (p. ej.

mientras pintaba, cortaba leña). Sin embargo se evidenció que cuando se incluía

alguna de las acciones que compartían el mismo sistema motor en forma de deseo,

idea o plan (p. ej. mientras pintaba pensaba en cortar leña), las acciones volvían

a ser fácilmente comprendidas por los participantes, a pesar de ser simultáneas.

De este modo se comprobó que en el proceso de amalgama también intervienen

sistemáticamente tanto las representaciones motoras directamente relacionadas

con las acciones descritas como pautas dadas por elementos sintácticos (i.e.

adverbios como ‘mientras’).

Finalmente, Glenberg y Kaschak (2003) resaltan que estos tres procesos,

indexación, derivación de disponibilidades y amalgama, no necesariamente tienen

lugar en el orden presentado o poseen límites rígidos. Tal como se deduce de las

anteriores investigaciones, resulta muy difícil establecer límites severos entre los

procesos que integra la HI. Por ejemplo, las disponibilidades solamente se derivan

en la interacción entre varios elementos y es en la amalgama dónde se evidencia

qué disponibilidades se derivan y cómo se aprecian su compatibilidad o

incompatibilidad. Del mismo modo, para derivar las disponibilidades es precisa la

42

indexación de los símbolos perceptivos, de lo contrario no habría objetos sobre los

cuales realizar este proceso.

Conclusión

Hasta este punto, de la revisión de las teorías corpóreas se puede

vislumbrar que éstas explican básicamente la comprensión de conceptos concretos

(p. ej. ‘silla’, ‘almohada’, ‘piedra’, etc). Éste es precisamente uno de los puntos

sobre los cuales sus críticos han llamado la atención (véase la discusión sobre las

teorías corpóreas en De Vega, Graesser, y Glenberg [2008]). Los críticos aducen

que, por ejemplo, en la comprensión de conceptos abstractos (p. ej. ‘filosofía’,

‘verdad’, ‘magnitud’, ‘deducción’) resulta difícil establecer la relación entre la

experiencia perceptiva y los mismos pues una de sus características es su

alejamiento de los referentes físicos. En tal sentido, en el siguiente apartado

teórico se hace una revisión de las principales teorías psicológicas y estudios

sobre conceptos en los que se aborda la distinción “abstracto” vs. “concreto”,

incluyendo los acercamientos que las teorías corpóreas han realizado sobre esta

temática. Examinar el procesamiento de conceptos abstractos, como los

científicos, es un propósito central de esta tesis doctoral.

43

Capítulo 3. Abstracción vs Concreción y Teorías Psicológicas

Los usos de ‘abstracción’ y ‘abstracto’ en relación con los conceptos

pueden resumirse en dos grandes perspectivas, no necesariamente excluyentes

(para una detallada revisión véase Barsalou, 2003, 2005). Una de ellas liga la

abstracción a la generalidad, y la otra, a la naturaleza física tangible o no de los

referentes.

De acuerdo con la primera perspectiva, la de la generalidad entre

categorías, se considera que un concepto es más abstracto en la medida que

pertenezca a un nivel categorial más alto. Por ejemplo, entre los conceptos ‘ser

vivo’, ‘perro’ y ‘pastor alemán’, se considera más abstracto ‘ser vivo’ que los

otros dos por ser más general, es decir por abarcar más miembros de diferentes

categorías en su interior. A la vez, ‘perro’ sería más abstracto que ‘pastor alemán’

por ser más general.

En la segunda perspectiva, los conceptos concretos y los abstractos están

ubicados en cada extremo de un continuo, en lugar de oponerlos categóricamente

en conjuntos cerrados (Wiemer-Hastings, Krug y Xu, 2001). En un extremo, el

más concreto, estarían los conceptos más tangibles (p. ej. los objetos físicos y las

actividades motoras) en tanto que en el otro estarían, por ejemplo, conceptos

como ‘idea’, ‘sentimiento’, ‘pensar’, cuyo referente no es tangible ni perceptible

directamente, sino inferido.

Existen diferencias en el procesamiento de conceptos abstractos y

conceptos concretos, así como en la clase de contenido almacenado en la memoria

44

para estos dos tipos de conceptos. A continuación se revisan algunas de estas

diferencias.

Procesamiento de conceptos abstractos y conceptos concretos

La investigación en psicología ha revelado diferencias de procesamiento

entre conceptos abstractos y conceptos concretos. Entre las diferencias halladas se

ha establecido que el recuerdo de conceptos abstractos es peor que el de conceptos

concretos (Wattenmaker y Shoben, 1987); el acceso léxico y el reconocimiento de

palabras correspondientes a conceptos abstractos toma mayor tiempo que en

aquellas relativas a conceptos concretos (Schwanenflugel y Shoben, 1983;

Schwanenflugel, Harnishfeger y Stowe, 1988); el recuerdo y comprensión de

oraciones que incluyen conceptos abstractos es peor que el de aquellas que

integran conceptos concretos (Schwanenflugel, 1991); el acuerdo sobre los

ejemplares de conceptos abstractos es menor que el mismo en conceptos concretos

(Wiemer-Hastings, Barnard, y Faelnar, 2004); es más difícil recuperar

información contextual relacionada con una situación en la que se incluyen

conceptos abstractos que en aquellas que incluyen conceptos concretos

(Schwanenflugel, 1991); y, finalmente, mientras que los juicios de similitud entre

ítems abstractos se realizan preferentemente con base en relaciones temáticas, los

juicios para ítems concretos se fundamentan en relaciones taxonómicas (Wiemer-

Hastings y Xu, 2003).

En el campo psicológico se resaltan cuatro perspectivas teóricas que

explican estas diferencias: (a) el Modelo de Representación Dual, (Paivio, 1971;);

(b) la Teoría de la Disponibilidad de Contexto, (Schwanenflugel y Stowe 1989;

Schwanenflugel, 1991); (c) la teoría de Wiemer-Hastings sobre las relaciones

45

conceptuales que restringen el uso de los conceptos abstractos y concretos

(Wiemer-Hastings, Krug y Xu, 2001); y (d) la perspectiva del análisis de las

propiedades, que hace énfasis en las diferencias de contenido entre estos

conceptos y en las raíces experienciales y situacionales de la comprensión

(Barsalou y Wiemer-Hastings, 2005; Wiemer-Hastings y Xu, 2005; Wu y

Barsalou, 2009).

La representación dual

El modelo de representación dual (Paivio, 1971, 1986) propone que en el

procesamiento de palabras están disponibles dos tipos de información: la

información codificada verbalmente y otra que se codifica en formato de imagen.

Mientras que los conceptos concretos disponen de los dos tipos de información,

los conceptos abstractos solamente dispondrían de la información verbal. Según

este modelo el mayor tiempo invertido en determinadas tareas con palabras

abstractas (p. ej. decisión léxica) se debe a la menor disponibilidad de

representaciones de imagen en este tipo de conceptos (Glass, Eddy y

Schwanenflugel, 1980; Holmes y Langford, 1976; Klee y Eyesenck, 1973).

Algunas investigaciones que emplearon tareas de recuerdo de oraciones,

prueban la relación entre concreción e imagery5. Por ejemplo, Jorgensen y Kintsch

(1973) concluyeron que la imagery alta (mayor concreción), en contraposición

con la imagery baja (menor concreción), beneficia la recuperación de información

de la memoria semántica. Así, una oración como ‘El libro tiene una cubierta’ (de

5 Se empleará el término inglés imagery para hacer referencia a la información representada en

formato de imagen por no disponer de un término preciso en español y porque las traducciones

como imaginería no se han convencionalizado.

46

imagery alta) es más fácil de recordar que ‘El camión tiene combustible (de

imaginery baja).

Glass, Eddy y Schwanenflugel (1980) realizaron un estudio en el cual

compararon el tiempo de verificación semántica de oraciones que involucran

conceptos abstractos como ‘toda idea es un pensamiento’ con otras que involucran

conceptos concretos como ‘toda escopeta es un arma’. Aunque los tiempos de

verificación no mostraron diferencias significativas en el procesamiento de las

oraciones abstractas respecto de las concretas, sí fue mejor la ejecución de la tarea

de verificación semántica en las oraciones concretas que en las abstractas.

Klee y Eyesenck (1973) también evidenciaron mejores tiempos de

verificación de oraciones concretas (p. ej. ‘El veterano soldado montó el caballo

cojo’), respecto de oraciones abstractas (p. ej. ‘La mala actitud causa una pérdida

mayor’) con la misma estructura sintáctica. Aunque Holmes y Langford (1976) y

Moeser (1974) criticaron la verosimilitud de las oraciones empleadas por Klee y

Eyesenck (1973), en sus estudios con materiales verbales más controlados

también obtuvieron mejores resultados en las oraciones con materiales concretos.

Un aspecto metodológico resaltado por Kroll y Merves (1986) es que otro

factor implicado en los efectos de la concreción, es decir en las diferencias de

ejecución entre ítems concretos y abstractos, es la manera de presentar los ítems,

bien sea presentando en conjunto los ítems con un mismo grado de concreción, o

mezclando ítems abstractos y concretos en las pruebas. Su estudio demostró que

los efectos del grado de concreción son más evidentes cuando se presentan los

ítems en conjuntos separados que mezclados. El resultado es aún más marcado

47

cuando el primer grupo que se presenta es el de las palabras abstractas. El mismo

estudio también demostró que otro factor implicado en las diferencias entre

palabras de distinta concreción es la frecuencia. Al parecer son más notables las

diferencias cuando las palabras son de baja frecuencia.

También se halló que en tareas de verificación de oraciones que

implicaban la comprensión de paráfrasis y la realización de inferencias, los sujetos

fueron más rápidos y eficaces con materiales concretos que con abstractos. Por

ejemplo, oraciones concretas, de mayor imagery, como ‘el profesor de karate

golpeó la tablilla’, se verificaron como equivalentes más rápidamente en pares

compuestos por una paráfrasis (p. ej. ‘la tablilla fue golpeada por el profesor de

karate’) o por oraciones que implicaban una inferencia (‘el profesor de karate

rompió la tablilla), que los pares constituidos por oraciones abstractas (p. ej. ‘la

víctima fue silenciada con amenazas’) con paráfrasis (‘las amenazas silenciaron a

la víctima’) o con oraciones inferenciales (‘la víctima estaba asustada’) (Belmore,

Yates, Bellack, Jones y Rosenquist, 1982).

En un estudio con una perspectiva más compleja de la comprensión,

Marschark (1979) contrastó el desempeño de los sujetos en dos condiciones

experimentales (i.e leer para comprender y leer para recordar) utilizando

oraciones concretas y abstractas. En la primera condición, leer para comprender,

se hallaron resultados marginalmente mejores en las oraciones con materiales

concretos; en la otra condición, en las pruebas de recuerdo, se presentaron

diferencias amplias, significativas, a favor del procesamiento de materiales

concretos.

48

Aunque en los experimentos referenciados hay diferentes maneras de

concebir la comprensión, en la mayoría de estos estudios se ha visto que las

personas se muestran más rápidas y efectivas al procesar materiales léxicos y

oracionales concretos que abstractos. Desde la hipótesis de la representación dual

los mejores resultados hallados en el procesamiento de conceptos concretos versus

abstractos radican en que los primeros están representados tanto en un formato

verbal como en uno de imagen, lo cual facilita su acceso y comprensión. En su

lugar, los conceptos abstractos presentan peores índices en comparación con los

concretos porque solamente están codificados en un formato verbal.

Disponibilidad de contexto

De otra parte, la teoría de la disponibilidad de contexto (Schwanenflugel y

Shoben, 1983; Schwanenflugel, Harnishfeger y Stowe, 1988; Schwanenflugel y

Stowe 1989; Schwanenflugel, 1991) propone otra explicación de las diferencias

en el procesamiento de conceptos concretos y abstractos. Esta teoría sostiene que

estas diferencias se explican por la mayor disponibilidad de contextos a los cuales

asociar los conceptos concretos que los abstractos. Por esta razón se sugiere que al

añadir información contextual a los materiales abstractos se facilitaría su

comprensión. Esta información contextual puede provenir del conocimiento

previo del sujeto o de estímulos externos. En este sentido afirman Schwanenflugel

et al (1988. p. 501):

“los materiales abstractos son pobremente comprendidos porque las

personas presentan grandes dificultades en la recuperación y uso de

conocimiento relevante del mundo para comprender dichos materiales. En

otras palabras, las personas tienen grandes dificultades para recuperar el

49

contexto interno propio, el cual debiera añadirse al significado que intenta

construir”.

Así, mientras el modelo de representación dual hace énfasis en la disponibilidad

de información sensorial (imagery) como la base de la mejor comprensión de

materiales concretos, el modelo de la disponibilidad de contexto resalta la

recuperación de la información contextual a partir del conocimiento previo. Este

modelo propone que al aumentar la disponibilidad de conocimiento previo

relevante en la memoria para los conceptos abstractos (p. ej. a través de la

presentación de contextos relevantes) se igualaría o, por lo menos, habría menores

diferencias en el procesamiento de conceptos abstractos y conceptos concretos.

Una evidencia de ello es el estudio de Schwanenflugel y Shoben (1983), en el cual

demostraron que las diferencias en el tiempo de lectura entre oraciones abstractas

y oraciones concretas desaparecen cuando las oraciones abstractas se insertan en

un párrafo (que proporciona contexto). Además demostraron, a través de tareas de

decisión léxica, que los tiempos de procesamiento de ítems abstractos insertos en

oraciones mejoran significativamente en comparación con la presentación aislados

de contexto. Adicionalmente se encontró que los tiempos de decisión léxica para

los ítems concretos no mejoraron al estar incluidos en oraciones, en comparación

con los abstractos. En otro experimento (Schwanenflugel, 1991) se controlaron los

índices de disponibilidad contextual para que fuesen iguales en los ítems

concretos y abstractos. En este caso los tiempos de decisión léxica no difirieron

significativamente entre los ítems. Del mismo modo, Wattenmaker y Shoben

(1987) también demostraron que las diferencias en el recuerdo y los tiempos de

50

lectura entre ítems abstractos y concretos desaparecen cuando los ítems están en

oraciones.

Con base en estas evidencias, la teoría de disponibilidad de contexto

afirma que los efectos de concreción/abstracción en tareas de decisión léxica y de

verificación de oraciones no se deben tanto a la dificultad para recuperar

información codificada en forma de imágenes (imagery), como propone el

modelo de representación dual, sino que son atribuibles a la facilidad para

recuperar información contextual relacionada a partir del conocimiento previo.

Así, los efectos de concreción en decisiones léxicas no serían efectos de

características del procesamiento de los conceptos aislados, sino efectos de la

disponibilidad de contexto.

Relaciones conceptuales

Un tercer modelo, basado en el análisis de las relaciones conceptuales

(Wiemer-Hastings, Krug y Xu, 2001), propone que las diferencias entre los dos

tipos de conceptos son explicables porque cada uno posee diferentes propiedades

constitutivas y estructurales.

Wiemer-Hastings, Krug y Xu (2001) propusieron un conjunto de

elementos que condicionan la conceptualización de los conceptos abstractos (ver

la Tabla 1) de los cuales depende la aplicación de dichos conceptos en diversas

situaciones.

51

Elementos concretos Elementos introspectivos Agente Meta Agente 2 Conocimiento/Memoria Grupo (personas) Creencia/ Actitud Objeto Sentimiento Localización Evento mental/Pensamiento Pronunciación Relaciones Acción Agente-agente Atributo de objeto Agente-otras personas Comportamiento no verbal Agente-objeto

Elementos de la situación Agente-sujeto temático Asunto/ Tema Relación entre dos entidades Obstáculo Pronunciación-relación temática

Aspectos temporales Relevancia del pasado Relevancia del futuro Cambios entre fragmentos de tiempo (Evento) Continuidad de cambios entre fragmentos de tiempo (Proceso) Continuidad del estado entre fragmentos de tiempo (Estado) Copresencia temporal de eventos (causalidad)

Tabla 1. Restricciones contextuales de las entidades abstractas (Adapatado de Wiemer-Hastings, Krug y Xu [2001]).

Este tercer modelo desarrolla dos aspectos básicos: los contextos en los

que se integran los conceptos abstractos y su relación con otras entidades, y la

organización interna de los conceptos.

En relación con el primer aspecto, las relaciones de los conceptos con

otros elementos dentro de un contexto se explica de qué manera los elementos que

constituyen la estructura del concepto delimitan (restringen) su comprensión y

aparición en diversas situaciones. Dependiendo de los aspectos de la situación de

los cuales es contingente el concepto abstracto, éste puede aparecer en contextos

más o menos variados. Se propone, por ejemplo, que si son necesarios más

elementos, la aparición del concepto en una situación está más restringida (p. ej. el

concepto ‘argumentar’ requiere una situación que incluya un agente que realice la

acción, una meta y un tema). En tanto que un concepto ligado a menos

52

restricciones puede aparecer en variadas situaciones. Por ejemplo el concepto

‘imaginar’ exige solamente la presencia de agente que realice la actividad mental

(p. ej. cualquier persona). Desde esta perspectiva, un concepto menos restringido

podría aparecer en más situaciones que uno con mayores restricciones.

Por otro lado, Wiemer-Hastings, Barnard y Faelnar (2004) resaltan que las

propiedades de las categorías abstractas, son flexibles y están ligadas a múltiples

contextos, (p. ej. un agente puede aparecer en variadas situaciones y posee pocas

restricciones). Este rasgo de los conceptos abstractos es opuesto al de los

conceptos concretos, cuyas características más definidas (p. ej. partes o

características perceptivas o funcionales) permiten correlaciones y vínculos más

predecibles (p. ej. en razón de los vínculos entre sus características: una abeja

puede volar y tiene alas).

En desarrollo del segundo aspecto, el modelo describe que es posible

analizar las diferencias entre conceptos abstractos y concretos centrándose en la

organización interna (estructura) de las categorías conceptuales (Wiemer-

Hastings, Barnard y Faelnar, 2004). Anteriores estudios (Huttenlocher y Lui,

1979; Johnson-Laird, 1976; Hampton, 1981) ya demostraron que las categorías

taxonómicas no son tan distintivas y sobresalientes en ítems abstractos (p. ej.

sentimiento, pensamiento; estado, nación, etc.) como en ítems concretos (p. ej.

animal, planta, líquido, sólido), dejando entrever que los ítems abstractos no están

organizados −y por tanto, almacenados en la memoria− en conjuntos bien

diferenciados taxonómicamente, sino en otro tipo de estructuras, como las

temáticas. Las relaciones temáticas son aquellas que no están basadas en la

pertenencia a una misma categoría sino en relaciones causales, temporales,

53

espaciales, de coocurrencia, o finales. Este hecho explicaría por qué los conceptos

abstractos se solapan fácilmente, pues este tipo de conceptos se organizarían en la

memoria en conjuntos incluyentes, y no en conjuntos excluyentes como los

basados en taxonomías.

Por ejemplo, Wiemer-Hastings y Xu (2003) demostraron que las

semejanzas taxonómicas parecen no tener influencia en los juicios de similitud

sobre conceptos abstractos. En tareas que incluyen pares de ítems los sujetos

tienden a centrase más en las relaciones temáticas en los pares abstractos, mientras

que se centran más en relaciones taxonómicas en los pares concretos. Por ejemplo,

en tareas que implican juicios de similitud, hay participantes que evalúan celos y

enfado como similares porque los celos pueden causar enfado y no por pertenecer

a la misma categoría taxonómica “estado emocional” o “sentimiento” (Wiemer-

Hastings y Xu, 2003; Wiemer-Hastings, Barnard y Faelnar (2004); Wisniewski y

Bassok, 1999). La información taxonómica −por ejemplo, que celos y enfado son

‘sentimientos’− no es ‘sobresaliente’ en los ítems abstractos, al contrario de los

ítems concretos y, por lo tanto, se recurre a otros criterios para justificar la

relación entre los ítems abstractos.

En consecuencia, Wiemer-Hastings y Xu (2003) y Wiemer-Hastings,

Barnard y Faelnar (2004) concluyen que las relaciones temáticas serían un

principio de organización preponderante de ítems abstractos, lo cual ya había sido

sugerido por Hampton (1981) en una clásica investigación sobre conceptos

abstractos.

54

En relación con la organización interna de las categorías, pero apuntando

ahora hacia las características de los miembros de las categorías abstractas,

Wiemer-Hastings, Barnard y Faelnar (2004), evidenciaron que sus ítems no tienen

muchos ejemplos típicos, y que los pocos ejemplos típicos tienen unos índices

bajos de tipicidad. Los ítems abstractos se relacionan más con estados, procesos,

eventos y estados mentales que los ítems concretos y las categorías de ítems

abstractos tienen ejemplares de baja frecuencia de producción, a diferencia de los

ejemplares de categorías concretas, los cuales poseen mayores índices de

frecuencia.

Adicionalmente, en un nivel más específico, se demostró que los

conceptos abstractos poseen dos características particulares: el conjunto de rasgos

que se emplea para describirlos es reducido y estos rasgos son menos distintivos

que los de los conceptos concretos (Wiemer-Hastings, Barnard y Faelnar, 2004).

Se vislumbra (entonces) de nuevo, que la memoria de los conceptos abstractos no

parece estar organizada en torno a categorías taxonómicas que pueden ser

fácilmente recordadas empleando un nombre reconocido, sino con base en otro

tipo de organización (p. ej. temática).

A partir de las evidencias de esta perspectiva de investigación, las

diferencias entre conceptos abstractos y concretos se resumirían así: (1) los

conceptos abstractos pueden ser integrados flexiblemente en secuencias

temporales o eventos causales; (2) los conceptos abstractos se han caracterizado

por ser más dependientes de entidades externas y eventos (coocurrencias

temporales); (3) los conceptos abstractos presentan menos ejemplos típicos que

los concretos; (4) entre los ítems abstractos se suelen dar mayores juicios de

55

similitud fundamentados en integraciones temáticas (muchas veces creativas) que

entre ítems concretos; en este sentido, los conceptos abstractos funcionan más

como esquemas y marcos generales que como categorías bien definidas

taxonómicamente (Wiemer-Hastings, Krug y Xu, 2001; Wiemer-Hastings y Xu,

2003; Wiemer-Hastings, Barnard y Faelnar, 2004; Wiemer-Hastings y Xu, 2005).

Análisis de propiedades

La cuarta perspectiva, fundamental en los estudios experimentales que se

presentarán a continuación, hace énfasis en las diferencias de contenido entre

conceptos concretos y conceptos abstractos para demostrar las raíces

experienciales y situacionales de la comprensión (Barsalou, 1999; Barsalou y

Wiemer-Hastings, 2005; Wiemer-Hastings y Xu, 2005; Wu y Barsalou, 2009).

Una de las tesis más importantes de las teorías corpóreas indica que en el proceso

comprensión se crean y manipulan no solamente símbolos abstractos, sino

símbolos perceptivos, modales, enraizados en la experiencia motora y subjetiva de

los sujetos. Estos símbolos son básicos para la comprensión, pues al almacenar

información perceptiva y motora, ésta está disponible en los simuladores de los

conceptos. Llegado el momento, se reconstruyen los estados sensoriomotores

correspondientes, es decir, se crean simulaciones de los conceptos. Dichas

simulaciones, como se expuso en el capítulo 1, integran conocimientos de

distintos tipos, incluidos los fundamentados en la experiencia perceptiva y las

propias introspecciones, así como el conocimiento abstracto y las asociaciones

verbales (Barsalou, 2003a; Barsalou et al, 2008, Yeh y Barsalou, 2006).

En este marco de ideas, Barsalou y sus colegas (Barsalou y Wiemer-

Hastings, 2005; Wiemer-Hastings y Xu, 2005; Wu y Barsalou, 2009) han llevado

56

a cabo un conjunto de investigaciones para probar que en el proceso de simulación

intervienen varios tipos de conocimiento, a través del análisis de protocolos de

generación de propiedades6. Wu y Barsalou (2009) estudiaron el contenido

conceptual de entidades concretas. Se pedía a los sujetos que dijeran,

inmediatamente después de la presentación de un concepto diana, las propiedades

que creyeran que pertenecían a dicho concepto. Se da por sentado que las

propiedades generadas provienen de la simulación que se ha generado en la mente

de los sujetos después de haber recibido el estímulo lingüístico. Después de la

transcripción de las propiedades producidas se halló que en dichos conceptos los

sujetos no solamente incluían propiedades relativas a características de la entidad

y a su clase taxonómica, sino que también se representaban propiedades y

elementos de las situaciones en las cuales los objetos suelen aparecer, así como

apreciaciones subjetivas (introspecciones) de su experiencia con estos objetos. Por

ejemplo, para el concepto ‘melón’ los sujetos generan propiedades relativas al

tamaño, color, forma, sabor, es decir, propiedades de la entidad misma, otras

taxonómicas (p.ej. ES UNA FRUTA, UN VEGETAL), así como referencias a las

situaciones y elementos junto con los que se encuentran los melones (p.ej. SE

COMEN EN EL POSTRE, SE CORTAN CON CUCHILLOS), y a su experiencia personal

con el concepto (p. ej. RECUERDO UN PICNIC).

Para medir el contenido de los conceptos diseñaron un modelo de

codificación de las propiedades (Wu y Barsalou, 2009) con cinco categorías

6 ¿Qué es una propiedad? Field (2008) destaca que el término propiedad en psicología alude a las entidades mentales que se corresponden con los predicados sobre cualidades de las entidades. Este sentido, feature (en inglés), es básico en la definición de concepto, pues se asume que constituyen un concepto está constituido por conjunto de propiedades (entidades mentales).

57

generales (propiedades taxonómicas, de entidad, situacionales, introspectivas y

miscelánea), las cuales, a su vez, incluían niveles más específicos de codificación.

Las propiedades taxonómicas, por ejemplo, recogen las menciones a las categorías

supraordenadas o subordinadas al concepto diana; bajo la categoría de entidad se

codifican las características del concepto, así como sus funciones; las propiedades

situacionales contemplan los eventos, las situaciones y elementos incluidos en

éstas; en la categoría de introspección se sitúan las referencias al estado mental, a

las operaciones cognitivas del sujeto, así como a las evaluaciones afectivas en

relación con el concepto diana; en el grupo de miscelánea se codificaron otras

informaciones, sin relevancia teórica para esta clase de experimentos (p. ej.

repeticiones, vacilaciones, metacomentarios sobre la tarea, etc.).

Wu y Barsalou (2009) encuentran que la mayoría de las propiedades que se

generan para conceptos concretos son propiedades de la entidad. Sin embargo, el

26 % del total de propiedades expresadas corresponden a propiedades de la

situación e introspecciones. Este resultado respalda parte de las tesis de las teorías

corpóreas, especialmente en lo referente a que en el proceso de comprensión del

concepto asociado a un término, junto al procesamiento puramente lingüístico de

las palabras, se produce una simulación que incluye tanto información abstracta y

general como información flexible proveniente de la percepción, de las distintas

modalidades sensoriales y de la experiencia del sujeto con dicho concepto

(Barsalou, 1999; Glenberg, 2007; Glenberg y Kaschak, 2002; Glenberg y

Robertson, 2000; Wu y Barsalou, 2009; Yeh y Barsalou, 2006).

Este modelo (WB) también fue empleado con algunas modificaciones,

para medir el contenido conceptual de conceptos concretos en otras

58

investigaciones (Barsalou y Wiemer-Hastings, 2005; Cree y McRae, 2003; McRae

y Cree, 2002; Mc Rae, Cree, Seidenberg y Mc Norgan, 2005). Con base en los

datos de un estudio normativo previo (McRae, de Sa y Seidenberg, 1997), McRae

y Cree (2002; Cree y McRae, 2003) analizó el contenido de 549 conceptos

concretos utilizando el modelo WB. El reparto de propiedades generadas, al igual

que en el trabajo de Wu y Barsalou (2009), mostró una mayor proporción de

propiedades de entidad, seguido por las situacionales, taxonómicas e

introspectivas (Tabla 2 y Figura 4). Es decir, que la mayor parte de las

propiedades generadas en conceptos concretos corresponden a las características

de la entidad, aunque un estudio exploratorio (Barsalou y Wiemer-Hastings, 2005)

arrojó resultados discrepantes con los de los otros tres.

Propiedades

Wu y Barsalou (2009)

Cree y MacRae (2003)

MacRae y Cree (2002)

Barsalou y Wiemer-Hastings

(2005) Taxonómicas 0.08 0.10 0.10 0.07 Entidad 0.65 0.55 0.55 0.26 Situacionales 0.24 0.32 0.31 0.46 Introspectivas 0.03 0.04 0.04 0.21 Tabla 2. Resultados de investigaciones previas con conceptos concretos: proporción de propiedades de cada una de las 4 categorías.

Figura 4. Proporciones de cada tipo de propiedad en 4 estudios previos para conceptos concretos.

0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

0,9

1

Taxonómicas Entidad Situacionales Introspectivas

Proporciones

Propiedades

Resultados previos para conceptos concretos

W& B (2009)

B &W-H (2005)

C & McR (2003)

McR & C (2002)

59

A pesar de que el modelo WB se diseñó para el estudio de materiales

concretos, Barsalou y Wiemer-Hastings (2005) lo aplicaron también, con algunas

modificaciones, en el análisis de propiedades generadas para conceptos abstractos

como ‘verdad’, ‘invención’ o ‘libertad’. Los resultados arrojaron que la mayor

parte de las propiedades generadas para los conceptos abstractos fueron las de

situación, en contraposición a la mayoría de resultados obtenidos para los

conceptos concretos (Figura 5).

Figura 5. Proporción de las propiedades generadas para conceptos abstractos

Igualmente, Wiemer-Hastings y Xu (2005) utilizaron la misma

categorización para las propiedades generadas sobre una muestra mayor de

conceptos abstractos, obteniendo resultados semejantes a los de Barsalou y

Wiemer-Hastings (2005) (Figura 6)

0,05

0,15

0,52

0,28

0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

Taxonómicas Entidad Situacionales Introspectivas

Proporciones

Propiedad

Proporción de propiedades para conceptos abstractos(Barsalou & Wiemer-Hastings, 2005; Análisis 1).

60

0,33

3,44

1,09

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

Entidad Situacionales Experienciales

Frec

uen

cia

Propiedad

Frecuencia media de propiedades para conceptos

abstractos(Wiemer-Hastings & Xu, 2005).

Figura 6. Frecuencia media de propiedades generadas para conceptos abstractos. En el estudio de Wiemer-Hastings y Xu (2005) no se tuvieron en cuenta las propiedades taxonómicas; las propiedades denominadas experienciales corresponden a las introspectivas en el modelo WB

De nuevo, en los conceptos abstractos predominan las propiedades de

situación seguidas por las introspectivas.

En resumen, los datos de las investigaciones sobre generación de

propiedades que utilizan el modelo WB indican, aún con las discrepancias notadas

en algunos estudios, que todos los conceptos integran propiedades pertenecientes

a las entidades mismas con propiedades relacionadas con las situaciones y

experiencias en que suelen aparecer esas entidades. Sin embargo, un resultado

fundamental es que las referencias a propiedades de entidad son mayores en los

conceptos concretos que en los conceptos abstractos, en tanto que las propiedades

situacionales e introspectivas son mayores en los segundos que en los primeros.

Sobre esta diferencia crucial se fundamentará el segundo grupo de estudios

experimentales que se presentan en esta tesis.

61

SEGUNDA PARTE

Trabajo experimental

62

El trabajo experimental integra dos grupos de estudios sobre el uso y

almacenamiento en la memoria de los conceptos científicos. El primero,

presentado en el capítulo 4, se centra en la investigación de la posibilidad de

inducir disponibilidades en estudiantes que intentan comprender el

comportamiento de algunos sistemas físicos sencillos. El segundo, comprende dos

estudios, presentados en los capítulos 5, 6 y 7, sobre el contenido en la memoria

de algunos conceptos científicos básicos.

63

Trabajo experimental 1.

64

Capítulo 4. Derivación de disponibilidades “científicas”. Experimento 1.

Junto al reconocimiento de las evidencias experimentales que dan sustento

a las teorías corpóreas, muchas de sus investigaciones se han ocupado de la

comprensión de oraciones que describen eventos y situaciones concretas. En el

trabajo que se presenta a continuación se utiliza un modelo de comprensión de

oraciones, la Hipótesis Indexical (Glenberg, 1997, 2007; Glenberg & Kaschak,

2002; Kaschak & Glenberg 2000, 2003) para analizar el proceso, menos

explorado de la comprensión y uso de información científica abstracta (De Vega,

Graesser, & Glenberg, 2008).

De acuerdo con la HI (Cfr. Capítulo 2), la comprensión de una oración

implica, en primer lugar, la indexación de los referentes, recuperando los posibles

símbolos perceptivos o creando un nuevo símbolo. A continuación deben

derivarse las disponibilidades perceptivas. En el caso de las oraciones que

incluyen conceptos científicos, parece necesario recuperar también otras

disponibilidades, que llamaremos científicas, abstractas, es decir, menos

enraizadas en la experiencia perceptiva y más basadas en definiciones precisas de

los términos científicos y en las relaciones existentes entre ellos. Estas

disponibilidades científicas se encargarían de activar en la mente las posibilidades

de acción de los objetos, de acuerdo con las leyes de la ciencia, más allá de su

simple apariencia y de la experiencia corriente. Entonces, ¿cómo se relacionarían

estas disponibilidades científicas con el concepto de disponibilidad manejado en

la literatura sobre la corporeidad y en la HI? A continuación se analiza esta

65

relación, en un caso particular, y el papel de las disponibilidades en la

comprensión del contenido científico.

Ideas Alternativas, Conceptos Científicos y Disponibilidades

En el campo de la didáctica de las ciencias han sido ampliamente

investigadas las llamadas ‘concepciones alternativas’ de los estudiantes para

explicar algunas de las dificultades en el aprendizaje (Carrascosa, 2005). Creer

que los cuerpos caerán más rápido en función de su peso, o que la corriente

eléctrica se va agotando a lo largo de un circuito son ejemplos de concepciones

alternativas relacionadas con conceptos científicos. Estas concepciones

alternativas, llamadas también preconcepciones, o ideas espontáneas, producen

patrones relativamente sistemáticos de error en la explicación de fenómenos

naturales. Su origen residiría, en algunas ocasiones, en la experiencia diaria de

interacción de los participantes con el mundo y en la percepción de los mismos

−p. ej. ‘el movimiento implica una fuerza’−, y en otras, en generalizaciones

equivocadas de conceptos escolares −p.ej. ‘el peso de un objeto es igual a su

masa’− (Smith, diSessa & Roschelle, 1993).

Tales concepciones alternativas son más frecuentes en campos de la Física,

como la Mecánica, donde la experiencia sensorial es más directa, que en otros

donde es indirecta o no existe, como el Electromagnetismo. Sin embargo, algunas

de estas ideas alternativas se aplican a varios dominios (Reiner, Slota, Chi &

Resnik, 2000). Así por ejemplo, algunas concepciones alternativas de la mecánica,

como la idea de gasto de la fuerza/energía, se extrapolan a la electricidad en los

modelos de gasto de la carga eléctrica en un circuito.

66

Algunos autores consideran que las ideas alternativas se organizan en

estructuras generales que son la base para la creación de completos modelos

mentales (Vosniadou e Ioannides, 1998). Por ejemplo, algunos niños crean

modelos sintéticos para conciliar la percepción de vida en un plano horizontal con

la redondez del planeta que se aprecia en los libros y los medios audiovisuales

(Figura 7). Para algunos de ellos el planeta es redondo pero en la cima el planeta

es plano y en esa parte plana viven los seres humanos (Vosniadou y Brewer, 1992;

Vosniadou e Ioannides, 1998).

Figura 7. Ilustraciones de las descripciones de niños sobre la redondez del planeta (Adaptado de Vosniadou y Brewer, 1992.)

En síntesis, estas concepciones alternativas son elementos utilizados en la

interpretación de los fenómenos de la vida diaria, muchas de ellas están fundadas

en la percepción, y se refuerzan en su aplicación inapropiada a situaciones

diversas. Muchas de estas ideas alternativas parecerían, por tanto, corresponder

precisamente a disponibilidades falsas −según el esquema de Gaver (1991) (cfr.

Capítulo 2)−, es decir, a la atribución de posibilidades inexistentes de interacción

con los objetos.

En este sentido, se pretende estudiar cómo se relaciona la derivación de

disponibilidades en la comprensión de fenómenos naturales y situaciones

67

explicadas por la ciencia, con algunas de estas concepciones alternativas, al

tiempo que se examina si es posible modificar la derivación de disponibilidades

falsas para inducir la derivación de disponibilidades científicas. En el trasfondo de

este objetivo, y en relación con la Hipótesis Indexical, reside la suposición general

de que tales concepciones alternativas intervienen en la comprensión del

contenido científico a través de la derivación de disponibilidades falsas.

Los experimentos que siguen intentan examinar las características de la

derivación de las dos clases de disponibilidades involucradas en la comprensión

de un fenómeno natural y en las predicciones sobre su comportamiento: las

disponibilidades perceptivas y las llamadas disponibilidades científicas. Para ello,

en los experimentos se presentan fenómenos naturales (caída de un grave,

movimiento de rotación de un objeto, calentamiento o enfriamiento de dos

materiales) algunas de cuyas características (trayectoria de caída, sentido del

movimiento, temperatura de los materiales) deben ser predichas por los

participantes (alumnos de los últimos años de la enseñanza secundaria). El

proceso de comprensión y subsiguiente predicción del comportamiento del

sistema se interpreta en términos de los componentes de la HI: indexación,

derivación de disponibilidades y amalgama. La presentación de la información

científica, a través de texto e imágenes, hace esperar pocas dificultades en el

primer componente, la indexación. El análisis se centra, por tanto, en las

dificultades en los pasos siguientes, especialmente en el proceso de derivación de

disponibilidades. Para realizar este análisis se crearon dos condiciones: una

condición facilitadora (CF) de la derivación de disponibilidades científicas y otra

condición no facilitadora (CNF) de estas disponibilidades. Para la facilitación se

68

proporciona a los participantes una serie de ítems previos que se espera

favorezcan la derivación de disponibilidades científicas en un ítem diana. En otra

condición no se proporcionan estos ítems previos y el sujeto debe predecir las

características del ítem diana sin ninguna ayuda. Con ello se pretende inferir,

según las respuestas, el uso de disponibilidades científicas o alternativamente

disponibilidades perceptivas. Se espera que los participantes deriven

disponibilidades científicas con más frecuencia en la CF que en la CNF.

Las expectativas anteriores pueden ilustrarse considerando la caída de un

grave en un vehículo, como un tren de alta velocidad, desplazándose a una

velocidad determinada. Se trata de que el sujeto prediga de qué manera caerá un

líquido en el interior del tren cuando éste se mueve a 300 km/h. En la condición

facilitadora (CF) se presenta una secuencia con dos ítems previos (el tren viajando

a 50 km/h y a 100 km/h) que faciliten la derivación de una disponibilidad

científica −trayectoria vertical del líquido− en el ítem diana (el tren viajando a

300 km/h). (Figura 8). La razón por la cual se espera que esta secuencia favorezca

el uso de disponibilidades científicas en el ítem diana es que, si de los ítems

previos se derivan disponibilidades perceptivas –trayectorias inclinadas−, al

aumentar la velocidad se debiera concluir que la trayectoria del líquido en el ítem

diana se aproximaría a la horizontal, impidiendo el llenado de cualquier

recipiente. Por tanto, se esperaría mayor dificultad para derivar la disponibilidad

perceptiva (trayectoria inclinada) y facilitaría la derivación de la disponibilidad

científica en el ítem diana.

69

Un camarero deja caer líquido de una botella en el bar del AVE, colocando la botella como se indica en la figura. En ese en momento el tren se mueve a 300 Km/h en el sentido que se indica en la figura

¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde mejor a la trayectoria del chorro de sidra ?

Rodea la letra que corresponda a la respuesta que consideres correcta

a b c d e f g

300 Km/h

¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde mejor a la trayectoria del chorro de líquido ?

Figura 8. Ejemplo del ítem diana en la situación ‘Caída de un grave’.

Si se logra inducir la derivación de las disponibilidades científicas sobre el

ítem diana en la condición CF querría decir que los participantes son capaces de

derivar disponibilidades abstractas en la comprensión de situaciones científicas.

Proporcionaría un dato discrepante con el carácter “invariante de las

disponibilidades” asociadas a la interacción del actor con los objetos postulado

por Gibson (1979, pp, 134-135). Sin embargo, si las disponibilidades están

firmemente ligadas a estas posibilidades de interacción, afirmación proveniente de

las teorías corpóreas, no serían de esperar diferencias debidas a la secuencia de

presentación de los ítems. Ello implicaría que las representaciones corpóreas

serían en ocasiones un obstáculo en la comprensión de situaciones y textos

científicos.

A continuación se presenta un estudio piloto, cuyo objetivo fue la

selección de materiales cuya comprensión pudiese involucrar el uso de

70

disponibilidades perceptivas, inapropiadas desde el punto de vista científico, que

pudiesen ser utilizados en los experimentos definitivos.

Experimento 1.0: Estudio Piloto

Método

Participantes. Participaron 29 estudiantes de 1° de bachillerato, de edad

promedio en torno a los 17 años, de un Instituto de Educación Secundaria en

Guadalajara. Su formación específica en Física incluía dos unidades de cinemática

y dinámica estudiadas ese año, además del curso introductorio de Física y

Química del 4º año de la ESO.

Materiales. Se consideraron tres situaciones básicas relacionadas con tres

fenómenos explicados en los cursos introductorios de Física: la caída de un

líquido en diferentes vehículos en movimiento con distintas velocidades (Caída de

líquido), el movimiento de un carrete con un hilo enrollado (Carrete), y la

temperatura de dos cuerpos de distintos materiales colocados en distintas

condiciones ambientales (Temperatura). A partir de estas tres situaciones se

diseñaron 12 variantes, o ítems, para probar el uso de disponibilidades científicas,

o de sentido común, en su comprensión (en la Figura 9 se presenta un ejemplo de

ítems correspondientes a cada una de las tres situaciones; la relación completa se

presenta en el Apéndice 1). Por ejemplo, se incluyeron distintos vehículos y

diferentes velocidades, para examinar posibles variaciones en el uso de

disponibilidades para la comprensión de la caída de un cuerpo en el interior de los

vehículos.

71

Figura 9. Ejemplos de los ítems para las tres situaciones.

Se confeccionaron seis cuadernillos con cinco ítems distintos cada uno

−uno del Carrete, uno de la Temperatura y tres de la Caída de líquido, cada uno

en vehículos diferentes− en igual número de páginas (cinco), teniendo cuidado de

obtener al final un número semejante de respuestas para cada ítem. Los ítems en

los cuadernillos se ordenaron aleatoriamente.

La página inicial incluía una presentación explicando que el propósito del

trabajo era mejorar el diseño de textos científicos y que el ejercicio no tendría

ninguna consecuencia sobre sus calificaciones. A continuación, en cada página se

Un camarero escancia s idra en un avión privadoen un momento en que se viaja a 900 Km/h en e lsentido que s e indica en la figura ¿cuál de lassiguientes alternativas corresponde mejor a latrayectoria del chorro de sidra que vería e lcamarero?

Un camarero escancia s idra en un avión privadoen un momento en que se viaja a 900 Km/h en e lsentido que s e indica en la figura ¿cuál de lassiguientes alternativas corresponde mejor a latrayectoria del chorro de sidra que vería e lcamarero?

Se dejan durante una hora una ficha de madera y una moneda de metal en el fondo de un recipiente con agua a 100 ºC. Inmediatamente después de sacarlas, se mide la temperatura de las dos poniéndolas en contacto con un termómetro. Indicar cuál de las alternativas describe mejor la temperatura de las monedas.

Caída de líquido

Carrete

Temperatura

El objeto representado reposa sobre una superficie plana. Si se tira del hilo ¿en qué sentido se moverá el objeto?

El objeto representado reposa sobre una superficie plana. Si se tira del hilo ¿en qué sentido se moverá el objeto?

El objeto representado reposa sobre una superficie plana. Si se ti ra del hi lo ¿en qué sentido se moverá el objeto?

El objeto representado reposa sobre una superficie plana. Si se tira del hilo ¿en qué sentido se moverá el objeto?

900 Km/s

72

presentaba una descripción del ítem, de no más de 60 palabras, con una pregunta

sobre la situación, un dibujo y las opciones para elegir. Finalmente había un

espacio para escribir la justificación de la opción elegida. En el diseño de los

dibujos se incluyeron las posibles respuestas para que los participantes eligieran la

que les parecía correcta (se incluye una página de ejemplo en el Apéndice 2).

Procedimiento. El estudio se llevó a cabo en una hora normal de clase,

acompañados por el profesor de la asignatura de Física. El investigador se

presentó a los alumnos como participante de un proyecto de la Universidad de

Alcalá sobre la mejora los textos empleados en la enseñanza de ciencias. A cada

sujeto se entregó un cuadernillo para que resolvieran las pruebas individualmente

y sin poder volver sobre los ítems ya resueltos.

Los participantes emplearon entre 15 y 19 minutos para resolver las

situaciones del cuadernillo. Al recogerlas se verificó que se hubiese respondido

por completo cada ítem, es decir, que se hubiera elegido una opción y que se

hubiera escrito la justificación. En los casos en los que algún estudiante no

hubiese elegido una opción o escrito una justificación se le devolvía el cuadernillo

para que lo completara.

Resultados y Discusión

Caída. En los 7 ítems relativos a la caída de líquido en diferentes vehículos

(tren, yate y avión) los participantes eligieron en el 64% de los casos la opción

acorde con los conocimientos científicos, es decir, la trayectoria vertical. Estas

elecciones estuvieron acompañadas por respuestas escritas referentes a que en el

movimiento uniforme de un vehículo las condiciones de los objetos que viajan en

73

su interior, incluyendo el líquido, son semejantes a las de los cuerpos en reposo.

La Tabla 4 presenta el porcentaje de aciertos, en cada ítem. Los aciertos hacen

referencia, como ya se mencionó, a la elección de la opción acorde con la

derivación de una disponibilidad científica.

Vehículo Velocidad Aciertos12 km/h 65%60 km/h 66%300 km/h 83%12 km/h 67%60 km/h 71%300 km/h 76%900 km/h 62%

Tren

Yate

Avión

Caída de un líquido en diferentes vehículos

8 Ítemes

Tabla 4. Resultados de los ítems de la prueba piloto. Situación ‘Caída de líquido’

Carrete. En los cuatro ítems relacionados con el carrete, se evidenciaron

aciertos cercanos al 50% (ver la figura 10 y la tabla 5). Sin embargo, se hallaron

las mayores diferencias entre los ítems A y D, los cuales presentaban notables

diferencias en la forma del carrete.

1

1

2

2

Ítemes

Figura 10. Ítems A y B de la situación carretes

Forma AciertosA 42%B 51%C 55%D 54%

Movimiento de un carrete

4 Ítem

es

Tabla 5. Resultados de los ítems de la prueba piloto. Situación ‘Carretes’

74

Varios de los estudiantes que eligieron la respuesta errónea justificaron su

elección por el hecho de que el carrete tuviese un hilo enrollado que generaría un

movimiento del mismo en el sentido contrario al cual se tira. Se trata de una

argumentación basada claramente en disponibilidades perceptivas: los

participantes encuentran raramente la situación planteada en el experimento, pero

sí encuentran con frecuencia la situación en la cual el carrete puede girar alrededor

de un eje (por ejemplo en los dispensadores de cuerda o de cable en los

comercios) lo cual lo trasladaría en el sentido que ellos indican erróneamente en

sus respuestas. Algunos ejemplos de estas justificaciones son:

Cuando tiramos del hilo el objeto se desenrolla y por lo tanto se mueve en

dirección contraria al enrollamiento y con ello al sentido del hilo […]

(Alumno 21)

Al tirar del hilo hará que gire en sentido contrario […] (Alumno 4)

Otros participantes plantearon que cuando se aplica una fuerza a un objeto,

se crea una fuerza contraria. De acuerdo con esta idea, basada erróneamente en el

Principio de Acción y Reacción, algunos participantes supusieron que el carrete

debería moverse en la dirección opuesta a la de la fuerza ejercida:

Gira en sentido contrario porque al tirar de la cuerda ejerce una fuerza el

objeto contrario […] (Alumno 6)

[…] cuando a un cuerpo en reposo se le aplica una fuerza en él se

produce otra fuerza igual y de sentido contrario, por ello al tirar de la

cuerda hacia → el objeto rueda hacia ← […] (Alumno 13)

75

Temperatura. Ante la situación en la que se preguntaba por la temperatura

de una moneda de metal y la ficha de madera en una olla a 100 °C, solamente el

25 % de los participantes eligió la opción correcta.

En las respuestas escritas del 75% de alumnos que contestaron

incorrectamente era recurrente la referencia a la conductividad calorífica del metal

(parámetro que explica, en realidad, la causa de la distinta percepción de

temperatura de metal y madera en el ambiente):

El metal es un material conductor de calor por lo que su temperatura se

elevará mucho si se le pone en un recipiente de agua 100 º c. Sin embargo

la madera no elevaría su temperatura en demasía ya que no es conductor

del calor (aunque se quema fácilmente) (Alumno 1)

El metal es un buen conductor del calor por lo tanto la temperatura será

más elevada que la de la madera. (Alumno 13)

Con base en los resultados de las tres situaciones, se resolvió incluir en los

experimentos definitivos solamente las situaciones en que más del 50% de los

alumnos proporcionan respuestas erróneas, es decir, fundadas en disponibilidades

perceptivas. En consecuencia, se escogieron las situaciones Carrete y

Temperatura La situación Caída se eliminó debido a que los participantes habían

alcanzado niveles altos de aprendizaje en los conceptos de Física relacionados con

la comprensión de esta situación.

76

Experimento 1.1.

Con base en las diferencias entre los ítems elegidos y los antecedentes

investigadores sobre enseñanza de las ciencias se definió la forma definitiva de las

situaciones y las condiciones. En la prueba del carrete, se escogió el ítem A como

diana (Figura 10), dado que presenta el menor número de repuestas correctas, dos

ítems de transición, B y C, y el ítem D como facilitador de la derivación de

disponibilidades científicas (En el Apéndice 3 se presentan los 4 ítems de la

prueba carretes). De esta manera, las condiciones facilitadora (CF) y no

facilitadora (CNF) quedarían como se muestra en la figura 11, de acuerdo con el

orden de presentación de los ítems.

CARRETE

CF

CNF A — B — C — D

D — C — B — A

Figura11. Esquema de los ítems en la condiciones CF y CNF. Situación ‘Carretes’

En síntesis, la situación Carrete comprende cuatro ítems, que se

diferencian en la forma del objeto sobre el que se enrolla la cuerda. Se espera que

la derivación de disponibilidades científicas, en el ítem diana (A) (movimiento de

translación en el mismo sentido que la fuerza, es decir en el sentido 1; Figura 10)

dependa de la secuencia de presentación: más frecuentes para la secuencia D, C,

B, A que para la inversa. Presentando el ítem A en primer lugar, se espera la

derivación de disponibilidades perceptivas, es decir la elección de la opción de

movimiento 2.

77

Ahora bien, en relación con la situación temperatura, se considero que el

ítem correspondiente a un entorno a temperatura alta (Calor) sería el ítem diana

por haber recibido un número bajo de respuestas correctas (25%) en la prueba

piloto. Para esta situación, además, se diseñó un ítem facilitador. Dado que los

participantes quizá tengan menor acceso a escenarios en los que cuerpos de

distintos materiales se encuentren a temperaturas bajo cero, se supuso que un ítem

con los mismos objetos de metal y de madera colocados en un congelador

facilitaría la derivación de disponibilidades científicas, puesto que no sería tan

fácil derivar las perceptivas, y el ítem operaría como facilitador. Al igual que en la

situación Carrete, se incluyó un ítem intermedio (Temperatura Ambiente) para

completar la secuencia de ítems en la prueba. De esta manera, en la situación

Temperatura se crearon dos condiciones, una facilitadora (CF) que se inicia con el

ítem en donde los objetos se encuentran a temperatura baja, y una no facilitadora

(CNF), que lo hace en la temperatura alta (Apéndice 3).

Temperatura

CF

CNF

Congelador- Temp. Ambiente -Olla

Olla – Temp. Ambiente - Congelador

Figura 12. Esquema de los ítems en la condiciones CF y CNF. Situación ‘Temperatura’

En este orden de ideas, la prueba de la temperatura incluyó tres ítems,

Congelador, Temperatura Ambiente y Olla (con agua hirviendo). La Figura13

presenta el ítem Olla. Los restantes dos ítems son semejantes a éste; solamente se

cambió la información sobre el lugar, la temperatura y la altura de la columna de

mercurio en el termómetro.

78

Se dejan durante una hora una ficha demadera y una moneda de metal en el fondode un recipiente con agua a 100 ºC.Inmediatamente después de sacarlas, semide la temperatura de las dos poniéndolasen contacto con un termómetro.

Indicar cuál de las alternativas describe mejorla temperatura de las monedas.

Figura 13. Ilustración correspondiente a la situación ‘Temperatura’

Como en la situación del Carrete, se esperaría una mayor derivación de

disponibilidades científicas en el ítem diana Olla en la condición facilitadora,

Congelador-Ambiente-Olla, que en la no facilitadora, Olla-Ambiente- Carrete.

La organización de cada ítem era la misma que en la Prueba Piloto: una

instrucción escrita que incluye una pregunta común entre las situaciones

relacionadas con el mismo fenómeno, un dibujo con las diferentes opciones y un

espacio para escribir las justificaciones de la elección (Ver el Apéndice 2).

Método

Participantes. Tomaron parte del experimento 39 estudiantes de 1° de

Bachillerato de un Instituto de Educación Secundaria de Alcalá de Henares. El

promedio de edad de los estudiantes era de alrededor de 17 años. Todos habían

seguido la asignatura de ‘Física y Química’ en 4º ESO, y estudiaban la asignatura

de ‘Física’ en el curso actual. En el momento de la prueba, habían terminado dos

unidades temáticas de Física: cinemática y dinámica.

Materiales. Como ya se mencionó, las situaciones elegidas fueron la del

Carrete, con los cuatro ítems utilizados en la Prueba Piloto, y Temperatura, con

tres ítems (ver en Apéndice 3 los materiales definitivos).

79

Los dibujos fueron los mismos que en el Estudio Piloto y, de modo

semejante, cada página constaba de un texto de no más de 60 palabras, con la

descripción del ítem, acompañado de un dibujo y una pregunta.

Se diseñaron cuatro cuadernillos distintos con las pruebas en una de las

dos condiciones (CF o CNF), en orden contrabalanceado. La primera página

incluía instrucciones en las que se indicaba que las pruebas debían ser contestadas

secuencialmente sin revisar las respuestas anteriores. En cada página había uno de

los ítems constituyentes de cada situación: cuatro páginas con los ítems de la

situación Carrete y tres de la Temperatura, ordenados en una de las dos

condiciones, en total 8 páginas, incluyendo la de instrucciones (Apéndice 3).

Procedimiento. Al igual que en la Prueba Piloto, el experimento se realizó

en compañía del profesor de ciencias y en su horario habitual de clase. La prueba

era anónima, y se insistió a los alumnos que la resolución de la situaciones de la

pruebas no tendría implicaciones en las calificaciones.

Los cuadernillos se entregaron de modo aleatorio a los alumnos (Carretes:

CF, 19 participantes; CNF, 20 participantes; Temperatura: CF, 19 participantes;

CNF, 20 participantes). Ningún sujeto tardó más de 15 minutos en resolver las dos

pruebas. En el momento en el que cada sujeto terminaba de responder el

cuadernillo se recogía y se revisaba que todas las preguntas estuvieran resueltas y

que se hubieran escrito las correspondientes justificaciones.

Resultados y Discusión

Carrete. El porcentaje de respuestas correctas en los 4 ítems se ilustran en

la Figura 14. No aparecen diferencias significativas en los porcentajes de

80

respuestas correctas entre las dos condiciones, CF y CNF, para ninguno de los

ítems, incluyendo el diana (z= 0,81, p=0,21). Por tanto, de acuerdo con estos

resultados, la secuencia de presentación de ítems no tiene influencia en la

derivación de disponibilidades científicas en el ítem diana, A.

52

63 6367

41

56 59 59

0

10

20

30

40

50

60

70

80

A B C D

Po

rce

nta

je

Ítems

Porcentaje de disponibilidades científicas derivadas --

Prueba de Carretes CF vs CNF (Experimento 1.1)

CNF

CF

Figura 14. Porcentaje de alumnos que responden correctamente en CF y CNF.

Prueba Carretes.

Dada la ausencia de diferencia entre condiciones se colapsaron ambas,

resultando en los porcentajes globales de aciertos (derivación de disponibilidades

científicas) en cada ítem que se muestran en la Figura 15.

81

4659 61 63

0

10

20

30

40

50

60

70

A B C D

Porc

enta

je

Respuestas correctas en los escenarios de la Prueba Carrete (Experimento 1.1)

Escenarios

Figura 15. Porcentaje de derivación de disponibilidades científicas; CF y CNF colapsadas. Prueba Carretes.

Una prueba Q de Cochran para muestras relacionadas, pone de manifiesto

que las diferencias en los porcentajes de respuestas correctas entre los 4 ítems, son

solamente marginalmente significativas (Q=6,62, p=0,08).

Temperatura. Se encuentran diferencias significativas en la distribución de

porcentajes de respuestas correctas en la condición favorable, CF, (Q= 6,89,

p=0,03), pero no en la desfavorable CNF (Q=0,55, p=0,76) (Figura 16). Como en

la prueba anterior, tampoco aparecen diferencias significativas entre condiciones

en el porcentaje de respuestas correctas en el ítem diana, Olla (z=0,28, p=0,39), ni

en el ítem Congelador (z=0,20 p=0,42). Sin embargo, aparecen diferencias

significativas para el ítem Ambiente (z=1,76, p=0,04).

82

32

58

26

35

3030

0

10

20

30

40

50

60

70

Congelador Ambiente Olla

Po

rcen

taje

Porcentaje de disponibilidaes científicas. Prueba Temperatura (Experimento 1.1)

CF

CNF

ïtems

Figura 16. Porcentaje de derivación de disponibilidades científicas en CF y CNF. Prueba Temperatura.

En la Figura 17 se representa la distribución de respuestas. La mayoría de

las respuestas en los ítems Congelador y Olla corresponden a disponibilidades

perceptivas: los participantes consideran que el metal debe tener menor

temperatura que la madera cuando se encuentra en el congelador y mayor

temperatura cuando se encuentra en agua hirviendo, de acuerdo con la sensación

térmica percibida. Y, en contra de la hipótesis, la derivación de disponibilidades

científicas en el ítem diana, no se induce por la secuencia de ítems que consideran

los participantes.

83

53

32

21

5045

5

32

58

26

3530 30

1611

53

15

25

65

Congelador Ambiente Olla Congelador Ambiente Olla

Disponibilidades derivadas según la temperatura. Condiciones CF vs CNF. Experimento 1.1

Tmetal < Tmadera (Disp. Perceptiva) Tmetal = Tmadera (Disp. Científica) Tmetal > Tmadera (Disp. Perceptiva)

Condición CF Condición CNF

Figura 17. Total de disponibilidades derivadas en las dos condiciones. Prueba Temperatura.

Para comprobar la robustez de estos últimos resultados y para indagar

sobre la posibilidad de que algunas diferencias reales entre variables, como las

que pueden existir en las respuestas a los diferentes ítems en la prueba del carrete,

hayan quedado enmascaradas por la falta de potencia de la prueba, se realizó un

nuevo experimento, replicando en esencia el actual. La única diferencia

introducida consistió en reemplazar los dibujos de la prueba Carrete por

fotografías. En el experimento 1.1 algunos participantes hicieron preguntas al

experimentador sobre detalles de los dibujos, lo cual ponía de manifiesto

dificultades en la comprensión del dispositivo representado. La prueba

Temperatura se repitió como en el Experimento 1.1.

84

Experimento 1.2.

Método

Participantes. Tomaron parte en el experimento 45 estudiantes de 1° de

Bachillerato de un Instituto de Educación Secundaria de Guadalajara. Como en

los experimentos anteriores, los participantes habían estudiado en la asignatura de

Física las unidades temáticas de cinemática y dinámica. También habían cursado

la asignatura de ‘Física y Química’ de 4º de ESO. El promedio de edad de los

estudiantes, al igual que en el experimento 1.1, fue de alrededor de 17 años.

Materiales. Los materiales fueron los mismos que los utilizados en el

experimento 1.1, excepto en la prueba Carrete. Aquí los dibujos fueron

reemplazados por fotografías (Figura 18) que sirvieron para evitar posibles

equívocos en la indexación de los elementos de esta prueba. (Apéndice 4).

Ítem A Ítem D

Figura 18. Ejemplos de fotografías utilizadas en los ítems de la prueba ‘Carretes’

Procedimiento. Idéntico al del experimento 1.1. Los participantes se

asignaron aleatoriamente a las dos condiciones CF y CNF repartiéndose

aproximadamente al 50% (Carrete: CF, 22 participantes; CNF, 23 participantes;

Temperatura: CF, 23 participantes; CNF, 22 participantes). Los cuatro

cuadernillos, al igual que en el experimento 1.1, incluían las dos pruebas en una

de las dos condiciones; éstos se entregaron de manera aleatoria.

85

Resultados y discusión

Carrete. De manera análoga a lo encontrado en el experimento 1.1, no se

encuentran diferencias significativas entre condiciones, en los porcentajes de

aciertos para ninguno de los ítems, incluido el diana, A, (z= 0,94, p=0,17) (Figura

19).

18

36

55 59

3035

52

61

0

10

20

30

40

50

60

70

A B C D

Po

rce

nta

je

Ítems

Porcentaje de disponibilidades científicas Prueba de Carretes CF vs CNF. Experimento 1.2

CNF

CF

Figura 19. Porcentaje de derivación de disponibilidades científicas en las dos condiciones. Prueba ‘Carretes’.

Los porcentajes de aciertos resultantes de colapsar las dos condiciones se

muestran en la Figura 20. La prueba Q de Cochran pone de manifiesto que existen

diferencias significativas entre escenarios en los porcentajes de respuestas

correctas (Q=24,15, p=0,0001). El test de McNemar para diferencias de

proporciones entre dos muestras relacionadas indica que, en particular, existen

diferencias significativas entre el ítem diana, A, y los ítems D (McNemar

χ2=0,356, p=0,004) y C (McNemar χ2=0,29, p=0,002).

86

24

36

53 60

0

10

20

30

40

50

60

70

A B C D

Po

rce

nta

je

Ítems

Disponibilidades científicas derivadas. Prueba Carretes. Experimento 1.2

Figura 20. Porcentaje de derivación de disponibilidades científicas; CF y CNF colapsadas. Prueba Carretes.

Por tanto, como sugería el experimento 1.1, se evidencia que las

diferencias debidas a la forma del objeto influyen en la derivación de

disponibilidades científicas, pero no lo hace la secuencia de ítems considerada

hipotéticamente como facilitadora de estas disponibilidades en el ítem diana. Los

participantes siguen utilizando mayoritariamente disponibilidades perceptivas a la

hora de predecir el comportamiento de un carrete sobre el que se actúa una fuerza

a través de una cuerda enrollada.

Temperatura. En este experimento no se encuentran diferencias

significativas entre condiciones para ninguno de los ítems (Figura 21), incluido

(Temperatura) Ambiente y el ítem diana, Olla (z= 1,00, p= 0,16).

87

22

48

26

18

55

14

0

10

20

30

40

50

60

Congelador Ambiente Olla

Po

rce

nta

je

Ítems

Porcentaje de disponibilidades cientpificas. Prueba de Temperatura CF vs CNF. Experimento 1.2

CF

CNF

Figura 21. Porcentaje de derivación de disponibilidades científicas en CF y CNF. Prueba Temperatura.

En la Figura 22 se presentan las elecciones de los participantes en los tres

ítems, colapsando ambas condiciones. Existen diferencias significativas en los

porcentajes de respuestas correctas (Q=14,70, p=0,006). En particular, en el ítem

Ambiente se deriva un porcentaje significativamente mayor de disponibilidades

científicas (51%) que en el Olla (20%) (McNemar χ2= 0,30, p=0,004) o

Congelador (20%) (McNemar χ2= 0,29, p=0,007).

Al igual que en el experimento 1.1, en las situaciones Congelador y Olla

los participantes optaron por elegir respuestas inspiradas en la apreciación de la

temperatura a través de la memoria de la sensación térmica, es decir, asociadas a

las disponibilidades perceptivas y no las asociadas a las disponibilidades

científicas. Las respuestas mayoritarias en los ítems Congelador (67%) y Olla

(76%) corresponden a la sensación de que el metal tiene menor temperatura que la

madera en un ambiente frío como el del Congelador y más temperatura en un

ambiente caliente, como el de la Olla.

88

Como en el caso de la prueba Carrete, la derivación de disponibilidades

perceptivas en el ítem diana no se ve afectada por la consideración previa de otros

ítems que podrían favorecer la derivación de disponibilidades científicas.

67

29

4

20

51

20

13

20

76

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Congelador Ambiente Olla

Ítems

Disponibilidades derivadas s. Prueba de Temperatura.

Experimento 1.2

Tmetal < Tmadera (Disp. Perceptiva)

Tmetal = Tmadera (Disp. Científica)

Tmetal > Tmadera (Disp. Perceptiva)

Po

rce

nta

jeP

orc

en

taje

Figura 22.Total de disponibilidades derivadas en las dos condiciones colapsadas. Prueba Temperatura.

Discusión General

El objetivo de los dos experimentos era estudiar la comprensión de

situaciones con contenido científico, intentando inducir la derivación de

disponibilidades científicas en lugar de disponibilidades perceptivas, asociadas

con concepciones alternativas. En primer lugar, el trabajo experimental se basó en

la presentación de ítems que hipotéticamente favorecerían la derivación de

disponibilidades científicas. Estos ítems, presentados antes del ítem diana,

servirían para mejorar la tasa de derivación de disponibilidades científicas en éste

último. En una prueba, Carretes, se manipuló información perceptual directa, la

forma del objeto, para favorecer la derivación de disponibilidades científicas.

89

Parece más fácil predecir el movimiento en la dirección de la fuerza para el objeto

que se apoya en sectores circulares de pequeño ángulo (como el del ítem D) que

en el caso de sectores circulares mayores o en el caso del carrete completo. De

manera análoga, en la otra prueba se proporcionó información escrita sobre la

temperatura de las situaciones, que se esperaba que favoreciese la derivación de

disponibilidades científicas. Parece más fácil predecir la igualdad de temperaturas

en el caso de los objetos enfriados a una temperatura relativamente baja (ítem

Congelador) que en el caso de objetos calientes o a temperatura ambiente. Sin

embargo, los resultados se adecuaron a las expectativas en la primera prueba

(Carretes), pero no en la segunda (Temperatura). Un número mayor de

participantes derivaron disponibilidades acordes con el conocimiento científico en

el caso del ítem del Sector circular de pequeño ángulo (D), que en los restantes

ítems de la prueba, pero no en el caso del ítem Congelador. De hecho, en esta

segunda prueba, los alumnos derivaron más disponibilidades científicas, es decir,

predijeron correctamente las características de la situación más frecuentemente en

el segundo de los ítems, Temperatura Ambiente, que en los otros dos.

En segundo lugar, y en estrecha relación con lo anterior, se comprobó en

ambas pruebas que no se procesaron de igual manera todos los ítems. Es decir, se

procesaron derivando en todos ellos distintas disponibilidades, cuando, desde el

punto de vista científico, las situaciones son comprensibles en términos de las

mismas disponibilidades. Por ejemplo, la variación en la forma del objeto en la

prueba Carrete generó disponibilidades diferentes, a pesar de que para la física

cada ítem requiere la derivación de las mismas disponibilidades: la velocidad de

rotación de un objeto varía con el tiempo en el mismo sentido que el momento

90

resultante aplicado. En la prueba Temperatura, las respuestas de los participantes

ponen también de manifiesto disponibilidades diferentes para los distintos ítems,

enraizadas en la información perceptiva, que son inconsistentes con la

disponibilidad científica: dos cuerpos en contacto durante un tiempo

suficientemente largo alcanzan la misma temperatura.

En tercer lugar, se esperaba que la presentación de una situación en la que

se derivan disponibilidades acordes con el conocimiento científico, tuviese un

efecto positivo en la derivación de disponibilidades en otras situaciones en las que

generalmente operan concepciones alternativas, es decir, en las que se derivan

disponibilidades perceptivas. Sin embargo esto no sucedió en ninguna de las

pruebas. La derivación de disponibilidades en los ítems diana apareció como un

proceso no modificable de esta manera. Los participantes derivaron

disponibilidades perceptivas en el ítem diana en igual medida en la condición

favorable que en la condición no favorable. Los resultados, por tanto, son

consistentes con el carácter invariante de las disponibilidades apuntado por

Gibson (1979), y con su vinculación específica con cada situación.

Finalmente, los datos numéricos sobre el número de respuestas correctas,

junto con el análisis de las explicaciones solicitadas, sugieren que algunos

participantes no derivaron disponibilidades científicas como tal, ni siquiera en los

casos en los que contestaron correctamente a las preguntas. Si lo hubiesen hecho,

dada la aplicabilidad general de estas disponibilidades, las debieran haber

derivado sistemáticamente en ítems distintos, cosa que no sucedió (los porcentajes

de respuestas correctas variaron significativamente entre ítems, en ambas

pruebas). Parece por tanto, que la derivación de disponibilidades fundamentadas

91

en la percepción puede concordar en algunos casos con las disponibilidades que

llamamos científicas, sin que esto signifique que los sujetos utilizan los conceptos

y principios generales construidos por la ciencia.

En resumen, las disponibilidades, especialmente las perceptivas, no son

modificables en tareas (de corto término) como las planteadas. Sin embargo, la

información específica de cada ítem sí condiciona la derivación de

disponibilidades. La derivación de disponibilidades científicas necesaria para la

comprensión de situaciones relacionadas con fenómenos naturales encuentra

obstáculos en las disponibilidades perceptivas y, en consecuencia, en las

representaciones corpóreas, pues generalmente concuerdan con concepciones

alternativas que intentan explicar los fenómenos naturales.

Los resultados en estos experimentos hacen notar la necesidad de ahondar

en el procesamiento de los conceptos científicos como entidades “especiales” en

términos cognitivos. En este sentido, los siguientes apartados dan cuenta del

estudio del contenido de los conceptos científicos.

92

Trabajo experimental 2.

93

Generación de propiedades: ¿cómo es el contenido de los conceptos científicos?

De acuerdo con la revisión hecha en los apartados de teoría y de

antecedentes (capítulos 1 a 3), se destaca que, aunque es notable la investigación

en el campo de la comprensión de conceptos abstractos y conceptos concretos de

naturaleza general, los estudios sobre el contenido en la memoria de los conceptos

científicos son más escasos. Esta parte del trabajo experimental pretende

contribuir a subsanar esta ausencia estudiando el contenido de conceptos

científicos, en términos de las propiedades que los integran.

Se presentan dos estudios utilizando la tarea de generación de propiedades

para estudiar el contenido de los conceptos científicos almacenado en la memoria.

Este contenido se compara con el encontrado por otros investigadores para los

conceptos concretos y abstractos no científicos. En el primer estudio se examinan

estas propiedades en conceptos científicos de diferente grado de exclusividad, es

decir, con distinta frecuencia de uso fuera del contexto científico. En el segundo

estudio se investiga la influencia que tiene el conocimiento en ciencias en el

proceso de simulación conceptual de conceptos científicos y no científicos.

94

Capítulo 5. Contenido en la memoria de conceptos científicos de uso exclusivo y de uso general, a través de una tarea de

generación de propiedades. Experimento 2

Como se ha revisado en el capítulo 1 los conceptos son entidades

fundamentales en la cognición. En este sentido, desde la psicología y la educación

se ha llevado a cabo abundante investigación sobre su estructura y sobre los

procesos involucrados en su adquisición y uso (Carey, 1985; Margolis y

Laurence, 1999; Medin y Rips, 2005; Murphy, 2002; Ram, Nersessian, y Keil,

1997; Scott, Asoko, y Leach, 2007; Vosniadou, 2008). Algunos se han centrado

específicamente en los conceptos científicos, abordando principalmente

problemas de dos tipos. El primer tipo abarca los numerosos estudios, sobre todo

de corte descriptivo, llevados a cabo sobre las concepciones espontáneas y su

interferencia en la adquisición de los conceptos científicos (véanse Duit, 2010;

Monk y Osborne, 2000; Wandersee y Mintzes, 1994). En el otro tipo de estudios

los investigadores examinan la identificación y aplicación de conceptos científicos

en situaciones particulares o en tareas de resolución de problemas (Ploetzner y

VanLehn, 1997; Reif, 1985, 1987; Reif y Allen, 1992).

En este estudio se examinan las características de los conceptos científicos

desde una perspectiva diferente. Se analiza el contenido en la memoria para este

tipo de conceptos empleando tareas de generación de propiedades y los resultados

se comparan con los obtenidos en estudios similares realizados con conceptos no

científicos. El propósito es investigar cómo se almacenan en la memoria los

conceptos científicos, fundamentando el análisis en los estudios realizados sobre

95

las diferencias de contenido entre conceptos abstractos y conceptos concretos de

naturaleza general.

Como ya se revisó en el capítulo 3, varias teorías intentan dar cuenta de las

diferencias entre conceptos abstractos y concretos (p. ej. la teoría dual, la de

disponibilidad de contexto). La teoría de LASS −Linguistic and situated

simulation− (Barsalou, 1999; Barsalou, Santos, Simmons y Wilson, 2008;

Barsalou y Wiemer-Hastings, 2005; Wiemer-Hastings y Xu, 2005; Wu y

Barsalou, 2009) propone que las diferencias entre conceptos abstractos y

conceptos concretos se fundamentan en la clase de conocimiento que se almacena

en la memoria para cada tipo de conceptos. Estas diferencias en el conocimiento

almacenado son evidenciables a través de las tareas de generación de propiedades.

En las tareas de generación de propiedades se proporciona un término (p.

ej. sofá) a los participantes, pidiendo que verbalmente generen características del

concepto correspondiente al término proporcionado (p.ej. es un mueble, es

confortable, se usa para sentarse). Aunque se consideran los conceptos como

entidades flexibles (Barsalou, 2003), existe un conocimiento estable almacenado

en la memoria de largo plazo (MLP) que provee los elementos con los cuales los

conceptos se activan temporalmente en la mente (Barsalou, 1989, 1993). Se

supone que las propiedades producidas en las tareas de generación reflejan el

conocimiento sobre los conceptos almacenado en la MLP. Como se indicó en el

capítulo 3, con el fin de analizar el contenido de conceptos abstractos y concretos

Barlaou y sus colegas (Barsalou y Wiemer-Hastings, 2005; Barsalou et al., 2008;

Wiemer-Hastings y Xu, 2005, Wu y Barsalou, 2009) clasificaron las propiedades

generadas en una taxonomía (WB) con cinco categorías generales, divididas a su

96

vez en 37 subcategorías (sin embargo existen algunas variaciones en el número de

subcategorías, dependiendo de las diferentes versiones desarrolladas en las

investigaciones. Véase, p. ej. Barsalou y Wiemer-Hastings, 2005).

La primera categoría general corresponde a las propiedades taxonómicas.

Es ésta se recogen aquellas que expresan relaciones con otras categorías, como

por ejemplo, las referencias a categorías supraordenadas (p.ej. una molécula es

una PARTÍCULA). La segunda categoría, las propiedades de entidad, incluye las

características físicas, los componentes y las funciones, así como otras entidades

intrínsecamente asociadas con el concepto diana (p.ej. una molécula está

compuesta por ÁTOMOS). La tercera categoría, las propiedades situacionales, hace

referencia a objetos, eventos, acciones, índices temporales y espaciales incluidos

en situaciones relacionadas con el concepto diana (p.ej. obtenemos energía

CUANDO COMEMOS). La cuarta categoría, las propiedades introspectivas, incluyen

las referencias a estados mentales, operaciones cognitivas y evaluaciones

emocionales de los sujetos en relación con el concepto diana (p. ej. la energía es

IMPORTANTE). Las relaciones de contingencia, por ejemplo, las relaciones

causales, también están incluidas en esta categoría de introspecciones (p. ej. una

fuerza CAUSA un cambio en la velocidad). La última categoría, miscelánea, recoge

información sin relevancia teórica para los análisis (p. ej. las dubitaciones de los

sujetos, y los metacomentarios sobre la tarea).

Un resultado sobresaliente en los estudios previos que utilizan este modelo

de análisis es el predominio de las propiedades de entidad cuando se presentan

conceptos concretos (Cree y McRae, 2003; Mc Rae y Cree, 2002; McRae, de Sa y

Seidenberg, 1997; Wu y Barsalou, 2009). Sin embargo, cuando en la generación

97

de propiedades se producen propiedades para conceptos abstractos las más

frecuentes son las propiedades situacionales e introspectivas (Barsalou y Wiemer-

Hastings, 2005; Wiemer-Hastings y Xu, 2005). En otras palabras, el contenido

conceptual de ítems concretos se concentra en las entidades y sus características

mientras que el contenido de los conceptos abstractos está estructurado de una

manera más compleja y no tiene un foco determinado: se integra la información

contextual (propiedades situacionales e introspectivas) con la información sobre la

entidad (Wiemer-Hastings y Xu, 2005). Además, los conceptos abstractos se

caracterizan por las relaciones con otros conceptos en situaciones variadas, en

lugar de ser caracterizados por sus características intrínsecas (Barsalou y Wiemer-

Hastings, 2005; Gentner, 1981). Esta falta de precisión en la estructura interna de

los conceptos abstractos, en contraste con los conceptos concretos, permitiría una

gran variedad de instanciaciones y flexibilidad de uso. De hecho, Wiemer-

Hastings et al (2001) explican la posibilidad de uso de entidades abstractas en

contextos variados por la existencia de pocas restricciones conceptuales que los

caracterizan.

Conceptos científicos

Ahora bien, los conceptos científicos se constituyen como una clase

importante de conceptos abstractos dado su carácter general (Cheng, 1998; Reif y

Allen, 1992), así como la imposibilidad de su percepción directa, al menos para

los denominados ‘conceptos teóricos’ (Hempel 1966; Lawson, Alkhoury,

Benford, Clark y Falconer, 2000; Suppe, 1997; Wartofsky, 1968). Con base en los

resultados reportados antes sobre el contenido conceptual de los materiales

abstractos en “la vida diaria”, se puede plantear si otros conceptos abstractos, los

98

científicos, presentan una distribución similar de contenido, y si tal patrón de

distribución permite a explicar algunas de las dificultades en el aprendizaje y en el

uso que hacen de ellos los estudiantes universitarios.

El primer interrogante implica particularmente establecer la distribución de

las propiedades en los conceptos científicos: ¿su distribución se caracteriza por

pocas propiedades intrínsecas de la entidad y numerosas propiedades situacionales

e introspectivas, como en los conceptos abstractos no científicos? Dos

posibilidades surgen como hipótesis frente a la distribución de propiedades en

conceptos científicos. De un lado, los conceptos científicos están altamente

constreñidos, en contraste con la flexibilidad de los conceptos abstractos no

científicos. Los conceptos científicos se definen con precisión, frecuentemente en

términos matemáticos, implican relaciones sistemáticas entre ellos y permiten

construir explicaciones precisas y unívocas (Brewer, Chinn, y Samarapungavan,

1998; Cheng, 1998; Hempel 1952; Reif, 1987; Reif y Allen, 1992; Suppe, 1997;

Wartofsky, 1968). En consecuencia, el contenido de los conceptos científicos

incluiría características definitorias precisas que delimitan la manera cómo se usan

en distintas situaciones. Reif (1987; Reif y Allen, 1992) estudió este uso o

“interpretación” de los conceptos científicos en situaciones particulares. Un

estudiante puede recuperar de su memoria información sobre un concepto

científico como aceleración. Por ejemplo, puede utilizar su formulación

matemática, para aplicarla en una situación como la de un movimiento circular

con velocidad angular variable. Reif y Allen (1992) distinguen dos tipos

principales de conocimiento conceptual que intervienen en estas aplicaciones:

conocimiento general y conocimiento específico de caso. El conocimiento general

99

incluye una definición global del concepto, el conocimiento derivado de su

definición y otro conocimiento relacionado con la definición pero no derivado de

ésta (Reif y Allen, 1992, p.11). Por ejemplo, el conocimiento general del concepto

aceleración incluiría una definición tal como “la aceleración es un vector que

expresa la tasa de cambio de la velocidad con el tiempo”. Puede incluir

información como “la aceleración [en tanto vector] puede expresarse en términos

de componentes en direcciones particulares”, e información suplementaria como

“fuerza es igual a masa por aceleración”. Este tipo de conocimiento se

corresponde con el recogido en las propiedades de entidad y propiedades

taxonómicas planteadas por Wu y Barsalou (2009). En consecuencia, una primera

posibilidad que se puede explorar es si el contenido de los conceptos científicos,

tal como se muestra en las tareas de generación de propiedades, incluye

predominantemente conocimiento general, es decir, propiedades de entidad y

propiedades taxonómicas.

El segundo tipo de conocimiento identificado por Reif y Allen (1992) es el

específico de casos. El conocimiento específico de casos se refiere a situaciones

especiales; permite la aplicación de un concepto a situaciones particulares. Por

ejemplo, el conocimiento específico de caso para ‘aceleración’ incluye

información como “v2/r es el módulo de la aceleración de una partícula atada a

una cuerda moviéndose con rapidez constante en una circunferencia sobre una

mesa en ausencia de fricción”. Las propiedades situacionales (Wu y Barsalou,

2009) son análogas a este tipo de conocimiento: “Cuerda”, “circunferencia” o

“mesa” no pueden considerarse como propiedades de entidad sino como

situacionales en tanto no están directamente asociadas con el concepto

100

‘aceleración’, pero que sí hacen parte de una situación en donde está inmerso este

concepto. En consecuencia, la primera posibilidad que se explora en este estudio

es si el contenido conceptual almacenado por estudiantes universitarios

principiantes, evidenciado a través de tareas de generación de propiedades,

incluye predominantemente ‘conocimiento general’ análogo al referido en las

propiedades de entidad del modelo WB.

Pero, de otro lado, también se puede esperar que se generen numerosas

propiedades situacionales, como en los conceptos abstractos no científicos. Esta

posibilidad también es plausible en la medida que los conceptos científicos se

aplican a una gran variedad de situaciones. Como se apunto más arriba, una parte

del contenido de los conceptos científicos es ‘específico de caso’ y se almacena en

un formato disponible para ser aplicado en distintas situaciones. En el estudio de

Reif y Allen (1992), este tipo de conocimiento corresponde al 59.1% de los

elementos evocados por estudiantes novatos al resolver interrogantes relacionados

con la aceleración en varias situaciones. Aunque la tarea de Reif y Allen (1992)

no era de generación de propiedades, es posible que el conocimiento específico de

casos juegue también un papel en esta última. En consecuencia, este estudio

apunta a dilucidar las dos alternativas anteriores.

Un segundo propósito de este estudio es investigar si se presentan

diferencias en la distribución de propiedades entre dos tipos de conceptos

científicos: los asociados a términos de uso restringido vs los asociados a términos

de uso general. Los primeros son conceptos científicos identificados con términos

usados preferentemente en contextos científicos. Algunos ejemplos son ‘electrón’

y ‘molécula’. Existe otro tipo de términos alusivos a conceptos científicos de uso

101

general, tales como ‘energía’ o ‘movimiento’ que pueden encontrarse en contextos

variados, incluso fuera de contextos científicos7. Se esperaría que, de existir

diferencias entre los conceptos científicos y los abstractos no científicos, estas

diferencias sean menores entre estos últimos y los conceptos científicos de uso

general. Un concepto como energía, al ser de uso general, se presume que

involucraría más conocimiento sobre las situaciones y experiencias subjetivas que

otro concepto de uso más restringido (p. ej. electrón), al menos en sujetos no

especialistas en ciencia. El contenido de estos conceptos de uso restringido, se

esperaría que reflejara conocimiento más formal, resultante de la educación

académica.

Aunque el uso de los conceptos científicos ha sido objeto de variadas

investigaciones, tal como se indicó, no se tiene a disposición información sobre

estudios que analicen su contenido a través de tareas de generación de

propiedades.

Método

Diseño. Se llevo a cabo un ANOVA con medidas repetidas sobre la

proporción de propiedades generadas. Las variables intra-sujetos son el tipo de

propiedad (T, E, S, I) y el uso de los conceptos (asociados a términos de uso

restringido y los asociados a términos de uso general). Con el propósito de que

7 En este estudio se llama la atención sobre la diferencia de uso de un término, por ejemplo

energía, en contextos cotidianos, respecto del uso de un concepto científico. El uso del término

energía en contextos no científicos no necesariamente corresponde a usar el concepto científico

‘energía’. En consecuencia, y a pesar de que en algunas ocasiones por simplificar se empleen las

expresiones “conceptos de uso restringido” y “conceptos de uso general”, deben entenderse como

‘conceptos asociados a términos de uso restringido’ o ‘conceptos asociados a términos de uso

general’, respectivamente.

102

los resultados sean generalizables más allá del conjunto de conceptos

seleccionados (Clark, 1973), se reportan las pruebas estadísticas basadas en la

variabilidad de los participantes (F1) y de los ítems (F2).

Participantes. El estudio se llevó a cabo con 30 estudiantes de ciencias de

la Universidad de Alcalá, inscritos en un curso de introducción a la Física. Los

estudiantes recibieron una pequeña compensación por su participación en el

estudio.

Materiales. Se seleccionaron 20 términos científicos relevantes del índice

de dos textos introductorios de física de amplio uso, de acuerdo con el criterio del

profesor encargado del curso de Física. Para determinar su frecuencia de uso en

contextos restringidos científicos o en contextos generales no científicos, se

empleó un corpus de frecuencia de las palabras empleadas por los estudiantes

universitarios en los exámenes de selectividad (Torner y Battaner, 2005). En este

corpus se indica la frecuencia de aparición de los términos en los exámenes de

ingreso de 1992 a la Universidad de Barcelona en tres áreas básicas: ciencias,

humanidades y áreas comunes (como segunda lengua).

El índice de uso restringido se calculó mediante el cociente entre la

frecuencia de cada uno de los 20 términos en los exámenes de ciencia y la

frecuencia total de los términos en las tres áreas. Por ejemplo, el término

“molécula” tiene una frecuencia de 166 en los exámenes de ciencias y de 166 en

las tres áreas. En consecuencia, su índice de uso es 1. Sin embargo, “movimiento”

tiene frecuencia de 130 en ciencias y de 326 en las tres áreas sumadas, dando

como resultado 0.40 en el índice de uso. De este modo, cuatro términos con índice

103

superior a 0.95 se eligieron como los conceptos de uso restringido; otros cuatro

términos con índice inferior a 0.50, como los conceptos de uso general. La tabla 6

muestra los ocho conceptos científicos elegidos para el estudio.

Conceptos de Física De uso exclusivo De uso general

Molécula Energía Electrón Movimiento

Velocidad Principio Temperatura Luz

Tabla 6. Listado de conceptos científicos, experimento 3.

Los ocho términos se incluyeron en cuadernillos de 11 páginas. La primera

página explicaba las instrucciones sobre la tarea generación de propiedades. La

tarea se presentó como parte de una investigación sobre el conocimiento de los

estudiantes sobre conceptos científicos básicos. Se pidió a los estudiantes que

escribieran los pensamientos, que pudiesen tener sobre los conceptos, tal como

llegaran a la mente, hasta que se les pidiera que se detuviesen. Se explicó que no

había respuestas correctas o incorrectas. En las siguientes dos páginas se

presentaban dos conceptos de práctica (‘carga’ y ‘masa’) con la siguiente

instrucción:

Por favor escriba, tal como se generen en su mente, la mayor cantidad de

características e ideas sobre el siguiente concepto, como si se lo estuviera

contando a un compañero.

Cada uno de los ocho conceptos elegidos aparecía en una página distinta,

en orden contrabalanceado, precedido por la misma instrucción de las páginas de

prueba.

104

Procedimiento. El experimento se llevo a cado en una hora corriente de

clase. Los cuadernillos se distribuyeron aleatoriamente entre los estudiantes.

Después de leer las instrucciones los estudiantes generaron propiedades para los

conceptos de prueba. Enseguida, los estudiantes escribieron propiedades para cada

uno de los ocho conceptos seleccionados durante dos minutos. Este periodo de

tiempo es mayor que el invertido en otros estudios (p.ej. Wiemer-Hastings y

Barsalou, 2005) en los que la producción de propiedades era oral, y se registraba

en una grabación de audio, porque en el presente experimento el registro fue

escrito. Los estudiantes tomaban un minuto de descanso entre cada concepto.

Todos los estudiantes generaron propiedades para los ocho conceptos. En

total se generaron 240 protocolos de respuesta. La prueba total tomó

aproximadamente 40 minutos.

Medidas. Cada uno de los 240 protocolos fue segmentado en propiedades,

asignándole una categoría del modelo WB (Wu y Barsalou, 2009) (ver Apéndice

5) por parte de un solo codificador. La segmentación no siempre correspondió a

una simple división de los protocolos palabra por palabra, sino que en algunos

casos fue necesario dejar en un segmento más de una palabra porque de lo

contrario la propiedad quedaría incompleta. Por ejemplo, la expresión de 5

palabras ‘los seres humanos necesitan energía’, no comprende 5 conceptos sino

tres, (1) ‘los seres humanos’, (2) ‘necesitan’ y (3) ‘energía’.

El autor analizó las propiedades resultantes, asignándolas a una de las 4

categorías principales de la taxonomía de Wu y Barsalou (2009) (no se consideró

la categoría “Miscelánea”). Para evaluar la fiabilidad de la categorización dos

105

investigadores adicionales (un profesor universitario y un licenciado, los dos del

área de enseñanza de las ciencias) codificaron una muestra de 80 protocolos (un

tercio del total) a quienes se entregó las instrucciones con los criterios de

categorización del modelo WB. El coeficiente kappa de Cohen entre las tres

codificaciones fue k=.77. Los desacuerdos se resolvieron mediante discusión

entre los tres codificadores.

La taxonomía de Wu y Barsalou (2009) incluye la subcategoría entidad

abstracta asociada en la categoría general de propiedades de entidad, sin

considerar una como entidad concreta asociada. En esta taxonomía las entidades

concretas pueden ser asociadas al concepto diana como componente interno,

componente externo o totalidad, siendo en los tres casos ejemplos de propiedades

de entidad. Debe tenerse en cuenta que la taxonomía fue diseñada originalmente

para dar cuenta de propiedades de conceptos concretos. De manera alternativa,

una entidad concreta puede ser categorizada como entidad asociada en la

categoría general de propiedades situacionales, cuando la relación con el concepto

diana tiene lugar en el contexto de una situación. Sin embargo, algunos conceptos

científicos, tales como “protón”, que se considera en las bases de datos como

concreto (el índice de concreción de protón en LEXESP [Sebastián, Martí,

Carreiras y Cuetos, 2000] es 6.09 en una escala de 1 a 7) son frecuentemente

asociados a un concepto diana sin estar ligados a una situación particular. Por

ejemplo, al generar propiedades para ‘electrón’, el estudiante # 19 escribió:

“electrón es la carga negativa de un átomo, que tiene también protones y

neutrones”. Dado que ‘protón’ no se relaciona con ‘electrón’ en el contexto de

una situación, si se siguiera estrictamente el modelo WB sería imposible

106

categorizarlo como entidad concreta asociada, dónde debería ubicarse. Por tal

razón se clasificaron todas las propiedades correspondientes a entidades asociadas

de modo “genérico” al concepto diana en la categoría general de propiedades de

entidad, independientemente de grado de concreción en las bases de datos. Se

entiende que “genérico” puede predicarse de asociaciones que no estén ligadas a

una situación particular en el tiempo y el espacio.

Aunque cada una de las propiedades de los 240 protocolos se categorizó en

las subcategorías, en este experimento se analizan los resultados correspondientes

a las cuatro categorías generales de propiedades (taxonómicas, de entidad,

situacionales e introspectivas). Como se indicó antes, la categoría Miscelánea no

se tuvo en cuenta en los análisis, al no presentar interés teórico. La tabla 7 muestra

un ejemplo de la codificación de las propiedades en un protocolo.

Posición Categoría (Subcategoría)

Protocolo

1 T (To) (Es) la magnitud 2 (Mrep Que 3 E(Esis) se encarga de medir 4 E(Ea) el tiempo meteorológico 5 S (St) que hace en un momento determinado.6 (Mm) Normalmente 7 (Mrep) Se mide 8 E(Ea) En grados centígrados aunque también pueden ser

9 E(Ea) kelvin. 10 (Mrep) Esta magnitud 11 (Mrep) Se mide 12 S (Sobj) con los termómetros. 13 E (Eca) Hay diferentes 14 (Mr) Temperaturas 15 T (Tsb) (como) la corporal, 16 T(Tsb) la meteorológica.

Tabla 7. Protocolo analizado para el concepto ‘temperatura’

107

Resultados

La figura 23 presenta las proporciones medias de las propiedades

generadas para los dos tipos de conceptos en cada una de las cuatro categorías

generales (en los Apéndices 6 y 7) pueden verse los resultados específicos para

cada subcategoría). Estas proporciones fueron transformadas a arcoseno para

homogeneizar la varianza. Se realizó un ANOVA de medidas repetidas sobre los

valores transformados.

0,09

0,63

0,14 0,140,13

0,48

0,210,18

0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

Taxonómicas Entidad Situacionales Introspectivas

Pro

po

rcio

ne

s

Propiedades

Distribución de las propiedades en los conceptos de uso restringido vs de uso general

Uso Restringido

Uso General

Figura 23. Proporción de propiedades en los conceptos científicos de uso general y restringido.

Se presentaron efectos principales de la variable propiedad tanto en

análisis de participantes (F1 (1.478, 87) = 141.262, p < .001, η2 = .830) como en

análisis de los ítems (F2 (3, 18) = 48.589, p < .001, η2 = .890). Como no se

cumplió la suposición de esfericidad tanto para propiedad como para propiedad ×

uso se empleó la modificación conservadora Geisser-Greenhouse de los grados de

libertad para evaluar los valores de F1. El factor uso fue significativo en el análisis

de participantes (F1 (1, 29) = 21.510, p < .001, η2 = .426) y marginalmente

108

significativo en el análisis de los ítems (F2 (1, 6) = 5.612, p = .056, η2 = .483).

También se presentó interacción significativa entre los factores propiedad y uso

(F1 (1.962, 87) = 25.351, p < .001, η2 = .466; F2 (3, 18) = 10.153, p < .001, η2 =

.629).

Un examen de los efectos simples mostró que el tipo de propiedad tuvo

efectos significativos en los niveles restringido (F1 (3, 27) = 124.636, p < .001, η2

= .933; F2 (3, 4) = 31.445, p < .004, η2 = .959) y general (F1 (3, 27) = 60.682, p <

.001, η2 = .871; F2 (3, 4) = 8.005, p < .04, η2 = .857). Las comparaciones entre

pares de propiedades de los conceptos científicos de uso restringido, usando el

ajuste de Bonferroni, mostró que la proporción de entidades de propiedad (M =

0.63, SD = 0.12) fue significativamente mayor que la proporción de propiedades

taxonómicas (M = 0.09, SD = 0.06; p < .001), de propiedades situacionales (M =

0.14, SD = 0.11; p < .001) y de propiedades introspectivas (M = 0.14, SD = 0.05;

p < .001). La diferencia entre las proporciones de propiedades taxonómicas e

introspectivas también fue estadísticamente significativa (p < .03). Ninguna otra

diferencia entre las propiedades de los conceptos de uso restringido fue

estadísticamente significativa.

Para los conceptos de uso general hubo diferencias significativas entre las

proporciones de las propiedades de entidad (M = 0.48, SD = 0.13) y de las

propiedades taxonómicas (M = 0.13, SD = 0.06; p < .001), de las propiedades

situacionales (M = 0.21, SD =0.11; p < .001) y de las introspectivas (M = 0.18,

SD = 0.07; p < .001). Adicionalmente, la proporción de propiedades taxonómicas

difiere estadísticamente de la de las propiedades situacionales (p < .02) y de la de

109

las propiedades introspectivas (p < .05). La diferencia entre estas últimas no fue

significativa estadísticamente.

Finalmente, se presentaron efectos significativos entre los dos niveles del

factor uso para los cuatro tipos de propiedades en el análisis de los participantes:

taxonómicas (F1 (1, 29) = 6.399, p < .02, η2 = .181), de entidad (F1 (1, 29) =

39.868, p < .001, η2 = .579), situacionales (F1 (1, 29) = 13.002, p < .002, η2 =

.310) e introspectivas (F1 (1, 29) = 9.097, p < .006, η2 = .239). En el análisis de

ítems se presentaron diferencias significativas en las propiedades de entidad (F2

(1, 6) = 21.363, p < .005, η2 = .781) y situacionales (F2 (1, 6) = 6.559, p < .05, η2

= .522), diferencia marginalmente significativa en las propiedades introspectivas

(F2 (1, 6) = 5.465, p = .058, η2 = .477) y no significativas en las propiedades

taxonómicas (F2 (1, 6) = .111, p = .750, η2 = .018).

Discusión

El propósito principal del estudio era identificar el contenido conceptual de

los conceptos científicos en estudiantes universitarios principiantes, a través de las

tareas de generación de propiedades, y comparar este contenido con el de

conceptos abstractos no científicos identificado en los estudios previos. Dos

conclusiones principales pueden extraerse de los resultados. En primer lugar, los

resultados revelan que el contenido de los conceptos científicos se caracteriza

especialmente por poseer en mayor medida propiedades de entidad y, en menor

medida, propiedades situacionales e introspectivas. Este es un hallazgo

sobresaliente que contrasta con la distribución de propiedades reportada para los

conceptos abstractos no científicos. De hecho, la distribución de propiedades en

110

las cuatro categorías generales en los conceptos científicos presenta un patrón

similar al hallado para conceptos concretos, en dónde las propiedades de entidad

eran las predominantes sobre los tres restantes tipos de propiedades (Cree y

McRae, 2003; McRae y Cree, 2002; McRae et al., 1997; Wu y Barsalou, 2009).

No obstante, debe anotarse una importante diferencia entre las propiedades de

entidad de los conceptos científicos en este estudio y las de los conceptos

concretos. Mientras que las propiedades de entidad de los conceptos concretos

consisten principalmente en características internas y externas de las entidades

(Cree y McRae, 2003; McRae y Cree, 2002; McRae et al., 1997; Wu y Barsalou,

2009), un examen detallado de los resultados presentados en los apéndices 6 y 7,

revela que las entidades asociadas (abstractas y concretas) son las propiedades

más frecuentemente producidas en los conceptos científicos. Este hecho es

consistente con los puntos de vista filosóficos sobre el contenido conceptual de la

ciencia. Por ejemplo, Hempel (1966) plantea que el conocimiento sobre un

concepto científico implica insertarlo en un sistema de ideas, donde “los

conceptos científicos son los nodos de una red de relaciones sistemáticas, mientras

que las leyes y los principios teóricos forman sus lazos (p.94)”. Las entidades

asociadas generadas en la tarea de este estudio compondrían la red en la cual,

idealmente, el concepto científico diana está inserto. Se emplea el término

“idealmente” porque parte de las propiedades generadas por los estudiantes, tal

como se verá más adelante, al ser analizados desde un punto de vista científico

serían incorrectas.

Los resultados obtenidos en este estudio corroboran la primera de las dos

alternativas presentadas anteriormente: el contenido de las propiedades de los

111

conceptos científicos incluye numerosas propiedades intrínsecas de la entidad.

Estas propiedades dotarían a la entidad de la precisión y constricciones que los

expertos utilizan al emplear este tipo de conceptos (Slotta y Chi, 1996). Esta

importancia atribuida a las propiedades de entidad en los conceptos científicos

sugiere una diferencia central respecto de los conceptos abstractos no científicos.

Si bien los dos tipos de conceptos poseen ámbitos de aplicación muy amplios, las

gran cantidad de propiedades intrínsecas de entidad de los conceptos científicos

restringen su aplicación en mayor medida que la aplicación de los conceptos

abstractos (Wiemer-Hastings et al, 2001). Un concepto científico puede emplearse

en distintas situaciones, pero sus propiedades de entidad limitan la manera cómo

puede emplearse en cada situación (Slotta y Chi, 1996). En contraste, la aplicación

de conceptos abstractos no científicos se caracteriza por ser flexible, dado el

menor número de propiedades de entidad (Wiemer-Hastings et al., 2001).

Esta diferencia en el contenido conceptual puede también estar relacionada

con las distintas maneras cómo los dos tipos de conceptos se aprenden. Los

conceptos abstractos no científicos se hallan frecuentemente en el contexto de

situaciones, y se proporcionan pocas definiciones formales (Barsalou y Wiemer-

Hastings, 2005, p. 131; Wiemer-Hastings y Xu, 2005). En contraste, los conceptos

científicos se presentan a través de definiciones precisas (Reif y Allen, 1992) y se

sitúan en una red conceptual en la que se relacionan de manera precisa con otros

conceptos científicos. Las numerosas restricciones de uso de los conceptos

científicos se conservan a través de las situaciones, restringiendo notablemente su

flexibilidad, comparados con los conceptos abstractos no científicos. Estas

diferencias en la flexibilidad entre conceptos científicos y los abstractos no

112

científicos podrían estar en la base de las dificultades que encuentran los

aprendices para emplear los conceptos científicos (Slotta y Chi, 1996). Un

ejemplo tomado de las propiedades generadas en este estudio, ilustra este uso

impreciso de los conceptos científicos. Un estudiante escribió lo siguiente acerca

del concepto ‘velocidad’: [la velocidad] constituye la aceleración (el énfasis es

nuestro). Este estudiante, inicialmente, relaciona la velocidad con aceleración a

través del verbo constituir. Este verbo se define en el DRAE (2001) como formar,

componer, ser. Si se asume que el significado de “constituye” para este estudiante

coincide con la definición anterior, estaría planteando una relación entre

‘velocidad’ y ‘aceleración’ en la que la primera es un componente de la

aceleración, o incluso que ella es la aceleración. En contraste, los textos de física

introductoria definen ‘aceleración’ como “la tasa de variación de la velocidad en

función del tiempo”. La relación entre ‘velocidad’ y ‘aceleración’ planteada por la

ciencia no implica que la primera constituya a la segunda. En su lugar, velocidad

y aceleración están asociadas a través de la relación precisa ‘tasa de variación’,

bajo la forma matemática de derivada. ¿Es admisible relacionar ‘velocidad’ con

‘aceleración’ a través de ‘constituir’, en el sentido de que ‘velocidad’ sea un

componente o una parte de la “tasa de cambio de la velocidad”? Quizás sea

posible, si se relacionan los conceptos científicos de la misma manera flexible

como se hace a veces con los conceptos abstractos no científicos (Wiemer-

Hastings et al., 2001). ‘Componente’ o ‘parte’ son, también, conceptos abstractos

y por tanto acomodan muchas posibles relaciones con otros conceptos. Entre estas

relaciones se incluye una relación en la cual la velocidad es verdaderamente un

componente, o parte de ‘tasa de cambio de la velocidad’ (dv/dt), del mismo modo

113

como alguien podría afirmar que ‘velocidad’ es un componente o parte del

momento lineal (el producto de la masa y la velocidad, mv). Sin embargo asociar

‘velocidad’ y ‘aceleración’ a través de estas relaciones imprecisas conllevaría el

debilitamiento de la capacidad explicativa y predictiva de las leyes y conceptos

científicos y se consideraría inapropiado en el pensamiento científico (Reif y

Larkin, 1991).

Por cierto, éste es solamente un tipo de error de los que cometen los

estudiantes en relación con el uso de conceptos científicos. Como se mencionó

antes, algunos estudiantes generaron propiedades erróneas en esta tarea. Aunque

la cuantificación de estos errores supero los límites de este estudio, se puede hacer

referencia a dos tipos principales. En primer lugar, algunos de ellos corresponden

a preconcepciones ampliamente documentadas en la literatura sobre errores

conceptuales. Algunas de las afirmaciones de los estudiantes reflejan fallos

notables en el conocimiento científico, como “La luz es una emisión de protones,

neutrones y electrones en interacción” (#18). Otros ejemplifican reconocidas

preconcepciones, como la confusión entre ‘temperatura’ y ‘calor’ (“Temperatura

es la cantidad de calor existente en un lugar particular”# 1) (Erickson, 1979), o

entre ‘energía’ y ‘fuerza’ (“Energía es la cantidad de fuerza aplicada a un cuerpo”

#5) (Bliss, Morrison, y Ogborn, 1988). En segundo lugar, en las respuestas de los

estudiantes también tienen lugar deficiencias en la forma del conocimiento

conceptual, que ya fueron identificadas previamente por Reif y Allen (op. cit, p.

21) en su estudio sobre el concepto ‘aceleración’. El uso impreciso de la

terminología, antes mencionado, se evidencia en “Un electrón es la carga negativa

de un átomo” (#19), en lugar de: “...una partícula con carga negativa en el átomo”.

114

Algunos ejemplos adicionales de uso terminológico impreciso son los siguientes:

“La luz se opone a la oscuridad” (#28), “La energía es el motor de la vida” (#20),

“La temperatura indica si un cuerpo está caliente o frío” (#11). Tal como se adujo,

cuantificar estos errores está fuera del alcance de este estudio, sin embargo

pensamos que la existencia de éstos no invalida el resultado principal del

predominio de las propiedades de entidad en las respuestas de los estudiantes.

La segunda conclusión principal se relaciona con la variable ‘especificidad

de uso’. Tal como se esperaba, los resultados muestran que el patrón de la

distribución de las propiedades de los conceptos de uso general es más parecido al

de los conceptos abstractos no científicos que el de los conceptos de uso

restringido. El contenido conceptual de los conceptos científicos de uso general

incluye de manera significativa más propiedades situacionales e introspectivas y

menos de entidad que los de uso restringido. Esto es lo que se esperaría si los

primeros se usan de manera parecida a los conceptos abstractos no científicos. El

uso extendido de los primeros en contextos no científicos contribuye al

incremento de las situaciones y experiencias asociadas a los mismos y, de allí, el

aumento de referencias a propiedades situacionales e introspectivas.

Finalmente, debe tenerse en cuenta una limitación importante al interpretar

los resultados. La distribución de propiedades obtenida en este estudio

corresponde a una tarea abierta y relativamente descontextualizada. Debe

admitirse que éste no es el uso típico de los conceptos científicos, utilizados más

bien en la descripción y explicación de fenómenos o en la resolución de

problemas concretos. Pero el propósito de este estudio no consistía en investigar

el contenido conceptual activado en una tarea típica de aplicación de conceptos

115

científicos, sino obtener la distribución de propiedades de los conceptos

científicos en situaciones comparables a la de los estudios mencionados

anteriormente. De otra manera sería imposible la comparación con los resultados

obtenidos en los estudios anteriores.

116

Capítulo 6. Análisis de los segmentos inicial y final de generación de propiedades en los conceptos científicos.

Experimento 3

Un interrogante adicional que surge respecto de las propiedades que se

generan en las tareas de generación de propiedades es si la dimensión temporal

(inicio vs final de la tarea) puede revelar diferencias en el tipo de propiedades

generadas. En términos generales, se analiza si el proceso de generación de

propiedades varía a lo largo del tiempo. En una perspectiva más específica se

investiga si la disponibilidad de cada tipo de propiedad se modifica durante el

proceso de generación de las mismas.

El desarrollo de este análisis se presenta en el marco de la teoría de la

simulación situada (Barsalou, 1999a, 2003; Barsalou, Solomon y Wu, 1999;

Barsalou y Wiemer-Hastings, 2005; Wu y Barsalou, 2009; Yeh y Barsalou, 2006),

la cual, a su vez, hace parte de una teoría más general, la teoría LASS −Language

and situated simulation system− (Barsalou et al, 2008; Santos et al, 2011;

Simmons et al 2008). La teoría LASS, como se explicó anteriormente (capítulo 1),

plantea la existencia de al menos dos sistemas que intervienen en la simulación: el

sistema lingüístico y el sistema de simulación situada. Diversos experimentos han

puesto de manifiesto que los dos sistemas presentan picos de activación en

momentos diferentes. Barsalou y sus colegas (Barsalou et al, 2008; Santos et al,

2011; Simmons et al, 2008) realizaron experimentos para determinar el orden de

activación de las respuestas generadas por ambos sistemas. En la síntesis de

resultados se distinguen tres tipos de respuestas: (1) lingüísticas, (2) taxonómicas

117

y (3) relativas al objeto y su situación. Las primeras se generan en el sistema

lingüístico y las últimas en el sistema de simulación situada. Las respuestas

taxonómicas ocupan un lugar intermedio entre los dos sistemas. La activación

neuronal de las respuestas lingüísticas, se relaciona con el giro temporal inferior

izquierdo (área de Broca) y el cerebelo izquierdo; en las respuestas relacionadas

con el objeto y la situación se activan principalmente el precuneus, el giro medio

temporal derecho y, en menor medida, el giro frontal medio derecho. Aunque no

se presentan resultados de neuroimagen sobre las respuestas taxonómicas, lo que

sí está claramente definido es que su producción tiene lugar preferentemente

después de las lingüísticas y antes de las relativas al objeto y la situación. Por

tanto, de los datos de Barsalou et al (2008, Santos et al, 2011; Simmons et al,

2008) se colige que las respuestas lingüísticas y taxonómicas tienden a producirse

antes que las correspondientes a la entidad misma y la información contextual,

porque los respectivos sistemas cognitivos que los soportan presentan picos de

activación diferenciados en el tiempo.

Por su parte, la teoría de la simulación situada (Wu y Barsalou, 2009, Yeh

y Barsalou, 2006; Barsalou et al 2008), que es una propuesta que da cuenta del

proceso que tiene lugar después de la activación del sistema lingüístico

contemplado en la teoría LASS, plantea que en las tareas de generación de

propiedades, éstas provienen de la simulación que crea el participante. Recuérdese

que en el proceso de simulación situada no sólo intervienen informaciones

pertenecientes al concepto diana, sino que la simulación está vinculada a

información contextual (background: situacional e introspectivo). En este sentido,

Barsalou (2003a) y Yeh y Barsalou (2006) precisan que los simuladores de los

118

conceptos no contienen información situacional e introspectiva, sino que las

situaciones y las introspecciones también poseen sus propios simuladores. La

simulación situada tiene lugar, entonces, gracias a los vínculos que hay entre los

simuladores de las entidades y los de las situaciones (Barsalou, 1999, 2003a,

2008, Barsalou, Niedenthal, Barbey y Rupert, 2003, Yeh y Barsalou, 2006). Estos

vínculos entre objetos y situaciones se generan en la experiencia diaria, pues,

salvo condiciones especiales (p. ej. laboratorios experimentales), siempre que se

perciben los objetos, éstos están en un contexto.

Hecha esta presentación de los aspectos generales de la teoría LASS, y

especialmente, de la simulación situada, es preciso anotar que en este estudio no

se tiene en cuenta las respuestas correspondientes al sistema lingüístico, pues la

taxonomía WB no contempla esta categoría. En su lugar se mantiene en foco en el

análisis de las propiedades taxonómicas, de entidad, situacionales e introspectivas.

Los trabajos de Wiemer-Hastings y Xu (2005) y de De Deyne y Storms

(2008), basados en la generación de palabras asociadas, en tanto indicadores de

las propiedades de los conceptos, pueden tomarse como punto de referencia para

predecir los resultados esperados en este análisis, pues estudian específicamente la

secuencia inicial de propiedades generadas para diversos conceptos. Wiemer-

Hastings y Xu (2005) realizaron un análisis adicional sobre los datos generales de

su investigación, examinando las cinco primeras propiedades generadas por los

participantes. Dado que en esa investigación no hubo limitaciones temporales para

que se generaran las propiedades, se pretendía diferenciar las propiedades

asociadas directamente al concepto diana de las posibles asociaciones indirectas

que pudieron generarse por la libertad temporal. Asumen las autoras, con base en

119

Nelson y Shreiber (1992), que las primeras propiedades generadas están más

relacionadas con el concepto diana que las últimas y que, por tanto, al no haber

puesto un límite temporal, las propiedades que se generan al final no

necesariamente proceden del concepto diana sino de nuevas asociaciones, quizás,

cada vez más alejadas de tal concepto. Los resultados mostraron diferencias entre

los conceptos concretos y abstractos en el reparto de las 5 primeras propiedades.

Para estas primeras propiedades, en los conceptos concretos las propiedades de

entidad tuvieron una proporción de 0.40, las situacionales 0.42 y las introspectivas

0.048. En los conceptos abstractos las propiedades de entidad presentaron una

proporción de 0.02, las situacionales de 0.66 y las introspectivas 0.19. En

resumen, las primeras propiedades de los conceptos concretos se concentran en las

propiedades de entidad y situacionales, en tanto que en los conceptos abstractos

las primeras propiedades se focalizan en las situacionales e introspectivas. Estos

resultados evidencian que en el inicio de la simulación no solo se generan

propiedades sobre el objeto diana, sino que las propiedades situacionales también

están presentes desde el inicio de la simulación tanto en los conceptos concretos

como en los abstractos.

Por su parte, De Deyne y Storms (2008) en un estudio sobre palabras

asociadas y propiedades semánticas, pidieron a un grupo de sujetos que generasen

tres palabras asociadas a cada uno de 458 ítems pertenecientes a distintas

categorías (i.e. actividades, alimentos, animales y artefactos). A diferencia de

8 A pesar de que en la investigación de Wiemer-Hastings y Xu (2005) las propiedades introspectivas se denominan experienciales, para conservar la denominación más empleada en los estudios de generación de propiedades basados en el modelo WB, nos referimos a ellas como introspectivas. Además, en esa investigación no se reportan los datos de las propiedades taxonómicas.

120

otros estudios, en éste se añadió al modelo de codificación WB una categoría

general para etiquetar las llamadas “propiedades lingüísticas” (p.e. las formas

compuestas a partir del concepto diana: SOFA- sofá cama). En los resultados se

precisaron los porcentajes de la primera, segunda y tercera palabra asociada. Se

supone, con base en la teoría LASS (Barsalou et al, 2008; Santos et al, 2011;

Simmons et al 2008) que las asociaciones primarias corresponden a procesos más

automáticos y menos elaborados que los de las asociaciones secundarias y

terciarias, que se fundamentan en el sistema de simulación conceptual. La tabla 8,

resume parte de los resultados de la investigación de De Deyne y Storms (2008).

Se destaca que, en general, las asociaciones situacionales predominan entre las

demás. También se resalta que las propiedades taxonómicas preferentemente se

generan como asociación primaria, que las de entidad tienden a aumentar en las

asociaciones secundarias y terciarias y, finalmente, que los porcentajes de

introspecciones son los más pequeñas en toda la tarea.

Asociación Propiedad Primaria Secundaria Terciaria Promedio Taxonómicas 9.2 5.4 4.3 6.3 Entidad 8.2 9.9 10 9.4 Situacionales 13.8 15.1 15 14.6 Introspectivas 1.6 1.8 2 1.8

Tabla 8. Adaptada de De Deyne y Storms (2008). Las cifras muestran los porcentajes de asociados en cada categoría respecto de la suma de las propiedades generadas en toda la tarea. (La suma de las tres columnas no es 100 porque se excluyeron los datos de las asociaciones lingüísticas al no pertenecer al modelo de codificación original).

Estos dos antecedentes, evidenciarían que los vínculos entre los

simuladores de las situaciones y los de las entidades concretas y abstractas están

activos desde el comienzo de la tarea de generación de propiedades (o de

asociaciones en el caso de De Deyne y Storms [2008]).

121

El análisis de la secuencia de generación de propiedades se plantea

entonces como una herramienta para indagar si, para los conceptos científicos, los

vínculos entre los simuladores de los conceptos diana con los correspondientes a

información contextual (‘background’: situacional e introspectivo) se activan

desde el inicio del proceso de simulación, o si, por el contrario, el carácter situado

de la simulación se produce en procesos ulteriores: ¿se activan las propiedades de

la entidad y las de la situación e introspectivas del mismo modo a lo largo de la

simulación, o presentan las diversas propiedades momentos de mayor o menor

activación?. Adicionalmente, este análisis permitiría establecer si los vínculos

entre los simuladores de los objetos y los del contexto difieren para los conceptos

científicos, de diferente especificidad.

Las teorías de simulación situada y LASS y los resultados de Wiemer-

Hastings y Xu (2005) y de De Deyne y Storms (2008) indican que el proceso de

simulación no es uniforme a lo largo del tiempo. Por esta razón en este estudio se

presenta un análisis de los segmentos de propiedades producidas en el inicio y en

el final de la tarea (segmento inicial vs segmento final). Si el inicio del proceso de

simulación de los conceptos científicos es semejante al hallado en otros

conceptos, se esperaría que en el segmento inicial de propiedades generadas se

presentara la mayor parte de las propiedades taxonómicas (de Deyne y Storms,

2008). Como complemento, y dado que la teoría LASS plantea que este tipo de

propiedades está en un lugar intermedio entre el sistema lingüístico y el de

simulación situada, se esperaría que éstas disminuyan a lo largo del proceso

(segmento final) al tiempo que aumenta el número de propiedades de entidad,

situacionales e introspectivas.

122

Otra expectativa que surge de este análisis temporal del proceso de

generación de propiedades se refiere, en particular, al carácter situado de la

simulación para los conceptos científicos: ¿se presenta un reparto semejante de las

propiedades situacionales e introspectivas desde el inicio de la tarea para los

conceptos científicos y para los no científicos (concretos o abstractos)? Los

resultados evidenciarán si el grado de vínculos existentes en el comienzo de la

tarea entre los simuladores de los conceptos científicos y los de las situaciones en

las que aparecen, así como los correspondientes a las experiencias subjetivas

relacionadas con ellos, es semejante al presentado en los conceptos concretos y

abstractos.

Finalmente, y en relación con las diferencias entre los conceptos

científicos según su uso se esperaría, según los resultados del reparto de

propiedades del apartado anterior, que hubiera tanto en la secuencia inicial como

en la final de los conceptos de uso general más propiedades situacionales e

introspectivas que en los de uso restringido.

Método

De los datos correspondientes al experimento 2 se seleccionaron las cinco

primeras propiedades (secuencia inicial) y las cinco últimas propiedades

(secuencia final) generadas para cada concepto. Se realizó inicialmente un

ANOVA 2 (Segmento [Inicial/Final]) x 2 (Uso [Exclusivo/General]) x 4 (Tipo de

propiedad [T, E, S, I]) con medidas repetidas en todas las variables. No se

incluyeron entre las propiedades las pertenecientes a la categoría “Miscelánea”

que representan en promedio el 32% del total de las propiedades en cada

123

segmento. A continuación se realizaron ANOVAs 2 (Segmento) x 2 (Uso)

independientes para cada una de las 4 propiedades analizadas.

Resultados

Las frecuencias de generación de propiedades de cada uno de los 4 tipos

considerados se encuentran en la Tabla 9 y se representan en la Figura 24. El

ANOVA reveló un efecto principal del factor propiedad (F (3, 27)= 112.328,

p<.001) También son significativas las interacciones: propiedad x uso (F (3, 27)=

14.279, p<.001), propiedad x segmento (F (3, 27)= 8.724, p<.001) y propiedad x

segmento x uso (F (3, 27)= 5.437, p=.005).

Uso restringido Uso general Media Propiedades Segmento Segmento Segmento Inicial Final Inicial Final Inicial Final Taxonómicas 0.62 0.18 0.62 0.38 0.62 0.28 Entidad 2.35 2.03 1.46 1.43 1.90 1.73 Situacionales 0.24 0.75 0.49 0.86 0.37 0.80 Introspectivas 0.25 0.53 0.71 0.64 0.48 0.59 Tabla 9. Frecuencias medias de propiedades generadas por sujeto en los segmentos inicial y final para las dos clases de conceptos científicos.

0,62

0,180,62

0,38

2,352,03

1,46 1,43

0,24

0,75

0,49

0,86

0,250,53

0,71 0,64

0

0,5

1

1,5

2

2,5

Inicial Final Inicial Final

Uso restringido Uso general

Frecuencia

Frecuencia de propiedades generadas en los segmentos inicial y final

Taxonómicas Entidad Situacionales Introspectivas

Figura 24. Frecuencias medias de propiedades generadas por sujeto en los segmentos inicial y para las dos clases de conceptos científicos.

124

Dada la existencia de efecto principal de la variable propiedad, y dada la

existencia de interacciones y su complejidad, se llevaron a cabo ANOVAS 2 x 2

(Segmento x Uso) para cada uno de los tipos de propiedades.

Propiedades Taxonómicas. El análisis específico de las propiedades

taxonómicas muestra solamente efecto principal del factor segmento (F (1, 29)=

17.943, p<.001): se producen significativamente más propiedades taxonómicas en

el segmento inicial que en el final. No hay efecto significativo del factor uso (F (1,

29)= 2.279, p=.142), ni interacción con el factor segmento (F (1, 29)= 3.109,

p=.088).

Propiedades de entidad. Los análisis de las propiedades de entidad

muestran un efecto principal del factor uso (F (1, 29)= 38.991, p<.001): se

generan significativamente más propiedades de entidad en los conceptos

científicos de uso exclusivo que en los de uso general. No existe efecto

significativo del factor segmento (F (1, 29)= 1.450, p=.238), ni interacción uso x

segmento (F (1, 29)= 1.324, p=.259)

Propiedades situacionales. Existe un efecto principal del factor segmento

(F (1, 29)= 11.521, p=.002): se generan significativamente más propiedades

situacionales en el segmento final que en el segmento inicial. No es significativo

el efecto del factor uso (F (1, 29)= 2.526, p=.123, ni existe interacción

significativa segmento x uso (F (1, 29)= .501, p=.485).

Propiedades introspectivas. El análisis de las propiedades introspectivas

muestra un efecto principal del factor uso (F (1, 29)= 17.110, p<.001) y una

interacción significativa uso x segmento (F (1, 29)= 10.520, p=.003).

125

El análisis de las diferencias entre los dos segmentos en los conceptos de

uso exclusivo muestra que son significativas (p<.001). Entretanto, las diferencias

entre los dos segmentos en los conceptos de uso general no son significativas (p=.

476).

Discusión

El objetivo de este análisis consistía en establecer si el proceso de

simulación varía en el tiempo, tal como plantea la teoría LASS. En este sentido, los

resultados del reparto de propiedades en los conceptos de uso exclusivo y general

permiten afirmar que, aunque los cuatro tipos de propiedades están presentes en

los dos segmentos analizados, el proceso de simulación sufre variaciones a lo

largo del tiempo.

Las propiedades taxonómicas disminuyen entre los segmentos inicial y

final, de acuerdo con las hipótesis planteadas basadas en los resultados de De

Deyne y Storms (2008). En este aspecto la simulación para conceptos científicos y

no científicos es análoga: la actividad cognitiva de ubicar taxonómicamente los

conceptos diana se realiza en los primeros momentos de la simulación.

A diferencia de las propiedades taxonómicas, y en contra de las hipótesis

planteadas, las propiedades de entidad, que son las de mayor frecuencia, no

difieren significativamente entre los dos segmentos. En relación con las

propiedades restantes, sin embargo, las propiedades situacionales e introspectivas

aumentan significativamente entre los segmentos inicial y final. Estos resultados

indican que la simulación de conceptos científicos se va situando

progresivamente, a medida que aumenta activación de conocimiento contextual.

126

En síntesis, el proceso de simulación varía en el tiempo: en los conceptos

científicos pasa de un momento inicial centrado en ubicar taxonómicamente el

concepto y en la entidad misma, a un segundo momento en el que se introduce el

contexto a la simulación, sin dejar de lado el foco en el concepto diana, es decir

las propiedades de entidad. A lo largo del proceso de simulación en una tarea

como ésta hay una preponderancia de propiedades de entidad aunque se

incorporan paulatinamente elementos contextuales. Ésto diferencia a los

conceptos científicos de los conceptos no científicos, pues en éstos últimos las

referencias contextuales aparecen de manera significativa desde el inicio de la

tarea (Wiemer-Hastings y Xu, 2005), y no se concentran en la entidad en grado

semejante al de los científicos.

De acuerdo con la conclusión anterior, si los conceptos científicos se

concentran más en la entidad que los no científicos, los sujetos con mayor nivel de

conocimiento en ciencias, es decir más avezados en el uso especializado de los

conceptos científicos, podrían generar un mayor número de propiedades de

entidad en este tipo de tarea. En tal sentido parece de interés estudiar la influencia

de la variable ‘conocimiento de los participantes’ en la simulación de los

conceptos científicos. El experimento 4 pretende analizar dicha influencia.

127

Capítulo 7. Efecto del conocimiento en el contenido de conceptos científicos Experimento 4.

El experimento 2 dejó en claro que el foco de la simulación de los

conceptos científicos, independientemente de si su uso es general o restringido al

contexto científico, es la entidad misma, pues presentan mayor porcentaje de

propiedades de entidad que de las restantes. También se halló, a partir de la

comparación de los resultados del experimento 2 con los reportados en

investigaciones de otros autores, que los conceptos concretos no científicos

guardan semejanzas con los científicos porque también se focalizan en la entidad

(Cree & McRae, 2003; Mc Rae and Cree, 2002; McRae, de Sa and Seidenberg,

1997; Wu y Barsalou, 2009), aunque presentan más propiedades de situación que

los conceptos científicos. En contraste, el reparto de propiedades de los conceptos

abstractos no científicos sugiere un foco distribuido especialmente entre las

propiedades situacionales e introspectivas (Barsalou y Wiemer-Hastings, 2005;

Wiemer-Hastings y Xu, 2005).

Para ahondar en el estudio del contenido y simulación de los conceptos

científicos se decidió examinar la relación de una variable relativa a los sujetos

mismos, el conocimiento científico, específicamente de física, con la generación

de propiedades y la simulación de conceptos científicos del área de la física. Con

este fin, se diseñó un estudio de generación de propiedades semejante al anterior,

pero con sujetos con distintos niveles de conocimiento en física. El propósito es

averiguar si la variable conocimiento científico influye en la simulación de los

conceptos.

128

En este último sentido, varias investigaciones sobre enseñanza de las

ciencias han dado cuenta de las diferencias entre sujetos con distintos grados de

conocimiento. Por ejemplo, Chi, Feltovich y Glaser (1981) han establecido que

expertos y novatos crean diferentes representaciones de problemas de física, con

distintas categorías para analizar problemas y distinto conocimiento asociado a

dichas categorías. Los expertos utilizan inicialmente principios generales de la

física para representar y resolver los problemas, mientras que los novatos basan su

representación en los aspectos concretos del enunciado.

En este estudio se pretende asegurar la representatividad de los conceptos

científicos analizados. A diferencia del experimento 2 en el cual se eligió la

muestra según el uso de los conceptos, en este experimento se procura que los

conceptos estudiados reflejen apropiadamente las distintas clases analizados en la

literatura de filosofía de la ciencia y en otros trabajos sobre el tema. En

consecuencia, y al ser uno de nuestros propósitos estudiar desde un punto de vista

cognitivo los conceptos científicos, enseguida se hace una revisión de las

características de los conceptos que emplea la ciencia y algunas de las propuestas

de clasificación.

Conceptos científicos

Como indica Wartofsky (1976), el proceso de comprensión especializada

del mundo que lleva a cabo la ciencia está guiado por conceptos también

especializados, que constituyen las herramientas de trabajo del pensamiento

científico: “constituyen la elaborada instrumentación y la alta tecnología del

pensamiento y del discurso científicos” (Wartofsky, 1976, p.21). Algunos de ellos

son creaciones propias de la actividad científica (p. ej. ión, electrón, fonema, etc.)

129

y otros provienen de una modificación de conceptos cotidianos (p. ej. fuerza,

energía, calor, trabajo, etc.). Las explicaciones que ofrece la ciencia se cimentan

en teorías que pueden pensarse como redes de interrelaciones sistemáticas

(Hempel, 1976). Los nudos de estas redes son los conceptos, mientras que los

hilos son los principios y leyes. Por tanto, los conceptos son uno de los

fundamentos de la actividad científica.

Tipos de conceptos científicos.

Una de las propuestas de clasificación de los conceptos científicos

proviene de la llamada “concepción heredada” (received view) de la tradición

filosófica positivista del Círculo de Viena. Esta perspectiva distingue los términos

que se refieren a entidades observacionales y sus propiedades (p. ej. hierro, núcleo

celular, volumen), de los términos teóricos (p. ej. campo eléctrico, masa, ego). El

rasgo diferencial es el carácter observable, o no, de las entidades o sus

propiedades (Suppe, 1990; Echeverría, 1989).

Otro planteamiento es el de Hempel (1952; Díez y Moulines, 1999), quien

propone distinguir entre tres tipos de conceptos científicos: conceptos

clasificatorios, comparativos y métricos. Los primeros están asociados a palabras,

en el uso corriente de la lengua, que corresponden a conjuntos de objetos con

características comunes (p.ej. animal, vehículo). Estos términos permiten

establecer clasificaciones de las entidades del mundo. Sin embargo, los criterios

para estas clasificaciones no siempre son precisos (p. ej. pájaro, cosa). El segundo

tipo de conceptos, los comparativos, permiten establecer si dos objetos o

acontecimientos tienen una propiedad común en el mismo grado o no (p. ej.

dureza). Finalmente, los conceptos métricos, también denominados cuantitativos,

130

a diferencia de los dos anteriores, son una creación propia de la ciencia. Asignan

una cantidad específica a los objetos o acontecimientos, permitiendo hacer

comparaciones precisas entre las entidades y sus características (p. ej. masa,

temperatura). Estas cuantificaciones constituyen uno de los rasgos que separan el

conocimiento científico de otro tipo de conocimientos (Diéz y Moulines, 1999).

Otra clasificación de los conceptos científicos, procedente también de la

filosofía de la ciencia, es la de Achistein (1968). Propone también tres tipos de

conceptos. Los conceptos tipo A se refieren a objetos y cosas (stuffs) de las cuales

la ciencia da cuenta (p. ej. cobre, insecto,). Los de tipo B son conceptos más

abstractos que los de tipo A, y son aplicables a objetos físicos y fenómenos que

satisfacen condiciones necesarias y suficientes (p. ej. sistema conservativo,

proceso reversible.). Finalmente, los conceptos de tipo C designan aquellos que

pueden ser definidos matemáticamente, como (p. ej. velocidad, densidad,).

Desde el área de la educación científica, Lawson y sus colegas (Lawson,

Alkhouty, Benford, Clark y Falconer, 2002) clasifican los conceptos científicos en

tres tipos: descriptivos, teóricos e intermedios. Los conceptos descriptivos son

aquellos que se construyen a partir de la observación directa. Incluyen objetos (p.

ej. fósil), eventos y situaciones (p. ej. la caída de un cuerpo), y sus características

(p. ej. carnívoro,). Los conceptos teóricos, a diferencia de los descriptivos, no se

construyen con base en la experiencia directa sino que surgen de información

indirecta. Su existencia se infiere e incluso puede postularse antes de su

“descubrimiento” fáctico. (p. ej. fotón, antimateria,). Finalmente, los conceptos

intermedios se fundamentan en los límites de observación temporales del ser

humano. Hay fenómenos que son inapreciables directamente por los seres

131

humanos porque tienen una duración temporal muy superior a la propia vida

humana; sin embargo, si fuese posible hacer observaciones por periodos

temporales muy superiores o si la vida humana hubiera existido en otros tiempos

serían evidenciables directamente (p. ej. selección natural, evolución). En general

son conceptos que tienen un componente temporal nuclear en su definición.

Desde otro punto de vista, Chi y sus colegas (Chi, 1992, 2005, 2008; Chi,

Slotta y de Leeuw, 1994) se basan en categorías ontológicas generales para

estudiar algunos de los errores que cometen los estudiantes en la comprensión de

conceptos científicos. Encuentran que un error frecuente es el de calificar

conceptos pertenecientes a una “rama” ontológica con las características de otra.

Un ejemplo paradigmático es concebir los fenómenos y procesos como objetos o

como sustancias. Por ejemplo es usual que se le atribuyan propiedades de fluido,

es decir de una sustancia, a un proceso como la corriente eléctrica. Del mismo

modo es frecuente que los estudiantes de secundaria asuman que el calor (otro

proceso) se puede transferir como un objeto (Chi, 1992, 2005; Chi et al 1994,;

Reiner, Slota, Chi y Resnik, 2000).

Para estos estudios proponen inicialmente categorías ontológicas en las

cuales se las entidades se dividen en tres categorías generales: materia, eventos y

abstracciones9 (Chi, 1992). La categoría materia incluye entidades (p. ej. arena,

cuadro, ser humano), algunos de cuyos atributos son SER ALMACENABLES, TENER

VOLUMEN, MASA, COLOR, etc. Ese tipo general, a su vez, se subdivide en clases

9 Posteriormente se modificó la denominación de la categoría general eventos por procesos (Chi et

al, 1994) y luego por procesos emergentes (Chi, 2005 y 2008). De igual modo la denominación de

la categoría abstracciones se reemplazó por estados mentales (Chi et al, 1994).

132

naturales (p. ej. plantas, animales, diamante, agua) y artefactos (p. ej. lámparas).

Las clases naturales contienen además seres vivos y no vivos. La categoría

eventos incluye entidades que no poseen las propiedades descritas para la

categoría materia. Son gobernadas por conjuntos de leyes físicas, tales como

VARIAR EN EL TIEMPO, SUCEDER EN UNA LÍNEA TEMPORAL, TENER UN INICIO Y UN

FINAL. Estos eventos pueden ser intencionales (p. ej. besar, pelear) o basados en

restricciones naturales (p. ej. órbita planetaria) o artificialmente construidos (p.

ej. corriente eléctrica). La tercera categoría general, las abstracciones, recoge las

emociones (p. ej. miedo) y las entidades mentales (p. ej. idea).

De esta revisión de clasificaciones de los conceptos usados por la ciencia

se puede concluir que una muestra representativa de las clases de conceptos

científicos debería contemplar, al menos, conceptos relativos a objetos, a procesos

(o eventos) y a propiedades.

Hipótesis del estudio

Se espera replicar los hallazgos del experimento 2 en lo referente a un

mayor foco de la simulación de los conceptos científicos en las propiedades de

entidad. Específicamente, en relación con la influencia del conocimiento, se trata

de averiguar si hay algún tipo de propiedad que se genere con mayor frecuencia

cuando aumenta el conocimiento científico. En particular, ¿aumentan la

generación de propiedades de entidad respecto a las de situación (conocimiento

específico de casos de Reif y Allen [1992]) cuando los sujetos tienen mayor

conocimiento científico? Para ello se comparó la distribución de propiedades

generadas por sujetos de distinta formación científica y, por tanto, con distinto

conocimiento esperado, sobre una muestra de 12 conceptos científicos básicos.

133

Método

Diseño. El experimento involucró el conocimiento como variable

intersujetos con dos niveles (alto, bajo) y la variable intrasujetos tipo de propiedad

con cuatro niveles (T, E, S, I). No se consideraron, de nuevo, las propiedades en la

categoría “Miscelánea”.

Participantes. Tomaron parte del estudio 88 alumnos con distintos niveles

de conocimiento en Física. Los considerados en este estudio de nivel bajo fueron

59 estudiantes de 2º curso de la Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras de

la Universidad Pedagógica Nacional (Bogotá, Colombia). Estos estudiantes

solamente habían estudiado asignaturas básicas de ciencias en el nivel secundario.

Los participantes considerados de alto conocimiento fueron 29 licenciados en

Química, Física, Ciencias Ambientales e Ingeniería, que participaban en un

Máster de Formación del Profesorado en la Universidad de Alcalá (España).

Materiales. Se seleccionaron para el estudio 12 conceptos científicos (ver

tabla 11) a partir del conjunto de 24 conceptos seleccionados inicialmente en el

experimento 2. Para la selección de estos conceptos en este experimento se tuvo

en cuenta que fuesen representativos de las tres principales clases de conceptos

científicos: objetos, procesos y propiedades (tal como se indicó en el apartado

sobre los conceptos científicos).Al igual que en el experimento 2 se comprobó que

los conceptos tuvieran un alto porcentaje de frecuencia en el área de Ciencias en

el ‘CORPUS 92’. Todos los conceptos elegidos tenían una puntuación de

especificidad de uso (como la calculada en el experimento 2) superior a .90.

134

Conceptos científicos

Objetos Procesos Propiedades Molécula Ebullición Temperatura Electrón Evaporación Densidad Resistor Refracción Velocidad Batería Reflexión Aceleración

Tabla 11. Listado de conceptos científicos del experimento 4.

Se confeccionaron cuadernillos que contenían: 6 de los conceptos

científicos de la tabla 12 (2 objetos, 2 procesos y 2 propiedades), elegidos

aleatoriamente. Cada cuadernillo incluía además una primera página de

instrucciones sobre la tarea de generación de propiedades. La tarea se presentaba

como parte de un estudio sobre el conocimiento conceptual de los estudiantes. Se

solicitaba, como en el experimento 2, que escribiesen los pensamientos sobre el

concepto en cuestión según le venían a la mente y que continuasen escribiendo

hasta que se les pidiese que se detuviesen. A continuación, las dos páginas

siguientes incluían un concepto de práctica cada una (“masa” y “carga”). Después

se presentaban cada uno de los 6 conceptos diana, en una página diferente, en

forma semejante a la empleada en el experimento 2.

Los participantes generaron en total 528 protocolos de respuesta (88

participantes × 6 conceptos).

Procedimiento. El procedimiento fue el mismo que en el experimento 2.

Los participantes invirtieron en la tarea aproximadamente 30 minutos. El proceso

de análisis también fue idéntico al del estudio 2. Una muestra de 130 protocolos

de codificación de las propiedades (25%) fue sometida a una prueba de acuerdo

con dos jueces adicionales (dos profesores universitarios de ciencias) resultando

135

en coeficiente kappa de .74. Los desacuerdos se resolvieron mediante discusión

entre los codificadores.

Resultados

La Tabla 12 y la Figura 25 se muestran la proporción de propiedades para

cada uno de los niveles de conocimiento considerado.

Conceptos científicos

Propiedades Media

General Alto

Conocimiento Bajo

conocimiento

Taxonómicas 0,08 0,08 0,10

Entidad 0,69 0,79 0,64 Situacionales 0,16 0,07 0,21 Introspectivas 0,05 0,06 0,05

Tabla 12. Resultados de la distribución de proporciones de propiedades por sujetos según el conocimiento

0,08 0,1

0,79

0,64

0,07

0,21

0,06 0,0500,10,20,30,40,50,60,70,80,9

Alto Conocimiento Bajo conocimiento

Fre

cue

nci

a

Frecuencia de propiedades generadas en los segmentos inicial y final

Taxonómicas Entidad Situacionales Introspectivas

Figura 25. Proporción de propiedades generadas en los niveles de conocimiento alto y bajo en conceptos científicos

La proporción de cada tipo de propiedad generada en los tres tipos de

conceptos por cada sujeto fue transformada a su arcoseno para homogeneizar la

varianza. El ANOVA muestra efectos principales tanto de la variable propiedad

(F (3,84)=864,96, p< .001) como la variable conocimiento (F (1,84)= 37,618, p<

136

.001). La interacción propiedad x conocimiento también es significativa (F

(3,84)= 15,932, p< .001).

El análisis de diferencias para cada nivel de la variable propiedad muestra

que la proporción de propiedades de entidad es significativamente más alta para

los participantes de alto conocimiento que para los de bajo conocimiento (F (1,

84)= 35.168, p< .001), mientras que la proporción de propiedades situacionales es

significativamente mayor (F (1, 84)= 24.139, p< .001) para los de bajo

conocimiento que para los de alto conocimiento. Ninguna otra diferencia entre

niveles de conocimiento es significativa: propiedades taxonómicas (F (1, 84)=

3.351, p= .07); propiedades introspectivas F (1, 84)= .551, p= .46).

Discusión

Los resultados de este experimento apoyan los obtenidos en el

experimento 2 y arrojan luz sobre el efecto que tiene el conocimiento en la forma

en que se almacenan los conceptos científicos en la memoria. Se confirma la

preponderancia de las propiedades de entidad en los conceptos científicos:

mayores niveles de conocimiento científico no resultan en una mayor generación

de propiedades de situación (el “conocimiento específico de casos” de Reif y

Allen [1992]) sino en mayor número de propiedades de entidad. Los sujetos son

capaces de dar un mayor número de características intrínsecas de los conceptos

científicos, más que mencionar un mayor número de situaciones en los que los

conceptos considerados juegan un papel.

137

Capítulo 8. Análisis de los segmentos inicial y final de generación de propiedades en los conceptos científicos según

el nivel de conocimiento científico. Experimento 5

En el experimento 3 se concluyó que el proceso de simulación no es

uniforme a lo largo de la tarea de generación de propiedades: en la primera parte

de la tarea se concentran la propiedades taxonómicas en tanto que en el segmento

final se producen más, situacionales e introspectivas. Las propiedades de entidad

son las más frecuentes y se mantienen a lo largo del tiempo. Por su parte en el

experimento 4, uno de los hechos de resaltar es que los sujetos de mayor

conocimiento científico o generan más propiedades de entidad que situacionales.

La teoría LASS y los modelos de la simulación situada proponen que la simulación

integra las propiedades del objeto con las contextuales. Pero para los sujetos de

conocimiento alto está integración de propiedades parece limitada porque se

mantiene el foco en las propiedades de entidad. En consecuencia, se puede

plantear la siguiente pregunta ¿se presenta un reparto semejante de las

propiedades a lo largo de la tarea para los conceptos científicos con sujetos de alto

conocimiento en ciencias?

Método

Se realizó una selección de las cinco primeras propiedades (segmento

inicial) y las cinco últimas propiedades (segmento final) generadas para cada

concepto en los datos del experimento 4 correspondientes los 29 participantes de

conocimiento alto en ciencias. Se realizó inicialmente un ANOVA 4 (Tipo de

propiedad [T, E, S, I]) x 2 (Segmento [Inicial/Final] con medidas repetidas en las

dos variables.

138

Resultados

La tabla 13 y la figura 26 presentan los resultados de la frecuencia de los

cuatro tipos de propiedad generadas en los dos segmentos. El ANOVA arroja un

efecto principal para el factor propiedad (F (3, 26)= 163.737, p<.001) y una

interacción significativa propiedad x segmento (F (3, 26)= 15.970, p <.001).

Propiedades Segmento

Inicial

Segmento Final

Taxonómicas 0,47 0,13 Entidad 3,16 3,17 Situacionales 0,12 0,38 Introspectivas 0,16 0,18

Tabla 13. Frecuencias medias de de propiedades producidas en los dos segmentos por los sujetos de alto conocimiento en ciencias

0,47

0,13

3,16 3,17

0,12

0,380,16 0,18

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

Segmento Inicial Segmento Final

Frecuencia

Frecuencia de propiedades en los dos segmentos

Taxonómicas

Entidad

Situacionales

Introspectivas

Figura 26. Frecuencias medias de de propiedades producidas en los dos segmentos por los sujetos de alto conocimiento en ciencias

Los análisis de efectos simples de la variable segmento para cada tipo de

propiedad arrojaron que se producen significativamente más propiedades

taxonómicas en el segmento inicial que en el final (F (1, 28)= 51.735, p< .001);

en contraste, se generan significativamente más propiedades situacionales en el

segmento final que en el inicial (F (1,28)= 9.623, p= .004). No existen diferencias

139

significativas entre los segmentos en las propiedades de entidad ni en las

introspectivas.

Discusión

El análisis de los resultados sugiere que la tarea de generación de

propiedades en conceptos científicos en participantes con conocimiento alto en

ciencias se caracteriza por tener un aspecto constante y otro que varía lo largo del

proceso. Se mantiene constante la generación de propiedades de la entidad diana y

la generación de propiedades introspectivas se conserva en un lugar de menor

importancia en el trascurso de la tarea. En contraste, En segundo lugar, y de

manera consistente con los resultados del experimento 3, se evidencia que las

propiedades taxonómicas se generan en la primera parte de la simulación,

reduciéndose en el segmento final. Ello indica que en el comienzo de la tarea los

participantes intentan ubicar la categoría taxonómica del concepto diana,

resultado, posiblemente de la forma en que se introducen los conceptos en

contextos formales, académicos. En tercer lugar, las propiedades situacionales

aumentan a medida que trascurre el proceso, aunque no tienen la importancia

relativa que alcanzan en el caso de los conceptos no científicos estudiados por

Wiemer-Hastings y Xu (2005): para el caso de los conceptos abstractos

representan un 66% de las propiedades y para los concretos el 42%.

Con este análisis de las propiedades generadas en los dos segmentos de

propiedades se da por finalizado el trabajo experimental de esta tesis doctoral. En

el siguiente apartado se sintetizan las principales conclusiones que surgen del

conjunto de experimentos a la luz de las teorías que sirvieron de fundamento al

documento.

140

Conclusiones

En este apartado se recogen los principales hallazgos en relación con el

estudio de los conceptos científicos desde las teorías de la corporeidad. Se

encuentran organizadas alrededor de los siguientes temas: derivación de

disponibilidades científicas, el contenido conceptual de los conceptos científicos y

sus diferencias con conceptos abstractos y conceptos concretos no científicos, y el

proceso de simulación situada. Finalmente, se presentan algunas limitaciones y

proyecciones de los trabajos realizados.

La derivación de disponibilidades perceptivas se convierte en un obstáculo

en el procesamiento de conceptos científicos. En tareas de corto término no es

posible inducir a derivación de disponibilidades científicas. Una de las posibles

razones para no lograr esta inducción en la derivación de disponibilidades radica

en que frecuentemente la representación de las situaciones se funda en la

percepción. Las representaciones con componentes puramente perceptivos (p. ej.

las concepciones alternativas) no son compatibles con los conceptos científicos.

En este sentido, los conceptos científicos se presentan como “especiales” en

términos cognitivos.

Las tareas de generación de propiedades evidenciaron que el contenido de

los conceptos científicos almacenado en la memoria se caracteriza por poseer en

mayor medida propiedades de entidad y, en menor medida, propiedades

situacionales e introspectivas. Lo cual contrasta con la distribución de propiedades

hallada en estudios previos para conceptos no científicos abstractos. El contenido

de estos conceptos está constituido principalmente por propiedades contextuales

141

(situacionales e introspectivas) (Barsalou y Wiemer-Hastings, 2005, Wiemer-

Hastings y Xu, 2005).

Por otra parte el contenido conceptual de los conceptos científicos guarda

semejanzas con el de conceptos concretos no científicos en tanto están

constituidos en primer término por propiedades de entidad (Cree y McRae, 2003;

McRae y Cree, 2002; McRae et al., 1997; Wu y Barsalou, 2009). Sin embargo

difieren en la proporción de referencias contextuales. En los conceptos concretos

hay mayor número de referencias a las situaciones e introspecciones que en los

conceptos científicos. Otra diferencia reside en el tipo de propiedades de entidad

que los componen. Las propiedades de entidad de los conceptos científicos son

sobre todo entidades asociadas, mientras que las propiedades de entidad de los

conceptos concretos no científicos corresponden a componentes internos y

externos de las mismas. Una ilustración gráfica de estas diferencias de contenido

se presenta en la figura 27.

E

T

ISE

T

ISE

T

IS

Científicos Concretos Abstractos Figura 27. Diferencias de contenido entre conceptos científicos y no científicos (Concretos abstractos). T= Propiedades taxonómicas, E= Propiedades de entidad, S= Propiedades situacionales, I= Propiedades introspectivas.

Si bien el predominio de las propiedades de entidad en los conceptos

científicos se presenta como un rasgo general, esta característica se acentúa más

en personas que son especialistas en ciencias.

142

En relación con el uso de conceptos científicos, aquellos que aparecen con

mayor frecuencia en diversas situaciones (p. ej. energía), poseen más referencias

contextuales que los conceptos científicos de uso restringido (p. ej. molécula,

electrón).

Desde un punto de vista teórico, los hallazgos permiten ampliar el

conocimiento sobre el proceso de simulación. Adicional a lo propuesto en

investigaciones previas (Barsalou, Santos, Simmons y Wilson, 2008; Santos,

Chaigneau, Simmons y Barsalou, 2011; Simmons, Hamann, Harenski, Hu, y

Barsalou, 2008, Wu y Barsalou, 2009) sobre constituirse como proceso que

integra información variada, se ha evidenciado en los experimentos presentados

que no es un proceso uniforme en el tiempo. En el proceso de simulación en

primer lugar se ubica taxonómicamente la entidad y luego se activan

informaciones relativas a la entidad, el contexto en el cual suelen aparecer y las

introspecciones. Una posible explicación de que la primera acción sea ubicar

taxonómicamente la entidad es que las pruebas se llevaron a cabo en contextos

asociados a lo académico (p. ej. un salón de clase con el profesor del curso).

Limitaciones y proyecciones. Como limitaciones generales puede anotarse

que aunque los análisis se han enfocado en la información codificada en las cuatro

categorías generales de propiedades (taxonómicas, de entidad, situacionales e

introspectivas), las subcategorías reúnen, en algunos casos, informaciones

disímiles para los propósitos de estudios como los presentados anteriormente. Por

ejemplo, las propiedades introspectivas comprenden referencias emotivas y

valorativas al concepto diana así como relaciones de contingencia –causalidad,

143

dependencia, finalidad. En este sentido se presenta como necesario refinar la

taxonomía.

De otra parte, también debe considerarse que la distribución de

propiedades obtenida en estos experimentos corresponde a una tarea abierta y

relativamente descontextualizada. Es necesario reconocer que éste no es el uso

típico de los conceptos científicos. Éstos se emplean más en la descripción y

explicación de fenómenos o en la resolución de problemas concretos.

Una profundización de los estudios sobre la diferencias entre conceptos

científicos, abstractos y concretos permitiría comprender las diferentes

dificultades que presentan su aprendizaje y su uso, así como ahondar en la manera

cómo la percepción se relaciona con el aprendizaje de contenidos escolares

abstractos. De este modo las explicaciones de fenómenos relevantes en educación

se enriquecerían con recursos de la psicología como las teorías de la corporeidad.

144

Referencias

Aerts, D. & Gabora, L. (2005a). A state-context-property model of concepts and

their combinations I: The structure of the sets of contexts and properties.

Kybernetes, 34(1&2), 167-191.

Aerts, D. & Gabora, L. (2005b). A state-context-property model of concepts and

their combinations II: A Hilbert space representation. Kybernetes, 34(1&2), 192-

221.

Achinstein, P. (1968). Concepts of science. A philosophical analysis. Baltimore:

John Hopkins Press.

Alameda, J. R. & Cuetos, F. (1995). Diccionario de frecuencias de las unidades

lingüísticas del castellano. Oviedo: Servicio de Publicaciones de la Universidad de

Oviedo.

Altarriba, J., Bauer, L.M., & Benvenuto, C. (1999). Concreteness, context

availability, and imagebility ratings and word associations for abstract, concrete,

and emotion words. Behavior Research Methods, Instruments, and Computers,

31, 578-602.

Alvermann, D.E., Smith, & L.C., Readence, J.E. (1985). Prior Knowledge

Activation and the Comprehension of Compatible and Incompatible Text.

Reading Research Quarterly, 20, 420-436.

Barclay, J.R., Bransford, J.D., Franks, J.J.McCarrell, N.S., & Nitsch, K. (1974).

Comprehension and semantic flexibility. Journal of verbal learning and verbal

behavior, 13, 471-481.

Barsalou, L. W. (1983). Ad hoc categories. Memory & Cognition, 11 (3), 211-

227.

Barsalou, L.W. (1987). The instability of graded structure: Implications for the

nature of concepts. En U. Neisser (Ed.), Concepts and conceptual development:

145

Ecological and intellectual factors in categorization (pp. 101-140). Cambridge:

Cambridge University Press.

Barsalou, L.W. (1992). Frames, concepts, and conceptual fields. En E. Kittay &

A. Lehrer (Eds.), Frames, fields, and contrasts: New essays in semantic and

lexical organization (pp. 21-74). Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum Associates.

Barsalou, L. (1993). Flexibility, structure, and linguistic vagary in concepts:

manifestations of a compositional system of perceptual symbols. En A.C. Collins,

S.E. Gathercole, & M.A. Conway (Eds.), Theories of memory (pp. 29-101).

London: Lawrence Erlbaum Associates.

Barsalou, L. W. (1999a). Perceptual symbol systems. Behavioral and Brain

Sciences, 22(4), 577–660.

Barsalou, L. W. (1999b). Language comprehension. Archival memory or

preparation for situated action? Discourse Processes, 28(1), 61-80.

Barsalou, L.W. (2003a). Situated simulation in the human conceptual system,

Language and Cognitive Processes, 18, 513-562.

Barsalou, L. W. (2003b). Abstraction in perceptual symbol systems. Philosophical

Transactions of the Royal Society of London: Biological Sciences, 358, 1177-

1187.

Barsalou, L. W. (2005). Abstraction as Dynamic Interpretation in Perceptual

Symbol Systems. En Gershkoff-Stowe & D. Rakison (Eds.) Building Objects

Categories (389-431). Carnegie Symposium Series, NJ: Erlbaum.

Barsalou, L.W. (2008). Situating concepts. En P. Robbins & M. Aydede (Eds.),

Cambridge handbook of situated cognition (pp. 236-263). New York: Cambridge

University Press.

Barsalou, L.W., & Hale, C.R. (1993). Components of conceptual representation:

From feature lists to recursive frames. En I. Van Mechelen, J. Hampton, R.

146

Michalski, & P. Theuns (Eds.), Categories and concepts: Theoretical views and

inductive data analysis (97-144). San Diego, CA: Academic Press.

Barsalou, L.W., Niedenthal, P.M., Barbey, A., & Ruppert, J. (2003). Social

embodiment. En B. Ross (Ed.), The Psychology of Learning and Motivation, Vol.

43 (pp. 43-92). San Diego: Academic Press.

Barsalou, L.W., Santos, A., Simmons, W.K., & Wilson, C.D. (2008). Language

and simulation in conceptual processing. En M. De Vega, A.M. Glenberg, & A.C.

Graesser, A. (Eds.). Symbols, embodiment, and meaning (pp. 245-283). Oxford:

Oxford University Press.

Barsalou, L.W., & Sewell, D.R. (1984). Constructing representations of categories

from different points of view. Emory Cognition Project Technical Report #2,

Emory University.

Barsalou, L.W., Solomon, K.O., & Wu, L.L. (1999). Perceptual simulation in

conceptual tasks. En M.K. Hiraga, C. Sinha, & S. Wilcox (Eds.), Cultural,

typological, and psychological perspectives in cognitive linguistics: The

proceedings of the 4th conference of the International Cognitive Linguistics

Association, Vol. 3 (209-228). Amsterdam: John Benjamins.

Barsalou, L. W. & Wiemer-Hastings, K. (2005). Situating abstract concepts. En

D. Pecher y R. Zwaan (Eds.), Grounding cognition: The role of perception and

action in memory, language and thought (pp. 129-163). New York: Cambridge

University Press.

Barsalou, L.W., Yeh, W., Luka, B.J., Olseth, K.L., Mix, K.S., & Wu, L. (1993).

Concepts and meaning. En K. Beals, G. Cooke, D. Kathman, K.E. McCullough,

S. Kita, & D. Testen (Eds.), Chicago Linguistics Society 29: Papers from the

parasession on conceptual representations (pp. 23-61). University of Chicago:

Chicago Linguistics Society.

Begg, I. & Paivio, A. (1969). Concreteness and imagery in sentence meaning.

Journal of Verbal Learning and Verbal Behavior, 8, 821-827.

147

Belmore, S., Yates, J., Bellack, D., Jones, S. & Rosenquist, S. (1982). Drawing

inferences from concrete and abstract sentences. Journal of Verbal Learning and

Verbal Behavior, 21 (3), 338-351.

Bliss, J., Morrison, I. & Ogborn, J. (1988). A longitudinal study of dynamics

concepts. International Journal of Science Education 10 (1), pp. 99-110.

Bransford, J. D., & Johnson, M. K. (1972). Contextual prerequisites for

understanding: Some investigations of comprehension and recall. Journal of

Verbal Learning and Verbal Behavior, 11 (3), 717-726.

Burgess, C., & Lund, K. (1997). Modelling parsing constraints with high-

dimensional context space. Language and Cognitive Processes, 12, 177–210.

Brewer, W., Chinn, C.A., & Samarapungavan, A. (1998). Explanation in

Scientists and Children. Minds and Machines 8, 119–136.

Caramelli, N., Setti, A. & Maurizzi, D. (2004). Concrete and abstract concepts in

school age children. Psychology of Language and Communication, 8 (2), 19-34.

Carey, S. (1992). The origin and evolution of everyday concepts. En Cognitive

models of science, R. Giere (Ed.) Minneapolis: University of Minnesota Press.

Carrascosa, J. (2005). El problema de las concepciones alternativas en la

actualidad (Parte I). Análisis sobre las causas que la originan y/o mantienen.

Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 2 (2), 183-208.

Corpus 92. Institut Universitari de Lingüística Aplicada – Universitat Pompeu

Fabra (versión electrónica. http://www.iula.upf.edu/rec/corpus92/presenta.htm).

Cree, G. S. & McRae, K. (2003). Analysing the factors underlying the structure

and computation of the meaning of chipmunk, cherry, chisel, cheese, and cello

(and many other such concrete nouns). Journal of Experimental Psychology:

General, 132, 163-201.

148

Croft, W. & Cruse, A. (2004). Cognitive linguistics. Cambridge: Cambridge

Unievrsity Press. [Versión en español, (2008) Lingüística cognitiva. Madrid:

Ediciones Akal, S.A.]

Collins, A.M. & Quillian, M.R. (1969). Retrieval time from semantic memory.

Journal for Verbal Learning and Verbal Behavior, 8, 240-248.

Cheng, P. C.-H. (1998). Some reasons why learning science is hard: Can

computer based law encoding diagrams make it easier? In B. P. Gotten, H. M.

Half, C. Redialed, & V. Shute, Intelligent tutoring systems (pp. 96-105). Berlin:

Springer.

Chi, M. T. H. (1992). Conceptual change within and across ontological categories:

Examples from learning and discovery in science. En R. Giere (Ed.) Cognitive

models of science: Minnesota studies in philosophy of science. Minneapolis:

University of Minnesota Press.

Chi, M. T. H. (2005). Commonsense conceptions of emergent processes: Why

some misconceptions are robust. The journal of the learning sciences, 14(2), 161-

199.

Chi, M. T. H. (2008). Three types of conceptual change: Belief revision, mental

model transformation, and categorical shift. En S. Vosniadou (Ed.), Handbook of

research on conceptual change(pp. 61-82).Hillsdale, NJ: Erlbaum.

Chi, M. T. H., Feltovich, P., & Glaser, R. (1981). Categorization and

representation of physics problems by experts and novices. Cognitive Science, 5:

121-152.

Chi, M. Slotta, J. & Leeuw, N. (1994). From things to processes: A theory of

conceptual change for learning science concepts. Learning and instruction, 4, 27-

43.

De Deyne, S. & Storms, G. (2008). Word associations: Network and semantic

properties. Behavior Research Methods, 40, 213-231.

149

De Vega, M., Graesser, A. & Glenberg A. (Eds.) (2008). The Garachico

Workshop on Symbols and embodiment. Oxford University Press, Oxford.

De Vega, M., Robertson, D., Glenberg, A., & Rink, M. (2004). On doing two

things at once: Temporal constraints on actions in language comprehension.

Memory & Cognition, 32 (7), 1033-1043.

De Vega, M. Carreiras, M., Gutierrez-Calvo & Alonso Quecuty, M.L. (1990).

Lectura y comprensión: una perspectiva cognitiva. Madrid: Alianza.

Díez, J.A. & Moulines, C.U. (1999). Fundamentos de filosofía de la ciencia (3ª

Ed.). Barcelona: Ariel.

Driver, R. & Easley, J. (1978). Pupils and paradigms: A review of literature related

to concept development in adolescent science students. Studies in Sxcience

Education, 5, 61-84.

Duit, R. (2010). Bibliography STCSE – students’ and teachers’ conceptions and

science education, Kiel: IPN-Leibniz Institute for Science Education. Consultado

el 20 de septiembre de 2010 de http://www.ipn.uni-kiel.de/aktuell/stcse/stcse.html

Erickson, G. (1979). Children's conceptions of heat and temperature. Science

Education, 63, 221-230.

Fajen, B. R. & Turvey, M. (2003) Perception, Categories, and Posibilities for

Action. Adaptative Behavior, Vol. 11(4), 279-281. International Society for

Adaptative Behavior.

Field, H. H. (2008). Saving truth from paradox. Oxford: Oxford University Press.

Gabora, L., Rosch, E., & Aerts, D. (2008). Toward an ecological theory of

concepts. Ecological Psychology, 20(1), 84-116.

Gaver, W. (1991). Technology Affordances. In:, Scott P., Olson, Gary M. and

Olson, Judith S. (eds.) Proceedings of the ACM CHI 91 Human Factors in

Computing Systems Conference, April 28 - June 5, 1991, New Orleans, Louisiana.

pp. 79-84.

150

Gentner, D. (1981). Some interesting differences between verbs and nouns.

Cognition and Brain Theory, 4, 161-178.

Gibson, E. J. (2000). Where is the information of affordances? Ecological

Psychology, 12 (1), 53-56.

Gibson, J. J. (1979). The Ecological Approach to Visual Perception. New Jersey,

USA, Lawrence Erlbaum Associates.

Glass, A.L., & Holyoak, K.J. (1975). Alternative conceptions of semantic

memory. Cognition, 3, 313-339.

Glass, A. L., Eddy, J. K., & Schwanenflugel, P. (1980). The verification of high

and low imagery sentences. Journal of experimental Psychology: Human

Learning and Memory, 7, 692-704.

Glenberg, A. M. (2007). Language and action: creating sensible combinations of

ideas. En G. Gaskell (Ed.) The Oxford handbook of psycholinguistics (pp.361-

370). Oxford, UK: Oxford University Press.

Glenberg, A. M. (1997). What memory is for. Behavioral and Brain Sciences, 20,

1–55.

Glenberg, A. & Kaschak, M. (2002). Grounding Language in Action.

Psychonomic Bulletin & Review, 9 (3), 558- 565.

Glenberg, A. M., & Robertson, D. A. (2000). Symbol grounding and meaning: A

comparison of high-dimensional and embodied theories of meaning. Journal of

Memory & Language, 43, 379-401.

Glenberg, A. M., & Robertson, D. A. (1999). Indexical understanding of

instructions. Discourse Processes, 28, 1–26.

Haberlandt, K., & Graesser, A. C. (1985). Component processes in text

comprehension and some of their interactions. Journal of Experimental

Psychology: General, 114, 357-374.

151

Hampton, J. S., (1981). An investigation of the nature of abstract concepts.

Memory & Cognition, 9, 149-156.

Hampton, J. A. (1997). Conceptual combination. En K. Lamberts & D. Schanks

(Eds.) Knowledge, concepts, and categories. (pp.133-159). Hove, UK:

Psychology Press.

Hampton, J.A. (2003). Abstraction and Context in Concept Representation.

Philosophical Transactions of the Royal Society of London, Theme Issue: ‘The

abstraction paths: from experience to concept’. 358, 1251-1259.

Harnad, S. (1990). The symbol grounding problem. Pshysica D, 42, 335-346.

Helm, H., & Novak, J.D. (1983). Proceedings of the international seminar on

misconceptions in science and mathematics. Cornell University. Ithaca.

Hempel, C.G., (1952). Fundamentals of concepts formation in empirical science.

Chicago Press. [Versión en español: Fundamentos de la formación de conceptos

en ciencia empírica. Madrid: Alianza Editorial, S.A. 1988]

Hempel, C. G. (1976). Filosofía de la ciencia natural (2ª ed.) Madrid: Alianza

Editorial, S.A.

Hinton, G. (1986). Learning distributed representations of concepts. En

Proceedings of the Eighth Annual Conference of the Cognitve Science Society.

Amherst, Mass. Erlbaum.

Holmes, V. & Langford, J. (1976). Comprehension and recall of abstract and

concrete sentences. Journal of verbal learning and Verbal behavior, 15, 559-566.

Huttenlocher, J. & Lui, F. (1979). The semantic organization of some simple

nouns and verbs. Journal of verbal learning & Verbal Behavior, 18, 141-162.

Jorgensen, C. & Kintsch, W. (1973). The role of imagery in the evaluation of

sentences. Cognitive psychology, 4, 110-116.

152

Just, M.A., & Carpenter, P.A. (1980). A theory of reading: From eye fixations to

comprehension. Psychological Review, 87(4), 329-354.

Kaschak, M. P. & Glenberg, A. M. (2003). The body’s contribution to language.

En B. Ross (Ed.) The psychology of learning and motivation, V.43, (pp 93-126)

New York: Academic Press.

Kaschak, M. P., & Glenberg, A. M. (2000). Constructing meaning: The role of

affordances and gramatical constructions in sentence comprehension. Journal of

Memory and Language, 43(3), 508–529.

Keil, F.C. (1989). Concepts, kinds, and cognitive development. Cambridge, MA:

MIT Press.

Klee, H. & Eyesenck, M. (1973). Comprehension of concrete and abstract

sentences. Journal of Verbal Learning and Verbal Behavior, 12, 522-529.

Kroll, J. F. & Merves, J. S. (1986). Lexical access for concrete and abstract words.

Journal of Experimental Psychology: Learning, Memory, and cognition, 12, 92-

107

Kruschke, J. K. (1992). ALCOVE: An exemplar-based connectionist model of

category learning. Psychological Review, 99, pp 22-44.

Lamberts, K. (1998). The time course of categorization. Journal of Experimental

Psychology: Learning, Memory, and Cognition, 24, pp. 695-711.

Landauer, T. K., & Dumais, S. T. (1997). A solution to Plato’s Problem: The

latent semantic analysis theory of acquisition, induction, and representation of

knowledge. Psychological Review, 104, 211–240.

Laurence, S., & Margolis, E. (2003). Concepts. En S. Stich & T. Warfield (eds.)

The Blackwell Guide to Philosophy of Mind, pp. 190-213. Blackwell Publishers.

Laurence, S., & Margolis, E. (1999). Concepts and Cognitive Science. En

Margolis & Laurence, eds., Concepts: Core Readings. Cambridge, MA: MIT

Press.

153

Lawson, A.E., Alkhouty, S., Benford, R., Clark, B. & Falconer, K.A. (2000).

What kinds of scientific concepts exist? Concept construction and intellectual

development in college biology. Journal of research in science teaching, 37, 996-

1018.

Limón, M. (2005). Formación de conceptos y cambio conceptual. En Gabucio, F.

(Coordinador) Psicología del pensamiento, Barcelona: UOC.

Lin, E. L. & Murphy, G.L. (2001). Thematic relations in adult’s concepts. Journal

of Expermiental Psychology: General, 130, 3-28.

Margolis, E. & Laurence, S. (eds.). (1999). Concepts: Core Readings. Cambridge,

MA: MIT Press.

Maria, K., & Mac Ginitie, W. (1987). Learning from Texts that Refute the Reader's

Prior Knowledge. Reading Research and Instruction, 26, 222-238.

Markman, A.B. & Stilwell, C.H. (2001). Role-governed categories Journal of

experimental & Theoretical Artificial Intelligence, 13, 329-358.

Marschark, M. (1979). The syntax and semantics of comprehension. En G.

Prideaux (Ed.), Perspectives in experimental linguistics. Amsterdam: John

Benjamins B. V.

McGrenere, J. & Ho, W. (2000). Affordances: Clarifying and evolving a concept.

Proceedings of Graphics Interface 2000, May 15-17, 2000, Montreal, Quebec,

Canada. pp. 179-186.

McRae, K., & Cree G. S. (2002). Factors underlying category-specific semantic

deficits. En E. M. E. Forde & G. W. Humpreys (Eds.), Category-specifity in brain

and mind (pp. 241-249). East Sussex, England: Psychology Press.

McRae, K., Cree, G., Seidenberg, M. & McNorgan, C. (2005). Semantic feature

production norms for a large set of living and nonliving things. Behavior

Research Methods, Instruments, & Computers, 37(4), 547-559.

154

McRae, K., de Sa, V. R., & Seidenberg, M. S. (1997). On the nature and scope of

featural representations of word meaning. Journal of Experimental Psychology:

General, 126, 99-130.

Medin, D. L. & Schaffer, M. (1978). A context theory of classification learning.

Pscyhological Review, 85, pp. 207-238.

Medin, D. L. & Rips, L.J. (2005). Concepts and Categories: Memory, Meaning,

and Metaphysics. En K.J. Holyoak & R. G. Morrison (Eds.), The Cambridge

handbook of Thinking and Reasoning, (pp. 37-72) Cambridge: Cambridge

University Press.

Miller, G. A. & Johnson-Laird, P. N. (1976). Language and perception.

Cambridge, MA: Harvard University Press.

Moeser, S. D. (1974). Memory for meaning and wording in concrete and abstract

sentences. Journal of verbal learning and verbal behaviour, 13, 682-697.

Monk, M., & Osborne, J. (2000). Good practice in science teaching: What

research has to say. Milton Keynes, Berks: Open University Press.

Murphy, G. L. (2001). Causes of taxonomic sorting by adults: A test of the

thematic-to-taxonomic shift. Psychonomic Bulletin & Review, 8, 834-839.

Murphy, G.L. (2002). The big book of concepts. MIT Press.

Murphy, G.L. & Medin, D.L. (1985). The role of theories in conceptual

coherence. Psychological Review, 92, 289-316.

Nelson, D. L. & Schreiber, T.A. (1992). Word concreteness and word structure as

independent determinants of recall. Journal of Memory and Language, 31, 237-

260.

Nosofsky, R. M. (1984). Choice, similarity, and the Context of classification.

Journal of Experimental Psychology: Learning, Memory and Cognition, 10, pp.

104-114.

155

Nosofsky, R. M. & Palmieri, T.J. (1997). An exemplar-based random walk model

of speeded classification. Psichological Review, 104, pp. 266-300.

Paivio, A. (1986). Mental representations. A dual coding approach. New York:

Oxford University Press.

Paivio, A. (1971). Imagery and verbal processes. Hillsdale, NJ: Erlbaum.

Pérez, M. A., Campoy, G., & Navalón, C. (2001). Índice de estudios normativos

en español. Revista Electrónica de Metodología Aplicada, 6, 85-105. En

http://www.psico.uniovi.es/REMA/

Ploetzner, R., & VanLehn, K. (1997). The acquisition of informal physics

knowledge during formal physics training. Cognition and Instruction, 15, 169–

206.

Ram, A., Nersessian, N.J., & Keil, F.C. (1997). Special issue: Conceptual change.

The Journal of the Learning Sciences, 6, 1–91.

Reed, S.K. (1972). Pattern recognition and categorization. Cognitive Psychology,

3, 382-407.

Reif, F. (1987). Interpretation of scientific or mathematical concepts: Cognitive

issues and instructional implications. Cognitive Science, 11, 395-416.

Reif, F. (1995). Millikan lecture 1994: Understanding and teaching important

scientific thought processes. American Journal of Physics, 63,17-32.

Reif, F., & Allen, S. (1992). Cognition for Interpreting Scientific Concepts: a

Study of Acceleration. Cognition and Instruction, 9, 1-44.

Reiner, M., Slota, J. D., Chi, M. & Resnik, L. B. (2000). Naive Physics

Reasoning: A commitment to substance-Based Conceptions. Cognition and

Instruction 18 (1), 1-34.

Rosh, E. (1973). Natural categories. Cognitive psychology, 4, 328-250.

156

Rosch, E. (1975). Cognitive representation of semantic categories. Journal of

Experimental Psychology: General, 104, 192-233.

Rosch, E. & Mervis, C.B. (1975). Family resemblances: Studies in the internal

structure in categories. Cognitive Psychology, 7, 573-605.

Rumelhart, D.E., Hinton, G.E., & Williams, J.R. (1986). Learning internal

representations by error propagation. En D. E. Rumelrhart, J.L. McClelland, &

The PDP Research Group, Parallel distributed processing. Explorations in the

microstructure of cognition, Vol. 1: Foundations, (pp. 318-362). Cambridge, MA:

MIT Press.

Santos, A., Chaigneau, S.,Simmons, W. & Barsalou, L. (2011). Property

generation reflects word association and situated simulation. Language and

Cognition 3-1, 83-119.

Sebastián, G., N. (Coord.), Carreiras, M., Cuetos, F. & Martí, M.A. (2000).

LEXESP: léxico informatizado del español. Barcelona: Universidad de Barcelona.

Schwanenflugel, P. J. (1991). Why abstract concepts are hard to understand? En

P. J. Schwanenflugel (Ed.), The psychology of word meaning (pp. 223-250).

Hillsdale, NJ: Erlbaum.

Schwanenflugel, P. J., Harnishfeger, K. K. & Stowe, R. W. (1988). Context

availability and lexical decision for abstract and concrete words. Journal of

memory and language, 27, 499-520.

Schwanenflugel, P. J. & Shoben, E. J. (1983). Differential context effect in the

comprehension of abstract and concrete verbal materials. Journal of experimental

psychology: learning, memory & cognition, 9, 82-102.

Schwanenflugel, P. J. & Stowe, R. W. (1989). Context availability and the

processing of abstract and concrete words. Reading Research Quaterly, 24, 114-

126.

157

Scott, P., Asoko, H., & Leach, J. (2007). Students Conceptions and Conceptual

Learning in Science. En S.K. Abell & N.G. Lederman (Eds.), Handbook of

research on science education (pp. 31–56). Mahwah, NJ: Erlbaum.

Slotta, J. D., & Chi, M. T. H. (1996). Understanding Constraint-Based Processes:

A Precursor to Conceptual Change in Physics. En G.W. Cottrell (Ed.),

Proceedings of the 18th Annual Conference of the Cognitive Science Society (pp.

306-311). Hillsadle, N.J: Lawrence Erlbaum.

Smith, E.E. (1978). Theories of semantic memory. En W. K. Estes (Ed.),

Handbook of learning and cognitive processes (Vol. 6, pp. 1-56). Hillsdale, NJ:

Lawrence Erlbaum Associates,Inc.

Smith, J., diSessa, A. & Roschelle J. (1994). Misconceptions reconcieved: a

constructivist analysis of knowledge in transition. Journal of the Learning

Sciences, 3 (2), 115-163.

Simmons, W.K., Hamann, S.B., Harenski, C.N., Hu, X.P., & Barsalou, L.W.

(2008). fMRI evidence for word association and situated simulation in conceptual

processing. Journal of Physiology – Paris, 102, 106-119.

Suppe, F. (1990). La estructura de las teorías científicas. Madrid: UNED.

Vega de, M. (1984). Introducción a la psicología cognitiva. Madrid: Alianza

Editorial, S. A.

Vosniadou, S. (2008). Conceptual change research: An introduction. En S.

Vosniadou (Ed.), International handbook of research on conceptual change (pp.

xiii–xv). London: Routledge.

Vosniadou, S. & Ioannides, Ch. (1998). From conceptual development to science

education: a psychological point of view. International Journal of Science

Education, 20, 1213-1230.

Vosniadou & Brewer (1992). Mental models of the earth: a study of conceptual

change in childhood. Cognitive Psychology, 24, 535-585.

158

Wandersee, J.H., & Mintzes, J.J. (1994). Research on alternative conceptions in

science. En D.L. Gabel (Ed.), Handbook of Research on Science Teaching. Upper

Saddle River, NJ: Merrill/Prentice-Hall.

Wartofsky, M. W. (1976). Introducción a la filosofía de la ciencia, I. (2ª ed.)

Madrid: Alianza Editorial, S.A.

Wattenmaker, W. D. & Shoben, E. J. (1987). Context and the recallability of

concrete and abstract sentences. Journal of experimental psychology: Learning,

Memory and Cognition, 13, 140-150.

Wells, G. (2008). Learning to use scientific concepts. Cultural Studies of Science

Education, 3, 329-350.

West, L.H.T., & Pines, A.L. (1985). Cognitive structure and conceptual change.

Orlando, Fl.: Academic Press.

Wiemer-Hastings, K., Krug, J. K. D.& Xu, X. (2001). Imagery, context

availability, contextual contraint and abstractness. En Proceedings of the 23rd

anual conference of the Cognitive Science Society (pp 1106-1111).

Wiemer-Hastings, K., & Xu, X. (2003). Thematic integration in the similarity of

abstract and concrete ítems. En Proceedings of the 25th anual conference of the

Cognitive Science Society.

Wiemer-Hastings, K., Barnard, K. K., & Faelnar, J. (2004). Structural differences

in abstract and concrete ítem categories. En Proceedings of the 26th Anual

Meeting of the Cognitive Science Society (pp 1452-1457).

Wiemer-Hastings, K., & Xu, X. (2005). Content differences for abstract and

concrete concepts. Cognitive Science, 29, 719-736.

Wu, L. & Barsalou, L.W. (2009). Perceptual simulation in conceptual

combination: Evidence from property generation. Acta Psychologica, 132, 173-

189.

159

Xu, X. & Wiemer-Hastings, K. (2003). Structural differences of physical and

mental events and processes. En Proceedings of the 25th anual conference of the

Cognitive Science Society (1253-1258).

Yeh, W. & Barsalou, L. W. (2006). The situated nature of concepts. American

Journal of Psychology, 119, 349-384.

160

Apéndices

161

Apéndice 1

Ítems de la Prueba Piloto

Situación Caída del líquido

Un camarero escancia sidra en el ba r del AVE en un momento en que se viaja a 300Km/h en e l s entido que se indica en la

figura ¿cuál de las siguientes alternativas corresponde mejor a la trayectoria del chorro de sidra que vería el camarero?

Un camarero escancia sidra en el ba r del AVE en un momento en que se viaja a 60

Km/h en e l s entido que se indica en la figura ¿cuál de las siguientes alternativas corresponde mejor a la trayectoria del chorro de sidra que vería el camarero?

Un camarero escancia sidra en el ba r del AVE en un momento en que se viaja a 12

Km/h en e l s entido que se indica en la

figura ¿cuál de las siguientes alternativas corresponde mejor a la trayectoria del chorro de sidra que vería el camarero?

Un camarero escancia s idra en un avión privado

en un momento en que se viaja a 900 Km/h en e lsentido que s e indica en la figura ¿cuál de lassiguientes alternativas corresponde mejor a la

trayectoria del chorro de sidra que vería e lcamarero?

Un camarero escancia s idra en un avión privado

en un momento en que se viaja a 900 Km/h en e lsentido que s e indica en la figura ¿cuál de lassiguientes alternativas corresponde mejor a latrayectoria del chorro de sidra que vería e l

camarero?

162

Un camarero escancia sidra en un yate en unmomento en que se v iaja a 60 Km/h (32nudos) en elsentido que se indica en lafigura¿cuál de las siguientes alternativascorresponde mejora la trayectoria del chorrode sidraque veríael camarero?

Un camarero escancia sidra en un yate en unmomento en que se viaja a 12 Km/h 6,5nudos) en el sentido que se indica en la figura¿cuál de las siguientes alternativascorresponde mejor a la trayectoria del chorrode sidraque vería elcamarero?

v

Situación Carretes

El objeto representado reposa sobre una superficie plana. Si se tira del hilo ¿en qué sentido se moverá el objeto?

El objeto representado reposa sobre una superficie plana. Si se tira del hilo ¿en qué sentido se moverá el objeto?

El objeto representado reposa sobre una superficie plana. Si se ti ra del hi lo ¿en qué sentido se moverá el objeto?

El objeto representado reposa sobre una superficie plana. Si se tira del hilo ¿en qué sentido se moverá el objeto?

Situación Temperatura

Se dejan durante una hora una ficha de madera y una moneda de metal en el fondo de un recipiente con agua a 100 ºC. Inmediatamente después de sacarlas, se mide la temperatura de las dos poniéndolas en contacto con un termómetro. Indicar cuál de las alternativas describe mejor la temperatura de las monedas.

163

Apéndice 2

Página de Ejemplo de los Ítems de la Prueba Piloto. Experimento 1.0

Justifica tu respuesta

Rodea la letra que corresponda a la respuesta que consideres correcta

a. b.

El objeto representado reposa sobre una superficie plana. Sise tira del hilo ¿en qué sentido se moverá el objeto?

164

Apéndice 3

Materiales Definitivos del Experimento 1.1

Instrucciones

Esta prueba es parte de una investigación en la que tratamos de

mejorar la comprensión de contenidos científicos, como los que

encuentras en las asignaturas de Física. Para ello solicitamos tu

ayuda.

El ejercicio consiste en predecir el comportamiento de algunos objetos

en ciertas situaciones y explicar en que basas las predicciones.

En las páginas siguientes te presentamos algunas de estas situaciones.

Por favor, contesta con cuidado.

La única condición es que al responder cada situación no debes revisar

tus anteriores respuestas.

Prueba Carretes

El objeto representado reposa sobre una superficie plana. Si se tira del hilo ¿en qué sentido se moverá el objeto?

El objeto representado reposa sobre una superficie plana. Si se tira del hilo ¿en qué sentido se moverá el objeto?

El objeto representado reposa sobre una superficie plana. Si se tira del hilo ¿en qué sentido se moverá el objeto?

El objeto representado reposa sobre una superficie plana. Si se tira del hilo ¿en qué sentido se moverá el objeto?

Prueba Temperatura

165

Se dejan durante una hora una ficha demadera y una moneda de metal en el fondode un recipiente con agua a 100 ºC.Inmediatamente después de sacarlas, semide la temperatura de las dos poniéndolasen contacto con un termómetro.

Indicar cuál de las alternativas describe mejorla temperatura de las monedas.

Se dejan durante una hora una ficha demadera y una moneda de metal atemperatura ambiente. Enseguida, se mide latemperatura de las dos poniéndolas encontacto con un termómetro.

Indicar cuál de las alternativas describe mejorla temperatura de las monedas.

Se dejan durante tres horas una ficha demadera y una moneda de metal en elcongelador de una nevera, que está 15 ºCbajo cero. Inmediatamente después desacarlas del congelador, se mide latemperatura de las dos poniéndolas encontacto con un termómetro.

Indicar cuál de las alternativas describe mejorla temperatura de las monedas.

166

Apéndice 4

Materiales Definitivos de la Prueba Carretes Experimento 1.2

El objeto representado reposa sobre una superficie plana. Si se tira del hilo ¿en qué sentido se moverá el objeto?

El objeto representado reposa sobre una superficie plana. Si se tira del hilo ¿en qué sentido se moverá el objeto?

El objeto representado reposa sobre una superficie plana. Si se tira del hilo ¿en qué sentido se moverá el objeto?

El objeto representado reposa sobre una superficie plana. Si se tira del hilo ¿en qué sentido se moverá el objeto?

A

B

C

D

167

Apéndice 5

Códigos generales y específicos para las propiedades

Las letras minúsculas en cursiva se refieren al concepto diana, en tanto que las mayúsculas a las propiedades del concepto.

Los ejemplos son tomados de los datos del estudio exploratorio con estudiantes y, desde un punto de vista estrictamente científico, algunos de ellos corresponderían a errores conceptuales.

Categorías taxonómicas (T). Categoría taxonómica relacionada con el concepto diana.

Ejemplar de la categoría (Ti). Ejemplo específico de un concepto (p.e. molécula-H2O, MOLÉCULAS DE HIDRÓGENO; principio- El principio de Arquímedes).

Categoría ontológica (To). Categoría para referirse de una forma básica de existencia (p.e. molécula- PARTÍCULA; velocidad-es una MAGNITUD).

Sinónimo (Ts). Un sinónimo de un concepto (p.e. Electrón-También llamado NUCLEÓN; energía-FUERZA).

Categoría subordinada (Tsb). Categoría de un nivel inferior al del concepto clave [en una taxonomía] (p.e. temperatura- TEMPERATURA ATMOSÉRICA; molécula-MOLÉCULA ORGÁNICA; energía-ENERGÍA POTENCIAL).

Categoría supraordenada (Tsp). Categoría de un nivel superior al del concepto clave [en una taxonomía](p.e. molécula-ESTRCUTURA QUÍMICA).

Categoría coordinada (Tc). Categoría del mismo nivel del concepto diana, pertenecientes a la misma categoría supraordenada. (p.e. electrón- PROTÓN).

Categorías de entidad (E). Propiedad de un objeto físico.

Entidad asociada (Ea). Una entidad, abstracta (p.e. molécula-FUERZA DE GRAVEDAD) o concreta (p.e. molécula-ÁTOMO), que se presenta como asociada con el objeto diana (p.e. molécula-FUERZA), y las características y funciones de esta entidad asociada que complementan el significado del concepto diana (p.e. energía-[FUERZA] CAPAZ DE ALMACENAR...; electrón-[PROTÓN] ES POSITIVO).

Comportamiento de entidad (Ec). Acción intrínseca que es característica en el comportamiento de la entidad y que no sería una función normal para un agente externo, la cual se codificaría Sf (p.e. molécula- SE UNEN; energía- TRANSFORMÁNDOSE).

Cantidad (Eca). Número, frecuencia o intensidad de una entidad o de sus propiedades (molécula- EXISTEN VARIOS TIPOS DE … ; MÁS- energía; electrón-UN COJUNTO DE...).

168

Componente interno (Eci). Un componente interno de la entidad (p.e. molécula- está formada por ÁTOMOS, PARTÍCULAS)

Relación espacial (Ee). Una relación espacial entre propiedades o componentes de una entidad (p.e. molécula- unión ENTRE átomos; energía-se acumula EN los cuerpos).

Propiedad de superficie externa (Ese). Propiedad externa de la entidad (p.e. moléculas-son PEQUEÑAS, MICROSCÓPICAS; luz-[del espectro visible es] BLANCA).

Propiedad sistémica (Esis). Una propiedad global sistémica de la entidad o de sus partes, incluye estados, condiciones, habilidades, rasgos (molécula-ESTÁN FORMADAS POR…, COMPLEJA; energía-SE ACUMULA, SE MIDE).

Totalidad (Et). Totalidad a la cual pertenece la entidad (p.e. electrón-forma parte del conjunto de partículas que forman un ÁTOMO)

Categorías de situación (setting/event) (S). Una propiedad de una situación, donde una situación generalmente incluye uno o más participantes, en el mismo lugar y tiempo, comprometidos en un evento, con una o más entidades (p.e. picnic, conversación, vacaciones, etc)

Acción (Sa). Una acción que un participante realiza en una situación (p.e moléculas-SON ESTUDIADAS; energía-ABASTECERNOS [de energía] COMIENDO, BEBIENDO).

Cantidad (Sc).Número, frecuencia o intensidad de una situación o de alguna de sus propiedades (excepto de una entidad, cuyos aspectos cuantitativos son codificados con Eca) (p.e. energía-TODOS desprendemos calor).

Relación espacial (Se). Relación espacial entre dos o más elementos en una situación (p.e. molécula- EN el cuerpo humano; energía-dormíamos cerca del fuego).

Entidad asociada (Sea). Una entidad abstracta, en una situación, que contiene el concepto diana (p.e. molécula- EN FÍSICA; energía-la quema de PROTEINAS)

Estado físico (Sefís). Estado físico, ubicación de un componente o participante de una situación (p.e. un cuerpo ESTÁ SITUADO a cierta altura)

Estado del mundo (Sem). Estado de una situación o de uno de sus componentes (excepto de entidades, cuyo código es Esis) (p.e. luz- A OSCURAS )

Evento (Sev). Un evento o una actividad en una situación (p.e. luz-cuando hay TORMENTAS; energía-TIENEN LUGAR LAS NUBES)

Función (Sf). Una meta o rol típicos que la entidad ofrece a un agente (p.e molécula- PRODUCIR ELECTRICIDAD; energía- ENCENDER MÁQUINAS)

Locación (Sl). Un lugar donde una entidad puede encontrarse, donde las personas realizan una acción, o donde participan de un evento (p.e. molécula-EN EL ESPACIO; energía-EN EL UNIVERSO)

169

Manera (Sm). La manera en que una acción o comportamiento se realiza (p.e. energía-abastecernos CONTINUAMENTE; coche- más rápido que caminar)

Ser vivo no humano (Sn). Ser vivo, no necesariamente humano, que participa en una situación (p.e. movimiento- que un SER VIVO decida desplazarse).

Origen (So). Manera o lugar en que una entidad se origina/crea (p.e. molécula- GENERADA POR LA UNIÓN DE...).

Objetos (Sobj). Objetos incluido en una situación relacionada con el concepto diana (p.e. molécula- cualquier CARTÓN, MESA, está formado por moléculas).

Persona (Sp). Una persona en una situación, quien típicamente usa una entidad o realiza una acción sobre él, o interactúa con otros participantes (p.e. velocidad- cuando aceleramos [NOSOTROS] el coche).

Tiempo (St). Periodo de tiempo o referencia temporal asociado a una situación o a una de sus propiedades (energía- DESPUÉS se transforma).

Categorías introspectivas (I). Una propiedad del estado mental de un participante, tal como ve una situación, o una propiedad del estado mental de un participante en una situación

Contingencia (Ic). Una contingencia entre dos o más aspectos de una relación, incluyendo si (condicional), posible, causa; depende, requiere, correlacionado, sin relación, etc. (p.e. molécula- pueden adquirir diferentes configuraciones DEPENDIENDO del número de átomos; energía-tienen una energía potencial DEBIDO A la fuerza de gravedad).

Cantidad (Ica). Número, frecuencia o intensidad de una introspección o de una de sus propiedades (p.e. molécula- es MUY importante; energía- la MÁS común es la calorífica).

Evaluación (Iev). Evaluación positiva o negativa de una entidad o de uno de sus componentes (molécula-siendo muy IMPORTANTES para la vida; energía-es FUNDAMENTAL en nuestros días).

Negación (In). Una mención explícita a la ausencia de algo; la ausencia requiere un estado mental que represente lo opuesto (p.e. molécula- No tiene un número determinado de átomos; energía- NO se destruye).

Operación cognitiva (Io). Una operación sobre un estado cognitivo, incluyendo recuerdo, comparación, aprendizaje, ejemplificación, etc. (p.e. molécula- las moléculas que más CONOCEMOS es...; energía-la energía solar ES EJEMPLO de...).

Estado representacional (Ir). Un estado representacional que incluye creencias, metas, ideas, etc. (p.e. energía- ES OBJETIVO de todas las cosas vivas).

Miscelánea (M). Información sin interés teórico en el protocolo.

170

Metacomentario (Mm). Un metacomentario sobre la tarea.

Repetición (Mr). Repetición (o referencia nominal) al concepto diana.

Repetición de una propiedad anterior (Mrep). Repetición de un ítem ya codificado distinto del concepto diana.

171

Apéndice 6

Proporción de propiedades específicas de los conceptos científicos. Experimento 2.

Tipo de propiedad

Categoría Frecuencia Frecuencia

Relativa

Categoría ontológica (To) 159 4,4

Ejemplar de la categoría (Ti) 63 1,7

Categoría subordinada (Tsb) 123 3,4

Sinónimo (Ts) 40 1,1

Categoría supraordenada (Tsp) 14 0,4

Taxonómicas(T)

Categoría coordinada (Tc) 0 0

Entidad asociada (Ea) 1017 28,2

Propiedad sistémica (Esis) 558 15,5

Cantidad (Eca) 198 5,5

Relación espacial (Ee) 94 2,6

Comportamiento de entidad (Ec) 64 1,8

Componente interno (Eci) 36 1,0

Propiedad de superficie externa (Ese) 18 0,5

De Entidad (E)

Totalidad (Et) 12 0,3

Entidad asociada (Sea) 92 2,6

Acción (Sa) 87 2,4

Persona (Sp) 80 2,2

Función (Sf) 40 1,1

Evento (Sev) 37 1,0

Locación (Sl) 41 1,1

Situacionales (S)

Objetos (Sobj) 58 1,6

172

Cantidad (Sc) 66 1,8

Tiempo (St) 59 1,6

Manera (Sm) 22 0,6

Relación espacial (Se) 26 0,7

Estado físico (Sefís) 16 0,4

Origen (So) 7 0,2

Estado del mundo (Sem) 7 0,2

Ser vivo no humano (Sn) 3 0,1

Contingencia (Ic) 230 6,4

Operación cognitiva (Io) 116 3,2

Estado representacional (Ir) 66 1,8

Negación (In) 65 1,8

Evaluación (Iev) 74 2,1

Introspectivas (I)

Cantidad (Ica) 17 0,5

Total 3.605 (100)

173

Apéndice 7

Proporción de propiedades específicas en los conceptos científicos según su uso. Experimento 2.

Conceptos científicos

Uso exclusivo Uso general

Categoría Subcategoría Frecuencia

Frecuencia Relativa

Frecuencia Frecuencia

Relativa

To 77 4,2 82 4,68

Ti 30 1,6 33 1,88

Tsb 25 1,3 98 5,60

Ts 20 1,1 20 1,14

Taxonómicas

Tsp 14 0,8 0 0,00

Ea 560 30,2 457 26,10

Esis 322 17,4 236 13,48

Eca 151 8,1 47 2,68

Ee 64 3,5 30 1,71

Ec 39 2,1 25 1,43

Eci 33 1,8 3 0,17

Ese 15 0,8 3 0,17

De Entidad

Et 11 0,6 1 0,06

Sea 58 3,1 34 1,94

Sa 27 1,5 60 3,43

Sp 26 1,4 54 3,08

Sf 22 1,2 18 1,03

Sev 23 1,2 14 0,80

Situacionales

Sl 20 1,1 21 1,20

174

Sobj 19 1,0 39 2,23

Sc 14 0,8 52 2,97

St 14 0,8 45 2,57

Sm 9 0,5 13 0,74

Se 8 0,4 18 1,03

Sefís 9 0,5 7 0,40

So 3 0,2 4 0,23

Sem 2 0,1 5 0,29

Sn 1 0,1 2 0,11

Ic 116 6,3 114 6,51

Io 49 2,6 67 3,83

Ir 27 1,5 39 2,23

In 21 1,1 44 2,51

Iev 19 1,0 55 3,14

Ica 6 0,3 11 0,63

Introspectivas

Total 1854 (100) 1751 (100)