Tesis mr maurizi-seminarioub

20
María Rosa Maurizi Presentación realizada en el Seminario UNIVERSIDAD BOLIVARIANA & CDI- Chile ¿Qué ocurre cuando Internet llega a una comuna desfavorecida? El Caso de Cerro Navia, R.M. www.lennus.cl

description

Presentación resultados de la investigación: Imaginarios Tecnológicos:

Transcript of Tesis mr maurizi-seminarioub

Page 1: Tesis mr maurizi-seminarioub

María Rosa Maurizi

Presentación realizada en el Seminario UNIVERSIDAD BOLIVARIANA & CDI-Chile

¿Qué ocurre cuando Internet

llega a una comuna desfavorecida?

El Caso de Cerro Navia, R.M.

www.lennus.cl

Page 2: Tesis mr maurizi-seminarioub

Orden de la presentación

1. La investigación realizada• Justificación y diseño metodológico

2. Los hallazgos más importantes• Factores estructurales y funcionales

3. Ideas orientadoras para facilitar el proceso de incorporación y apropiación de Internet en comunidades desfavorecidas

Page 3: Tesis mr maurizi-seminarioub

¿Qué les ocurre a las personas de una comuna determinada cuando reciben un Infocentro a través de un programa del gobierno o de una fundación empresarial?

¿Cómo incorporan los microempresarios comunales las nuevas prácticas y oportunidades que potencialmente les ofrece internet?

¿Qué esperan de las autoridades municipales los dirigentes de una comuna, según la visión que ellos tienen de los servicios en línea y del gobierno electrónico?

Page 4: Tesis mr maurizi-seminarioub

La investigación realizada

Justificación y diseño metodológico

Page 5: Tesis mr maurizi-seminarioub

Investigación de carácter exploratorioque pretende:

Reconstruir el contexto chileno de los años 1999-2002, momento de la incorporación de Internet como elemento relevante de las políticas públicas.

Conocer qué ocurre con el proceso de incorporación de Internet en una comuna urbana periférica de la Región Metropolitana.

Indagar en el conocimiento, opiniones y valoraciones que tiene un grupo de dirigentes sociales sobre las iniciativas públicas y privadas que promueven la llegada de Internet a su comuna.

Page 6: Tesis mr maurizi-seminarioub

Hipótesis de la investigación

Se ha creado un “campo de tensiones” entre

las visiones y discurso del gobierno por facilitar

el acceso universal a Internet y a nuevos

servicios electrónicos y por otra parte el proceso

de cambio cultural más complejo y lento que se

moviliza al llegar estas nuevas tecnologías a la

vida cotidiana de las personas.

Page 7: Tesis mr maurizi-seminarioub

Localización del estudio y población objetivo

El estudio se localiza en la comuna de Cerro Navia, alnor-poniente del gran Santiago.

La población objetivo son los dirigentes sociales comunales provenientes de diferentes tipos de asociatividades.

Para la recolección de datos se realizó una investigación documental y entrevistas individuales y grupales a dirigentes sociales (12) y funcionarios municipales (3).

Page 8: Tesis mr maurizi-seminarioub

Los hallazgos más importantes

¿Qué nos puede enseñar una investigación como esta?

Page 9: Tesis mr maurizi-seminarioub

Internet enCerro Navia

Valoración SocialFactor Generacional

LiderazgoFactor

Socio-económico

Factor CulturalCapacitación y

Autoestima

Programas públicos y privadospara impulsar Internet en Chile

Oportunidades y Proyecciones

F a

c t

o r

e s

E s

t r

u c

t u

r a

l e

s F a c t o

r e s F u

n c i o

n a l e s

Internet enCerro Navia

Valoración SocialFactor GeneracionalFactor Generacional

LiderazgoFactor

Socio-económico

Factor CulturalCapacitación y

Autoestima

Programas públicos y privadospara impulsar Internet en Chile

Oportunidades y Proyecciones

F a

c t

o r

e s

E s

t r

u c

t u

r a

l e

s F a c t o

r e s F u

n c i o

n a l e s

1

2

3

4

5

6

7

Ideas orientadoras….

Page 10: Tesis mr maurizi-seminarioub

1. Factor generacional

Internet es para los niños y jóvenes, ellos saben. (Junta de Vecinos - Centro Cultural)

Internet es para hacer las tareas escolares de los niños (Junta de Vecinos - Centro Cultural - Centro Padres y Apoderados)

Los jóvenes se manejan, independientemente que tengan o no computador, hay un cierto conocimiento que es más fácil para ellos. (Oficina de Asuntos Juveniles)

GRAFICO

Page 11: Tesis mr maurizi-seminarioub

2. Factor socio-cultural

Internet es caro. (Junta de Vecinos)

Internet es para para personas con más recursos económicos (Centro Cultural )

Los servicios electrónicos son más para los mismos. (Centro Cultural)

GRAFICO

Page 12: Tesis mr maurizi-seminarioub

3. Factor Cultural

Las unidades productivas de esta comuna no tienen capacidad de acumulación de capital, ni tienen capacidad de transformación tecnológica permanente, son de subsistencia(Funcionario Municipal)

Aunque se pueda saltar por encima de la barrera administrativa (utilizando Internet), eso no existe porque al interior (del municipio) no se ha dado la adecuación previa necesaria. (Funcionario Municipal)

GRAFICO

Page 13: Tesis mr maurizi-seminarioub

4. Valoración Social

Si nos eligieron para tener Internet (desde el municipio y los de la Fundación Telefónica) significa que nos valoran, que somos importantes (Junta de Vecinos )

Si tienes una página web tus actividades son tomadas con más interés por los otros, parecen mejores (Oficina de Asuntos Juveniles)

GRAFICO

Page 14: Tesis mr maurizi-seminarioub

5. Liderazgo

Hay que estar en Internet (Microempresario - Fomento Productivo)

En el plan de desarrollo comunal el tema de la conexión a Internet no está asumido como una prioridad. (Funcionario Municipal)

Creo que al principio va a ser lento, va a depender también de cómo nosotros le mostramos este servicio a la comunidad. (Oficina de Asuntos Juveniles)

GRAFICO

Page 15: Tesis mr maurizi-seminarioub

6. Capacitación y Autoestima

Le tienen temor a echar a perder algo del computador, o simplemente no se encuentran capaces. (Centro de Capacitación -

Fundación TPH)

Para que los niños digan "la mamá no es tonta, si puede, aprendió a utilizar el computador". (Centro de Padres y Apoderados)

Ellos se sienten que están un poco más atrasados con respecto a otra gente. (Centro de Capacitación - Fundación TPH) GRAFICO

Page 16: Tesis mr maurizi-seminarioub

Oportunidades y Proyecciones

Internet nos va a permitir comunicarnos con el Alcalde y no tener que ir a la Municipalidad (Junta de Vecinos)

Si ponemos Internet, podemos agregar un ingreso de dinero extra a las Juntas de Vecinos (Junta de Vecinos)

No logra entender (el microempresario) cómo una secretaria que no entiende nada de muebles le va a vender camionadas de muebles, y si ni los conoce, más encima con el computador. (Microempresario- Fomento Productivo)

GRAFICO

Page 17: Tesis mr maurizi-seminarioub

Ideas orientadoras para facilitar el proceso de incorporación y apropiación de Internet en

comunidades desfavorecidas

o nuevas hipótesis de investigación…..

Page 18: Tesis mr maurizi-seminarioub

Ideas orientadoras...

Las TICs son percibidos como un factor de reconocimiento y valoración social por las poblaciones y grupos destinatarios.

Aprender a usar las TICs se constituye en un factor que fortalece la autoestima.

La capacitación más efectiva requiere un contexto e intencionalidad en el uso futuro.

Page 19: Tesis mr maurizi-seminarioub

Ideas orientadoras (cont.)

Los “mediadores” son fundamentales en las etapas iniciales del proceso de incorporación entre las personas y las nuevas tecnologías.

Las organizaciones destinatarias de los Infocentros (u otros lugares de acceso público) deben tener condiciones no sólo materiales sino también “culturales” más cercanas al mundo de Internet.

Page 20: Tesis mr maurizi-seminarioub

Muchas gracias

María Rosa MauriziSeptiembre, 2004

www.lennus.cl