TESIS_ Organizadores Gráficos y El Aprendizaje de Estudiantes Del 5to de Secundaria de La I.E....

4
15/6/2014 TESIS: Organizadores gráficos y el aprendizaje de estudiantes del 5to de secundaria de la I.E. Nuestra Señora Monserrat. http://promo2010lenguayliteraturaunfv.blogspot.com/2010/07/organizadores-graficos-y-el-aprendizaje.html 1/4 TESIS viernes, 16 de julio de 2010 Autor: PINO GUTIERRES KAREM Correo: [email protected] CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1. Conclusiones: Ø EL uso de organizadores graficos es importante para el desarrollo del aprendizaje de las alumnas, se realizan grandes esfuerzos para superar los déficits existentes en los procesos de comprensión que se llevan a cabo en las escuelas. Ø usar los O.G en el proceso enseñanza/ aprendizaje ayudan a enfocar lo que es importante porque resaltan conceptos y vocabulario que son claves, además de las relaciones entre éstos, proporcionando así herramientas para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo. Ø Los organizadores gráficos son técnicas de estudio, formas, representaciones visuales, estrategias que nos ayudan a comprender mejor un texto. Tienen formas físicas diferentes y cada una de ellas resulta apropiada para representar un tipo de información, para elaborar organizadores gráficos hay que tener en cuenta los procedimientos y elementos que lo compone a cada uno Ø Todos los estudios incluidos en esta revisión han mostrado que el uso de OG condujo al mejoramiento del desempeño de los estudiantes Ø Durante los últimos años, el desarrollo de habilidades para la representación gráfica del conocimiento es centro de atención de muchos investigadores, quienes las consideran una poderosa herramienta para lograr aprendizajes significativos. Ø El aprendizaje significativo está relacionado con la comprensión de la estructura de la unidad temática de trabajo que el alumno adquiera, es decir las ideas fundamentales y sus relaciones. Ø La teoría del aprendizaje significativo de Ausubel contrapone este tipo de aprendizaje al aprendizaje memorístico 6.2. Recomendaciones: Ø Como se ha visto en esta investigación y en anteriores investigaciones se recomienda que los profesores motiven a su alumnos a utilizar los organizadores gráficos, por los puntos ya mencionados en esta investigación Ø Dentro del sistema educativo existen una serie de investigaciones referentes a la implementación del aprendizaje visual en las aulas escolares. Estas apoyan el hecho que se desarrolla en los participantes sus capacidades o habilidades básicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje a través estas herramientas visuales de una forma más creativa y analítica Ø Se busca que el estudiante, mediante la representación gráfica de información e ideas, aclare sus pensamientos, refuerce su comprensión, integre nuevo conocimiento (organizando, procesando y priorizando información nueva o ya conocida) e identifique conceptos erróneos. Ø Una lectura comprensiva implica, entonces, organizar la información de forma en que permita destacar las ideas importantes e identificar las relaciones que existen entre ellas. Las graficaciones u organizadores gráficos son formas de representar gráficamente las ideas relevantes del texto, sus relaciones y, de manera crucial, la superestructura de ese texto, es decir, si se trata, por ejemplo, de una descripción, de un texto que da cuenta de relaciones causales, una colección u otro tipo de organización textual. CAPITULO VII FUENTES DE INFORMACIÓN Ø Zulueta, Yolanda. Uso de los organizadores de aprendizaje con estrategias de estudio y su relación con la capacidad de síntesis en los alumnos de ISPT Argentina. UNMSM. Perú, 2006. Pag 88 / 97 Ø Moncayo, M. Los organizadores gráficos. ww.planamanecer.com/alumno/Bachillerato%20%7C%20. Perú 2009. Ø Soto, José. organizadores graficos. Organizadores gráficos y el aprendizaje de estudiantes del 5to de secundaria de la I.E. Nuestra Señora Monserrat. 0 Más Siguiente blog» Crear un blog Acceder

Transcript of TESIS_ Organizadores Gráficos y El Aprendizaje de Estudiantes Del 5to de Secundaria de La I.E....

Page 1: TESIS_ Organizadores Gráficos y El Aprendizaje de Estudiantes Del 5to de Secundaria de La I.E. Nuestra Señora Monserrat

15/6/2014 TESIS: Organizadores gráficos y el aprendizaje de estudiantes del 5to de secundaria de la I.E. Nuestra Señora Monserrat.

http://promo2010lenguayliteraturaunfv.blogspot.com/2010/07/organizadores-graficos-y-el-aprendizaje.html 1/4

TESISviernes, 16 de julio de 2010

Autor: PINO GUTIERRES KAREM

Correo: [email protected]

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

6.1. Conclusiones:

Ø EL uso de organizadores graficos es importante para el desarrollo del aprendizaje

de las alumnas, se realizan grandes esfuerzos para superar los déficits existentes en

los procesos de comprensión que se llevan a cabo en las escuelas.

Ø usar los O.G en el proceso enseñanza/ aprendizaje ayudan a enfocar lo que es

importante porque resaltan conceptos y vocabulario que son claves, además de las

relaciones entre éstos, proporcionando así herramientas para el desarrollo del

pensamiento crítico y creativo.

Ø Los organizadores gráficos son técnicas de estudio, formas, representaciones

visuales, estrategias que nos ayudan a comprender mejor un texto. Tienen formas

físicas diferentes y cada una de ellas resulta apropiada para representar un tipo de

información, para elaborar organizadores gráficos hay que tener en cuenta los

procedimientos y elementos que lo compone a cada uno

Ø Todos los estudios incluidos en esta revisión han mostrado que el uso de OG

condujo al mejoramiento del desempeño de los estudiantes

Ø Durante los últimos años, el desarrollo de habilidades para la representación gráfica

del conocimiento es centro de atención de muchos investigadores, quienes las

consideran una poderosa herramienta para lograr aprendizajes significativos.

Ø El aprendizaje significativo está relacionado con la comprensión de la estructura de

la unidad temática de trabajo que el alumno adquiera, es decir las ideas

fundamentales y sus relaciones.

Ø La teoría del aprendizaje significativo de Ausubel contrapone este tipo de

aprendizaje al aprendizaje memorístico

6.2. Recomendaciones:

Ø Como se ha visto en esta investigación y en anteriores investigaciones se

recomienda que los profesores motiven a su alumnos a utilizar los organizadores

gráficos, por los puntos ya mencionados en esta investigación

Ø Dentro del sistema educativo existen una serie de investigaciones referentes a la

implementación del aprendizaje visual en las aulas escolares. Estas apoyan el hecho

que se desarrolla en los participantes sus capacidades o habilidades básicas en el

proceso de enseñanza-aprendizaje a través estas herramientas visuales de una forma

más creativa y analítica

Ø Se busca que el estudiante, mediante la representación gráfica de información e

ideas, aclare sus pensamientos, refuerce su comprensión, integre nuevo conocimiento

(organizando, procesando y priorizando información nueva o ya conocida) e identifique

conceptos erróneos.

Ø Una lectura comprensiva implica, entonces, organizar la información de forma en

que permita destacar las ideas importantes e identificar las relaciones que existen

entre ellas. Las graficaciones u organizadores gráficos son formas de representar

gráficamente las ideas relevantes del texto, sus relaciones y, de manera crucial, la

superestructura de ese texto, es decir, si se trata, por ejemplo, de una descripción, de

un texto que da cuenta de relaciones causales, una colección u otro tipo de

organización textual.

CAPITULO VII

FUENTES DE INFORMACIÓN

Ø Zulueta, Yolanda. Uso de los organizadores de aprendizaje con estrategias de

estudio y su relación con la capacidad de síntesis en los alumnos de ISPT Argentina.

UNMSM. Perú, 2006. Pag 88 / 97

Ø Moncayo, M. Los organizadores gráficos.

ww.planamanecer.com/alumno/Bachillerato%20%7C%20. Perú 2009.

Ø Soto, José. organizadores graficos.

Organizadores gráficos y el aprendizaje deestudiantes del 5to de secundaria de la I.E. NuestraSeñora Monserrat.

0 Más Siguiente blog» Crear un blog Acceder

Page 2: TESIS_ Organizadores Gráficos y El Aprendizaje de Estudiantes Del 5to de Secundaria de La I.E. Nuestra Señora Monserrat

15/6/2014 TESIS: Organizadores gráficos y el aprendizaje de estudiantes del 5to de secundaria de la I.E. Nuestra Señora Monserrat.

http://promo2010lenguayliteraturaunfv.blogspot.com/2010/07/organizadores-graficos-y-el-aprendizaje.html 2/4

Entrada más reciente Entrada antiguaPágina principal

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Ø pedablogia.wordpress.com/category/educacion/organizadores-graficos/, Chile 2008

Ø Muñoz, Ruth. Uso organizadores grafico. http://www.slideshare.net/, Lima 2009

Ø Marzano, Pickering. Representaciones visuales.intel.com/education. Colombia

2001.

Ø Maldonado. Maria. El aprendizaje significativo de David Paul Ausubel -

Monografias.com www.monografias.com › Educación. Perú 2009

Ø .Abarzúa, Edith ORGANIZADORES GRÁFICOS: METODOLÓGICA PARA

POTENCIAR ... www.sembrandoideas. España 2006

Ø www.santamaria.edu.pe/archivos/html/investigacion/organizadores_graf.htm

Ø

ww.planamanecer.com/recursos/docente/bachillerato/articulos_pedagogicos/noviembr

e/organizadores_graficos.pdf

Ø

http://www.planamanecer.com/docente/Bachillerato%20%20Información/content/mod

o/view/id/310/

Ø iteso.mx/~abby/2004/manejinfo/ficha_organizadores_graficos.doc

Ø www.monografias.com/trabajos75/organizadores-graficos/organizadores-

graficos.shtml

Ø //www.eduteka.org/modulos.php?catx=4&idSubX=86

Ø pedablogia.wordpress.com/2007/05/03/organizadores-graficos-una-poderosa-

herramienta-de-aprendizaje/

Ø pedablogia.wordpress.com/2007/05/11/como-trabajar-los-orgzanizadores-graficos-

en-clases/

Ø DE ZUBIRÍA SAMPER, Julián (2001): De la escuela nueva al constructivismo. Santa

Fe de Bogotá, Cooperativa Editorial Magisterio.

Ø DÍAZ BARRIGA, Frida, y HERNÁNDEZ, R. Gerardo (2002): Estrategias docentes

para un aprendizaje significativo. Santa Fe de Bogotá, McGraw-Hill.

Ø GADINO, Alfredo (2001): Gestionar el conocimiento: estrategias de enseñanza y

aprendizaje. Buenos Aires, HomoSapiens.

Ø ORELLANA MANRIQUE, Oswaldo (2003): Enseñanza aprendizaje y la mediación

constructivista. Lima, San Marcos.

Ø

http://www.planamanecer.com/portada/Bachillerato%20%20Información/content/mod

o/view/id/310/Itemid/56/

Ø http://www.sembrandoideas.cl/Microsoft_Word_-_Paper_org_graficos_final_Edith.pdf

Ø GASKINS, Irene, y ELLIOT, Thorne (1999): Cómo enseñar estrategias cognitivas en

la escuela. Buenos Aires, Paidos.

Ø MONEREO, C.; CASTELLO, M., y otros (2001): Estrategias de enseñanza y

aprendizaje. Barcelona, Grao.

Ø Sánchez Carlesi, Hugo. (1996).Metodología y diseños de la investigación científica.

Editorial Mantaro.

Publicado por LENGUA Y LITERATURA 2006 en 20:37

Recomendar esto en Google

Introduce tu comentario...

Comentar como: Cuenta de Google

Publicar

Vista previa

No hay comentarios:

Publicar un comentario en la entrada

Page 3: TESIS_ Organizadores Gráficos y El Aprendizaje de Estudiantes Del 5to de Secundaria de La I.E. Nuestra Señora Monserrat

15/6/2014 TESIS: Organizadores gráficos y el aprendizaje de estudiantes del 5to de secundaria de la I.E. Nuestra Señora Monserrat.

http://promo2010lenguayliteraturaunfv.blogspot.com/2010/07/organizadores-graficos-y-el-aprendizaje.html 3/4

Participar en este sitioGoogle Friend Connect

Miembros (24)

¿Ya eres miembro? Iniciar sesión

Seguidores

LENGUA Y LITERATURA 2006

Ver todo mi perfil

Datos personales

▼ 2010 (53)

▼ julio (53)

Relación entre estilos de aprendizaje y rendimient...

Relacion entre estilos de aprendizaje y rendimient...

PELICULA Y RENDIMIENTO ACADEMICO EN LAS ALUMNAS DE...

LA TELEVISIÓN Y SU INFLUENCIA EN LA CONDUCTA DE LO...

CONTRIBUCIÓN DE LA AUTOESTIMA EN EL DESARROLLO DE ...

Relación de la violencia psicológica familiar en e...

TÉCNICAS DE LECTURA COMPRENSIVA Y EL APRENDIZAJE S...

MOTIVACIÓN Y RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS...

COMPRENSIÓN LECTORA Y RENDIMIENTO ACADÉMICO DELO...

VIOLENCIA FAMILIAR Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIEN...

VIOLENCIA FAMILIAR Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIEN...

Influencia de los agentes socializadores en el háb...

INFLUENCIA DE LOS HÁBITOS DE ESTUDIO EN EL RENDIMI...

"La participación del paratexto en la motivación a...

HÁBITO LECTOR EN EL NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA D...

PREFERENCIAS LECTORAS EN LA COMPRENSIÒN DELECTURA...

LIDERAZGO DE LOS DIRECTORES Y DESEMPEÑO LABORALDE...

MOTIVACIÓN FAMILIAR Y NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA...

Violencia Familiar y Problemas de Aprendizaje Sign...

Titulo: Influencia del Ambiente Familiar en El Ren...

Organizadores gráficos y el aprendizaje de estudia...

INFLUENCIAS DE LA APLICACION DE MAPAS CONCEPT...

COMPRENSIÓN LECTORA Y RENDIMIENTO ACADÉMICO DELOS...

HÁBITO DE LECTURA Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ALUMN...

ESTRATEGIAS DE LECTURA Y COMPRENSIÓN LECTORA DE L...

Organizadores gráficos y el aprendizaje de estudia...

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EXPRESIÓN ORAL DE LOS...

TÉCNICAS DE ESTUDIO Y EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LO...

TÉCNICAS DE ESTUDIO Y EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LO...

MÈTODOS DE ENSEÑANZA Y RENDIMIENTO ACADÈMICO DE...

FACTORES SOCIALES QUE GENERAN EL DESINTERES PORLO...

INFLUENCIA DEL MATERIAL DIDÁCTICO EN EL APRENDIZAJ...

INFLUENCIA DE LA DISFUNCIONALIDAD FAMILIAR EN EL R...

HÁBITOS DE ESTUDIO Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENT...

USO DE INTERNET Y RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALU...

“Relación familiar y su influencia en el rendimien...

ESTILOS DE APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO ACADÉMICO...

Archivo del blog

Page 4: TESIS_ Organizadores Gráficos y El Aprendizaje de Estudiantes Del 5to de Secundaria de La I.E. Nuestra Señora Monserrat

15/6/2014 TESIS: Organizadores gráficos y el aprendizaje de estudiantes del 5to de secundaria de la I.E. Nuestra Señora Monserrat.

http://promo2010lenguayliteraturaunfv.blogspot.com/2010/07/organizadores-graficos-y-el-aprendizaje.html 4/4

HÁBITOS DE ESTUDIO EN EL RENDIMIENTO ...

TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN EL APREND...

HISTORIETAS COMO HERRAMIENTA DE FOMENTO A LA LECT...

MOTIVACIÒN Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ESCOLA...

COMPRENSIÓN LECTORA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICODE...

INFLUENCIA DE LAS ESTRATEGIAS PREVIAS EN LA COMPRE...

“EDUCACIÓN SEXUAL Y COMPORTAMIENTO SEXUAL DE LOSA...

“La influencia de los hábitos de estudio en el ren...

LA INFLUENCIA DE LA PRENSA ESCRITA EN EL PROCESO...

COMPRENSIÓN LECTORA Y RENDIMIENTO ACADÉMICO DELO...

“AUTOESTIMA Y RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS ALUMNOS ...

INFLUENCIA DEL INTERNET EN EL APRENDIZAJE SIGNIFIC...

COMPRENSIÓN LECTORA Y RENDIMIENTO ACADÉMICO DELOS...

"Influencia de la violencia familiar psicológica e...

INTELIGENCIA EMOCIONAL Y RENDIMIENTO ACADEMICO DE ...

COMPRENSIÓN LECTORA Y RENDIMIENTO ACADÉMICO DELO...

Plantilla Ethereal. Con la tecnología de Blogger.