TESIS PROFESIONAL

60
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS CAMPUS IV TESIS PROFESIONAL Que como requisito parcial para obtener el TÍTULO de: INGENIERO AGRÓNOMO TROPICAL Presenta: LEYSVER DE LA ROSA CANCINO Director de tesis: DR. ALEJANDRO LEY DE COSS HUEHUETÁN, CHIAPAS; MEXICO, ABRIL DE 2012. POBLACIÓN MICROBIANA Y PRODUCCIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) DE CAULOTE (Guazuma ulmifolia Lam) EN UN SISTEMA in vitro DE FERMENTACIÓN RUMINAL

description

POBLACIÓN MICROBIANA Y PRODUCCIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) DE CAULOTE (Guazuma ulmifolia Lam) EN UN SISTEMA in vitro DE FERMENTACIÓN RUMINAL

Transcript of TESIS PROFESIONAL

Page 1: TESIS PROFESIONAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS

CAMPUS IV

TESIS PROFESIONAL

Que como requisito parcial para obtener

el TÍTULO de:

INGENIERO AGRÓNOMO TROPICAL

Presenta:

LEYSVER DE LA ROSA CANCINO

Director de tesis:

DR. ALEJANDRO LEY DE COSS

HUEHUETÁN, CHIAPAS; MEXICO, ABRIL DE 2012.

POBLACIÓN MICROBIANA Y PRODUCCIÓN DE

GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) DE

CAULOTE (Guazuma ulmifolia Lam) EN UN

SISTEMA in vitro DE FERMENTACIÓN RUMINAL

Page 2: TESIS PROFESIONAL

El presente trabajo de investigación fue realizado en la Facultad de

Ciencias Agrícolas, en el Laboratorio de Biotecnología Animal bajo la dirección del

Dr. Alejandro Ley de Coss. Este experimento fue financiado por la Secretaria de

Educación Pública mediante el Programa de Mejoramiento del Profesorado

(PROMEP) con el proyecto PROMEP/103.5/10/4666 con registro

06/AGV/PMP/070/11 intitulado “Plantas Nativas con Potencial uso Forrajero

que mitigan la Producción de Metano en el Rumen” en una sub-línea de

investigación titulada “Población Microbiana y Producción de Gases de Efecto

Invernadero (GEI) de Caulote (Guazuma ulmifolia Lam) en un Sistema in vitro

de Fermentación Ruminal”.

Page 3: TESIS PROFESIONAL

AGRADECIMIENTOS

A la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Chiapas, Campus

IV, por permitir terminar mi carrera como Ingeniero Agrónomo Tropical.

Al Dr. Alejandro Ley de Coss; por haberme dado la oportunidad de ser su tesista y quien

brillantemente hizo posible la dirección y asesoría de esta investigación, pero sobre todo

le doy mis más sinceros agradecimientos por el apoyo y los buenos consejos sobre la

enseñanza.

Al Dr. Jaime Jorge Martínez Tinajero M.C. Carlos Gumaro García Castillo, M.C. Saúl

Posada Cruz y al M.C. José de Jesús Maldonado Méndez, por las sugerencias y

observaciones del presente trabajo en la revisión del escrito final.

A mis compañeros de la generación 2007 – 2011 por convivir durante el largo periodo en

nuestra formación académica y por su valiosa y sincera amistad.

A mis compañeros y amigos del Laboratorio de Biotecnología Animal, Williams, José

Francisco, Luis, Marco Antonio, Elfer Misael, Benjamín, Gilberto, David Pacheco,

David Pineda y Luis Alberto. Por su amistad y por el apoyo brindado durante la

realización del presente trabajo de investigación.

Al Laboratorio de suelo por el material brindado y el apoyo durante el periodo de

trabajo.

Y a todas aquellas personas que de una u otra forma, colaboraron en la realización de

esta investigación, hago extensivo mi más sincero agradecimiento, mil gracias.

Leysver de la Rosa Cancino

Page 4: TESIS PROFESIONAL

DEDICATORIA

A Dios

Por permitirme llegar a este momento tan especial en mi vida. Por haberme dado

vida para lograr mis triunfos y guiarme en los momentos difíciles que me han

enseñado a valorarte cada día más.

A mis padres

Quienes me han apoyado en todo momento, por sus valiosos consejos, los valores

y la motivación para seguir adelante. Este logro también es de ustedes, y por todo

ese esfuerzo brindado hacia mí, siempre les estaré agradecido toda la vida, con

cariño y amor.

A mis hermanos

Javier y Wilmar que siempre he contado con ustedes para todo, por su apoyo

incondicional gracias a la confianza que siempre nos hemos tenido; ¡Gracias

hermanos!

A mis abuelos

José domingo †, María del Carmen

†, Humberto

†, Carmen. Por todos los consejos

que han brindado, siempre los llevare en mi mente.

A ti

Andrea con mucho cariño y amor, por todos los momentos compartidos, por tu

valioso apoyo, comprensión y amor incondicional, muchas gracias, corazón!!

Page 5: TESIS PROFESIONAL

ÍNDICE

Página

ÍNDICE DE CUADROS i

ÍNDICE DE GRÁFICAS ii

ÍNDICE DE FIGURAS iii

RESUMEN iv

1. INTRODUCCIÓN............................................................................... 1

2. OBJETIVOS 3

3. HIPÓTESIS 4

4. REVISIÓN DE LITERATURA 5

4.1. La Producción de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en la

Ganadería y su Impacto

5

4.2. Emisión de Metano (CH4) y Bióxido de Carbono (CO2) por los

Rumiantes

6

4.3. Microbiología del Rumen 7

4.3.1. Protozoarios 8

4.3.2. Bacterias 9

4.3.3. Hongos 10

4.4. Alternativas para Reducir la Producción de GEI 10

4.4.1. Manipulación de Microorganismos Ruminales 11

4.4.2. Mejoramiento de las Dietas para la Nutrición Animal 12

4.5. Uso de Árboles y Arbustos Multipropósito (AMP) en la Nutrición

Animal

15

4.6. Caulote (Guazuma ulmifolia Lam) 17

4.7. Técnica de Fermentación Ruminal in vitro 18

4.7.1. Ecuaciones de Predicción 18

Page 6: TESIS PROFESIONAL

4.7.2. Técnicas Cerradas 19

4.7.3. Métodos Fermentativos in vitro 19

5. MATERIALES Y MÉTODOS 21

5.1. Ubicación 21

5.2. Colecta de Material Vegetal 21

5.3. Procesado de Material Vegetal 21

5.4. Distribución de las Dietas 21

5.5. Digestibilidad in vitro de la Materia Seca 22

5.6. Producción de Gas 24

5.7. Concentración de Ácidos Grasos Volátiles 25

5.8. Concentración de Bacterias Celulolíticas 25

5.9. Concentración de Bacterias Totales 26

5.10. pH 27

5.11. Diseño y Análisis Estadístico 28

6. RESULTADOS 30

6.1. Digestibilidad in vitro de MS (DIVMS) 30

6.2. Producción de Gas Total 33

6.3. Concentración de Ácidos Grasos Volátiles 35

6.4. Concentración de Bacterias Totales 37

6.5. Concentración de Bacterias Celulolíticas 38

7. CONCLUSIONES 40

8. BIBLIOGRAFÍA 41

Page 7: TESIS PROFESIONAL

i

ÍNDICE DE CUADROS EN EL TEXTO

Cuadro Página

1 Aumentos en la concentración atmosférica de CO2, CH4, y

N2O del año 1750 al año 2005.

6

2 Tratamientos para digestibilidad in vitro de Materia Seca 21

3 Tratamientos para producción de gases totales 22

4 Medio de cultivo para digestibilidad in vitro de materia

seca.

23

5 Composición del medio de cultivo base (GCA-FR) para

crecimiento y supervivencia de bacterias totales y

celulolíticas.

27

6 Digestibilidad in vitro de materia seca (DIVMS %) y pH del

medio de cultivo.

30

7 Producción de gases totales de la materia seca

fermentada (MSF).

33

8 Concentración (mM L -1) de ácido acético, propiónico,

butírico y AGV totales.

36

9 Concentración (%) de ácido acético, propiónico y butírico a

las 96 horas de incubación.

37

10 Concentración de Bacterias totales (BT). 38

11 Concentración de Bacterias Celulolíticas (BC). 39

Page 8: TESIS PROFESIONAL

ii

ÍNDICE DE GRÁFICAS EN EL TEXTO

Página

Gráfica 1 Porcentaje de digestibilidad in vitro de la materia seca. 32

Gráfica 2 Porcentaje de producción de Gases Totales de la Materia

Seca Fermentada.

34

Page 9: TESIS PROFESIONAL

iii

ÍNDICE DE FIGURAS EN EL TEXTO

Página

Figura 1 Fermentador Ruminal artificial para evaluar producción

de gases totales.

24

Figura 2 Bacterias totales en microscopio de contraste de fases

con apoyo de cámara Petroff-Hausser.

26

Figura 3 Medición de pH en tubos de cultivo de 18 x 150 mm

durante periodos de incubación.

28

Page 10: TESIS PROFESIONAL

iv

de la Rosa, C. L. 2012. Población Microbiana y Producción de Gases de efecto

Invernadero (GEI) de Caulote (Guazuma ulmifolia Lam.) en un Sistema in

vitro de Fermentación Ruminal. Tesis Profesional. Facultad de Ciencias

Agrícolas, Campus IV. Universidad Autónoma de Chiapas. Huehuetán,

Chiapas; México.

Palabras Clave: Producción de GEI, Metano, Rumen, Caulote (Guazuma ulmifolia

Lam)

RESUMEN

El presente trabajo se realizó en el Laboratorio de Biotecnología Animal de

la Facultad de Ciencias Agrícolas, con el objetivo de evaluar in vitro la

digestibilidad y la producción de gases totales, así como los cambios en las

poblaciones de microorganismos del rumen, como una alternativa para optimizar

el proceso de fermentación ruminal con el uso de dietas a base de Caulote

(Guazuma ulmifolia Lam), Pasto Estrella (Cynodon nlemfuensis Vanderyst) y

Alimento concentrado (AC) con 16% de PC y 1150 Mcal de ENl. Se utilizó un

diseño completamente al azar con cinco tratamientos y tres repeticiones. Las

variables fueron evaluadas con el procedimiento GLM y las medias se analizaron

con la prueba de Tukey (SAS, 1998). Se compararon con el procedimiento de

mediciones repetidas de Wilcoxon o pruebas de suma de rangos (SAS, 1998). La

digestibilidad de G. ulmifolia fue superior (P<0.05) a C. nlemfuensis a las 3, 6, 12,

24, 48, 72 y 96 h de incubación, aunque el alimento concentrado (AC) fue superior

(P<0.05) a ambos con 68% de DIVMS. El tratamiento con alimento concentrado

tuvo la menor producción de gases totales (P>0.05), a mayor concentración de G.

ulmifolia en los tratamientos, la cantidad de gases totales fue menor (P>0.05). La

concentración de AGV fue mayor (P<0.05) en el tratamiento con alimento

concentrado y no se presentó diferencia (P>0.05) entre los tratamientos en la

concentración de bacterias totales y celulolíticas.

Page 11: TESIS PROFESIONAL

1. INTRODUCCIÓN

En México, la región tropical de la costa de Chiapas ha sido un área de

preferencia para la producción ganadera, lo cual ha propiciado la acelerada

deforestación (Carranza et al., 2003); aunado a lo anterior, otros graves problemas

en el trópico subhúmedo son la producción irregular de forraje y la baja calidad de

los pastos. La ganadería contribuye a las emisiones antropogénicas de metano,

bióxido de carbono, y óxido nitroso a la atmosfera; a estos y otros gases se

atribuyen el efecto invernadero. Los microorganismos del rumen producen metano

durante la fermentación anaeróbica de carbohidratos solubles y estructurales, este

gas que se emite por los rumiantes no es solamente un problema ecológico, sino

que representa una pérdida de la energía del alimento ya que se pierde entre 8 y

12 % de la energía bruta procedente de los alimentos que consumen los animales

en forma de metano, además de disminuir la productividad de los animales.

Los sustratos de baja calidad están relacionados con una baja tasa de

pasaje, bajos índices productivos y reproductivos además de tener efecto en el

incremento de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). El mejoramiento

de la dieta se considera una alternativa viable para aminorar la producción de

metano y para disminuir las pérdidas energéticas en el animal. El uso de árboles

forrajeros en la alimentación de rumiantes es una opción para superar esta

problemática, ya que poseen una buena calidad nutricional a diferencia de la

mayoría de los pastos. El mejoramiento de las características nutricionales de la

dieta con sistemas estratégicos de suplementación con árboles forrajeros, permite

mejorar las características fermentativas a nivel ruminal, una mayor productividad

y disminución en las emisiones de GEI, por lo anterior, el caulote (Guazuma

ulmifolia Lam.) es una fuente alterna de alimento para los rumiantes, ya que el

valor forrajero de sus hojas y frutos es superior al de las plantas herbáceas.

Page 12: TESIS PROFESIONAL

2

En el presente trabajo se utilizó un sistema in vitro de fermentación ruminal

al cual se adicionaron dietas a base de caulote en diferentes concentraciones,

pasto estrella y alimento concentrado. Este sistema permite medir los gases de

efecto invernadero que se generan mediante la fermentación ruminal, así como las

concentraciones de microorganismos presentes en cada tratamiento.

Page 13: TESIS PROFESIONAL

2. OBJETIVOS

Evaluar la producción in vitro de gases de efecto invernadero (GEI) totales

(principalmente bióxido de carbono y metano) en un sistema in vitro de

fermentación ruminal.

Evaluar los cambios en la población de microorganismos del rumen,

principalmente bacterias totales y celulolíticas.

Evaluar las concentraciones de AGV y pH en medio de cultivo in vitro con

diferentes concentraciones de caulote (Guazuma ulmifolia Lam).

Page 14: TESIS PROFESIONAL

3. HIPÓTESIS

- Guazuma ulmifolia Lam como fuente de alimento para los rumiantes

reduce la producción y emisión de GEI totales (principalmente CO2 y CH4),

además mantiene las poblaciones de los microorganismos del rumen, las

concentraciones de AGV y el pH dentro de los parámetros normales.

Page 15: TESIS PROFESIONAL

4. REVISIÓN DE LITERATURA

4.1. La producción de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en la Ganadería

y su Impacto

El metano (CH4), el bióxido de carbono (CO2), el óxido nitroso (N2O), entre

otros, son gases de efecto invernadero; estos provocan que la radiación infrarroja

sea retenida en la atmosfera, causando que se caliente la superficie de la tierra y

la parte inferior de la atmosfera. El CH4 es considerado como uno de los gases

que contribuye principalmente al efecto invernadero y a la destrucción de la capa

de ozono causando un grave impacto al medio ambiente al igual que el CO2, el

cual tiene el segundo lugar de importancia en los efectos dañinos que contribuye

al calentamiento global (Carmona, 2005).

La agricultura y la producción pecuaria contribuyen a las emisiones

antropogénicas de metano, bióxido de carbono y óxido nitroso a la atmosfera. A la

gama de estos gases se atribuye el efecto invernadero (Primavesi, 2004). El

metano es un potente gas de efecto invernadero, ya que su potencial de absorción

de la radiación es aproximadamente 21 veces superior al del bióxido de carbono,

si bien, su concentración con respecto al CO2 es muy baja, su contribución al

efecto invernadero es importante. Así mismo, debido a que su tiempo medio de

vida en la atmósfera es corto, las pequeñas disminuciones que se producen

pueden ocasionar ventajas ecológicas (Moss et al., 2000).

En el sector ganadero, únicamente la emisión de metano es importante,

esto a pesar de que se emite más CO2 que CH4 mediante el eructo del rumiante

en relación 70:30 respectivamente; la razón, es que el CO2 emitido por los

rumiantes forma parte del ciclo biológico natural del CO2 en el planeta (Cobos,

2007).

Page 16: TESIS PROFESIONAL

6

Cuadro 1. Aumentos en la concentración atmosférica de CO2, CH4, y N2O

del año 1750 al año 2005.

GEI Año 1750 Año 2005 Incremento %

CO2 277ppm 382 ppm 138

CH4 600 ppb 1728 ppb 288

N2O 270-290 ppb 318 ppb 114

4.2. Emisión de Metano (CH4) y Bióxido de Carbono (CO2) por los

Rumiantes

El ganado bovino emite metano debido a que en el proceso digestivo, que

ocurre bajo condiciones anaeróbicas, participan diferentes tipos de

microorganismos; estos degradan la celulosa ingerida a glucosa, que fermentan

después a ácido acético, propiónico y butírico, el CO2 e hidrogeno resultante de

esta fermentación es usado por las bacterias metanogenicas, las cuales forman

metano en el proceso que se pierde en forma de gas, y que no es aprovechada

para producción de leche o carne (Montenegro y Abarca, 2000).

El proceso de la metanogénesis se desarrolla en diversos hábitats

anaerobios y se lleva a cabo por un pequeño y único grupo de bacterias

metanogénicas (McAllister et al., 1996; Joblin, 2004). El metano entérico que

emiten los rumiantes a la atmosfera constituye un problema ecológico, representa

pérdida de la energía del alimento y disminución en productividad de los rumiantes

(Soliva et al., 2003). Se reporta que entre 8 y 12 % de la energía bruta procedente

de los alimentos que consumen los animales se pierde en forma de metano

(Johnson et al., 2000).

Page 17: TESIS PROFESIONAL

7

En los rumiantes el sitio principal de formación de metano es el rumen y se

produce como una consecuencia inevitable de la fermentación de los

carbohidratos solubles y carbohidratos estructurales por los microorganismos que

habitan en ese reservorio (MacCaughey et al., 1997). Se ha reportado que el 98%

total de metano producido por el rumiante es expirado por la boca y orificios

nasales, la emisión de metano a la atmósfera se produce mediante la eructación, y

la cantidad que se libera depende del volumen y tipo de alimento que consumen

los animales, su producción es menor en dietas bajas en fibra (Gil, 2004). La

producción de metano por parte de los microorganismos del rumen se estima

entre 300 y 600 L al año en ganado adulto, esto representa alrededor de 80 a 110

millones de toneladas al año. La cantidad de metano producida depende de

diversos factores, como el estado fisiológico, nivel de alimentación y el tipo de

dieta forrajera, dieta mixta o dieta concentrada (González et al., 2006). Además

no solo constituye un problema ecológico, si no también representa la perdida de

energía del alimento y la disminución en la productividad de los animales (Johnson

et al., 2000; Anderson et al., 2003).

4.3. Microbiología del Rumen

Los protozoarios, bacterias y hongos existentes en el rumen-retículo son

responsables de la digestión de la mayoría de los nutrientes, principalmente de los

carbohidratos complejos (FDN y FDA) de la pared celular de los vegetales. El tipo

de dieta, el nivel de energía y la proteína de la ración influyen en la concentración

y composición de la fauna ruminal a través de la acción directa o indirecta sobre el

pH y la tasa de pasaje del contenido ruminal (Franzolin et al., 1998).

En el rumen encontramos una población de microorganismos como

bacterias, hongos y protozoarios, quienes proporcionan características al rumen,

los rumiantes utilizan celulosa y hemicelulosa mediante procesos bioquímicos de

fermentación (Chaudhary et al., 1993; Oguimoto e Imai, 1981). Los cuales

Page 18: TESIS PROFESIONAL

8

también mantienen una compleja simbiosis con el hospedero, además son

responsables de la digestión de nutrientes, pero igualmente de otros aspectos que

afectan de forma positiva y eventualmente de forma negativa al animal y al medio

ambiente (Dehority, 1993; Williams y Coleman, 1992; citados por Ley de Coss et

al., 2011a).

Los rumiantes establecen una simbiosis con los microorganismos ruminales

mediante la cual el rumiante aporta nutrientes y un medio ruminal adecuado para

la supervivencia de los microorganismos además de la fermentación de los

alimentos. Los microorganismos tienen la capacidad de utilizar la fibra y proteína

microbiana sintetizada en el rumen que constituye la fuente principal de energía y

proteína respectivamente para el animal. Los rumiantes emiten mayores

cantidades de metano, debido a la elevada población de microorganismos

productores de metano que habitan en el retículo-rumen. Sin embargo, esta

relación de simbiosis es ineficiente en algunos aspectos, tanto desde el punto de

vista energético (pérdidas de metano) como desde la pérdida proteica de

nitrógeno amoniacal (Van Nevel y Demeyer, 1988).

4.3.1. Protozoarios

El primer reporte de la existencia de protozoarios en el tracto digestivo de

animales herbívoros fue publicado por Gruby y Delafond en 1843. Actualmente se

conoce la existencia de alrededor de 30 géneros y 300 especies de protozoarios

ruminales, la concentración normal es de 104 a 106 protozoarios por mL de fluido

ruminal. De acuerdo a su morfología, se clasifican en ciliados y flagelados. Los

protozoarios ciliados son los más importantes en concentración y actividad. Todos

los protozoarios son anaerobios estrictos (Williams y Coleman, 1992).

Page 19: TESIS PROFESIONAL

9

Se manifiesta que los protozoarios del rumen son proteolíticos y parecen

disponer de una cisteína proteinasa junto con elevada actividad aminopeptidasa y

una actividad limitada de desaminasa. Aminoácidos y amoniaco son excretados

como productos finales de su digestión de proteína, además los protozoarios

ingieren activamente bacterias como fuente de proteína y compiten eficazmente

por sustratos. Excepto por tamaño, los protozoarios no muestran preferencias por

alguna determinada especie de bacterias del rumen, e ingieren también especies

que no son propias del rumen (Forsberg et al., 1984).

4.3.2. Bacterias

La concentración de bacterias en el rumen varía de 1010 a 1012 células por

mL de fluido ruminal. La mayoría de las especies son anaerobias estrictas Gram (-

), con formas variadas (cocos, cocobacilos, bacilos, espiroquetas, esporoformes y

treponemas). Las bacterias ruminales son los microorganismos más abundantes

del rumen, y los principales responsables de la degradación y utilización de los

diferentes nutrientes que llega al duodeno (aproximadamente 80%). De acuerdo a

su principal actividad degradativa se clasifican en amilolíticas, celulolíticas,

hemicelulolíticas, proteolíticas, ureolíticas, metanogénicas, utilizadoras de amonio,

de lípidos y ácidos orgánicos (Yokoyama y Johnson, 1988; Cobos et al., 2007).

Las bacterias metanogénicas son del género Archaea, las cuales

constituyen un grupo microbial genéticamente diferente a las bacterias verdaderas

(Van Soest, 1994). Se ha demostrado que las bacterias metanogénicas viven de

manera endosimbiótica dentro o sobre la superficie de los protozoarios. Cualquier

factor que haga que disminuya la población de protozoarios será capaz de reducir

la población de bacterias metanogenicas, así como la producción de metano

(Galindo et al., 2009). Las bacterias utilizan diferentes sustratos para la producción

de metano, pero los principales son hidrogeno y bióxido de carbono. La

eliminación de estos gases, principalmente del hidrogeno implica la remoción de

Page 20: TESIS PROFESIONAL

10

un factor implicado en la estabilidad del pH ruminal siendo este esencial para una

óptima fermentación (Carmona et al., 2005).

4.3.3. Hongos

Los hongos presentes en el retículo-rumen tampoco son esenciales para la

vida en los rumiantes, pero tienen una función importante en la digestión de las

paredes celulares de los vegetales, sobre todo en aquellos de baja calidad (Van

Lier y Regueiro, 2008). Existen antecedentes de la presencia de hongos en el

rumen, Orpin en 1975 fue el primero en reportar la existencia de hongos

anaerobios en el rumen. Entre las especies más conocidas están Neocallimastrix

frontalis, Sphaeromonas communis, Piromonas communis y Orpinomyces (Kudo

et al., 1990). La concentración dentro del rumen es de 103 a 105 hongos por mL de

fluido ruminal.

4.4. Alternativas para Reducir la Producción de GEI

La posibilidad de limitar las emisiones de gas metano por el ganado en los

sistemas de producción animal, provee beneficios económicos y

medioambientales. Una opción de reducción consiste en la sustitución de

tecnologías convencionales por nuevas alternativas asociadas para obtener una

adecuada producción y reducir los efectos medioambientales sobre la producción

de gases de efecto invernadero (Carmona et al., 2005). Por otra parte existen

alternativas en investigación para reducir las emisiones de metano por parte de los

rumiantes como el manejo animal, composición de la dieta, suplementos de

aditivos como ionóforos, ácidos orgánicos, compuestos halógenados, lípidos y la

selección de plantas forrajeras con altos contenidos de proteína bruta y

metabolitos secundarios (taninos y saponinas), así como opciones en

mejoramiento animal tales como la inmunización o transformación genética de

microorganismos del rumen (Lascano y Cárdenas, 2010). Sin embargo, en las

Page 21: TESIS PROFESIONAL

11

últimas dos décadas, los programas de investigación en Europa, Oceanía y

América del Norte han explorado una variedad de sustratos que tratan de reducir

el suministro de hidrógeno para la metanogénesis (McAllister y Newbold, 2008).

La producción de metano representa una correlación negativa con la

disponibilidad de energía proveniente de los alimentos, por lo tanto, una reducción

en la producción de metano a través del uso de aditivos para alimentos y de la

canalización de hidrogeno hacia los ácidos grasos de cadena corta y masa

microbial es deseable siempre y cuando estos no afecten la productividad animal.

Los métodos indirectos, se basan en limitar la cantidad de hidrógeno requerido

para la síntesis de metano, o bien, en crear condiciones desfavorables para el

crecimiento de bacterias metanogénicas. Mientras que los métodos directos se

basan en disminuir el crecimiento de bacterias metanogénicas o de su actividad

metabólica (Lila et al., 2003).

En Australia se logró disminuir el 8 % de la producción de metano en

borregos aplicando vacunas contra bacterias metanogénicas (Wright et al., 2004).

Sin embargo, esta vacuna fue preparada contra tres especies de

Methanobrevibacter ruminantium y la inmunización no afecta a otros géneros de

bacterias metanogénicas y no funciona con ovinos de otras regiones geográficas.

4.4.1. Manipulación de los Microorganismos Ruminales

La manipulación de las poblaciones de microorganismos del rumen es una

alternativa para aumentar el suministro de nutrientes en el rumen hasta el

duodeno. Existe evidencia de que la eliminación de protozoarios ciliados del

rumen (desfaunación) mejora el rendimiento y la productividad en los animales

alimentados con dietas de baja calidad (Demeyer et al., 1981). Según Nolan

(1975) destaca una de las estrategias para manipular la fermentación ruminal, la

Page 22: TESIS PROFESIONAL

12

cual consiste en modificar la población microbiana para suprimir procesos no

deseados, como la perdida de energía.

La desfaunación dentro de la relación entre las bacterias metanogénicas y

los protozoarios del rumen es muy estrecha, debido al fenómeno de transferencia

interespecifica de hidrogeno (Finlay y Fenchel, 1993; Johnson y Johnson, 1995).

Al respecto Cobos (2007) menciona un mutualismo metabólico entre bacterias

metanogénicas y protozoarios. De esta relación tanto protozoarios como las

bacterias se benefician, los protozoarios evitan la acidificación de su endoplasma y

las bacterias metanogénicas se abastecen de H2 y CO2. Para McAlister (1996)

menciona que la eliminación de los protozoarios del rumen puede disminuir la

producción de metano hasta en 50 %; sin embargo, todavía no se conoce un

método de defaunación seguro para el animal o que no afecte la actividad

metabólica o viabilidad de otros microorganismos ruminales (Ley de Coss, 2003;

Ley de Coss et al., 2011b; Baker, 1999). Además en rumiantes alimentados con

dietas a base de forrajes la eliminación de los protozoarios no ha demostrado

tener un efecto positivo en disminuir la producción de CH4 en el rumen (Newbold

et al., 1995; Johnson y Johnson, 1995; Ushida et al., 1997).

4.4.2. Mejoramiento de las Dietas para la Nutrición Animal

La mejor estrategia para mitigar la producción de metano, es a través de

metodologías que mejoren la eficiencia de la energía de los alimentos. La

implementación de prácticas de manejo en las pasturas que mejoren la calidad

nutricional, el incremento en productividad y el efecto sobre la reducción de las

emisiones de metano (DeRamus et al., 1994).

Page 23: TESIS PROFESIONAL

13

Para Carmona et al. (2005) reportan que la manipulación de la dieta de los

rumiantes se considera una alternativa viable para aminorar la producción de

metano y disminuir las pérdidas de energía en el animal. Esta estrategia es

particularmente importante en el trópico debido a las dietas de baja calidad que se

suministran con forrajes de muy poco valor nutricional. Al respecto Itabashi et al.

(2000) mencionan que en los rumiantes la producción de metano es afectada por

una variedad de factores dietarios y microbianos, así como muchos agentes

químicos que son capaces de inhibir la producción de metano.

Los principales factores responsables de las variaciones en la producción

de metano son: la cantidad de carbohidratos fermentados en el retículo-rumen, lo

cual implica diversas interacciones dieta-animal que afectan el balance entre las

tasas de fermentación de estos carbohidratos y la tasa de pasaje. El otro

mecanismo es la relación de ácidos grasos volátiles (AGV) lo cual regula la

producción de hidrogeno (Johnson y Johnson, 1995).

Carmona et al. (2005) han demostrado que las prácticas de alimentación

aumentan el consumo y la velocidad de digestión ó reducen el tiempo de

permanencia de los alimentos en el rumen, pueden disminuir la producción de

metano por unidad de forraje digerido. También mencionan que la utilización de

preparados microbianos con levaduras viables puede ser una opción atractiva,

debido a su importante función como manipuladoras de la fermentación ruminal.

Para Moss et al. (2000) el tipo de carbohidrato empleado es un factor que afecta la

producción de metano a través de impactos en el pH y la población microbiana.

Los carbohidratos fibrosos producen alta relación entre el acetato: propionato y

una alta producción de metano. Con las dietas ricas en almidón se mejora la

relación metano/materia orgánica fermentada en el rumen y se favorece la

producción de propionato.

Page 24: TESIS PROFESIONAL

14

El nivel de consumo en relación con características de las dietas constituye

otro factor a tener en cuenta, pues con altos consumos de dietas de buena

digestibilidad se presentan menores niveles de energía no aprovechada, debido a

menores producciones de metano (Carmona et al., 2005). Al respecto Monsalve

(2003) señala que las estrategias de alimentación que aportan nitrógeno

fermentable, mejoran el desempeño productivo de los animales, y conlleva a

reducir la producción de metano por unidad de carne o de leche producida en

condiciones tropicales.

Carmona et al. (2005) mencionan que otro método que se emplea para

reducir la producción de metano es la adición de grasa a la dieta, la cual afecta los

mecanismos de biohidrogenación de los ácidos grasos insaturados, el aumento de

la producción de ácido propiónico y la inhibición de protozoarios disminuye la

población de bacterias metanogénicas, así mismo la adición de ácidos grasos poli-

insaturados de cadena larga disminuye la metanogénesis ya que se convierte en

una alternativa metabólica para el hidrógeno. Según Leng (1997) cuando hay baja

productividad en los animales, es cuando los forrajes contenían baja cantidad de

proteína, baja digestibilidad y deficiencia de nutrientes esenciales. Es posible

mejorar la productividad mediante el manejo de la dieta con el uso de

leguminosas, o afectando de manera selectiva las poblaciones microbianas del

rumen, además de mejorar la conversión alimenticia y la productividad animal, al

disminuir las emisiones de metano y las pérdidas energéticas.

Galindo et al. (2009) han demostrado que las bacterias metanogénicas

viven de manera endosimbiótica dentro o sobre la superficie de los protozoarios; y

cualquier factor que disminuya la población de protozoarios será capaz de reducir

las bacterias metanogénicas, así como la producción de metano. El empleo de

plantas, árboles y arbustos de leguminosas, entre otras, puede ser capaz de

cumplir este propósito debido a la presencia de metabolitos secundarios, tales

como taninos y saponinas capaces de ejercer efecto desfaunante.

Page 25: TESIS PROFESIONAL

15

4.5. Uso de Árboles y Arbustos Multipropósito (AMP) en la Nutrición

Animal

Topps et al. (1992) mencionan que en México existe una gran variedad de

especies de árboles y plantas arbustivas que tienen potencial para ser

incorporadas en los sistemas de producción de rumiantes en el trópico. De

acuerdo a Enkerlin et al. (1997) se podrían introducir elementos de sostenibilidad

en los sistemas de producción ganadera. Entre las diferentes alternativas

disponibles para reducir el deterioro ambiental producido por la expansión de la

ganadería tradicional extensiva en el trópico mexicano, se tiene la implementación

de prácticas de tipo agroforestal (Vera et al., 2009). Sin embargo Johnson et al.

(2000) señala que se debe recurrir a nuevas estrategias de alimentación animal

basadas en el uso de árboles y arbustos multipropósito bajo sistemas de manejo

silvopastoril.

Los arbustos y árboles, aparte del uso como recurso maderable, tienen el

potencial de ser usados como alimento para los rumiantes. Esta ventaja se debe

en primer lugar a que dichas especies vegetales, principalmente leguminosas,

tienen mayor concentración de nitrógeno proteínico en comparación con los

pastos con las que comparten el mismo nicho ecológico en el sistema silvopastoril,

además de menor proporción de Fibra Detergente Neutro (FDN) y Fibra

Detergente Acida (FDA) y minerales (Aerts et al., 1999; García et al., 2008). Para

Soto et al. (1997) la introducción de árboles y arbustos forrajeros a los sistemas de

producción pecuaria permite incluir elementos de sostenibilidad y menores

dependencias de insumos externos.

Según Vera et al. (2009) el uso de árboles y arbustos en los sistemas de

producción animal tropical tiene varias ventajas entre ellas sus múltiples usos,

pueden ser empleados como cerco vivo, como sombra, para leña, y con

propósitos ornamentales, etc. En zonas tropicales de América Latina y el Caribe

Page 26: TESIS PROFESIONAL

16

las leguminosas son ampliamente utilizadas como suplemento proteico para

rumiantes y monogástricos y existe una tendencia a la búsqueda de nuevas

fuentes de proteínas, en la que los árboles forrajeros podrían desempeñar un

papel significativo (Clavero, 1998).

De acuerdo a Suárez (2008) en la actualidad los sistemas de producción

ganadera dependen de alimentos bajos en calidad, por lo que el follaje de árboles

y arbustos forrajeros puede servir como alternativa debido a los mayores

contenidos de proteína y minerales. Para Galindo et al. (2009) se conoce poco

respecto a la preferencia y palatabilidad por parte de los animales de árboles y

arbustos forrajeros, así como el valor nutritivo y digestibilidad de los nutrientes

(materia seca, materia orgánica, proteína, FDN, FDA y minerales). No obstante, es

conocido que la mayoría de las investigaciones con árboles que han podido

constituir tecnologías para la alimentación bovina se basan principalmente en L.

leucocephala y G. sepium (Alonso et al., 1999).

En rumiantes alimentados con forrajes de mala calidad se estima una

producción anual de CH4 es de 60 a 120 kg con pérdidas de 15 a 18% de energía

bruta del alimento consumido (Kurihara et al., 1999), en cambio, cuando se usan

arboles forrajeros altamente digestibles o dietas con elevado contenido de

carbohidratos de rápida fermentación, la producción anual de CH4 puede ser de 35

a 55 kg con pérdidas de 2 a 12 % de la energía bruta consumida (Kinsman et al.,

1995). El efecto se debe a una mayor síntesis de propionato (se usa hidrógeno) y

una disminución en la producción de acetato (se libera hidrógeno), que en

conjunto disminuyen la disponibilidad de hidrógeno para la síntesis de metano.

Para Hess et al. (2002) es importante reportar que la liberación de metano

se puede disminuir con el uso de frutos de Sapindus saponaria cuando se provee

en dietas con pastos de baja calidad con o sin suplementación de leguminosa. Sin

embargo Abreu et al. (2003) señalan que el uso del mismo árbol en proporciones

Page 27: TESIS PROFESIONAL

17

de 8% de fruto y 5% de pericarpio o 1.2% de extracto de saponinas

semipurificadas (en base seca de la dieta basal) en una dieta compuesta por

Brachiaria dictyoneura (60%) y Cratylia argentea (40%) no manifestó efectos sobre

la disminución de las emisiones de metano.

La suplementación con 30 % de la MS como L. leucocephala en vacas y la

composición del pastizal de Leucaena leucocephala con gramíneas en la

población microbiana ruminal de toros, demostró que esta leguminosa arbustiva

incrementa la población de bacterias celulolíticas y la actividad de sus enzimas.

Además, reduce el número de protozoarios y de metano, es decir que la

implementación de árboles, leguminosas arbustivas pueden disminuir la

producción de gas metano (Galindo et al., 2005; Galindo et al., 2007).

4.6. Caulote (Guazuma ulmifolia Lam.)

Conocida como guácimo y por otros numerosos nombres, es un árbol de

tamaño mediano y ramificado, la madera es una fuente importante de leña en las

áreas rurales. El follaje y frutos de guácimo son consumidos de buena manera por

las vacas, los caballos y otros animales domésticos y silvestres (Janzen, 1983). Es

un árbol mediano con copa abierta, redondeada y extendida. Presenta hojas

alternas, simples; láminas de 3 a 13 cm de largo por 1.5 a 6.5 cm de ancho,

ovadas o lanceoladas, con el margen aserrado. El tronco más o menos recto,

produciendo a veces chupones, frecuentemente ramificado a baja altura, flores

actinomórficas pequeñas, blancas y amarillas con tintes castaños, los frutos son

cápsula de 3 a 4 cm de largo, en infrutescencias de 10 cm, ovoide, 5-valvada,

Semillas numerosas (entre 40 a 80) de menos de 1 mm, duras, redondeadas y

pardas (Acuña, 1987).

Las hojas y frutos son palatables y comestibles para el ganado. La

digestibilidad in vitro de la materia seca de las hojas jóvenes y tallos se encuentra

Page 28: TESIS PROFESIONAL

18

dentro de los rangos 56 - 58% y 31 - 36%, respectivamente (Araya et al., 1995;

Medina et al., 1994). Tiene un contenido de proteína cruda en las hojas jóvenes

que oscila entre 16 - 23% y tallos de 7.8%, respectivamente. Las hojas basales

contienen 2,4% de taninos (materia seca).

4.7. Técnica de Fermentación Ruminal in vitro Para Medir Producción de

Gas

Para desarrollar estrategias que mitiguen las emisiones de metano en la

ganadería, debe ser posible cuantificar estas emisiones bajo un amplio rango de

circunstancias. El metano puede ser medido usando espectroscopía infrarroja,

cromatografía de gas, espectroscopia de masa y técnicas de diodo láser (Johnson

y Johnson, 1995).

4.7.1. Ecuaciones de Predicción

Las mediciones de metano son difíciles de realizar sin cámaras

respiratorias; una alternativa es estimar el metano a través de cálculos. Esto

usualmente se realiza por ecuaciones de regresión de consumo de energía

digestible (ED), las cuales ignoran las relaciones de ácidos grasos volátiles y el

balance de carbono. Esto conlleva a que los valores de energía metabolizable

(EM) puedan no ser buenos estimativos de la producción de metano (Van Soest,

1994).

Un método desarrollado en 1960 por Wolin permite calcular las emisiones

de metano a través de la distribución molar de los AGV. El balance fermentativo se

usa para predecir la producción de metano por la conversión de carbohidratos de

la dieta a AGV. Esta metodología asume que todo el exceso de H2 es convertido

en metano y no hay hidrógeno asociado con la síntesis de células microbiales,

además que de la fermentación de los sustratos no carbohidratados no se

Page 29: TESIS PROFESIONAL

19

producen AGV (Johnson y Johnson, 1995). Según Van Kessel y Russell (1995)

indican que cuando las células microbiales son incluidas en la estequiometría de la

fermentación, los estimativos de la producción de metano disminuyen lo cual la

técnica es útil para propósitos comparativos.

4.7.2. Técnicas Cerradas

Las técnicas calorimétricas de respiración tales como las cámaras

cerradas, cajas en la cabeza, o capuchas ventiladas y máscaras faciales han sido

usadas con efectividad para la determinación de las emisiones de metano

(DeRamus et al., 2003), sin embargo Johnson y Johnson (1995) señalan que

estas emisiones son determinadas por la medición del flujo total de aire por el

sistema y la diferencia en la concentración entre el aire inspirado y espirado. En

las cámaras, la mayor ventaja radica en las mediciones de metano tanto

proveniente de la fermentación ruminal como de la fermentación del tracto

posterior. Las desventajas de esta técnica involucra: los costos de construcción y

de mantenimiento, la restricción de movimiento de los animales y la alta mano de

obra.

4.7.3. Métodos Fermentativos in vitro

Para Kajikawa y Terada (2003) los estudios en fermentación y digestión

juegan un papel crucial en los estudios nutricionales y fisiológicos en rumiantes.

Desde la década de los 50´s muchos métodos han sido desarrollados para simular

el ecosistema ruminal. Aunque los estudios in vivo han sido de gran importancia,

las simulaciones in vitro del medio ambiente ruminal son frecuentemente efectivas

y eficientes por su rapidez y bajo costo de operación. Además, porque se pueden

definir factores específicos, que en condiciones in vivo, pueden ocultarse por una

gran complejidad de factores. Dentro de las técnicas más conocidas in vitro están

la de Tilley y Terry implementada en 1963, o sus diversas modificaciones. Entre

Page 30: TESIS PROFESIONAL

20

algunas desventajas de estos métodos se tienen: largo tiempo requerido para

realizar un análisis, la gran cantidad de pasos y que la muestra no tiene flujo de

recambio (Primavesi, 2004).

Page 31: TESIS PROFESIONAL

21

21

5. MATERIALES Y METODOS

5.1. Ubicación

El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones del

laboratorio de Biotecnología Animal y el módulo de bovinos de la Facultad de

Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Chiapas, México, situada en

Huehuetán, Chiapas a (94o 30’ longitud oeste y 15o 30’ latitud norte y 35 msnm).

5.2. Colecta de Material Vegetal

La colecta de material vegetal de caulote se realizó en las regiones Sierra y

Frailesca del Estado de Chiapas, donde productores identificaron que el caulote

(Guazuma ulmifolia Lam) es consumido por rumiantes.

5.3. Procesado del Material Vegetal

Todas las muestras de caulote se deshidrataron por un periodo de 72 horas

por secado natural a 40° C hasta obtener una húmedad constante de 10 a 20 %,

posteriormente se molieron y se almacenaron en recipientes de vidrio hasta su

posterior uso.

5.4. Distribución de las Dietas

Cuadro 2. Tratamientos para Digestibilidad in vitro de Materia Seca

Tratamiento 1 100% de Caulote (Guazuma ulmifolia Lam)

Tratamiento 2 100% de Pasto Estrella (Cynodon nlemfuensis)

Tratamiento 3 100% Alimento Concentrado (16% de PC y 1150 Mcal. de ENl).

T1, Guazuma ulmifolia, T2, Cynodon nlemfuensis y T3, Alimento concentrado

Page 32: TESIS PROFESIONAL

22

Cuadro 3. Tratamientos para Producción de Gases Totales

Tratamiento 1 100% de Pasto Estrella (Cynodon nlemfuensis)

Tratamiento 2 20% G + 70% C + 10% AC

Tratamiento 3 40% G + 50% C + 10% AC

Tratamiento 4 60% G + 30% C + 10% AC

Tratamiento 5 100% Alimento Concentrado (16% de PC y 1150 Mcal. de ENl).

Guazuma ulmifolia (G), Cynodon nlemfuensis (C) y Alimento concentrado (AC)

5.5. Digestibilidad in vitro de la Materia Seca

En tubos de cultivo 18 x 150 mm (por triplicado) con 0.2 g de los tratamientos

(Cuadro 2) se adicionaron 9 mL de medio de cultivo (Cuadro 4) con flujo de

CO2, de acuerdo a Cobos y Yokoyama (1995). Se inoculó con 0.5 mL de Liquido

Ruminal Fresco (LRF), y se incubó en una estufa (Felisa FE-133ª) a 38 °C. La

digestibilidad tuvo periodos de incubación (0, 3, 6, 12, 24, 48, 72 y 96 h), para

restar el material adicionado (no degradado) al momento de la inoculación, se filtró

el material residual previamente pesado en papel Whatman N° 40 con la ayuda de

una bomba de vacío (NOVATECH EV-58, México), posteriormente se secó en una

estufa (Felisa FE-133ª, Fabricantes Feligneo, México) a 70° C por 24 h. El residuo

se pesó en una balanza analítica (Ohaus Corporation E0RR80, EE.UU). El

porcentaje de sustrato no degradado se calculó en el programa Microsoft Excel.

Page 33: TESIS PROFESIONAL

23

Cuadro 4. Medio de Cultivo para Digestibilidad in vitro de la Materia Seca

Compuesto Cantidad (mL) para 100 mL de medio

Agua destilada 52.9

Líquido ruminal clarificado (1) 30.0

Solución mineral I (2) 5.0

Solución mineral II (3) 5.0

Carbonato de sodio, al 8% (4) 5.0

Solución sulfido-cisteína (5) 2.0

Solución resazurina al 0.1% (6) 0.1

1, Líquido ruminal clarificado previamente filtrado en una gasa triple y centrifugado a 10,000 rpm, por 15 min a 4 °c,

esterilizado 20 min a 15 psi, 121 °C; 2, contenido (por 1000 mL) 6 g de K2HPO4, 3, contenido (por 1000 mL) 6 g KH2PO4; 6

g (NH4)2SO4; 12 g NaCl; 2.45 g MgSO4 Y 1.6 g CaCl2*H2O; 4, 8 g carbonato de sodio en 100 mL agua destilada; 5, 2.5 g L-

cisteína (disuelta en 15 mL 2n NaOH) + 2.5 g Na2S-9H20 (en 100 mL H2O); 6, 0.1 mL resazurina en un volumen final de 100

mL, calentando hasta que el indicador pierde su coloración y esterilizado.

Page 34: TESIS PROFESIONAL

24

5.6. Producción de Gas.

Se utilizó un sistema de fermentación ruminal artificial anaerobio, al cual se

adicionaron 250 mL de medio de cultivo para los microorganismos del rumen

(Cuadro 4) se adicionaron 20 g de la dieta de cada tratamiento (Cuadro 3) y se

inoculó con 200 mL de LRF. Se incubó en un periodo de 24, 48, 72 y 96 h. Se

sometió a baño maría a 38 °C. Respectivamente a las 24 y 72 h se agregaron 50

mL de medio de cultivo (Cuadro 4). La presión de gases se midió con un

manómetro cada 24 h. Luego a las 72 h se procedió a medir el gas por presión y

principio de pascal. La captura de gases se realizó por un sistema en globo que

permitió llevar todas las muestras al cromatografo. La concentración de gases

totales se analizó en un cromatografo de gases (Equipo Perkin-Elmer Claurus 500;

EE. UU.) Con una columna capilar empacada ELITE-FFAB Perkin-Elmer (15m),

se usó una solución calibradora de H2 y CH4 de 11 y 89%, respectivamente.

Fig. 1. Fermentador Ruminal artificial para evaluar producción de gases totales.

Page 35: TESIS PROFESIONAL

25

5.7. Concentración de Ácidos Grasos Volátiles (AGV)

De las pruebas para producción de gas se tomaron muestras de 8 mL del

fermentador a las 96 h de incubación (por triplicado), se adicionaron 2 mL de

ácido metafosfórico al 4 % (Proporción 4:1), y se colocaron en viales de plástico.

Los tubos se centrifugaron a 10,000 rpm durante 20 min; 2 ml del sobrenadante

fueron depositados en tubos eppendorf y agitados en un vortex (Science MED MX-

S USA) para homogenizar las muestras, posteriormente se almacenaron a -10 °C

para llevar a cabo su análisis. Luego fueron descongeladas a 25°C y centrifugadas

a 10000 rpm por 20 min; las muestras fueron depositadas en viales para

cromatografía. Para determinar la concentración de AGV, se llevó a cabo el

análisis en un cromatografo de gases (Equipo Perkin-Elmer Claurus 500; EE. UU)

con automuestreador.

5.8. Concentración de Bacterias Celulolíticas

Se desarrolló un medio de cultivo (Cuadro 5), en tubos de cultivo de10 x

120 mm a los cuales se agregó una tira de papel celulosa (papel whatman N° 40)

la cual sirve como fuente de carbohidratos para las bacterias, a cada tubo se

adicionaron 4.5 mL de medio de cultivo (Cuadro 5), posteriormente se inoculó con

0.5 mL de líquido ruminal extraído de los fermentadores a las 96 horas de

incubación. Luego se realizaron diluciones de 10-1 hasta 10-13 y tres repeticiones

por tratamiento (Cuadro 3). Todas las muestras fueron incubadas a 38 °C por 10

días. La concentración de bacterias por mL de medio de cultivo se calculó

mediante la técnica determinada NMP. Los tubos que presentaron degradación de

papel celulosa se marcaron como positivos.

Page 36: TESIS PROFESIONAL

26

5.9. Concentración de Bacterias Totales

Para determinar la concentración de bacterias, en las pruebas de

producción de gas, se extrajo del fermentador 1 mL de inóculo a las 96 horas de

incubación para agregarlo en tubos Eppendoff, se adicionó (por triplicado) 1 mL de

Formaldehido y una gota de azul de metilo. Para contar bacterias; con una pipeta

Pasteur se extrajeron 0.5 mL de cada dilución y se llenó (por capilaridad) la

cámara Petroff-Hausser, después se observó en un microscopio de contraste de

fases (NATIONAL, EE. UU) donde se realizó el conteo del número de bacterias

por mL del medio de cultivo.

Fig. 2. Bacterias totales en microscopio de contraste de fases con apoyo de

cámara Petroff-Hausser.

Page 37: TESIS PROFESIONAL

27

Cuadro 5. Composición del medio de cultivo base (GCA-FR) para crecimiento

y supervivencia de bacterias totales y celulolíticas.

Compuesto Cantidad para 100 mL de medio de cultivo

Medio para BT Medio para BC

Agua destilada 47.42 mL 52.60 mL

Líquido ruminal clarificado (1) 30.0 mL 30.0 mL

Solución mineral I (2) 5.0 mL 5.0 mL

Solución mineral II (3) 5.0 mL 5.0 mL

Carbonato de sodio, solución 8% (4) 5.0 mL 5.0 mL

Acetato de sodio, 1.5% (5) 5.0 mL 5.0 mL

Solución de sulfido-cisteína (6) 2.0 mL 2.0 mL

Solución de resazurina al 0.1% (7) 0.1 mL 0.1 mL

Tripticasa-peptona 0.20 g 0.20 g

Extracto de levadura 0.10 g 0.10 g

Glucosa 0.06 g

Celobiosa 0.06 g

Almidón 0.06 g

Papel celulosa Una tira

BT, bacterias totales; BC, bacterias celulolíticas; (1), líquido ruminal clarificado previamente filtrado en una gasa triple,

centrifugado por 15 min a 4° C, y esterilizado 20 min a 15 psi, 121° C; (2), contenido (por 1000 mL) 6 g K2HPO4; (3),

contenido (por 1000 ml) 6 g K2HPO4, 6 g (NH4)2SO4; 12 g NaCl; 2.45 g MgSO4 y 1.6 g CaCl2H2O; (4), 8 g de carbonato de

sodio en 100 mL de agua destilada; (5), 1.5 g de acetato de sodio en 100 mL de agua destilada; (6), 2.5 g de L-cisteina

(disuelta en 15 mL de 2N NaOH) + 2.5 g Na2-9H2O en 100 mL de H20); (7), 0.1 mL de resazurina en un volumen de 100 ml,

calentando hasta que el indicador pierde su coloración y estelirizado.

5.10. pH

El pH se medió respectivamente a las 0, 3, 6, 12, 24, 48, 72 y 96 h. de

incubación de los tratamientos en un potenciómetro (Thermo orion, modelo 230A,

USA).

Page 38: TESIS PROFESIONAL

28

Fig. 3. Medición de pH en tubos de cultivo de 18 x 150 mm durante periodos de

incubación.

5.11. Diseño y Análisis Estadístico.

El diseño experimental fue completamente al azar, donde las unidades

experimentales se distribuyeron en forma aleatoria en cinco tratamientos

individuales con tres repeticiones. El modelo es el siguiente (Steel y Torrie, 1988):

Yij = µ + Ti + Ɛij

Donde Yij es la variable respuesta del i-ésimo tratamiento en la j-esima

repetición µ es la media general, Ti es el efecto en el i-ésimo tratamiento y Ɛij es el

error experimental.

Page 39: TESIS PROFESIONAL

29

El análisis de varianza se realizó con el procedimiento GLM y las medias

fueron analizadas con la prueba de Tukey (SAS, 1998). El procedimiento de

mediciones repetidas de Wilcoxon o pruebas de suma de rangos (SAS, 1998) fue

usada para determinar diferencias estadísticas en las concentraciones de

bacterias totales y celulolíticas.

Page 40: TESIS PROFESIONAL

30

30

6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

6.1. Digestibilidad in vitro de la MS (DIVMS)

Esta prueba de digestibilidad in vitro de la materia seca es una técnica

utilizada principalmente para estimar el valor nutritivo de los forrajes y observar las

variaciones de las diferentes dietas con las determinaciones de digestibilidad in

vivo (Tilley y Terry, 1963). Se observó la digestibilidad in vitro de G. ulmifolia, en

comparación con C. nlemfuensis y Alimento Concentrado (16% de PC y 1150

Mcal. de ENl).

T1, Guazuma ulmifolia Lam (Caulote); T2, Cynodon nlemfuensis (pasto Estrella); T3, Alimento concentrado (16% de PC y

1150 Mcal de EN); a, b, y c, Medias con diferente letra en una hilera son diferentes (p<0.05); E.E.M, Error estándar de la

media.

Cuadro 6. Digestibilidad in vitro de materia seca (DIVMS; %) y pH del medio

de cultivo.

TRATAMIENTO

TIEMPO DE INCUBACIÓN (HORA)

3H 6H 12H 24H 48 H 72H 96H

Digestibilidad in vitro (MS) %

T1 28.86ab 29.36b 35.56b 36.13b 37.06b 39.37b 39.80b

T2 9.50b 10.26c 17.23b 25.56c 23.53c 33.90b 36.30b

T3 41.30a 43.23a 63.13a 61.63a 61.66a 60.80a 68.00a

EEM 81.09 15.34 88.91 7.88 11.05 17.82 3.93

pH

T1 7.22b 6.48b 6.40ab 6.04a 5.79a 5.73a 5.83a

T2 7.90a 7.43a 6.52a 5.91ab 5.67ab 5.67a 5.55a

T3 7.08b 6.75b 6.19a 5.80b 5.57b 5.61a 5.67a

EEM 0.012 0.029 0.008 0.004 0.004 0.039 0.029

Page 41: TESIS PROFESIONAL

31

Los resultados de DIVMS (Cuadro 6) indican que el tratamiento T1 (G.

ulmifolia 100%) tuvo mayor digestibilidad que el tratamiento T2 (C. nlemfuensis

100%) pero la digestibilidad fue menor que en el tratamiento con dieta a base de

alimento concentrado. A las 3 horas de incubación los tratamientos T1 (G.

ulmifolia) y T3 (concentrado) presentaron los mayores valores (p≤0.05) de

digestibilidad de materia seca (MS) con 28.86 % y 41.30%, respectivamente.

Mientras que a las 6, 12, 24, 48, 72 y 96 horas el T3 tuvo la mayor (p≤0.05)

digestibilidad de MS respecto a los tratamientos T1 y T2. El menor porcentaje de

digestibilidad se observó en el tratamiento T2 (C. nlemfuensis), a las 6, 24 y 48

horas respecto a los tratamientos T1 y T3. Los tratamientos T1 (G. ulmifolia) y T2

(C. nlemfuensis) a las 72 y 96 horas de incubación no tuvieron diferencia (p>0.05)

entre ellos en cuanto a digestibilidad pero si difieren con el tratamiento T3

(concentrado). El tratamiento T1 (G. ulmifolia) presentó mayor digestibilidad con

respecto al tratamiento T2 con pasto estrella, debido al mejor y mayor contenido

nutricional, y un porcentaje de proteína cruda (PC) contenido en el árbol forrajero

superior al contenido del pasto estrella. Araya et al. (1994) reportan que obtuvieron

23% de PC en caulote lo que podría resultar en una mejora en la digestibilidad de

la dieta. Además Cárdenas et al. (2003) señala la presencia de taninos en el

forraje de caulote que mejoraron la digestibilidad de la dieta.

En el Cuadro 6, se encuentra información del pH del medio de cultivo con

los tratamientos y periodos de incubación. A las 3 horas de incubación se observó

que el T2 (C. nlemfuensis) presento un pH de 7.90; sin embargo a las 12 horas de

incubación los tratamientos T1, T2 y T3 presentaron un pH dentro del rango

óptimo en el rumen (6.2 y 6.8). Según Scandolo et al. (2007) eso significa que

existe una eficiente actividad fermentativa mediante las bacterias ruminales, sin

embargo al termino de las horas de incubación, los tratamientos T1, T2 y T3 no

presentaron diferencia (P>0.05).

Page 42: TESIS PROFESIONAL

32

Grafica 1. Digestibilidad in vitro de Materia Seca %

T1, Guazuma ulmifolia Lam (Caulote); T2, Cynodon nlemfuensis (Pasto Estrella); T3, Alimento concentrado (16% de PC y

1150 Mcal de EN).

En los resultados de la digestibilidad in vitro de MS (Grafica 1) se observa

al tratamiento T3 (concentrado) con un mayor porcentaje durante las horas de

incubación, aunque se observó que el caulote presentó una digestibilidad a las 96

horas de incubación de 39.80%.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

H0 H3 H6 H12 H24 H48 H72 H96

T1 Caulote (G. Ulmifolia)

T2 Pasto Estrella (C.nlemfuensis)

T3 concentrado al 16% PC

Horas de incubación

Page 43: TESIS PROFESIONAL

33

6.2. Producción de gases totales

Cuadro 7. Producción de GEI totales por gramo de la materia seca fermentada (MSF).

TRAT.

mL de gases totales g-1 de MSF

TIEMPO DE INCUBACIÓN (HORA)

24 48 72

T1 5.47a 10.35a 16.40a

T2 5.49a 11.20a 16.38a

T3 4.15ab 7.63b 12.45b

T4 3.68b 7.5b 11.26b

T5 2.2c 4.08c 7.03c

E. E. M 0.078 0.25 0.20

Guazuma ulmifolia Lam (G), Cynodon nlemfuensis (C), Alimento concentrado (AC). T1, 100% C; T2, 20% G + 70% C + 10% AC; T3, 40% G + 50 C + 10% AC; T4, 60% G + 30% C + 10 AC; T5, 100% AC; a, b, y c, Medias con diferente letra en una hilera son diferentes (p≤0.05); E.E.M, Error estándar de la media.

La producción de GEI que se observa en los tratamientos T1 y T2 (Cuadro

3) compuestos por pasto estrella presentan mayor cantidad de gas total producido,

esto puede deberse a la baja calidad nutricional y poca digestibilidad del pasto. La

cantidad de gases se fue reduciendo (P≥0.05) a medida que se aumentó la

cantidad de caulote en los tratamientos y se disminuyó la cantidad de pasto en los

tratamientos T3 y T4. El tratamiento con alimento concentrado presentó a las 24,

48 y 72 horas de fermentación una menor producción de gas (P>0.05) que los

tratamientos con G. ulmifolia y C. nlemfuensis. Sin embargo la cantidad de gases

totales se redujeron aún más con la inclusión de caulote en los tratamientos. Las

reducciones en la emisión de GEI, principalmente CH4, se han reportado en

Sapindus saponaria y Leucaena leucocephala (Muerza, 2007), Hess et al.

(2002), reportaron que S. saponaria y Calliandra calothyrsus presentaron

reducción del 50% y del 36% en las emisiones de CH4 y N2O, respectivamente al

ser suministradas conjuntamente con pastos de baja calidad, esto se debe al

mejorar la calidad nutritiva del alimento y la tasa de pasaje.

Page 44: TESIS PROFESIONAL

34

Grafica 2. Porcentaje de Producción de Gases Totales de la Materia Seca

Fermentada.

Guazuma ulmifolia Lam (G), Cynodon nlemfuensis (C), Alimento concentrado (AC). T1, 100% C; T2, 20% G + 70%

C + 10% AC; T3, 40% G + 50 C + 10% AC; T4, 60% G + 30% C + 10 AC; T5, 100% AC

Los resultados que se obtuvieron muestran una tendencia mayor en cuanto

a producción de gases totales en los tratamientos a base de pasto estrella, debido

a la baja calidad nutricional y mala sincronización en la degradación de la fuente

energética. Mientras los tratamientos a base de G. ulmifolia disminuyen la

producción de GEI ya que juegan un doble papel, por ser un complemento de

nitrógeno y un agente desfaunante potencial (Domínguez-Bello y Escobar, 1997).

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

T1 T2 T3 T4 T5

24 HORAS

48 HORAS

72 HORAS

Page 45: TESIS PROFESIONAL

35

6.3. Concentración de ácidos grasos volátiles

Las concentraciones de ácido acético, propiónico, butírico y AGV totales de

los tratamientos a las diferentes horas de incubación se presentan en el Cuadro 8.

La concentración de AGV totales a las 96 horas de incubación no fueron diferentes

(p>0.05) entre los tratamientos T1 y T4 (Cuadro 3) con 102.45 y 102.04 mM L -1

pero si presentan diferencia (p≤0.05) entre los tratamientos T2 y T3

respectivamente, el tratamiento T5 presentó mayor concentración con 120.7 mM

L -1.

La relación de concentración de ácido acético a las 96 horas de incubación

no fue diferente (p>0.05) entre los tratamientos. Mientras que el ácido propiónico a

las 96 horas de incubación presentó mayor concentración (p≤0.05) en el

tratamiento T5 con 37.37 mM L -1

, los tratamientos T2, T3 y T4 no presentaron

diferencia (p>0.05) entre ellos, el tratamiento T1 presentó menor concentración

con 18.76 mM L -1. Para la concentración de ácido butírico a las 96 horas de

incubación, el tratamiento T5 presentó mayor concentración (p≤0.05) con 28.42 y

fue diferente a los tratamientos T1, T2, T3 y T4 los cuales no presentaron

diferencia (p>0.05) entre ellos al finalizar los periodos de incubación.

Según Calsamiglia y Ferret, 2002; Cobos (2007) la proporción de AGV

producidos en el rumen en condiciones normales de alimentación es de (60-65%

de acético, 25% propiónico y 10 a 15% de butírico), la concentración porcentual de

AGV calculadas en la presente investigación (Cuadro 9) indica que la

concentración de ácido acético fue superior en el tratamiento T1. Pero los

tratamientos T2, T4 y T5 se mantuvieron por debajo de proporción normal 60-65%,

mientras para la concentración de ácido propiónico todos los tratamientos

mantuvieron una proporción mayor respecto a los rangos normales de (10 a

15%). La concentración de ácido butírico en el tratamiento T1 se mantuvo por

debajo del rango normal, para los tratamientos T2, T3 y T4 se mantuvo dentro de

Page 46: TESIS PROFESIONAL

36

los rangos normales en el metabolismo normal del rumen, mientras que en el

tratamiento T5 se mantuvo por arriba del rango normal con 23.53%.

Cuadro 8. Concentración (mM L -1) de Ácido Acético, Propiónico, Butírico y AGV Totales

Tratamientos

T1 T2 T3 T4 T5 EEM

HORA Ácido Acético

24 41.92a 25.04b 25.95b 28.57b 26.90b 19.27

48 45.93a 27.43b 28.43b 31.30b 29.47b 23.13

72 57.67a 36.89b 38.23b 42.10ab 39.63b 38.47

96 45.27a 51.15a 53.00a 58.37a 54.95a 105.9

Ácido propiónico

24 9.50b 17.30ab 12.61ab 16.71ab 18.93a 11.29

48 10.41b 18.95ab 13.81ab 18.31ab 20.74a 13.55

72 13.53b 24.63ab 17.95ab 23.79ab 26.96a 22.91

96 18.76b 34.14ab 24.89ab 32.99ab 37.37a 44.02

Ácido Butírico

24 4.82a 6.35a 4.67a 5.47a 4.26a 4.13

48 6.69a 8.80a 6.47a 7.58a 5.91a 7.93

72 6.80b 8.94b 6.58b 7.71b 20.50a 5.83

96 9.43b 12.40b 9.13b 10.69b 28.42a 11.19

AGV totales

24 56.25a 48.68a 43.23a 50.25a 50.09a 30.78

48 63.02a 55.17a 48.72a 57.19a 56.12a 41.1

72 77.99ab 70.43ab 62.77b 73.60ab 87.09a 65.23

96 102.45ab 97.69b 87.02b 102.04ab 120.74a 156.81 Guazuma ulmifolia Lam (G), Cynodon nlemfuensis (C), Alimento concentrado (AC). T1, 100% C; T2, 20% G + 70% C + 10%

AC; T3, 40% G + 50 C + 10% AC; T4, 60% G + 30% C + 10 AC; T5, 100% AC; a y b Media con diferente letra en una hilera

son diferente (p<0.05); E.E.M, Error estándar de la media.

Page 47: TESIS PROFESIONAL

37

Cuadro 9. Concentración (%) de ácido acético, propiónico y butírico a las

72 horas de incubación.

Tratamientos

T1 T2 T3 T4 T5

AGV

Acético 73.94 52.37 60.90 57.20 45.50

Propiónico 17.34 34.97 28.59 32.32 30.95

Butírico 8.71 12.69 10.48 10.47 23.53 Guazuma ulmifolia Lam (G), Cynodon nlemfuensis (C), Alimento concentrado (AC). T1, 100% C; T2, 20% G + 70% C + 10%

AC; T3, 40% G + 50 C + 10% AC; T4, 60% G + 30% C + 10 AC; T5, 100% AC.

La medición de la producción y concentración de los ácidos grasos volátiles

(AGV) en el rumen son indicativos de la producción de metano. En la presente

investigación el ácido acético tuvo la mayor concentración porcentual en todos los

tratamientos además de que no se encontraron diferencias sustanciales en la

proporción molar de los tres principales ácidos grasos volátiles dentro de los

tratamientos adicionados con diferentes niveles de G. Ulmifolia, C. nlemfuensis y

concentrado en la ración, se sabe que cuando se incorporan concentrados en la

ración, la eficiencia de conversión de glucosa a AGV puede llegar hasta valores de

80-82% (Orskov, Flatt y Moe, 1968), lo cual tiende a mejorar la eficiencia de

utilización de la energía metabolizable.

6.4. Bacterias totales (BT)

En esta prueba se cuantificó el número de bacterias que se encontraron en

el medio de cultivo ruminal y su concentración, para analizar que tratamiento o

dieta resultó más efectiva en cuanto a sobrevivencia de las bacterias.

Page 48: TESIS PROFESIONAL

38

Cuadro 10. Concentración de Bacterias totales (X109).

TRATAMIENTO

TIEMPO DE INCUBACIÓN (HORA)

24H 48H 72H 96H

T1 1.74 6.96 9.28 11.6

T2 2.30 9.20 12.3 15.3

T3 1.65 6.60 8.80 11.0

T4 2.00 8.00 10.7 13.3

T5 1.67 6.68 8.91 11.1

EEM 13.50 26.89 13.67 12.95

Guazuma ulmifolia Lam (G), Cynodon nlemfuensis (C), Alimento concentrado (AC). T1, 100% C; T2, 20% G + 70% C + 10% AC; T3, 40% G + 50 C + 10% AC; T4, 60% G + 30% C + 10 AC; T5, 100% AC

El Cuadro 10 muestra el crecimiento de bacterias totales, no existe

diferencia significativa (p>0.05) entre los tratamientos T1, T2, T3, T4 y T5, la

concentración de bacterias a las 96 horas de incubación fue de 109 bacterias mL-1.

6.5. Bacterias celulolíticas

Se utilizó un análisis que permite comparar la cantidad de bacterias

presentes en cada uno de los tratamientos, se sabe que a mayor concentración de

bacterias mejor es la degradación del alimento, esto facilita la digestión y

aprovechamiento proteico.

Esta prueba nos sirve para la identificación de bacterias celulolíticas,

consiste en la observación de la degradación de una tira de papel celulosa (fuente

de carbohidratos para las bacterias celulolíticas) y el medio de cultivo donde se

deposita esta misma. La presencia de las bacterias celulolíticas se determina

mediante cambios en el medio de cultivo; es decir, degradación de la tira de papel

celulosa y coloración turbia del medio de cultivo.

Page 49: TESIS PROFESIONAL

39

Cuadro 11. Concentración de Bacterias Celulolíticas

TRATAMIENTO

TIEMPO DE INCUBACIÓN (HORA)

24H 48H 72H 96H

T1 1.46 X 107bc 1.22 X 108a 2.71 x 108bc 3.08 x 108ab

T2 5.23 X 106a 4.36 X 107a 9.68 x 107a 1.10 x 108ac

T3 19.6ab 1.63a 363 ab 413a

T4 12.0b 99.7 a 222bc 252bc

T5 2.03b 16.9a 3.75b 4.27a

EEM 2.78 11.45 2.78 2.78

Guazuma ulmifolia Lam (G), Cynodon nlemfuensis (C), Alimento concentrado (AC). T1, 100% C; T2, 20% G + 70% C + 10%

AC; T3, 40% G + 50 C + 10% AC; T4, 60% G + 30% C + 10 AC; T5, 100% AC; a, b y c. Media con diferente letra en una

hilera son diferente (p<0.05); E.E.M, Error estándar de la media

En el Cuadro 11 se observa que no existió diferencia significativa (p>0.05)

entre los tratamientos T3 y T5, que presentaron una menor concentración de

bacterias celulolíticas. En el tratamiento T2 se presentó mayor concentración, sin

embargo los tratamientos T3, T4 y T5 son iguales en su concentración a las 24 h,

48 h, 72 h y 96 h, de incubación. En general se presentó una disminución en la

concentración de bacterias celulolíticas de acuerdo a mayor tiempo de incubación.

Page 50: TESIS PROFESIONAL

40

40

7. CONCLUSIONES

De acuerdo a los objetivos y resultados obtenidos en este presente trabajo se

concluye que:

1) Es posible reducir la cantidad de gases de efecto invernadero con la

inclusión de G. ulmifolia en la dieta.

2) Con una mayor inclusión de G. ulmifolia en la dieta se tuvo una

menor concentración de bacterias celulolíticas.

3) La concentración de AGV aumentó con la inclusión de G. ulmifolia.

Page 51: TESIS PROFESIONAL

41

8. BIBLIOGRAFIA

Acuña, P. I. 1987. Guazuma ulmifolia, folleto. Encyclopédie Méthodique,

Botanique 3: 52.

Abreu A, Carulla JE, Kreuzer M, Lascano C, Díaz TE, Cano A, Hess, HD. 2003.

Efecto del fruto, del pericarpio y del extracto semipurificado de saponinas de

Sapindus saponaria sobre la fermentación ruminal y la metanogénesis in

vitro en un sistema RUSITEC. Rev Col Cienc Pec. 16: 147-154.

Aerts, R. J., T. N. Barry, and W. C. McNabb. 1999. Polyphenols and agriculture:

beneficial effects of proanthocyanidins in forages. Agric. Ecosyst. Environ.

75:1–12.

Anderson, R.C., Callaway, T.R., Van Kessel, J.A.S., Jung, Y.S., Edrington, T.S. &

Nisbet, D.J. 2003. Effect of select nitrocompounds on ruminal fermentation;

an initial look at their potential to reduce economic and environmental costs

associated with ruminal methanogenesis. Bioresource Technol. 90:59

Araya, J., J. Benavides, R. Arias, and A. Ruiz. 1995. Identificación y

caracterización de árboles y arbustos con potencial forrajero en Puriscal,

Costa Rica.

Baker, S. K. 1999. Rumen methanogens, and inhibition of methanogenesis. Aust.

J. Agric. Res. 50: 1293-1298.

Beauchemin, K. A., and S. M. McGinn. 2005. Methane emissions from feedlot

cattle fed barley or corn diets. J. Anim. Sci. 83:653–661.

Page 52: TESIS PROFESIONAL

42

Calsamiglia, S., y A. Ferret. 2002. Fisiología ruminal relacionada con la patología

digestiva: acidosos y meteorismo. XVIII Curso de especialización FEADN.

Barcelona pp. 97-115.

Cardenas, M. J. V., C. A. Sandoval C. y F. J. Solorio S. 2003. Composición

química de ensilaje mixtos de gramíneas y especies arbóreas de Yucatán,

México. Técnica pecuaria en México. 41:283.294

Carmona, J. C. 2005. El gas metano en la producción ganadera y alternativas

para medir sus emisiones y aminorar su impacto a nivel ambiental y

productivo. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias , 18 (1), 49-63.

Carranza, M M A, Sánchez V R L, Pineda L M R y Cuevas G R 2003 Calidad y

potencial forrajero de especies del bosque tropical caducifolio de la Sierra

de Manantlán, México. Agrociencia (2)37, 203-210.

Chaundhary, L. C., A. Srivastava.1993. Inter relationship between protozoa and

dietary carbohydrates in ruminants. Indian J. Dairy Sci. 47: 444-454.

Clavero, M. R. S., L. R. Beuchat, and M. P. Doyle. 1998. Thermal inactivation of

Escherichia coli O157:H7 isolated from ground beef and bovine feces, and

suitability of media for enumeration. J. Food Prot. 61:285-289.

Cobos, M. A. 2007 Interacción entre microorganismos ruminales. In: Ferrera-

Cerrato, R.; Alarcón, A. (Eds). Microbiología agrícola. Hongos, bacterias,

micro y macrofauna, control biológico y planta-microorganismo. Ed. Trillas.

498-516 pp. 2007.

Cobos, M. A., Ley de Coss A., Ramirez N. D., Gonzalez S. S., Ferrera Cerrato R.

2011. Pediococcus acidilactici isolated from the rumen of lambs with rumen

Page 53: TESIS PROFESIONAL

43

acidosis, 16S rRNA identification and sensibility to monensin and lasalocid.

Research in Veterinary Science 90 26–30.

Crutzen, P.J., Aselman, I. and Seiler, W. 1986. Methane production by domestic

animals, wild ruminants, other herbivorous fauna, and humans. Tellus, 38

(B): 271-284.

Dehority, B. A. 1993. Laboratory manual for classification and morphology of

rumen ciliate protozoa. CRC Press. Boca Ratón. pp: 1- 22.

DeRamus, HA, Clement TC, Giampola DD, Dickison PC. 2003. Methane

emissions of beef cattle on forages: efficiency of grazing management

systems. Journal Environ Qual, 32: 269-277.

Domínguez-Bello, M. G., y A. Escobar. 1997. manipulación del rumen para la

mejor utilización de los forrajes tropicales. Anim. Feed Sci. Technol. 69:91–

102.

Enkerlin, E. C., G. Cano, R. A. Garza y E. Vogel. 1997. Ciencia ambiental y

desarrollo sostenible International Thompson Ed. México. 690 p.

Franzolin,R.; Tiegui, M.H. Y Da Silva, J.R. 1998 avaliacao de populacao de

protozoarios ciliados no rumen, retuculo e omaso e do trato digestivo em

búfalos alimentados em tres níveis de energía. En: Revista de la Facultad

de Agronomia. Vol. 15, N°. 1 p. 58-63

Galindo J., Gonzalez N., Sosa A., Marrero Y., Gonzalez R., Delgado D., Torres V.,

Aldana A. 2009. Efecto del bromo etano sulfónico (BES) en la población de

bacterias metanogénicas y en la fermentación ruminal in vitro Revista

Page 54: TESIS PROFESIONAL

44

Cubana de Ciencia Agrícola, vol. 43, núm. 1, pp. 45-50 Instituto de Ciencia

Animal, La Habana, Cuba.

Galindo J., Marrero Y., Ruiz, T. E., González, N., Díaz, A., Aldama A. I.,

Moreira, O., Hernández J. L.; Torres V., Sarduy L. 2009. Efecto de una

mezcla múltiple de leguminosas herbáceas y Leucaena leucocephala en la

población microbiana y productos fermentativos del rumen de añojos

mestizos de Cebú. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, vol. 43, núm. 3,

pp. 259-264 Instituto de Ciencia Animal La Habana, Cuba

Galindo J., González N., Sosa, A., Ruiz, T., Torres, V., Aldana A., Díaz H.,

Moreira O., Sarduy L., Noda A., 2011. Efecto de Tithonia diversifolia

(Hemsl.) Gray (Botón de oro) en la población de protozoos y metanógenos

ruminales en condiciones in vitro. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, vol.

45, núm. 1, pp. 33-37 Instituto de Ciencia Animal. La Habana, Cuba

García, D., Medina, M.G., Clavero, T., Humbría, J., Baldizán, A. & Domínguez, C.

2008. Preferencia de árboles forrajeros por cabras en la zona baja de los

andes Venezolanos. Revista Científica ISSN 0798-2259.

González, N., Galindo, J., González, R., Sosa, Areadne; Moreira, O., Delgado, D.,

Martín, E., Sanabria, C., 2006. Utilización de la técnica de PCR en tiempo

real y de la producción de gas in vitro para determinar el efecto del ácido

bromoetano sulfónico en la metanogénesis y la población microbiana

ruminal. Revista Cubana de Ciencias Agrícolas, Tomo 40 Número 2: 183-

189.

Page 55: TESIS PROFESIONAL

45

Gil, S.B. 2004. Sistema de producción de carne bovina: Engorde intensivo

(feedlot). Elementos que intervienen y posibles impactos en el medio

ambiente. Disponible: <http://www.ingenieroambiental.com/new3informes

Hess HD, Monsalve LM, Carulla JE, Lascano CE, Díaz TE, Kreuzer M. 2002. In

vitro evaluation of the effect of Sapindus saponaria on methane release and

microbial populations (1.4.1).

Itabashi, H., Bayaru, E., Kanda, S., Nishida, T., Ando, S., Ishida, M., Itoh, T.,

Isobe, Y. & Nagara, K. 2000. Effect of fumaric acid on methane production,

rumen fermentation and digestibility in cattle. The 3rd Joint Symposium of

Japan and Korea on Rumen Metabolism and Physiology. 11, 72. Miyazaki,

Japan

Joblin, K.N. 2004. Methanogenic Archaea. I Planning Meeting of Project Contract

Research and Training Workshop “Development and Use of Rumen

Molecular Techniques for Predicting and Enhancing Productivity”, 19-30

April, Brisbane, Australia.

Johnson, K., & Johnson, D. 1995. Methane emissions from cattle. Revista Journal

of Animal Science , 73, 2483-2492.

Johnson, D.E., Johnson, K.A., Ward, G.M. & Branine, M.E. 2000. Ruminants and

other animals. Chapter 8. In: Atmospheric Methane: Its Role in the Global

Environment. Ed. M.A.K. Khalil. Springer-Verlag, Berlin Heidelberg,

Germany, p. 112.

Page 56: TESIS PROFESIONAL

46

Kajikawa, H, Hai J, Terada F, Suga T. 2003. Operation and characteristics of

newly improved and marketable artificial rumen (Rusitec). In: Memoirs of

National Institute of Livestock and Grassland Science. Nº 2.

Kinsman, R., F. D. Sauer, H. A. Jackson, y M. S. Wolynetz. 1995. Methane and

carbon dioxide emissions from cows in full lactation monitored over a six-

month period. J. Dairy Sci. 78(12): 2760-2766.

Kudo, H., K. D. Jacober, R. C. Phillipe, K. J. Cheng, D.J.S. Barr, 1990and

characterization of cellulolytic anaerobic fungi and associated mycoplasmas

from the rumen of eteer fed a roughage diet.. Can. J. Microbiol. 36: 513-

517.

Kurihara M, Magner T, McCrabb H, McCrabb G. 1999. Methane production and

energy partition of cattle in the tropics. British Journal of Nutrition, 81: 227-

234.

Lascano, C, Cárdenas E .2010. Alternatives for methane emission mitigation in

livestock systems. Revista Brasileira de Zootecnia, J Anim Sci; 89: 2654-

2754.

Ley de Coss A. 2003. Evaluación de técnicas in vitro para el estudio de la

capacidad desfaunante de fármacos y plantas. Tesis de Maestría en

Ciencias. Programa de Ganadería, Colegio de Postgraduados, Campus

Montecillo, Texcoco, Edo de México. 98 p.

Ley de Coss A., Cobos P. M., Hernández S. D., Guerra M. E. 2011a. Formulación

de un medio de cultivo anaerobio para protozoarios ruminales y evaluación

in vitro en la capacidad desfaunante del extracto de plantas. Rev. Científ.

FCV-LUZ. XXI (1): 43-49.

Page 57: TESIS PROFESIONAL

47

Ley de Coss, A., Martínez-Tinajero J. J., Marroquín-Agreda F. J., García-Castillo

C. G., Montañez-Valdez O. D. y Guerra-Medina E. 2011b. La capacidad

desfaunante del extracto de plantas. Rev Científica FCV-LUZ. XXI (5): 414-

420.

Leng, R.A. 1997. Tree foliage in ruminant nutrition. Fao Animal Production and

Health. Documento No. 139, Rome.

Lila, Z.A., Mohammed, N., Kanda, S., Kamada, T. & Itabashi, H. 2003. Effect of α-

cyclodextrin-allyl isothiocyanate onruminal microbial methane production in

vitro. J. Anim. Sci.74:321

McAllister, TA; Newbold, CJ. 2008. Redirecting rumen fermentation to reduce

methanogenesis. Australian Journal of Experimental Agriculture 48 (1-2):7-

13.

McAllister, T. A., E. K. Okine, G. W. Mathison, and K.-J. Cheng. 1996. Dietary,

environmental and microbiological aspects of methane production in

ruminants. Can. J. Anim. Sci. 76:231–243.

McCaughey W, Wittenber K, Corrigan D. 1997. Methane production by steers on

pasture. Revista Journal of Animal Science. 76 (3), 519-52

Montenegro J, Abarca S. 2000. Fijación de carbono, emisión de metano y de

óxido nitroso en sistemas de producción bovina en Costa Rica. CATIE-

FAO-SIDE, 334.

Monsalve, L, 2003. Suplementación de una gramínea tropical con leguminosas y

Sapindus saponaria: Efectos sobre la fermentación ruminal y la

Page 58: TESIS PROFESIONAL

48

metanogénesis in vitro. Trabajo de grado para optar el título de

Zootecnista,Universidad Santa Rosa de Cabal.

Moss, A.R., Jouany, J.P. and Newbold, J. 2000. Methane production by ruminants:

its contribution to global warning. Ann. Zootech., 49: 231-253.

Muerza, F. A. (2007). Metano, vacas y cambio climático.

http://www.consumer.es/web/es.

Newbold, C. J., B. Lassalas, P. J. Jouany. 1995. The importance of methanogens

associated with ciliates protozoa in ruminal methane production in vitro.

Letters Appli.. Microbiol. 21: 230-234.

Ogimoto K., and S. Imai. 1981. Atlas of rumen microbiology. Japan Scientific

Societies Press. Tokio, Japan. Pp 157-168

Orskov ,E.R. Flatt,W.P. and Moe,P.W. 1968. Fermentation balance approach to

estimate extent of fermentation and efficiency of volatile fatty acid formation in

ruminants. Journal of Dairy Science. 51:1429-1435.

Primavesi, O. S. 2004. Metano entérico de bovinos leiteiros em condicoes

tropicais brasileiras. Revista Pesq agropecuaria brasileira , 39 (3), 277-283.

Rafael, A. N., Donald C. B. 2007. Carbohydrate and lipid metabolism in farm

animals. J Nutr. 137: 702-705.

Russell, J.B. & Wallace, R.J. 1997. Energy consuming and yielding mechanisms.

En: The Rumen Microbial Ecosystem. 2nd Ed. Hobson, P.N. & Stewart, C.S.

Eds. Chapman & Hall, London, p. 246

Page 59: TESIS PROFESIONAL

49

Scanodolo D., M. Noro, H. Böhmwald, P. A. Contreras, and F. Wittwer. 2007.

Diurnal variations of ruminal fluid pH and magnesium and potassium

concentrations in grazing dairy cows. Arch. Med. Vet. 39: 141-146.

Soliva, C., Hess, R., Meile, H. Kreuzer, D. & Machmüller, M. 2003. Suppression of

ruminal methanogenesis by dietary means: apparent inconsistency between

methane release and counts of microbes involved in methanogenesis.

Tropical and Subtropical Agroecosystems. 3: 209

Tilley, J.M. and R.A. Terry. 1963. A two-stage technique for the in vitro digestión of

forage crops. J. Br. Grass Soc. 28: 104-111.

Topps, J.H. 1992. Potential, composition and use of legume shrubs and trees as

fodders for livestock in the tropics. J. Agric. Science, 118: 1-8.

Ushida, K., M. Tokura, A. Takenaka, H. Itabasho. 1997. Ciliate protozoa and

ruminal methanogenesis. In “Rumen microbes and digestive physiology in

ruminants. R. Onodera, H. Itabashi, K. Ushida, H. Yan, Y. Saski (eds).

Japan Scientific Societies Press Tokio, Japan. Pp 209-220.

Van Kessell JS, Russell JB. 1995. The effect of pH in vitro methane production

from ruminal bacteria (Abstract # 2). In: 23rd Biennial Conference on Rumen

Function. Chicago, Illinois, E.U. November 14-16, Vol. 23.

Van Lier, E. y Regueiro, M. 2008. Digestion en retículo-rumen. Departamento de

producción animal y pasturas. Montevideo, Uruguay. pp 5-6.

Van Nevel, C.J. y Demeyer, D.I. (1988). In: The Rumen Microbial Ecosystem. P.N.

Hobson (Ed.). Elsevier Applied Science. London, UK. pp: 387-443.

Page 60: TESIS PROFESIONAL

50

Van Soest PJ. 1994. Nutritional ecology of the ruminant. Second edition. Cornell

University Press, 476 p.

Vera K, J., Ramirez A, L., Ramírez C, L., & Jiménez F, G. 2009. Arboles y

arbustos para la producción animal en el trópico Mexicano. 18.

Weimer, P. J. 1998. Manipulating ruminal fermentation: a microbial ecological

perspective. J. Anim. Sci. 76: 3114-3122.

Williams, A. G. and G. S. Coleman. 1992. The rumen protoza. Brock Spinger

Serie in Contemporary Bioscience. Springer-verlag, New York Inc. pp. 133-

164.

Wright, ADG, Kennedy P, O'Neill CJ, Toovey AF, Popovski S, Rea SM, Pimm CL

and Klein L 2004. Reducing methane emissions in sheep by immunization

against rumen methanogens. Vaccine 22: 3976-3985.

Yokoyama, M. T. y K. A. Johnson. 1988. Microbiología del rumen e intestino

delgado. In: Church, D. C. (Ed). El Rumiante, Fisiologia y Nutricion. Editorial

Acribia, Zaragoza, España. pp 137-157.