Tesoro de Guarrazar

download Tesoro de Guarrazar

of 4

Transcript of Tesoro de Guarrazar

  • Tesoro de Guarrazar 1

    Tesoro de Guarrazar

    Corona de Recesvintoexpuesta en el (M.A.N.).

    Coordenadas: 394841N 4857O [1]

    El Tesoro de Guarrzar es un tesoro de orfebrera visigoda compuesto por coronas ycruces que varios reyes del reino visigodo de Toledo ofrecieron en su da como exvoto.Fue hallado entre los aos 1858 y 1861 en el yacimiento arqueolgico denominadohuerta de Guarrazar, situado en la localidad de Guadamur, muy cerca de Toledo.Actualmente las piezas estn repartidas entre el Muse Cluny, Pars, la Armera delPalacio Real, Madrid y el Museo Arqueolgico Nacional, Madrid.

    Composicin

    Una de las coronas votivas(M.A.N.).

    Entre todas las piezas halladas, las ms valiosas son las coronas votivas de los reyesRecesvinto y Suintila (esta ltima fue robada en el ao 1921 y jams recuperada).Ambas de oro, engastadas con zafiros, perlas y otras piedras preciosas. Hay tambinotras coronas ms pobres y ms pequeas y cruces votivas. Tambin se hallaroncinturones, hoy desaparecidos.

    La tradicin de los talleres de orfebrera de la Pennsula ibrica se remonta a laprehistoria, pero la de poca visigoda est muy vinculada a la orfebrera bizantina.Se emplea la tcnica de granates incrustados, que fue la preferida por los pueblosgermnicos. Las letras de las coronas estn ejecutadas con alvolos de oro donde sehan incrustado granates tallados en el hueco. Los adornos repujados de las aspas delas cruces son de tipo germnico, pero la forma de las coronas votivas es totalmentebizantina. Las coronas del tesoro son de tipo votivo, no aptas para ser lucidas comotocado.

  • Tesoro de Guarrazar 2

    Detalle de la corona deRecesvinto

    Las presencia de joyas bizantinas en los tesoros visigodos era tan abundante, segn lostestimonios literarios, que en las iglesias de Mrida haba joyas para llenar varios carros(Vidas de los Padres emeritenses). Fuentes rabes testimonian que al entrar losmusulmanes en Toledo, encontraron en la catedral una serie de coronas votivas que losreyes visigodos haban ido donando, y que muchas fueron fundidas en ese momento paraaprovechar los metales nobles. Las joyas de la iglesia de Toledo y las del Tesoro Realfueron causa de envidias y graves disputas entre los conquistadores rabes. Una granparte de estas coronas y cruces debieron ser escondidas por los clrigos visigodos, comoocurri con las que estaban en el cercano monasterio de Santa Mara de Sorbaces.

    Historia del descubrimiento

    Corona y cruz votivas(M.A.N.).

    Cruz votiva (M.A.N.).

    Parte del tesoro de Guarrazar fue hallado por casualidad. En el ao 1858 hubo unaslluvias torrenciales que causaron el desmoronamiento del terreno donde estaba la iglesiadel monasterio de Santa Mara de Sorbaces. Sali a la luz una caja de hormign junto alsepulcro de un presbtero llamado Crispinus. Las personas que encontraron las primeraspiezas del tesoro las llevaron a un platero de Toledo, que fundi la mitad de dichosobjetos; la otra mitad fue comprada por un militar francs que la llev a Pars y all lavendi al Museo de Cluny. En vista del hallazgo, los descubridores siguieron excavandoy encontraron un grupo de coronas y cruces, que esta vez vendieron a la reina Isabel II,quien hizo que se depositaran en la Armera Real.

    Las coronas de los reyes Suintila y Recesvinto que llegaron hasta el museo de Clunyfueron restauradas en Pars, de manera que cambiaron bastante su apariencia. As, la cruzque en la actualidad vemos pendiente del centro de la corona de Recesvinto era enrealidad una fbula (broche) y conserva an el muelle y el cierre, adems de que es deotro estilo distinto a la propia corona. El gobierno espaol pudo recuperar las doscoronas y las deposit en la Armera Real, pero en la noche del 4 de abril de 1921desapareci la de Suintila y jams se pudo seguir su rastro.

  • Tesoro de Guarrazar 3

    La Gran Cruz (M.A.N.).

    En el robo en la Real Armera desapareci la corona de Suintila yun trozo de corona de enrejado que pertenecan al conjunto queposea el Patrimonio Real, gracias a la donacin de Domingo. Elrobo se divulg poco, slo La poca hizo una publicacin msextensa con grabados, para que sirviese de gua en la bsqueda delo sustrado. Al parecer fueron localizados los autores del robo,pero no lo objetos de ste, que hasta hoy no han aparecido.

    Corona y cruz votivas(M.A.N.).

    El estudio gemolgico de Juan S. Cozar y Cristina Sapalski[2] revel que el Tesoro deGuarrazar contiene 243 zafiros azules (cuyas caractersticas los hacen procedentes de laantigua Ceiln, hoy Sri Lanka), 3 corderitas azules (iolitas), 14 esmeraldas, 1aguamarina, 2 adularias (piedras luna), 21 cuarzos amatista, 9 cuarzos hialinos, 6calcedonias azuladas, 169 perlas, 154 piezas de ncar, 56 vidrios artificiales verdes, 26vidrios artificiales azules, 2 pardo-anaranjados, 26 de color indefinido, 1 rojo y muchaspiezas diminutas de granate piropo-almandino.

    Referencias[1] http:/ / toolserver. org/ ~geohack/ geohack. php?pagename=Tesoro_de_Guarrazar& language=es&

    params=39_48_41_N_4_8_57_W_type:city[2] Tulaytula: Revista de la Asociacin de Amigos del Toledo Islmico, ISSN 1575-653X, N. 3, 1998 , pags.

    77-90

    Enlaces externos Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Tesoro de Guarrazar. Commons La parte del Tesoro conservada en Pars (http:/ / www. musee-moyenage. fr/ esp/ homes/ home_id21046_u1l2.

    htm) Historia en la pgina guadamur.org (http:/ / www. guadamur. org/ 4_Tesoro_de_Guarrazar/ ) El tesoro de Guarrazar dentro del arte visigtico (http:/ / www. liceus. com/ cgi-bin/ aco/ ar/ 06/ 0608. asp) Sobre la conmemoracin en 2008 del 150 aniversario del descubrimiento del Tesoro de Guarrazar (http:/ / www.

    arqueologiamedieval. com/ noticias/ noticias_imprimir. asp?ref=1621)

  • Fuentes y contribuyentes del artculo 4

    Fuentes y contribuyentes del artculoTesoro de Guarrazar Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=65786356 Contribuyentes: Airunp, Anna Powell, BRONZINO, Eli22, Espilas, Foundling, Jordi Siracusa, Joselarrucea,Lecuona, Lourdes Cardenal, Maleiva, Nachosan, Nixn, Obelix83, Outisnn, Petronas, Pigot, Rodelar, Romerin, RoyFokker, Shakko, SimnK, SuperBraulio13, Zaqarbal, ngel Luis Alfaro, 31ediciones annimas

    Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Tesoro de Guarrazar (M.A.N. Madrid) 01.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Tesoro_de_Guarrazar_(M.A.N._Madrid)_01.jpg Licencia: Public DomainContribuyentes: User:ZaqarbalArchivo:Tesoro de Guarrazar (M.A.N. Inv.71204) 01.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Tesoro_de_Guarrazar_(M.A.N._Inv.71204)_01.jpg Licencia: CreativeCommons Attribution-Sharealike 3.0,2.5,2.0,1.0 Contribuyentes: User:ZaqarbalArchivo:CoronaRecesvinto01.JPG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:CoronaRecesvinto01.JPG Licencia: Public Domain Contribuyentes: User:Manuel de Corselas,User:Manuel de CorselasArchivo:Tesoro de Guarrazar (M.A.N. Inv. 71207 & 71211) 01a.jpg Fuente:http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Tesoro_de_Guarrazar_(M.A.N._Inv._71207_&_71211)_01a.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0,2.5,2.0,1.0Contribuyentes: User:ZaqarbalArchivo:Tesoro de Guarrazar (M.A.N. Inv.71210) 01b.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Tesoro_de_Guarrazar_(M.A.N._Inv.71210)_01b.jpg Licencia: CreativeCommons Attribution-Sharealike 3.0,2.5,2.0,1.0 Contribuyentes: User:ZaqarbalArchivo:Gran Cruz de Guarrazar (M.A.N. Inv.52561) 01.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Gran_Cruz_de_Guarrazar_(M.A.N._Inv.52561)_01.jpg Licencia:Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0,2.5,2.0,1.0 Contribuyentes: User:ZaqarbalArchivo:Tesoro de Guarrazar (M.A.N. Inv. 71208 & 71209) 01.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Tesoro_de_Guarrazar_(M.A.N._Inv._71208_&_71209)_01.jpgLicencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0,2.5,2.0,1.0 Contribuyentes: User:ZaqarbalArchivo:Commons-logo.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Commons-logo.svg Licencia: logo Contribuyentes: SVG version was created by User:Grunt andcleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created by Reidab.

    LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

    Tesoro de GuarrazarComposicin Historia del descubrimiento Referencias Enlaces externos

    Licencia