Test ACHS Sobre Extintores

4
1. El riesgo de incendio está presente en todos los ámbitos en que el fuego es utilizado VERDADERO FALSO 2. El calor se transmite por convección cuando hay contacto directo de un cuerpo a otro VERDADERO FALSO 3. El calor se transmite por radiación mediante ondas VERDADERO FALSO 4. Combustible, oxígeno y calor forman el triángulo del fuego VERDADERO FALSO 5. El método de extinción por enfriamiento consiste en disminuir la temperatura de combustión. VERDADERO FALSO 6. El método de extinción por sofocamiento consiste en eliminar el combustible, separándolo del proceso de combustión. VERDADERO FALSO 7. Se puede fumar en sitios de alto riesgo siempre y cuando bote las colillas en los recipientes de basura y no al suelo VERDADERO FALSO 1. Las cualidades que se le debe exigir a un extintor son seguridad en su uso y capacidad extintora eficaz. VERDADERO FALSO 2. En los extintores de presión propia la presión de impulsión del

Transcript of Test ACHS Sobre Extintores

1. El riesgo de incendio est presente en todos los mbitos en que el fuego es utilizadoVERDADERO

FALSO

2. El calor se transmite por conveccin cuando hay contacto directo de un cuerpo a otroVERDADERO

FALSO

3. El calor se transmite por radiacin mediante ondasVERDADERO

FALSO

4. Combustible, oxgeno y calor forman el tringulo del fuegoVERDADERO

FALSO

5. El mtodo de extincin por enfriamiento consiste en disminuir la temperatura de combustin.VERDADERO

FALSO

6. El mtodo de extincin por sofocamiento consiste en eliminar el combustible, separndolo del proceso de combustin.VERDADERO

FALSO

7. Se puede fumar en sitios de alto riesgo siempre y cuando bote las colillas en los recipientes de basura y no al sueloVERDADERO

FALSO

1. Las cualidades que se le debe exigir a un extintor son seguridad en su uso y capacidad extintora eficaz.VERDADERO

FALSO

2. En los extintores de presin propia la presin de impulsin del agente extintor se produce por el propio agente extintorVERDADERO

FALSO

3. Los extintores manuales son aquellos cuya masa total transportable es superior a 20 kilos y menos de 30 kilosVERDADERO

FALSO

4. Para atacar un fuego se debe apuntar hacia la parte superior de las llamasVERDADERO

FALSO

5. Al descargar el agente extintor en el combate del fuego debe hacerlo de arriba hacia abajo verticalmente.VERDADERO

FALSO

6. Extintores sobre ruedas o de carro son aquellos que estn dotados de ruedas para su desplazamientoVERDADERO

FALSO

7. Un extintor es un aparato que contiene un agente de extincin que puede ser proyectado o dirigido sobre un fuego.VERDADERO

FALSO

1. La carga de agente extintor de los aparatos a base de agua se expresa en volumen (litros) VERDADERO

FALSO

2. Fuego clase A es de origen elctricoVERDADERO

FALSO

3. El fuego clase B se origina en materiales como la maderaVERDADERO

FALSO

4. El agua y la espuma no son aceptables como agentes extintores en presencia de electricidad.VERDADERO

FALSO

5. El agua apaga por enfriamiento y sofocacin.VERDADERO

FALSO

6. El fuego clase D se combate con polvo qumico seco especialVERDADERO

FALSO

7. El fuego clase C se combate con agua a presinVERDADERO

FALSO

1. Los extintores deben estar certificados por un laboratorio acreditado en el Instituto Nacional de Normalizacin.VERDADERO

FALSO

2. Los extintores deben ser ubicados en sitios de fcil acceso y claramente identificados, libres de cualquier obstculo y siempre en condiciones de funcionamiento mximo.VERDADERO

FALSO

3. No es obligatorio que el extintor tenga etiqueta en forma permanenteVERDADERO

FALSO

4. Por lo menos una vez al ao se debe cumplir con la revisin, control y mantencin preventiva de los extintores.VERDADERO

FALSO

5. Todos los extintores deben estar identificados mediante distintivos de seguridad y sealizacin.VERDADERO

FALSO

6. Si es preciso colocar extintores a la intemperie, debern ubicarse en un nicho o gabinete desde el cual el retiro sea expedito.VERDADERO

FALSO