TEST DE DISEÑO DE WARTEGG.docx

download TEST DE DISEÑO DE WARTEGG.docx

of 7

Transcript of TEST DE DISEÑO DE WARTEGG.docx

  • 8/17/2019 TEST DE DISEÑO DE WARTEGG.docx

    1/7

    TEST DE DISEÑO DE WARTEGG

    Nombre y Apellidos:………………………………………………………………………………………………………

    Fecha de Nacimieno:…………………………… Edad:……………… Se!o:………………""Grado o Insr#cci$n:……………………………………………………………

      Fecha: ……" %……" %……"

     

    T&T'(OS DE (OS DI)'*OS

    +" ( ___ )………………………………………………………………………………………………

    …………………………………," ( ___ )

    …………………………………………………………………………………………………………………………………

    -" ( ___ )………………………………………………………………………………………………

    …………………………………." ( ___ )

    ………………………………………………………………………………………………

    …………………………………

    + , .-

    / 0 12

  • 8/17/2019 TEST DE DISEÑO DE WARTEGG.docx

    2/7

    /" ( ___ )………………………………………………………………………………………………

    …………………………………0" ( ___ )

    ………………………………………………………………………………………………

    …………………………………2" ( ___ )………………………………………………………………………………………………

    …………………………………1" ( ___ )

    ………………………………………………………………………………………………

    …………………………………

    Diseño que más le gusto:

    …………………………………………………………………………………………………………

    …….

    Diseño que menos le gusto:…………………………………………………………………………………………………………

    ..Diseño que fue más fácil de hacer:

    ………………………………………………………………………………………………..Diseño que fue más difícil de hacer:

    ………………………………………………………………………………………………

    Glosario de enlaces: Insr#cciones del Tes de Ware3345ara 6#7 sir8e el es de Ware3394$mo resol8er el es de Ware33 sais;acoriamene9Inerpreaci$n del es de Ware33Oras cosas a ener en c#ena sobre es de Ware33

    Tes de Ware33

    El test de Wartegg es una herramiena de selecci$n de personal que causa paor entre loscandidatos a un puesto de tra!a"o# de!ido en parte a su rare$a % a su inusual e&traagancia. 'En6#7 consise el es de Ware33 El test fue ideado por Eri Wartegg en *+,- % adaptado por. /iedma % 0edro D.1lfonso en *+2-# representando ocho situaciones itales que el indiiduode!e resoler. Es un test de los denominados es proyeci8os# es decir# que se entregan alcandidato una serie de cuadros en !lanco 0ueden ser 3 o *2)# con unas pequeñas formas % tieneque completar el di!u"o de la forma en que quiera# añadir un n4mero por orden de resoluci5n %un título. 6in duda es una de las prue!as que más neriosos nos pone# puesto que supone una

    improisaci5n. El fondo negro so!re el que se sit4an los recuadros !lancos incita a la pro%ecci5n(como si cerráramos los o"os). El fondo !lanco limita esa pro%ecci5n a un espacio concreto derepresentaci5n (esto a eces genera ansiedad). El signo representa los elementos típicos de los ,grandes moimientos grá7cos (ángulo# recta# cura# punto)

    888 Insr#cciones del Tes de Ware33

    http://www.psicotecnicostest.com/Testproyectivos/Testdewarteggcomoresponder.asp?TIP_2=Test+de+Wartegg,+como+responder&TIP_1=Test+de+Personalidad#Instrucciones%20del%20Test%20de%20Wartegghttp://www.psicotecnicostest.com/Testproyectivos/Testdewarteggcomoresponder.asp?TIP_2=Test+de+Wartegg,+como+responder&TIP_1=Test+de+Personalidad#%C2%BFPara%20que%20sirve%20el%20test%20de%20Wartegg?http://www.psicotecnicostest.com/Testproyectivos/Testdewarteggcomoresponder.asp?TIP_2=Test+de+Wartegg,+como+responder&TIP_1=Test+de+Personalidad#%C2%BFComo%20resolver%20el%20test%20de%20Wartegg%20satisfactoriamente?http://www.psicotecnicostest.com/Testproyectivos/Testdewarteggcomoresponder.asp?TIP_2=Test+de+Wartegg,+como+responder&TIP_1=Test+de+Personalidad#Interpretacion%20del%20test%20de%20Wartegghttp://www.psicotecnicostest.com/Testproyectivos/Testdewarteggcomoresponder.asp?TIP_2=Test+de+Wartegg,+como+responder&TIP_1=Test+de+Personalidad#Otras%20cosas%20a%20tener%20en%20cuenta%20sobre%20test%20de%20Wartegghttp://www.psicotecnicostest.com/Testproyectivos/Testdewarteggcomoresponder.asp?TIP_2=Test+de+Wartegg,+como+responder&TIP_1=Test+de+Personalidad#%C2%BFPara%20que%20sirve%20el%20test%20de%20Wartegg?http://www.psicotecnicostest.com/Testproyectivos/Testdewarteggcomoresponder.asp?TIP_2=Test+de+Wartegg,+como+responder&TIP_1=Test+de+Personalidad#%C2%BFComo%20resolver%20el%20test%20de%20Wartegg%20satisfactoriamente?http://www.psicotecnicostest.com/Testproyectivos/Testdewarteggcomoresponder.asp?TIP_2=Test+de+Wartegg,+como+responder&TIP_1=Test+de+Personalidad#Interpretacion%20del%20test%20de%20Wartegghttp://www.psicotecnicostest.com/Testproyectivos/Testdewarteggcomoresponder.asp?TIP_2=Test+de+Wartegg,+como+responder&TIP_1=Test+de+Personalidad#Otras%20cosas%20a%20tener%20en%20cuenta%20sobre%20test%20de%20Wartegghttp://www.psicotecnicostest.com/Testproyectivos/Testdewarteggcomoresponder.asp?TIP_2=Test+de+Wartegg,+como+responder&TIP_1=Test+de+Personalidad#Instrucciones%20del%20Test%20de%20Wartegg

  • 8/17/2019 TEST DE DISEÑO DE WARTEGG.docx

    3/7

    6on las siguientes:

    • ompletar los di!u"os partiendo del sím!olo que aparece en cadarecuadro

    • 9ntentar hacerlo ordenadamente# pero si no puede# poner el n4mero en el

    orden que se ha%an reali$ado.

    • 0oner título a cada uno de los di!u"os una e$ que se ha terminado dedi!u"ar

    • 9ndicar por orden cual le gust5 más % cual le gust5 menos.

    • 9ndicar por orden los que resultaron más fáciles de reali$ar.

    a d#raci$n del es de Ware33 es apro&imadamente de ;-8

  • 8/17/2019 TEST DE DISEÑO DE WARTEGG.docx

    4/7

    ?a% cuatro campos orgánicos# que inducen a la representaci5n de di!u"os animados o paisa"esde la naturale$a# son el *#;#@ % 3.Aepresentan la afectiidad % lo emocional

    • ?a% , campos inorgánicos que inducen a la representaci5n de di!u"os inanimados uo!"etos. 6on el +: Aepresenta el autoconcepto# c5mo la persona se e a sí mismo en relaci5n conel e&terior. 6e puede di!u"ar lo que se quiera# pero teniendo en cuenta que:

    • Aepintar el estímulo o agrandarlo# signi7ca una tendencia hacia la histeria % la necesidad

    de llamar la atenci5n

    • amuCar el estímulo multiplicándolo puede signi7car !a"a autoestima % necesidad depasar desaperci!ido.

    E?emplos adec#ados: 0unto como centro de 6ol# Aueda# Diana# >ari$ de una cara#..E?emplos inadec#ados: 0unto como e&tremo de un ángulo# espiral# estrella# dos o"os# tela dearaña# o"os demasiado grandes#…

    #adrado n>,: Aepresenta la afectiidad % lo emocional. 1 tener en cuenta:

  • 8/17/2019 TEST DE DISEÑO DE WARTEGG.docx

    5/7

    • 6e considera positio di!u"ar rostros o personas# cosas de la naturale$a (pá"aros)# si sedi!u"a un animal se de!erá tener en cuenta qu= animal# puesto que nos representa ennuestras relaciones con los demás ( eitar lo!os# leones#..). 1nular o repintar el estímulopuede considerarse tendencia a la friolidad o al cinismo.

    • Di!u"ar o!"etos en este recuadro puede indicar una marcada tendencia a eitar lasrelaciones interpersonales.

    E?emplos adec#ados: rostros (ce"a # !igote# pelo) representaci5n de ondas (nu!es# pá"aros) #paisa"es naturales % personas.E?emplos inadec#ados: o!"etos cerrados (ta$a# ala# cura de una calle#..)

    #adrado n>-: Es el campo de las metas# los ob?ei8os y la proyecci$n de la 8ida

    • 0rolongar las líneas % darles crecimiento en forma de edi7cio# ár!oles# etc#.. de diferentetamaño puede interpretarse como ser poco organi$ado

    • Di!u"ar escaleras que terminan en plataforma# indica conformidad con lo o!tenido hastaahora

    • 6i se tacha o se anula el estímulo# signi7ca tendencia a sentirse estancado

    • 6i se unen las tres líneas indica pocas am!iciones

    E?emplos adec#ados: Escaleras# !arras estadísticas hilera de ár!oles (mu"eres)# casa conte"ado#..E?emplos inadec#ados: Edi7cios irregulares# marcada tendencia hacia a!a"o#..

    #adro n> .: Es el cuadro de los contenidos inconscientes# es decir# c5mo nos comportamosfrente a nuestras represiones# nuestras ansiedades. 1lgunas cosas que de!en considerarse en laresoluci5n de este cuadro son las siguientes:

    Es !ueno que este sea el 4ltimo cuadro# puesto que es el que más di7cultades plantea ensu resoluci5n

    • 6om!rear el cuadro o nularlo puede indicar !loqueo# falta de resoluci5n ante situacionesde presi5n

    • Di!u"ar o!"etos infantiles# puede sim!oli$ar inmadure$

    • Di!u"ar un ta!lero de a"edre$ signi7ca que la persona es calculadora % racional

    • Di!u"ar paisa"es naturales puede implicar un alto grado de su!"etiidad

    E?emplos adec#ados: a!stracciones sim=tricas# entanas# dados# ta!leros de "uegos#..E?emplos inadec#ados: cometas# trenes istos desde le"os# tiro al !lanco#..

    ampo n> / Aepresenta el control de los impulsos % la energía ital

    6e considera positio equili!rar el di!u"o hacia la derecha# puesto que representa dinamismo %tendencia a la actiidad. 0or el contrario no hacerlo signi7caría pasiidad.

    Es !ueno representar una acci5n# % no solamente o!"etos inertes

  • 8/17/2019 TEST DE DISEÑO DE WARTEGG.docx

    6/7

    E?emplos adec#ados: 0ala# martillo# cono de helado# espada#..

    E?emplos inadec#ados: oco de lu$# letra t# techos# antenas#..

    ampo n>0 Aepresenta el raciocinio.

    6e considera positio integrar las dos líneas dentro de un mismo di!u"o# en e$ de hacer dos7guras independientes. a integraci5n da muestras de equili!rio % coherencia. o que di!u"emos#determinará nuestra forma de análisis. 0or e"emplo si di!u"amos una entana# puede indicar quesomos o!seradores.

    E?emplos adec#ados: asas# carros# eleisi5n# 7guras geom=tricas integradas# entana# marcode un cuadro#..E?emplos inadec#ados: di!u"os irregulares# o!"etos a!iertos# cru$# horca# o!"etos separados eincone&os#..

    ampo n>2 0uede representar la madure$ se&ual# pero so!re todo se a a prestar atenci5n a lasrelaciones interpersonales en el tra!a"o. 6e de!e tener en cuenta lo siguiente:

    • Aespetar el estímulo (no pintar encima ni tacharlo o colorearlo) indica respeto % calidad

    en las relaciones interpersonales# por el contrario si se repinta o se colorea puedesigni7car inmadure$.

    • 6i lo que se di!u"a representa una funci5n real# un o!"eto real# signi7ca madure$ %equili!rio.

    E?emplos adec#ados: 1dornos# Cores# frutas# huellas de hormigas#..

    E?emplos inadec#ados: (o!"etos pesados) llanta de un coche# tren# hueo# nari$# pelota

    ampo n>1 Aepresenta el ám!ito la!oral propiamente dicho. am!i=n representa la 7gurapaterna# la autoridad.

    • 6i lo di!u"ado está por de!a"o indica sumisi5n# pasiidad.

    • 6i lo di!u"ado está por encima# indica un alto niel de crítica % di7cultades para asumir lanorma.

    • a me"or opci5n es equili!rar el di!u"o# representando cosas tanto por de!a"o como porencima.

    E?emplos adec#ados: 6om!rero# paraguas# som!rilla# arco iris#..

    E?emplos inadec#ados: asco# o!"etos cerrados# port5n# relo"#..

    Oras cosas a ener en c#ena sobre es de Ware33:

    • 6i se sigue el orden esto representa una fuerte tendencia a lo met5dico# a la organi$aci5n

    • 6i no se sigue el orden# el primer cuadro que se di!u"a será el preferido# % por lo tantomarcará la tendencia del indiiduo

    o ampo ;: 0ersona e&troertida# !uena para contactos# enta# atenci5n al p4!lico

  • 8/17/2019 TEST DE DISEÑO DE WARTEGG.docx

    7/7

    o ampo ecesidad de protecci5n.

    El campo con el que se termina indica lo que más difícil nos resulta. Fa hemos dicho antes queuna !uena opci5n es terminar con el nG , ( representa las frustaciones# la ansiedad#..)

    Es recomenda!le que los di!u"os se equili!ren % se centren. 6i se tiende hacia la i$quierda essigno de pesimismo# inactiidad. 6i se tiende hacia la derecha indica acci5n# peroe&ageradamente puede parecer falta de control o "uicio. o me"or es intentar centrar el contenido% presentar algo arm5nico % a ser posi!le est=tico % original. 6i predominan los o!"etos en la

    parte alta# indica fantasía# creatiidad# pensamiento. 6i predominan los o!"etos en la parte !a"a#realismo# rutina# alto contacto con la realidad

    El tamaño del di!u"o es importante. 6i es pequeño signi7cará timide$# !a"a autoestima# escasaresoluci5n. 6i es demasiado grande# egocentrismo# desequili!rio# fuerte carácter# pro!lemas paraasumir límites % normas.

    El tra$o tam!i=n es importante. 6i es e&cesiamente fuerte denota impulsiidad# si es fuerte %preciso indica equili!rio# si es d=!il % rápido indica agilidad mental# adaptaci5n al medio# si ese&cesiamente d=!il# inseguridad# temores# conCictos no resueltos.